iVayan pasando, seřioras y senores! EDUARDO CALEANO PATAS ARRIBA LA ESCUELA DEL MUNDO AL REVÉS con grabados de José Guadalupe Posada jVayan pasando! jEntren en la escuela del mundo al revés! jQue se alce la linterna mágica! jlmagen y sonido! jLa ilusión de la vida! jEn obsequio del común lo estamos ofreciendo! jPara ilustración del publico presente y buen ejemplo de las generaciones venideras! jVengan a ver el no que echa fuego! jEl Sefior Sol iluminando la noche! |La Seřiora Luna en pleno dfa! jLas Sefloritas Estrellas echadas del cielo! i El bufón sentado en el trono del rey! jEl aliento de Lucifer nublando el universo! jLos muertos paseándose con un espejo en la mano! jBrujos! jSaltimbanquis! jDragones y vampiros! jLa varita mágica que convierte a un niňo en una moneda! jEl mundo perdido en un juego de dados! jNo confundir con las groseras imitaciones! jDios bendiga a quien vea! jDios perdone a quien no! Personas sensibles y menores, abstenerse. (Basado en los pregones de la linterna mágica, del siglo dieciocho) ^ SIGLO Programa de estudios La escuela del mundo al reves Educando con el ejemplo Los alumnos Curso basico de injusticia Curso basico de racismo y de machismo Cdtedras del miedo La ensefianza del miedo La industria del miedo Clases de corte y confeccion: c6mo ela- borar enemigos a medida Seminario de erica Trabajos practicos: como triunfar en la vida y ganar amigos Lecciones contra los vicios inutiles Clases magistrates de impunidad Modelos para estudiar La impunidad de los cazadores de gente La impunidad de los exterminadores del planeta La impunidad del sagrado motor Pedagogia de la soledad Lecciones de la sociedad de consumo Curso intensivo de incomunicacidn La contraescuela Traici6n y promesa del fin del milenio El derecho al delirio Mensaje a los padres Hoy en dla, ya la gente no respeta nada. Antes, poniamos en un pedestal la virtud, el honor, la verdad y la ley... La corruption campea en la vida americana de nuestros dias. Donde no se obedece otra ley, la corruption es la unica ley. La corrupci6n esta minando este pais. La virtud, el honor y la ley se han esfumado de nuestras vidas. (Declaraciones de Al Capone al periodista Cornelius Vanderbilt Jr. Entrevista publicada en la revista Libert;; el 17 de octubre de 1931, unos dfas antes de que Al Capone marchara preso.) 8 9 Si Alicia uoluiera Hace ciento íretnta afios, después de visitar el país de las maravillas, Alicia se metió en un espejo para descubrir el mundo al reveš. Si Alicia renaciera en nuestros días, no necesi-taría atravesar ningún espejo: le bastaría con aso-marse a la ventana. «Si usted decide entrenar a su perro, merece una felicitación porque tom ó la decision correcta. En poco tiempo, descubrirá que los roles entre el amo y el perro están perfectamente claros.» (Centro Internacionál Purina) La escuela del mundo al reués I Educando con el ejemplo I Los alumnos I Curso básico de injusticia I Curso básico de racismo y de machismo 10 11 Educando con el ejemplo La cscuela del mundo al reves es la mäs de-mocrätica de las institu-ciones educativas. No exige examen de admisiön, no cobra matrfcula y gratuitamente dicta sus cursos, a todos y en todas partes, asf en la tierra como en el cielo: por algo es hija del sis-tema que ha conquistado, por primera vez en toda la historia de la humanidad, el poder universal. En la escuela del mundo al reves, el plomo aprende a flo-tar y el corcho, a hundirse. Las vfboras aprenden a volar y las nubes aprenden a arrastrarse por los caminos. Los modelos del exito El mundo al reves premia al reves: desprecia la honestidad, castiga el trabajo, recompensa la falta de escrüpulos y alimenta el canibalismo. Sus maes-tros calumnian a la naturaleza: la injusticia, dicen, es ley natural. Milton Friedman, uno de los miem- 13 bros más prestigiosos del cuerpo docente, habla de «la tasa natural de desempleo». Por ley natural, comprueban Richard Herrnstein y Charles Murray, los negros están en los más bajos pelda-fíos de la escala social. Para explicar el éxito de sus negocios, John D. Rockefeller solla decir que la naturaleza recompensa a los más aptos y cas-tiga a los inútiles; y más de un siglo después, muchos duenos del mundo siguen creyendo que Charles Darwin escribió sus libros para anun-ciarles la gloria. iSupervivencia de los más aptos? La aptitud más útil para abrirse paso y sobrevivir, el killing instinct, el instinto asesino, es virtud humana cuan-do sirve para que las empresas grandes hagan la digestion de las empresas chicas y para que los países fuertes devoren a los países debiles, pero es prueba de bestialidad cuando cualquier pobre tipo sin trabajo sale a buscar comida con un cuchillo en la mano. Los enfermos de la patológia antisocial, locura y peligro que cada pobre contiene, se inspi-ran en los modelos de buena salud del éxito social. Los delincuentes de morondanga aprenden lo que saben elevando la mirada, desde abajo, hacia las cumbres; estudian el ejemplo de los triun-fadores y, mal que bien, hacen lo que pueden para imitarles los méritos. Pero «los jodidos siempre es-tarán jodidos», como solia decir don Emilio Azcá-rraga, que ŕue amo y sefior de la television mexi-cana. Las posibilidades de que un banquero que vada un banco pueda disfrutar, en paz, del fruto de sus afanes son directamente proporcionales a ■ v0/ las posibilidades de que un ladrón que roba un banco vaya a parar a la cárcel o al cementerio. Cuando un delincuente mata por alguna deu-da impaga, la ejecución se Hama ajuste de cuen-tas; y se Hama plan de ajuste la ejecución de un pais endeudado, cuando la tecnocracia internacionál decide liquidarlo. El malevaje financiero secues-tra países y los cocina si no pagan el rescate: si se compara, cualquier hampón resulta más inofensi-vo que Drácula bajo el sol. La economia mundial es la más eficiente expresión del crimen organiza-do. Los organismos internacionales que controlan la moneda, el comercio y el crédito practican el terrorismo contra los países pobres, y contra los pobres de todos los países, con una frialdad profesionál y una impunidad que humillan al mejor de los tirabombas. El arte de enganar al prójimo, que los estafado-res practican cazando incautos por las Calles, llega a lo sublime cuando algunos politicos de éxito ejer- 14 15 titan su talento. En los suburbios del mundo, los jefes de estado venden los saldos y retazos de sus pafses, a precio de liquidation por fin de temporada, como en los suburbios de las ciudades los delincuen-tes venden, a precio vil, el botfn de sus asaltos. Los pistoleros que se alquilan para matar reali-zan, en plan minorista, la misma tarea que cum-plen, en gran escala, los generales condecorados por crimenes que se elevan a la categoria de glorias militares. Los asaltantes, al acecho en las es-quinas, pegan zarpazos que son la version artesa-nal de los golpes de fortuna asestados por los gran-des especuladores que desvalijan multitudes por computadora. Los violadores que mas ferozmente violan la naturaleza y los derechos humanos, jamas van presos. Ellos tienen las Haves de las car-celes. En el mundo tal cual es, mundo al reves, los paises que custodian la paz universal son los que mas armas fabrican y los que mas armas venden a los demas pafses; los bancos mas presngiosos son los que mas narcod6lares lavan y los que mas di-nero robado guardan; las industrias mas exitosas son las que mas envenenan el planeta; y la salvation del medio ambiente es el mas brillante nego-cio de las empresas que lo aniquilan. Son dignos de impunidad y felicitation quienes matan la mayor cantidad de gente en el menor tiempo, quienes ganan la mayor cantidad de dinero con el menor trabajo y quienes exterminan la mayor cantidad de naturaleza al menor costo. Caminar es un peligro y respirar es una hazafia en las grandes ciudades del mundo al reves. Quien no estä preso de la necesidad, estä preso del mie-do: unos no duermen por la ansiedad de tener las cosas que no tienen, y otros no duermen por el pänico de perder las cosas que tienen. El mundo al reves nos entrena para ver al pröjimo como una amenaza y no como una promesa, nos reduce a la soledad y nos consuela con drogas quimicas y con amigos cibemeticos. Estamos condenados a mo-rirnos de hambre, a morirnos de miedo o a morir-nos de aburrimiento, si es que alguna bala perdida no nos abrevia la existencia. tSerä esta libertad, la libertad de elegir entre esas desdichas amenazadas, nuestra ünica libertad posible? El mundo al reves nos ensena a padecer la realidad en lugar de cambiarla, a olvidar ei pa-sado en lugar de escucharlo y a aceptar el futuro en lugar de imaginarlo: asf practica el crimen, y asf lo recomienda. En su escuela, escuela del crimen, son obtigatorias las clases de impotencia, amnesia y resignaciön. Pero estä visto que no hay desgra-cia sin gracia, ni cara que no tenga su contracara, vi desaliento que no busque su aliento. Ni tampoco hay escuela que no encuentre su contraescuela. 16 17 «Si usted decide entrenar a su perro, merece una felicitación porque tomó la decision correcta. En poco tiempo, descubrirá que los roles entre el amo y el perro están perfectamente claros.» (Centro Internacionál Purina) La escuela del mundo al reués I Educando con el ejemplo I Los alumnos I Curso básico de injusticia I Curso básico de racismo y de machismo Si Alicia voluiera Hace ciento treinta aňos, después de visitar el país de las maravillas, Alicia se metió en un espejo para descubrir el mundo al reveš. Si Alicia renaciera en nuestros días, no necesi-taría atravesar ningún espejo: le bastaría con aso-marse a la ventana. 10 11