Seminární práce ze španělské literatury II

La Literatura española

1.  La atracción por el séptimo arte. Edgar Neville y “El baile”.

Objetivo:

Partiendo de la influencia de la dedicación polifacética de Edgar Neville en su creación, el estudiante ofrecerá una comparación de dos versiones: teatral-cinematográfica de la obra “El baile”. Centrará su atención en las fructíferas relaciones antagónicas entre el teatro y el cine, y hará una breve investigación de las técnicas cinematográficas como el eje estructural de la obra teatral, igual que de los signos del teatro filmado en su adaptación al cine.

Bibliografía:

CASTRO, A., «El cine de Edgar Neville», Edgar Neville 1899-1967. La luz en la mirada. Ed. José María Torrijos. Madrid: Ministerio de Educación y Cultura, 1999, pp. 97-125.

MARÍAS, M., «El baile (1959) », Nickel Odeón, nº17, 1999, pp. 188-189.

NEVILLE, E., «La vida en un hilo. El baile», Ed. de María Luisa Burguera. Madrid: Cátedra, 1990.

PÉREZ PERUCHA, J., «El cinema de Edgar Neville», Valladolid: Publicaciones de la Semana Internacional de Cine, 1982.

RÍOS CARRATALÁ, J. A., «El teatro en el cine español», Alicante: Instituto Juan Gil Albert, 1999.

ROZAS DOMÍNGUEZ, R., «Literatura y filmicidad en la obra de Neville: un caso inusual», Nickel Odeón, nº17, 1999, pp. 194-201.

UTRERA, R. «Literatura cinematográfica. Cinematografía literaria», Sevilla: Alfar, 1987.

 

2.  ¡Bendita sea el agua del Manzanares! Casticismo madrileñista y costumbrismo minucioso de los sainetes de Carlos Arniches.

Objetivo:

El estudiante ofrecerá en el trabajo una visión general de los elementos principales de la producción arnichesca de sainetes enfocando su atención en los procedimientos fundamentales de la creación dramática del género chico, tales como la exaltación del casticismo, diálogo reflexivo, didactismo, intencionalidad moral y el lenguaje peculiar de Madrid como el espacio costumbrista al que Arniches recurre reiteradamente en su obra.

Bibliografía:

PACO, M. de, «Comicidad y crítica social en el teatro de Arniches (Del Madrid castizo y La heroica villa)», Biblioteca virtual Miguel de Cervantes, 2006.

MORAL RUIZ, C. del, «La mitificación de Madrid en el género chico», Revista de Occidente,

nº 128, 1992, pp. 69-82.

RÍOS  CARRATALÁ, J. A., «Carlos Arniches y el Madrid castizo», Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2006.

SALINAS, P., «Del "género chico" a la tragedia grotesca: Carlos Arniches», en Literatura española del siglo XX., Madrid: Alianza, 1970.

SECO, M., «Arniches y el habla de Madrid», S.A. Madrid- Barcelona: Ediciones Alfaguara, 1970.

 

3.  La desmitificación de los héroes en la obra “Tragedia fantástica de la gitana Celestina” de Alfonso Sastre.

Objetivo:

En el trabajo el estudiante pretenderá proporcionar una breve descripción del proceso de renovación de los modelos dramáticos tradicionales durante el siglo XX. . El alumno hará un análisis del personaje dramático de la Celestina moderna centrando su atención en los procedimientos teatrales empleados por el autor con la finalidad de privar de atributos míticos a los héroes de Fernando de Rojas adaptándolos a la nueva realidad española a través del humor y la crítica.

Bibliografía:

BALESTRINO, G., «La escritura desatada; el teatro de Alfonso Sastre», Hondarribia: Hiru, 2008.

BELTRÁN, R. y CANET, J. L., «Cinco siglos de Celestina: Aportaciones interpretativas», Valencia: Universitat de València, 1997.

HENRÍQUEZ-SANGUINETTI, C., «La funcionalidad del grotesco en La Celestina y Jenofa Juncal de Alfonso Sastre», en Mariano de Paco, ed., Alfonso Sastre, Murcia: Universidad de Murcia, 1993, pp. 269-274.

PACO, M. de,  «Edición, introducción y notas de La taberna fantástica y Tragedia fantástica de la gitana Celestina», Madrid: Cátedra, 1990.

SERRANO, V., «Ensayo general sobre lo cómico (en el teatro y en la vida) de Alfonso Sastre»,

Las puertas del drama, nº11, 2002, pp. 43-45.

VILLEGAS, J., «Humor, sexualidad y desengaño en La Celestina de Alfonso Sastre», Anthropos: Boletín de información y documentación, nº126, 1991, pp. 57-59.

 

4.  Realidad social y política del País Vasco en el teatro de Ignacio Amestoy.

Objetivo:

El objetivo del trabajo consistirá en investigar la obra dramática de Ignacio Amestoy fijando el estudiante su atención en la inclinación del autor hacia el contexto vasco actual: la idiosincrasia de la mujer y su posición en un mundo globalizado, el trasfondo político y la cuestión del terrorismo. El alumno investigará los principales núcleos interpretativos de su creación teatral: el simbolismo, expresividad y la metateatralidad.

Bibliografía:

AMELL, S., «El teatro último de Ignacio Amestoy: de la historia a la contemporaneidad», En Tendencias escénicas al inicio del siglo XXI., José Romera Castillo (ed.), Madrid: Visor Libros, 2006, pp.319-330.

DRUMM, E., «Ignacio Amestoy on memory, violence and culpability», Estreno 1, 2009, pp. 62-69.

FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, Á. R., «Doña Elvira, imagínate Euskadi, de Ignacio Amestoy: del pre-texto al texto definitivo», En Teatro histórico (1975-1998): textos y representaciones, José Romera Castillo y Francisco Gutiérrez Carbajo (eds.), Madrid: Visor. Libros, 1999, pp.181-190.

FOX, M., «El terrorismo en el teatro de Ignacio Amestoy: de lo particular a lo universal», UNED, Instituto de Semiótica Literaria y Teatral revista de la Asociación Española de Semiótica, 2011, nº20, pp. 59-77.

LEONARD, C., «Ignacio Amestoy y su teatro de compromiso social: una entrevista», Estreno 2, 2003, pp.7-9.

RUGGERI MARCHETTI, M., «La mujer en el teatro de Ignacio Amestoy», Acotaciones. Julio-Diciembre 2005, nº13, pp. 9-37.

 

5.  Els Joglars ¿Verdadero movimiento revolucionario o una quimera?

Objetivo:

El trabajo pretenderá ofrecer un breve recorrido cronológico por el teatro crítico de la compañía catalana centrándose en las tendencias innovadores y la propensión hacia una creación poco convencional y el lenguaje dramático sumamente variado.

Bibliografía:

ABELLÁN, J., «Els Joglars en perspectiva», Pipirijaina, nº 21, marzo de 1982, pp. 2-11.

AYESA, G., «Joglars: una història», Barcelona: La Gaya Ciència, 1978.

BELL, W. [et. al], «Els Joglars: truth and consequences», Canadian Theatre Review, nº 22, 1979, pp. 43-47.

FÀBREGAS, X., «Els Joglars, vint anys de trajectòria, 20 anys d'Els Joglars», Barcelona: Monografies del Centre Dramàtic de la Generalitat de Catalunya, 1982.

MONLEÓN, J., «Del Teatro de Cámara al Teatro Independiente», Primer Acto, nº 123-124, agosto-septiembre de 1970, pp. 8-14.

PÉREZ COTERILLO, M., «Monográfico de Els Joglars con un especial del espectáculo Olympic Man Movement», Pipirijaina, nº 21, marzo de 1982.

 

6.  Un recuerdo hacia mañana, una memoria de un futuro idealizado. Tiempo diegético en “Así que pasen cinco años” de Federico García Lorca.

Objetivo:

Basándose en la dramatología de García Barrientos el estudiante analizará diferentes dimensiones temporales de la obra y su relación con “La interpretación de los sueños” de Sigmund Freud. Prestará su atención en los elementos surrealistas, la independización de toda la ortodoxia doctrinal dramática y la ruptura de cualquier sucesión cronológica en la obra.

Bibliografía:

BUDIA, M., «Aproximación a las estrategias creativas en Así que pasen cinco años: tiempo absoluto y subconsciente», en Teatro, Revista de Estudios Teatrales, Madrid: Ateneo de Madrid, Universidad de Alcalá, nº21, 2007, pp.73-90.

FERNÁNDEZ CIFUENTES, L., «García Lorca en el teatro. La norma y la diferencia», Zaragoza: Universidad de Zaragoza, 1986.

GUERRERO RUIZ, P., «Federico García Lorca en el espejo del tiempo», Valencia: Aguaclara, 1998.

LÁZARO CARRETER, F., «Apuntes sobre el teatro de García Lorca», Madrid: Papeles de Son Armadans, 1960.

MARTÍNEZ NADAL, R. «Cuatro lecciones sobre Federico García Lorca», Madrid: Fundación Juan March, Cátedra, D.L., 1980.

OXMAN, S., «As Time Stands Still: Federico García Lorca's Once five years pass», Theater, nº22, 1991, pp.58-62.

RODRÍGUEZ PAGÁN, J.A., «Así que pasen 5 años: una propuesta surrealista de Lorca», San Juan: Isla Negra Editores, 2003.

SANCHÉZ, R.G., «García Lorca, estudio sobre su teatro», Madrid: Ediciones Jura, 1950. SMITH, P.J., «The Theatre of García Lorca: Text, Performance, Psychoanalysis», Cambridge; New York: Cambridge University Press, 1998.

STAINTON, L., «Lorca, a dream of life», London: Bloomsbury, 1998.

 

7.  Un drama con esperanza. Ritualismo y simbología en la obra “Fando y Lis” de Fernando Arrabal.

Objetivo:

Fundamentándose en la obra “Fando y Lis” el estudiante aducirá principales rasgos del Movimiento Pánico, designará las tendencias del lenguaje escénico arrabaliano: su postura antisistema, la nimiedad del vivir, estructura circular de un universo absurdo y el carácter ceremonial. Al igual, dirigirá su interés en los paralelismos con la obra de Samuel Beckett “Esperando a Godot”.

Bibliografía:

ALÁS-BRUN, M.M., «De la comedia del disparate al teatro del absurdo», Michigan: Universidad de Michigan, 1995.

ARRABAL, F., «Le théâtre comme cérémonie panique», en Théâtre V. Théâtre Panique, Paris, Christian Bourgois, 1967, p.7.

GARCÍA GUTIÉRREZ, J.I., «Reflexiones sobre el arte pánico», Reseña de literatura, arte y espectáculos, Madrid, nº18, 1967.

PUJANTE GONZÁLEZ, D.; «Juego ceremonial, fiesta cruel: del Living Theatre a Fernando Arrabal», en Écrire, traduire et représenter la fête, Valencia: Universidad de Valencia, 2001, pp.397-408.

TORRES MONREAL, F., «El teatro y lo sagrado, de M. de Ghelderode a F. Arrabal», Murcia: Universidad de Murcia, 2000.

TORRES MONREAL, F., «Introducción al teatro de Arrabal», Murcia: Ed. Godoy, 1981. TORRES MONREAL, F., «Teatro pánico de Fernando Arrabal», Madrid: Ediciones Cátedra, Colección "Letras Hispánicas", 1986.

 

8.  El diálogo amoroso en La voz a ti debida de Pedro Salinas.

El objetivo es identificar, ejemplificar y comentar el llamado diálogo amoroso en el libro La voz a ti debida de Pedro Salinas. ¿Cómo se refiere el yo poético a la amada? ¿Cómo trata el poeta de su experiencia erótica? ¿Cuáles son los medios formales que utiliza?

Bibliografía:

Cano, José Luis (1973), La poesía de la generación del 27, Madrid, Guadarrama.

Feal Deibe, Carlos (1971), La poesía de Pedro Salinas, Madrid, Gredos.

García Tejera, María del Carmen (2009), La teoría literaria de Pedro Salinas, Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.

González Muela, Joaquín (1989), Introducción a La voz a ti debida, in Salinas, Pedro (1989), La voz a ti debida, Madrid, Castalia.

Gullón, Ricardo (2007), «La poesía de Pedro Salinas», Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.

Pedraza Jiménez, Felipe B. - Rodríguez Cáceres, Milagros (1993), Manual de literatura española XI. Novecentismo y vanguardia: Líricos, Pamplona, Cénlit.

 

9.  Personajes femeninos en La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca

El fin de este trabajo es enfocar los personajes femeninos en La casa de Bernarda Alba de F. G. Lorca. Una opción es tratar de todas las mujeres de la familia de Bernarda Alba y señalar a sus relaciones que influyen en el conflicto presentado en la obra. Otra opción es concentrarse más detalladamente en solo un personaje.

Bibliografía:

Cabello Pino, Manuel (2007), «García Lorca dramaturgo: figura central de la literatura española del siglo XX en el canon europeo», Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.

García Barrientos, José Luis (2003), Cómo se comenta una obra de teatro. Ensayo de método, Madrid, Síntesis.

García-Posada, Miguel (1984), Introducción a La casa de Bernarda Alba, in García Lorca, Federico (1984), La casa de Bernarda Alba, Madrid, Castalia.

Pedraza Jiménez, Felipe B. - Rodríguez Cáceres, Milagros (1993), Manual de literatura española XI. Novecentismo y vanguardia: Líricos, Pamplona, Cénlit.

Rodríguez Gutiérrez (2008), Introducción a La casa de Bernarda Alba, in García Lorca, Federico (2008), La casa de Bernarda Alba, Doral, Stockcero.

Salazar Rincón, Javier (2007), «Ramos, coronas, guirnaldas : símbolos de amor y muerte en la obra de Federico García Lorca», Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.

 

10.  Estructura y técnica narrativa en La colmena de Camilo José Cela

La colmena tiene una estructura fragmentaria, muy experimental. El lector puede observar a través de ella las vidas de muchos personajes. El objetivo de este trabajo es reflexionar sobre dicha estructura: de qué manera nos deja el narrador observar a los personajes y los espacios; cómo transcurre el tiempo; cómo se nos presenta el argumento de la novela; cuál es el estilo, el lenguaje. Es posible tratar con más detalle uno de los aspectos mencionados.

Bibliografía:

Asún, Raquel (1990), Introducción a La colmena, in Cela, Camilo José (1990), La colmena, Madrid, Castalia.

Alchazidu, Athena (2002), El tremendismo: su resonancia en la obra de Camilo José Cela y en la novelística espanola de la inmediata postguerra dentro del contexto de los anos cuarenta y cincuenta, Brno, Masarykova univerzita.

Durán, Manuel (1974), «La estructura de La colmena», in Durán, Manuel (1974), De Valle-Inclán a León Felipe, México, Finisterre.

Gullón, Germán (2008), «El realismo en la obra de Camilo José Cela ("Viaje a la Alcarria" y "La colmena")», Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.

Ilie, Paul (1978), La novelística de Camilo José Cela, Madrid, Gredos.

Pedraza Jiménez, Felipe B. - Rodríguez Cáceres, Milagros (2000), Manual de literatura española XIII. Posguerra: narradores, Pamplona, Cénlit.

Sobejano, Gonzalo (2009), «"La colmena": olor a miseria», Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.

 

11.  Espacio en El tragaluz de Antonio Buero Vallejo

El objetivo es decribir y comentar el espacio dramático en El tragaluz de Antonio Buero Vallejo: ¿cómo se aprovecha el autor del espacio para presentar el conflicto? ¿Para qué sirve el tragaluz?

Bibliografía:

García Barrientos, José Luis (1987), Introducción a El tragaluz, in Buero Vallejo, Antonio (1987), El tragaluz, Madrid, Castalia.

García Barrientos, José Luis (1990), «El espacio de El tragaluz. Significado y estructura», in Revista de literatura, n. 104, julio-diciembre 1990, 487-504.

García Barrientos, José Luis (2003), Cómo se comenta una obra de teatro. Ensayo de método, Madrid, Síntesis.

Halsey, Martha T. (2002), «Espacio abierto y visión dialéctica en el teatro de Buero Vallejo», Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.

O´Connor, Patricia W. (1996), Antonio Buero Vallejo en sus espejos, Madrid, Fundamentos.

Pedraza Jiménez, Felipe B. - Rodríguez Cáceres, Milagros (1995), Manual de literatura española XIV. Posguerra: dramaturgos y ensayistas, Pamplona, Cénlit.

Rice, Mary (1992), Distancia e inmersión en el teatro de Buero Vallejo, New York, Peter Lang.

 

12.  Métrica en Marinero en tierra de Rafael Alberti

El objetivo es describir, comentar y poner ejemplos de la métrica en el libro Marinero en tierra de Alberti. Los versos de este poeta de la Generación del 27 son muy musicales y varían tanto las formas tradicionales como el verso libre. ¿Qué formas podemos encontrar en Marinero en tierra? ¿Cómo juega el autor con la rima? ¿Cuál es su estilo y lengua?

Bibliografía:

Arniz, Francisco (1976), Aproximación a Rafael Alberti y María Teresa León, Barcelona, La mano en el cajón.

Díez de Revenga, Francisco Javier (1973), La métrica de los poetas del 27, Murcia, Universidad de Murcia.

Domínguez Caparrós, José (1993), Métrica española, Madrid, Síntesis.

García Montero, Luis (1988), Prólogo, in Alberti, Rafael (1988), Obras completas. Tomo I. Poesía, Madrid, Aguilar.

Paraíso, Isabel (2000), La métrica española en su contexto románico, Madrid, Arco.

Pedraza Jiménez, Felipe B. - Rodríguez Cáceres, Milagros (1993), Manual de literatura española XI. Novecentismo y vanguardia: Líricos, Pamplona, Cénlit.

 

13.  Greguerías de Ramón Gómez de la Serna

La greguería es un invento de Ramón Gómez de la Serna. Él mismo la define así: metáfora + humor = greguería. El objetivo de este trabajo es enfocar el concepto con mayor profundidad, definir qué es la greguería e intentar hacer una clasificación; resumir las opiniones de otros autores y, consecuentemente, aportar nuevas ideas al discurso.

Bibliografía:

López Molina, Luis (1981), «Nebulosa y sistema en las greguerías ramonianas», in Versants, n. 1 (otoño de 1981), 109-120.

Lawson Jackson, Richard (1963), The greguería of Ramón Gómez de la Serna: A study of  the genesis, composition, and significance of a new literary genre, Ohio, The Ohio State University.

Marías, Julián (1957), «Ramón y la realidad», in Ínsula, n. 123, Madrid.

Nicolás, César (1991), Introducción, in Gómez de la Serna, Ramón (1991), Greguerías. Selección 1910-1960, Madrid, Espasa Calpe.

Pedraza, Felipe B. - Rodríguez Cáceres, Milagros (1991), Manual de literatura española X. Novecentismo y vanguardia: Introducción, prosistas y dramaturgos, Pamplona, Cénlit.

Serrano Vázquez, María del Carmen (1991), El humor en las greguerías de Ramón: Recursos lingüísticos, Valladolid, Universidad de Valladolid.

 

14.  Cuadros de costumbres en Rinconete y Cortadillo de Miguel de Cervantes

objetivo:

Aunque el costumbrismo como un género literario surgió hasta en el siglo XIX, también en las obras anteriores podemos observar elementos de los cuadros de costumbres. Una de las Novelas ejemplares de Miguel de Cervantes, Rinconete y Cortadillo, describe el ambiente típico de la Sevilla de la época. El objetivo de este trabajo, pues, es encontrar y analizar la función y el significado de los elementos costumbristas en esta novela.

bibliografía:

Monografías:

            - Lotman, Yuri, Estructura del texto artístico, Madrid, Fundamentos, 1972.

-          AGUIRRE, Mirta. La obra narrativa de Cervantes. La Habana : Instituto Cubano del Libro, 1971.

-          ALBORG, Juan Luis. Historia de la literatura Española. T. 2, Época barroca. Madrid: Editorial Gredos, 1974.

-          CERVANTES SAAVEDRA, Miguel de. Novelas ejemplares (con cuadros cronológicos, bibliografía, notas y llamadas de atención, documentos y orientaciones para el estudio a cargo de Juan Manuel Oliver Cabañes). Madrid: Editorial Castalia, 1984. 278 p.

-          PEDRAZA JIMENÉZ, Felipe B; RODRÍGUEZ CÁCERES, Milagros. Manual de literatura española III. Barroco: Introducción, prosa y poesía. Tafalla : Cénlit Ediciones, 1980. 848 p.

Artículos:

-          Álvarez Barrientos, Joaquín. Romero Ferrer, Alberto. Costumbrismo andaluz. Hispanic Review, 2000, Vol. 68, Núm. 3 (Verano, 2000), pp. 325-327.

-          Escobar Arronis, José. Costumbrismo y novela. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Alicante: 2005. ˂http://www.cervantesvirtual.com˃

-          Rubio Cremades, Enrique. Costumbrismo. Definición, cronología y su relación con la novela. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Alicante: 2008. ˂http://www.cervantesvirtual.com˃

 

15.   El arte nuevo de Lope de Vega en El perro del hortelano

objetivo:

En 1609 Lope de Vega escribió su Arte nuevo de hacer comedias en este tiempo para exponer cuáles son sus aportaciones al teatro español de aquel entonces. El propósito de esta investigación será demostrar estas “novedades” (personajes tipo, división en actos, etc.) en el ejemplo de la comedia El perro del hortelano.

bibliografía:

-          ALBORG, Juan Luis. Historia de la literatura Española. T. 2, Época barroca. Madrid: Editorial Gredos, 1974.

-          OROZCO DÍAZ, Emilio. ¿Qué es el «Arte nuevo» de Lope de Vega?. Salamanca, Universidad de Salamanca, 1978.

-          PEDRAZA JIMENÉZ, Felipe B; RODRÍGUEZ CÁCERES, Milagros. Manual de literatura española IV., Barroco: teatro. Tafalla : Cénlit Ediciones, 1980. 721 s.

-          RAMÓN, Federico Ruiz. Historia del teatro español (Desde sus orígenes hasta 1900). Madrid: Cátedra, 2000. pp. 127 – 174.

-          JONES, Royston O. .El perro del hortelano y la visión de Lope, Filología, X (1964), págs. 135-142.

-          ROZAS, Juan Manuel. Significado y doctrina del arte nuevo de Lope de Vega. Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2002. ˂http://www.cervantesvirtual.com˃

-          ROZAS, Juan Manuel. La obra dramática de Lope de Vega. Alicante : Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2002. ˂http://www.cervantesvirtual.com˃

-     García Barrientos, José Luis, Cómo se comenta una obra de teatro, Madrid, Síntesis, 2001.

 

16.  Los recursos humorísticos en la comedia Marta la piadosa de Tirso de Molina

objetivo:

Esta investigación tiene por objetivo encontrar y comentar la función y el significado de los recursos humorísticos lingüísticos así como el humor de la acción en esta obra, muchas veces considerada la mejor comedia de Tirso de Molina.

bibliografía:

-          ALBORG, Juan Luis. Historia de la literatura Española. T. 2, Época barroca. Madrid: Editorial Gredos, 1974.

-          GIJÓN ZAPATA, Esmeralda. El humor en Tirso de Molina. Madrid s. e.: 1959.

-          PEDRAZA JIMENÉZ, Felipe B; RODRÍGUEZ CÁCERES, Milagros. Manual de literatura española IV., Barroco: teatro. Tafalla : Cénlit Ediciones, 1980. 721 p.

-          RAMÓN, Federico Ruiz. Historia del teatro español (Desde sus orígenes hasta 1900). Madrid: Cátedra, 2000.

-          Florit Durán, Francisco. Madroñal Durán, Abraham. Aspectos de la comicidad de tradición oral en el teatro de Tirso de Molina. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Alicante: 2006. ˂http://www.cervantesvirtual.com˃

-          González Cañal, Rafael. La comicidad verbal en "Palabras y plumas" de Tirso de Molina. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Alicante: 2006. ˂http://www.cervantesvirtual.com˃

-          Romanos, Melchora. Aspectos de la comicidad en la "Trilogía de los Pizarros" de Tirso de Molina. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Alicante: 2006. ˂http://www.cervantesvirtual.com˃

            -           García Barrientos, José Luis, Cómo se comenta una obra de teatro, Madrid, Síntesis, 2001.

 

17.  La justicia poética en El médico de su honra de Pedro Calderón de la Barca

objetivo:

Se supone que el investigador resume el término de «la justicia poética» y aplicándolo a la obra explique su sentido y su valor moral.

bibliografía:

-          ALBORG, Juan Luis. Historia de la literatura Española. T. 2, Época barroca. Madrid: Editorial Gredos, 1974.

-          CRAVEN NUSSBAUM, Martha. Justicia poética. Barcelona: Editorial Andrés Bello, 1997.

-          PEDRAZA JIMENÉZ, Felipe B; RODRÍGUEZ CÁCERES, Milagros. Manual de literatura española IV., Barroco: teatro. Tafalla : Cénlit Ediciones, 1980. 721 p.

-          RAMÓN, Federico Ruiz. Historia del teatro español (Desde sus orígenes hasta 1900). Madrid: Cátedra, 2000.

-     García Barrientos, José Luis, Cómo se comenta una obra de teatro, Madrid, Síntesis, 2001.

-          ALONSO, Dámaso. La correlación en la estructura del teatro calderoniano. Javier Aparicio Maydeu. Estudios sobre Calderón. Madrid: Ediciones AKAL, 2000. págs. 290 – 350.

-          PARKER, Alexander Augustine. El teatro español del Siglo de Oro: método de análisis e interpretación. Antonio Sánchez Romeralo. Lope de Vega: el teatro I. Madrid: Taurus Ediciones, 1989. págs. 27- 61.

-          PARKER, Alexander Augustine. Sobre No hay cosa como callar y El médico de su honra.. Javier Aparicio Maydeu. Estudios sobre Calderón. Madrid: Ediciones AKAL, 2000. págs. 275 – 326.

-          REICHENBERGER, Arnold Gottfried. La singularidad de la comedia. Antonio Sánchez Romeralo. Lope de Vega: el teatro I. Madrid: Taurus Ediciones, 1989. págs. 63 – 78.

 

18.  Las pícaras en la literatura española

objetivo:

Dentro del género de la novela picaresca en la prosa barroca española aparece un, digamos, «subgénero» cuya originalidad consiste en la actuación de la protagonista femenina. No se trata siempre de la exacta oposición del pícaro masculino pero hay semejanzas fundamentales. La tarea de este trabajo es describir y comparar brevemente estas pícaras que surgen en la literatura del siglo de oro.

Lectura recomendada:

La Picara Justina de Francisco López de Ubeda

La hija de la Celestina de Jeronimo de Salas Barbadillo (1612)

La niña de los embustes, Teresa de Manzanares de Alonso de Castillo Solórzano (1632)

 La garduña de Sevilla y anzuelo de bolsas de Alonso de Castillo Solórzano (1642)

 

bibliografía:

-          ALBORG, Juan Luis; Historia de la literatura Espanola. T. 2, Época barroca. Madrid: Editorial Gredos, 1974.

-          DELFIN VAL, José. La picaresca femenina. Putarazanas, bujarrones y cornicantores. Valladolid: Ambito, 2008.

-          PARKER, Alexander Augustine. Los pícaros en la literatura: la novela picaresca en España y Europa (1599-1753). Madrid: Gredos, 1971.

-          PEDRAZA JIMENÉZ, Felipe B; RODRÍGUEZ CÁCERES, Milagros. Manual de literatura española III. Barroco: Introducción, prosa y poesía. Tafalla : Cénlit Ediciones, 1980. 848 p.

-          ZAFRA, Enriqueta. Prostituidas por el texto: Discurso prostibulario en la picaresca femenina. Renaissance Quarterly, Vol. 63, Núm. 1 (Primavera 2010), págs. 289-290

-          ZAMORA, Vicente. Qué es la novela picaresca. Alicante : Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2002. ˂http://www.cervantesvirtual.com˃

 

 19.  El combate poético de Góngora y Quevedo

objetivo:

Estos dos represantes máximos del culteranismo y conceptismo de siglo de oro son famosos por su polémica eterna sobre la poesía. El objetivo de este trabajo será hacer un análisis del contenido de los sonetos con los que se atacaron uno a otro y explicar, a través de las metáforas, símbolos, alusiones etc. usados, las razones de su discordia.

lectura recomendada:

Francisco de Quevedo:

Receta para hacer Soledades en un día

Contra don Luis de Góngora y su poesía

Yo te untaré mis obras con tocino

Contra Góngora

Luis de Góngora:

A los que dijeron contra las Soledades

A don Francisco de Quevedo

 

bibliografía:

-          ALBORG, Juan Luis; Historia de la literatura Espanola. T. 2, Época barroca. Madrid: Editorial Gredos, 1974.

-          CHEVALIER, Maxime. Quevedo y su tiempo: la agudeza verbal. Barcelona: Crítica, 1992. 266 p.

-          Martínez Arancón, Ana. La batalla en torno a Góngora. Barcelona: Bosch, 1978.

-          PEDRAZA JIMENÉZ, Felipe B; RODRÍGUEZ CÁCERES, Milagros. Manual de literatura española III. Barroco: Introducción, prosa y poesía. Tafalla : Cénlit Ediciones, 1980. 848 p.

-          ACEVEDA, Alberto. Motivos burlescos en las sátiras de Quevedo contra Góngora. Selected Proceedings of the Pennsylvania Foreign Language Conference (1991-1992). University of Georgia.

-          Carrera Andrade, Jorge. Quevedo contra Góngora:Polémica de los clásicos. Revista de América X, 1947: 221-224.

-          González, Lola. Góngora según Quevedo: breve relación de una historia injuriosa. Scriptura 5, 1989, 17-29.