SJIIB964 Teatro hispanoamericano
doc. Mgr. Daniel Vázquez Touriño, Ph.D.
SJIIB964 Teatro hispanoamericano
Info
Term
Spring 2009

Consideraciones previas

Teatro colonial

Sor Juana Inés de la Cruz

Material de apoyo:

Lecturas:

Juan Ruiz de Alarcón

Tema 1: Teatro y sociedad: siglos XIX y XX

Florencio Sánchez y el teatro realista

Instrucciones:

  1. Leer el texto (en el enlace de la Bioblioteca Virtual Cervantes o en las fotocopias en ÚKFF) y el material crítico.
  2. Elegir o crear un tema en "Balík témat" (enlace más abajo).
  3. El día 25.3 traer a clase un esbozo de un comentario para discutirlo entre todos.
  4. El día 27.3 entregar en el Buzón de entrega correspondiente el comentario (enlace más abajo).
Florencio Sánchez
Materiales críticos sobre Florencio Sánchez
Barranca abajo
Buzón de entrega para los comentarios sobre Barranca abajo

Rodolfo Usigli y la máscara

Instrucciones:

  1. Leer el texto (fotocopias en ÚKFF) y el material crítico.
  2. Elegir o crear un tema en "Balík témat" (enlace más abajo).
  3. El día 1.4 traer a clase un esbozo de un comentario para discutirlo entre todos.
  4. El día 4.3 entregar en el Buzón de entrega correspondiente el comentario (enlace más abajo).

Materiales de apoyo:

Lecturas:

El gesticulador. Pieza para demagogos en tres actos [1938] (Fotocopias)

El gesticulador
Dejad aquí vuestros comentarios sobre El gesticulador

Tema 2: La creación de teatros nacionales: el teatro después de 1945

Griselda Gambaro (Argentina), Egon Wolff (Chile), Emilio Carballido (México), José Triana (Cuba) y otros autores de acuerdo con el profesor.

Tema 2 (Antología del Teatro Hispanoamericano)
Dejad aquí vuestro comentario de la obra que hayáis leído

Tema 3: Último teatro: la posmodernidad en Hispanoamérica

Sabina Berman (México, 1956)

Berman
Carpeta de entrega

Marco Antonio de la Parra (Chile, 1952)

De la Parra
Carpeta de entrega

Textos

Luis Mario Moncada (México, 1963)

Textos

Rafael Spregelburd (Argentina, 1970)

Textos