EXAMEN DE LITERATURA CATALANA II Semestre de otoño 2008 Nombre y apellido: Atención: Las preguntas 1, 4, 10 y 20 restan un punto cada una en caso de respuesta incorrecta. 1. ¿Qué siglos comprende la época llamada Decadencia? a) s. XVI-XIX b) s. XVIII-XIX c) s. XIX – XX d) s. XVI – XVII 2. Nombra un autor del barroco catalán, diferente a Rafael d’Amat i Cortada. 3. ¿Cuál es la obra más conocida de Rafael d’Amat i Cortada, conocido como el Baró de Maldà? 4. Joan Ramis i Ramis es conocido especialmente por cuatro composiciones: Lucrecia, Arminda, Constancia, Rosaura. ¿A qué género pertenecen? a) poesía b) prosa c) teatro d) cancionero 5. Nombra al menos una de las composiciones típicas de la poesía popular catalana. 6. ¿Qué obra sirve para datar el inicio de la Renaixença? 7. Enumera al menos tres objetivos de la Renaixença 8. Los Jocs Florals tienen tres temas invariables. Cítalos. 9. ¿Cuál era el objetivo principal de los Jocs Florals? 10. ¿Cuál de estas obras no pertenece a Jacint Verdaguer? a) l’Atlàntida b) Canigó c) Excursions i viatges d) El Comte Arnau 11. Enumera al menos dos de los temas básicos presentes en prácticamente toda la obra de Jacint Verdaguer. 12. Menciona al menos dos obras escritas por Narcís Oller. 13. ¿De qué corriente literaria y de pensamiento en Cataluña es el máximo exponente Narcís Oller? 14. Joan Maragall reivindica en su obra el “poder de la palabra”. Según este autor, ¿cómo ha de ser la palabra en poesía? a) espontánea b) artificiosa c) meditada d) forzada 15. Nombre alguna obra de Joan Maragall.