PRETERITOIMPERFECTO (INDICATTVO) / PRETERITOINDEFINIDO
yserve
Termitiaciones
VRETERITO IMPERFECTO
-ar
-aba
-abas
-aba
-äbaiuos
-abais
-aban
-er I -it
-ia -ias ia
-iainos ials -lau
PRETERITO INDEFINIDO
rar •i
-aste -ö
-amos -asteis -aron
-er/ if -I
-iste -16
-imos -Istcis -Jeron
uso.........................................................
Preterito Iini>crfecto
I. Se usa para hablar de acciones habituaies y repetidas en el pasado:
Anles venia en melro. pero aliora rengo en nii Cache Mi eibnelu trabajaba en ihm Jtibrica de xiiptitus.
2. Tanihien lo usamos para describir en el pasado:
La cum de mis padres estaba situada en el cenlru del piteblo Se entraba a ellci por unapneilcigrantle de liierro que dabo a la Plaza La Ctisa lenla iresplanlos.
3. Nös presenta la aeeiön en su desarrullo:
Mientras totlos charlaban. Juan miraba por la ivntana
Preterito Indefliiido
Se u.sa para hablar de acciones que queremos delimitar, acabar en el pasado. Esas acciones paeden ser ünicas p repetidas. Para delimitarlas suele habet im nuircador temporal explici-(t) o implicito en el contexto:
A. tQuehicisteis en Semana Santa?
B. Fuiwcs a Paris, vosotros?
La semai.a pasada cogl el metro tres tvees.
Los Martinez estuvieron en EE.UU.mucho tiempo
En abrilfuimos a Paris.
Preterito Imperfecta / Preterito Indefinldo
Cuando aparecen junlos, el Preterito Indcfinido nos sirve para expresar la aeeiön principal, mientras que el Preterito Imperfecto, por su valor descriptivo, describe la causa o circuns-tancias en las que se desarrolla la accion principal:
El nino se comiö lodos los bombones que habia en la ctija
Cuando tenla 18 aiios se fue de la casa de suspadres portjuesu padre era muy
autoritario
ejetcLclos 0^
correccwncs
12    uso intermedia
1. iQue hacia Vd. cuando tenla 18 afios? Escriba frases afirmativas o negativas.
Ej.: 1. (Tocar la guitarra.) Yo tocaba la guitarra (o nunca tocaba la guitarra).
2. (Salir con los amigos/as.) ..................................................
3. (Escribir poemas.) ..................................................
4. (Tener novio/a.) ..................................................
5. (Estudiar mucho.) ..................................................
6. (Jugar al fütbol.) ..................................................
7. (Trabajar.) ..................................................
8. (Tener moto.) .................................................
9. (Llevar ropa moderna.)
2. Subraye el tiempo que crea mäs adecuado.
Ej.: /. Cuando vivimos / vivfamos en Roma conociamos a muchos italianos que estudiaban / estudiaron Econömicas.