Pues sí. Hoy, vuelvo por estas lares para comentar esa joyita que ha aterrizado en mis manos, previo pago de 17 euros por comprarme la edición especial con dvd incluido, claro, que yo no tengo el privilegio de otros de escuchar algunas canciones antes de la salida a la venta del álbum (organizan mafias de manteros?) y comentar alegremente sobre el disco al completo como si tal cosa. Antes de entrar en materia, quería recordar una de las "maravillosas" perlas con la que nos han deleitado los amigos de los 40 principales hace escasos días cuando anunciaban a bombo y platillo el lanzamiento del nuevo trabajo del dúo mañico. Ellos nos saltaron un "se han superado a si mismos, todas sus canciones podrían ser singles" y se quedaron más anchos que panchos, cuando la realidad, tras llevar varias horas seguidas deleitando mis sentidos con este disco, es que me temo que elegir los sencillos será ardua tarea para la discográfica pero no porque todos puedan serlo, no, sino más bien por lo contrario. Y con esto no quiero decir que el disco sea malo PORQUE NO LO ES (es realmente muy bueno y seguramente de lo mejor que podamos escuchar este año), sino que es bastante poco comercial. Es un disco muchísimo menos electrónico que cualquiera de los anteriores de esta formación y sobre todo, que Estrella de mar (que no lo olvidemos, fue el LP que realmente hizo que Amaral entrasen en las radiofórmulas como grupo de éxito), es un disco original, muy original, tan original que a ratos resulta extraño, curioso, peculiar. Amaral ahondan en sonidos más rock en varias canciones, en otras suenan más intimistas que nunca y en una en concreto... hasta se atreven a hacer sus primeros pinitos con el flamenco! No se trata de un álbum repleto de canciones que a la primera escucha se te queden en la cabeza, no. Cuando más lo escuchas, más te gusta (otros discos de la banda eran más directos en este sentido). Con todo esto, estoy convencido de alguna canción que será single (Días de verano, esa seguro seguro que lo es) pero me cuesta imaginarme a la gran mayoría de estas pequeñas joyitas sonando en la radio y lo que es peor, me temo que las canciones más "radiables" son las más discretas. Puede que algunas personas se sientan defraudadas ante este compacto porque consideren que los singles que van escuchando por la radio son más flojos que los de anteriores trabajos de la banda... pues que se acostumbren, porque me temo que eso será una constante. Otra posibilidad, muy probable en algunas personas, es que esa decepción la sientan al escuchar los verdaderos temazos del disco porque están acostumbrados a canciones más comerciales, más sencillas pero más directas como por ejemplo "Moriría por vos" o "Toda la noche en la calle" (por poner dos ejemplos de este tipo del trabajo que más ha vendido del grupo maño). Sería una pena, pero sorprender no me sorprendería. No puedo olvidar que vivo en un país en el que Santa Justa Klan serán el #1 en ventas esta semana. No habrá mucho problema para las radiofórmulas, que pondrán lo que decidan en Virgin, sea buena o mala la canción, hasta extasiar (tanto como están haciendo con "El universo sobre mi") porque poderoso amigo es don Dinero y cuando Eva Amaral y Juan Aguirre hicieron ese álbum auténtico, irónico y puro que titularon con el propio nombre del dúo "Amaral" nadie se preocupaba porque sonaran poco en las emisoras de radio o porque grandes canciones con temática interesante y mensaje que transmitir como "Lo quiero oir de tu boca", "No existen los milagros" (bueno, este mensaje es curioso, cuanto menos...) o "Dile a la rabia" nunca llegasen a ser single. Ni los propios Amaral parecen muy preocupados por ellas, puesto que en concierto apenas suenan temas de su opera prima (aunque es comprensible, teniendo en cuenta que el gran público no las iba a conocer), pero las tornas han cambiado y desde que a Virgin se les iluminó la lucecita de la cabeza y pensaron en apostar por Amaral (ya con su tercer disco, porque la promoción de "Una pequeña parte del mundo" había sido discreta también, aunque se alcanzase un nivel de ventas más que aceptable: 90 000 copias vendidas), observando cómo merecía la pena "jugarsela" por ellos y finalmente los han convertido en uno de los grupos estrella de la compañía, las emisoras no se cansan de poner sus canciones y de reiterar la cantidad de singles que se pueden sacar del álbum... en fin, money is money. La cuestión es que para aquellos que pensemos en disfrutar del álbum en nuestras casas y no tengamos una idea preconcebida de lo que vamos a escuchar (como me ocurrió a mi esta mañana) este disco nos va a sorprender. Sé, me consta y me duele decirlo porque Amaral me parecen de lo mejor que ha dado la música española en mucho tiempo (y a mi me lo parecen desde su primer disco, caray) que la sorpresa de la gente en muchos casos será negativa... al menos hasta que se habituen a los nuevos sonidos de la banda y a las sublimes canciones que nos ofrecen, pero en otros casos, como en el mío, ha sido (y será en el de otras personas) positiva, muy positiva. Podían haber hecho lo fácil, dedicarse a preparar una segunda parte del Estrella de Mar e hincharse a vender discos como rosquillas, pero Amaral han preferido arriesgar, dar todo de sí e investigar nuevos caminos. Lo que les ha salido, para mi, vuelve a ser un álbum auténtico (mucho más que "Estrella de mar" e incluso que "Una pequeña parte del mundo"), repleto de grandes canciones y de alguna que otra, que me parece discreta, aunque quizás mi percepción hacia ellas cambie cuando transcurran los meses y siga escuchando sin parar este pedazo de disco. En la edición especial con DVD incluido que yo me he agenciado, además del cd normal y corriente y del libreto también normal (preciosos los diseños de Eva de los muñequitos tanto de la portada del álbum, como del libreto) nos encontramos con dicho DVD, que incluye algunas de las canciones del CD en versión acústica, un reportaje de la grabación del disco, fotos, etc. No está mal, pero tiene un sobreprecio respecto al CD en versión normal que cuesta tan sólo 11-12 euros, precio que merece la pena gastarse a tenor de la calidad que atesora el disco y el grupo, en general.