1 El euskera arcaico Extensión y parentescos Luis Núñez Astrain 2 Portada: El nombre vasco arcaico Lutbelscottio sobre una lápida sepulcral romana del siglo II o III d.C. Fuente: J.Otsoa de Alda y E. Breñas, Antecedentes del euskera en Alava, Edit. GEU, 2002, pág. 15. 3 Este trabajo ha sido posible gracias a la beca Koldo Mitxelena del Ayuntamiento de Rentería, concedida el año 2002. 4 Índice general Índice de mapas Índice de cuadros e ilustraciones PRIMERA PARTE: LOS HECHOS 1 1.- El euskera, entre las lenguas del mundo 2 Las lenguas del mundo 2 Las lenguas indoeuropeas 3 La separación del indoeuropeo 5 Antigüedad de las lenguas 7 Lengua vasca, urálicas e indoeuropeas 8 2.- Breve historia del euskera 10 El euskera arcaico (siglos I-III) 11 Influencia celta en el euskera 11 Influencia del latín 12 Razones de la conservación del euskera 14 La extraña fuerza de una lengua no escrita 16 Período oscuro (III-X) y euskera común (V y VI) 17 El euskera medieval (XI-XV) 19 El euskera clásico (XVI-XVIII) 21 Dialectos hablados y dialectos literarios 23 El euskera moderno (XVIII-XX) 24 El euskera batua (desde 1968) 26 3.- La conquista romana 27 Las guerras sertorianas 28 La guerra de las Galias 29 Las guerras cántabras 30 Ager, saltus y Aquitania 31 Tribus y ciudades 32 Declive romano y entrada de los godos 33 4.- Las lenguas paleohispánicas 35 Cinco lenguas atestiguadas 36 La escritura paleohispánica 37 El tartésico 40 El ibérico 40 El celtibérico 41 El lusitano 44 Otros posibles idiomas paleohispánicos 44 5.- Descripción del euskera arcaico 48 Los nombres vascos en inscripciones de Aquitania 48 Contenido de los nombres de Aquitania 49 Fonética de los nombres en euskera arcaico 50 Los nombres vascos en inscripciones surpirenaicas 51 Las monedas del norte del Ebro 54 6.- Antigua extensión del euskera 55 La extensión del euskera en Aquitania 56 Cantabria 58 Rioja, Burgos y Soria 59 5 Huesca y Lérida 62 Los nombres de lugar acabados en -òs,-ues y equivalentes 67 El idioma de las tribus prerromanas 68 Geografía del euskera arcaico 71 SEGUNDA PARTE: LAS PROPUESTAS 73 7.- Parecido y parentesco 74 Tres razones del parecido lingüístico 74 Parecido areal 75 El préstamo areal generalizado 75 El "parentesco por vecindad" de Tovar 77 El "parentesco tipológico" y el verdadero parentesco 79 El árbol genealógico 79 La reconstrucción lingüística 81 Similitud y correspondencia 83 La protolengua obtenida 84 ¿Hasta dónde retroceder en el tiempo? 85 Parecido y tiempo 85 Parecidos engañosos 86 Cara y cruz del método histórico 89 8.- Protoeuskera y pre-protoeuskera 90 El protoeuskera 91 El pre-protoeuskera 95 9.- ¿Parentesco vasco-ibérico? 98 Los sonidos del ibérico 98 Las palabras del ibérico 100 La gramática del ibérico 103 ¿Contacto geográfico entre iberos y vascos? 105 Comparación del ibérico con el euskera arcaico y el protoeuskera 109 Los traductores del ibérico: Guiter, Román del Cerro y Alonso 113 Tovar: parentesco vasco-ibérico por vecindad 117 Mitxelena: probable préstamo areal 118 Opiniones más recientes 119 Conclusión 122 Caminos futuros 124 10.- Bereber y método léxico-estadístico 126 El método léxico-estadístico 126 El vocabulario básico 128 Aplicación del método al euskera 130 Similitudes entre el bereber y el euskera 132 Un traductor del bereber: Alonso 134 Dos traductores del guanche: Krutwig y Alonso 136 11.- Tipología y lenguas caucásicas 140 Las lenguas caucásicas 140 Tipología de la palabra 141 Tipología cuantificada de la palabra 142 Tipología del orden de palabras 144 Tipología del sujeto 146 Tipología del verbo 147 6 Comparación tipológica entre el euskera y dos lenguas caucásicas 147 Mutabilidad de la tipología 148 Comparación fonética 149 Parecidos en el léxico 150 Fecha del hipotético parentesco 152 Parecidos más gramaticales 153 Con qué lengua caucásica hay que buscar la comparación 154 12.- La macrofamilia dene-caucásica y la comparación múltiple 156 La comparación múltiple 156 Las macrofamilias 159 La macrofamilia dene-caucásica 160 13.- La macrofamilia uralo-altaico-siberiana 162 Similitudes con las lenguas amerindias 163 Similitudes con las lenguas siberianas 164 Similitudes gramaticales con las lenguas uralo-altaicas 165 La declinación en las lenguas uralo-altaicas 167 Los pronombres personales en las lenguas uralo-altaicas 167 Similitudes fonéticas con las lenguas uralo-altaicas 167 Conclusiones de Michel Morvan 168 14.- Los parientes menores 170 El armenio 171 El etrusco 171 El minoico 172 El picto 173 El sumerio 174 El europeo antiguo 175 Bibliografía 179 7 Indice de mapas 1 Actual extensión del euskera 2B 2 Localización de numerosas lenguas 3B 3 La familia indoeuropea y otras lenguas de Europa 5B 4 Extensión actual de las lenguas indoeuropeas 9B 5 El euskera, entre lenguas romances 12B 6 Autonomía vasca en el siglo VI 15B 7 El reino de Navarra en su máxima extensión (1032) 19B 8 Retroceso del euskera en Aquitania 22B 9 Los ocho dialectos vascos según la clasificación del príncipe Bonaparte 23B 10 Los nueve dialectos vascos según Mitxelena 23C 11 Los seis dialectos vascos según Koldo Zuazo 23D 12 Retroceso del euskera en los últimos siglos 24B 13 Oficialidad actual del euskera 26B 14 El avance romano por Hispania 27C 15 El avance romano hacia el golfo de Vizcaya 27D 16 Provincias tras la reforma de Augusto 31B 17 Restos romanos 32B 18 Ciudades y aldeas en época romana 32C 19 Tribus prerromanas 33B 20 Tribus de época romana 33C 21 Topónimos en -briga y en ilu-/ili- 35B 22 La Hispania indoeuropea y la no indoeuropea 36B 23 Las cinco lenguas prelatinas con inscripciones 36C 24 La Hispania indoeuropea en dos partes 46B 25 Mapa de nombres propios en euskera arcaico en inscripciones latinas norpirenaicas 48C 26 Nombres propios en euskera arcaico en inscripciones surpirenaicas 51B 27 Los doce pueblos de Aquitania 56B 28 El gascón en el conjunto occitano-catalán 57B 29 Nombres vascos de lugar en Rioja y Burgos 59B 30 Toponimia vasca en Rioja occidental y Burgos y epigrafía vasca en Rioja central y Soria 60C 31 Tribus antiguas y límites actuales 61B 32 Las comarcas surpirenaicas 64C 33 Toponimia vasca en algunas comarcas surpirenaicas 65B 34 Nombres de lugar acabados en -òs, -ues y equivalentes 68B 35 Pueblos prerromanos en el siglo III a.C. 69B 36 Extensión aproximada del euskera arcaico 71B 37 Extensión de las inscripciones ibéricas 108B 38 Localización actual de la lengua bereber 132B 39 Localización de las lenguas caucásicas 140B 40 Las familias eurasiática y dene-caucásica, según M. Ruhlen 159B 41 Mapa de las macrofamilias, según M. Ruhlen 160B 42 La supuesta macrofamilia dene-caucásica 160C 43 Lenguas no indoeuropeas de Asia 162B 44 Parentescos atribuídos al euskera 170B 8 Indice de cuadros e ilustraciones Indice de cuadros 1 Grupos de lenguas habladas hoy en el mundo 2C 2 Cronología de romanos y godos 27B 3 El alfabeto ibérico 41B 4 Algunas denominaciones toponímicas vascas en Rioja y Burgos 60B 5 Nombres prerromanos de municipio en el alto Ribagorza y el alto Pallars 64B 6 Vocabulario básico 129B Indice de ilustraciones 1 El primer bronce de Botorrita 43B 2 Nombres propios en euskera arcaico en inscripciones latinas norpirenaic. 48B 3 El bronce de Ascoli 99B 9 PRIMERA PARTE: LOS HECHOS 10 Capítulo 1 El euskera, entre las lenguas del mundo El euskera es una lengua de reducida extensión situada en el extremo occidental de la cadena pirenaica, tanto en su vertiente francesa como en la española, con un total de unos 652.000 hablantes. Se trata, pues, de una cifra muy modesta, desarticulada, además, entre varias jurisdicciones. El número de los vascoparlantes, o euskaldunes, dispersos fuera del territorio originario, principalmente por España, Francia o América se suele calcular en otros 100.000 aproximadamente. Se puede decir que la totalidad de los vascoparlantes son hoy en día bilingües, o sea que los 70.000 que viven al norte del fronterizo Bidasoa saben también francés y que prácticamente los 582.000 que viven al sur de dicho río saben castellano, además de euskera. Hay tierras de habla vasca en cuatro provincias del sur, que citamos con sus capitales: Alava (Vitoria), Guipúzcoa (San Sebastián), Navarra (Pamplona) y Vizcaya (Bilbao); y en tres del norte: Lapurdi (Bayona), Baja Navarra (San Juan Pie de Puerto) y Zuberoa (Mauleón); los adjetivos correspondientes a estas tres últimas provincias son labortano, bajo-navarro y suletino. El número total de habitantes de esos siete territorios era en 2001 de 2.902.962, de modo que los vascoparlantes suponen el 22'5% de ese total. La zona del euskera, zona euskaldun o vascoparlante, no cubre la totalidad de los citados siete territorios. Se extiende hoy en una extensión estimada de unos 60 kms de norte a sur, entre -pongamos- Bayona y Pamplona, y de unos 170 Kms. de este a oeste, que sería la distancia entre Bilbao y Mauleón (mapa 1). De modo resumido cabe decir, pues, que el euskera se habla actualmente en el cuadrilátero comprendido entre las ciudades de Bayona, Bilbao, Pamplona y Mauleón. Esa es, más o menos, la zona vascoparlante. Para explicar el título de nuestro trabajo, diremos que llamamos euskera arcaico al que se habló en los dos o tres primeros siglos de nuestra era. Son testimonio suyo numerosos nombres de personas y de divinidades que aparecen en lápidas romanas, en el seno de inscripciones escritas, por lo demás, en latín. Nos referimos a lápidas halladas a ambos lados de los Pirineos, según veremos en el capítulo 5. Las lenguas del mundo Se calcula que en el mundo hay entre 5.000 y 6.000 lenguas, divididas a su vez en numerosos dialectos, siendo difícil precisar mejor la cifra por falta de un conocimiento más detallado y porque a menudo existen dudas de si nos encontramos ante dos lenguas distintas o ante dos dialectos de una misma lengua. La Unesco dio a conocer en abril de 2002 un atlas sobre las lenguas del mundo que se encuentran en peligro de desaparición. En él se pronosticaba, seguramente con razón, que en breve desaparecerán la mitad de ellas, es decir, unas 3.000 lenguas. En el Estado español sólo se salvaría, de momento, el catalán; y, en el francés, el corso. Nuestro cuadro 1 da una somera visión de las lenguas del mundo. Es sólo una aproximación, pero puede valer. Algunas agrupaciones de lenguas se explican por su parentesco, como es el caso de la familia indoeuropea; en cambio otras agrupaciones 11 obedecen a un criterio puramente geográfico, como las "lenguas de Italia", las "lenguas africanas" y otras. La falta de homogeneidad clasificatoria es, pues, clara. Las lenguas desaparecidas no figuran en el cuadro, que recoge sólo las lenguas vivas, pero en cambio, entre las "lenguas genéticamente aisladas", sí que anotamos algunas lenguas desaparecidas, con el fin de ir introduciéndonos en el tema de los parentescos lingüísticos. Y hay más desequilibrios e inexactitudes en ese cuadro, pero lo único que intenta es dar una visión rápida, a vista de pájaro, del panorama lingüístico mundial enfocado desde Europa y de situar al euskera en ese panorama. La familia indoeuropea está bastante concretada en el cuadro. No lo está al 100%, ya que ello nos hubiese obligado a un nivel de detalle innecesario aquí. Pero sí que se anotan bastantes lenguas, lo mismo que entre las caucásicas (que por cierto son en realidad unas 30 y no sólo 5), las urálicas, las altaicas o las afroasiáticas (estas últimas llamadas antes "camito-semíticas" o "hamito-semíticas"). El cuadro, de ahí en adelante, es más un apunte que propiamente un cuadro, pero tampoco nos importa en este trabajo el desglose de las lenguas africanas o el de las amerindias. En cuanto al euskera, aparece, con alguna otra, entre las "lenguas genéticamente aisladas". No nos pronunciaremos aquí sobre la cuestión del aislamiento o no del euskera, ya que ése constituye, justamente, el objetivo del presente trabajo. Digamos sólo, por ahora, que ése -el de ser una lengua aislada- es el calificativo que le atribuyen al euskera las enciclopedias lingüísticas. El mapa 2 sitúa geográficamente un centenar de lenguas en el mapamundi. Las lenguas indoeuropeas Para situar al euskera en su entorno lingüístico de los últimos milenios, vamos a detenernos en describir brevemente el surgimiento y desarrollo de las lenguas indoeuropeas, que recubren hoy a casi toda Europa e incluso a una buena parte del mundo. Consideraremos que las lenguas latinas o románicas son hermanas entre sí. No es difícil detectar el parecido entre el castellano, el italiano y el francés, por ejemplo; apenas se entienden mutuamente, pero en la otra lengua notamos algo que nos suena. Hace ya varios siglos que se les atribuyó un origen común en el idioma latino, que había invadido sus territorios -en boca de los legionarios romanos- en los dos siglos anteriores a Cristo. Igualmente sencillo de percibir es el parentesco entre las lenguas germánicas, que son también hermanas entre sí. O entre las lenguas eslavas, que lo son también unas de otras. Pero en cambio mucho más difícil de captar es el parecido entre lenguas de dos ramas distintas: una latina con una germánica, por ejemplo. Que el castellano sea pariente del alemán o, peor aún, del ruso, no es algo evidente, para nada; sin duda más de un lector se resistirá mucho a creérselo. Ni dichas lenguas se comprenden mutuamente en absoluto, ni siquiera aparecen a primera vista entre ellas parecidos perceptibles. Hasta casi el siglo XIX nadie había sido capaz de captar el parecido entre unas y otras y de deducir que dicho parecido era sistemático y producido por un origen común. En efecto, a fines del siglo XVIII un alto magistrado inglés residente en Bengala, Sir William Jones, encontró un parentesco claro entre distintas lenguas europeas y la 12 antigua lengua sagrada de la india, el sánscrito. Esto es lo que escribió genialmente en 1788, dando así inicio a la moderna lingüística comparativa: "El sánscrito, cualquiera que sea su antigüedad, tiene una estructura maravillosa; es más perfecto que el griego, más copioso que el latín y supera a ambos en refinamiento exquisito. Y, sin embargo, revela, tanto en las raíces verbales como en las formas gramaticales, una afinidad demasiado grande con esas lenguas para que pueda ser producto del azar; la afinidad es tanta que ningún investigador puede estudiar las tres sin llegar a la persuasión de que estas lenguas derivan de una fuente común que tal vez ya no existe." "Existe un motivo similar -seguía su artículo- aunque no tan obligante, en pro del supuesto de que también el germánico y el céltico, a pesar de que se han mezclado con otra lengua, son del mismo origen que el sánscrito; y el antiguo persa podríamos, asimismo, adscribirlo a esta familia." Aunque Sir Williams no cita el parecido entre simples palabras sino sólo el, más exigente, parecido entre raíces verbales y entre marcas gramaticales, presentamos unas pocas palabras parecidas en varios idiomas indoeuropeos. Latín Griego Sánscrito Alemán antiguo "Padre" pater patér pitár fadar "Hermano" frater frater bhrátar brozar "Pie" pedis podós pad fotus "Tres" tres treis trayas zreis "Cuatro" quatuor téttares chatvaras fidwor "Tierra" ager agrós ajras akrs Dejando a un lado las precisiones que hubiese habido que hacer sobre algunos detalles de esa comparación, lo cierto era que los parecidos resultaban asombrosos y además estaban localizados no sólo en palabras marginales del idioma, que se pueden tomar prestadas con facilidad de otras lenguas, sino -como aquí- en palabras muy propias de la lengua, pertenecientes al lenguaje elemental y difíciles de ser abandonadas a cambio de un préstamo. Los paralelismos sistemáticos entre las distintas lenguas indoeuropeas permitían, por otra parte, reconstruir cómo pudieron ser algunas palabras en el indoeuropeo común, o protoindoeuropeo, siguiendo para ello una serie de reglas muy rigurosas deducidas del análisis atento de abundante documentación. Así, por ejemplo, la palabra "cuatro" en indoeuropeo tuvo que ser quetur y la palabra "tierra" tuvo que ser agros. Y eso se ha deducido pese a que el indoeuropeo común no está testificado en ningún texto escrito. Las palabras no testificadas sino deducidas se suelen representar precedidas de un asterisco: *quetur o *agros. Y ése será, también en nuestro trabajo, el significado del asterisco: palabra reconstruída y no testificada. Además, los parecidos no se limitaban a palabras aisladas sino también, como advertía Sir Williams, a marcas gramaticales. Veamos como ejemplo las terminaciones del verbo, de un tipo frecuente de verbo, persona por persona: Latín Griego Sánscrito Alemán Eslavo Lituano Hitita antiguo antiguo "Yo" -m -mi -mi -m -mi -mi -mi 13 "Tú" -s -si -si -s -si -si -si "El" -t -ti -ti -t -ti -ti -zi "Nosotros" -mus -men/s -mas -m -mi -me -ueni "Vosotros" -tis -te -tha -z -te -te -teni "Ellos" -nt -nti -anti -nd -eti - -anzi Si la correspondencia entre las palabras era contundente, la existente entre elementos gramaticales como éstos nos hace deducir de manera inequívoca -en palabras de nuestro magistrado inglés- que "la afinidad es demasiado grande entre esas lenguas para que pueda ser producto del azar". La separación del indoeuropeo El descubrimiento del origen común de la familia indoeuropea fue revolucionario y dio una interpretación evolucionista a la variación lingüística ya muchos años antes de la aparición de la genial obra de Darwin. Permitió reconstruir una serie de migraciones que explicasen la progresiva diferenciación de las distintas ramas lingüísticas. El mapa 3 representa la implantación de las lenguas indoeuropeas en sus asentamientos tradicionales (antes de su expansión a otros continentes), formando un triángulo que desde la península ibérica va hasta Noruega por arriba y hasta la India por el este. Los lingüistas coinciden hoy en que hace aproximadamente 6.000 años, o sea, alrededor del cuarto milenio antes de Cristo, había en el centro de Europa una etnia que hablaba indoeuropeo, también llamado protoindoeuropeo, es decir, la lengua madre común de todas esas ramas lingüísticas sombreadas en el mapa 3. El punto inicial, desde el cual se dispersarían luego en diferentes direcciones, ha sido muy discutido. Para unos fue la zona alemana, para otros Turquía o los Balcanes, para la mayoría las estepas del sur de Rusia, al norte del mar Caspio. A partir de aquel hogar común hubo una múltiple dispersión. Hacia oriente saldrían los padres de las lenguas armenia, indias e iranias. Hacia el noroeste los padres de las eslavas, bálticas y germánicas. Y finalmente -dicho sea de modo muy resumidohacia el oeste los padres de las lenguas celtas, latinas, griega y albanesa. Un análisis de coincidencias de palabras y de marcas gramaticales entre las distintas lenguas indoeuropeas ha permitido incluso bosquejar el orden cronológico de separación de cada rama indoeuropea del tronco común, pero no entraremos aquí en ese tema, que nos resulta lateral y es aún debatido. El hecho es -por lo que a nosotros respecta- que las lenguas que hemos apuntado hacia el noroeste junto a las que hemos apuntado hacia el oeste invadieron y recubrieron toda Europa entre los milenios tercero y segundo antes de Cristo, borrando del mapa las lenguas, probablemente numerosas, que se hablarían antes en nuestro continente. De estas últimas, aparte del euskera, nos han quedado algunos restos escritos del etrusco de Italia (los etruscos estuvieron presentes en el origen de Roma), del ibero y acaso del tartesio en la península ibérica, del picto escocés y del Lineal A de Creta, lenguas todas ellas situadas en islas o penínsulas, en zonas laterales. Pero lo verosímil es que se hubiesen hablado bastantes más, aun cuando de ellas no nos haya quedado rastro alguno. Las primeras lenguas indoeuropeas que se escribieron lo fueron a mediados del segundo milenio a.C.: el hitita en Turquía (s. XVII a.C.), el micénico en Grecia (s. XIV a.C.) y el védico-sánscrito en la India (s. X a.C.). Esos testimonios tan antiguos pueden 14 permitirnos una reconstrucción de su lengua madre, el indoeuropeo, que podríamos situar hacia el cuarto milenio a.C., pero no más atrás. Es decir, al no haber lenguas escritas anteriores en el tiempo, las reconstrucciones de protolenguas que podamos intentar seriamente nunca podrán alejarse en el tiempo más atrás del cuarto milenio a.C. y resulta muy temerario hablar de lenguas anteriores con un mínimo de realismo. Esto en relación con aquellas lenguas testificadas -por infinita suerte- desde muy antiguo, como las tres indicadas. Para aquéllas otras de las que tenemos textos escritos desde hace tan sólo mil o dos mil años -que, por cierto, ya es muchísimo en comparación con tantas otras lenguas del mundo- nuestra pretensión habrá de ser, en consecuencia, mucho más modesta todavía. Luego volveremos sobre este tema. Por ejemplo, las actuales lenguas románicas, como el castellano, se habrían empezado a diferenciar (entre sí y del latín) en los primeros siglos de nuestra era, en particular a partir de la caída del imperio romano de occidente en torno al año 400 d.C. y de la consiguiente ruptura de su unidad administrativa, hasta presentarse en público por escrito alrededor del siglo décimo. La lengua protorrománica, el latín, dejó de hablarse según los moldes clásicos hace ahora unos mil quinientos años. Son lenguas hermanas del latín varias otras habladas en la península italiana (osco, umbro, falisco, etc.), de las que conservamos algunos rastros escritos. Estas, junto al latín, constituyen las lenguas itálicas, que, entre todas ellas, presuponen a su vez otra protolengua, la itálica, que se habría hablado en los alrededores del año 1.000 a.C. Del mismo modo la lengua protogermánica pudo haberse hablado hacia el sur de la península escandinava alrededor del año 1.000 a.C. En los años del cambio de era, esta lengua se habría ido poco a poco dialectalizando para dar lugar a las distintas lenguas germánicas que conocemos hoy en día y que figuran en el cuadro 1. Estas pudieron ir separándose entre sí en los mismos siglos en que se estaban separando a su vez, también entre sí, las diferentes lenguas latinas. Resumiendo, pues, la evolución del indoeuropeo desde la antigüedad hasta hoy, podríamos decir: - que hacia el año 3.500 a.C. se habría hablado el indoeuropeo común en algún lugar de la Europa centro-oriental - que hacia el año 1.500 a.C. se habrían hablado el protoitálico, el protogermánico, el protocelta y demás protos de la primera generación tras la madre común (estas lenguas serían hermanas entre sí) - que hacia el año cero se hablarían el latín, el alemán arcaico y las demás lenguas de la segunda generación tras la madre común (estas lenguas serían primas entre sí, si se nos permite esta expresión, ya más atrevida) - que hacia el año 1.000 d.C. se testifican por primera vez el castellano, el alemán moderno y otras lenguas de la tercera generación tras la madre común (estas lenguas -siguiendo nuestra terminología- serían primas segundas entre sí) El anterior resumen es correcto en la descripción del árbol genealógico pero no lo es en cuanto a las fechas, que no son ni exactas ni seguras. Sólo pretenden dar un esbozo de lo que debió de pasar más o menos en esos lapsos temporales. Ahora bien, esa explicación, tradicional, le atribuye a la expansión indoeuropea una motivación, digamos, "bélica", por lo que nosotros la llamaremos aquí la "explicación bélica", que supone un pueblo guerrero avanzando en sus conquistas. Pero recientemente ha ganado terreno otra explicación distinta de dicha expansión, que estaría motivada, no por la guerra, sino por la extensión de la agricultura. Los primitivos indoeuropeos -según el arqueólogo inglés Colin Renfrew- serían un pueblo que extendió 15 la agricultura en distintas direcciones y ése habría sido precisamente el motivo de su expansión. De esta manera, la fecha de esa expansión habría de retrotraerse desde el año 2500 a.C. que proponía la "explicación bélica" hasta, digamos, el año 4500 a.C. de la "explicación agrícola", ya que se sabe que la agricultura se extendió aquí por entonces. En cuanto al lugar de origen de la expansión indoeuropea, difiere también para ambas explicaciones. Para la "explicación bélica", la invasión indoeuropea habría partido del centro o norte de Europa, hipótesis que se ve favorecida por la llamada "arqueología lingüística", es decir, por la constatación de que en el idioma indoeuropeo común no hay apenas términos agrícolas (ni metalúrgicos) y sí, en cambio, términos ganaderos, lo cual encajaría bien con un pueblo pre-agrícola procedente de la entonces atrasada Europa. Además, el tipo de flora y fauna que se reconstruye en ese idioma es más propio del norte de Europa que de tierras tropicales. Para la "explicación agrícola", en cambio, la invasión indoeuropea habría partido de la Turquía asiática y habría llevado con ella la agricultura. Esta explicación, que se aviene mal con la "arqueología lingüística", parece verse favorecida, a su vez, por los estudios del genetista italo-norteamericano Cavalli-Sforza, quien deduce en ellos un antiguo desplazamiento de población hacia Europa a partir de esa zona turca. Aprovechamos esta mención de los estudios genéticos para señalar que tanto estos estudios como los arqueológicos, los mitológicos y otros, tomados rigurosamente, hacen a veces buenas aportaciones a los análisis de parentescos lingüísticos, lo mismo que estos últimos han solido ayudar a los anteriores, sin que ello cuestione la autonomía de cada ciencia. Antigüedad de las lenguas Reconozcamos de entrada lo discutible que es considerar cosa distinta, por ejemplo, el latín y el castellano. Nos suele parecer evidente que son lenguas distintas, pero, aunque parezca mentira, eso no es tan evidente, porque desde el primer legionario que llegó a la península ibérica hasta usted que me lee o yo que escribo en castellano ningún padre le habló a su hijo cambiando el registro idiomático; todos creyeron hablarle al hijo igual que a ellos les habían hablado sus padres. ¿En qué punto quiero yo cortar ese continuum? Sin duda alguna habrá de ser un corte relativamente arbitrario. Es claro que estas dos lenguas no se entienden entre sí pero también es claro que forman un continuum ininterrumpido, es decir, que, de algún modo, son la misma lengua. Otro tanto se debe decir del latín y del italiano moderno, que son un continuum, aunque, debido a su identidad de emplazamiento geográfico, a algunos les resulte más fácil admitir la unidad de esas dos lenguas tan distintas. El lingüista Antoine Meillet, patriarca de la lingüística comparativa francesa, escribía que a fines del Imperio romano una larguísima cadena de personas, cada una de las cuales creía que estaba hablando latín, estaban en realidad siendo las creadoras de todo el arco de las lenguas romances. A diferencia del caso latino, solemos considerar la lengua griega como una sola, a todo lo largo de su historia. No se nos ocurre separar como dos idiomas el griego clásico del griego moderno, pero la evolución de aquél a éste habrá sido comparable a la evolución del latín al castellano y la capacidad de intercomprensión entre un griego clásico y uno moderno será igualmente despreciable. Es verdad que utilizamos una misma palabra, "griego", para designar ambos estados de lengua y en cambio en el caso 16 latino usamos dos palabras ("latín" e "italiano", pongamos), pero eso es una convención que se podría haber seguido igualmente en el caso griego. Cosa similar sucede con el euskera, que se suele tomar como un solo idioma desde sus orígenes hasta hoy. Pero un vasco antiguo y uno actual no se endenderían ni de lejos y prueba de ello es que los textos vascos más antiguos que se conocen -y no son muy antiguos- unos se entienden muy mal y otros no se entienden en absoluto. No se quiere negar con esto la unidad entre el griego clásico y el moderno ni la unidad entre el euskera antiguo y el actual. Al revés, lo que se quiere es afirmar la unidad entre el latín y el castellano y, en consecuencia, lo relativamente arbitrarios que son los cortes entre las distintas generaciones a que se alude en la cronología dada en el apartado anterior. En su libro "En torno a la lengua vasca" de 1962 (el año de las citas se da para poder encontrar su edición en nuestra bibliografía del final), don Ramón Menéndez Pidal recoge de arqueólogos vascos la observación de que las palabras vascas para decir "hacha", "cuchillo", "azada" y alguna otra parecen ser compuestas de la palabra aitz "piedra", lo que debía querer decir que este idioma procedía de la Edad de Piedra cuando esos instrumentos eran efectivamente de piedra- lo que abonaba en favor de su extraordinaria antigüedad. El argumento lo mantuvieron el merecidamente ilustre lingüista vallisoletano Antonio Tovar y otros muchos. La actual lingüística de, por ejemplo, los profesores Mitxelena o Gorrochategui, nos hace saber, sin embargo, - por una parte, que la palabra vasca aizkora "hacha" se explica mejor, con un origen latino, en la palabra asciola (diminutivo de ascia "hacha") y que también la palabra aizto "cuchillo" presenta dificultades para proceder de "piedra". (Es posible, sin embargo, que algunas de las etimologías indicadas tengan base efectivamente en la raíz aitz "piedra") - por otra, que igualmente en las lenguas germánicas e incluso en las indoeuropeas en general hay raíces de tipo "piedra" para designar esos instrumentos - y nos recuerda, en todo caso, que todas las lenguas, estrictamente hablando, son igual de antiguas y todas proceden de la Edad de Piedra o de la época que sea; con distintas velocidades de cambio y distintas influencias pero con igual antigüedad. No se puede decir que "esta lengua procede de la Edad de Piedra" porque eso no significa nada. O sea que, aunque esos instrumentos cortantes se dijesen efectivamente en euskera en base a la palabra "piedra", la deducción no sería que el euskera procede de la Edad de Piedra sino sólo que conserva ese rasgo de la Edad de Piedra, lo mismo que otras lenguas y a diferencia de otras más Lengua vasca, urálicas e indoeuropeas Hemos dicho que las lenguas indoeuropeas aniquilaron en su invasión a las lenguas precedentes, pero eso se produjo con tres excepciones, dos en el borde de Europa y otra en su interior: las lenguas caucásicas (entre los mares Negro y Caspio, en la frontera de Europa y Asia) en la expansión hacia el sureste, la lengua finesa en la expansión hacia el norte y la lengua vasca en la expansión hacia el oeste. Esta última es, pues, la única preindoeuropea que sobrevivió en el interior de Europa a la invasión indoeuropea, del mismo modo que es la única prerromana que sobrevivió al latín en la zona de la invasión romana, un par de milenios más tarde, constituyendo así un fósil lingüístico de incalculable valor. 17 Más adelante citaremos los raros casos que de algún modo acompañaron al euskera en esa excepcionalidad. El verdadero valor mundial del euskera no es, pues, su exotismo ni ninguna otra característica más que el hecho de ser la única lengua preindoeuropea del interior de Europa. Esto no significa que sea más antigua que el indoeuropeo o que otra lengua alguna -ya hemos dicho que todas son en cierto modo igual de antiguas- sino que es más antigua aquí, en Europa; que se habló en Europa antes que las otras habladas hoy. Y ese hecho ha sido el que ha convertido al euskera en el comodín de la baraja lingüística, en la piedra de toque que tendría que servir para comprobar algunas hipótesis históricas así como cualquier parentesco, desde los más sensatos hasta los más disparatados. Es cierto que en nuestro continente hay también alguna otra lengua que no es indoeuropea, como el húngaro, lengua urálica, que podemos ver en el mapa 2 y en el cuadro 1. Pero ésta no es preindoeuropea sino que entró en Europa hacia el siglo IX d.C., durante la Edad Media. El mapa 3 nos muestra la expansión original de las lenguas indoeuropeas, pero, después, algunas de esas lenguas han tenido una fabulosa expansión colonial a lo largo y ancho de todo el mundo, lo que las ha convertido en las más importantes. Se trata de cinco de ellas, concretamente: el ruso, que se extendió por todo el inmenso norte del continente asiático, además de su amplia ocupación europea; el español y el portugués en la expansión colonial del siglo XVI; el francés y, sobre todo, el inglés, que fueron los idiomas de las potencias coloniales sucesoras. Estas cinco lenguas indoeuropeas son hoy oficiales en la mayor parte de los países del mundo y las habla alrededor de la mitad de la población mundial, unos 3.000 de los 6.000 millones de humanos que, de momento, habitamos sobre el planeta (mapa 4). 18 Capítulo 2 Breve historia del euskera Por comparación con otros idiomas, el euskera se ha comenzado a escribir muy tarde. Mientras el castellano, el francés o el catalán presentan sus primeros textos alrededor del siglo X, el euskera carece de escritos largos hasta el XVI. En las instancias oficiales del país de los vascos, siempre han sido más importantes las lenguas latinorománicas que la antigua propia. Esta última era la lengua hablada por toda la población pero nunca era la lengua escrita. Como puede suponerse, las consecuencias de este hecho fundamental han sido muy profundas en toda la vida de la lengua. También hay que señalar antes que nada que el euskera ha perdido territorio a todo lo largo de su historia, es decir, de su historia conocida. Tal vez en algunos momentos ha ganado algunos territorios determinados, pero incluso en esos momentos estaba perdiendo territorio por otras partes. El catedrático de la Universidad Complutense Javier de Hoz escribía en 1981: "...tenemos pruebas fundadas de que la lengua vasca tenía que competir con otras incluso en su territorio actual y de que en Aquitania (entre el Bidasoa y el Garona), precisamente donde mejor podemos vislumbrarla, estaba ya en retroceso antes del comienzo de la romanización". Lo que corroboraría y ampliaría en 1985 el catedrático en Vitoria Joaquín Gorrochategui: "Lo más que se puede decir con gran probabilidad de acertar es que el vascuence a lo largo de los siglos inmediatamente anteriores a la conquista romana y durante ésta había sufrido un retroceso paulatino hacia las zonas más agrestes y montañosas, donde se hablaría como lengua única. En qué situación lingüística quedaban las zonas dominadas por hablantes de lenguas celtas e ibérica es difícil de saber, pero (...) parece que conservarían aún (según épocas o zonas) una capa de bilingües o al menos de población con ciertos hábitos fonéticos y onomásticos mantenidos como recuerdo de su reciente pertenencia al dominio lingüístico éuscaro". En palabras del lingüista guipuzcoano Luis Mitxelena († 1987) en "La langue ibère" de 1979, "muchos vascones (que vivían en la zona aproximada de Navarra), así como gran cantidad de aquitanos, hablaban ya, según toda verosimilitud, otras lenguas en el siglo primero antes de nuestra era". Nuestra periodización del euskera se basa en la propuesta por el profesor Joseba A. Lakarra, introduciendo diversos cambios, en especial en la terminología: Etapas del euskera Fecha Etapa s. I-III Euskera arcaico (o "aquitano") s. III-X (Periodo oscuro, que incluiría en s. V-VI el euskera común) XI-1545 Euskera medieval 1545-1745 Euskera clásico 1745-s. XX Euskera moderno Desde 1968 Euskera batua 19 El euskera arcaico (siglos I-III) Es la llegada de los romanos la que nos aporta los primeros textos en que se alude a la tierra vasca, así como las primeras palabras vascas escritas, que son nombres de persona y divinidad grabados sobre lápidas latinas en los siglos I a III d.C. Es a este primer euskera histórico, del que quedan restos escritos sobre piedra, al que llamamos euskera arcaico, tal como hemos señalado al principio de nuestro trabajo. El capítulo 5 está dedicado específicamente a este interesante material. Si bien la escritura se conocía en la península ibérica varios siglos antes de la llegada romana, el hecho es que no ha quedado registrada ninguna palabra vasca con anterioridad a esta llegada. Influencia celta en el euskera Aunque hayamos empezado por hablar de la llegada romana, no fue realmente ésta la primera influencia conocida que recibió el euskera. Antes está -que se sepa- la de otras lenguas, indoeuropeas como el latín, llegadas antes que éste a los confines de la lengua vasca, y en particular la de las lenguas celtas. La lengua de los galos que lucharían contra César tenía sus límites con la vasca en torno al río Garona, al norte y este, respectivamente, de las ciudades de Burdeos y Toulouse. Al sur de los Pirineos, en cambio, la lengua de los celtíberos, habiendo ocupado amplias zonas del Ebro medio, no sólo se habría aproximado al área de habla vasca sino que probablemente incluso habría ocupado una parte de ella, correspondiente a algunas de sus zonas llanas, como apuntaba Gorrochategui en una de las citas que encabezan este capítulo. Señalemos que la palabra "celtíbero" no significa "mezcla de celta e ibero", como entienden erróneamente algunos, sino "celta de la península ibérica, celta de Iberia", por lo que sería más adecuada la palabra "hispanocelta", tal como la utiliza Renfrew; pese a ello, y por seguir la tradición, nosotros usaremos la palabra "celtíbero". En el sur de Alava y Navarra se han encontrado numerosas lápidas con nombres propios celtibéricos como Ambatus, Calaetus, Doitena, Segontius... y monedas con inscripciones en ese idioma, datos que le hacían concluir a Mitxelena en 1964 "que gentes de habla vasca conocían y usaban también, en mayor o menor número, algún dialecto indoeuropeo". En Guipúzcoa no se ha encontrado ningún testimonio semejante y en Vizcaya apenas. El citado autor atribuye origen celta a los topónimos vascos Deva (río y población de Guipúzcoa), Nervión (río vizcaino), Ulzama (comarca navarra), Zegama (municipio guipuzcoano) o Lezama (municipio vizcaino). Se lo niega en cambio a la palabra vasca para decir "veinte", ogei, y también, lo mismo que Menéndez Pidal, al sistema vasco de contar por veintenas en vez de por decenas, como hacen también el francés y otros idiomas: "cuatro-veintes" en vez de "ochenta". Da algunas palabras que han entrado en el euskera a partir del celta pero a través del latín, como gona "falda" o landa "campo". Añade que algunas palabras celtas entradas en el euskera han podido también ser posteriormente pisadas por las similares latinas. "Cada vez me sorprendo más -concluye años más tarde, en 1974- del escaso número de términos de procedencia indoeuropea prelatina que podemos descubrir en el vocabulario vasco". 20 Como es lógico, investigadores posteriores han hecho nuevas propuestas de préstamos celtas al euskera, pero el panorama general no ha cambiado sustancialmente. Influencia del latín La influencia del latín en la lengua vasca pudo empezar en la parte norpirenaica con la campaña de Craso del año 56 a.C. y en la parte surpirenaica aproximadamente un siglo antes. Con todo, el mismo Mitxelena escribió en 1972 que "no hay nada en los restos latinos conservados en la lengua vasca que obligue a fijar su introducción antes de los primeros siglos de nuestra era". No hay, pues, préstamos latinos a la lengua vasca anteriores al año cero o, si los hay, no hemos sabido detectarlos como tales. Tras el latín de época clásica, influyeron luego sobre el euskera el latín medieval y el eclesiástico (la cristianización de todo el occidente europeo -no así la de otras zonas- fue latinizadora), y los distintos romances, tales como el gascón, navarroaragonés, riojano, castellano, francés. De manera que esa influencia latino-románica se ha producido durante un larguísimo periodo de dos mil años sin interrupción alguna en estas cinco etapas: latín clásico, latín vulgar, romances embrionarios, romances cercanos (mapa 5) y potentes romances actuales. Como cabe imaginar, tal influencia, en conjunto, ha resultado ser abrumadora, lo parezca o no, y ello no sólo en el léxico -sobre todo- sino también en niveles más profundos de la lengua, como el fonético, las marcas gramaticales e incluso la sintaxis, si bien no ha llegado tampoco, ni de lejos, a despersonalizar las peculiares características del euskera, que, a pesar de esa permanente e interminable presión lingüística, ha mantenido su fisonomía propia al final de los dos milenios. El cálculo del porcentaje de palabras latino-románicas en el diccionario vasco se ha hecho varias veces, con resultados dispares. Son muchas las palabras que ofrecen dudas en cuanto a su procedencia, la frecuencia de uso de unas palabras y otras no es la misma... pero seguramente cabe decir, con el especialista Luis Mari Mujika en su tesis doctoral, que más de la mitad del vocabulario tradicional de la lengua vasca en los últimos siglos es de origen latino-románico. Algunas palabras vascas tomadas del latino-romance son idénticas a las originales o se les parecen mucho. Otras, en cambio, antes de su entrada definitiva en el euskera, han sufrido una transformación fonética, una adaptación a la lengua vasca, de tal modo que, en algunos casos, nadie -salvo expertos- diría que son de origen latino. A muchos vascos les costará creer que la palabra okela, "chuleta", es hija de la latina buccella ("bocadito" de carne) o que la palabra mutil, "muchacho", es hija de la latina putillu. Esa adaptación fonética se produce sobre todo en las palabras de introducción más antigua, pero las cogidas recientemente del castellano o del francés también han de ser adaptadas fonéticamente, aunque la adaptación necesite por lo general ser menor. Reproducimos algunas palabras que el euskera tomó del latín antiguo, donde cabe apreciar, sin entrar en detalles, algo de la transformación fonética recibida: Préstamos latinos en euskera Latín > Euskera Castellano (trad. del eusk.) abbas apaiz "sacerdote" auditu aditu "oir" 21 caelu zeru "cielo" castellu gaztelu "castillo" causa gauza "cosa" cella gela "habitación" cepulla kipula, tipula "cebolla" corpus gorputz "cuerpo" cruce gurutz "cruz" forma horma "pared, hielo" fortis bortitz "fuerte" incude ingude "yunque" magister maizter "mayoral" merce merke "barato" pace bake "paz" placet laket "agrada" planu lau "llano" rota errota "molino" tempora denbora "tiempo" vena mea "mineral" vigilare begiratu "mirar, cuidar" Sabiendo que la c latina se pronunciaba k, la adaptación fonética de la palabra pace, al pasar del latín al euskera, ha traído un sólo cambio: el sonido p ha pasado a b. La palabra caelu ha traído dos: k pasa a z y l pasa a r. La palabra cella otros dos: k pasa a g y ll pasa a l. La palabra corpus entra en euskera con dos adaptaciones: el sonido k pasa a g y el sonido s pasa a tz. Y de este modo pueden observarse las adaptaciones más frecuentes de cada sonido en cada posición. Esa observación permite además deducir en ocasiones qué palabra llegó al euskera desde el latín y cuál desde el castellano, e incluso a veces el siglo aproximado en que lo hizo. Por ejemplo la primera palabra comentada, pace, entró en el euskera antes que la segunda; en efecto el euskera bake mantiene el sonido k del latín mientras el castellano lo transformará en z ("paz"): luego el euskera no la ha tomado del castellano sino antes, del latín. En cambio la segunda palabra de la lista entró a partir del castellano o del latín vulgar porque caelu, antes de entrar en el euskera, ya ha perdido el sonido original de k y ha pasado a z, zeru, como en castellano "cielo", o sea que entró más tarde que la palabra pake. Si no, caelu habría sido en euskera keru o algo así. Se sabe también que los vascos imitaron la s latina de dos modos, empleando sucesivamente los dos sonidos ese de que dispone el euskera: - en una primera época, se imitó con el sonido vasco que hoy se escribe z, pronunciado aproximadamente como la s fuerte del francés o inglés - en una segunda época, con el sonido que hoy en euskera se escribe s, pronunciado aproximadamente como la s castellana O sea que tenemos dos sonidos latinos -representados en latín con las letras c y s- que pasan a euskera de un modo si entran temprano y de otro modo si entran tarde. Lo cual permite datar la fecha de la incorporación de cada palabra, e incluso a veces de cada tipo de vocabulario, al menos de un modo relativo. Eso mismo sucede también con algunos otros sonidos aparte de esos dos. Esa peculiaridad, aplicada al tipo de vocabulario entrado en cada época, ha hecho hablar de la fecha de entrada del cristianismo en tierra vasca, tema muy debatido. También ha dado falsas pistas: por ejemplo, la palabra latina culter "arado", incorporada 22 tempranamente al euskera como golde, hizo pensar que este instrumento llegó aquí con los romanos, cuando hay pruebas arqueológicas de que esa llegada es muy anterior. Es decir que la distinta adaptación fonética permite deducir la fecha aproximada de incorporación de algunas palabras, pero tanto la adaptación como las consecuencias históricas que atribuimos a la fecha resultante deben dilucidarse con cautela. El euskera importó palabras latinas para cuestiones relacionadas con la organización, la economía y la actividad textil. En cambio se mantuvieron los nombres vascos de los animales domésticos, salvo las aves de corral, así como los de los árboles y las hortalizas. Más importancia que la adopción de palabras latinas por el euskera tiene la adopción de algunas marcas gramaticales latinas, ya que la gramática está más al interior de la lengua que las simples palabras sueltas. Por ejemplo, la final -tu sirve en euskera para hacer verbos a partir de adjetivos o nombres: argi "claro" > argitu "aclarar". Pues bien, esa final -tu, tan utilizada en euskera para crear verbos, se deriva de la final -tum del verbo latino. Antes de abandonar el tema de las influencias recibidas por el euskera, digamos que, además de las indoeuropeas prelatinas (muy pocas o no encontradas) y de las latino-románicas (muchísimas), hay que citar también las escasísimas influencias germánicas y árabes procedentes de la alta Edad Media en que estos dos pueblos fueron sucesivamente dominantes en tierras vascas, aunque con un dominio más bien breve y parcial. La impronta lexical que dejaron en el euskera fue muy reducida, casi inexistente, y, en cuanto a los arabismos en concreto, los pocos que entraron lo hicieron a través de las lenguas romances. Razones de la conservación del euskara Es obligado decir algo de por qué el euskera pudo ser una de las pocas lenguas preindoeuropeas que aguantaron la inundación indoeuropea antigua, la prelatina, aquí aproximadamente un milenio antes de Cristo, siendo así que la gran mayoría de aquellas lenguas sucumbieron o se debilitaron gravemente ante ella. Esto en primer lugar. Y en segundo lugar por qué pudo ser además casi la única lengua prelatina que aguantó la inundación latina en los siglos que rodean al cambio de milenio, cuando las demás, salvo el celta del sur británico, sucumbieron a esa inundación. La latinización no fue en realidad sino la fase final del largo proceso de indoeuropeización por lo que respecta al sur y oeste de Europa. Con la desaparición del ibérico, el euskera quedó rodeado para siempre por lenguas indoeuropeas y, concretamente, latinas. La caída del Imperio romano de occidente es clave en nuestro tema, ya que, por un lado, es ella la que permite la salvaguarda del euskera y, por otro, es ella la que con el tiempo dará origen a romances como el francés, el castellano y otros. Si el Imperio se hubiese mantenido, la dialectalización del latín habría sido mucho más lenta y, en consecuencia, muy diferente; pero además el euskera habría sido laminado por el latín imperial en unos pocos siglos, como fueron laminadas todas las demás lenguas. Parece clara la poca potencia irradiadora del latín por parte de las principales ciudades romanas de la época en tierra vasca, las dos Iruñas (Pamplona en Navarra e Iruña de Oca en Alava) y Lapurdum (en los alrededores de Bayona). Respecto a Pamplona, tanto Menéndez Pidal como González Ollé escribieron que esa ciudad romana no pudo ser factor de latinización porque en ella se ha hablado euskera hasta hace poco. Con lo cual la pescadilla de la explicación se mordería la cola: allí el latín no pudo con el euskera porque el euskera pudo con el latín. 23 La intensidad de la romanización fue en tierras vascas muy variable según comarcas y, como veremos en otro lugar, en las costeras y montañosas fue muy débil, quedando allí un amplio territorio libre para el euskera, pues apenas les llegó ese influjo romano que avanzaba de este a oeste tanto al norte de los Pirineos como al sur. "La principal defensa de la lengua -escribió Mitxelena en "Sobre el pasado..." de 1964- estuvo sin duda no en la fuerza sino en la misma debilidad e insignificancia militar y económica del país y de sus gentes. El retraso cultural, en contraste con lo que ocurrió en zonas más progresivas, hizo mucho menos seductora la atracción del latín. Y el género de vida primitiva y rústica que en él se conocía no era adecuado para provocar la inmigración de gentes de habla latina, acostumbradas a otros modos de existencia. Finalmente, no hay que olvidar que el Atlántico no tenía entonces la importancia que después adquirió y, por otra parte, falta toda prueba de que nuestros antepasados tuvieran vocación y destreza como marinos y pescadores". "En todo caso -continuaba-, el tiempo actuó eficazmente en favor de la lengua, cuya supervivencia en algunos momentos tuvo que parecer extremadamente dudosa. Con el largo periodo de anarquía que se abre con la muerte de Alejandro Severo (235 d.C.), el equilibrio siempre inestable entre la ciudad y el campo va siendo sustituído por el predominio cada vez mayor de éste. Las ciudades se debilitan y el Imperio se ruraliza y, con la ruralización, la lengua del campo (el euskera en nuestro caso) va recobrando el terreno perdido a la lengua de la ciudad (el latín en nuestro caso)". "Pero lo que decide el porvenir de la lengua, como ha tenido el acierto de señalar Caro Baroja, no es la época romana, sino el periodo posterior. La romanización lingüística de Galia e Hispania no se interrumpe con las invasiones (de los godos), sino que prosigue y se consolida definitivamente entonces. Los vascos, por el contrario, que aceptaron la dominación romana sin mayor resistencia y se ganaron así sin duda un lugar cómodo para vivir dentro del nuevo orden político (el romano), se niegan radicalmente a admitir, 'ni siquiera teóricamente' dice Caro Baroja, el dominio de visigodos y francos. Las causas de esta rebeldía, que se mantuvo pertinazmente durante siglos, seguirán siendo ocultas para nosotros, pero no así sus consecuencias, que todavía hoy saltan a la vista". Con estas "consecuencias" Mitxelena alude, con su habitual estilo elíptico, muy precisamente al mantenimiento del euskera. La frase de Caro en 1943 había sido: "Una de las causas por las que en el norte se conservó la lengua vasca fue que nunca estuvo sometido al poder de los monarcas godos" (mapa 6). "En todo caso -prosigue Mitxelena-, todo indica que en los siglos oscuros de la Edad Media los vascos entraron, abandonando su pasividad anterior, en un periodo de expansión, entregándose a la penetración de las comarcas vecinas" (hacia el sur y el oeste, concretaría el mismo Mitxelena dos años después). Añade además Mitxelena en 1984 que el mantenimiento del euskera hace pensar en una cristianización tardía en estas tierras: "El hecho de que la lengua haya subsistido constituye -dado el demostrado poder letal de la evangelización para las lenguas indígenas- un argumento que favorece más bien la hipótesis de una difusión tardía del cristianismo". Señalemos en este sentido que el cementerio de Argiñeta en Elorrio (Vizcaya) presenta abundantes estelas discoidales precristianas pero no tiene una sola cruz, pese a datar de una fecha tan tardía a estos efectos como el año 883. No parece que el cristianismo sea en el antiguo Saltus Vasconum (las provincias litorales y las zonas altas) anterior al siglo X. Con respecto a la cristianización, también Gorrochategui escribe en 2000 que habría sido la causa de la desaparición definitiva de los idiomas prelatinos en sus zonas residuales. Un factor que debe señalarse como una importante concausa del mantenimiento del euskera a través de los siglos es el de la gran distancia lingüística que le separa de 24 las lenguas vecinas. Apuntaba Tovar en 1968 (aunque Mitxelena cuestionaba el argumento en su recién citado artículo de 1984) que los cántabros y astures, hablantes de lenguas indoeuropeas, hubieron de tener menos dificultades en pasarse al también indoeuropeo latín que los vascos, hablantes de una lengua no indoeuropea, es decir, muy distante lingüísticamente del latín. A lo que añadiría, probablemente con toda razón, José Miguel de Azaola en 1976 que esa misma distancia lingüística que durante siglos había operado en favor del mantenimiento del euskera está operando hoy en su contra, al dificultar el acceso a la lengua vasca tanto a castellanoparlantes como a francoparlantes. Las opiniones de Tovar con respecto a las causas del mantenimiento del euskera coinciden con las de Mitxelena y subraya en particular la primera aducida cuando escribe en 1968: "La lengua vasca se conservó probablemente porque los vascos, como los cántabros, se rebelaron contra los invasores (godos) y no llegaron a ser incorporados a los reinos de francos y visigodos". La extraña fuerza de una lengua no escrita Hoy parece raro que la lengua vasca no se hubiese escrito en tiempos antiguos, pero no lo es tanto. Escribir es mucho más difícil de lo que nos parece en nuestros alfabetizados tiempos. Antiguamente, quienes eran capaces de escribir, eran también capaces de hacerlo en latín, cuya ortografía era además más cómoda, por ser conocida; y quienes no sabían latín... tampoco sabían escribir. Como bien dice Gorrochategui en su tesis, publicada en 1984: "De igual manera que dentro de una misma lengua existen diferencias entre el 'sermo urbanus' y el 'sermo rusticus', a veces sucede que la función de cada uno de los miembros de esta oposición está subsumida no por diferentes variedades de una misma lengua, sino por dos lenguas distintas". Es cierto que la lengua vasca ha sido ágrafa en tiempos pasados. Sobre todo en la zona de Guipúzcoa, Vizcaya y oeste aquitano, prácticamente no hay escritura vasca antigua, y es que allí ni sabrían latín ni sabrían escribir. Algo similar hay que decir de la ausencia de nombres vascos en las lápidas latinas de esa misma zona recién aludida, otro hecho que ha desconcertado a muchos; pero pasaba lo mismo que con las escritura. Los que se llamaban Eneko no tenían dinero para lápidas; y los que sí lo tenían habían preferido dejar de llamarse Eneko. Como escribía Javier de Hoz en 1981: "Quienes podían permitirse el lujo de una lápida latina preferían normalmente un nombre de tipo indoeuropeo". En un artículo de 1985, Joaquín Gorrochategui recoge la siguiente cita de Faust y Tovar de 1971: "En sudamérica pueden hallarse entre dos grupos de población de una región unos desniveles sociales tan fuertes que la capa inferior no aporta nada a la toponimia común ni transmite ninguna lápida funeraria ni ningún testimonio duradero de nombres personales. Los nombres vascos pudieron por tanto faltar en las fuentes antiguas de Hispania sólo por la razón de que los antepasados de los vascos en la antigüedad formaban la capa social inferior". Advierte el mismo Gorrochategui en 1988 que el antiguo carácter ágrafo del euskera lo compartió igualmente el idioma celta del sudoeste de Inglaterra, el galés, allí la única lengua del pueblo y que, sin embargo, no dejó rastro alguno escrito. Y además, siendo dos lenguas que no se escribían -ironías del destino- "tanto el galés como el euskera son las dos únicas lenguas de Europa occidental que, habiendo estado bajo el poder de Roma, han sobrevivido hasta nuestros días". 25 Periodo oscuro (III-X) y euskera común (V y VI) El periodo que va desde el siglo IV, es decir, tras la antigua epigrafía aludida más arriba, y el siglo X, tras la consolidación del Reino de Navarra, es un periodo oscuro de la historia del euskera, ya que se carece por completo de cualquier testimonio lingüístico referente a ese periodo. Hay que llamar la atención sobre ese larguísimo vacío, sobre esa ausencia completa de texto alguno entre la epigrafía de época romana y los primeros textos brevísimos del siglo X: casi un milenio de silencio total, que pasa a ser incluso más de un milenio si hacemos remontar ese vacío hasta los primeros textos largos en euskera, que no se producen hasta el siglo XVI. Se puede dar por seguro que en ese enorme lapso de tiempo el euskera habría experimentado cambios muy profundos en todos sus ámbitos. Parece que es en ese periodo oscuro, más bien hacia sus inicios, donde habría que situar el llamado euskera común o euskera del que parte la dialectización que observamos en esta lengua desde la Edad Media hasta nuestros días. Dos constataciones nos dirigen hacia esa conclusión. En primer lugar, la constatación de que los dialectos han venido distanciándose unos de otros a lo largo de los siglos, desde los primeros textos medievales que nos permiten apreciar la distancia interdialectal hasta la actualidad. Los dialectos del euskera moderno tienen, pues, más distancia entre sí que los del euskera clásico (siglos XVI a XVIII) y éstos, a su vez, tienen más que los del euskera medieval (XI-XV). Esta dispersión creciente hace pensar en un euskera común, en un big bang inicial que le diese origen. ¿En qué momento se habría situado éste? En segundo lugar, la constatación de que los actuales dialectos, aun cuando presentan divergencias notables entre sí, no se distinguen de una manera profunda y radical, por lo cual ese big bang o ese euskera común no pudieron estar situados muy alejados en el tiempo, no pudieron pertenecer al neolítico, ni siquiera a la época de la conquista romana, ya que en tal caso las diferencias dialectales actuales tendrían que haber sido mucho mayores aún. Es importante advertir aquí que la impronta del latín se hizo sentir por igual en los distintos dialectos. Como observa Koldo Zuazo, profesor de Vitoria especialista en dialectología vasca, la palabra latina voluntatem presenta la misma adaptación (borondate) en todos los dialectos. Si el big bang dialectal se hubiese producido con anterioridad a la impronta latina, las adaptaciones de esa palabra habrían sido varias y diferenciadas según dialectos. Los ejemplos de este fenómeno son infinitos. La opinión emitida por Mitxelena en 1981, generalmente admitida, es que el euskera común pudo situarse tras la caída del Imperio romano y en los inicios de la dominación goda, ásperamente rechazada en tierras vascas. Ya en el apartado anterior hemos reproducido algunos párrafos de este lingüista en los que alude al auge socioeconómico vasco en esos siglos. Con el declive del imperio romano en la segunda mitad del siglo III d.C., habría empezado, pues, un reforzamiento de la lengua vasca, con una mayor intercomunicación entre las distintas tierras de habla vasca y con una fuerte autonomía política del conjunto respecto a la administración imperial. Esa autonomía y cohesión de la población vasca no haría sino aumentar con la llegada de las tribus germánicas -de los godos- a partir del año 400 y con la resistencia que les opusieron el conjunto de los vascos. 26 Los godos inauguraron su entrada en tierras vascas con una serie de devastadores saqueos que sin duda hubieron de soliviantar a la población. Las incursiones de respuesta desde las zonas montañosas aterrorizaron a su vez a los invasores, como pone de manifiesto, entre otros, el ataque vasco de 587 en la llanura aquitana, citado por Gregorio de Tours en su Historia Francorum del siglo VI: "Irrumpiendo los vascos de entre las montañas, bajaron a los llanos, devastando viñas y campos, incendiando las casas, llevándose a muchos cautivos con sus ganados. Contra los cuales actuó a menudo el duque Austrovaldo, pero causándoles poco daño". O sea que hubo ataques vascos desde las montañas que a los godos les resultaban muy difíciles de castigar. Recordemos que los vascones llegaron a poner sitio a Zaragoza en 653, durante el reinado de Recesvinto, y que todos los reyes godos, uno tras otro, lucharon denodadamente contra aquéllos. De manera que, si el debilitamiento del poder romano había permitido la potenciación de una cohesión interna vasca, la llegada de los godos se produjo ya ante una comunidad vasca bastante compacta y económicamente expansiva. A lo largo de la Edad Media parece que hubo varias expansiones de las poblaciones vascas. Por lo menos habría que señalar una primera en dirección de la Rioja y Burgos en la época inmediatamente posterior a la caída del Imperio romano que es la época de la que más precisamente estamos hablando ahora- y una segunda, dos o tres siglos después, en dirección a Castilla y León, e incluso Andalucía, a caballo de la llamada Reconquista, quedando abundante constancia toponímica de ambas expansiones. Es a los siglos V y VI aproximadamente a los que -en base a argumentos lingüísticos y arqueológicos- se suele atribuir la generalización del euskera común, expresión que transcribimos en letra cursiva para significar que no se trata de un euskera histórico y testificado, a diferencia de los otros aludidos en este capítulo; para la reconstrucción de ese euskera, habría que tomar las palabras o marcas gramaticales testificadas en al menos dos dialectos no contiguos. Con respecto a los argumentos arqueológicos, cabe decir que en varios yacimientos vascos surpirenaicos pertenecientes a dichos siglos han aparecido materiales norpirenaicos (aquitanos o francos), lo cual demostraría una interconexión entre las distintas tierras vascas de aquella época y una influencia del norte en el sur, o sea, una influencia aquitana o, en todo caso, franca, pero no visigoda: yacimientos en Alava (Aldaieta en Nanclares de Ganboa y San Pelayo en Dulantzi), Navarra (Buzaga y Pamplona) y Vizcaya (Basauri). Las unificaciones lingüísticas suelen correr paralelas a periodos de una cierta unificación política. Si cada dialecto supone una cierta unidad económico-cultural dentro del territorio cubierto, igualmente cada unificación interdialectal supone una cierta unidad en el -ahora más amplio - territorio cubierto. Aunque no hay noticias de una unidad política vasca en aquellas fechas, sí las hay de su lucha común frente a visigodos y francos; está también en 778 su sonado ataque de Roncesvalles a la retaguardia del ejército de Carlomagno, que estuvo en los orígenes del inicial reino de Pamplona (824), el cual aglutinaría además a todas las tierras vascas hasta el fin del siglo XII. Ese largo periodo de unidad interna vasca pudo efectivamente incluir muy bien en su primera parte la época del euskera común antecesor de los actuales dialectos. Ahora bien, si admitimos que el euskera común procede de los siglos V y VI, estamos descartando el que los actuales dialectos tengan su origen en periodos anteriores a ése y, en concreto, que arranquen de la antigua división tribal de época romana entre vascones, várdulos, caristios y autrigones, idea que había sugerido Caro 27 Baroja. Y es cierto que la división dialectal vasca, territorialmente, se amolda más a la antigua división tribal que a la moderna administración (Vizcaya, Guipúzcoa, etc.). Menéndez Pidal -y no entraremos en detalles geográficos para no alargar este punto marginal- aceptó esa idea de Caro, completándola con otra mucho más compatible que la anterior con la del euskera común en los siglos V y VI. Sostuvo en 1962 que en varios idiomas europeos, y entre ellos en el euskera, los límites dialectales son ajenos a las divisiones administrativas modernas, no coinciden con ellas, y en cambio se acomodan bien a la demarcación de las diócesis eclesiásticas, herederas a su vez de la administración imperial en tiempos de Constantino († 337). Como las diócesis eclesiásticas pueden corresponder a los siglos del euskera común e incluso serles posteriores, esta hipótesis parece más plausible que la de las tribus prerromanas. Hay que reconocer, además, que, como escribió Mitxelena varias veces en los años sesenta, ambas hipótesis (la de que la demarcación dialectal vasca procede de las tribus prerromanas y la de que procede de las diócesis eclesiásticas) son perfectamente compatibles entre sí. Ahora bien, el trabajo por el que Mitxelena propone la idea del euskera común en los siglos V y VI data de 1981, es decir, que es muy posterior a las anteriores opiniones vertidas por él mismo en los años sesenta, y, como decimos, esa idea -la del euskera común- es más compatible con la "hipótesis diocesana" que con la "hipótesis tribal". ¿Hasta qué punto habría seguido admitiendo en 1981 su anterior tolerancia hacia ambas? No lo sabemos, pero nos cabe también pensar, uniéndolo y relativizándolo todo, que la división territorial de los dialectos podría tal vez arrancar desde la época prerromana, que luego se habría difuminado sin desaparecer totalmente bajo la unificación lingüística de los siglos V y VI y que se habría visto reconocida por las diócesis eclesiásticas. Ya más recientemente, en 1996, los profesores de Vitoria Joaquín Gorrochategui y Joseba A. Lakarra, cuya competencia sobre estas materias es incuestionable, descartan que la demarcación territorial de los dialectos vascos se remonte tan atrás en el tiempo como la época prerromana, ya que eso habría producido una diferenciación interdialectal "mucho más profunda de la que realmente existe". Aquí nos encontramos, pues, por ahora, en lo que respecta a este tema. El euskera medieval (XI-XV) Se suele llamar euskera medieval al de los escasos testimonios correspondientes a los siglos XI a XV hallados en la vieja documentación de distintos monasterios y en fuentes similares. El reino de Navarra, cuya máxima extensión territorial se produjo alrededor del año mil (mapa 7), tuvo por lenguas oficiales primero el latín y luego el occitano y el romance navarro, pero nunca el euskera, que era la lengua hablada por la gran mayoría de su población, junto a minorías que utilizaban el occitano, el navarro, el árabe y el hebreo. Las primeras palabras escritas en euskera en la Edad Media corresponden a mediados del siglo X y las encontramos, por un irónico azar de la Historia, en el mismo documento en que se encuentran también las primeras palabras escritas en castellano (u otro romance próximo), el documento conocido como Glosas Emilianenses. Tales glosas eran breves anotaciones hechas por el monje dentro de un texto latino con el objetivo de aclarar el significado de éste. 28 Las Glosas Emilianenses se denominan así por haberse encontrado en el monasterio de San Millán (= San Emiliano) de la Cogolla, en la Comunidad de La Rioja, zona limítrofe entonces entre la ancestral lengua vasca y el recién nacido castellano. Como ese texto latino presenta glosas o anotaciones hechas por una misma mano tanto en castellano (que más probablemente es navarro o riojano) como en euskera -casualmente las primeras halladas, repetimos, para ambas lenguas-, hay que deducir que el monje que las hizo era bilingüe, vascoparlante y a la vez romanceparlante (lo que en los tiempos actuales se designa al decir un euskaldun), probablemente riojano o alavés en opinión de Mitxelena. Las dos glosas escritas en euskera y que son las primeras frases con que contamos en esta lengua son izioqui dugu y guec ajutu ez dugu. Pese a que vienen rodeadas del texto latino que intentan aclarar (e incluso una de ellas recibe también una glosa castellana), todavía nadie ha llegado a entender bien el significado de esas dos misteriosas frasecitas. Veamos las frases latinas, con sus glosas romances y vascas entre paréntesis: "Gaudeamus fratres carissimi et Deo gratias agimus, quia vos, secundum desideria nostra, incolomes (sanos et salbos) inveniri meruimur (izioqui dugu)... ...timeo ne quando boni christiani cum angelis acceperint vitam eternam nos, quod absit, precipitemur (guec ajutu ez dugu) (nos non caigamus) in gehenna." Cabe citar también que Gonzalo de Berceo (Berceo está junto a San Millán), el primer poeta en lengua castellana, introdujo varias palabras vascas en sus poemas, muestra evidente de la interacción entre el euskera y los nacientes romances locales. De 1025 data el siguiente texto importante en la historia de la lengua vasca -la llamada Reja de San Millán- con una sorprendente relación de la mayoría de poblaciones alavesas, aquéllas que habían de entregar anualmente al monasterio ganado o rejas de hierro. "No hay probablemente -escribe Mitxelena- ningún documento medieval en el que los nombres vascos tengan un aspecto tan arcaico como en éste". La letra h aparece en gran cantidad de nombres de población. Corresponde a 1167 el acuerdo que se conserva entre un obispo de Pamplona y un conde, en el cual se designa al euskera como lingua navarrorum, "lengua de los navarros". Al siglo XII pertenece también la "guía turística" para el Camino de Santiago escrita por el peregrino francés Aymeric Picaud, en la que incluye un primer pequeño diccionario de palabras vascas, para uso de peregrinos. Los primeros textos cortos en euskera que se conservan son una serie de refranes, anécdotas, canciones, cantares, baladas, divisas de familias nobles, etc., que constituyen el acervo del euskera medieval. Aun cuando en realidad tiene desgraciadamente poco peso, su valor es muy grande como puente entre la epigrafía arcaica de época romana (tan limitada a su vez) y la tardía literatura propiamente dicha, ya en el siglo XVI. Es claro que en los siglos X a XIII el euskera se hablaba en La Rioja y en el norte de Burgos, donde era, en opinión de Mitxelena "mucho más vizcaino que navarro". No está tan claro, en cambio, si ese euskera venía ya de la época romana o si era fruto de una vasquización producida a la caída del imperio de occidente (año 400 aproximadamente). En el capítulo 6 volveremos sobre ello. Señalemos de momento que a principios del siglo XIII (1239), Fernando III de Castilla reconoció a los habitantes del valle riojano de Ojacastro -cercano también, por cierto, al monasterio de San Millán- su derecho a expresarse en euskera ante los tribunales; lo cual sin duda hacía de aquel valle un islote vascoparlante, como parece que lo fue asimismo el Alto Pallars, en Lleida, según veremos en el citado capítulo. 29 Una actitud bien diferente se aprecia un siglo más tarde en la provincia de Huesca, ya que el historiador navarro J.M. Lacarra halló un reglamento de 1349 prohibiendo en el mercado de la ciudad de Huesca realizar cualquier compraventa en árabe, hebreo o euskera, las tres lenguas -digamos- underground. De ese modo, les evitaban a los vendedores vecinos de la ciudad la competencia de los procedentes de los alrededores. Si no en la misma ciudad, al menos no lejos de ella se hablaba, pues, euskera: "Item nuyl corredor non sia usado que faga mercadería ninguna que compre nin venda entre ningunas personas, faulando en algaravia ni en abraych nin en basquenç". El texto es jurídicamente lo contrario que el de Ojacastro -éste permitía donde el de Huesca prohibe- pero el hecho es que en ambas provincias el euskera era lengua de uso común en los siglos XIII y XIV (como lo era igualmente en el territorio de la Bigorra francesa, al este del Bearn, que está a su vez al este de Zuberoa). El predominio oficial de las lenguas romances se extendía también a las provincias centrales de habla vasca. Es significativo que en el siglo XVII, pasado ya el periodo medieval, tanto en Vizcaya como en Alava se promulgaron sendos decretos para hacer obligatorio el conocimiento del castellano a quienes aspirasen a ser miembros de las Juntas Generales de la respectiva provincia. El euskera clásico (XVI-XVIII) El Renacimiento, momento de plenitud para la mayoría de las lenguas literarias románicas, representa para la lengua vasca tan sólo su momento de inicio. Señalemos sin embargo que esto fue así también para algunos otros idiomas, tales como el húngaro, el rumano o el finlandés. Nuestro repaso de la literatura vasca habrá de ser muy somero y sólo consignaremos los libros, autores y hechos más significativos. El primer libro conocido escrito en euskera, titulado Linguae Vasconum Primitiae, se editó en Burdeos en 1545, el año en que comenzó el importante Concilio de Trento. Su autor, Mosén Bernard d'Etxepare, párroco en un pequeño pueblo de la Baja Navarra, ha solido compararse con el Arcipreste de Hita, por el estilo fogoso de sus poesías amorosas. Muestra su orgullo de ser el primer escritor en euskera y anima a los lectores en sus poemas a difundir la lengua vasca. Estuvo algún tiempo encarcelado como sospechoso de sostener la causa castellana en el territorio navarro norpirenaico. Llamamos euskera clásico al escrito en los dos siglos que van desde ese primer libro hasta la publicación en 1745 del influyente Diccionario Trilingüe de Larramendi, que da a su vez comienzo al euskera moderno. Con todo, el hecho de que, por causas socio-políticas, la literatura vasca sea un fenómeno tan tardío comporta inconvenientes gravísimos para nuestro conocimiento del idioma. Para situar en la Historia los primeros libros vascos, diremos brevemente que la parte sur del reino de Navarra fue invadida en 1512 por las tropas castellanas del Duque de Alba, lo que obligó a la entonces reina Catalina I de Foix († 1517) a refugiarse en sus dominios norpirenaicos (bajo-navarros y otros). Su hijo, Enrique II de Albret († 1555), trató en 1521 de reconquistar sus territorios de la actual Navarra española, pero fue derrotado en la definitiva batalla de Noain, que selló la incorporación de esta tierra a la corona de Castilla. Su hija Juana de Albret († 1572) se hizo protestante ("hugonote", se decía entonces) públicamente en 1560 en Pau y fue ella quien encargó la primera traducción al euskera del Nuevo Testamento. Casada con el católico Antonio de Borbón, 30 el hijo de ambos Enrique III de Borbón († 1610), pasó en 1589 a ser nombrado también rey de Francia, donde sería Enrique IV, famoso por su conversión al catolicismo con la frase "París bien vale una misa". Luego sería un feroz represor de la brujería en el norte vasco. "Rey de Francia y de Navarra" sería el título oficial de los reyes franceses hasta la Revolución. El ambiente liberal, culto y reformador de la corte navarra del siglo XVI contrasta con el carácter inquisidor y retrógrado de la monarquía castellana. La Compañía de Jesús, fundada por el guipuzcoano Ignacio de Loyola, fue una pieza clave en esa política castellana así como el cerebro del Concilio de Trento, a su vez impulsor de los innumerables catecismos editados en toda Europa, incluido un buen número en lengua vasca. Estos hechos señalan una diferencia ambiental importante entre las partes norte y sur de las tierras de habla vasca en aquellos años convulsos. Al libro de Etxepare le sigue en 1571 la edición en La Rochelle de la traducción vasca del Nuevo Testamento, dirigida, a partir de la Vulgata (lo cual nos permite conocer el significado de todas las palabras), por el pastor protestante Joanes Leizarraga por encargo -según hemos dicho- de la también protestante reina de Navarra Juana de Albret. Aunque estaba redactada en dialecto labortano, distinto del bajo-navarro propio del autor, contenía elementos tomados de otros dialectos, en un serio intento de que fuese comprendida por el mayor número posible de eventuales lectores. Este fue sin duda el primer intento histórico de lograr un euskera unificado. Leizarraga estuvo en la cárcel en el periodo de dominación católica. Los católicos quemarían más adelante casi todos los ejemplares de sus obras. En la zona vasca surpirenaica, el primer libro que vio la luz fue Refranes y sentencias, una colección anónima de refranes escrita en dialecto vizcaino y publicada en Pamplona en 1596. Con respecto a la extensión territorial del euskera hablado en el siglo XVI, tenemos el testimonio del viajero Andrea Navagero, quien escribió sobre Alava: "En Vitoria se habla castellano, pero entienden el vascuence, y en los demás pueblos se habla esta lengua". Según una relación de pueblos navarros del obispado de Pamplona de fines del siglo XVI en la que se indica el habla de cada uno, en 58 pueblos ésta es castellana y en 451 es vasca; esta situación, cuyos límites meridionales están en Estella y Tafalla, habría de mantenerse hasta el siglo XVIII. En cuanto a la parte francesa (mapa 8), Gorrochategui escribía en 1993 que "al norte de los Pirineos la frontera lingüística se ha mantenido estable a lo largo de los últimos cinco siglos". Como excepción, señalaríamos el Bearn, donde se habló euskera hasta el siglo XVI, e incluso en algunos pueblos hasta el XIX. Alrededor de 1600 se producen en la lengua vasca cambios tan importantes de pronunciación y gramática que nos hubiesen permitido distinguir en torno a ese año dos periodos distintos dentro de lo que hemos denominado euskera clásico, aunque hayamos preferido simplificar, metiendo en un único saco toda la primera literatura vasca del siglo XVI, XVII y medio XVIII. La cumbre de la literatura clásica vasca la alcanza el navarro Pedro de Axular, bachiller en Salamanca, párroco de Sara en Lapurdi y autor de la obra maestra Guero ("Después"), editado en Burdeos en 1643, una bella obra de ascética religiosa redactada en un dialecto labortano a la vez popular y refinado, pieza central del llamado labortano clásico: no había que dejar para gero, para "después", la conversión y buenas acciones que podemos ejecutar ya hoy. La impronta religiosa es muy fuerte en toda la literatura vasca, tanto más cuanto más antigua. En los siglos XVI a XVIII el 90% de los autores vascos son sacerdotes, mientras que ese porcentaje es sólo el 6% en la literatura francesa de igual periodo. 31 El abogado suletino Arnaut Oihenart (†1668), coetáneo de Axular, fue el primer escritor laico en euskera. Redactó en dialecto bajo-navarro una colección de refranes y una bonita colección de poemas amorosos escritos en un estilo muy culto; en latín, la voluminosa y original Notitia Utriusque Vasconiae ("Noticia de ambas Vasconias", o sea la norpirenaica y la surpirenaica), libro de gran éxito en su época y que contiene una aguda gramática vasca; y en francés su Art poétique basque y su Histoire de l'injuste conquête de la Navarre par les espagnols. En 1627 fue encarcelado por ser uno de los partidarios de que su provincia suletina dependiese de Burdeos. Sin que tengan la exclusiva, ya vemos que la cárcel no les quedaba nada lejos a los primeros escritores vascos. Por lo tanto la literatura en euskera dio comienzo en los siglos XVI y XVII y lo hizo al norte de los Pirineos y no al sur, es decir empezó en la parte que contaba con un número mucho menor de vascoparlantes. Pero allí tenía un prestigio literario que hizo adoptar este idioma de escritura incluso a autores no vascos llegados a Lapurdi de otras zonas de Francia. La Revolución Francesa supuso un golpe importante para el desarrollo culto de la lengua vasca. No en vano la decisiva propuesta lingüística de Henri Grégoire a la Convención en 1794 se titulaba Informe sobre la necesidad y los medios de aniquilar las lenguas rurales ('les patois', en el original francés) y de universalizar el empleo de la lengua francesa. El euskera quedaba en el norte en las manos casi exclusivas del clero. Dialectos hablados y dialectos literarios Como se ha dicho en un apartado anterior, los actuales dialectos vascos parecen conformarse a partir del euskera común, supuestamente de los siglos V y VI, durante el periodo oscuro. Hacen su aparición en los pequeños fragmentos medievales y, con mayor divergencia aún entre ellos, en la primera literatura, ya en época renacentista. Mitxelena consideraba certeramente en 1957 "el fraccionamiento dialectal" como una "consecuencia de la división política del país y de la falta de focos culturales unificadores". Para su primer investigador, el príncipe Luis Luciano Bonaparte, quien los estudió a mediados del siglo XIX, los dialectos vascos hablados fueron los siguientes ocho (con 25 subdialectos): vizcaino, guipuzcoano, alto-navarro meridional, altonavarro septentrional, bajo-navarro oriental, bajo-navarro occidental, labortano y suletino (mapa 9). A principios del siglo XX, para su segundo investigador, Resurrección María de Azkue, pasaron a ser siete dialectos: vizcaino, guipuzcoano, alto-navarro, bajo-navarro, labortano, suletino y roncalés. En los años cincuenta Mitxelena estableció los siguientes nueve dialectos: vizcaino, guipuzcoano, alto-navarro, aezcoano, salacenco, roncalés, bajo-navarro, labortano y suletino, a los que en 1958 añadiría también un décimo, el dialecto meridional, hablado en Alava, Rioja y norte de Burgos, y desaparecido entre los siglos XVIII y XIX (mapa 10). Para el dialectólogo y profesor Koldo Zuazo, el número de dialectos vascos actuales sería seis, que enumeramos junto al número aproximado de hablantes que P. de Yrizar atribuía en 1973 a cada uno: occidental 200.500, central 223.000, navarro 30.000, navarro-labortano 70.000, suletino 11.000 y navarro oriental (salacenco y roncalés) 300 (mapa 11). 32 Lo dicho hasta aquí se refiere a los dialectos hablados por la población, siendo cosa distinta los que pasaron a escribirse, o sea, los dialectos literarios, que son menos numerosos que los hablados debido a que algunos de estos últimos no han llegado apenas a escribirse. Grosso modo cabe decir que los principales dialectos literarios vascos son cuatro: el labortano, el suletino, el guipuzcoano y el vizcaino. A éstos habría hoy que añadir el llamado euskera batua, de que hablaremos luego y en el que se edita actualmente casi todo. Los ya citados tres primeros libros en euskera del siglo XVI fueron escritos, por este orden, en bajo-navarro, labortano y vizcaino. El labortano fue la lengua vasca de prestigio en todo el país durante el siglo XVII; luego lo sería tan sólo en su parte norte, hasta ser sustituido, también allí, por el navarro-labortano literario al acabar el siglo XIX. A finales del siglo XVII salen los primeros libros en suletino. En 1713 aparece el primer libro en dialecto guipuzcoano, que pronto pasó a ser el dominante en toda la zona surpirenaica. El vizcaino, aunque presente en alguna obra anterior, no adquiere su carta de naturaleza hasta principios del siglo XIX. Los dialectos navarros apenas tuvieron cultivo literario; los primeros textos extensos alto-navarros datan del siglo XVII. Ni tampoco lo tuvo el dialecto meridional, del que sólo cabe destacar el diccionario editado en1562 por el italiano Nicola Landucci y que dio base al conocimiento de ese dialecto, por lo demás perdido. El euskera moderno (XVIII-XX) A partir del siglo XVIII, la literatura vasca pasa del norte al sur de la frontera, sin dejar de ser más importante allí que aquí. Hay que notar que ese siglo fue, en el terreno económico, de pujanza en Guipúzcoa y Vizcaya, pero de declive en la parte norfronteriza. A principios de dicho siglo, la Guerra de Sucesión llevó al trono español a los Borbones, contrarios a la pluralidad lingüística. Al poco de su entrada promulgaron el llamado Decreto de Nueva Planta, supresor de los Fueros aragoneses y catalanes e iniciador de una política de centralización lingüística favorable al castellano. Habían sido vascoparlantes en el siglo XVI la ribera norte del valle del Ebro en Alava y Navarra y también la ciudad de Bilbao, que pasaron a ser bilingües al siglo siguiente. En el siglo XVIII el euskera sufrió un importante retroceso, de carácter territorial en Navarra y Alava (mapa 12) y de carácter menos visible pero no menos grave en el propio interior de las restantes zonas de habla vasca, con una creciente pérdida de peso lingüístico por parte del euskera en las distintas esferas de la vida. Con respecto al retroceso del euskera en el siglo siguiente, Mitxelena lo describió en 1964 con estas palabras: "El siglo XIX registra un gran retroceso de la lengua en Navarra, en el cual no dejaron sin duda de influir las dos guerras carlistas, retroceso que en Alava debió de ser anterior porque en buena parte se realizó en el siglo XVIII, aunque nos falta información segura sobre los detalles del proceso, lo mismo que para una parte de la zona de habla vasca al oeste del Nervión: sabemos con todo que en Vitoria se hablaba fundamentalmente romance en el siglo XVI, aunque no en los pueblos de sus alrededores, y tal vez conservemos una muestra de esa variedad alavesa en el vocabulario recogido por Landucci en 1562. En contraste con esto, los límites septentrionales de la lengua parecen haberse mantenido constantes desde 1500 hasta 33 nuestros días, y quizá desde varios siglos antes. Más antigua y también más imprecisa es la extinción del vascuence en la Rioja y Burgos, cuya extensión medieval ha sido estudiada con tanta precisión por el Sr. Merino Urrutia". Como contrapartida, el siglo XVIII es también testigo de un renacimiento del interés por la lengua vasca, representado sobre todo por el jesuita guipuzcoano Manuel Larramendi († 1766), profesor de la Universidad de Salamanca y autor de la primera gramática vasca y del primer diccionario vasco modernos, destinados explícitamente a promover el uso del euskera y que de paso dieron un fuerte impulso al dialecto guipuzcoano. Llamamos euskera moderno al escrito desde el Diccionario Trilingüe de Larramendi en 1745 hasta el, más específico, euskera batua de nuestros días. Con la creación de la lingüística moderna fueron muchos los filólogos europeos que se interesaron por una lengua tan particular como la vasca. Alrededor de 1800 Guillermo de Humboldt († 1835), fundador de la Universidad de Berlín y hermano del famoso naturalista Alejandro, visitó dos veces el País Vasco e inició una serie de estudios sobre su lengua que dieron a conocer ésta en los medios universitarios y científicos de Europa y que despertaron un gran interés por ella. A mediados del siglo XIX el ya mencionado príncipe Luis Luciano Bonaparte († 1891), sobrino de Napoleón I y experto en Química y Mineralogía, dedicó un esfuerzo ímprobo a la dialectología vasca, llegando a ser el indiscutido fundador de esta disciplina. En 1863 publicó el primer famoso mapa de los dialectos vascos, de los que él distingue ocho; cada uno está a su vez dividido en subdialectos. Indica el mapa (antecedente de nuestro mapa 9) que en aquellas fechas el euskera había dejado de hablarse en la mayoría de Alava, en toda la zona meridional de Navarra y al oeste de Bilbao. La pérdida de los Fueros consiguiente a las dos guerras carlistas (1833-39 y 1872-76) representó un duro golpe para el mantenimiento de la lengua vasca, ya que acarreó un reforzamiento de la centralización castellanizante. Por otro lado, el final del siglo XIX y gran parte del XX fueron testigos de una fuerte industrialización, de Vizcaya y Guipúzcoa en primer lugar y de Navarra y Alava después, proceso que atrajo a tierras vascas a gran cantidad de inmigrantes desconocedores de su lengua. A finales del siglo XIX, igualmente, se produjo un fuerte movimiento de interés por el euskera por parte de investigadores europeos que dieron un potente empujón a los estudios relativos a esta lengua. A principios del siglo XX, en 1907, se fundaba la interesantísima Revista Internacional de Estudios Vascos, que se editaría hasta la llegada de Franco bajo la inteligente dirección de Julio de Urquijo († 1950), recogiendo las colaboraciones de muy prestigiosos científicos extranjeros y locales. En 1918 se realizaba el Primer Congreso de Estudios Vascos, impulsor de la Academia de la Lengua Vasca, Euskaltzaindia, creada al año siguiente. El ya citado sacerdote vizcaino Resurrección María de Azkue († 1951) fue el primer presidente de esta institución esencial para la lengua vasca y autor de un importante diccionario y de numerosos tratados sobre ella. El régimen de Franco, sobre todo al principio, prohibió toda manifestación favorable al euskera y congeló los estudios y actividades en torno a esta lengua, coincidiendo ello, como hemos dicho, con una fuerte inmigración de trabajadores industriales procedentes sobre todo de Castilla y Extremadura. La contrapartida de aquel importante golpe para la vida de la lengua vasca fue el surgimiento en la década de los sesenta de un potente movimiento popular de defensa del euskera -clandestino en una primera fase y legalizado tras la muerte del general- que se plasmó en un resurgir literario y, sobre todo, en la creación de una poderosa red de 34 escuelas en lengua vasca destinadas a la población infantil e incluso a la adulta. Este movimiento se extendió después igualmente por las provincias norpirenaicas. El euskera batua (desde 1968) A partir de 1968 la Academia de la Lengua Vasca dio comienzo a la adopción de una serie de normas para el establecimiento de un euskera literario común que favoreciese una comunicación homogénea entre las distintas provincias. Es el llamado euskera unificado o, en euskera, batua. Importante inspirador de este paso crucial para la vida de la lengua vasca fue el ya citado lingüista Luis Mitxelena, verdadero padre, además, de la lingüística vasca moderna y autor de unas diez mil excelentes páginas de análisis lingüístico, entre las que cuentan varios libros importantes e infinitos artículos en revistas especializadas. En la actualidad, la Academia, entre otras tareas, está elaborando un completo diccionario histórico, un atlas dialectal y una gramática oficial. En estos momentos, varias asociaciones populares de vascoparlantes, y dentro del comprensible intento de promover el uso hablado de los distintos dialectos vascos, están promoviendo incluso su uso escrito, de tal manera que la lengua vasca no disponga en adelante de una sola normativa de escritura, como las demás lenguas del mundo, sino de varias normativas, tantas como dialectos literarios. La lengua vasca es hoy en día cooficial con el castellano en las tres provincias de Alava, Vizcaya y Guipúzcoa, escasísimamente cooficial en Navarra y carece de cualquier oficialidad en los territorios del lado francés (mapa 13). El conocimiento del euskera se estimaba en 1996 en un 22'5% de la población, que se diferenciaba de este modo según provincias: Álava 8%, Guipúzcoa 45%, Navarra 10%, Vizcaya 18%, Lapurdi 26%, Baja Navarra 64% y Zuberoa 55%. Esa proporción del 22'5% de personas que saben euskera queda reducida al 14% de la población si contamos sólo a quienes lo utilizan de hecho por la calle, según la medición de campo realizada por el instituto SEI en noviembre de 2001. La misma proporción del 22'5% de conocedores del euskera puede también compararse con su equivalente hace 130 años, es decir, hacia 1867, cuando ascendía al 52%. En términos más simples: en 1867 sabía euskera la mitad de la población y ahora lo sabe una cuarta parte. Entre los 6 y los 14 años del alumno, la escolarización en lengua vasca comprende hoy de un 1% a un 2% de los niños al norte de la frontera y un 42% al sur, incluyéndose en esos porcentajes a todos aquellos alumnos que reciben las clases (o algunas de las clases) en euskera en cualquier tipo de centro educativo. 35 Capítulo 3 La conquista romana Los historiadores consideran que en la zona vasca, el Neolítico puede situarse entre los años 4000 y 2000 a.C., la Edad del Bronce entre el 2000 y el 900 a.C., la primera Edad del Hierro entre el 900 y el 600 a.C. y la segunda entre el 500 y el 200 a.C. Esta última parece ser la que corresponde a la llegada de los celtíberos a las riberas del Ebro. Pero es la llegada de los romanos la que registra las primeras escasas noticias de la existencia de poblaciones de habla vasca. Su desembarco en la colonia griega de Ampurias (Girona) en el año 218 a.C. fue debido a las estrategias de la segunda guerra púnica, que el profesor Tovar calificó con bastante razón de "guerra mundial". Esta fue desencadenada en ese mismo citado año por el gobernador cartaginés en la península Ibérica, Aníbal, quien se sintió lo suficientemente fuerte para arrastrar a su metrópoli a una nueva guerra contra Roma. Ese hecho fue el que precipitó el desembarco romano en Hispania, de modo que esta península fue una de las primeras conquistas del Imperio Romano. Así, fuera de Italia, fue Hispania el primer país donde se instaló el latín, lo que le conferiría a éste en la península un carácter comparativamente arcaico. Respecto a la zona vasca, se sabe que por aquellas fechas Aníbal reclutó a vascos en su paso pirenaico hacia Italia, al mismo tiempo que a iberos, a algunos cántabros y miembros de otras tribus. También Asdrúbal reclutaría gente en el valle del Ebro. A los pocos años de su desembarco en Ampurias (cuadro 2), los romanos conquistaron en Hispania las ciudades cartaginesas de Cartagena (209 a.C.) y Cádiz (206 a.C.), importantes centros de explotación minera y claves del comercio con el Atlántico. La romanización avanzó rápidamente por Andalucía. En el sur y este de la península, los romanos fueron recibidos como aliados, tal vez frente a las poblaciones celtas del interior, oeste y norte, que en cambio opusieron a los romanos una tenaz resistencia durante dos siglos. Observemos que el desembarco en la península y las primeras conquistas (mapa 14) las realizaron los romanos en territorio de los iberos. El avance romano por la península ibérica se realizó, desde Cataluña, hacia Andalucía a lo largo del Guadalquivir y también remontando el Ebro, con lo que pronto llegó a tierras vascas. Andalucía, la Bética, fue la primera zona que se romanizó y lo hizo además a fondo. En el siglo segundo a.C. los romanos se hicieron con el dominio de casi todo el Ebro y con el control de sus poblaciones (mapa 15). En 195 a.C., justo tras la victoria romana sobre los cartagineses, ya el austero Marco Catón († 147 a.C.), cónsul de la Hispania Citerior, inició su avance por el Ebro. Los romanos se impusieron primero a los ilergetes del centro de Lleida, luego a los ausetanos de Girona, a los sedetanos de Zaragoza y el Bajo Aragón, a los suesetanos de Huesca y a los lacetanos de Lleida septentrional. Con lo que les llegó el turno a los celtíberos, quienes opusieron a los romanos una feroz resistencia hasta la caída en el 133 a.C. de Numancia, situada junto a la actual ciudad de Soria. Algunas de las operaciones de aquel siglo segundo se habían realizado en territorio que más tarde, en el cambio de era, había de aparecer como vascón, tales como la conquista de Jaca (capital de los jacetanos) por Catón el año 195 a.C. y la fundación 36 de Alfaro, entonces Graccurris, primera ciudad romana en la zona, por el general Graco en el 179 a.C. Luego volveremos sobre este extremo. Las guerras sertorianas En cuanto a los vascones propiamente dichos, es decir, los habitantes de la actual Navarra aproximadamente, nunca aparecen enfrentados a Roma. A todo lo largo de ese siglo segundo a.C., ni siquiera se les menciona. La primera vez que esto ocurre es con relación a la guerra civil romana entre Pompeyo, del partido aristocrático, y Mario, del partido popular (de quien Sertorio era general), entre los años 87 y 72 a.C., ya que los vascones vivían precisamente al borde del territorio tomado por los romanos en el siglo anterior, borde que fue escenario del citado enfrentamiento civil romano. Los vascones tomaron partido por Pompeyo. Son claros los testimonios de Salustio en el sentido de que los romanos de este bando se abastecían de trigo entre los vascones y, sobre todo, los de Estrabón (historiador y geógrafo griego, † 24 d.C.), quien da cuenta de la fundación de Pompaelo, actual Pamplona, por Pompeyo en el 75 a.C. Nuestro mapa 15 muestra los distintos periodos de la conquista romana en tierras vascas. En el siglo segundo a.C. los romanos toman Aragón y la parte oriental de Navarra, fundando Graccurris (Alfaro). En el siglo primero, con motivo de las mencionadas guerras sertorianas, fundan Pamplona y avanzan más hacia el oeste; finalmente, la zona de Guipúzcoa y Vizcaya la toman tras terminar la guerra de las Galias y ya en el contexto de las posteriores guerras cántabras. Apoyaron a Pompeyo las ciudades de Cascante, Pompaelo, Alfaro (Graccurris) y Egea de los Caballeros (Segia), tal vez ya vascona para entonces. Lo hacían en general vascones y berones. En cambio, Calahorra apoyó a Sertorio, lo mismo que Lleida (Ilerda) y Huesca (Osca), ya que este general, que había de perder la guerra, se llevaba mejor con los celtíberos. El año 72 a.C. Pompeyo destruyó Calahorra tras un sitio prolongado y feroz en que los sitiados, que aguantarían todavía más de lo que habían hecho los numantinos cincuenta años antes, llegaron a salar los cadáveres para poder conservarlos como alimento. Tal como hemos insinuado al final del apartado anterior, hay toda una serie de ciudades que en el momento del avance romano aparecen defendidas por los celtíberos pero que poco después figuran entre los historiadores como vasconas. En efecto, Calahorra y Cascante, así como Graccurris (que era fundación romana) aparecen como celtibéricas en el momento de su conquista, pero luego, bajo el Imperio, figuran ya como ciudades vasconas. Estrabón escribe hacia el año cero que las principales ciudades vasconas eran Calahorra, Pamplona y Oiaso (Irún). Del mismo modo Jaca y Segia (Egea), que aparecían como de los jacetanos y de los suesetanos, luego figuran como de los vascones. Las hipótesis que barajan los historiadores a este respecto son varias. Para unos, los romanos, después de conquistarles esas ciudades a los celtíberos, se las habrían entregado a los vascones, con quienes se llevaban mejor, para neutralizar a sus verdaderos enemigos, que eran los primeros; esta operación habría así ampliado el territorio vascón. Prueba de ello sería la fundación de Graccurris justo en la frontera entre vascos y celtíberos, así como el mensaje que se desprende del bronce de Ascoli, del que hablaremos enseguida. Para otros historiadores, los vascones no hacían con ello sino recuperar ciudades que previamente habrían sido suyas y que los celtíberos habrían arrebatado a los 37 originarios pastores vascones. El primitivo nombre de Alfaro, Ilurcis, podría muy bien ser vasco, así como ibérico. Pero nada se sabe a ciencia cierta. El bronce de Ascoli (ilustración 3, en capítulo 9) es una placa de este metal encontrada en 1908 en la plaza del Capitolio de Roma y que corresponde al año 89 a.C. En ella se concede la ciudadanía romana a una serie de jinetes iberos y vascos por haber ayudado en la toma de Ascoli al padre de Pompeyo; algunos de los originarios de Segia (Egea de los Caballeros, en las Cinco Villas de Aragón, provincia de Zaragoza) y de otras ciudades próximas tienen nombre inconfundiblemente vasco, lo que prueba la buena relación de esta etnia con el partido de Pompeyo. Otra prueba de la buena relación entre vascos y romanos está en los restos hallados en Escocia y otros lugares europeos donde se cita la participación vasca en las conquistas romanas. La guerra de las Galias Se puede decir que la primera cita literaria expresa de la parte vasca norpirenaica está en el famoso inicio de la Guerra de las Galias de Julio César: "La Galia está dividida en tres partes, una de las cuales la habitan los belgas, otra los aquitanos y la tercera quienes se llaman celtas en su propia lengua y galos en la nuestra. Todos ellos difieren entre sí en la lengua, las instituciones y las leyes". Un poco más adelante dará además César la delimitación geográfica de Aquitania diciendo que es el territorio comprendido entre los Pirineos, el Océano y el río Garona. "El dominio romano sobre la vertiente septentrional -escribe el profesor Joaquín Gorrochategui en 1995 en "Los Pirineos entre..."- se desarrollará de modo independiente y estará ligado a los acontecimientos geopolíticos del Mediterráneo primero y del interior de las Galias después. Así, la conquista comienza también en el siglo II a.C. con el control de los Pirineos orientales y el Languedoc mediante la constitución de la Provincia (120 a.C., la Provenza), la construcción de la via Domitia en el 119 a.C. y el establecimiento al año siguiente de la colonia de Narbo (Narbona). En los límites occidentales de esta 'Provincia', en plenos Pirineos centrales, se hallaban los territorios de dos importantes 'civitates', que luego en el Imperio formarán parte de Aquitania: son la 'civitas Consorannorum' y la 'civitas Convenarum', cuya capital Lugdunum (Comminges) fue fundada también por Pompeyo en el curso de sus operaciones bélicas contra Sertorio con gente procedente de Hispania. La Aquitania en su totalidad no fue conquistada por César hasta el año 56 a.C., en una de las operaciones bélicas de la guerra de las Galias". Así, la conquista del sur pirenaico precede en un siglo aproximado a la del norte. Aquitania cae en poder romano 150 años después que Jaca, aunque la distancia temporal es menor si comparamos la caída de Aquitania con la de la zona navarra central, y no oriental. Claro: la conquista total del valle medio del Ebro les llevó a los romanos un siglo y medio, de manera que su avance por esa zona fue muy lento. Las diferencias estratégicas de la conquista romana son, pues, las que marcan la primera separación de las tierras vascas entre el norte (que sería entonces parte de las Galias y cuya capital estaría en un primer momento en Narbona) y el sur (que sería a su vez parte de Hispania y cuya capital empezaría así por ser Tarragona). Fueron los romanos los iniciadores de esa separación, consecuencia de su distinta acción militar al norte y al sur de los Pirineos. Conquistadas ambas vertientes pirenaicas y reorganizadas administrativamente por Augusto († 14 d.C.), quedará fijada la frontera provincial entre ellas. Esa división fronteriza se vería reforzada siglos más tarde, ya bajo dominación 38 goda, por el permanente enfrentamiento entre los francos, instalados al norte de los Pirineos, y los visigodos, instalados al Sur. Hasta esa separación vasca entre norte y sur iniciada con la acción romana, los Pirineos no separaban a los vascos de ambas vertientes sino que los unían, en contra de lo que puede parecer desde nuestra actual óptica urbana. El monte es lazo de unión entre los pastores, que es lo que eran entonces los vascos de las montañas, y no una barrera separadora, como lo sería hoy. Prueba contundente de lo que decimos es que los parecidos dialectales vascos de cada valle surpirenaico no se producen con los otros valles surpirenaicos contiguos sino con cada valle norpirenaico correspondiente. El dialecto roncalés es así más próximo al de Zuberoa, al norte de los Pirineos, que al de Salazar, su valle contiguo en el sur. Y lo mismo sucede con los restantes dialectos valle a valle. La unidad transpirenaica la testifican igualmente la lengua catalana, que se extiende a ambas vertientes (norte y sur), así como las similitudes entre el gascón, del norte, y el aragonés, del sur. Siguiendo con nuestro hilo bélico, hay que señalar también el hecho significativo de que, cuando los romanos atacan a los aquitanos, éstos, para pedir ayuda, no se dirigen a los galos, que nosotros consideraríamos más a mano, sino a los habitantes del sur pirenaico, que a ellos debían de resultarles más próximos. Sabemos que esta ayuda surpirenaica les llegó de la mano de caudillos experimentados en la lucha junto a Sertorio y que entró en acción en Aquitania en el año 56 a.C. contra las legiones de César. Las guerras cántabras A la guerra civil entre Sertorio y Pompeyo le sucedió otra guerra civil, la que enfrentaría al mismo Pompeyo, vencedor antes, con César, quien habría de derrotarle, y también esta segunda tuvo su reflejo en tierra vasca. En el año 61 a.C. nombraron gobernador de la Hispania Ulterior a César, quien desarrolló grandes campañas en Lleida y Aragón en el contexto de sus luchas con Pompeyo. En la batalla de Lleida, en el 49 a.C., derrotó a los pompeyanos. La suerte de cada ciudad se veía así torcida con los nuevos acontecimientos. Calahorra, por ejemplo, destruída por Pompeyo por haber apoyado a Sertorio, sería privilegiada por César justamente por su lucha contra Pompeyo. Pocos años después, cerca ya del cambio de era, tienen lugar las llamadas guerras cántabras, que cerrarían el dominio romano sobre la península ibérica. Su conclusión en el año 19 a.C. da inicio, ya bajo el emperador Augusto, al próspero periodo conocido como Pax Romana. Con ésta, las tropas romanas se reducen en número y recurren más a las tropas auxiliares de nativos mercenarios. Muchos de éstos, tras 25 años de servicio militar, se hacen ciudadanos romanos junto a sus familias. Sube la producción agrícola y aumenta la acuñación de moneda. Explica Gorrochategui en 1995 que "solamente después de la finalización de la guerra civil entre Pompeyo y César, uno de cuyos escenarios bélicos más importantes se desarrolló por tierras ilergetes (batalla de Lleida, en el año 49 a.C.), pudo dedicar Roma sus fuerzas a la organización de los territorios controlados y a la eliminación de las últimas resistencias, que procedían de las tierras montañosas del Norte de la Península, entre las que contamos, además de los astures y cántabros, a los autrigones, caristios, várdulos, zonas septentrionales de los vascones y pueblos montañeses de los Pirineos centrales". 39 Podemos añadir aquí las palabras escritas por Menéndez Pidal en 1962: "La romanización de los vascones comenzó un siglo antes que la de los cántabros, astures y galaicos y, sin embargo, todos éstos se asimilaron activamente la cultura romana, hasta olvidar del todo el propio idioma para tomar el latino, mientras los vascones, más tradicionalistas e independientes, retuvieron su viejo idioma". Durante la guerra cántabra, los vascos habrían hecho de suministradores de todo tipo de infraestructuras para los ataques romanos por tierra y por mar, contribuyendo al abastecimiento de las tropas romanas y al acondicionamiento de sus vías de acceso. Al final de la guerra, Augusto adscribe las tierras orientales -jacetanos, vascones y beronesal departamento (convento jurídico) de Zaragoza y las occidentales -várdulos, caristios y autrigones- al de Clunia (Coruña del Conde, en Burgos). De manera que, así como habíamos dicho más arriba que los romanos fueron los primeros responsables de la separación entre vascos del norte y del sur, podemos añadir ahora que lo fueron igualmente de la separación, ya dentro del sur, entre los vascos occidentales y los orientales. Vascongados y navarros, que diríamos hoy en día. Para entonces, los romanos tenían ya conquistado el norte de los Pirineos, la Aquitania, y pudieron de este modo unir entre sí ambos lados de la potente cadena montañosa. En cuanto a dicho norte de las tierras vascas, Augusto amplió la denominación de Aquitania hasta el río Loira, muy al norte, creando para la antigua Aquitania, para la llamada "Aquitania de César" (la que queda al sur del Garona), la denominación de Novempopulania, es decir, los nueve pueblos. Aunque pronto estos nueve pueblos fueron doce, se mantuvo el nombre de Novempopulania. De todos modos, en nuestro trabajo, emplearemos el nombre de Aquitania para designar a la antigua, a ésta del sur del Garona, que es la misma que se llamaría Wasconia en tiempo de los francos y su derivado Gascuña más tarde. La situación administrativa de las tierras vascas en esta época puede verse en el mapa 16. Con la extensión de su territorio hasta el Loira, la antigua Aquitania perdió gran parte de sus facultades propias, pero no así su capacidad fiscal ni su capacidad de reclutamiento de milicias. Cabría concluir este aparatado diciendo que la conquista romana surpirenaica empezó antes que la norpirenaica y, en cambio, acabó más tarde, precisamente con el final de las guerras cántabras. Se puede añadir también como resumen que los vascos de la parte sur de los Pirineos no parece que ofrecieron resistencia al avance romano y en cambio los del norte está claro que sí. Ager, saltus y Aquitania Tras el periodo de conquista romana, los historiadores y cronistas pasan a designar distintas partes del territorio vasco con tres denominaciones diferentes: ager vasconum, saltus vasconum y Novempopulania. Este último ya hemos dicho que es el nuevo nombre de la época de Augusto para la primitiva Aquitania, la del sur del Garona. Ager y saltus son las dos palabras utilizadas específicamente para la tierra de los vascones (más o menos la zona navarra), aunque puede extenderse su aplicación a las restantes tierras vascas surpirenaicas. Ager significa en latín campo y saltus zona boscosa. 40 El ager vasconum consistía en las tierras bajas del territorio vascón, las más aptas para la agricultura y las mejor cultivadas, así como la zona mejor comunicada y fuertemente romanizada, es decir, la vertiente meridional o mediterránea de las actuales provincias de Alava y Navarra. En cambio el saltus vasconum constituía la parte montañosa y marítima, es decir, la parte alta de Navarra y su salida hacia el mar por Guipúzcoa. Eran zonas peor comunicadas, mucho menos romanizadas y, aunque empleaban la agricultura, su fuerte económico era más bien el pastoreo. En los Pirineos el pastoreo duró largos siglos, siendo en cambio allí la agricultura tan tardía como limitada. Se practicaba la transhumancia de ganado, pero probablemente sólo la de pequeñas distancias, ya que en las zonas alejadas del poder romano era inviable el sistema de seguridad que la larga transhumancia habría requerido. Las unidades productivas eran reducidas y, desde la Edad del Bronce, la ganadería se complementaba con una agricultura limitada por la pobreza del suelo montañoso y por el frío. Los pastores se veían a menudo tentados de practicar el bandolerismo y el pillaje, y solían intercambiar su producción con el sector agrícola. El saltus presenta muy pocos restos romanos (mapa 17) porque era zona poco atractiva para la población romanizada. A ésta sólo le interesaban allí las minas y las canteras, que los nativos no exlotaban porque no construían sus casas con materiales duros, siendo éstas lógicamente peores y menos estables en su utilización a lo largo del año. Había muy pocas ciudades, además tardías. Uno de los índices que nos permite medir el grado de romanización de una zona es el uso del nombre completo de persona a la manera romana en las lápidas y demás epigrafía, es decir, el que las personas citadas en la inscripción tengan ya o no los tres nombres con que se llamaban los romanos. De modo general, todo el territorio vascón tenía bastante poco interés para los romanos, de manera que la romanización -y consiguiente urbanización- de muchas zonas fue muy tardía, llegando a los entornos del siglo XI. Los romanos no veían a los vascos como a enemigos o como una amenaza y tenían con ellos relaciones normales de comercio así como la relación creada por su inserción en la milicia. El interés militar de los romanos lo ponen de manifiesto no sólo el continuo reclutamiento de tropa indígena sino la creación de una densa red de carreteras, que llegaba a incluir la unión de ambas vertientes pirenaicas entre sí, sobre todo por Roncesvalles. Tribus y ciudades En el mapa 18 pueden verse los principales centros urbanos. En el ager vascón habría que citar Calagurris, Cascantum, Cara (Santacara), Graccurris, Veleia (Iruña de Alava, caristios), Vareia (Logroño); más al interior, Andelos (Mendigorria, Navarra) y Pompaelo. La ciudad de Alavona (la actual Alagón), a 25 Km. al oeste de Zaragoza, pertenecería a los vascones, según Ptolomeo, y estaría en el extremo sudoriental del territorio de éstos. En el norte citaríamos a Lugdunum Convenarum (Comminges), Beneharnum (Lescar), Lactora (Pradoulin), Aquae Tarbellicae (Dax), Elimberris o Iliberris (Garros, entre los ausci), Elusa (Eauze), Iluro (Oloron), Lapurdum (Bayona). En el saltus de los Pirineos estaría la ciudad de Immus Pyrenaeus (Saint-Jean-leVieux) y en su parte marítima la ciudad de Oiaso (Irún) con su potente puerto. Estarían entre los autrigones las ciudades de Salionca, Flaviobriga (Castro Urdiales), Uxama Barca (Espejo), Deobriga (Miranda de Ebro) y su capital sería Virovesca (Briviesca). 41 Por su parte, el mapa 19 presenta tanto las tribus que corresponden a los vascos como las que les rodean, sin que sea fácil distinguir unas de otras debido a que los historiadores antiguos no hacían alusión alguna al idioma empleado por cada una. Más adelante dedicamos un capítulo completo, el 6, a la antigua extensión del euskera en la época de la llegada romana, de modo que aquí nos limitaremos a situar las tribus que con más probabilidad utilizaban entonces este idioma. No facilita para nada la distinción lingüística el hecho de que a lo largo del valle del Ebro es muy difícil diferenciar zonas, ya que el cauce del río transcurre, como es natural, a través de un verdadero continuum que une, sin interrupción geográfica alguna, las actuales provincias de Zaragoza, Navarra, Rioja, Alava y Burgos, entre otras. En el citado mapa, los caristios están situados entre los ríos Nervión (Vizcaya) y Deva (Guipúzcoa) y los várdulos entre este último río y el Leizaran (Guipúzcoa). En cuanto a los vascones, se sitúan entre el Leizaran y los Pirineos centrales, cubriendo así la zona donde encontramos los círculos de piedras denominados cromlech; su territorio incluía, al decir de Pérez Laborda en 1996, "tierras aragonesas tales como el valle superior del río Aragón y la amplia comarca que va desde Sos del Rey Católico hasta Alagón pasando por Ejea de los Caballeros. Los autrigones ocupaban, según Ptolomeo, un territorio que se extendía desde la comarca de la Bureba burgalesa y su gran ciudad de Briviesca hasta la desembocadura del río Asón en el mar Cantábrico", incluyendo parte de Vizcaya y acaso de Guipúzcoa. Los cuatro pueblos citados en el párrafo anterior son los que suelen considerarse de habla vasca, además de los aquitanos del norte de los Pirineos. A este respecto hay que decir que así como los aquitanos tienen un nombre genérico, "aquitanos", que engloba a los diferentes pueblos norteños de habla vasca y se superpone a ellos, no sucede lo mismo en el sur y se carece de una palabra que comprenda conjuntamente a caristios, várdulos, vascones y autrigones. El mapa 20 da continuación en el tiempo al mapa anterior en el sentido de que ya los vascones han ocupado el territorio de los jacetanos y suesetanos y han desplazado a los celtíberos de la margen derecha del Ebro. Declive romano y entrada de los godos Ya hacia el año 180 d.C. comienza a percibirse un declive económico en nuestra zona que no es sino reflejo del que se vive en todo el Imperio. Junto a él se produce también un estancamiento del proceso de romanización. Esa recesión, sin embargo, afecta más a actividades como la minería y otras que propiamente a la agricultura, la que incluso se fortalece en las zonas llanas (tanto en el ager vascón como en la zona aquitana), con una tendencia hacia el latifundio a partir de la privatización de tierras públicas y de la compra de tierra a los pequeños propietarios arruinados. Por esta época va aumentando el número de habitantes que pasan a ser ciudadanos romanos, sobre todo en el ager. El cristianismo se introdujo claramente de la ciudad al campo, habiendo constancia de la existencia de alguna diócesis en el territorio vasco del ager ya en el siglo IV, pero la nueva religión tardó varios siglos más, probablemente unos cinco más, en implantarse en el saltus vasconum. En el siglo IV, en que se fundan obispados en las principales ciudades de Hispania y en que Teodosio († 395) prohibe cualquier culto pagano en todo el imperio, aparecen por esta zona las diócesis de Osca y Tritium, entre los vascones las de 42 Calahorra y Pamplona, entre los autrigones la de Virovesca y al norte de los Pirineos las de Lugdunum Convenarum (Comminges), Elusa (Eauze) y, acaso, Boios, Aquis (Dax), Beneharnum (Lescar) y Atura. En cambio desde Pamplona hasta el mar y hasta el río Adur se puede decir que no existen testimonios cristianos hasta el siglo X. La diócesis de Bayona corresponde ya a dicho siglo. Los pueblos bárbaros atraviesan los Pirineos a partir del año 400: en 409 son los alanos, suevos y vándalos quienes los cruzan y en 416 los visigodos, que terminan imponiéndose a los anteriores en el interior de la península. e implantan, con capital en Toledo, una monarquía que durará tres siglos, hasta su derrota frente a los árabes en el año 711. El dominio imperial directo de la zona surpirenaica se puede decir que terminó en el año 411, si bien Pamplona y Calahorra continuaron pagando tributo a Roma todavía a mediados del siglo V, hasta que, a fines de ese siglo, un ejército visigodo se hizo con los restos del dominio imperial a lo largo y ancho de todo el valle del Ebro. A partir de lo cual los vascos de este lado pirenaico fueron súbditos de los reyes visigodos, lo que fue más teórico que real, pues ya hemos dicho en el capítulo anterior que en la segunda mitad del siglo VI los vascones, al igual que los cántabros, fueron pueblos libres y que no los dominaron ni los francos ni los visigodos. También en aquel capítulo veíamos los constantes enfrentamientos entre vascos y godos. Una muestra de ello, y en su lucha contra cántabros y vascones, es la ocupación de una parte de Vasconia por el rey Leovigildo, quien celebró su victoria fundando la ciudad de Victoriaco (Vitoria) en 581. También Olite es una ciudad fundada por los visigodos, para controlar a los vascones. Así como habíamos dicho más arriba que la conquista de las tierras vascas por los romanos se había efectuado con la gran diferencia temporal de un siglo y medio entre el sur y el norte, en cambio la llegada de los godos fue simultánea en ambas vertientes, lo cual algo tuvo que contribuir a la unificación entre las dos. Los visigodos, al norte de los Pirineos, instalaron su capital en Toulouse y desde allí controlaron Aquitania, pero entre 486 y 534 son los francos quienes se adueñan de casi todo el territorio francés tras una serie de victorias frente a los otros pueblos germánicos, desalojando de paso a los visigodos definitivamente de las provincias aquitanas. De esa manera, las tierras de habla vasca del norte pirenaico quedan dominadas por los francos y las del sur por los visigodos, hasta la conquista de esta última parte por los árabes a partir de su victoria de Guadalete en el 711. El dominio árabe, que apenas le alcanza al antiguo saltus vasconum de la época romana (zonas marítima y montañosa), se mantiene en cambio nada menos que cuatro siglos en la zona del ager y en el conjunto del valle del Ebro: desde el 714 hasta el 1119 en que los cristianos reconquistan Tudela. 43 Capítulo 4 Las lenguas paleohispánicas Existen algunas noticias sobre la península ibérica anteriores a la conquista romana, pero son sumamente escasas. La protohistoria peninsular se puede decir que arranca hacia el año 1.000 a.C., al poco de fundarse Cádiz. El sur de la península, que comerciaba con estaño por las costas atlánticas, atrajo por ello el interés de fenicios y griegos. En el siglo IV d.C. el magistrado romano Avieno hizo una descripción versificada de la costa peninsular en la que a su vez incluía la traducción de otra descripción semejante escrita un milenio antes, en el 520 a.C., por un piloto griego marsellés, que constituye la primera noticia histórica. Realmente es con la llegada romana cuando empezamos a saber algo, más o menos afinado, sobre la península ibérica. Pero por desgracia es muy poco lo que los romanos cuentan sobre los idiomas hablados en los territorios conquistados; era un tema que ni atinaban a entender ni tampoco les interesaba. La vanguardia romana no estaba constituída por lingüistas sino por soldados, poco picados por la curiosidad intelectual. La primera división lingüística de la antigua Hispania que viene haciéndose desde hace dos siglos es la existente entre la zona indoeuropea y la no indoeuropea, que de manera esquemática refleja nuestro mapa 21, basado en la distinta forma en que insertaban la palabra ciudad en los nombres de las ciudades antiguas: la palabra celta briga en el occidente peninsular y la palabra ibero-vasca Ili- (con sus variantes Ilti-, Ilu-, Iltu- y alguna más) en la parte oriental, palabra que probablemente pasó del ibero al euskera, que la presenta por primera vez en la palabra Pompa-elo, antes acaso Pompailu o Pompa-ilun (Pamplona). Además de Pompaelo, otros antiguos nombres de lugar vascos que incluyen ese componente Ili- son Ilumberris Auscorum (Auch), Ilumberritani (habitantes de Lumbier), Iluro (Oloron) y, acaso, Andelos (Muruzábal de Andión, Mendigorria, Navarra). El tartésico es la única lengua atestiguada que, no siendo probablemente indoeuropea, pertenece al territorio -briga, de manera que el criterio -briga/Ili- podemos decir que "falla" respecto a dicha lengua; pero el hecho es que existen unas poquitas ciudades acabadas en -briga en territorio que cubrió la lengua tartésica, sea por superposición posterior de una lengua indoeuropea con -briga encima de la tartésica sea porque esa forma de designar a las ciudades se hubiese puesto de moda fuera de su propio territorio, colándose en territorio tartesio; sabemos además que hay allí nombres de ciudad en -briga puestos ya en época romana. Recordemos por otra parte que también debajo de la palabra Ili- se encuentran dos lenguas distintas, la ibera y la vasca, de manera que la unidad de designación de la palabra ciudad no significa unidad de lengua. Con todo, sería más lógico que la raya de separación entre las dos Hispanias se dibujase por encima del sudoeste portugués, dejando a éste en la zona no indoeuropea, a pesar de contar con algún topónimo en -briga. También en la zona Ili- hay algún topónimo suelto en -briga sin que eso la coloque ni mucho menos dentro del territorio indoeuropeo. Porque de lo que se trata no es tanto de separar los topónimos en -briga de los topónimos en Ili- (que constituyen un síntoma del hecho buscado) sino de separar la 44 Hispania indoeuropea de la no indoeuropea (que constituye el hecho buscado), que es lo que nos presenta propiamente el mapa 22. Así pues, este capítulo 4 lo hemos iniciado con datos procedentes de nombres propios (u onomástica, en este caso concreto nombres de ciudades, que son toponimia), después el grueso del capítulo se basará -más sólidamente- en las inscripciones escritas en los distintos idiomas y, finalmente, el último apartado volverá a recurrir a los nombres propios u onomástica, a falta de otra cosa. Las inscripciones escritas sobre distintos materiales que se han encontrado y que luego iremos viendo corroboran de una manera somera esa primera división en dos Hispanias. Lo que sin embargo queda pendiente de precisar es si ese mapa se configuró poco antes de la llegada romana -pongamos en el siglo V o VI a.C.-, que podía ser la época de la llegada de los celtas a Hispania o en una época muy anterior, como pretenden los autores para quienes los celtas llegaron algo así como quince siglos antes de nuestra era. Cinco lenguas atestiguadas El mapa 23 muestra las cinco lenguas prerromanas de las que tenemos testimonios escritos, que, evidentemente, no serían todas las que se hablarían entonces, ya que hay sobrados motivos para pensar que se emplearían algunas más. Las cinco lenguas están testificadas por medio de inscripciones grabadas en su época sobre distintos materiales duros. En el caso del euskera arcaico (o "lengua aquitana"), sólo conservamos nombres de persona o de divinidad insertos dentro de textos redactados en otro idioma diferente, no vasco (latín, normalmente). En cambio, en el caso de las otras cuatro lenguas, el texto entero puede estar redactado en la propia lengua. Las dos lenguas que se sitúan a ambos lados de los Pirineos son evidentemente transfronterizas, más exactamente pirenaicas, pues atraviesan la cadena montañosa, sea por su lado occidental sea por el oriental. A la primera se la suele llamar inadecuadamente "lengua aquitana", como si perteneciese sólo a Aquitania -ese territorio francés que está situado entre la costa atlántica, el río Garona y los Pirineos-, cuando se ve en el mapa que atraviesa estas últimas montañas para adentrarse también en la península ibérica. En cuanto a la segunda, a la lengua ibérica, se la suele considerar, a la inversa, como una lengua hispánica y, aunque sí lo es principalmente, se extiende hasta más allá de la ciudad francesa de Narbona, hasta el río Hérault, ya entre Béziers y Montpellier. Tanto el euskera arcaico como el ibérico son, pues, dos idiomas transfronterizos y ni se puede considerar "aquitano" al primero ni tampoco "hispánico" al segundo. El mapa 23, como todos los mapas, consta sólo de una superficie plana, lo que hace creer que refleja una serie de hechos simultáneos, pertenecientes al mismo momento histórico, pero no es así. El mapa recoge las cinco lenguas prerromanas atestiguadas pero no debe entenderse que éstas pertenezcan al mismo momento histórico. Cada una ha tenido su particular duración temporal, en la que verosímilmente ninguna habrá coincidido, en la totalidad de su duración, con ninguna de las otras. De hecho, por ejemplo, entre la desaparición de los testimonios tartésicos y la aparición de los escasos testimonios lusitanos hay una distancia de más de tres siglos. Dos de las cinco lenguas -el lusitano y el celtibérico- son indoeuropeas. Las otras tres, en cambio -el tartésico, el ibérico y el euskera-, no son indoeuropeas sino preindoeuropeas. 45 Acerca de la inteligibilidad de estas cinco lenguas, la única que se entiende en un porcentaje muy elevado es el euskera arcaico, gracias, claro está, a la ayuda del euskera posterior. Aunque el tartésico se sabe leer (pronunciar) parcialmente y el ibérico casi totalmente, ni uno ni otro se entienden prácticamente nada. En cuanto al lusitano y al cetibérico, al ser indoeuropeos y beneficiarse así de la ayuda de otras lenguas conocidas para algunas palabras y para la declinación, se entienden un poco, aunque realmente poco. Conviene también dar ahora una idea del material físico sobre el que encontramos las inscripciones que han permitido hacer ese mapa, del tipo de escritura que se utilizaba en cada caso y de los siglos correspondientes a dichas inscripciones. De la lengua lusitana existen sólo cuatro inscripciones sobre piedra, hechas con caracteres latinos en los siglos I y II d.C. Del aquitano o euskera arcaico hay muchos nombres escritos sobre piedra (con caracteres latinos) y también algunas monedas (con caracteres paleohispánicos, escritura a que aludimos después), pertenecientes a los siglos I a III d.C. De la lengua que suele llamarse tartésica hay una sola moneda y varias inscripciones sobre cerámica y sobre piedra, realizadas con caracteres paleohispánicos en los siglos VII a V a.C. De celtibérico tenemos inscripciones sobre piedra, sobre cerámica, en monedas y muchas, unas 80, sobre bronce (que era el material propio de las normas religiosas y de las leyes; un metal duro que había que grabar con punzón). También es típico de este idioma el soporte denominado tésera, que mencionaremos luego. Las inscripciones celtibéricas están hechas en caracteres paleohispánicos y, a veces, latinos. Pertenecen a los siglos II y I a.C., es decir que los celtíberos se pusieron a escribir en su lengua justamente con la llegada de los romanos, pero no lo hicieron, en cambio, en la escritura de los romanos sino en la indígena. En cuanto al ibérico, hay inscripciones hechas en todo tipo de soportes (monedas, piedra -casi siempre sepulcral-, cerámica, plata, y poco bronce) pero el material más típicamente ibérico es el plomo, un metal blando sobre el que se cuentan unas 80 inscripciones y cuya función parece ser sobre todo contable-comercial. En ibérico hay también tres mosaicos, en las provincias de Alicante, Navarra y Teruel. La escritura que recoge la lengua ibérica es principalmente la paleohispánica, pero también hay inscripciones ibéricas hechas con caracteres griegos y, excepcionalmente, latinos. La primera escritura que utilizaron los iberos fue la griega, una adaptación del alfabeto griego, en los siglos V (incluso VI) a III a.C. y la verdad es que si se hubiesen quedado sólo con ella conoceríamos hoy mucho mejor la lengua ibérica, ya que la escritura griega se amolda mejor que la siguiente a los sonidos de esta lengua. La segunda escritura fue la paleohispánica, desde el siglo IV a.C. hasta la llegada de los romanos y, en cerámica, incluso hasta el siglo II d.C. Las monedas ibéricas corresponden por su parte a los siglos III y II a.C. En los siguientes apartados, y tras referirnos primero al tema de la antigua escritura hispánica, haremos una breve mención de sólo cuatro de estas cinco lenguas, ya que al euskera arcaico se le dedica el capítulo siguiente entero. La escritura paleohispánica En los párrafos anteriores hemos citado en varias ocasiones la escritura paleohispánica, que también puede denominarse signario paleohispánico. ¿De qué se trata? 46 Como acabamos de ver, la escritura paleohispánica se ha utilizado en primer lugar para escribir la lengua llamada tartésica entre los siglos VII y V a.C., en segundo lugar para escribir la lengua ibérica entre los siglos IV a.C. y II d.C., en tercer lugar la lengua celtibérica en los dos siglos anteriores a nuestra era y en cuarto lugar algunas monedas en euskera arcaico en los dos primeros siglos posteriores a ella. Se trata de una escritura compuesta por dos clases de signos, unos alfabéticos y otros silábicos. Cada signo alfabético representa un solo sonido, como en las escrituras modernas de occidente, por ejemplo en el castellano usado en este libro. En cambio, cada signo silábico representa dos sonidos, una sílaba completa. Un poco más adelante, en el cuadro 3, se reproduce una de las variantes de la escritura paleohispánica, la correspondiente al ibérico más estándar; en la parte inferior de ese cuadro pueden observarse los signos silábicos. El pie de dicho cuadro señala también que a esa colección de signos no le conviene el nombre de alfabeto, ya que lo es sólo en parte, ni tampoco el de silabario, que lo es en su otra parte, sino que lo más adecuado es llamarle "signario", un término neutro que se refiere sólo a signos. Otros lo designan, también razonablemente, con la palabra semisilabario. Señala igualmente el pie del cuadro que a ese signario tampoco le conviene el adjetivo de ibérico, pues, como acabamos de decir, fue utilizado por cuatro lenguas distintas, siendo el ibérico solamente una de ellas. Así pues, su designación correcta es escritura paleohispánica o bien signario paleohispánico. Cada uno de los signos de esa escritura presenta diferentes variantes, unas mayores y otras menores, en su uso por cada una de las lenguas, e incluso con alteraciones geográficas dentro de una misma lengua. Unas lenguas emplean más signos que otras y a veces modifican éstos. Los signos más frecuentemente usados por la lengua ibérica estándar (ibérico levantino o del nordeste) son los 28 que figuran en nuestro citado cuadro 3 y se saben leer todos ellos. Casi los mismos son los signos empleados por la lengua celtibérica, aunque su lectura presenta entonces dos variantes no muy distintas entre sí, que luego concretaremos. Ambas lenguas se escriben además de izquierda a derecha, a la manera como lo hacemos nosotros. Los que usa la variante sudoriental de la lengua ibérica (que se escribe de izquierda a derecha pero a veces también de derecha a izquierda) son unos pocos signos más, que no sabemos leer en su totalidad. En cuanto a la lengua tartésica (que se escribe de derecha a izquierda), utiliza bastantes signos más que por ahora no sabemos leer. Resumiendo, pues, hoy sabemos leer la gran mayoría de los signos de la escritura paleohispánica. Este interesantísimo descubrimiento se ha ido produciendo a lo largo de varios siglos y de numerosos intentos, partiendo en un principio de las monedas bilingües en que el nombre de la ciudad emisora venía en un idioma indígena con traducción al latín; en él ayudaron mucho también las inscripciones de ibérico hechas en los alfabetos griego y latino. El avance decisivo en el descubrimiento de la escritura paleohispánica lo realizó y publicó en 1922/1923 el profesor de Historia granadino Manuel Gómez Moreno, alguien que por lo tanto no era lingüista. Aquella primera publicación del desciframiento, en que no se explicaba la metodología seguida, apenas tuvo repercusión y pasó bastante inadvertida. El hallazgo se fue imponiendo tan sólo tras otra posterior publicación hecha en 1943, después de la guerra civil, en la que se añadían los pormenores de la investigación y los caminos seguidos. El desciframiento permitió reconocer claramente por primera vez que la llamada hasta entonces "escritura ibérica" había sido utilizada profusamente tanto para la lengua 47 ibérica como para otra de tipo indoeuropeo, que resultó ser el celtibérico. Con lo cual, quedaban invalidadas algunas deducciones que se habían hecho antes en la creencia de que todas las inscripciones en aquella escritura pertenecían a una sola lengua. Tal es el caso de una famosa descripción de la "declinación ibérica" hecha por el lingüista austriaco Schuchardt, que había mezclado en realidad terminaciones propias de ambas lenguas, por lo cual, tras el desciframiento, aquella descripción pasaba a no tener el menor sentido. El signario presenta dos inconvenientes principales para su uso en la lengua ibérica y un tercer inconveniente para su uso en la celtibérica. Para entenderlos, conviene mirar el signario del cuadro 3, algo más adelante. Los dos primeros inconvenientes son que no es posible representar con él dos situaciones fonéticas existentes en la lengua ibérica, tal como demuestran las inscripciones realizadas en alfabeto griego: - las sílabas terminadas en p, t, k o b, d, g: legusegik, bagarok, tebind, gaibigait. Al disponer esas seis consonantes tan sólo de signo silábico, no es posible representarlas aisladas, como en la terminación de las indicadas palabras, encontradas en inscripciones ibéricas escritas con letras griegas - la diferencia entre p, t, k por un lado y b, d, g por otro. La palabra garokan, que recoge otra inscripción realizada con alfabeto griego demuestra que los iberos distinguían ka de ga, pero esa distinción no podía reflejarse en principio en la escritura que utilizaban, en la escritura paleohispánica, donde un mismo signo representa a ambas sílabas. Por eso, en algunas inscripciones aparecidas en la provincia de Girona y otros lugares del norte ibérico, al signo correspondiente a ga/ka, por ejemplo, le añadían una rayita para concretarlo en ka, de modo que sin esa rayita se leyese ga El tercer inconveniente, el que le plantea a la lengua celtibérica, es, además de los dos anteriores, que esa escritura es incapaz de representar sílabas como bla, tre, klo, etc., que no existen en ibérico pero sí en celtibérico. Por ejemplo, para escribir el nombre Contrebia, propio de varias ciudades celtibéricas, se veían obligados a poner Conterebia o Contebia o Conterbia, a falta de poder escribir la sílaba tre. Dichos tres inconvenientes de esta escritura, y alguno más, ponen de manifiesto que no fue inventada ni para la lengua ibérica ni, menos aún, para la celtibérica. De hecho, si rastreamos la época en que cada lengua paleohispánica ha hecho uso de esta escritura, caeremos en la cuenta de que los primeros utilizadores de ella fueron los tartésicos, ya que la emplearon en siglos anteriores a que lo hiciesen las lenguas ibérica y, más aún, celtibérica. Ellos debieron, pues, de ser los creadores de esta escritura a partir de signos tomados a las escrituras fenicia -sobre todo- y griega, que pudieron aprender en su abundante relación con pueblos de esas dos procedencias. Aunque conocemos muy poco la lengua tartésica, es verosímil pensar que no presentaba ninguna de las tres situaciones indicadas: que no habría en tartésico ni sílabas acabadas en p, t, k, b, d, g ni tampoco sílabas del tipo bla, tre, klo, etc. y que ese idioma no distinguiría p, t, k de b, d, g. El trayecto que siguió la escritura paleohispánica debió de ser el siguiente. La habría creado probablemente la cultura tartésica, la más antigua conocida de la península ibérica, situada al sudoeste, en la cuenca baja del Guadalquivir y zonas adyacentes. Esta cultura se la habría pasado a los iberos del sudeste y éstos a los iberos del nordeste, quienes a su vez se la habrían dado a conocer después a los celtíberos y a los vascos. Esta parece que habría sido, resumidamente, la larga historia del signario paleohispánico, historia que cubre en total un milenio aproximado. 48 El tartésico La lengua testificada con mayor antigüedad en la península ibérica, nada menos que desde el siglo VII a.C., es la llamada tartésica o del sudoeste, de la que se han encontrado restos escritos en el Algarve portugués, en parte de Extremadura y en el oeste andaluz. Las lápidas sepulcrales encontradas sobrepasan ya las setenta. Hay también grafitos sobre cerámica. Se escribe de derecha a izquierda, sin separación alguna entre palabras y utiliza por lo general la escritura paleohispánica, si bien existen también algunas inscripciones hechas con letras latinas. De la serie de caracteres paleohispánicos que utiliza esta lengua sólo sabemos leer una parte, pero no todos. Es característica del tartésico la reduplicación o redundancia vocálica: keenii, por ejemplo, donde no sabemos si la doble vocal se pronunciaba así o era un puro problema de escritura, no pronunciado. La mayoría de los lingüistas se inclinan a pensar que esta lengua no es ni indoeuropea ni ibérica, pero para algunos podría ser lo primero, en cuyo caso su ubicación dentro del territorio de los topónimos en -briga resultaría más lógica. Por otra parte, al este de esta zona epigráfica, en el valle, más bien alto, del Guadalquivir, se encuentran algunas inscripciones de los siglos IV a I a.C. que tienen grupos consonánticos raros como en las palabras castlosaic o icstnis, nombres de persona iniciados por Sis- o que contienen la letra h (inexistente en las otras lenguas paleohispánicas salvo el euskera) como Insghana y también, en casi todo el sur andaluz, hay algunos topónimos igualmente extraños acabados en -ippo y -uba, iniciados con Bae- o conteniendo consonantes dobles como cc, pp o tt. Todos estos nombres son anteriores a la iberización de la zona. Los describe y analiza Francisco Villar en su trabajo de 1996 y posteriores. Se discute si esta serie de inscripciones y topónimos pertenecen a la misma lengua del sudoeste a que nos hemos referido antes o bien es otra lengua diferente, que no sabríamos identificar hoy pero que ni sería la del sudoeste ni sería tampoco ibérica ni verosímilmente indoeuropea. Es más. La zona a que pertenece dicha serie, en torno al Guadalquivir, según los datos históricos es precisamente la más propia de la civilización tartésica, de la que el Algarve portugués queda muy alejada, con lo cual existe incluso la sospecha de si es justamente ésa la verdadera lengua tartésica, que no lo sería entonces la lengua del sudoeste, la encontrada en el Algarve, Extremadura y oeste andaluz. El ibérico Del ibérico hemos dicho ya que es una lengua transfronteriza, pirenaica, que cubre todo el este peninsular, desde Almería al sur, penetrando hacia el oeste por el valle del Ebro hasta Zaragoza y también en territorio francés hasta cerca de Montpellier; que no es indoeuropea; que la escritura paleohispánica, en que generalmente se escribe, sabemos leerla bien, sobre todo en su variante principal del nordeste y algo peor en su variante del sudeste; pero que la lengua ibérica no la entendemos en absoluto. También hemos dicho que está atestiguada sobre diferentes soportes materiales, como monedas, lápidas (más que nada sepulcrales), cerámica, plata, muy poco sobre bronce y muchísimo sobre plomo. Incluso hay tres mosaicos escritos en ibérico: en 49 Alcudia de Elche (Alicante), Caminreal (Teruel) y Andelos (Muruzabal de Andión, Mendigorria, Navarra). Y hay también escrituras rupestres en otros tres lugares: - cerca de Vic (Barcelona), en lo que parece fue un santuario - en Peñalba de Villastar (Teruel): un santuario y centro de peregrinación - en la Cerdaña catalana, lado francés, con gran cantidad de grafitos escritos en unos veinte sitios de unas paredes verticales, en una zona que fue vía importante de comunicación Sabemos igualmente que esta lengua ha sido escrita con caracteres griegos en los siglos V a III a.C., excepcionalmente con caracteres latinos y, sobre todo -entre los siglos IV a.C. y el cambio de era e incluso algo más-, en caracteres paleohispánicos. Caro Baroja calculó que habría dejado de hablarse a lo largo de los dos primeros siglos de nuestra era. Son, pues, alrededor de siete siglos de una cultura próspera y floreciente que contaba con un comercio pujante por todo el Mediterráneo. La etapa formativa de dicha cultura puede situarse entre el año 600 y el 500 a.C.; la etapa plena, entre el 500 y el 300; y la final, entre el 300 a.C. y el año cero aproximadamente. Conviene resaltar que a la llegada de los romanos, el pueblo ibérico era un pueblo muy civilizado gracias a sus relaciones antiguas con fenicios y griegos, mientras que los pueblos celtas de la península eran mucho más primitivos. Las fuentes indirectas de la lengua ibérica son aquéllas que nos proporcionan palabras de esta lengua dentro de textos escritos en otra. Hay, por ejemplo, algunos nombres ibéricos dentro de lápidas o bronces latinos, como es el caso del bronce de Ascoli (89 a.C.), al que hemos aludido ya en el capítulo anterior, o del segundo bronce de Botorrita (87 a.C.), escrito asimismo en latín. También hay nombres ibéricos dentro de plomos escritos en griego, como en el famoso de Pech Maho (470 a.C.). Y, finalmente, hay que decir que dentro de textos celtibéricos, igualmente, cabe encontrar nombres ibéricos, como ocurre en los llamados bronces de Botorrita primero y tercero. Son fuentes directas de esta lengua las atestiguadas en ella sobre los distintos tipos de soportes mencionados un poco más arriba. Se cuenta en total con alrededor de 1.700 inscripciones hechas en lengua ibérica. En el cuadro 3 recogemos los 28 signos del signario ibérico del nordeste, que es el más frecuentemente utilizado por la lengua ibérica, aunque, como hemos advertido en otro lugar, existen numerosas variantes incluso dentro de esa misma zona geográfica. De modo resumido, cabe indicar que existen dos variantes principales de escritura ibérica: la del nordeste, que es la del citado cuadro, la más extendida (desde Murcia hasta casi Montpellier), y la del sudeste (alto Guadalquivir y Contestania o franja entre los ríos Segura y Júcar, escrita sobre todo en el siglo III a.C.), que tiene algunos signos no aclarados y que a veces se escribe de derecha a izquierda. En este apartado no incluimos la descripción y tipología de la lengua ibérica, ya que ello es más propio del capítulo 9, dedicado al parentesco vasco-ibérico. El celtibérico Las ciudades más importantes del territorio celtibérico eran, de oeste a este, Uxama (Osma, en Soria), Luzaga (Guadalajara), Numancia (junto a Soria capital), Peñalba de Villastar (en Teruel) y Botorrita (cerca de Zaragoza), situadas dentro de la zona marcada como propia de la lengua celtibérica en el mapa 23, aproximadamente el sur del Ebro, quedando el norte de este río para las lenguas vasca al oeste e ibérica al 50 este. Se hablaba celtibérico en los altos valles del Ebro, Duero, Jalón y Tajo, en las actuales provincias de Burgos, Guadalajara, Soria y parte de Teruel y Zaragoza. Las inscripciones celtibéricas pertenecen a los siglos de la conquista romana, el segundo y primero antes de Cristo (la epigrafía desaparece el año 70 a.C), de tal manera que, en primer lugar, este pueblo no escribía antes de la llegada romana y, en segundo lugar, lo que los romanos les infundieron fue, por lo visto, el deseo de escribir pero no así su propio alfabeto, ya que casi todas las inscripciones celtibéricas están hechas en el signario paleohispánico, con alguna rara excepción en latín. Este hecho de que se hubiesen valido de una escritura indígena y no del superior alfabeto latino ha sido entendido por algunos historiadores en el contexto de un rechazo celtibérico a todo lo que fuese romano. El celtibérico tiene declinación, al igual que las demás lenguas indoeuropeas, como el germánico, el griego, el latín, el eslavo... El carácter flexivo es general de estas lenguas, si bien en sus descendientes ha podido desaparecer después ese rasgo; en castellano no existe declinación y sólo queda de ella un pequeño resto fósil en los pronombres personales, que sí se declinan. De las diferentes evoluciones experimentadas por las demás lenguas celtas en el dominio de la fonética y en el de la declinación o el verbo, la lengua celtibérica o lengua celta hispánica ha compartido con ellas un buen número de evoluciones, como la caída del sonido p en inicial de palabra y entre vocales, y es eso precisamente lo que nos permite clasificar al celtibérico como lengua celta. Hay otras pocas evoluciones que han hecho las otras lenguas celtas pero no, en cambio, la celtibérica. Citaremos entre ellas el sonido qu, que el celtibérico mantiene como tal mientras que las lenguas celtas gaélicas, como el irlandés, lo habían pasado para entonces a k y las galo-britónicas, como el galés, el bretón o el antiguo galo de Francia, lo habían hecho a p. Este y otros rasgos definen al celtibérico como un dialecto relativamente arcaico dentro del conjunto de la familia celta, si bien, por otra parte, tiene desarrollos propios, innovaciones, tanto en el terreno fonético como en el de la declinación. Tiene, al parecer, más en común con las lenguas celtas alejadas o gaélicas que con las cercanas o galo-britónicas. Hay dos variantes en el empleo de la escritura paleohispánica por parte de la lengua celtibérica: la variante occidental o de Luzaga (Guadalajara) y la variante oriental o de Botorrita (Zaragoza). Ello afecta a algunos de los signos, pero no nos detendremos en esto. Lo mismo que decíamos del ibérico, también para el celtibérico existen fuentes indirectas, particularmente los nombres de este idioma incluidos en inscripciones latinas. Por ejemplo, en la siguiente inscripción latina los nombres comunes son latinos y la declinación también, pero los nombres propios -las tres primeras palabras- son celtibéricos: Aecus, Aploniocum, Lougi fi(lius), cluniensis "Aeco, de los aplonios, hijo de Loug, natural de Clunia" Esta inscripción nos permite describir brevemente el modo celta de designar a las personas, algo diferente del modo romano y que resulta muy útil para reconocer el origen celta o no de numerosas lápidas por toda la península. Primero dan, como vemos, el nombre de la persona, luego el del clan o unidad suprafamiliar celta (los aplonios, en este caso), después el del padre y finalmente el origen geográfico. Veamos también una inscripción similar escrita en lengua celtibérica, ya que, como decimos, la forma de designar a las personas es de gran utilidad y significación a efectos de identificación lingüística y étnica: 51 TirtanoS, Abulokum, LetontunoS ke(ntiS), belikioS "Tirtano, de los abulos, hijo de Letontu, natural de Belia" En ésta están en celtibérico no sólo los nombres propios, como en la anterior, sino también los comunes y la declinación. Ya se indicaba algo más arriba que se han encontrado inscripciones celtibéricas sobre todo tipo de soportes, con textos en general breves. Hay unas 80 inscripciones celtibéricas hechas en escritura paleohispánica y otras 20 más en escritura latina. El total de palabras registradas, incluídas las repeticiones, son una mil. Los textos largos, los famosos bronces de Botorrita, son de aparición relativamente reciente. Parece claro que Botorrita, cerca de Zaragoza, era un importante centro administrativo de los celtíberos. Han aparecido allí cuatro grandes bronces y en la actualidad se están haciendo rastreos exhaustivos para tratar de localizar más. El primer bronce de Botorrita, que reproducimos en la adjunta ilustración 1, se publicó en 1974, el segundo está en escritura y lengua latinas (por lo que es una fuente sólo indirecta para el celtibérico, hallado en 1979), el tercero se descubrió en 1992 y el cuarto, descubierto en 1994, se dio a conocer a partir de 2001. Transcribimos a continuación la primera línea del primer bronce de Botorrita, el de la ilustración, a fin de dar una idea del sonido de esta lengua: tirikantam perkunetakam tokoitoSkue Sarnikiokue Sua kompalkes nelitom Salvo pequeños detalles, el texto no se entiende. Este primer bronce de Botorrita tiene 11 líneas en una de sus caras, con un texto que se considera una ordenanza de carácter legal sobre un terreno comunal y que se entiende, como decimos, muy poco. En la otra cara tiene 9 líneas con los nombres completos de 14 personas. Es el más interesante de los cuatro bronces hallados, por consistir en un texto largo, a diferencia del bronce tercero que está ocupado casi por entero por una larguísima, e interesante, lista de 250 nombres de personas, tras una breve introducción que no se entiende. En cuanto al segundo, ya hemos dicho que está redactado en latín; se refiere a un litigio de aguas entre iberos, vascos y celtíberos, señal de que probablemente la zona de Zaragoza era entonces limítrofe entre esos tres pueblos. El cuarto bronce de Botorrita, grabado en escritura paleohispánica en el tránsito de los siglos II a I a.C., se encuentra en bastante mal estado y, según dice el profesor Francisco Beltrán en 2002, trataría probablemente de un litigio entre iberos y vascones por un derecho de paso. En cuanto a la escasa inteligibilidad del celtibérico, cabe indicar que, si bien cuenta con lenguas parientes (destaquemos el irlandés antiguo entre las conocidas), éstas no le son muy próximas, ya que el celtibérico, presente acaso en la península desde algo antes del siglo VII a.C., tuvo un largo desarrollo independiente. Además, la escritura paleohispánica, tan poco adaptada a este idioma, no ayuda a su comprensión. El hecho es que, como bien reconocía el catedrático de Valladolid Francisco Villar en 1998, "el celtibérico continúa siendo una lengua no descifrada". Cuanto más largas son las inscripciones celtibéricas, tanto peor se entienden. Señalemos para finalizar que un soporte de inscripción copiado por los celtas a los romanos es la llamada "tésera de hospitalidad", un objeto, como por ejemplo una pequeña mano de bronce, con la inscripción del donante, a fin de facilitarle el acceso a su casa a quien recibía la tésera, de modo que éste pudiese ser identificado como amigo 52 al llegar a la casa en cualquier momento de los años sucesivos, incluso en ausencia del propio donante. Las hay en escritura paleohispánica y en escritura latina. El lusitano El lusitano es la segunda lengua atestiguada en la Hispania -briga y de ella tenemos únicamente cuatro inscripciones, repartidas en un amplio territorio, bastante tardías, ya que pertenecen a los siglos I y II d.C. Los hechos de que cuente con una declinación que nos resulta familiar y de que se entiendan al menos parcialmente las inscripciones muestran que se trata de una lengua indoeuropea. Las cuatro inscripciones pertenecen a la cultura epigráfica latina porque están hechas en alfabeto latino y porque dos de ellas vienen incluso encabezadas por una pequeña introducción en latín, prueba irrefutable de que su autor era bilingüe. A título ilustrativo, damos el texto de una de las inscripciones y su traducción aproximada: Texto y casos Traducción oilam (acusativo) Trebopala (dativo) una oveja para Trebopala indi porcom (acusativo) Laebo (dativo) y un cerdo para Laebo comaiam (acus.) Iccona Loiminna (dat.) una comaia? para Iccona Loiminna oilam usseam (acus.) Trebarune (dat.) una oveja primeriza para Trebarune indi taurom ifadem[ (acus.) ]reue[ y un toro semental para ...Reve... Se entiende casi todo gracias a la declinación, a que algunas palabras son conocidas o deducibles y a que explica una ofrenda a varios dioses de las conocidas como suovetaurilia, es decir que comportan un cerdo, una oveja y un toro. Esta inscripción puede servirnos también para ilustrar el hecho de que el lusitano no sea una lengua celta, tema que ha solido debatirse. Y no es celta porque aquí mismo encontramos la letra p en dos palabras, imposible en esa situación (inicial de palabra o entre vocales) en una lengua celta, y la letra f, tampoco celta, en otra; además hay otras razones de menor monta relativas a los diptongos. Como prueba en favor del carácter celta del lusitano se ha solido aducir que los nombres propios atestiguados en lusitano son muy similares a los que aparecen en celtibérico. Aparte de que existen también sus diferencias entre unos y otros, los nombres propios pueden y suelen circular con relativa facilidad entre distintas comunidades. Con lo cual este argumento de los nombres propios tiene menos peso que el argumento fonético del párrafo anterior. Desconocemos la antigua extensión de la lengua lusitana, pero el hecho de que los nombres propios que presenta se parezcan a los que encontramos en Galicia hace pensar que acaso se extendía mucho hacia el norte. Otros posibles idiomas paleohispánicos En todo lo dicho hasta aquí la base informativa ha estado constituída únicamente por las inscripciones encontradas y el análisis de sus textos. Habría que añadir que en Reinosa se encontró otra lápida escrita en lengua celta, que parecería así ser la propia de los cántabros. Sin embargo, el punto de vista del profesor Xaverio Ballester, de la Universidad de Valencia, a quien volveremos a encontrar en el capítulo 9, no da apenas valor a esa lápida aislada y considera que la antigua lengua de los cántabros y astures no 53 habría sido céltica sino preindoeuropea, más o menos remotamente emparentada con el euskera arcaico y con el ibérico. Para ello da varias razones: lo extraños que les resultaban a griegos y romanos los nombres cántabros y astures, la aparición a veces en ellos de la h (como en euskera), la caída de la n intervocálica igual que en euskera area ("arena"), koroa ("corona"), etc., la existencia del grupo consonántico -sc-, los parecidos en algunas palabras y nombres de divinidades..., además de razones de apoyo en el terreno de la antropología, ajeno a la lingüística. Diremos igualmente que, en un amplio radio en torno al estrecho de Gibraltar (parte de la zona con los extraños topónimos acabados en -ippo y -uba a los que se ha aludido en el apartado del tartésico), existe una epigrafía denominada "libio-fenicia" que no se ha llegado a entender. Finalmente, antes de abandonar el mundo de la epigrafía, hemos de reseñar los indicios de otra lengua no identificada, en Cataluña y proximidades, que, como sabemos suele considerarse zona de habla ibérica. El lingüista Javier de Hoz llamó la atención en 1989 sobre una serie de nombres de persona que no pertenecen a este idioma, porque el tipo de nombre es muy distinto, ni, al parecer, a ninguno otro conocido, encontrados en distintas inscripciones: - en Ullastret (Girona): altikem, kelboio, kosi, lasbe, osato, baRtoin (con la R representamos una de las dos erres de la escritura paleohispánica), boboRba, tibaRSar (la S es igualmente una de las dos eses de esa escritura) - en Barcelona: eukin - en Tarragona: letaombi - en Azaila (Teruel): antu, abaio, aboki, atikis, irsal, kutui, baiti, balte, bartar, barbor, bateba, belu, bokau, tikambe A juicio de este lingüista, dichos nombres, que figuran sobre inscripciones ibéricas, indicarían que en esa zona se habría utilizado el ibérico para escribir pero que la gente procedería en realidad de otra lengua distinta, no identificada, que es la que emplearía como lenguaje hablado habitual y a la que pertenecerían esos nombres de persona. Ahí tendríamos, por lo tanto, otro idioma, al margen de nuestros cinco oficiales, testificado en la zona que cuenta con epigrafía. Pero existen además grandes zonas de la península en las que no ha aparecido epigrafía alguna, zonas de las que no tenemos inscripciones antiguas, como puede verse en el mapa 23, que deja varios espacios en blanco. ¿Hay que pensar que en esos territorios en blanco, a la llegada de los romanos, se hablaban forzosamente los mismos cinco idiomas de los territorios sombreados? ¿O se hablaría tal vez algún o algunos idiomas distintos de los que no nos ha llegado nada escrito? Parece más verosímil pensar en lo segundo que en lo primero. Al no haber en esas zonas inscripciones (una fuente firme) en esos supuestos idiomas, si es que ellos existieron, podemos estudiar su onomástica (una fuente más insegura), es decir, los nombres propios que aparecen en dichos territorios dentro de textos escritos en los ya repasados idiomas autóctonos o en las lenguas coloniales como el latín -sobre todo- o el griego. Si decimos "ha venido Sullivan", Sullivan es una incrustación onomástica inglesa dentro de un texto castellano. El análisis de los nombres propios, por una parte, puede ampliar y matizar nuestros conocimientos sobre las zonas con epigrafía, o sea, con inscripciones. Por otra, son un sucedáneo, una mala pista para las zonas sin epigrafía; pista "mala" -pero también pista única en este caso- porque a menudo los nombres traspasan las fronteras étnicas y culturales y se implantan en otras culturas, haciéndonos equivocarnos en nuestras deducciones. 54 El estudio de la onomástica da así alguna pista, aunque escasa, relativa a la zona indoeuropea u occidental de la península. Como muestra el mapa 24, esa gran zona puede dividirse a su vez en dos partes: la occidental, con Galicia y el norte y centro de Portugal, y la central, con todo el centro peninsular situado entre la línea punteada y el trazo más grueso. En la primera, las distintas inscripciones incluyen una cantidad importante de nombres de dioses que no aparecen en la segunda; y, a la inversa, en ésta las inscripciones incluyen muchos nombres de clan o suprafamilias que no se ven en aquélla. Parece ser un síntoma de que a un lado y otro de la vertical Oviedo-Mérida (la línea punteada) vivían etnias o culturas diferentes, aun siendo probablemente todas ellas indoeuropeas y algunas de ellas en concreto celtas. Este dato corrobora la diferencia lingüística testificada entre lusitano y celtibérico, ya vista en los apartados anteriores, puesto que la lengua lusitana indoeuropea pero no celta- se ubica a la izquierda de la línea de puntos mientras que la lengua celtibérica -indoeuropea y celta- está situada a su derecha. Con esto podemos pasar a otro problema onomástico, pero no sólo onomástico, propio de esa misma gran zona indoeuropea de la península, toda la comprendida al oeste del trazo grueso en el mapa 24, tanto en las partes en blanco como en las cubiertas por el celtibérico y el lusitano. Se trata de una serie de nombres propios y comunes que contienen la letra p en inicio de palabra o entre vocales, cuando sabemos que eso no es posible en las lenguas celtas. Son, por ejemplo, el hidrónimo Pisoraca, el topónimo Palantia, el etnónimo pelendones (una tribu celtibérica citada por las fuentes clásicas), el antropónimo Pintamus, los sustantivos páramo y porcom y muchas palabras más, de las que aporta buen número el profesor Villar en 1996. Respecto a la última palabra citada, la palabra porcom, no plantea problemas si admitimos que pertenece a una lengua indoeuropea no celta, como se ha dicho antes. Pero las otras, situadas en territorio que cabe considerar celta -en el caso de Celtiberia lo es sin duda-, plantean la existencia en la zona indoeuropea de la península de otro idioma distinto no identificado y no celta. Es un tema que ha hecho correr ríos de tinta. En las primeras décadas del pasado siglo XX algunos lingüistas propusieron la existencia en la península de una lengua ligur (la Liguria incluía la actual Liguria italiana -en torno a Génova- y la Provenza francesa) traída por una vieja inmigración anterior a la llegada celta, pero aquella propuesta tenía poca base y ofrecía resultados casi nulos porque no se conoce la lengua ligur. A mediados de ese mismo siglo pasado, a la propuesta ligur le sucedió la propuesta iliria (Iliria se situaba al sur de la antigua Yugoslavia), con resultados parecidos. También a mediados del siglo XX el lingüista Hans Krahe estudió los nombres de los ríos -la hidronimia- de toda Europa y concluyó que en una gran parte de este continente esos nombres constan de unos mismos componentes, que él identificaba como indoeuropeos y a su idioma lo llamó "europeo antiguo". Aunque a la hidronimia europea se le ha dado también una interpretación vasca, de la que hablaremos en el último capítulo, quedémonos de momento con que ese "europeo antiguo" podía ser otra posible explicación de los citados nombres con p que se encuentran en la zona occidental de la península. Para algunos lingüistas, muchos siglos antes de la llegada celta hubo entradas de indoeuropeos que se extendieron por la casi totalidad de la península ibérica, incluída también la zona oriental o de ciudades en Ili-. El tema se encuentra hoy en vivo debate. Ha habido igualmente intentos de casar los distintos idiomas de la península con las diferentes culturas arqueológicas descubiertas en sus yacimientos, pero ningún 55 resultado ha sido consensuado por ahora entre los distintos investigadores de uno y otro terrenos. 56 Capítulo 5 Descripción del euskera arcaico Denominamos euskera arcaico, según se ha dicho ya, al testificado para los siglos I a III d.C. como reflejo del euskera hablado entonces. Se trata de nombres propios vascos insertos dentro de inscripciones latinas o escritos sobre monedas. La mayor concentración de ellos se han encontrado al norte de los Pirineos, pero hay también una buena porción al sur con características similares. Hay que resaltar, antes que nada, la enorme distancia temporal existente entre este euskera arcaico y el siguiente euskera testificado o histórico, que es el de los nombres vascos de persona a partir del siglo XI o el de los textos largos a partir del XVI. Pese a esa gran distancia, es este euskera posterior el que nos ha ayudado a reconocer como vasco, e incluso a entender, el euskera arcaico. Los nombres vascos en inscripciones de Aquitania Son muy conocidas las frases de Estrabón († año 25 d.C.) en su Geografía: "Los aquitanos son completamente diferentes (de los demás galos) no sólo lingüística sino corporalmente, y más parecidos a los iberos que a los galos". Y un poco más adelante: "Para decirlo claramente: los aquitanos se diferencian de la tribu de los galos en la constitución corporal y en la lengua, y se parecen más a los iberos". En estas frases se suele interpretar que más que referirse a los iberos propiamente dichos, Estrabón se está refiriendo en su comparación indistintamente a todos los habitantes del sur pirenaico, sobre todo a iberos y vascos. Caro Baroja concreta que esas frases han de referirse a vascones, várdulos y cántabros. No conservamos ningún texto arcaico redactado en euskera pero sí unos nombres vascos incluídos en inscripciones latinas sobre piedra, generalmente mármol, de los tres primeros siglos de nuestra era. Las inscripciones son de carácter funerario, votivo, honorífico, etc., al igual que en todo el mundo romano al que pertenecen: epitafios, votos a los dioses, dedicatorias a los emperadores o personalidades locales influyentes, etc. (ilustración 2). Contienen unos 400 nombres vascos de personas, como pueden ser los difuntos o los que dedican la lápida, y unos 70 nombres de divinidades, relativos, generalmente, a algún árbol o animal, y muy diferentes de las divinidades de las zonas próximas en la ribera derecha del Garona, ya en territorio de los galos. Anotemos que la proporción de nombres de divinidades o teónimos propios en Aquitania es muy alta para el conjunto del imperio romano, sólo comparable a la producida en el occidente de la península ibérica, según puede apreciarse en el último mapa, el 23, del capítulo anterior. La mayor aglomeración de tales lápidas se ha hallado en los valles pirenaicos del Luchon, del Garona (incluyendo el valle de Arán, donde nace este gran río), del Aure, del Salat y en la llanura de Armagnac, particularmente entre Saint-Girons y Bagnères de Bigorre (mapa 25). Más al interior de la curva del Garona, ya en el valle del Adur, existen también lápidas, pero en proporción mucho menor, y al sur del Adur apenas hay más que una inscripción en Tardets (con el nombre de la divinidad Heraucorritsehe) y otra en Hasparren, poblaciones ambas vascas actualmente. Es muy llamativo que la gran mayoría de las inscripciones se encuentre precisamente en una zona tan alejada de la 57 actual de habla vasca y ello demuestra sin duda que la escritura se inició justamente allí donde la cultura latina iba avanzando y la vasca retrocediendo. Como caso aislado de máximo alejamiento, el lingüista catalán Joan Coromines († 1997, reconocido autor de dos monumentales diccionarios etimológicos, uno de la lengua castellana y otro de la catalana) destacó la presencia varias veces de la palabra niska, en referencia a las ninfas de las fuentes, en los plomos hallados muy lejos de la zona de que hablamos, en la población de Amélie les Bains, cerca de Arles, en la Cerdaña catalana norpirenaica (último mapa, 35, del capítulo 6); aunque parece claro el carácter vasco de esa palabra, el profesor Javier de Hoz lo discutía en 1995. La tesis de Gorrochategui publicada en 1984 hace mención también del altar aparecido en Narbona con la dedicatoria a Herculi Ilunno Andose y de otros aperecidos cerca dedicados a Larrasoni. Otro resto aislado sería el nombre Turissa encontrado en un mosaico romano del siglo V d.C. en Tossa de Mar, ya en la orilla mediterránea; este nombre le hizo deducir a Tovar que la palabra Tossa era derivada de la palabra vasca Iturriza, nombre de lugar documentado en Navarra en la antigüedad. Gorrochategui escribe en 1995 que Turissa puede no tener origen vasco y que, aunque ambas palabras -niska y Turissa- lo tuviesen, son casos demasiado aislados para extender hasta tan lejos el uso del euskera en la antigüedad. Los departamentos franceses a los que corresponde la antigua Aquitania y las inscripciones aquí comentadas son los de Pyrénées Atlantiques, Hautes Pyrénées, Haute Garonne, Ariège (donde añadiremos el Valle de Aran español), Landes, Gers y Lot et Garonne. ¿Qué pueden dar de sí una serie de nombres propios a la hora de tratar de describir una lengua de la que no se tienen otros testimonios? Evidentemente, muy poco: la fonética, algunas palabras, algunos componentes de palabra (en las compuestas), algunos sufijos (en las derivadas), marcas de género y de número, el orden entre las categorías gramaticales en las palabras compuestas, poca cosa más. La luz principal que dan esos nombres está en su etimología, que, cuando logramos encontrarla, los relaciona con el euskera posterior o con otros idiomas circundantes. El lingüista Joseba A. Lakarra escribe que es aproximadamente una cuarta parte la proporción de palabras aquitanas que entendemos con ayuda del euskera posterior. El primer investigador que descubrió el carácter vasco de las inscripciones aquitanas fue el historiador francés Aquiles Luchaire en sus publicaciones en torno a 1878. Lo mismo que hemos hecho con respecto al historiador español Gómez Moreno, subrayamos también aquí que la falta de especialización lingüística propiamente dicha no le impidió a Luchaire realizar un hallazgo muy importante y meritorio en esta ciencia concreta. Su trabajo fue confirmado y ampliado por R. Lafon y L. Mitxelena en 1954 y por Joaquín Gorrochategui en su tesis doctoral de 1984 y en numerosos trabajos posteriores. Contenido de los nombres de Aquitania Entre los nombres prerromanos ("indígenas" suele llamar a todos ellos Gorrochategui) de Aquitania, aparecen algunos que son galos, otros que son vascos y otros que son híbridos de euskera con otra lengua (gala, latina o ibérica). Habría que añadir que puede también haber nombres de origen desconocido que en realidad sean vascos sin que podamos hoy saberlo, por estar basados en un léxico vasco desaparecido del todo desde hace siglos. 58 Ejemplos de raíces de nombres propios pueden ser Andere, Andosso, Attaco, Belex-, Bihox-, Cison-, Enne-, Ilun-, Losa-, Nescato, -sahar, Sembe-, Seni-, Umme-, Uri- y muchos otros hasta contar unos sesenta fragmentos onomásticos de palabra, dejando aparte los sufijos. No se conoce la etimología de algunos de ellos, pero los que, como los aquí citados, gracias al euskera posterior sí se entienden significan parentesco, sexo o edad, como en muchos nombres vascos conocidos en la Edad Media; animales (Hars-, Asto-...), también como en los nombres de la Edad Media; nombres de divinidades; numerales (Laur-, Bors-...); colores (Belex-, Gorri-...); partes del cuerpo; árboles (Artahe- "encina"...); adjetivos (-berri, -andi, -il(h)un...), etc. Se puede decir que se entienden bien más o menos la mitad de esas sesenta raíces. Hay raíces que sólo se emplean para mujeres, otras sólo valen para hombres y otras, finalmente, son indistintas al género. La clave del género nos la dan las palabras latinas adyacentes. Respecto a los nombres de parentesco, resalta Mitxelena en 1953 su "asombrosa proporción". Verdaderamente llama la atención que se les pueda poner a los niños nombres como "hombre", "hijo", "mujer" o cosas similares y ello en tan alta frecuencia. Ha habido quien lo ha atribuído a falta de imaginación como pueblo, idea que no le entusiasmaba a Mitxelena, aunque tampoco se atrevía a descartarla, apuntando además que el mismo fenómeno se registra en los dialectos frisones, donde este tipo de "bautizos fáciles" son igualmente muy frecuentes, así como, por otro lado, en el euskera medieval. Los nombres aquitanos son unas veces simples y otras compuestos. Así como los nombres de persona en ibérico y los apellidos en euskera moderno son a menudo compuestos de dos raíces, por el contrario en euskera arcaico esto es poco frecuente (Har-belex "Piedra negra", por ejemplo). En cambio, en los nombres de divinidad ese recurso ocurre a menudo. Bastantes de los nombres terminan con sufijos -diminutivos, derivativos, locativos, de género u otros- que, en general, nos resultan fáciles de identificar y traducir gracias al euskera posterior (-cco, -xso, -thar, -se...). De manera que los nombres suelen ser más menudo derivados que compuestos. El empalme entre la palabra principal y el sufijo no produce deformaciones en ninguno de ellos, como ocurrirá en el euskera más moderno. Eso facilita la identificación del primer elemento o componente básico de la palabra derivada. Los nombres propios del euskera arcaico, al estar insertos en inscripciones latinas, reciben la declinación latina como cualquier otra palabra del texto, y así encontramos nombres en genitivo, en dativo y en los demás casos, según el papel que juegan en la frase concreta de la lápida: el que la ofrece, el dedicatario, el padre, la divinidad... Ahora bien, este rasgo aparece en las inscripciones latinas posteriores a más o menos el año cero, pero en cambio las anteriores a esa fecha carecen de declinación para los nombres vascos. Fonética de los nombres en euskera arcaico Las vocales son las cinco del euskera moderno, o sea las mismas del castellano. Los diptongos son casi exclusivamente au, eu, ai, ei. La semiconsonante u (una u o v delante de otra vocal) no ocurre casi nunca, pero la semiconsonante i (una i delante de otra vocal) sí que ocurre, aunque poco. Entre las consonantes, la p aparece poco y da la impresión de ser a veces una variante de b, condicionada por el contexto fonético, con lo que no sería un sonido 59 autónomo. Tenemos p, t, k (esta última se escribía c) así como b, d, g y dos aspiradas de la primera serie: th y kh. Hay varias consonantes dobles en medio de palabra, como tt, cc, nn, rr y -menos frecuente- ll, las que, como veremos en otro capítulo, Mitxelena consideraba y denominaba consonantes fortes. La m aparece muy poco, casi sólo ante b, y, al igual que la p, parece ser simple variante de la b; el grupo mb evolucionará después a m en euskera moderno a través de m doble: sembe > semme > seme ("hijo"). La n se presenta tanto simple como doble. La r y rr existen, pero nunca en inicial de palabra, como en euskera posterior. Junto a la s, había silbantes complejas (lo que los lingüistas llaman "africadas"), escritas ss y xs, como las que en euskera posterior se escriben tz, ts y tx (esta última se pronuncia como la ch castellana); es muy probable que hubiese dos s de distinta pronunciación (y acaso también dos o tres silbantes complejas de distinta pronunciación), como en euskera posterior, pero en todo caso la grafía latina carece de signos para indicarnos nada en ese sentido. Tras consonante silbante, los sonidos b, d, g se convierten siempre en p, t, k. Es muy característica del euskera arcaico la existencia de la h (signo de aspiración), porque no existía en ninguno de los idiomas circundantes, lo cual facilita grandemente la identificación de una palabra arcaica como vasca. Existe incluso tras consonante, como en nh, rh, lh y, a veces, kh y th; y también tras diptongo. Es decir, que la h aparece en los mismos sitios en que lo hace hoy en aquellos dialectos vascos que la conservan pronunciada. No hay grupos de consonantes del tipo bla, tre, klo, etc. ni tampoco hay f. La lista de sonidos coincide con la del euskera posterior -que nos es conocida a partir del siglo XI-, coincidiendo con éste asimismo la situación o distribución de cada uno de dichos sonidos en la raíz (en inicial, medial o final), la estructura de la sílaba y la estructura de la palabra. La distribución de las consonantes en la raíz se puede resumir diciendo que ésta se suele iniciar, por lo general, con un sonido suave (como, por ejemplo, s) y concluir con uno fuerte, como tz; en el interior, son posibles tanto la suave como la fuerte. La raíz de palabra más frecuente en euskera arcaico es bisílaba, aunque las hay de una sola sílaba y de tres. También es coincidente con el euskera posterior el hecho de que algunas raíces alternen la final en r con la final en n, como Ilur- e Ilun-, "oscuro" en ambos casos. Para distinguir a simple vista un nombre vasco arcaico de otro galo o celta en general diríamos que el euskera presenta la h, carece de grupos de consonantes como bla, tre, klo, etc., le falta u (o v) ante otra vocal y carece de r en inicial de palabra. De estas cuatro características, las tres últimas las comparte el euskera arcaico con el ibérico, no así la primera (en ibérico no hay h). También la consonante doble es característica del euskera arcaico, así como esa consonante o silbante compleja que se lee tz, ts y tx. Los nombres vascos en inscripciones surpirenaicas Los rasgos fonéticos del apartado anterior son válidos tanto para los nombres propios testificados al norte de los Pirineos como para los testificados al sur. Como éstos son mucho menos abundantes que aquéllos, los expondremos más en detalle (mapa 26), sin incluir los seis del Valle de Aran, que dejaremos como aquitanos: En la zona central de la provincia de Alava se registran seis nombres vascos de los siglos I a III d.C. en estelas funerarias. De oeste a este: 60 Attia, nombre de divinidad, en Ollavarre (Iruña de Oca) Illuna, nombre de mujer, en Trespuentes (Iruña de Oca) Helasse, nombre de divinidad, en Miñano Mayor, con h y con silbante compleja Aituneo, nombre de divinidad, en Araia Lutbelscottio y Luntbelsar, nombres de persona, en San Román de San Millán En Guipúzcoa, en Andrearriaga, cerca de Oyarzun, tenemos el nombre de persona Belteson. Yendo en Navarra también de oeste a este, encontramos: En la Navarra occidental está el pueblo de Mues donde registramos el nombre ibérico Ordunetsi, que contiene la silbante compleja vasca ts, lo que indica que ese nombre ibérico estaba recibiendo una pronunciación por parte de vascos. En Barbarin aparece el nombre de divinidad Selatse, con la misma silbante. En Lerate, el nombre de divinidad Losae. El mismo nombre aparece también en Cirauqui. Una divinidad de nombre parecido, Loxae, se ha encontrado en Arguiñáriz. En Larraga, Errensae. (Respecto a las inscripciones de la zona de Estella, observa Gorrochategui que, mientras los nombres de persona son celtibéricos, los de divinidad son, en cambio, vascos, lo que significaría que el euskera se encontraba en recesión, ya que los nombres de divinidad perduran más que los de persona). En Muruzabal de Andión (municipio de Mendigorria), donde estuvo la antigua ciudad romana de Andelos, hay, como en Mues, un nombre ibérico pronunciado a la vasca, en este caso Urchatetelli. La i final es el genitivo. La h y la l doble denotan, como mínimo, presencia vasca en esa zona y, más probablemente, incluso dominio de la lengua vasca en un sitio donde ese nombre de persona foráneo se habría adoptado por más prestigioso. También en Muruzábal de Andión se ha encontrado el nombre de divinidad Larrahi. En esa misma localidad, finalmente, ha aparecido hace unos años el "mosaico de Andelos", con el texto Likine:abuloraune:ekien:bilbiliars. Suele considerarse ibérico, aunque también se admite la posibilidad de que sea euskera arcaico, en cuyo caso sería el primer texto conservado en esta lengua. Sin embargo, hay otro mosaico muy similar, con el texto Likinete:ekiar:usekerteku, encontrado en Caminreal (Teruel), que en ese caso tendría que ser también euskera arcaico, lo que no parece probable porque se encuentra demasiado lejos de la zona vascona. De manera que lo más probable es que ambos sean ibéricos. En Tafalla encontramos el nombre Agirseni. En Lerga, cerca de Tafalla, al oeste del río Aragón, una comarca vascona que estuvo muy romanizada, han aparecido los nombres vascos Ummesahar, Abisunhar y Narhunges, escritos en los siglos II o III d.C. El primero se entiende con el euskera moderno ("niño viejo") e incluso se ha utilizado como nombre de pila en euskera medieval; su primera parte, umme, podría ser resultado de un anterior ombe (también atestiguado en Aquitania) y origen a su vez del posterior ume. Por otro lado, los tres nombres tienen una fonética claramente vasca, similar a la de los nombres aquitanos, entre los que, por cierto, se encuentra un Narhonsus. 61 También la provincia de Zaragoza la recorreremos de oeste a este. Las primeras tres localidades que citamos a continuación pertenecen a su comarca occidental denominada Cinco Villas, territorio vascón en época romana: En Sofuentes se ha encontrado L.sanharis, nombre en genitivo, y Naru.eni, nombre de mujer en dativo. En Sádaba, el nombre de mujer Ederetta, con t doble y relacionable con la palabra vasca eder "bello". A Ejea de los Caballeros pertenece uno de los grupos de jinetes iberos mencionados en el ya citado bronce de Ascoli, encontrado cerca de Roma a principios del siglo XX y en que se concedía a esos jinetes la ciudadanía romana por ayudar a Roma (ilustración 3, en capítulo 9). La gran mayoría de los jinetes son ibéricos pero, entre los de Ejea de los Caballeros (Segia, entonces), aparecen los nombres Enneges, Agerdo, Agirnes, Arranes, Arbiscar..., de modo que en aquella ciudad convivían iberos y vascos. También en otra de las ciudades de esa misma zona citadas en dicho bronce encontramos el nombre Umarbeles. Un poco al este de Cinco Villas y en el mismo meridiano de la ciudad de Zaragoza está el pueblo de Valpalmas, donde tenemos registrado el nombre en genitivo Serhuhoris. A unos kilómetros al sur de Zaragoza-capital está la ciudad de Botorrita, la antigua Contrebia Belaisca de los celtíberos, donde han aparecido varios interesantísimos bronces de esa cultura, que conocemos del capítulo anterior. En el segundo de ellos, el que suele llamarse "bronce de Contrebia", redactado en latín, hay un fragmento de nombre vascón, -eihar, perteneciente al abogado defensor de los habitantes de la antigua Zaragoza (Salduia), poblada por iberos, en el litigio de que trata ese bronce. Es una palabra vasca, como denota la h, y admite varias etimologías en euskera. Finalmente, para terminar el repaso, en La Rioja y Soria, en las cuencas altas de los ríos Cidacos y Linares, los lingüistas Espinosa y Usero señalan en 1988 varios nombres de los que algunos parecen ser vascos y respecto a los cuales se preguntaba Gorrochategui en 1993 y 1995 si serían producto de la población local fija o de población del norte llegada allí con carácter trashumante, con Calahorra como punto de partida; lo que a su juicio resulta inverosímil en este caso es la hipotética explicación de una repoblación vascona promovida por los romanos sobre un territorio celtibérico, como algunos historiadores proponen para ciudades de la zona. Son los siguientes - Ar... thar, con paralelos sólo en euskera arcaico - Arancisis, en genitivo - Oandissen, con silbante compleja - Agirseni, en genitivo, con paralelo en Tafalla y en el bronce de Ascoli: Agirnes, Agerdo - Lesuridantaris, donde is es genitivo; sin paralelos. Hallado en Munilla de los Cameros, hacia el sur riojano, cerca del Cidacos y del límite con la provincia de Soria - el nombre femenino Sergia, acaso ibérico - Onso - Agirsar - Sesenco, que en euskera sería directamente "torito" - Attasis, en genitivo - Onse Aparte del aspecto vasco de estos nombres, Gorrochategui subraya el hecho de que -como resulta evidente por el contexto de cada inscripción- el nombre Onse 62 corresponda a una mujer y el nombre Onso a un varón, con la misma terminación -e para femenino y -o para masculino propias de los antropónimos del euskera arcaico. Las monedas del norte del Ebro Entre los 103 lugares de Hispania que el lingüista alemán Jürgen Untermann catalogó como emisores de moneda en escritura paleohispánica, unos 70 pertenecen al área ibérica, unos 24 al área celtibérica y el resto, unos 10, de los siglos II y I a.C., pertenecen al norte del Ebro, en concreto a Navarra y Alto Aragón. Sus características de todo tipo como monedas son bastante peculiares y su lengua puede ser alguna de las dos anteriores, con algún rasgo vascoide; si la leyenda de alguna de las monedas fuese euskera arcaico, entonces serían probablemente las únicas palabras vascas conservadas escritas en caracteres distintos de los latinos, concretamente en caracteres paleohispánicos. Las monedas portan los siguientes nombres totalmente opacos, es decir, que no se entienden en absoluto: Arsakoson Arsaos: cerca de Pamplona Ba(R)Skunes: también cerca de Pamplona, cuya posible etimología ha hecho correr ríos de tinta Bentian BolSkan: en latín Osca, en castellano Huesca Iaka: en latín Iaca, en castellano Jaca (provincia de Huesca) Olkairun: para Tovar, Olka sería celta e irun el nombre vasco de ciudad, pero esto último es poco probable, ya que en aquellas fechas esta palabra tendría que ser todavía -ilun, por no haberse producido aún el paso posterior l > r Ontikes Sekia: en latín Segia, en castellano Ejea de los Caballeros (provincia de Zaragoza), palabra indoeuropea que traduce la idea de "victoria" Sesars TiRsos Umbanbaate De las citadas, las monedas de Huesca, Jaca y Ejea se sitúan en el actual Aragón. Las dos últimas, así como las próximas a Pamplona, corresponden al territorio vascón. Huesca, en cambio, pertenecería al territorio de los ilergetes, pueblo que más bien suele considerarse ibérico. Puede ocurrir, con algunas de estas monedas, que recojan el nombre muy primitivo de alguna localidad vasca pero que hayan sido emitidas por poblaciones ya celtas o ibéricas, o bien al revés. También puede ocurrir que en una zona se hablase en general euskera arcaico pero que, en cambio, la lengua adecuada para la emisión de monedas fuese el ibérico o el celtibérico, como puede suceder en las emitidas cerca de Pamplona. En todo caso, la filiación de estas monedas puede estar en cualquiera de estos tres idiomas de la zona. 63 Capítulo 6 Antigua extensión del euskera El objetivo del presente capítulo es describir la extensión del euskera en la antigüedad. La primera época de la que tenemos alguna información es la romana, ya que en esta zona sólo en torno a esa época llega la escritura. Con anterioridad a ella no sabemos realmente nada. Así pues, lo que queremos es conocer la extensión del euskera a la llegada de los romanos. El primer punto sería saber si se hablaba euskera en el territorio donde se habla actualmente. Nosotros vamos a partir de que sí se hablaba, porque, si bien ello ha sido objeto de una curiosa polémica a lo largo de siglos, todos dan hoy por evidente que en esa parte se tuvo que hablar euskera en la antigüedad aunque no hayan quedado de ello testimonios epigráficos. Así pues, nuestro análisis se limitará a las zonas y provincias que rodean al citado territorio. De mejor a peor, hay cinco métodos principales para descubrir dicha extensión del euskera en la antigüedad, es decir, en la época de la llegada romana: 1.- Epigrafía escrita en euskera. 2.- Nombres propios en euskera arcaico insertos en epigrafía escrita por lo demás en latín. 3.- Nombres propios en euskera insertos en textos clásicos escritos en latín. 4.- Nombres propios en euskera insertos en textos medievales escritos en latín o en alguna lengua romance. 5.- Nombres de lugar actuales cuyo origen es vasco. El ideal sería el método 1, pero no existe tal epigrafía en lengua vasca. A falta de lo cual, convendría contar con el método 2, que es el que hemos seguido para el capítulo anterior relativo al euskera arcaico. Sin embargo, ese método 2 nos ha dejado zonas en blanco, zonas de las que sospechamos que pudieron ser vascoparlantes en época romana pero para las cuales carecemos de epigrafía con nombres propios en euskera arcaico. A fin de investigar esas zonas en blanco, sólo contamos, por lo tanto, con los métodos siguientes. Para el 3 carecemos de base documental. Este y el 4 son preferibles al 5 porque evitan las deformaciones que han podido introducirse en un topónimo desde las edades antiguas hasta hoy. Con todo, el camino de la toponimia es insoslayable, como escribía Caro Baroja en 1941: "Por ahora, para avanzar en el estudio del problema de la extensión del vasco en otras épocas, el sistema mejor es el de ir haciendo, en las regiones que limitan con las áreas que se han señalado, un minucioso examen de la toponimia". O Menéndez Pidal en 1962: "El estudio de la toponimia es de una importancia histórica excepcional. El solo nos puede dar idea acerca de la extensión del vasco en períodos para los que falta todo documento". Tenemos la impresión de que esta tarea habría de reemprenderse de un modo sistemático y exhaustivo a partir de los conocimientos actuales, aunque ignoramos si hay alguien empeñado ya en ella. Ese estudio tendría que dar prioridad a la toponimia antigua, pero analizando también la actual. Y no podría limitarse a ser una tesis doctoral de una sola persona, ya que requiere la colaboración de todo un grupo de investigadores, dotado de medios y bien dirigido, al modo como se ha hecho el Atlas Lingüístico del Euskera, que estudiase todas las zonas de habla vasca antigua, tanto las seguras como las posibles. 64 Dentro del método 5, o sea, dentro de la toponimia actual, hay que incluir los topónimos acabados en el sufijo -òs, -ues y equivalentes, que tiene la ventaja de aplicarse a una buena parte -la septentrional y la oriental- de la lengua vasca, frente a la restante toponimia, que por lo general sólo afecta a un lugar concreto. Aparte de éste y de los anteriores cinco métodos, también disponemos de otro distinto partiendo de los historiadores clásicos, quienes a menudo nos indican qué tribu vivía en cada lugar y, aunque mucho menos frecuentemente, qué lengua hablaba. Todos estos métodos los iremos empleando en el presente capítulo. Los tres primeros, que son los más seguros, apenas pueden utilizarse para el caso vasco porque, como escribió Mitxelena en 1964, "la utilización de la escritura entre nuestros antepasados iba de par con la romanización y la romanización no sólo excluía el uso escrito de la lengua indígena, sino que tendía también a proscribir el uso de la onomástica propia. Sólo en condiciones especialmente favorables y sin duda durante un espacio de tiempo no demasiado largo pudo darse la convivencia del latín con la onomástica éuskara que hallamos en una parte de Aquitania". De este fenómeno, de la tradición ágrafa de la lengua vasca, se ha tratado ya en el capítulo 2. Es decir: los vascos no sólo no escribían en su propio idioma sino que, como habían hecho los iberos, al poco tiempo de la llegada romana dejaban de emplear sus propios nombres personales, con lo cual ya no quedaba rastro ninguno escrito de la lengua anterior a los romanos, de la lengua vasca en este caso, salvo los nombres de lugar o topónimos, si es que se escribían en alguna parte o se mantenían en la lengua hablada. Hay que tener en cuenta que los nombres de persona están muy sujetos a influencias externas y a las modas y que son fácilmente contagiables. Por eso, en todas las zonas de habla vasca encontramos, junto a nombres vascos, otros procedentes de las lenguas contiguas: nombres galos en Aquitania, nombres celtibéricos o ibéricos al sur. Los nombres de divinidades, curiosamente, se contagian menos de un pueblo a otro, resisten más que los nombres de persona, como hemos advertido ya en el capítulo anterior, al comentar la epigrafía de la zona de Estella. La extensión del euskera en Aquitania Ya hemos dicho en otro lugar que entendemos por Aquitania la primitiva Aquitania, la definida por César, que recoge, grosso modo, las tierras al sur del Garona, en su vertiente izquierda y no a la posterior y más amplia de Augusto. El mapa 27 representa los doce pueblos aquitanos y vascoparlantes que constituían Aquitania. Como se ve en él, la zona de Burdeos al norte y la de Toulouse al este quedaban fuera del territorio de los aquitanos y estaban habitadas por celtas. También en Agen, la antigua Aginum, el territorio aquitano se aleja del Garona. Luego, más abajo de Toulouse, este territorio no sólo vuelve a alcanzar al Garona sino que lo traspasa, ya que el pueblo aquitano de los consoranos quedaba en la margen derecha de este río (siendo así el único pueblo asentado por completo en dicha margen), ocupando el valle de su afluente oriental el Salat. En el capítulo 5 hemos anotado ya los actuales departamentos franceses que corresponden a la antigua Aquitania, que incluía además el valle de Arán, hoy español, donde nace el río Garona. Con el fin de coordinar la geografía del euskera aquitano con la del surpirenaico, que veremos más adelante, conviene adelantar ya que el valle de dicho río Salat, al norte de los Pirineos, queda justo enfrentado con el valle del río Noguera Pallaresa al sur de esta cadena. Ese meridiano o línea vertical Salat-Noguera Pallaresa parece señalar la 65 frontera oriental del euskera a la llegada romana, ya que en el valle del Salat (pero no más al este) hay lápidas con nombres en euskera aquitano y, al sur, en Pallars (pero no más al este) hay una muy abundante toponimia vasca, según se verá. El euskera arcaico se hablaba en todo el territorio aquitano, es decir, sobrepasaba con mucho la zona vascoparlante actual al norte de los Pirineos, acercándose a la margen izquierda del río Garona. El profesor Joaquín Gorrochategui ha estudiado comparativamente la densidad de nombres vascos y de nombres galos en las lápidas latinas de cada zona de Aquitania y ha llegado a la conclusión clara de que la lengua vasca era netamente dominante en la cuenca del Adur y en las zonas altas próximas a los Pirineos -oeste y sur de Aquitaniamientras que la lengua céltica de los galos penetraba desde su territorio propio en Toulouse y orilla derecha del Garona hacia la orilla izquierda -norte y este de Aquitania, desvasquizándola. Esa conclusión coincide por lo demás con la que se obtiene de la comparación, que luego desarrollaremos, entre por un lado los nombres de lugar vascos acabados en òs, dominantes en el oeste y sur de Aquitania, y por otro los nombres de lugar celtas acabados en -ac o latinos acabados en -an, dominantes en el norte y este de Aquitania. Por lo tanto la densidad del euskera era mayor en la primera de esas dos zonas y el bilingüismo era en cambio mayor en la segunda, donde había ido penetrando la lengua gala en un primer lugar y la lengua latina después. Sin embargo, hay otro indicio más de la extensión antigua de la lengua vasca al norte de los Pirineos, un indicio sumamente importante, y es que todo el territorio que hemos descrito hasta aquí coincide como un guante con la extensión de la lengua gascona, una lengua romance, que es parte del conjunto lingüístico occitano y cuyas características propias muestran un indudable sustrato vasco y que -repetimos- se extiende con toda exactitud por el territorio de la antigua Aquitania. La lengua gascona (o dialecto gascón de la lengua occitana, si se prefiere) se distingue del -también occitano- dialecto languedociano que tiene a su oriente en estos rasgos fonéticos, entre otros: hay h en vez de f (hilha en vez de filha para "hija"); la v no se pronuncia a la francesa sino como b; caída de la n intervocálica (lua en gascón frente a luna en languedociano para "luna"); paso de ll a r (bera en gascón frente a bela en languedociano para "bella"); caída de la segunda consonante en los grupos nd y mb (entenut en gascón frente a entendut en languedociano para "entendido"); añadido de una vocal ante la r inicial de palabra (arroda en gascón frente a roda en languedociano para "rueda"). Son rasgos que se explican perfectamente como sustrato vasco, ya que todos ellos son compartidos por el euskera, de manera que, en todos los sitios en que se habla o se ha hablado gascón, es que antes se había hablado euskera. El mapa 28 da idea de la extensión de la lengua gascona, que, como se ve, incluye el valle de Arán. No estará de más recoger también el dato que aporta en su tesis doctoral Joaquín Gorrochategui en el sentido de que el alto porcentaje de Rh negativo observado en la sangre coincide con la geografía aquitana que acabamos de describir y con la extensión de la lengua gascona. Ello abona la idea de que la antigua población aquitana era relativamente homogénea y diferenciada. Con lo cual creemos que puede concluir nuestro tema de la extensión del antiguo euskera al norte de los Pirineos, pero queremos aprovechar lo dicho para añadir dos observaciones al paso. Vemos que el euskera ha influído como sustrato en el romance gascón que se le sobrepuso al norte de los Pirineos, como influyó igualmente en los romances navarroaragonés y riojano que se le sobrepusieron al sur de la cadena montañosa. En cambio, y contra lo que se ha solido decir -tanto y tan profesionalmente-, el euskera no ha tenido 66 prácticamente influencia alguna en la lengua castellana, tal como expuso brillantemente el lingüista anglo-americano R. L. Trask, catedrático en la Universidad de Sussex y experto en comparatismo vasco, en su History of basque de 1997. Sí que ha influído y que influye en el castellano hablado en el propio territorio de la lengua vasca en su vertiente sur, pero no influyó en los trazos estructurales de la lengua castellana, es decir, en el momento de la creación de esta lengua. Esto nos lleva de la mano a señalar otro fenómeno más general que el que estamos tratando ahora. El latín hablado en las proximidades de las lenguas que no llegó a borrar se transformó en romance particular próximo a dichas lenguas, romance que haría de colchón intermedio entre la lengua primitiva y el romance posterior dominante en los respectivos países. Concretando. El gascón sería un romance-colchón entre la lengua vasca por un lado y el occitano y el francés por otro. El romance navarroaragonés lo sería entre el euskera y el castellano. El romance galó que se habla en la zona este de la Bretaña francesa sería un romance-colchón entre el bretón y el francés. Del mismo modo, y ya en el ámbito de las lenguas germánicas, el dialecto scots hablado en las tierras bajas de Escocia (una variedad del inglés, radicalmente distinta de la lengua gaélica escocesa) es un inglés muy primitivo surgido sobre un sustrato gaélico. Cantabria Se suele decir que el euskera no se extendía en la antigüedad más al oeste que Bilbao, pero parece claro que no era así y que también por su lado occidental esta lengua ha perdido territorio. No existen inscripciones antiguas que atestigüen la presencia del euskera arcaico en Asturias o Cantabria ni tampoco testimonios indirectos. Hay una única lápida funeraria hallada en Reinosa con nombres celtibéricos. En cuanto a los topónimos modernos, hay algunos sueltos que pudieran tener origen vasco pero que no nos dan demasiada luz, acaso porque no hayan sido suficientemente analizados. En caso de ser vascos y de ser realmente antiguos, cabría pensar, como han hecho algunos lingüistas e historiadores, que la lengua vasca o una emparentada con ella se hubiese hablado por la cornisa cantábrica con anterioridad a la llegada de las primeras lenguas indoeuropeas, como las celtas. Tal es el caso, reciente, del lingüista Xaverio Ballester, según hemos visto en el capítulo 4, al principio de su último apartado. Pero para la época histórica, para la época de la que cabe hablar con una mínima base, hay que decir que no tenemos noticia de que el euskera se hubiese hablado en Asturias o Cantabria. Lo que sabemos, o creemos saber (porque tampoco hay grandes pruebas), es que en esa época y en esa zona se hablaban lenguas de tipo celta. Caso diferente puede ser el de Cantabria oriental, parte de la tierra de los autrigones, como explicaba en 1994 el profesor José Luis Alvarez Enparantza, Txillardegi, en su libro Euskal Herria helburu, en base a los análisis publicados por Jesús M. Sasia en las pasadas décadas de los sesenta y setenta. Su estudio arranca diciendo que la tierra de los autrigones comprendía el nordeste de Burgos, el sudoeste de Alava, las Encartaciones de Vizcaya y la parte oriental de Cantabria incluyendo Castro-Urdiales y llegando por el oeste al río Asón, que desemboca en Laredo y que constituiría por lo tanto la frontera occidental del euskera en la antigüedad, y no, como suele creerse, el río Nervión; al territorio autrigón añadiríamos también la Rioja Alta, según señalan otras fuentes. Los autrigones habrían sido los vascoparlantes más occidentales. 67 De la vasquidad de los autrigones escribe Caro Baroja en 1941: "es indudable que los autrigones pueden ser incluídos entre los pueblos que en la fase más vieja de la romanización hablaron vasco"; para relativizar dos años más tarde: "esta lengua se ha hablado en la época romana en el territorio ocupado por los vascones (en parte), várdulos, caristios y autrigones (en parte)". Para las Encartaciones, y también para alguna de las demás zonas autrigonas, presenta Txillardegi una larga serie de topónimos actuales con sus equivalentes en otros topónimos pertenecientes a la zona vascoparlante no discutida como tal. Es decir, que si, por ejemplo, en la tierra de los autrigones encuentra una localidad llamada Turango, compara ese nombre con el de la ciudad de Durango, ya en tierra de habla vasca actual. El método, como tal, es, pues, impecable. De su análisis deduce, por una parte, que el euskera fue lengua general en los territorios autrigones y, por otra, que el euskera de esa toponimia hoy nos resulta arcaico, pues presenta formas menos evolucionadas que en los sitios donde esta lengua persistió por más tiempo. Sería, por ejemplo, arcaísmo el mantenimiento de b inicial y el de ptk, allí donde el euskera posterior evoluciona respectivamente a m y a bdg (Turango en vez de Durango); como lo serían igualmente el mantenimiento de la l intervocálica sin pasar a r y los restos que quedan de la h. La toponimia utilizada por Txillardegi se centra en las Encartaciones y muestra de modo contundente que en esa zona occidental de Vizcaya se habló euskera en la antigüedad. Además, los testimonios históricos que añade al final del anterior análisis atestiguan que el euskera se fue perdiendo en las Encartaciones en los siglos de la Edad Media y posteriores, en dirección occidente-oriente, pero habiendo pemanecido hasta hace uno o dos siglos en distintas localidades próximas a la margen izquierda del Nervión. En cuanto a la toponimia vasca recogida en la parte oriental de Cantabria, desde Laredo hasta el límite vizcaino, al ser mucho menos abundante, nos hace pensar que tal vez se habló allí euskera en una época anterior a la de las Encartaciones. Como en este capítulo nuestro objetivo es definir la extensión del euskera a la llegada de los romanos, optaremos -es una ponderación subjetiva- por incluir en ella a las Encartaciones y suponer que la Cantabria oriental lo habría hablado en una época algo anterior. Rioja, Burgos y Soria Fue sobre todo el etnólogo José J. Merino Urrutia quien desde 1931 y a lo largo de 50 años fue descubriendo y dando a conocer la toponimia vasca de La Rioja. Como muestra nuestro mapa 29, que se basa en sus trabajos, la toponimia vasca actual de esta región es verdaderamente abrumadora. Su densidad crece desde los valles septentrionales hacia las sierras meridionales y sobre todo de este a oeste, alcanzando su punto culminante en el valle de Ojacastro, en la parte occidental de la Rioja Alta, de donde era nativo el propio Merino. Pero además esta toponimia continúa, ya en la provincia de Burgos, en el valle del río Tirón, parelelo al anterior, y en los altos cursos del Oca y Arlanzón, y se prolonga hacia occidente, llegando, con Ibeas de Juarros, a 14 kilómetros de Burgos capital. Los nombres de casi todos los montes meridionales de La Rioja y de sus ríos tienen una impronta vasca inconfundible. Mucha de la toponimia -mayor y menor- la tiene también. Es de destacar, además, que desde épocas muy remotas está testificado que gran parte de la toponimia vasca se encuentra en las zonas más altas e intrincadas de los valles, lo cual hace pensar, lógicamente, más en un asentamiento muy antiguo que 68 en un repoblamiento medieval, el cual hubiese tendido a situarse en las zonas bajas y medias, no en las altas. Nuestra bibliografía menciona la publicación más reciente, documentada y exhaustiva de Merino, y en el citado mapa 29 cabe apreciar la fuerte presencia de toponimia vasca en La Rioja y su densidad creciente hacia el oeste. Por otro lado, nuestro cuadro 4 proporciona una serie de nombres de lugar vascos en Rioja y Burgos procedentes de documentación antigua y no de la simple toponimia actual, si bien algunos de ellos persisten también en la actualidad. La toponimia antigua se pierde a mucha más velocidad de lo que suele creerse, aunque no siempre: Lakarra nos recuerda que los nombres Thames y London han durado 2000 años, a través de los diferentes pueblos e idiomas que se fueron sucediendo en ese tiempo en el sur de Inglaterra. La zona menos romanizada de La Rioja fue precisamente la sierra de la Demanda, situada entre el nacimiento del río Oja -que recorre el citado valle de Ojacastro- y la provincia de Burgos. La romanización se produjo de este a oeste y desde los valles hacia las zonas altas. Las ciudades, que eran siempre el foco de romanización, apenas existían en las zonas que aparecen hoy más vasquizadas. Los principales ríos que descienden de las sierras meridionales riojanas hacia el septentrional Ebro para alimentarle por su orilla derecha son de oeste a este el Tirón, Oja, Najerilla, Iregua, Leza, Jubera, Cidacos y Linares. A lo largo de todas sus cuencas se encuentra toponimia vasca, tanto más cuanto más al occidente. Hasta aquí, pues, lo relativo a la toponimia, el elemento de investigación central sobre este tema riojano a lo largo del siglo XX. Pero por otra parte, desde 1986, es decir, bastante después de los trabajos de Merino, los profesores U. Espinosa y L.M. Usero han ido dando a conocer en distintas publicaciones una serie de piezas epigráficas portadoras de nombres personales que parecen ser vascos, encontradas en los valles de los últimos cinco ríos citados, particularmente en el del Cidacos. Como resulta, además, que tanto el Cidacos como el Linares nacen en la provincia de Soria y que parte de esta epigrafía de apariencia vasca procede también del recorrido soriano de éstos, nos encontramos ante testimonios vascos de época romana que corroboran no sólo la presencia vasca en La Rioja (la toponimia de Merino, que penetra en Burgos) sino también su antigüedad (la epigrafía de Espinosa, que penetra en las tierras altas de Soria). El trabajo de Espinosa y Usero ha tenido una interesante continuación posterior en la de otros investigadores como M. Martínez (ver Bibliografía), J.M. González, J. Gómez-Pantoja (ver Bibliografía), E. Alfaro y otros. El mapa 30 enlaza la toponimia con la epigrafía y da una nueva luz a la vieja discusión en torno a la antigüedad de los vestigios vascos en la Rioja. En efecto, hasta el hallazgo de la epigrafía por el profesor Espinosa, solía discutirse si la toponimia vasca riojana procedía de antes de la llegada romana o bien era producto de una repoblación medieval de La Rioja por gente de origen vasco: lo cual -por otro lado- pudo haber ocurrido a su vez o bien en los primeros años de la Reconquista, como defienden algunos autores, o sea, en torno al siglo X, o bien tras la caída del Imperio Romano, como defienden otros, es decir, en los siglos godos V a VII. En ambos casos de repoblación medieval se trataría, pues, de la implantación del euskera, originaria sólo desde ese momento, en zonas previamente latinizadas. Los defensores de la repoblación altomedieval (V a VII), que pudo ser obra de vizcaino-alaveses, frente a los de la repoblación bajomedieval (X), que parece lo fue de navarros, aducen, entre otras cosas, que ciertos componentes de topónimos como Uli-, Aretx-, -uri corresponden a dialectos vizcaino-alaveses y no a navarros y también que la diptongación de algunas palabras ha de ser bastante anterior al siglo X. 69 El descubrimiento de lápidas latinas con nombres vascos en los cinco ríos riojanos orientales, con entrada incluso en Soria, inclinan la anterior discusión del lado de quienes defendían la antigüedad prerromana del euskera en La Rioja, como el propio Merino Urrutia, Caro Baroja y otros. Veamos en primer lugar el contenido de dicha epigrafía, para pasar luego a exponer cómo pudo operar la presencia de las antiguas tribus prerromanas en este tema. Digamos antes de ello que en el bronce de Ascoli mencionado ya en el capítulo 3, que recoge una serie de nombres ibéricos y alguno vasco del siglo I a.C., figuran dos nombres que tal vez corresponden a la ciudad riojana de Libia, situada junto al río Tirón, que contienen los componentes Umarillum y Adinbels, acaso vascos. En cuanto a las lápidas encontradas en los valles de los ríos Iregua, Leza, Jubera, Cidacos y Linares son una treintena larga, la mayoría estelas funerarias. La aparición de lápidas no ha cesado todavía. Las de los dos últimos ríos citados, que nacen en Soria, provincia donde hacen parte de su recorrido, se han hallado tanto en tierras riojanas como sorianas. Por lo que respecta a las sorianas, proceden concretamente de las comarcas naturales llamadas "Tierra de Yanguas" sobre el río Cidacos y "Tierra de San Pedro Manrique" en el Linares, ambas situadas a algo más de mil metros de altura. En Soria hay, pues, vestigios de euskera sólo en aquellas sierras norteñas que vierten sus aguas al Ebro, atravesando La Rioja, pero no en el resto de la provincia, que vierte sus aguas al Duero. Las características de las lápidas riojano-sorianas son bastante homogéneas y corresponden en su mayoría a la primera mitad del siglo I d.C. Su disposición general es más bien ibérica, no celta, lo que ya de entrada descartaría el pretendido carácter celta de la totalidad de La Rioja. Pero lo principal para nosotros es que contienen una serie de nombres que ya dimos en el capítulo anterior, donde se explican un poco más, y que son muy similares a otros atribuídos al euskera arcaico: Ar... thar, Arancisis, Oandissen, Agirseni, Lesuridantaris, Onso, Agirsar, Sesenco, Attasis, Onse. No parece abusivo afirmar que estos nombres tienen raíces vascas. Lo cual, repetimos, inclina las explicaciones del euskera en La Rioja del lado de Merino Urrutia y Caro Baroja, que lo situaban ya en la antigüedad romana. El mapa 31, elaborado por Caro Baroja, reparte La Rioja entre tres tribus prerromanas. Al oeste, los autrigones, que hablarían euskera y habrían ocupado los valles del Oja (Rioja) y del Tirón (Rioja y Burgos), los que cuentan con la máxima toponimia vasca. En el centro, los berones, de quienes Estrabón dijo redondamente que eran celtas. Por un lado, presentan hoy una densidad media de toponimia vasca; por otro, las inscripciones halladas en los valles altos de los ríos Iregua y Leza (Agirsar, por ejemplo, aparece cerca del nacimiento del Iregua) apoyan una posible presencia vasca antigua en territorio berón. De manera que los berones pudieron ser efectivamente celtas pero también resulta razonable pensar que hubiesen sido vascos, pese a Estrabón. O también que, en las sierras meridionales del territorio berón, hubiesen quedado reductos vascoparlantes desde épocas preceltas. En todo caso, el que la gran mayoría de la epigrafía antigua del centro riojano -además de la epigrafía vasca que acabamos de versea celtibérica no significa obligatoriamente que esta lengua fuese la dominante, pues también en amplias zonas de Navarra y Alava, e incluso de Aquitania, es dominante la epigrafía céltica cuando la lengua dominante era casi con seguridad el euskera arcaico; al parecer, sencillamente, mucha de la población vascoparlante prefería llamarse con nombres celtas; además de que había zonas bilingües. Al oriente están los vascones, que debieron de ocupar las ciudades celtibéricas de la ribera del Ebro tras la conquista romana, pues parece que los romanos habrían 70 preferido en ellas la menos belicosa presencia vascona. Respecto a Calahorra, el poeta cristiano Prudencio, del siglo IV, muestra que entonces dominaba en la ciudad el euskera, tal como había afirmado Estrabón para una época anterior. Respecto a esta parte oriental de La Rioja hay que añadir que los ríos Cidacos y Linares, en cuyos valles altos hemos encontrado mucha de la epigrafía de aspecto vasco, son precisamente los que unen esos valles con las ciudades vasconas del Ebro: el Cidacos desemboca en el Ebro en Calahorra y el Linares lo hace algo más abajo, al este de Alfaro, entre Castejón y Tudela. Lo cual hace que la citada epigrafía quepa explicarse como vascona, tanto si los pastores vascones de las cabeceras de esos ríos vivían permanentemente en esas zonas altas como si lo hacían sólo durante una trashumancia de verano. Incluso hoy en día las dos citadas comarcas naturales de las tierras altas de Soria, la "Tierra de Yanguas" y la "Tierra de San Pedro Manrique", en la Rioja Soriana, tienen tanta comunicación comercial y administrativa con La Rioja Baja como con la propia provincia de Soria. No cabe, pues, decir, que el euskera cuente con una testificación antigua en Soria (sino en un trocito suyo marginal, más bien riojano), pero sí que cuenta con ella en La Rioja. De todos modos, nuestro razonamiento anterior lo que pretendía decir era que la mayoría de los nombres personales de aspecto vasco de que venimos hablando pueden ser explicados a partir de los vascones de la ribera del Ebro, del este riojano, sin necesidad de implicar propiamente el que también los berones hablasen euskera arcaico. Resumiendo, tendríamos que el euskera en La Rioja sería probablemente un fenómeno prerromano. Pero esto no implica que las otras dos hipótesis explicativas, medievales, sean falsas. Es posible que en los siglos godos, del V al VII, hubiese habido una expansión de uno o varios pueblos vascoparlantes hacia el sur riojano, lo que habría contribuído a reavivar y mantener en la Rioja la preexistente lengua vasca; cosa que es compatible también con un posible descenso a los valles riojanos de los vascoparlantes habitantes de las sierras meridionales de la propia Rioja. Es probable, además, que en los, posteriores, siglos de la Reconquista este fenómeno se repitiese, ya que está atestiguado para muchas zonas de Castilla, León, Extremadura e incluso Andalucía, donde se conservan abundantes restos toponímicos de aquella repoblación de origen vasco. Esto habría reforzado nuevamente, por segunda vez, el euskera riojano y habría contribuído a que el fuero de Ojacastro del siglo XIII, mencionado en el capítulo 2 y que concedía el derecho a utilizar el euskera en los juicios, tuviese razón de ser. Pero las repoblaciones vascas de La Rioja en estas dos épocas medievales parecen insuficientes para explicar la densidad de la toponimia vasca, su implantación en las zonas más altas y la epigrafía antigua en las sierras meridionales, siendo más razonable pensar que el euskera arcaico estuvo ya presente en buena parte de la Rioja en época romana, al no haber terminado con él la incuestionable presencia celta. No se puede descartar que nuevos hallazgos epigráficos ayuden en el futuro a aclarar la duda. Huesca y Lleida Al este de Navarra se encuentran dos zonas aragonesas en las que parece claro que se hablaba euskera a la llegada de los romanos: la cuenca del río Aragón, con Jaca y su N.O., en la provincia de Huesca, al N. de la capital; y la comarca de Cinco Villas, con Sos, Uncastillo, Sofuentes, Sádaba, Ejea y otras poblaciones, en la provincia de Zaragoza, también al N. de la respectiva capital provincial. 71 Además de la toponimia vasca que ese antiguo factor haya podido dejar en esos lugares, ya vimos en el capítulo anterior que tenemos también en ellos nombres vascos de persona y de divinidad hasta cerca de la propia Zaragoza capital, así como algunos nombres ibéricos escritos como si estuviesen pronunciados por vascos. Haciendo referencia al testimonio más alejado de todos del territorio vascón, el nombre vasco -eihar, que aparece en Botorrita, cerca de Zaragoza, en territorio ibérico, publica Gorrochategui en 1987 una apreciación interesante: "De su presencia en Salduia (Zaragoza) no creo que se puedan obtener grandes consecuencias para la delimitación de las fronteras lingüísticas. Teniendo en cuenta otros muchos factores ofrecidos por las fuentes, tanto literarias como epigráficas, parece que no debemos pensar más que en la presencia de individuos aislados o de grupos minoritarios de vascones (¿lo serían también de lengua?) en la zona del Ebro medio, presencia que ha sido una constante, si bien se mira, hasta épocas actuales". La inscripción -eihar no significaría, pues, que se hablase tan lejos el euskera arcaico. Sin embargo sí que se extendía bastante más al este si nos remontamos al norte hacia las zonas pirenaicas. Lo mismo que decíamos, al hablar de Aquitania, que el euskera era más denso en las zonas pirenaicas (sur de Aquitania) y menos denso en las llanuras próximas al Garona (norte y este), de igual manera y al revés sucede al sur de los Pirineos: que el euskera es más tenaz en el tiempo y llega más al este en la zona montañosa que en los llanos del sur. Todos nuestros recorridos, pues, nos llevan a subrayar el carácter pirenaico de la lengua vasca. Veamos la extensión del euskera en la vertiente sur de la cadena montañosa. De la misma manera que fue Merino Urrutia quien encendió la cuestión de la toponima vasca en La Rioja, el padre de la toponimia vasca en la ladera sur de los Pirineos fue sin ninguna duda el lingüista catalán Joan Coromines. En 1960 publicó un interesante trabajo tomando como punto de partida sobre todo la toponimia actual, recogida en buena parte con un ímprobo esfuerzo personal y que atendía a la pronunciación de los habitantes más que a su forma escrita. Entre las numerosas críticas que recibió el trabajo de Coromines, la que le hizo el lingüista alemán Untermann en 1999 consideraba precisamente que Coromines sobrevaloraba la toponimia actual en detrimento y desprecio de la antigua. El lingüista catalán reunió pacientemente todos los nombres de lugar prerromanos y no indoeuropeos de la vertiente surpirenaica, indicando de modo expreso que la toponimia así reunida no era sólo vasca sino mayoritariamente vasca y minoritariamente ibérica: "Nos encontramos ante elementos comunes a las dos lenguas -decía en aquel trabajo-. En consecuencia, vale más no decidirse entre el vasco y el ibérico cuando estudiamos la toponomástica romana y limitarse a hablar de ibero-vasco. De modo provisional, un nombre explicable con el euskera lo podremos atribuir sea al euskera sea al ibérico, basándonos en razones geográficas. Mientras nos encontremos en los Pirineos y al oeste del Col de la Perche (que está cerca de Puigcerdà -Girona-, pero en la parte francesa de la Cerdaña catalana, entre Llivia y Saillagouse: mapa 36), podremos hablar estrictamente de euskera, pero sin perder de vista que puede haber elementos ibéricos en algún grado y que en el fondo lo que queremos decir en los nombres de lugar romanos que explicamos con el euskera es simplemente que son elementos prerromanos no indoeuropeos y eso es todo lo que podemos asegurar". Como lo que a nosotros nos interesa en el presente capítulo no es la toponimia prerromana no indoeuropea en general sino estrictamente la vasca en particular, si bien por una parte hemos querido advertir al lector de la precisión que hace Coromines respecto a esa distinción, avisaremos por otra de que lo ibérico apenas enturbiará 72 nuestro repaso ya que nos referiremos sólo a la toponimia de los Pirineos centrales, bastante al oeste de Puigcerdà, y no al oriental como hace él. Tenemos ejemplos de ella en el cuadro 5. Menéndez Pidal calificaba en 1962 el Alto Pallars de "zona caracterizada por una gran abundancia de nombres topográficos de estructura enteramente vasca o análoga a la vasca". Merino Urrutia, en su librito citado más arriba, recoge los siguientes topónimos en la Lleida pirenaica: Arahoz, Aran, Arres, Arros, Arru, Arties, Asnurri, Barruera, Beciberri, Bescaran, Bonestarre, Escalarre, Esterri, Gerri, Ginestarre, Iriza, Isabarre, Noarre, Sarroqueta, Orri, Unarre y Unyola. El profesor Javier de Hoz escribía en 1995 respecto a la lista de topónimos de Coromines que hay que "ser bastante escépticos sobre buena parte de las etimologías vascas, ya que a menudo se basan en coincidencias parciales de algún elemento... cuya homofonía puede ser puramente casual" y que existen "palabras prerromanas pirenaicas sin correspondencia vasca". Eso le lleva a este autor a negar valor a todo el análisis de Coromines, considerando que el euskera hablado pudo incluir en época romana el Valle de Arán pero no, como sostiene Coromines, el norte de Lleida ni, menos aún, la Cerdaña, que llega a entrar en Girona. Muy diferente había sido 30 años antes la opinión de Luis Mitxelena sobre este trabajo de Coromines, que en un artículo de 1965 calificó de "la mayor novedad que desde hace bastantes años han conocido nuestros estudios. Incorporado ya el material aquitano, toda nueva síntesis habrá de integrar los materiales y las interpretaciones de Coromines, junto con la toponimia de la Rioja Alta y zonas próximas, más transparente por lo general, estudiada sobre todo por el señor Merino Urrutia". "Su tesis -añadía- de la larga conservación de hablas éuscaras en el Pirineo catalán, además de en la zona de Jaca, es tan verosímil que ya ha sido formulada por el gran historiador catalán Ramón de Abadal: de ella dio noticia entre nosotros J.M. Lacarra, en 'Vasconia medieval'". Luego, tras apuntar una decena de críticas etimológicas de detalle, concluye que el trabajo de Coromines "será en adelante de consulta indispensable para quienes se interesen en el pasado de las hablas vascas". Más contundente aún fue Tovar, quien en 1981 se refería a "la primitiva difusión del vasco hasta la costa del Mediterráneo, como ha demostrado de modo convincente Coromines". Siguiendo ya adelante con nuestro tema, recojamos ahora de nuevo las palabras del propio Coromines: "Menéndez Pidal señaló masas de nombres de lugar vascos en todo el Alto Aragón y en Pallars, pero no habló de las comarcas más al este. Sin embargo yo he suministrado también muchas etimologías vascas para el Alto Urgell y sobre todo Cerdaña, incluída la parte Este de esta pequeña región, es decir la Cerdaña francesa". Nuestro mapa 32 le servirá al lector para situar las distintas comarcas surpirenaicas unas respecto a otras. Al oeste tendríamos Ribagorza (entre Huesca y Lleida), luego, en Lleida, el Valle de Arán y Pallars, que es la parte más oriental de la toponimia vasca de Menéndez Pidal y en la que centraremos también nosotros nuestra atención. Más al este están el Alto Urgell, Andorra y, entre Lleida y Girona, Cerdaña. Hasta esta última comarca llega, pues, la toponimia vasca de Coromines. "Los nombres de parentesco vasco -escribe nuestro hombre- en el Alto Aragón y en el N.O. de Cataluña se encuentran en masa. Nos dedicaremos a estas comarcas: Ribagorza, Valle de Arán, Pallars, Alto Urgell, Andorra y Cerdaña. En ellas y en Aragón esos nombres aparecen en masas tan grandes que ello nos da una sensación de gran seguridad y nos aporta elementos de comparación lo bastante numerosos para quitarnos a menudo todas las dudas". 73 Por su parte, nuestro mapa 33 da un resumen de la aportación de Coromines para tres comarcas del norte de Huesca y para las tres occidentales de las catalanas citadas. Da asimismo el porcentaje de municipios cuyo nombre tiene una apariencia vasca sobre el total de municipios, que resulta ser de oeste a este: Comarca del río Aragón (Jaca): 67% Comarca del río Gállego (Garín): 50% Comarca de Sobrarbe: 30% Comarca del Valle de Arán: 33% o 40% Comarca del Alto Ribagorza: 35% Comarca del Bajo Ribagorza: 15% Comarca del Alto Pallars: 54% Cuenca de Tremp o Bajo Pallars: 24%. La cifra del Valle de Arán la damos con duda porque ahí no queda clara alguna operación aritmética del autor. Una excelente característica de esta toponimia concreta de Coromines es que no contabiliza sólo la vasca sino también la totalidad de topónimos de la misma especie en la misma demarcación, lo cual permite obtener porcentajes comarcales, cosa que a su vez permite, como vemos, una significativa comparación intercomarcal. Es una buena pauta para ese gran estudio pendiente de toponimia vasca a que aludíamos al principìo del capítulo. Mirando estas cifras, la comparación en vertical, de norte a sur, factible en las dos comarcas que tienen zona alta y baja -Ribagorza y Pallars-, nos muestra claramente que la impronta vasca es mucho mayor en las zonas altas, cosa que subraya el carácter pirenaico, de altura, del euskera. Los lingüistas defienden que en los Pirineos centrales se hablaba euskera en las cumbres e ibérico en las llanuras de la parte sur. La comparación en horizontal de las cifras muestra, por su parte, que no hay una caída de oeste a este en la toponimia vasca, como cabría esperar, sino una curva con un punto alto al arrancar (comarca del río Aragón) y otro punto alto al acabar (Alto Pallars). Las zonas intermedias de Sobrarbe y Ribagorza dan porcentajes menores. Coromines añade que este fenómeno de desigualdad se agudiza aún más si se repite el experimento con toponimia menor, con nombres de lugar menos importantes que los municipios. El ribagorzano Bienvenido Mascaray ha publicado su opinión, contraria a los cálculos de Coromines, en el sentido de que la toponimia prerromana de Ribagorza es bastante más abundante de lo que éste había detectado. Aunque el trabajo etimológico de Mascaray nos parece cuestionable, en nuestra bibliografía se citan sus últimas obras. Volviendo, pues, a Coromines, estima éste que la lengua latina penetró en los Pirineos, de sur a norte, primeramente por la zona aragonesa que se halla entre el valle deel Aragón (hacia Somport) y el último valle oriental de Huesca (hacia Benasque). Encuentra que en esa zona central del Alto Aragón la toponimia románica es más arcaica que en otras partes, lo que coincide con una menor presencia de toponimia vasca. Ello habría dejado descolgadas de la romanización las comarcas de los dos Nogueras de Lleida, que pudieron seguir empleando el euskera propio hasta avanzada la Edad Media, hacia el siglo X, dados los rasgos de euskera moderno que al parecer presenta. En ese siglo X el euskera habría así constituído en Pallars un islote lingüístico desgajado del restante territorio de habla vasca del mismo modo que, según hemos visto en el apartado anterior, lo constituyó el euskera de Ojacastro en el siglo XIII. 74 El territorio del Alto Pallars, que sube más al norte que el Alto Ribagorza, está rodeado por varias filas de cadenas montañosas que lo convierten en una especie de fortaleza natural inexpugnable, a la que no llegaron los árabes, como por cierto sucedía también en el valle riojano de Ojacastro con el que lo acabamos de comparar. Es, pues, bien verosímil que, como se ha solido afirmar, en esas altas regiones de los Pirineos centrales leridanos, la población hubiese pasado del euskera al catalán directamente, sin paso previo a través del latín, ya que, en ese siglo X aproximado en que ellos abandonaban la lengua vasca, ya no se hablaba por allí latín sino catalán. Coromines hace una descripción muy detallada de la fonética del euskera pallarés, un euskera muy mezclado con la lengua romance y diferente del euskera hablado en el vecino Valle de Arán o en Ribagorza. Tras un largo período de bilingüismo, su pérdida se habría producido de sur a norte, siendo sus últimos refugios los valles pegados a la frontera francesa. Además de la toponimia vasca para las comarcas vistas, Coromines aporta otra también para las más orientales de Alto Urgell, Andorra y Cerdaña. De esta última región señala nada menos que 57 toponimias vascas; antes hemos dado el porcentaje de municipios con nombre aparentemente vasco en las anteriores comarcas pero no su número absoluto, que daremos ahora a efectos de su comparación con el de Cerdaña: eran 48 en la comarca del río Aragón, 60 en la del río Gállego, 90 en el Sobrarbe, 30 en el Alto Ribagorza y 90 en el Alto Pallars. Dice Coromines que no debe sorprender la elevada cifra de Cerdaña, ya que el poeta latino del siglo I Silius Italicus asoció a los antiguos habitantes de esta comarca, los cerretanos, con los vascones. Dice también que el euskera de Cerdaña pudo mantenerse hasta el siglo V y el del Valle de Arán hasta el XII. Añade que al este y al sur de Cerdaña ya no hay toponimia vasca, aunque aporta alguna para el Conflent de la Cataluña norte y para el Ripollés y dice incluso que el nombre antiguo de Vic, Auso, podría tener origen vasco. "Sin embargo -concluye el tema- en esas regiones ya los vasquismos se hacen cada vez más raros". Hay que indicar aquí además que, siguiendo lo que el propio Coromines decía, mientras la toponimia prerromana al oeste de Puigcerdà es más bien vasca, la del este de esta ciudad es más bien ibérica. Así como la toponimia vasca de los Pirineos centrales hasta Pallars es generalmenrte admitida por los lingüistas posteriores a Coromines, la de los Pirineos orientales, es decir, la del Alto Urgell, Andorra y Cerdaña, es contemplada por éstos con más recelo. Joaquín Gorrochategui escribía al respecto en 1995: "En el trabajo de Coromines de 1960, parece bastante convincente que la toponimia del Pallars y en general de la zona meridional pirenaica que se encara con el valle del Garona pueda asignarse a la misma lengua que documentamos al norte y más al oeste. Pero es ya muy difícil probar que la capa no indoeuropea de las zonas más orientales, por ejemplo, Cerdaña y Cataluña oriental, fuera la misma que hallamos en la zona central y occidental de los Pirineos. Muchos de los topónimos de estas zonas aducidos por Coromines tienen el aspecto de nombres vascos, pero es también cierto que para su explicación el ilustre romanista aplica a veces leyes vascas de varia procedencia y aísla elementos vascos cuya existencia no es asumible para época tan antigua". Nosotros en este tema de la extensión oriental del euskera haremos una opción similar a la que hemos apuntado al final del apartado relativo a Cantabria. La menos abundante y menos segura toponimia vasca de las comarcas situadas al este de Pallars parece querer decir que probablemente sí se habría hablado euskera allí -en las tres comarcas citadas en el párrafo anterior- pero que se habría hecho en una época muy antigua. Como nuestro objetivo aquí es tratar de determinar las zonas donde se habló 75 euskera a la llegada romana, nos parece más prudente dejarlo hasta el Alto Pallars, sin incluir esas tres comarcas que le quedan al este. Supondremos, pues, que Andorra estaría a la llegada romana ya fuera del ámbito de habla vasca; hemos de reconocer, sin embargo que, mientras atribuir una antigüedad diferenciada al euskera en esos dos bloques de comarcas es racional, en cambio situar esa diferencia precisamente en el entorno de la llegada romana es una arbitrariedad, una ponderación subjetiva de poco valor. Los nombres de lugar acabados en -òs,-ues y equivalentes Ya hemos visto el valor que tiene la toponimia para detectar, en un lugar determinado, la antigua existencia de una lengua ya desaparecida de ese lugar. El que, por ejemplo, en el norte de la provincia de Huesca haya numerosos nombres de lugar de inconfundible origen vasco se explica porque allí se habló euskera. Y en ese caso las pruebas están constituídas por cada uno de los heterogéneos topónimos en los cuales hemos detectado el origen vasco bien sea en un componente de la palabra, bien en dos, bien en toda ella, bien en un sufijo... Pero hay un caso particular de rasgo toponímico que delata la antigua presencia vasca no ya sólo en un lugar geográfico determinado sino en toda la extensión de la lengua o casi. Se trata de un sufijo de nombre de lugar, es decir, de un sufijo toponímico que aparece en distintas variantes: -ons, -òs, -osse, -ost, -ous, -otze, -oz, -oze, -ues, -ués, -ueste. Son ejemplos Alós (en el alto Noguera Pallaresa), Anós, Gelós, Binués, Urdués, Navascués (con diptongo ue, mientras en euskera es Nabaskotze), Sagüés, Escaroz, Madoz. Mitxelena escribía en 1984 que la similitud entre el sufijo -òs, -ues de Gascuña, Navarra y parte de Aragón y el sufijo vasco -otz, -oze más que una similitud es una identidad. El sufijo toponímico -òs del gascón equivale al oz, -oze del euskera y al -ues de Aragón y Navarra romanizadas. El topónimo Biscarrosse, próximo a Arcachon, y el Biscarrués del Alto Aragón son la misma palabra, no siendo pocos los pares de topónimos que se corresponden de este mismo modo a ambos lados de la frontera. Para algunos autores, el sufijo de arranque sería el -ossu del euskera arcaico (también -oss y -ox), correspondiente al moderno -os y -otz: Andossus e Ilunnossus del euskera arcaico se referirían respectivamente a los nombres personales Andus e Ilunnus, con lo que estaríamos hablando de un sufijo que, añadido al nombre de una persona, produce un toponímico, que para Javier de Hoz (1995) designaría un lugar habitado o una gran extensión de terreno perteneciente a esa persona tras la romanización, del mismo modo que ocurre con el sufijo céltico -acum o con el latino -anum. Los nombres gascones acabados en -ac, como Merignac, por ejemplo, parten de un nombre latino de persona al que se ha añadido el sufijo galorrománico -acum. De igual modo se explican los nombres latinos acabados en -anum, como Juliano: al nombre de persona Julio se le añade el sufijo -anum para designar a alguien que vive en la finca de Julio. Así, el sufijo -anum estaría, hacia -por ejemplo- el siglo II, en la base de los topónimos que en euskera pasaron, según zonas, a -ano (Galdeano), -ana (Fustiñana), -an y -ain (Belascoain), este último frecuente en Navarra al oeste de la zona de -òs. Merignac es un topónimo galorromano, procedente de -acum, Gaujan es uno romano, procedente de -anum, y Biscarrosse uno vasco, procedente de -òs, y los tres significarían más o menos "sitio de tal persona". El primer lingüista que observó la extensión y variantes del sufijo toponímico vasco -òs fue el alemán Gerhard Rohlfs y su trabajo, publicado en 1952, ha recibido una 76 general aceptación. Hubo quien al principio interpretó este sufijo con la palabra vasca hotz, que significa "frío", pero esa interpretación no se adecúa a muchas de las aplicaciones, por lo que no puede darse por buena, salvo en algún caso concreto. Más verosímil es la interpretación apuntada en el párrafo anterior. Hay otros muchos sufijos toponímicos vascos, como -aga, -eta, etc., pero el sufijo -òs tiene la particularidad de cubrir toda la zona pirenaica por ambas vertientes de la cadena montañosa, con lo que nos sirve de indicador general. Hay que anotar que también hay otros topónimos, aparte de éstos, que se repiten a ambos lados de los Pirineos, aunque no de manera tan general. Los nombres de lugar acabados en -òs y similares constituyen un vestigio del euskera arcaico; su máxima concentración para la vertiente norpirenaica se encuentra en torno a Pau y Oloron y para la surpirenaica (-ues) puede fijarse en Jaca, que queda precisamente a la misma altura que los anteriores, en el mismo meridiano. El mapa 34 ofrece una representación de la extensión de este sufijo toponímico que, como se ve, asciende hasta la orilla sur del Garona, recubriendo toda la antigua Aquitania, y hasta la región de Pallars, ya en la provincia de Lleida. Las variantes -ues y otras son, como hemos dicho, función de la lengua -latina, gascona, castellana, aragonesa, catalana...- en que se ha integrado el topónimo concreto. El mencionado mapa incluye además una línea de puntos de norte a sur, a cuya izquierda (la cuenca del Adur) domina este sufijo toponímico vasco mientras que a su derecha (la cuenca del Garona) los dominantes son el sufijo celta -acum y el latino anum, señales de romanización y posteriores al preindoeuropeo -òs. Esa línea norte-sur que divide a Aquitania es comentada por Joaquín Gorrochategui en estos términos en 1984: "Esta línea que divide a la Aquitania en dos mitades representa, por tanto, la línea extrema occidental de influencia celta". Y en 1987: "La Aquitania occidental se mantuvo más impermeable a las influencias ajenas, tanto lingüísticas como culturales, mientras que la parte oriental se vio primeramente en contacto con gentes de habla gala (hecho comprobado tanto en la onomástica atestiguada como en los topónimos conservados), para experimentar luego una profunda aculturación romana, que es palpable en la existencia de ricas 'civitates' y abundante epigrafía". O sea, en el occidente aquitano predomina el -òs mientras en su oriente predominó primero el galorromano -acum y segundo el romano -anum. Las variantes dialectales occidental y oriental de la posterior lengua gascona tienen relación también con esa línea divisoria. En cambio los topónimos acabados en el sufijo -òs no se encuentran en el occidente de la zona de habla vasca surpirenaica, en Vizcaya y Alava, donde por su parte abundan los acabados en el sufijo -ika, como Sondika, Muxika, Gernika. Resumiendo, pues. Si, para describir la antigua extensión del euskera en sus zonas septentrional y oriental, seguimos el método de los topónimos acabados en -òs, ues y equivalentes, nuestra conclusión es que el euskera se habló en toda Aquitania y a ambos lados de los Pirineos hasta la altura del alto Pallars, en Lleida, incluído, o sea hasta Andorra excluído. El idioma de las tribus prerromanas Otra manera de saber cuál fue la extensión de la lengua vasca a la llegada de los romanos puede consistir en describir la extensión que ocupaban aquellos pueblos prerromanos que hablaban euskera y éste es el objetivo del presente apartado. 77 El método podría parecer sencillo y útil, pero no lo es. Cada uno de los distintos autores clásicos -Estrabón, Plinio, Ptolomeo y otros- hace una enumeración bastante diferenciada de las tribus o etnias existentes, enumeraciones que no es fácil encajar unas con otras. Pero además tampoco le dibujan a cada tribu un mismo territorio, de modo que no encajan los territorios deducibles de cada fuente. Por último, y para terminar de completar la complicación, no suelen decir qué idioma hablaba cada pueblo. Hay que pensar que, para los colonizadores, el idioma no era un elemento identificador de cada tribu, probablemente porque apenas estaban interesados en distinguir unos idiomas de otros ni les sería fácil tampoco hacerlo. Preferían hacer sus identificaciones con elementos más evidentes como la ropa, las armas o las costumbres. El método de las tribus es, pues, un método muy enrevesado, ya muy estudiado y no parece que puede dar de sí mucho más de lo -poco o nada- que ya ha dado. De manera que, así como hemos dicho al inicio del capítulo que el método toponímico aún creemos que puede dar mucha luz en la materia, tenemos ahora que decir, con respecto al método de las tribus prerromanas, que puede considerarse, en cambio, una vía muerta. Pero vayamos con él. El mapa 31, visto antes, nos proporciona el nombre de los pueblos prerromanos que ocupaban los actuales territorios de habla vasca: en Vizcaya estaban los caristios y los autrigones; en Guipúzcoa, los várdulos y, al N.E., los vascones; en Alava, los autrigones, caristios, várdulos y berones; en Navarra lo vascones; y en la parte norpirenaica, los aquitanos. Varias de esas tribus desbordaban, además, dicho territorio, ocupando otras provincias que hoy no son de habla vasca. Los dos últimos pueblos, los aquitanos y los vascones, son los que siempre se han identificado más inmediatamente con la lengua vasca. De la extensión de los aquitanos y, consiguientemente, de la del euskera al norte de los Pirineos, hemos tratado ya en el primer apartado del presente capítulo. El territorio de los vascones se encontraba entre los Pirineos y el río Ebro y, como se ha dicho en otro lugar, parece que aumentó tras la conquista romana a expensas de otros pueblos que se habían opuesto a ésta, como los celtíberos, jacetanos y suesetanos, cuya situación respectiva aproximada puede verse en el mapa 35. Ese territorio incluía toda la actual Navarra, los alrededores de la ciudad guipuzcoana de Irún y su salida al Cantábrico, la Rioja baja con las ciudades de Calahorra y Alfaro, el occidente de Huesca en torno a Jaca, la zona occidental de la provincia de Zaragoza desde Cinco Villas hasta Tarazona, Borja y Alagón al sur- llegando casi hasta la capital provincial. En los alrededores de Botorrita, la antigua Contrebia Belaisca, cerca de Zaragoza, se hallaba precisamente la triple frontera o trifinium entre los vascones, los iberos sedetanos (habitantes de Zaragoza, la antigua Salduia) y los celtíberos de la propia Botorrita. El territorio de los vascones, como explica el profesor Gorrochategui, fue lingüísticamente heterogéneo, pues en él se hablaban tres idiomas: el celtibérico en la zona occidental de Navarra, en el entorno de Estella, en la parte ribereña del Ebro y en la zona limítrofe con Alava (las zonas ribereñas de Alava y Navarra debieron hablar celtibérico antes del siglo primero y Caro duda de que se hubiese hablado euskera allí alguna vez); el ibérico en su zona oriental (alrededores de Javier y Ujué), en el occidente de la provincia de Zaragoza (la ciudad vascona de Alagón o bien era bilingüe o bien la poblaban vascones de habla ibérica); y el euskera arcaico presumiblemente en todo el territorio vascón, aunque no llegara a escribirse, a diferencia de sus dos lenguas vecinas. 78 Mitxelena escribió que "ni todos los vascones eran vascófonos ni todos los vascófonos eran vascones". La primera parte de la frase queda aclarada en el párrafo anterior y la segunda la desarrollamos enseguida. Pero es más peliaguda, porque aunque todos los autores convienen en que hablaban euskera los vascones, caristios y várdulos, no todos convienen en que lo hablasen otras tribus circundantes. Veamos esto. El mapa 35 refleja la opinión dominante entre los lingüistas que hemos rastreado y que considera: - vascos: a los aquitanos, autrigones, caristios, várdulos y vascones. (Hay que hacer constar aquí que para gran parte del territorio que ocupaban estas tribus se carece de epigrafía u otras pruebas seguras, por lo que se dice que hablaban euskera siguiendo sólo el siguiente débil razonamiento: "los caristios -por ejemplo- hablarían euskera porque sabemos que ocupaban unas tierras que en la Edad Media lo hablaban"). - celtas: a los astures, vacceos, cántabros, berones, vettones, pelendones, arévacos, celtíberos, carpetanos y turmogos. - iberos: a los indigetes, layetanos, lacetanos, cosetanos, ilergavones, sedetanos, edetanos, contestanos y bastetanos. En cambio, hay toda una serie de pueblos geográficamente intermedios cuyo idioma se discute. Los jacetanos, erenosios, andosinos y acaso los suesetanos serían iberos, pero para algunos pudieron ser vascos. De los cerretanos e ilergetes domina la idea de que fueron ibéricos en parte vascoparlantes: serían en concreto vascoparlantes los cerretanos occidentales (no los orientales) y los ilergetes septentrionales (no los meridionales); pero también hay autores que consideran, a estos dos pueblos, ibéricos sin más. Con lo que no hemos citado todas las dudas existentes sino sólo las más frecuentes y llamativas. Como vemos, las antes aludidas dificultades de interpretación que ofrecen los autores clásicos en este punto dan a su vez pie a grandes diferencias de opinión entre los actuales lingüistas e historiadores, todo lo cual viene a parar a la casi completa inutilidad de este método para establecer la extensión del euskera a la llegada de los romanos. Digamos antes de cerrar este tema que uno de los elementos que llama la atención en las discusiones entre especialistas es que muchos consideran probable que una misma tribu, un mismo pueblo, con una sola designación por parte romana, estuviese constituído por comunidades de dos lenguas distintas. Por ejemplo, que los autrigones occidentales hablasen sólo celta y los orientales sólo euskera arcaico o que los ilergetes septentrionales hablasen sólo euskera arcaico y los meridionales sólo ibérico. Los ejemplos de este tipo propuestos por afamados lingüistas son bastantes más. Entre quienes aceptan esta idea se cuentan, como decimos, incluso verdaderas autoridades académicas, pero pese a todo no nos parece razonable pensar que los romanos confundiesen bajo una misma etiqueta a comunidades tan distanciadas y diferenciadas como para hablar idiomas distintos. En nuestra modesta opinión, más razonable resulta pensar que una parte de la tribu, una parte geográficamente delimitada, fuese bilingüe y dominase el idioma propio y además el de la tribu contigua, pero sin haber abandonado, al menos de forma masiva, el idioma propio; de otro modo, creemos que su denominación por parte romana, al poco tiempo, quedaría cuestionada. Es tan sólo una sospecha nuestra, carente, por tanto, de fundamento para negar la posibilidad de que existiese una tribu que incluyese dos comunidades monolingües en dos idiomas distintos: acaso existió, pero nos parece poco probable que mantuviese su designación común. 79 Geografía del euskera arcaico Este apartado no añade nada nuevo a los anteriores, sino que trata de resumirlos en dos trazos rápidos y prescindiendo ya de las referencias metodológicas aportadas en el capítulo 5 en relación con la epigrafía y en éste en relación con la toponimia. A la llegada de los romanos, el euskera era una lengua pirenaica hablada aproximadamente entre los ríos Garona al norte y Ebro al sur, con una mayor densidad junto a los Pirineos y menor densidad al acercarse a las proximidades de estos dos grandes ríos. Con la idea de densidad queremos decir que en las llanuras próximas a la margen izquierda del Garona, además de euskera, se hablaba galo; y, del mismo modo, que, en ambas márgenes del Ebro, además de euskera, se hablaba celtibérico en la zona occidental e ibérico en la oriental. Por lo tanto, una amplia franja de la frontera externa de la lengua vasca era compartida entre este idioma y los otros tres indicados. Al norte de los Pirineos, el euskera arcaico desbordaba ampliamente la actual zona de habla vasca, llegando a la margen izquierda del Garona, sin llegar tan lejos en algunos puntos (como Burdeos y Toulouse) y sobrepasándola en otros. La sobrepasaba, particularmente, en su tramo inicial, llegando el euskera hasta ocupar el valle del río Salat, afluente del Garona por su lado derecho, con nacimiento en el departamento francés del Ariège. Hasta ahí llegaba, pues, el euskera al norte de los Pirineos hacia el cambio de era. En cuanto a la vertiente pirenaica opuesta, precisamente frente al río Salat se encuentra buena parte del curso alto del Noguera Pallaresa, que corre por la región pirenaica más oriental de habla vasca en la época de la llegada romana, aunque todo hace pensar que anteriormente también se había hablado más al este. Así pues, en la provincia de Lleida, la zona límite de habla vasca habría sido el Alto Pallars, sin llegar al Alto Urgell ni a Andorra. Además de las comarcas septentrionales de Lleida, habrían sido vascoparlantes la provincia de Huesca y la parte occidental de la de Zaragoza, pasando al sur del Ebro en Alagón para continuar hasta el norte de la provincia de Soria y, ocupando las sierras meridionales de La Rioja, incluir una parte de La Bureba burgalesa. Finalmente, desde ahí subiría hasta el límite entre las provincias de Santander y Vizcaya, teniendo en las Encartaciones su último asentamiento occidental, lindante ya con la lengua cántabra, de tipo celta. Esa es, pues, la frontera del euskera arcaico que hemos reflejado en nuestro mapa 36. Hay que advertir, sin embargo, que ese mapa es incompleto, ya que le faltan las demarcaciones de las lenguas gala, celtibérica e ibérica, que penetran en el territorio de habla vasca. Tal como se indica al pie del mapa 36, la línea intermitente delimita ese territorio de habla vasca, pero éste incluye cuatro zonas lingüísticas -no una sola, como parece indicar el mapa-, entre ellas tres bilingües, según demuestra la epigrafía. Al norte de los Pirineos, todo el contorno interior de la línea intermitente, la zona que rodeaba a esa línea desde el interior, era bilingüe vasco-galo. Al sur de los Pirineos y al sudoeste de la línea, toda la ribera del Ebro que se extiende desde Haro hasta Zaragoza era bilingüe vasco-celtibérica a ambos lados del río, lo que supone que, además de euskera arcaico, se hablaba también celtibérico en la Rioja y en el sur de Alava y Navarra. Lo mismo sucede en la parte sudeste de la línea intermitente: si trazamos una línea curva entre Zaragoza y Andorra que pase al oeste de Huesca, tenemos la zona bilingüe vasco-ibérica, de manera que en un amplio sur de la 80 provincia de Huesca y al noroeste de la de Zaragoza, junto al euskera, se hablaba también ibérico. La cuarta zona sería la vasca monolingüe: Vizcaya, Guipúzcoa y norte de las provincias de Navarra, Huesca y Lleida hasta Andorra; así como un amplísimo territorio al norte de los Pirineos, con la mayor parte de Aquitania. Para terminar, recapitularemos los métodos seguidos en cada provincia para determinar la antigua extensión del euskera: Método seguido en cada provincia para conocer la antigua extensión del euskera Provincia Método Aquitania Inscripciones, lugares en -òs, gascón, tribus Cantabria Toponimia Rioja Inscripciones, toponimia Burgos Toponimia Soria Inscripciones Huesca y Lleida Toponimia, lugares en -ues 81 SEGUNDA PARTE: LAS PROPUESTAS 82 Capítulo 7 Parecido y parentesco Podemos encontrar parecidos entre lenguas en dos aspectos muy diferentes: a) en la estructura de la lengua, es decir, en su tipo; por ejemplo, en el orden de colocación de las palabras dentro de la frase. Donde el castellano dice "he estado en el cine", el vasco, aun hablando en castellano, dirá con naturalidad "en el cine he estado": la tipología del castellano y la del euskera no son parecidas. Las palabras compuestas backbone del inglés y bizkarrezur del euskera, que significan ambas "espina dorsal", no se parecen entre sí ni en los sonidos que las componen ni en las palabras simples de que constan, pero sí se parecen en la estructura misma de la palabra compuesta, en el orden de los dos componentes: en ambas "espalda" va delante y "hueso" va detrás. Es un parecido estructural o tipológico entre el inglés y el euskera en ese punto concreto. El tipo o tipología de una lengua viene dado por una serie de características que veremos en el capítulo 11. b) en el contenido de la lengua, o sea, en sus sonidos, en sus palabras o en sus marcas gramaticales concretas. El castellano dice la palabra "pan" donde el francés dice "pain". Por otro lado, ambos idiomas señalan la relación de propiedad con la marca gramatical "de": "le pain de Pierre = "el pan de Pedro". O sea que, aparte de su parecido tipológico, el castellano y el francés se parecen en su contenido. Cuando se dice corrientemente que dos lenguas son parecidas, lo normal es que se esté aludiendo a este parecido de contenido más que al parecido tipológico o estructural. Tres razones del parecido lingüístico El parecido entre lenguas, tanto en uno como en otro de esos dos aspectos, puede deberse a su vez a tres razones diferentes: 1) la casualidad 2) el préstamo 3) el parentesco genético La razón 1 produce parecidos fortuitos. Las razones 2 y 3 producen parecidos que podemos llamar históricos o motivados: el 2, motivados por el contagio, y el 3, motivados por el origen común. Dentro de la primera razón, hay que abrir un apartado especial al parecido entre palabras "expresivas", o sea, las onomatopéyicas (el quiquiriquí español puede parecerse fácilmente al cocorico francés) o las infantiles, que suelen tender a parecerse sin más. De manera, pues, que podemos encontrar un parecido de contenido entre lenguas (parecido de palabras o de sonidos o de marcas gramaticales) debido a la casualidad, o debido al préstamo o debido al parentesco; y que podemos igualmente encontrar un parecido tipológico o estructural entre lenguas debido a la casualidad, o debido al préstamo o debido al parentesco. Es frecuente que suela mezclarse, indebidamente, la razón 1, o parecido fortuito, con las razones 2 y 3, o parecido histórico. Hay quienes erróneamente atribuyen a la mera casualidad parecidos entre dos lenguas que, en realidad, se explican por una 83 verdadera interrelación entre ellas, sea a causa del préstamo o sea a causa de un parentesco. Más frecuente todavía ha sido que se hayan considerado de carácter histórico (préstamo o parentesco) ciertos parecidos entre lenguas que eran producto de la pura casualidad. También han solido mezclarse entre sí las razones 2 y 3: tomar por relación de préstamo lo que es una relación de parentesco o lo contrario. El tema de la distinción entre las 3 razones de los parecidos lingüísticos -tema clave en el presente trabajo- es muy difícil, muy complejo, generalmente muy trabajoso, y lo iremos desarrollando poco a poco en toda una serie de casos concretos. Parecido areal Se suele llamar "parecido areal" al préstamo entre dos idiomas que conviven geográficamente contiguos. No es que todos los préstamos que pueden producirse se deban a la vecindad. La palabra software no entró en el castellano por proximidad geográfica con la lengua inglesa sino a través de los medios de comunicación. Pero la palabra garaje entró a partir de la vecina lengua francesa. El parecido areal puede producirse en cualquier aspecto del idioma: en su contenido lingüístico (palabras, sonidos o marcas gramaticales) y también en su estructura o tipología. Como es lógico, algunos de esos parecidos por préstamo se producen con mucha más facilidad que otros: es más sencillo contagiar una palabra que contagiar un sonido (la nasalidad de algunas vocales francesas o la vocal ü de esa lengua, por ejemplo) o que contagiar una marca gramatical; y a su vez es más fácil contagiar estos aspectos de contenido que contagiar aspectos tipológicos o estructurales de la lengua. El término "parecido areal" no suelen utilizarlo los lingüistas para designar pequeños préstamos aislados entre dos lenguas contiguas sino, generalmente, para referirse a la interrelación entre más de dos idiomas que conviven en una extensa área geográfica. Los distintos idiomas románicos de la península ibérica, entre dos vocales, han convertido en b, d, g los sonidos latinos p, t, k. Por ejemplo, la t de la palabra latina spata pasa en castellano a d en espada. Lo mismo sucede en los idiomas románicos de Francia y del norte de Italia. Es una evolución paralela, a la que suele llamarse "areal". La pronunciación europea del sonido r en el fondo de la garganta, gutural, es un "parecido areal" porque se originó en París, al parecer hacia 1.600, se fue extendiendo por Francia, sobre todo hacia el norte y, atravesando las fronteras lingüísticas, se ha convertido en estándar en francés, alemán y danés y es frecuente en zonas de Holanda, Noruega y Suecia. Pero el caso más acusado de parecido areal se produce cuando varios idiomas de diferente origen que conviven durante muchos siglos en un mismo territorio presentan un relativo grado de promiscuidad en sus distintos rasgos, es decir, una situación de préstamo generalizado, interactivo y múltiple. El préstamo areal generalizado Al préstamo areal múltiple se le suele denominar con la palabra alemana Sprachbund, que Tovar traduce como "alianza de lenguas" o, añadiéndole el matiz territorial que le es propio, "área de lenguas". El catedrático Francisco Villar lo traduce 84 a su vez por "liga lingüística". Es una situación que sin duda se ha producido a menudo en el pasado, pero que también hoy ocurre en varios lugares del planeta, como en amplias zonas de Africa del Sur, la India, el sudeste asiático, etc. El ejemplo que más frecuentemente suele citarse para representar esta situación es el de la zona balcánica, donde la "alianza de lenguas" consta de cinco idiomas: el rumano (una lengua latino-románica), el griego y el albanés (dos lenguas indoeuropeas independientes), el búlgaro y el macedonio (eslavas ambas). Además, otros dos idiomas participan marginalmente de esta alianza desde su periferia: el serbio, que es eslavo, y el turco, que no es ni siquiera indoeuropeo, sino altaico. Además de participar en un abundante vocabulario común, estas lenguas tan distintas, de origen diferente, se asemejan mucho en varias marcas gramaticales muy peculiares, procedentes alternativamente de una u otra de las lenguas: tienen un tiempo futuro que utiliza como auxiliar al verbo "querer"; el verbo tiene en general formas diferenciadas según que los hechos hayan sido o no presenciados por el narrador; el infinitivo apenas se utiliza ("yo quiero que yo coma" en vez de "yo quiero comer"); el artículo definido se pospone al sustantivo ("casa la" en vez de "la casa"), lo que es muy excepcional en Europa. Y así toda una larga serie de curiosas coincidencias de las que participa cada lengua del Sprachbund o alianza, pero de las que, en cambio, no participan las demás lenguas hermanas o parientes suyas. Por ejemplo, el rumano presenta los rasgos aludidos pero las demás lenguas románicas, como el castellano, no; el búlgaro y el macedonio presentan igualmente esos rasgos pero las demás lenguas eslavas, como el ruso, no. Tovar en 1977 atribuía ese carácter "areal" a varios rasgos fonéticos que son comunes a todas las lenguas peninsulares, incluído el euskera, y sólo a ellas, dentro del mundo románico: dos erres, una suave y otra fuerte; los sonidos b, d, g, entre vocales, se pronuncian sin llegar a cerrar del todo el paso del aire; el sonido v se ha asimilado al sonido b; y alguno más. Son "préstamos areales", pues, aquellas semejanzas que se producen en un área geográfica común, sea con delimitación lingüística clara o sea por compartir varias lenguas un mismo territorio indiferenciado. Producen un ligero grado de promiscuidad o indiferenciación entre las lenguas, pero no su confusión. Más cerca de la confusión nos encontraríamos, tal vez, en el caso que suele denominarse "parentesco por encadenamiento", que es el atribuído, por ejemplo, a las numerosas lenguas bantú (o a las caucásicas del norte), las cuales se parecen mucho unas a otras cuando están cerca geográficamente y poco cuando están lejos, de manera que las dos lenguas bantú de las extremidades apenas se parecen en nada, pero en cambio ningún bantú tiene dificultades para entenderse con las distintas lenguas bantú vecinas. Cada lengua no participa del "bantú común" ni de la misma manera ni en la misma proporción. Aquí nos hallamos, pues, en una zona intermedia entre el préstamo masivo y el verdadero parentesco. Ciertos parecidos pueden proceder del préstamo de las lenguas vecinas y otros pueden deberse al origen común. Incluso puede ser difícil discernir en cada frontera si se trata, y cuándo, de lo primero o de lo segundo. Sin embargo, o se trata de lo primero o se trata de lo segundo. Un préstamo es un préstamo -masivo o no, generalizado o no- y un parentesco es algo bien distinto, es un origen lingüístico común. El que sea difícil distinguir las dos razones (razones 2 y 3 las denominábamos al principio de este capítulo), e incluso el que, con los medios actuales, sea por completo imposible, no significa que no deban distinguirse conceptualmente de un modo tajante. 85 Así, Mitxelena escribió en 1968 con toda razón acerca de la propia expresión "parentesco por encadenamiento" que "no recubre en el fondo más que una confesión de ignorancia". Porque, si no, cabría preguntarse, como ha hecho más de uno, si una gran acumulación de préstamos nos lleva a alguna forma de parentesco; si la inundación de una lengua por otra, por vía de préstamo masivo, no acaba convirtiéndola finalmente en hija suya o en hermana suya. En nuestro trabajo utilizamos la palabra "parentesco" sólo en el sentido de "parentesco genético", sin aplicarla a las situaciones de contagio. El "parentesco por vecindad" de Tovar Sin embargo, ha habido quienes, a la vista de dos lenguas parecidas a causa de un intenso proceso de préstamo mutuo, han pasado a considerarlas "parientes por vecindad", mezclando nuestras razones 2 (el préstamo) y 3 (el parentesco) y confundiendo así el "préstamo areal generalizado" con un inexistente "parentesco areal". Es lo que sucedía en la explicación dada en 1958 por Tovar. En su obrita El euskera y sus parientes, Tovar distinguía, como si fuesen muy diferentes, dos etapas en la convivencia lingüística. En la etapa más reciente, o histórica, posterior a la escritura, el préstamo entre lenguas tendría un carácter limitado y preciso. En la etapa anterior (anterior a la escritura o etapa prehistórica), en cambio, dos idiomas podían cederse enormes cantidades de material lingüístico -no sólo de vocabulario sino también de sonidos, marcas gramaticales e, incluso, de rasgos tipológicos-, de tal manera que una lengua podía quedar inundada por otra que, de entrada, para nada era pariente suya. El origen de este antiguo fenómeno estaría en un supuesto poliglotismo, que entonces habría estado mucho más generalizado que ahora: según esta teoría, antiguamente sería mucha la gente que hablaba varios idiomas. Y a esta forma de parecido lingüístico la llamaba "parentesco por vecindad", que, según él, sería el caso de la relación entre las lenguas vasca e ibérica. Estas dos lenguas habrían sido tan vecinas que habrían terminado por convertirse en parientes: "parientes por vecindad". Lo veremos en el capítulo 9. Lo mismo diría este famoso lingüista de la relación entre el euskera y las lenguas latinas. En las épocas anteriores a la escritura, pues, el estado de promiscuidad entre las lenguas habría sido tal que se pudieron producir toda clase de préstamos en los distintos niveles de la lengua, hasta tal punto que los hablantes llegaban a perder la noción de su propia identidad lingüística. "Ello no quiere decir, por supuesto -escribía entonces don Antonio-, que el vascuence sea un dialecto románico, ni mucho menos, sino que una convivencia milenaria y un bilingüismo muy extendido han establecido un parentesco por vecindad". Igualmente encontró Tovar esa clase de peculiar "parentesco" entre el euskera y las lenguas caucásicas en tiempos remotos y sólo en ese mismo sentido llegaría a decir que "existen rasgos de parentesco entre el indoeuropeo y el vascuence". Llamar parentesco a un préstamo generalizado entre dos lenguas resulta verdaderamente abusivo. Una cosa es la vecindad y otra distinta el parentesco, que para nosotros sólo tiene un significado genético. Por muchos años que seamos vecinos de otra persona y por muy amigos que nos hayamos hecho, no habremos pasado por ello a ser parientes suyos. El inglés o el euskera están, tanto uno como otro, materialmente inundados por las lenguas latino-románicas pero su vocabulario básico -y no sólo éldemuestra sin lugar a duda alguna que no pertenecen a ese tronco lingüístico latino. 86 En un artículo de 1961 -en consecuencia, tres años posterior al mencionado librito de Tovar- Mitxelena da esta respuesta al planteamiento de quien fuera su buen amigo vallisoletano: "Tovar, como se sabe, parte para la explicación de un parentesco de 'tipo protohistórico' profundamente diverso al genealógico de muchas familias lingüísticas. Me resisto a creer esto, porque cuesta creer que el ibérico tuviera un influjo más profundo sobre el vasco (o viceversa, o mutuamente) del que han ejercido sobre éste durante dos milenios el latín y los romances vecinos, cuya superioridad social difícilmente pudo alcanzar el ibérico. Y, sin embargo, las numerosísimas trazas de esta influencia han quedado restringidas a esferas muy bien delimitadas en conjunto". En 1966 diría redondamente: "Personalmente, soy de los que creen que la expresión 'parentesco genético' como algo distinto de la mera afinidad, nacida del contacto, tiene pleno sentido". Y en otro lugar: "No quiero ocultar que hay un extremo que juzgo discutible en las consideraciones de Tovar. Hablo de la 'promiscuidad' de lenguas en ciertos estadios culturales 'en que ni existe conciencia de la separación entre los diferentes sistemas de expresión'... Se puede profetizar sin riesgo de equivocarse que el vascuence puede desaparecer, pero que sólo desaparecerá porque los que lo conocen den la preferencia, por las razones que sea, a otro medio de expresión que también les es familiar, y no porque lo hayan confundido con éste". Y en su obra Lenguas y protolenguas, de fecha parecida, añadiría: "El habla vasca de los navarros de Puente la Reina fue adquiriendo isoglosas comunes con el castellano, pero no por esto se derritió en él como un azucarillo en agua: los navarros de Puente la Reina, en posesión de las dos lenguas, empezaron a valerse del castellano como medio principal de comunicación arrinconando su antigua lengua, siguieron por no enseñar ésta a sus hijos y, al cabo de pocas generaciones, no quedó en Puente la Reina más que una lengua, no una mezcla de lenguas, que cualquiera puede identificar como castellano con algunos restos vascos que en nada invalidan esta identificación". Tras defender la conciencia lingüística clara y bien diferenciada que cada bilingüe tiene de las dos lenguas que utiliza, continúa Mitxelena rebatiendo la teoría de Tovar de los dos funcionamientos distintos, el histórico y el prehistórico, en la convivencia lingüística: "Lo natural, a nuestro modo de ver, es pensar que los fenómenos de interferencia lingüística han sido en el pasado, cercano o remoto, esencialmente análogos a los que podemos observar directamente, del mismo modo que es natural suponer que aquellas lenguas no diferían en sus propiedades fundamentales de las que ahora hablamos o conocemos. Esto no es más que una transposición de lo que en geología llaman 'actualismo', la doctrina según la cual los procesos prehistóricos no hubieron de ser muy diversos de los que nos es dado observar en nuestros días". Y termina Mitxelena admitiendo la posibilidad de que se produzca un embarullamiento y mezcla total entre lenguas, pero sólo como algo excepcional: "Es cierto, con todo, que no puede fijarse un límite puntual al alcance de la interprenetración lingüística y que, en ciertos casos ('lingua franca', 'pidgin', lenguas criollas), la continuidad en la transmisión parece haber sufrido serios quebrantos. Pero da la impresión de que, en el periodo que podemos documentar, formaciones de este género han sido excepcionales". En la lengua pidgin la mezcla de elementos de dos o más idiomas es total y la gramática está ausente. Si esa situación de comunicación embarullada y coja se prolonga y los hijos de los hablantes heredan ese batiburrillo como su lengua propia, 87 inmediatamente le fabricarán una gramática y convertirán ese pidgin en lo que suele llamarse lengua criolla, que es una lengua como cualquier otra, sólo que no tiene una madre sino dos o más. Este caso sí que es de "promiscuidad total", pero posiblemente se trata de situaciones excepcionales de comunicación. El "parentesco tipológico" y el verdadero parentesco No existe "parentesco tipológico". Como se decía al inicio del capítulo, un parecido entre dos lenguas puede deberse sea a la casualidad, sea al préstamo o sea al parentesco, y esas distintas formas de parecido se pueden producir bien en el contenido de la lengua o bien en su tipología (o estructura). El que dos lenguas coincidan en su tipología puede ser un buen indicio de cara a un parentesco, pero sólo eso. Ese parecido tipológico puede ser -repetimos- casual o por préstamo, sin que suponga parentesco alguno. La prueba del parentesco no la da la similitud tipológica sino la correspondencia sistemática en la fonética, en el vocabulario básico y en las marcas gramaticales. El subrayado de la frase anterior se debe a que da la clave del conjunto de nuestro trabajo. De hecho hay lenguas que tienen una similar tipología y que carecen de todo parentesco y, al revés, otras que, siendo parientes, tienen tipologías muy diferentes. El tipo lingüístico es algo que se modifica con suma lentitud, probablemente con más lentitud incluso que el sistema fonético de la lengua o que sus marcas gramaticales, pero eso no quiere decir que no se modifique. Todo en las lenguas evoluciona, absolutamente todo, incluso lo que puede parecernos más genuino e inalterable como es la tipología. Es cierto que se suelen clasificar las lenguas o bien por su parentesco o bien por su tipología, pero éstos no son parámetros comparables, por lo que acabamos de decir: porque, aunque el parecido tipológico presenta una presunción favorable para el parentesco, éste debe ser probado por otro camino, que consiste en las correspondencias sistemáticas en el vocabulario básico de ambas lenguas, en su fonética y en sus marcas gramaticales. El parecido tipológico o estructural entre idiomas ni es necesario para que haya parentesco ni es tampoco suficiente. No cabe hablar, pues, de "parentesco tipológico", como tampoco cabía hablar de "parentesco areal". El único parentesco verdadero es el genético, el que se debe a un origen común, como el que une a la lengua castellana con la francesa (lenguas hermanas, ambas hijas del latín) o con la alemana (primas segundas, diríamos, ambas descendientes del indoeuropeo común). El árbol genealógico El parentesco, por lo tanto, se diferencia de modo radical de las otras dos razones (casualidad y préstamo) de similitud lingüística. Parentesco quiere decir origen común, unidad genética. El español y el francés -acabamos de decir- son dos lenguas hermanas porque ambas proceden de una lengua madre común, que es el latín. El latín y el osco son también lenguas hermanas porque proceden del protoitálico. El protoitálico y el protogermánico fueron lenguas hermanas porque procedían ambos del indoeuropeo común o protoindoeuropeo. 88 De este modo, las lenguas cuyo origen es común suelen representarse por medio de un árbol genealógico similar a los que se dibujan para las parentelas humanas. La diferencia entre estos dos árboles genealógicos -el de lenguas y el de personas- está en que en el segundo cada casilla personal desciende de dos casillas, de un padre y de una madre, mientras que en el primero cada casilla lingüística procede de otra única casilla, de una única madre. Esto tendría la excepción de las lenguas criollas, como se ha dicho, que "tienen dos o más madres". La representación por un árbol ha sido criticada como demasiado simplista, ya que no recoge las distintas innovaciones y arcaísmos de cada una de las lenguas, ni matiza el número y cualidad de las diferencias; además el corte entre lenguas es allí brusco, abrupto, cuando en la realidad las diferencias suelen ser graduales y dialectales tanto en el tiempo como en el espacio; los cambios reales suelen ser pequeños y suelen producirse a lo largo de un continuum y no a saltos, como parece indicar el árbol. En efecto, el árbol nos ofrece una sola posibilidad de representación, que es la de madre e hija, cuando la realidad exigiría representar esos otros matices por medio de un diagrama más complejo que recogiese numerosos rasgos distintivos que pintasen mejor la transición entre una lengua y otra. Esta otra representación, como la denominada "diagrama de olas", sería más exacta, más realista, pero también sería más engorrosa. Si somos conscientes de que el árbol lingüístico es una simplificación que nos da sólo el eje central de parentesco dejando de lado otros parecidos y diferencias notables, esa forma de representación nos será sumamente útil. Como escribía Mitxelena en 1963, "un árbol genealógico no es... ningún árbol que crezca aislado o asociado a otros: es un simple diagrama en el que, conforme a ciertas convenciones, se representan en un plano algunas de las relaciones de parentesco entre determinados individuos haciendo abstracción de otras muchas que o no se conocen o no interesa en aquel momento conocer. Nadie puede esperar hallar en el árbol genealógico la imagen acabada del proceso de diversificación de las lenguas reales". Así pues, la idea de árbol, con dichas restricciones, resulta válida y útil. Algo más arriba hemos citado la frase de Mitxelena en la que dice: "Personalmente, soy de los que creen que la expresión 'parentesco genético' como algo distinto de la mera afinidad, nacida del contacto, tiene pleno sentido". A la aceptación de la existencia de árboles lingüísticos va unida otra idea que no es lingüística, pero que le es propia e inherente. La idea de que los dos idiomas hermanos son hijos de una misma madre implica que los dos pueblos que hablan hoy esos idiomas, un día lejano, constituyeron un mismo pueblo. En el concepto del árbol subyace también otra idea más: la de que no se pueden tener dos madres. "El vascuence -escribe Gorrochategui en 1986- no puede estar emparentado al mismo tiempo con las dos familias lingüísticas (se refiere al bereber y al caucásico propuestos a un tiempo por Tovar): la adscripción a una de ellas elimina automáticamente la adscripción a la otra". El árbol reclama la reconstrucción de una protolengua. Sin embargo, quienes no creen en el árbol genético ni reclaman la protolengua ni ésta les importa. Para ellos, un idioma puede tener dos o más madres, con lo que la búsqueda de "la" madre pierde tanto el interés como el sentido. El profesor Xaverio Ballester, por ejemplo, enfatiza en 2001 "las limitaciones y escasa utilidad del modelo tradicional de familia lingüística, con sus parentescos, genealogías y diagramas arbóreos". En apoyo de su tesis, nos trae la siguiente cita de Trask en 1990 (en un artículo no reseñado en nuestra bibliografía): "Estoy empezando a tener algunas dudas sobre la validez general de nuestro venerable modelo arbóreo 89 familiar de la descendencia lingüística, y estoy empezando a sospechar que hemos infraestimado la importancia de la difusión a través de las fronteras lingüísticas". Pero lo que Trask cuestiona no es el modelo arbóreo sino su validez general para todos los casos. En lo cual parece altamente probable que tenga razón. Nosotros hemos admitido más arriba que las lenguas criollas, con dos o más madres, constituyen una excepción al modelo del árbol. Sin embargo, a lo largo y ancho del mundo son seguramente frecuentes los casos de lenguas vecinas que se han traspasado o intercambiado grandes trozos de su aparato lingüístico: grandes masas léxicas, elementos importantes de su tipología, rasgos básicos de la composición de las palabras, de la sílaba, del sistema fonético, etc. En tales casos o es muy difícil establecer el árbol genealógico o, al igual que en el caso de las lenguas criollas, éste incluso se hace imposible porque las madres son varias. Los casos de promiscuidad lingüística es probable que sean mucho más frecuentes de lo que han solido tender a apreciar los lingüistas europeos, educados en la tradición indoeuropeísta. Lo cierto es que los especialistas americanos reconocen más fácilmente este tipo de casos y tal vez no sea casual que Tovar, que también tenía esta inclinación "anti-árbol" (aunque aceptaba el árbol indoeuropeo), tuviese una alta especialización precisamente en lenguas amerindias. También es razonable sospechar que la etiqueta "promiscuidad lingüística", a veces "no recubre en el fondo más que una confesión de ignorancia", como decía Mitxelena del "parentesco por encadenamiento". Lo que de todas maneras parece quedar claro es por una parte que la promiscuidad lingüística existe -sea mayor o menor su frecuencia-, pero que no significa parentesco sino algo cualitativamente distinto: un préstamo masivo, una inundación lingüística. Y, por otra, que el parentesco lingüístico, en el sentido tradicional de árbol, también existe. La reconstrucción lingüística ¿Cómo nos remontamos de la historia de una lengua -de sus textos escritos- a su prehistoria, a su fase no escrita? Hay dos maneras: la reconstrucción interna, o sea, la deducción, en base a la propia lengua y a sus variantes, de cómo pudo ser esa lengua en una fase anterior no documentada; y la reconstrucción externa o método comparativo, es decir, la reconstrucción de esa lengua con ayuda de otras que se le relacionan. Son los trabajos que nos permiten construir para arriba un árbol lingüístico. Cuando la reconstrucción externa no es posible, por faltarnos lenguas parientes, sólo nos queda, para retroceder en el tiempo, la reconstrucción interna. Es el caso del euskera, que, en principio, carece de parientes, si bien las lenguas latino-románicas, circundantes durante dos mil años, le permiten ciertas tareas comparativas. La reconstrucción interna está dando mucho de sí en el euskera. "Reconstrucción interna y reconstrucción externa o comparativa -proseguía Mitxelena en 1963- se reducen en el fondo a una misma cosa: se basan en los mismos principios y emplean esencialmente las mismas técnicas. Además, en la práctica, se dan asociadas, sin que nos molestemos muchas veces en separar explícitamente lo que corresponde a una y a otra". Las normas que han de seguirse para una correcta reconstrucción son muy rigurosas y, de no ser seguidas, lo que se reconstruye es una simple invención. Los parecidos entre lenguas han de buscarse sobre todo en el vocabulario básico y en las marcas gramaticales, como se ha dicho más arriba. Vocabulario básico es el 90 más íntimo de la lengua, el que se sustituye con más dificultad por palabras ajenas: los primeros números, los pronombres, las partes del cuerpo, los nombres de parentesco, los verbos elementales y de movimiento, partículas interrogativas, palabras gramaticales, acciones corporales, periodos temporales... Volvemos más despacio sobre esto en el capítulo 10. Se suele llamar "cognado" a la palabra que es presuntamente pariente entre dos lenguas. Para buscar parentescos, no pueden ser comparadas las palabras nuevas, las de ámbito restringido, las expresivas, las del lenguaje infantil. Ni tampoco, claro está, los préstamos tomados de otras lenguas. En las palabras compuestas ("cazamariposas") o derivadas ("lechero") es muy importante cortar la palabra, segmentarla, en el lugar debido. Nuestro corte habrá de ser "caza-mariposas", pero no "caz-amariposas", "cazama-riposas", etc. Para la reconstrucción, entre dos palabras que tienen un mismo significado, hay que utilizar lógicamente la más antigua. También hay que tener en cuenta que las palabras largas -por la ley de la economía del lenguaje- tienden con el tiempo a abreviarse, de modo que la versión breve será, en principio, posterior a la larga. Si ocurre lo contrario, que una palabra larga es posterior a otra más breve, es que nos encontramos ante algún proceso de palabra compuesta o derivada, o ante algún préstamo de otro idioma. El parecido en las marcas gramaticales es aún más importante, ya que, al ser éstas menos numerosas que las palabras lexicales y más frecuentes en la conversación, son también más consistentes a lo largo de los siglos. Lo mismo ocurre, y con más motivo aún, con los sonidos del lenguaje, que, al ser muy poquitos, su uso es frecuentísimo y su maleabilidad al cambio, mucho menor. Una buena pista para la reconstrucción gramatical suelen ser las irregularidades. Cada irregularidad es un fósil del pasado, un indicador de cómo fueron las cosas en otro tiempo, un tesoro para la reconstrucción, aunque ésta pueda resultarnos sumamente trabajosa o incluso imposible. Una irregularidad en la lengua de hoy es un resto fosilizado de lo que fue una regularidad en la lengua de ayer; por eso, es una joya para la reconstrucción. Un ejemplo sencillo de lo que decimos lo presentan los pronombres personales en castellano. Es sabido que la lengua castellana, como las demás derivadas del latín, carece de declinación, a diferencia del propio latín. Sin embargo queda en castellano un resto de declinación en los pronombres personales: él, su, le, lo son distintos casos de la tercera persona, por ejemplo. Es un fósil de la declinación, una irregularidad de la lengua actual (el castellano) que puede darnos una buena pista de lo que fue regular en la lengua pasada (el latín). Este ejemplo nos muestra, por lo tanto, por un lado que las lenguas pueden cambiar de tipología. La declinación es un rasgo tipológico importante y las lenguas hijas del latín no se declinan mientras que la lengua madre sí se declinaba. Y el ejemplo nos muestra por otro lado que las irregularidades que encontramos en una lengua son un fósil, una joya, una buena pista de lo que fue regular en fases anteriores. Lo cual nos lleva de la mano a otra conclusión interesante: cuando entre dos idiomas se encuentran correspondencias en estas irregularidades, la probabilidad del parentesco entre ellas es mayor aún que si las correspondencias han aparecido en las partes regulares de la gramática. Volviendo a la reconstrucción en general, se reconstruye con más facilidad una palabra antigua o el viejo sistema de sonidos de la lengua, el sistema fonético, que las marcas gramaticales y las relaciones entre las palabras. Estas últimas son muy difíciles de deducir y casi nunca llega la reconstrucción hasta esos niveles del idioma. Claro que 91 la mayor o menor capacidad de reconstrucción dependerá de la cantidad de textos antiguos disponibles, de su antigüedad, de su diversidad... Similitud y correspondencia Lo importante es que los parecidos que se encuentran entre palabras del vocabulario básico o entre marcas gramaticales -mejor aún, si son irregulares- sean sistemáticos. Los parecidos sueltos e inconexos pueden ser un síntoma de parentesco, pero no una prueba, ya que también pueden ser producto de la casualidad o del préstamo. La prueba del parentesco viene de la mano de las correspondencias sistemáticas entre palabras y entre marcas que unen la similitud en su sonido con la similitud en su significado. No basta con que, por ejemplo, dos palabras suenen igual si su significado es diferente en los dos idiomas comparados. Lo probatorio se hace posible cuando tras un parecido en la palabra hay además un mismo significado. El que el parentesco haya de probarse mediante correspondencias sistemáticas significa también otra cosa: que no se necesitan muchos parecidos. Más peso tienen unos pocos parecidos sistemáticos, como los que hemos presentado en el capítulo 1 dentro del apartado "Las lenguas indoeuropeas", que muchísimos parecidos irregulares y aleatorios. Por eso, cuando se dice que dos lenguas son parientes "porque presentan muchísimos parecidos", se está haciendo una deducción errónea. El lingüista Gabriel Verd escribía en 1980: "El armenio 'erku' y el latino 'duo' se pueden retrotraer a una misma raíz indoeuropea por reglas fonéticas bien establecidas, lo que nadie diría a primera vista. Lo mismo que el griego 'a-' y el latino 'in-', el hebreo 'sûs' y el griego 'hippos', etc". La palabra "dos" se dice duo, en efecto, en latín y en griego, mientras que en armenio es erku. Por extraño que parezca, hay otras palabras armenias iniciadas con erk- en correspondencia con el du- del griego y latín y es porque ambos inicios son una derivación sistemática de la raíz *dwo del indoeuropeo común (ya hemos dicho que el signo * indica palabra o sonido reconstruido, no testificado). Nos encontramos, pues, ante una correspondencia estricta sin similitud, ya que erku y duo no se parecen. Y eso es lo importante: la correspondencia sistemática, con o sin similitud. Es más, cuando una correspondencia lo es verdaderamente, como en este caso, sin haber similitud, tiene un valor mayor aún que cuando hay similitud, porque entonces las posibilidades de préstamo disminuyen hasta casi desaparecer. Escribe Iván Igartua en 1996: "Más aún, son las correspondencias entre elementos que presentan un grado de diferencias fonéticas las que se consideran pruebas más concluyentes para fundamentar la hipótesis del parentesco". Y recoge la siguiente cita del lingüista francés A. Meillet: "El parentesco no implica ningún parecido actual de las lenguas consideradas, ni sobre todo del sistema general de las lenguas consideradas; e, inversamente, hay muchas similitudes, tanto de estructura general como de vocabulario, que no implican parentesco". La similitud, pues, es perceptible pero aislada. La correspondencia, a su vez, puede no ser perceptible, como en el caso del armenio erku, pero no podrá ser aislada, sino sistemática. El establecimiento de correspondencias es un paso imprescindible en las propuestas de parentescos lingüísticos. Conviene, sin embargo, aclarar en este punto que, cuando se piden correspondencias sistemáticas, tampoco se están exigiendo reglas de mutación fonética o lingüística que carezcan de excepciones. Las leyes de cambio en los sonidos en una misma lengua a lo largo del tiempo son generales, pero pueden presentar excepciones. 92 Al ser generales, nos proporcionan una buena pauta en nuestras deducciones, pero no son leyes físicas que funcionen al 100%, como creyeron en el siglo XIX los lingüistas de la corriente llamada "neogramática", que, por otra parte, tan excelentes servicios prestaron con su rigor al desarrollo de la lingüística comparativa. Hay leyes que no tienen excepciones pero hay otras que, sin ser menos "leyes", sí que las tienen, debido a que los cambios en un idioma se producen de manera gradual en el tiempo y en el espacio, y no de una manera abrupta y simultánea. La protolengua obtenida En todo caso, el resultado final de una comparación, incluso de una buena comparación, no es la verdadera protolengua sino sólo una aproximación teórica a ella. Las lenguas románicas descendientes del latín no consiguen reconstruir el latín. Por ejemplo la aspiración, el sonido que suele representarse con una h, desapareció en todas las lenguas latinas y sería imposible reinventarlo a partir de ellas, proyectarlo al pasado a partir de nada. Lo mismo pasa con la voz pasiva: la serie amor, amaris, amatur... "soy amado, eres amado, es amado..." no ha sobrevivido en ninguna de las lenguas románicas. ¿A partir de dónde podríamos entonces reconstruirla o imaginarla siquiera? Y, a la inversa, las lenguas romances cuentan con los sonidos ch y ñ, por lo que deduciríamos que existían también en latín, cuando no es así. Pero, aunque el resultado sea, de este modo, incompleto, la protolengua nos resulta sin embargo necesaria. Para buscar el parentesco entre dos lenguas, hay que compararlas en una misma época, en aquélla en que pudieron estar más próximas, por remota que sea. Dado lo mucho que evolucionan todas las lenguas, no tiene sentido comparar la lengua ibérica del siglo primero con la lengua vasca del siglo XVI (o, menos todavía, con la de hoy) para ver si se parecen, sino que habremos de compararlas en un mismo periodo. Los hipotéticos parecidos que pudo haber habido en el siglo primero entre esos dos idiomas se habrían ido desdibujando fuertemente ya para el euskera del siglo XVI. Y puesto que el ibérico no ha durado hasta el siglo XVI, lo único que podemos hacer para aproximar las dos lenguas en una fecha similar es intentar deducir lo que pudo ser el euskera del siglo primero, intentar reconstruir el protoeuskera, por más que ello sea muy dificultoso y por más que el resultado obtenido no refleje el verdadero euskera hablado entonces sino sólo una deficiente aproximación. La reconstrucción interna de la lengua ha de preceder, pues, a su reconstrucción externa. Afirman los expertos que, por ejemplo, las lenguas irlandesa y armenia, ambas indoeuropeas, es decir, parientes, son hoy tan distintas entre sí en todo que nadie sería capaz de deducir su viejo parentesco a partir de la realidad lingüística actual. Igualmente, si se comparan listas de palabras entre el irlandés y el bengalí o entre el galés y el albanés, que son todas parientes, aparecen menos similitudes que ese mínimo 5% del que se dice que ya señala la mera casualidad, como veremos en el capítulo 10. La deducción de un viejo parentesco es, en cambio, posible gracias a que disponemos de textos bastante antiguos de ambos idiomas (sobre todo en las comparaciones con el irlandés), en los que se ve un parecido mayor que el actual, porque hace unos siglos se encontraban más cerca del big bang inicial que los separó, con lo que los parecidos no habían llegado a desdibujarse todavía del todo. Las dificultades para la reconstrucción de la protolengua están a menudo en la carencia de textos antiguos, lo que nos impedirá remontar más en el tiempo, así como en 93 las dudas de pronunciación que presentan las antiguas ortografías. Muchas veces ignoramos qué sonido se quiso representar con cada signo escrito. Por otro lado, la protolengua obtenida es una especie de modelo abstracto. Si está bien deducida, podemos decir que es "el estadio anterior de lengua" deducible de los textos más antiguos utilizables, pero no tiene una fecha temporal. Se sabe que es anterior a esos textos pero no se sabe cuánto anterior. Y no sólo es abstracto en el tiempo sino que también lo es en el espacio. Las lenguas vivas tienen dialectos y variantes de todo tipo, mientras que una protolengua no puede tenerlos. Es una resultante uniforme, descolorida, mental, abstracta. Pero muy valiosa; imprescindible, en ciertas tareas. ¿Hasta dónde retroceder en el tiempo? Estas deducciones nos proponen un estado anterior de lengua que será tanto más lejano en el tiempo cuanto más antiguos sean los textos documentados de que dispongamos. Como hemos dicho en otro lugar, la reconstrucción de una lengua escrita desde hace mil años no nos remontará tan lejos como otra escrita hace dos mil, tres mil o cuatro mil. Es algo evidente, aunque se olvide a menudo. Las lenguas hermanas pueden conducirnos, peor o mejor, a la lengua madre, pero nunca a la lengua abuela. Las lenguas primas, esas sí, podrán llevarnos a la lengua abuela. Pero pretender deducir la lengua abuela a partir de varias lenguas hermanas, sin prima alguna, es una pura utopía. Las lenguas romances subirán hasta el latín, pero no hasta el indoeuropeo común, ya que las hermanas suben hasta la madre y sólo las primas suben hasta la abuela. "Soñar con subir muy lejos en la prehistoria del vascuence con la mera comparación de sus dialectos -escribía Tovar en 1958- sería como si para reconstruir el indoeuropeo no tuviéramos más que la variedad de unos cuantos dialectos románicos". De una manera general, no podemos remontar ninguna lengua hasta más de unos seis milenios antes de Cristo, ya que las más viejas escrituras datan del tercer milenio a.C. Por más que seamos capaces de reconstruirles protolenguas y de comparar luego éstas entre sí para llegar a unas ya muy discutibles "protolenguas de protolenguas", nos es imposible ir más lejos de las fechas señaladas sin pasarnos a los dominios de la pura imaginación. Este es el límite temporal del método comparativo o histórico. Para ir más lejos, habría que recurrir a otros métodos, si es que existen. Más adelante tratamos esto. Parecido y tiempo Se ha dicho con frecuencia que el euskera es una lengua aislada, pero en realidad no existen lenguas aisladas, del mismo modo que no existen personas aisladas. Podemos no tener primos o no tener hermanos, pero sin duda tenemos padres y eso nos proporciona unos mínimos parentescos. En el estado actual de la ciencia no se puede descartar del todo la posibilidad de que exista o haya existido una lengua aislada en sentido estricto, una lengua creada a partir de cero. Hoy no se sabe siquiera si todas las lenguas proceden de una sola (monogénesis) o si hubo varias lenguas distintas iniciales en diferentes puntos del planeta (como la agricultura, que se sabe surgió por separado en tres o cuatro zonas distintas a lo largo de la franja ecuatorial terrestre). Esas lenguas, en un primer momento, sí serían lenguas aisladas. 94 Pero fuera de casos absolutamente excepcionales, como los mencionados -y bien difíciles de imaginar, por cierto-, no hay lenguas aisladas en sentido estricto, porque, como decimos, todas, al menos, tienen madre. De manera que no hay lenguas aisladas y que todas tienen parientes, pocos o muchos. Otro problema es -eso sí- que esos parientes hayan muerto para ahora; que hayan dejado o no rastros hablados o rastros escritos; que esos rastros, de haberlos, sean reconocibles aún hoy como parientes o hayan dejado de ser reconocibles como tales. Unas personas tenemos hijos y otras no. Los hijos se nos parecen más o menos. Los hijos de los hijos se nos parecen ya menos. Y su hijos, menos aún. Con el tiempo, hay un proceso de desdibujamiento en el parecido personal como lo hay en el parecido lingüístico, un desdibujamiento que afecta a los descendientes en todos sus órdenes, desde los más superficiales hasta los más estructurales. Pero los descendientes de los descendientes siguen siendo parientes, ya remotos, pese a que ya no seamos capaces de percibir su parecido. Resumiendo, la cuestión no es, pues, si el euskera tiene parientes o no, claro que los tiene, sino si los conserva (hablados o escritos) y si son o no reconocibles. Esas son las únicas cuestiones. La situación del euskera podría acaso compararse a la de las especies animales antiquísimas cuya parentela o bien se ha extinguido del todo hace milenios o bien ha evolucionado tanto que ya no es identificable como de la misma especie. Villar en 1996 explicita el problema general en estos términos: "Podemos establecer tres niveles. Llamaremos 'parentesco próximo' al que existe entre lenguas cuyo antepasado común se hablaba entre 1.500 y 2.500 años antes. Este tipo de parentesco es el que une entre sí a las lenguas romances, o a las germánicas. 'Parentesco medio' ('parentesco' a secas) es aquél que se da entre lenguas cuyo antepasado común se habló hace 6.000 o 6.500 años. Este tipo de parentesco es el que une entre sí a las lenguas indoeuropeas o a las lenguas semíticas. Finalmente, 'parentesco lejano' será el que se da entre lenguas cuyo antepasado común se habló hace 10.000 años o más. Obviamente, todo parentesco entre la familia indoeuropea y otras familias lingüísticas cae dentro de la categoría de parentesco lejano". "Pues bien, el método comparativo (que en este trabajo hemos preferido llamar 'histórico'), que ha dado sus grandes frutos en el ámbito del parentesco próximo y medio, se revela bastante menos conclusivo en el del parentesco remoto". El establecimiento de parentescos lingüísticos en el pasado se puede comparar con el establecimiento de una previsión meteorológica para el futuro: la previsión puede acertar el tiempo que va a hacer mañana, pero difícilmente el que va a hacer dentro de una semana y de ninguna manera el que hará el próximo mes. De un modo general cabe decir que el parentesco lingüístico próximo suele ser objeto del análisis riguroso o científico; el parentesco medio suele serlo de un análisis más intuitivo, más sintomático y menos fiable; y el parentesco lejano -como lo son, en cualquier caso, los del euskera- suele ser objeto de la imaginación más o menos desbocada. Nuestra intención, en esta segunda parte del presente trabajo, es mantener el rigor, por un igual, en todos esos niveles de distancia temporal. Parecidos engañosos En el caso del euskera hay gran afición a la búsqueda de parentescos lingüísticos hecha sin base ninguna. Sin embargo, hay muchas palabras que tienen un parecido engañoso, incluso simultáneo en el sonido y en el significado. Vale la pena repasar 95 algunos ejemplos de tales parecidos porque ello puede vacunarnos contra la tentación de asegurar parecidos a primera vista, sin proceder antes a un análisis detenido. El número de ejemplos que traeremos a colación puede parecer excesivo. Habría bastado con un par de ellos. Pero este tema es clave para el contenido de conjunto de nuestro trabajo y debe quedar muy claro desde el principio que las comparaciones entre palabras parecidas no se pueden hacer así como así. El tantas veces mencionado lingüista Antonio Tovar aludía en 1961 a las "semejanzas aparentes pero demostradamente falsas, como las que se dan (con igual significado, añadimos) entre el alemán 'haben' y el latino 'habere', el francés 'feu' y el alemán 'Feuer', el inglés 'much' y el español 'mucho'". Aunque parezca mentira, esos parecidos son todos ellos fruto de la pura casualidad. Por ejemplo, el alemán haben no viene del latino habere, aunque lo parezca, sino del latino capere, aunque no lo parezca. Igualmente escribía en 1978 que la palabra inglesa come y la portuguesa vir, ambas con el significado de "venir", tienen el mismo origen aunque no lo parezca ni remotamente. Ello se debe a la dificultad de apreciar los parecidos entre lenguas que no pertenecen a la misma rama sino a dos ramas distintas, como son en este caso la germánica y la latina. Mitxelena cita en 1964 alguna interesante similitud engañosa, como, por ejemplo, la palabra vasca txar (pronunciada "char") y la palabra armenia char, que significan "malo", ambas, pero que no tienen absolutamente nada que ver entre sí. Su parecido es, pues, puramente casual. En otro lugar del mismo escrito se refiere también a una buena cantidad de palabras emparentadas entre el albanés y el euskera, sin que "nadie vaya a sostener por ello que estas lenguas estén emparentadas entre sí, ya que las correspondencias se establecen entre elementos adventicios cuya fuente común no es otra que el latín". R. L. Trask, en su obra Historical linguistics, se refería en 1996 al parecido entre la palabra inglesa bad y la palabra persa bad, que es del todo casual pese a tener ambas el mismo significado. En ese mismo interesantísimo libro presenta el ejemplo de varias palabras árabes entradas en el siglo VIII en lenguas de distinto origen (urdu, turco, suahili y malayo) y que, al haberse adaptado a la fonética de cada una de las lenguas, nos hacen creer que éstas tienen un origen común. Son palabras que proceden del préstamo pero que sugieren erróneamente un parentesco genético. De no haber podido contar con el viejo rastro de las palabras, del que por fortuna se dispone ¿quién hubiese podido deducir un préstamo múltiple de una fecha tan remota? El catedrático Joaquín Gorrochategui da a su vez en 1998 otras dos falsas similitudes. Por lo visto, han solido emparentarse estas dos palabras: la vasca zamari "animal de carga" y la bereber zagmarz, sin tener en cuenta que ambas proceden del latín sagmarius, que tiene el mismo significado. También se han emparentado la palabra vasca zorrotz "agudo" y la caucásica carx de igual significado, pero que sabemos procede del tronco indoeuropeo, pese a haber quedado inserta en una lengua no indoeuropea como el caucásico. El mismo Gorrochategui explica también que la palabra guerra, existente en casi todas las lenguas románicas, parecía proceder lógicamente de la madre común de todas ellas, el latín, pero no es así, porque "sabemos que es de origen germánico, relacionada con el inglés 'war', que, una vez introducido en el latín altomedieval, se expandió de modo general". Lakarra escribe en 1999 que si nos preguntan cuáles de las siguientes tres palabras son parientes, es seguro que nos equivocamos. Las palabras son la francesa chez, la española casa y la vasca etxe (pronunciada "eche"). Contestaríamos, a primera vista, que, dado su similar sonido, las parientes han de ser las palabras francesa y vasca. 96 Y sin embargo no es así. Esas dos palabras no tienen origen común (su parecido no se debe siquiera a un préstamo, sino a la pura casualidad), pero en cambio sí lo tienen las palabras francesa y española, cuyos sonidos difieren tanto. Entre otros parecidos engañosos que sugiere este autor está también la palabra vasca begiratu que, en euskera actual, significa principalmente "mirar". Como "ojo" se dice begi, parece claro que begiratu es un derivado suyo. Pues no lo es, porque se sabe con certeza que procede del verbo latino vigilare, tal como indicamos en nuestra lista de préstamos latinos del capítulo 2. De manera que nos encontramos con palabras que parecen tener un mismo origen pero que no lo tienen y con otras que, al revés, parecen no tenerlo pero que sí lo tienen. Fiarse de las apariencias, pues, equivale muy a menudo a engañarse. Respecto al primero de esos dos grupos de sorpresas, a las palabras que parecen tener un origen común sin tenerlo, hay que decir que la probabilidad de parecido entre palabras aleatorias entre dos idiomas es mucho más alta de lo que puede parecer a simple vista, debido principalmente a que el número de sonidos utilizados en el lenguaje humano es muy reducido. En lo cual incide además mucho lo que entendamos por "parecido entre palabras", qué nivel de exigencia nos impongamos para afirmar que dos palabras son "parecidas". Para ello podemos actuar sin un criterio preestablecido (pero entonces no sabremos muy bien por qué en un caso sí hemos considerado parecidas a dos palabras y por qué en otro no) o también establecer un criterio fijo: que ambas palabras empiecen por tal tipo de consonante o por vocal, que acaben con tal tipo de sílaba... Incide también, en la probabilidad de parecido, la longitud de la palabra comparada: si nos conformamos con un parecido poco exigente entre dos palabras cortas tendremos muchas más probabilidades de encontrar similitudes que si pretendemos un parecido muy estricto entre dos palabras largas. Pero, como decimos, lo que se debe subrayar es que el parecido aleatorio entre palabras de dos idiomas tiene una probabilidad mucho más alta de lo que parece a simple vista, como han probado algunos lingüistas. El ya presentado R. L. Trask ha publicado varias aportaciones interesantes sobre este tema de las probabilidades de parecido casual. En su citado libro Historical linguistics de 1996 explica los porqués del parecido lingüístico aleatorio entre dos idiomas cualesquiera y en History of Basque de 1997 cuenta su experimento de comparar con un par de diccionarios las lenguas húngara y vasca, elegidas éstas sin un motivo especial; en dos horas de búsqueda confiesa haber encontrado 65 parecidos, que naturalmente son fruto de la casualidad; y añade que en unas horas más el resultado podía haber sido espectacular. Otros autores han efectuado pruebas similares con otros pares de lenguas distantes de diferentes partes del mundo (malayo y altaico, finés y penutio, protoindoeuropeo y protoaustronesio, euskera e inglés), llegando al mismo resultado: las similitudes aleatorias son muchas más de lo que puede parecer. "No acierto a entender -concluye con razón Trask- por qué algunos lingüistas se emocionan tanto cuando encuentran dos docenas de palabras vascas que se parecen a otras dos docenas de palabras bereberes o sumerias". Consecuencia de lo que venimos diciendo en el presente apartado es que, para deducir si dos lenguas son o no parientes, no sirve el sistema de "tirar de diccionario". Por una parte porque las probabilidades de parecidos aleatorios entre palabras son altas. Por otra, porque es frecuente que dos palabras realmente parecidas no tengan en absoluto el mismo origen sino que sean producto de un préstamo o de la simple casualidad. Por todo ello, si nos abstenemos de la pura comparación de diccionarios, evitaremos lo que cabría llamar el "parentesco por casualidad". 97 Cara y cruz del método histórico Debemos renunciar, por lo tanto, a investigar parentescos lingüísticos a base de limitarnos a comparar diccionarios recientes, porque puede ser un pasatiempo entretenido pero lleva a infinidad de trampas. Hay que conocer las palabras en su evolución, hay que centrarse en el vocabulario básico de la lengua y en las marcas gramaticales, hay que buscar correspondencias sistemáticas y no sueltas, hay que remontarse lo más posible a la protolengua, reconstruyendo los sistemas de sonidos más antiguos de las lenguas, segmentando adecuadamente las palabras compuestas y derivadas, partiendo de la antigua sílaba standar ("canónica") de cada una... El inconveniente de todas estas precauciones está por un lado en la escasez de textos adecuados y en sus dificultades para permitirnos esos trabajos y por otro en lo lentos y laboriosos que éstos son. Aparte de que, como hemos dicho más arriba, el resultado final habrá de ser, por fuerza, sumamente imperfecto. La ventaja está en que los logros serán todo lo firmes y todo lo ambiciosos que permite el actual conocimiento de cada idioma. Porque también hay que decir que el método histórico o comparativo, cuyas limitaciones hemos visto hasta aquí y seguiremos viendo en el resto de nuestro trabajo, se ha demostrado al mismo tiempo capaz de conseguir resultados verdaderamente sorprendentes. Vamos a citar sólo dos, brevemente, a título de ejemplo. Las siguientes tres palabras pertenecen a idiomas indoeuropeos y las tres significan "rueda": la griega kiklos, la india chakram y la inglesa wheel. Pues bien, a pesar de que su sonido sea tan dispar, las tres son exactamente la misma palabra; o sea que no son una traducción, una equivalencia de significado sino que son la misma palabra, tres evoluciones distintas de un mismo vocablo común (la palabra indoeuropea común *quequlo). Y se sabe, con todo rigor, qué evolución ha seguido cada uno de los sonidos componentes en cada una de las tres lenguas, y por qué ha tenido que ser exactamente así. Este es un excelente ejemplo del grupo de "parecidos" que hemos definido antes como "palabras que no parecen tener un mismo origen pero que sí lo tienen". Aunque, si lo citamos en este lugar, es sólo como ejemplo de los logros de la lingüística histórica. Otro ejemplo muy llamativo de la capacidad del método histórico o comparativo está en la deducción de las antiguas consonantes llamadas "laringales". En el siglo XIX se sabía que la raíz estándar (o "canónica") del indoeuropeo común era consonantevocal-consonante, pero se observaba que, en algunas ocasiones, aparecían raíces con sólo una de esas dos consonantes y con un simultáneo alargamiento de la vocal. Nadie era capaz de explicarse esa anomalía (y ya hemos dicho que una anomalía de hoy es hija de una regularidad de ayer). En 1879 el lingüista suizo Ferdinand de Saussure, fundador de la lingüística moderna, propuso que la consonante ausente debió existir en la antigüedad y que luego habría caído, produciendo un alargamiento de la vocal contigua. Como es habitual, nadie le creyó, porque su deducción era muy rigurosa pero también muy teórica, hasta que... cincuenta años más tarde, en 1927, un famoso lingüista polaco observó que, en la entonces recién descubierta lengua hitita, también indoeuropea, efectivamente aquellas raíces "cojas" en otros idiomas indoeuropeos llevaban una consonante más, justo en el lugar previsto por Saussure. Así que el método histórico no sólo tiene su cruz. 98 Capítulo 8 Protoeuskera y pre-protoeuskera Para conocer los viejos parentescos de un idioma hay, pues, que retroceder hasta los estadios más antiguos de éste, a fin de comparar sus rasgos antiguos con los de esos posibles parientes, también en sus estadios más antiguos. Por ejemplo. Para saber si el euskera y las lenguas caucásicas pueden ser parientes, no tendremos que comparar esas lenguas en su estadio actual, ya que los milenios de alejamiento las habrá hecho evolucionar y diferenciarse muy profundamente. Y esa diferenciación será tanto mayor cuanto más antiguo se presuponga el parentesco. Del posible parentesco entre euskera y lenguas caucásicas no se dispone de datos históricos consistentes, por lo que, de haber existido tal parentesco, éste tuvo que ser antiquísimo. Con algunos posibles parentescos ocurre a veces que resulta imposible reconstituir los idiomas antiguos por falta de toda literatura escrita en ellos o por falta de suficiente estudio de ésta. En tales casos, cuando no hay otra alternativa, no queda más remedio que comparar los idiomas en sus estadios actuales. Pero entonces, la comparación de estadios actuales para parentescos muy antiguos será una comparación llena de incertidumbres, de riesgos y de errores. Por poner un ejemplo muy evidente. Si comparamos los cientos de palabras que el euskera ha tomado del latín con las palabras equivalentes de cualquier lengua latina, concluiríamos que el euskera es pariente suyo y que procede también del latín. Y no es así. Por eso, hemos de rechazar el euskera actual como término de comparación y hemos de reconstruir nosotros mismos -al no haber escritos tan antiguos- cómo pudo ser el euskera antes de la llegada del latín; y, sólo entonces, estaremos en disposición de compararlo con otros idiomas. Y esto que resulta evidente con las palabras procedentes del latín ocurre también con otras muchas palabras, sin ese origen, que suelen proponerse para diferentes parentescos, pero que no responden al tipo de palabras vascas que pudieron existir antiguamente. Siempre que sea posible, hemos de tomarnos el paciente trabajo de recomponer cómo pudieron ser, en la más remota antigüedad, los idiomas que queremos comparar. Y sólo después los compararemos con alguna probabilidad de pisar firme. El objetivo del presente capítulo es precisamente tratar de recomponer las formas más antiguas de la lengua vasca, con vistas a poder después compararlas con otros idiomas, que habremos de considerar igualmente en sus formas más antiguas, procurando que ambas reconstrucciones correspondan a la misma época. El ideal sería, claro está, reconstituir el euskera en su totalidad, en todos sus aspectos: cómo eran sus palabras y cómo era su gramática, o sea, reconstituir su sonido (o fonética), su declinación, conjugación, marcas gramaticales de todo tipo, uniones entre frases... La realidad es, en cambio, que no se suelen poder reconstruir tantísimas y tan complejas piezas. Lo más a que se suele llegar es a reconstruir el sistema de sonidos o fonético, ya que éste es siempre breve, cerrado y sistemático -lo que no son otras partes del idioma- y, como mucho, algunos detalles en el terreno gramatical; por ejemplo, se sabe que el protoeuskera carecía de artículo. Aunque no contemos, pues, con una 99 "gramática histórica vasca", cuyo estudio por cierto no cesa de avanzar, sí contamos al menos con una "fonética histórica vasca", como veremos enseguida. Lo cual no es poco, aunque pueda parecerlo. La reconstrucción del sistema fonético por sí sola permite ya descartar, como término de comparación con otras lenguas, una gran cantidad de palabras modernas del euskera puesto que, tras dicha reconstrucción, sabremos que esas palabras hubieron de ser forzosamente distintas en el pasado. El protoeuskera Llamamos protoeuskera a la reconstrucción deductiva del euskera que pudo hablarse antes del contacto de este idioma con el latín y que, para dar una fecha, situaremos aproximadamente en el año cero o muy pocos siglos antes. No es, por lo tanto, un euskera histórico, real, testificado, sino sólo una deducción teórica. Se confía, claro está, en que refleje de cerca la realidad hablada entonces, pero no se tiene garantía de que así sea, por falta de pruebas escritas, ni sobre papel ni sobre piedra. La descripción del protoeuskera no la hemos incluído en la primera parte del presente trabajo precisamente por esa razón, porque no podemos ponerlo entre los estadios históricos del euskera y, en consecuencia, su sitio no está entre "los hechos" sino entre "las propuestas". La propuesta del protoeuskera, limitándola al campo fonético, la hizo Luis Mitxelena en su tesis doctoral de 1961 titulada Fonética Histórica Vasca, muy ampliada en 1977. Se apoyó para ello en las diferencias sistemáticas entre los distintos dialectos vascos, en la transformación experimentada por los préstamos tomados al latín, en los nombres propios arcaicos descubiertos en Aquitania y en los más viejos nombres y breves textos del euskera medieval. Hacia el final de su citado libro, Mitxelena sitúa su protoeuskera en el año cero o, como mucho, en el año quinientos a.C., es decir, pocos siglos antes del euskera arcaico testificado sobre piedra. Nosotros resumiremos su propuesta, generalmente aceptada entre los lingüistas, a través de la exposición publicada por R.L. Trask en su excelente libro de 1997 The History of Basque, con pequeños retoques que otros autores le hicieron luego a esa exposición. Las vocales del protoeuskera eran las cinco estándar, a e i o u. Los diptongos eran ai, ei, oi, ui, au, eu. Las semivocales, que fonéticamente suelen representarse con j y w, no existirían. Las consonantes que formaban un cuerpo sistemático eran las siguientes: Fuertes (p) t k tz ts N L R Débiles b d g z s n l r Además estaría la h, muy frecuente, aunque ha ido desapareciendo en los dialectos modernos. La p la ponemos entre paréntesis porque apenas existía. Como se ve, no hay m (salvo alguna derivada de una anterior b), ni f. Las consonantes que se pronuncian en lo alto del paladar -las que suelen escribirse tt, dd, tx, x, ñ, ll- y que en euskera actual se utilizan en las palabras expresivas (diminutivas o cariñosas), tal vez existieron también en protoeuskera. Las dos filas de consonantes fuertes y débiles del cuadrito se diferencian en que las de arriba se decían con más fuerza que las de abajo y duraban algo más. En cuanto a 100 las tres columnas de la izquierda, las tres consonantes de abajo, bdg, se pronunciaban generalmente sin cerrar del todo los labios y haciendo vibrar las cuerdas vocales, a diferencia de las de arriba, ptk. En los siglos primeros de nuestra era, con el cambio del protoeuskera al euskera, las consonantes fuertes N y L pasaron a confundirse con las débiles n y l; por otro lado, las consonantes ptk dejaron de diferenciarse de bdg en su mayor fuerza para hacerlo sólo en los otros factores apuntados. En protoeuskera, sólo las consonantes débiles podían ir al inicio de la palabra y sólo las consonantes fuertes podían finalizarla. Así, la alternancia entre fuertes y débiles únicamente era posible en medio de la palabra. El siguiente cuadro reordena el que hemos dado antes con arreglo al lugar de cada consonante en la palabra, pero no debe tomarse como un cuadro rígido sino, según proponía Mitxelena, como una tendencia, a la que se suele llamar "esquema de rombo": Inicio de palabra Medio de palabra Final de palabra -b-, -d-, -g-z-, -sb-, (d-), g- -n-, -l-, -rz-, s- -tz, -ts n-, l- -p-, -t-, -k- -N, -L, -R -tz-, -ts-N-, -L-, -REl cuadro anterior es muy importante para nuestro propósito, puesto que, al decirnos qué letras podemos encontrar en cada sitio de una palabra vasca arcaica, nos dice de paso igualmente qué letras no podemos encontrar en cada sitio. Por ejemplo, una palabra que empiece o termine con ptk probablemente no es una palabra vasca arcaica (en realidad hay unas pocas palabras arcaicas que empiezan por k- o por t-). Tampoco puede una palabra vasca arcaica empezar por d- (lo hacen sólo algunas formas verbales en presente, por influencia de un viejo adverbio) o por r-. Y, si difícilmente encontraremos la m, sería imposible que estuviese en inicio de palabra, salvo en algún préstamo celta aislado. Ni tampoco hay palabras que empiecen por dos consonantes seguidas. Los inicios de palabra eran, o bien una vocal o bien, como vemos en el cuadro, las consonantes b, g, z, s, n y l, además de la h. Entre los grupos de consonantes seguidas, hay que anotar la ausencia, incluso en interior de palabra, de sílabas como bla, tre, klo, etc., tan frecuentes en las lenguas latinas, celtas e indoeuropeas en general. Hasta aquí hemos visto qué sonidos o letras podemos encontrar en protoeuskera y también en qué posición estarán dentro de la palabra. Veamos ahora las distintas posiblidades de estructura de la palabra, ya que las lenguas tienden a ciertos tipos de palabra, lo que suele llamarse "la palabra canónica", que el profesor francés André Martinet describía así en su famoso Eléments de linguistique générale: "La forma normal de las palabras de una lengua se llama a veces forma canónica. La forma canónica en chino es el monosílabo y en las lenguas semíticas tres consonantes. Estas son lenguas en las que la noción de forma canónica tiene un sentido evidente. Es más difícil hallar una forma canónica para el francés, por ejemplo. Sin embargo, en el lenguaje corriente del francés las palabras largas tienden a reducirse a disílabos del tipo métro, vélo, téle o té-vé". Cuando calificamos de canónica una forma de palabra, de sílaba..., aquellos casos en que esa forma canónica no se cumple se ven necesitados de una explicación. 101 Los nombres y adjetivos del protoeuskera tienen la siguiente estructura de palabra: Monosílábicas: consonante vocal su "fuego" vocal consonante ar "macho" vocal consonante consonante antz "parecido" consonante vocal consonante hotz "frío" consonante vocal consonante consonante hartz "oso" Bisílábicas: vocal consonante vocal: ate "puerta" vocal consonante vocal consonante: izar "estrella" vocal consonante consonante vocal: aste "semana" vocal consonante consonante vocal consonante: astun "pesado" consonante vocal consonante vocal: zuri "blanco" consonante vocal consonante vocal consonante: sabel "tripa" consonante vocal consonante consonante vocal: garbi "limpio" consonante vocal consonante consonante vocal consonante: bizkar "espalda" Trisílábicas: belarri "oreja", ipurdi "culo", udare "pera", uztarri "yugo", herio "muerte" Existe algún nombre o adjetivo cuatrisílábico, pero es tan excepcional y tan sospechoso de ser en realidad una palabra compuesta que no lo tendremos en cuenta. Con mucho, la palabra más frecuente era la bisílaba. Su estructura suele representarse así, teniendo en cuenta que las letras entre paréntesis no son obligatorias sino optativas: (consonante) vocal (consonante) consonante vocal (consonante) Como puede comprobarse, dicha estructura recoge los ocho modelos de bisílabas que acabamos de desarrollar. Lakarra la considera demasiado permisiva. Ya hemos visto antes qué consonantes pueden ir en inicial de palabra y cuáles pueden ir en final. Por no complicar las cosas innecesariamente, dejaremos de lado el tema de qué grupos de consonantes pueden ir en medio. En cuanto a los viejos verbos vascos, tienen una estructura bien diferente, pues suelen ser monosilábicos si les descontamos el prefijo inicial e- y el sufijo de participio -i: e-karr-i "traer", e-ser-i "sentarse", i-pin-i "poner", e-torr-i "venir", e-gin "hacer", iraun "durar", etc. La raíz monosilábica de los verbos, que, como vemos, puede empezar -ésta sípor p,t,k, hizo pensar a Mitxelena que en un estadio anterior de la lengua vasca, es decir anterior al protoeuskera del año cero, las palabras podían acaso comenzar por esos tres sonidos, p,t,k, a diferencia de lo que había de ocurrir luego, ya en el protoeuskera. Joseba A. Lakarra, por su parte, ha ido aún más lejos al sacar consecuencias al monosilabismo del viejo verbo vasco y ha preconizado, como veremos enseguida, que en una etapa anterior al protoeuskera, a la que llamaremos pre-protoeuskera, la raíz de los nombres y adjetivos serían también monosilábicas como las de los verbos del protoeuskera. El paso de esos nombres y adjetivos monosilábicos del pre-protoeuskera a los bisilábicos del protoeuskera se habría producido mediante procesos de composición, reduplicación y otros que mencionaremos en el apartado siguiente. Una vez visto el sistema fonético del protoeuskera y la estructura de la palabra, podemos también indicar la estructura de la sílaba, tal como nos la presenta Mitxelena. 102 La sílaba en protoeuskera podía arrancar con una sola consonante (C), no con dos, a la que seguiría una vocal cualquiera (V) como elemento obligatorio; y, después, alguno o algunos de los siguientes cuatro posibles elementos consonánticos optativos (no todos ellos), que habrían de ir forzosamente en este orden creciente de cierre bucal o decreciente de sonoridad: - una semivocal, o sea, una u o i semivocales o segundo elemento de diptongo (las semivocales suelen representarse con una W) - n, l o r (las sonantes suelen representarse con una R) - s, z, ts o tz (las silbantes suelen representarse con una S) - ptk o bdg (las oclusivas suelen representarse con una T) La sílaba del protoeuskera sería, pues, la que suele representrarse así: (C) V (W) (R) (S) (T) ¿Es, pues, poco lo que se sabe del protoeuskera? Mitxelena contestaba así en 1961 a esta pregunta: "Lo que podemos saber o imaginar de la forma prehistórica del vasco por aquellas fechas no es tan poco como algunos piensan. Según un cálculo moderado, una mitad por lo menos del léxico básico de entonces ha llegado hasta nosotros en la lengua hablada o en los textos. Como no es poco lo que se sabe acerca de los cambios que han sufrido los sonidos del protovasco, la forma antigua de palabras y elementos gramaticales puede ser reconstruída muchas veces con bastante aproximación, salvadas algunas inseguridades, especialmente en posición inicial. Mayores han debido de ser las modificaciones que ha experimentado la estructura gramatical de la lengua, pero aún éstas pueden en parte ser adivinadas y previstas, en el sentido de previsión retrospectiva". A lo que habría que añadir que, además, en los cuarenta años transcurridos desde que se escribió esta frase, se ha avanzado bastante en ese terreno. Resumiendo ahora todo este apartado, las características fonéticas deducidas para el protoeuskera (una construcción mental) se parecen mucho a las que tenía el euskera arcaico (un euskera histórico testificado que describíamos en el tercer apartado del capítulo 5). Por un lado ambos corresponden a la misma época aproximada, ya que el primero lo hemos atribuído al año cero más o menos, o sea a la época inmediatamente anterior al contacto con el latín, y el segundo se fundamenta en inscripciones sobre piedra de los siglos I a III d.C. Pero, por otro lado, cuando Mitxelena en su artículo de 1957 inicia la deducción lógica para describir el protovasco, ya han pasado tres años desde que él mismo ha dado a conocer las inscripciones de Aquitania sobre piedra, que sin duda tuvieron que constituir un importante elemento de contraste en sus análisis; aunque, tal como se ha dicho hacia el inicio de este apartado, esas inscripciones no son sino una de las fuentes, entre otras, de tales análisis. Además, aunque el parecido entre protovasco y euskera arcaico sea grande, tampoco cabe decir que sean estrictamente un calco uno de otro, pues presentan pequeñas diferencias o matices, fáciles de advertir comparando las dos descripciones fonéticas que hemos esbozado. Joaquín Gorrochategui comenta así en 1987 el notable parecido fonético entre el teórico protoeuskera y el testificado euskera arcaico (cuyo ámbito limita él aquí al territorio aquitano): "Si las coincidencias léxicas entre el aquitano y el vasco histórico (medieval y posterior) eran en algunos casos sorprendentes, tanto o más sorprendentes eran los paralelos entre el sistema fonológico extraíble de la onomástica aquitana y el 103 sistema protovasco reconstruído mediante las técnicas de reconstrucción interna... un sistema fonológico protovasco tan cercano al atestiguado en los epígrafes aquitanos que prácticamente se podría decir que el aquitano es la corporeización del constructo intelectual que es siempre una reconstrucción lingüística". El pre-protoeuskera Así como el intento de descripción del protoeuskera se lo debemos a Mitxelena, el intento de descripción del pre-protoeuskera ha sido una iniciativa del ya citado Joseba A. Lakarra, que la viene desarrollando, a menudo en colaboración con su colega Joaquín Gorrochategui, a partir de 1995. También le apoya en 2002 Iván Igartua, al tiempo que establece la relación entre la h y el acento a lo largo de los siglos. El protoeuskera había que situarlo -decía Mitxelena- antes del contacto con la lengua latina, o sea, más menos entre el año 500 a.C. y el año cero. Para el preprotoeuskera no cabe dar fechas absolutas, pero sí podemos decir que es, por definición, bastante anterior al otro en el tiempo. Acabamos de ver que Mitxelena había llegado a fijar dos estructuras del protoeuskera. Por una parte, la estructura de la palabra: los nombres y adjetivos eran sobre todo bisilábicos y los verbos eran monosilábicos. Por otra parte, la estructura de la sílaba, que resumíamos con las siglas (C) V (W) (R) (S) (T). Lakarra, en una serie de artículos tan interesantes como embarullados, cuestiona la estructura de la sílaba para el protoeuskera, ya que la sílaba no podía acabar con una de las consonantes ptkbdg, que es lo que representa la (T) y simplifica entonces su estructura en la fórmula "consonante vocal consonante", es decir, CVC; es cierto que no vale cualquier consonante en cualquier parte y señala algunas limitaciones, pero aún así la fórmula queda simplificada. Además, el que la sílaba no pudiese terminar en ptkbdg conlleva la ausencia en protoeuskera de palabras del tipo TVTV (ptkbdg, vocal, ptkbdg, vocal), como son las palabras begi "ojo", bide "camino" y alguna más que en realidad están compuestas por dos raíces, aunque hoy no lo parezca. De la norma CVC para las antiguas raíces vascas se exceptuarían, como sucede en otras lenguas de estructura comparable en este punto, algunas marcas gramaticales como son las conjunciones (eta "y", edo "o", ala "o", etc.) y los pronombres (ni, zu, gu...). Por otro lado Lakarra observa que algunas palabras vascas que aparentemente son simples -o raíces- en realidad son compuestas. Pongamos un ejemplo inventado para el castellano. La palabra "caza" la consideramos una palabra simple, no como "cazador", que es derivada, ni como "cazamariposas", que es compuesta. Y debajo de la palabra "caza" no sabemos ver nada más (aparte de su significado), no sabemos descomponerla, precisamente porque es simple, no sabemos qué sería, por ejemplo, "ca" por un lado y qué sería "za" por otro. Siguiendo con este ejemplo inventado -y sin otro valor que la mera explicación-, supongamos que alguien detecta la sílaba "ca" en una gran cantidad de palabras del castellano dándoles siempre a éstas un determinado tipo de significado y la sílaba "za" en otra serie de palabras que a su vez se relacionan con algún otro significado. Resultaría entonces que la palabra "caza", una palabra simple en el estadio actual de la lengua, habría sido en realidad una palabra compuesta en un estadio anterior. Este es el fundamento de la aportación de Lakarra. Ve que entre las palabras bisilábicas del protoeuskera -del euskera originario, hasta donde hoy podemos llegarhay sílabas que se repiten una y otra vez con un significado similar y deduce que en 104 consecuencia esas sílabas, que hoy no significan nada aisladas, habían sido en realidad palabras monosilábicas del pre-protoeuskera. Con lo cual, además de simplificar, como hemos visto antes, el prototipo de sílaba propuesto por Mitxelena para el protoeuskera, defiende, sobre ese mismo esquema CVC, el monosilabismo del pre-protoeuskera. Las palabras de éste no estarían constituidas por un número indeterminado de sílabas, como los nombres y adjetivos del protoeuskera, sino que constarían de una sola sílaba, como los verbos del protoeuskera. Así, la descripción de la sílaba del pre-protoeuskera, CVC, coincide con la descripción de la palabra, puesto que ésta es monosilábica. Resumido de otro modo: el esquema CVC se aplicaría a la sílaba del protoeuskera, a la sílaba del pre-protoeuskera y también a la palabra del pre-protoeuskera; pero no así a los nombres y adjetivos del protoeuskera, que solían ser más bien bisilábicos, como hemos visto. Un cierto camino en ese sentido lo había abierto ya el propio Mitxelena cuando hizo notar que, por ejemplo, entre los adjetivos berdin, urdin, adin y gordin había una doble similitud: todos acaban en la sílaba -din, que hoy no significa nada aislada, pero que en el pasado pudo ser un subjuntivo din ("que se vuelve", "qui devient"), y todas tienen una primera sílaba, distinta en cada caso, que se repite a su vez en bastantes otras palabras vascas con un sentido aparentemente homogéneo. Reducía así actuales palabras bisilábicas a anteriores palabras monosilábicas. Lakarra amplía ese camino y señala otras sílabas dentro del vocabulario vasco antiguo que tienen esa misma característica de encontrarse en varias palabras con un significado parecido. La sílaba bel, que hoy no significa nada aislada, la encontramos formando parte de varias palabras que tienen un sentido de negritud: goibel "triste", harbel "pizarra", horbel "hojarasca", ubel "moratón", gibel "hígado" y "detrás", beltz "lo negro". Lo mismo que con bel, sucede con las sílabas bur, sa-, gi-, gur, ger, han, her, giz, bas, bar, bor, hun, dots, el sufijo -tz y otras. De ese modo, siguiendo la tesis de Lakarra, las palabras monosilábicas del preprotoeuskera pasaron a formar parte de las ulteriores palabras polisilábicas del protoeuskera por medio de cuatro procesos distintos que añaden sílabas a la palabra, el principal de los cuales es el primero: a) La composición: harr(i) "piedra" + bel "negro" = harbel "pizarra" b) La sufijación: zur "madera" + i sufijo de adjetivo = zuri "blanco" c) La prefijación: ma (= behe) "abajo" + gur "adorar" = makur "agachado" d) La reduplicación hacia la izquierda: go (redup.) + gor "duro, sordo" = gogor "duro, sordo" La tarea iniciada por Lakarra no puede todavía darse por concluída, ya que se ha aplicado a una serie de palabras, pero quedarían muchas otras por explicar de la misma manera para poder generalizar su conclusión. Como reconoce el propio autor en 2001, "naturalmente, resulta muy difícil explicar todas y cada una de las palabras vascas de más de una sílaba reduciéndolas a raíces y a sufijos monosilábicos. De todos modos, algunas nuevas etimologías pueden ir proporcionando apoyo al principio general que hemos formulado a partir de exigencias estructurales". Sin embargo, la importancia de la proposición de Lakarra para nuestro tema es capital, ya que, del mismo modo que el protoeuskera de Mitxelena nos permitía descartar buen número de palabras como palabras vascas antiguas y en consecuencia descartarlas como término comparativo con otros idiomas, también el pre-protoeuskera de Lakarra nos permite eso mismo. Enriquece nuestro conocimiento de lo que pudo ser el euskera más remoto y nos ayuda en la decisión de qué palabras pudieron conformarlo y cuáles otras no. Acrecienta el rigor de nuestras comparaciones con otros idiomas. 105 Como ejemplo de aplicación, Gorrochategui relaciona enseguida con esta tesis el que la vieja palabra vasca andere "mujer", al ser trisilábica, no habría sido probablemente en el pasado una palabra simple y abre el camino para su posible descomposición. Lo mismo sucede, claro está, con muchas otras palabras tri- o cuatrisilábicas. Además, la proposición de Lakarra no sólo favorece esta labor escogiendo o eliminando posibles palabras vascas comparables. El simple hecho de establecer una estructura de la palabra antigua -la estructura CVC en este caso- es ya en sí mismo una gran aportación, puesto que tendrán más probabilidad de estar emparentados con el euskera los idiomas que tengan (hayan tenido) una estructura de palabra similar que los que la tengan completamente diferente. Hay que advertir que la estructura de la palabra, lo mismo que el sistema fonético y que algunas otras estructuras breves y básicas, es una característica de larga duración dentro de cada lengua; no es algo que se cambie con facilidad. Es cierto que la similitud de la estructura de la raíz entre dos idiomas y la de las condiciones concretas en que esa estructura se materializa no es prueba de parentesco genético -porque es una correspondencia sólo formal, y no material, con significadopero sí es un buen síntoma de cara a un posible parentesco. Añadamos para concluir este apartado que el propio Lakarra, además de esbozar lo que pudo ser la sílaba en pre-protoeuskera, ha hecho públicas también algunas sugerencias de lo que pudo ser la tipología de aquella fase remotísima del euskera, basándose en parte en la idea de Ricardo Gómez de que en dicha fase el verbo iniciaría la frase, en vez de concluirla, como sucede en euskera posterior. Calcula que, en tal caso, en el euskera habrían existido preposiciones y que el sustantivo habría precedido en la frase al genitivo, al relativo y al pronombre demostrativo, al revés que ahora; y que el verbo auxiliar habría precedido al verbo principal, también al revés que ahora. (Para entender mejor estos últimos párrafos del presente capítulo, nos remitimos a las explicaciones sobre tipología que se dan en el capítulo 11). Igualmente sugiere Lakarra que "el sistema nominal sería más simple, seguramente sin prefijos y con escasos sufijos, y con composición y reduplicación más activas... No está claro, pues, que el protovasco en sus fases más antiguas (lo que aquí hemos denominado pre-protoeuskera) no fuera bastante diferente tipológicamente del análisis habitual para fases de la lengua más recientes, quizá más cercano al tipo aislante que al aglutinante". Piensa, pues, que el actual carácter aglutinante de la lengua vasca no habría existido en el pasado remoto. Aquél sería "un vasco sin o con menor declinación, sufijos no integrados en el sintagma nominal, verbo (casi) inicial, impersonal, sin amalgama de pronombres y para-adverbios indicadores de tiempo y modo, etc... Es verosímil mantener que... no contara en épocas pretéritas con una categoría 'adjetivo' formalmente diferenciada del resto". A esta imagen añade de Hoz en 1999 que en aquellas fechas el euskera no habría sido, como lo es hoy, una "lengua de ergativo" (concepto que se aclara igualmente en el capítulo 11). 106 Capítulo 9 ¿Parentesco vasco-ibérico? En el capítulo 4 se indicaba el tipo de soportes materiales sobre los que se han hallado inscripciones ibéricas, su localización en el tiempo y en el espacio y los diferentes alfabetos utilizados en su representación. Ahora prescindiremos de todos estos factores materiales y nos centraremos en la descripción de la lengua en sí misma, en la medida en que ello es posible hoy. Para que se vea cómo suena más o menos la lengua, copiamos la transcripción de una cara del plomo de Alcoy, del siglo VI a.C., escrito originalmente en caracteres griegos, lo que permite apreciar mejor algunos sonidos que la escritura paleohispánica mezclaba. Como en ibérico había dos erres y, al menos, dos eses, representaremos una con la minúscula y otra con la mayúscula, tal como proponíamos en el cuadro 3. El significado del texto no se entiende en absoluto. Por ahora, sólo se sabe que sonaba así: irike oRti garokan dadula bask buistineR bagarok turlbai lura legusegik baSerokeiunbaida urke baSbidirbaRtin irike baSer okaR tebind belagasikaur iSbin ai aSgandiS tagiSgarok binike bin saliR kidei gaibigait Los sonidos del ibérico El ibérico tiene las cinco vocales estándar y sus diptongos parecen ser ai, ei, oi, ui, au, eu, iu. En el último de éstos la i inicial puede en realidad tener carácter de semivocal y pronunciarse yu. En cambio, la otra semivocal, una u entre dos vocales, apenas se halla fuera de algún préstamo, siendo así muy difícil de encontrar, lo mismo que sucedía en euskera arcaico. Las vocales ibéricas parecen variar a veces en una misma palabra entre unas inscripciones y otras (alternancias), mientras que en euskera arcaico las vocales eran muy fijas. En cuanto a las consonantes, representamos a continuación su posible estructura, aunque la calificación que hemos dado a cada fila (fuertes/sordas y débiles/sonoras), además de quedar indefinida, carece de fundamento suficiente, ya que no conocemos lo bastante la fonética ibérica como para sistematizar y caracterizar sus sonidos: Fuertes/sordas (p) t k S mb ll-lt rr (R) Débiles/sonoras b d g s n l r Al cuadro anterior habría que añadirle acaso la m y la semiconsonante j. En cambio queda claro que en ibérico no existe la aspiración h, a diferencia del euskera arcaico y del protoeuskera. Al igual que en éstas, tampoco en ibérico hay f. Se supone que no hay sonido p porque no aparece en los textos escritos con caracteres griegos. Recordemos aquí que la escritura paleohispánica, que es la que 107 recoge la inmensa mayoría de las inscripciones ibéricas, es incapaz de distinguir entre ka y ga, te y de, etc., porque no tiene signos distintivos para ello, como decíamos en el capítulo 4. Son los pocos textos escritos en caracteres griegos o latinos los que demuestran que los iberos distinguían ptk de bdg; también lo demuestra la escritura peculiar de los textos de Ullastret y otros del N.E. peninsular, donde un pequeño acento añadido al signo de ga, por ejemplo, indicaba cuándo era ka. Pues bien, los textos latinos, y particularmente el bronce de Ascoli (ilustración 3), del que ya hemos hablado en capítulos anteriores, recoge varios nombres con p, pero, dado su contexto, los especialistas consideran que en realidad no es p sino una simple variante de b. El sonido d- no suele estar en inicial de palabra. En cambio la b- es el más frecuente inicio de palabra. Los finales de palabra en tk-bdg son posibles en ibérico, pero no lo eran en protoeuskera. De las consonantes silbantes del ibérico, la verdad es que no se sabe cómo se pronunciaban y ni siquiera cuántas eran. La escritura paleohispánica dispone de dos signos para silbantes (cuadro 3) y la escritura griega utiliza también para el ibérico sus dos signos (sigma y dseta): ¿podían pronunciarse una cerca de los dientes y otra en el paladar, como las que en ortografía vasca se escriben z y s? ¿o tal vez una fuerte y otra suave, como las que en ortografía francesa se escriben s y z? ¿o tal vez una simple y otra compleja (africada) como las que en ortografía vasca se escriben z y tz? No se sabe. Pero si las dudas anteriores presuponían la existencia de sólo dos silbantes, tales dudas se quedan cortas, porque las silbantes también podrían ser cuatro. De hecho en euskera arcaico sabemos que había cuatro silbantes (z, s, tz, ts de la ortografía vasca) y probablemente dos más (x, tx), pero la escritura latina que representaba a este idioma sólo contaba con dos signos (s, x) para ellas. La escritura latina, pues, se quedaba corta para las silbantes vascas. También en el ibérico podría suceder que la escritura paleohispánica se quedase corta para las silbantes; ya sabemos que esa escritura no fue creada para la lengua ibérica y que, de hecho, se le queda corta cuando confunde ptk con bdg, siendo así que la lengua ibérica las distinguía. Algo similar podría suceder, pues, con las silbantes. No lo sabemos. Lo que sí sabemos es que la ds del nombre galo escrito Adsetilus en caracteres latinos se representaba en escritura paleohispánica, en cambio, con una de sus dos eses: asetile, con una ese simple. Eso hace pensar que esa ese paleohispánica en realidad estaba representando, no una silbante simple, sino una compleja (africada). Así que no sabemos ni cómo se pronunciaban las silbantes del ibérico ni siquiera cuántas eran. Lo único que sí sabemos seguro es que eran al menos dos. En cuanto a las consonantes nasales, no sólo cuentan con dos signos sino con tres: los correspondientes a los dos indicados en el cuadrito fonético de arriba más el de la m, que no sale en los (suficientes) textos de escritura griega y de uso muy poco frecuente en las escrituras paleohispánica y latina, ya que - nunca aparece en inicial de palabra - cuando lo hace en final de palabra, es dudoso - en medio de palabra, parece ser una simple variante o reducción de n, b, mb o nb. Mitxelena señaló en su tesis doctoral la reducción de un antiguo sonido mb o nb a un posterior m, tanto en euskera arcaico (sembe > seme) como en ibérico (adinbels > adimels) La consonante lateral simple, l, que por cierto no figura en final de palabra, parece complementarse con otra más fuerte, sin signo propio, que en los textos paleohispánicos se escribe lt-ld, en los griegos ld y en los latinos ll: iltur = ildur = illur. La r, simple ni fuerte, no aparece nunca en inicial de palabra. 108 Ni en escritura paleohispánica ni en griega se encuentran ejemplos claros de consonantes dobles, como -tt-,- kk- u otras, tal como encontrábamos en euskera arcaico. Sí que aparecen éstas en cambio en inscripciones hechas en caracteres latinos, como el bronce de Ascoli (donde encontramos -nn-, -ll-, -rr-) y otros, con palabras como Tannegadinia o en Sillibori. Se tiende a pensar, sin embargo, que cuando, por ejemplo, encontramos Belennes, la n doble procede de la pronunciación de Belesnes. No había en ibérico sílabas como bla, tre, klo, etc., ausentes igualmente en euskera arcaico, pero en cambio muy frecuentes en las lenguas indoeuropeas. La estructura de la sílaba ibérica es (C) V (W) (R) (S) (T), igual a la que proponía Mitxelena para el protoeuskera, que hemos visto en el capítulo anterior, donde se aclara el significado de cada uno de esos símbolos. Su significado global es en todo caso que la consonante inicial de sílaba es sólo una y simple y que en cambio el final de sílaba puede estar bastante más recargado de consonantes. La estructura de palabra más frecuente o forma canónica de la raíz es bisilábica, como en protoeuskera, pero hay palabras de una sola sílaba y también de varias, tal como puede apreciarse en el breve texto dado al principio del capítulo. Otro fenómeno que puede ser fonético y en el que coinciden igualmente ibérico y euskera es la ocasional alternancia r/n/cero en el final de una misma palabra: ibérico euskera final con r illurtibaS eguraldi final con n umarillun egun oro final en cero iltubeleS eguberri Esa misma alternancia -particularmente entre r y n- se aprecia en otras palabras ibéricas, con el inconveniente de que carecemos de la certeza de que en el fondo se trate de la misma palabra en las dos variantes encontradas: ain/aiR, aun/auR, betan/betar, eten/eter/ete, iaun/iauR. Esa curiosa similitud entre ibérico y euskera no resulta sin embargo tan extraña si tenemos en cuenta que también se produce de algún modo en lenguas indoeuropeas. En latín el nominativo iter "camino" había tenido un genitivo itinis, que luego evolucionó a itineris, con esa alternancia r/n; y el nominativo iecur "hígado" tiene el genitivo iecineris. Insistamos en que, así como sabemos que el cambio de la final no altera el significado de la palabra en euskera, tal vez en ibérico sí que lo cambiaba, en cuyo caso la curiosa similitud se desvanecería. Las palabras del ibérico Rondan el millar las palabras identificadas en lengua ibérica. Diremos algo de los nombres de persona en ibérico, luego algo de las palabras ibéricas que parecen entenderse sin ayuda del euskera y finalmente acabaremos el apartado con las que creen entenderse con dicha ayuda. Lo que hasta ahora se ha identificado mejor entre el léxico ibérico han sido los nombres de persona o antropónimos, que, por regla general, suelen ser palabras compuestas por dos palabras simples (o raíces, con significado) de dos sílabas cada una, con lo cual cada antropónimo tiene cuatro sílabas: akerbikir, atinbelauR, balkelaku, etc. El lingüista alemán Untermann publicó en 1987 una completa relación de antropónimos ibéricos, con la descomposición de sus dos raíces o palabras simples. 109 Los nombres de los iberos eran, pues, compuestos, como los de los griegos, hebreos y germánicos, pero a diferencia de los latinos, que eran breves y carentes de significado. La relación de Untermann contiene unas 140 raíces simples que aparecen indistintamente en nombres de persona y en nombres de lugar, de manera que parecen ser léxico corriente. "Rodríguez" es un nombre de persona que no sabemos descomponer en lengua castellana, aunque en una fase anterior se compuso de una raíz más un sufijo. "Toro sentado" es un nombre de persona compuesto de dos palabras, que entendemos y que se utilizan además en el lenguaje corriente con otros usos. Los antropónimos ibéricos no son del tipo "Rodríguez" sino del tipo "Toro sentado", que por cierto se habría escrito "torosentado". Algunas de las raíces o palabras simples aparecen sólo en la primera parte del antropónimo, otras sólo en la segunda y otras, finalmente, son capaces de aparecer tanto delante como detrás. Ocurre a veces que el antropónimo no consta de dos raíces sino de una raíz y un sufijo, con lo que diríamos que no se trata de una palabra compuesta, como son en general los antropónimos ibéricos, sino de una palabra derivada, caso mucho más frecuente, en cambio, en los nombres de persona del euskera arcaico. En los antropónimos comunes, compuestos de dos raíces, es frecuente que éstas se unan entre sí mediante las letras -s-, -i-, -k-. Este fenómeno no se da en los antropónimos del euskera arcaico, donde las dos raíces (o raíz más sufijo) se unen entre sí directamente, sin modificación y sin letras de empalme. Hasta tal punto son los antropónimos lo que mejor se identifica del ibérico que lo primero que suele hacerse ante un texto en este idioma suele ser precisamente tratar de localizar éstos, para, a partir de ahí, tratar de ver algún sentido a las demás palabras. Hay algunas pocas palabras ibéricas que creen entenderse gracias a su posición en el contexto y al tipo de soporte en que se encuentran. Es el caso de la palabra salir, que significa algo relativo al dinero; la palabra ekiar, que se considera es el verbo "hacer", aunque acaso se trata del nombre de algún cargo; también se suele relacionar con "hacer" la palabra eban, que otros prefieren entender como "hijo"; la palabra ildun, que sería "ciudad"; seltar parece ser "tumba"; aRe take podría ser "aquí yace". La verdad es que, aparte del gentilicio de algunas monedas, apenas hay textos bilingües, que estén a la vez en ibérico y en una lengua conocida por nosotros; son muy pocos, nada claros y su ayuda en la traducción de, al menos, alguna palabra es casi nula. Otro tema léxico de interés para nosotros es el de las palabras ibéricas que parecen tener relación con otras vascas, con lo cual seríamos capaces de traducirlas mejor o peor. La propuesta más espectacular en ese sentido sería una frase ibérica hallada sobre una lápida: iltiRbikis-en seltar mbi. La primera palabra es probablemente un nombre de persona. El sufijo -en suele compararse con el genitivo vasco de igual forma, aunque Lakarra y Gorrochategui no consideran tan antiguo a este último. Seltar hemos dicho que podría ser "tumba". La última palabra ha solido tomarse por el pronombre "yo", que en euskera es ni. De ese modo, la traducción literal sería "Iltirbikis-de tumba yo", que seguiría el orden vasco de palabras y que equivaldría a "yo soy la tumba de Iltirbikis". Dejando de lado este caso, inseguro pero llamativo, veamos algunas palabras que han solido emparejarse entre ibérico y euskera arcaico. En 1954 Mitxelena proponía estas cuatro: ibérico euskera trad. de eusk. a castellano bios bi(h)otz "corazón" biskar bizkar "espalda" 110 biur bi(h)ur "torcido" ildun il(h)un "oscuro" Esos parecidos le llevan a escribir a Mitxelena "que las relaciones entre el grupo éuskaro y el ibérico, aunque hay que excluir cualquier parentesco próximo, debieron ser muy intensas incluso en el orden del vocabulario. Mientras me falten pruebas en contrario, me inclinaré a pensar que 'bios', 'biskar', 'biur' o 'ildun' pueden ser iguales a las vascas 'bi(h)otz' 'corazón', 'bizkar' 'espalda', 'bi(h)ur' 'torcido' e 'il(h)un' 'oscuro'. En ese caso habría que admitir que el intercambio de vocabulario llegó a alcanzar grandes proporciones. A primera vista habría que interpretar el intercambio como una relación unilateral en la que los iberos, dada su superioridad cultural, fueran los dadores y los vascos los receptores, pero acaso no sea ésta la única posibilidad". En 1958 añadía a las anteriores las palabras ibéricas abar, adin, cais y nabar como posibles equivalentes de las vascas abar "rama", adin "edad", gaitz "mal, malo; grande, enorme" y nabar "abigarrado" (y "reja de arado"). Su opinión era sin embargo más restrictiva en su trabajo de 1979, donde retiraba algunas de las anteriores palabras, pero advertía sobre todo que todas ellas, tomadas en realidad de nombres personales (no son sino trozos de nombres de persona) no tendrían por qué coincidir en su significado en ambos idiomas: "Se diría que el ibérico y el euskera habían formado una especie de 'pool' onomástico, que poseían un 'stock' en gran parte común de elementos y de procedimientos de formación de nombres, del cual se servían con gran libertad". Y añadía: "No hay que esperar demasiado de parecidos tomados de la onomástica". Gorrochategui, por su parte, publicó en 1989 una comparación sistemática entre por un lado las raíces onomásticas de la lista publicada por Untermann dos años antes, por otra las raíces del repertorio conocido para el euskera arcaico y por otra, finalmente, las del euskera posterior, cuyo significado conocemos. Era un trabajo sencillamente fundamental en la comparación vasco-ibérica, teniendo siempre en cuenta la anterior advertencia de Mitxelena en alusión al valor relativo de los nombres de persona. Nos podría parecer que la comparación así hecha daría mucho de sí, puesto que Untermann calculó en 1998 que la cuarta parte de las raíces antroponímicas aquitanas, nada menos, aparecen igualmente en la antroponimia ibérica, lo cual no le lleva al lingüista alemán a pensar en un parentesco entre ambos idiomas, pero en cambio considera que ésa es la razón por la que resulta tan difícil la demarcación geográfica entre euskera e ibérico en las zonas pirenaicas y próximas. Una conclusión que nos recuerda al Coromines del capítulo 6. Pero muy pocos son, sin embargo, los parecidos entre palabras que el citado trabajo de Gorrochategui de 1989 considera verdaderas correspondencias. La palabra beles (que en euskera significa "negro"), es una de ellas, a la que añade este comentario: "No se puede dudar de la raigambre de este elemento en cada uno de los dos dominios lingüísticos, de modo que si el ibérico 'beles' significara 'negro', comprobación esencial que queda fuera de nuestras posibilidades por ahora, no tendríamos más remedio que admitir una estrecha y antigua convivencia de ambas lenguas, para que el término pasara de una a otra y se acomodara tan perfectamente en esta última, o bien que tanto el ibérico como el vasco antiguo lo tomaran prestado de una tercera lengua desconocida; ambas soluciones nos llevan a terrenos hipotéticos donde faltan medios de comprobación histórica habituales en nuestra ciencia". También podría para él ser una correspondencia equivalente la palabra ildun/il(h)un, aunque el significado vasco, más que el adjetivo "oscuro", tendría que ser un sustantivo, como lur "tierra" o ilun "ciudad", ya que en nombres aquitanos de dioses 111 figura en el primer lugar de la palabra compuesta, lugar que en euskera corresponde al sustantivo y no al adjetivo. El sufijo -ko, existente en las dos lenguas pero poco frecuente en ibérico, dice Gorrochategui que puede tratarse de un "préstamo del vasco-pirenaico al ibérico" en zonas próximas a las de habla vasca o bien una "mera coincidencia" de un sufijo muy breve, que además existe también en indoeuropeo. Asimismo la raíz Enne- de nombre de persona podría haber pasado del euskera arcaico al ibérico de esa misma zona geográfica. Los componentes de nombre adin-, baiser- o talsco- considera que pudieron pasar del ibérico al euskera arcaico. Para él sería en cambio poco significativo el parecido en ambos idiomas de las palabras beR, bios, lauR, sakaR, agir, bizkar, argi, auR, bilos, eSker, sosun/soson y del sufijo -tar (con significado de gentilicio: "originario de tal sitio"). Da como normal, al igual que Mitxelena, el que existan bastantes parecidos de palabras entre dos lenguas que tienen muy similares la estructura fonética y la de la palabra; en esas dos condiciones la probabilidad de un parecido casual sube mucho. . Resume Gorrochategui su posición diciendo que "las correspondencias más cargadas de consecuencias son 'beles' e 'iltun', ya que si se comprobara su identidad con las formas vascas aducidas habría que admitir un fuerte contacto lingüístico entre ambas lenguas, hasta el punto de que se hayan prestado términos de vocabulario básico". Así pues, los puntos de vista de Mitxelena y Gorrochategui coinciden en lo fundamental, o sea, en el escasísimo número de paralelos que ambos admiten, en que los nombres propios pudieron pasar de una lengua a otra, en que la admisión de sólo dos o tres paralelos de vocabulario básico es ya en sí misma reveladora de una fuerte influencia y en que ésta en todo caso tendría carácter de préstamo pero no de parentesco. Difieren, en cambio, en algunos detalles relativos a cada palabra propuesta, que no hacen variar las conclusiones generales. La gramática del ibérico Así como el primer hallazgo clave para el conocimiento de la lengua ibérica había sido, como dijimos, el descubrimiento de la escritura paleohispánica por parte del historiador Gómez Moreno, cabe decir que el segundo gran hallazgo ha sido la identificación de los antropónimos, ya que ella nos ha permitido, por un lado, conocer un buen número de palabras (raíces o componentes del antropónimo compuesto), aptas para ser estudiadas y comparadas, y por otro localizar una serie de sufijos que nos dejan acercarnos un poco a la gramática ibérica. En efecto, si, tras varios nombres de persona, nos encontramos a veces con la sílaba -ar o la sílaba -en, eso indica que probablemente estamos ante dos sufijos que dicen algo del nombre al que acompañan, como en castellano sucede con las preposiciones "con", "en", etc. (Con respecto a las demás palabras de un texto, o sea, las que ni forman parte de nombres de persona ni son tampoco sufijos, no sólo no se entienden sino que ni siquiera se tienen indicios de si se trata de sustantivos, adjetivos, verbos... De ellas no se sabe nada de nada). Mejor que de sufijos tendríamos que hablar de modo más general de afijos, puesto que no todos aparecen tras el nombre -aunque sí la mayoría de ellos- sino a veces delante del nombre (prefijos) o en medio de otros (infijos). Los prefijos en ibérico, como en euskera, parecen ser muy escasos. 112 De algunos de los sufijos ibéricos no se tiene la menor idea de lo que pueden indicar: -ai, -ar, -ban, -e, is- (que es prefijo), -ka, -ke/-ike, -ki, -ku/-iku, -mbli, -Ra/-iRa, Re, -ste, -ta/-ita, -te, -ti, -tin, -u/-iu y unos cuantos más. De otros afijos, en cambio, se ha podido especular mínimamente acerca de su función o significado: de -ku se ha dicho que podría equivaler a "en donde" o "desde donde"; -mbi sería posesivo o pronombre; -sken sería un gentilicio del tipo del castellano "-ano" (sevillano, marciano) (de Hoz lo traduce en 2002 por "de los de", en relativa coincidencia con el euskera); -te sería marca de dativo (Velaza lo considera en 2002 marca de agente); y los tres citados en el apartado anterior: -en, -ko, -tar. Pero todo son puras especulaciones discutibles e inseguras. Es frecuente el caso de dos o más sufijos que se encadenan uno tras otro. Por eso la lengua ibérica, al igual que la vasca, suele considerarse aglutinante, es decir, que en una sola palabra o bloque pueden estar aglutinados uno o varios afijos que le dan, sin alterar la raíz, la función gramatical. Ese parecido entre las dos lenguas crece mucho más si añadimos que por lo general a ambas la función gramatical les viene pospuesta por medio de un sufijo. Sería el caso de iltiRbikis-en, equivalente de "Iltirbikis-de", tanto en ibérico como en euskera, o sea "de Iltirbikis" en castellano, lengua ésta no aglutinante, en que la función gramatical (el "de", en este caso) le viene a la palabra "Iltirbikis" desde delante y no desde atrás. En el tema de la declinación, Untermann en su publicación de 1985 cree vislumbrar otro parecido entre el ibérico y el euskera y es lo que podríamos llamar declinación de grupo frente a la declinación de palabra o latina. En latín se dice "et unam, sanctam, catholicam et apostolicam Ecclesiam", donde la marca de acusativo, la m, hay que añadírsela, como se ve, a cada una de las palabras del grupo. En cambio, en euskera cualquier grupo de palabras tiene una sola marca de declinación para el grupo entero, sin tener que repetirla en cada palabra; la marca se pone una sola vez al final del grupo de palabras y ya se entiende que está afectando a todas ellas. Es la declinación de grupo. Pues bien, Untermann sospecha que en ibérico funcionaba también la declinación de grupo. También hay otro aspecto gramatical en que el catedrático Javier de Hoz sugiere en 1999 un parecido entre ibérico y euskera y es la llamada incorporación. En euskera el pronombre se incorpora al verbo haciendo bloque con él (dakart = "yolotraigo", todo en una sola palabra). En ibérico tal vez -dice- se pueda incorporar al verbo no sólo el pronombre sino incluso el sustantivo: "yotraigoazúcar", digamos, también en una sola palabra. Igualmente -seguimos a de Hoz, insistiendo en algo ya apuntado antes- el orden de las palabras parece ser similar en los dos idiomas. El complemento precede a su núcleo, al revés que en castellano. Lo que en castellano es "yo, tumba de Iltirbikis", ya hemos visto que en ibérico es, lo mismo que en euskera, "Iltirbikis-de tumba yo". De Hoz cree también probable que el orden general de la frase sea el mismo en ibérico y en euskera, donde se dice "Miguel la manzana come", o sea, Sujeto Objeto Verbo; a diferencia del castellano, que diría "Miguel come la manzana", o sea Sujeto Verbo Objeto. Mitxelena por su parte añadía otra similitud gramatical entre euskera e ibérico cuando en 1979 escribía con sus habituales prevenciones: "Acaso no sería temerario creer que el ibérico era, al igual que el euskera, una lengua en que la distinción entre sustantivo y adjetivo no era muy neta o, si se quiere, una lengua en que esta trasposición de categoría gramatical encontraba pocos obstáculos". 113 ¿Contacto geográfico entre iberos y vascos? Dentro del estudio de los parientes de la lengua vasca, una de las razones que llevan a considerar al ibérico como un primer candidato a ese parentesco es el haber coincidido esos dos idiomas en una misma época (del siglo quinto a.C. al año cero) en territorios colindantes. No es que sin esa coincidencia espacio-temporal en periodo histórico los parentescos sean imposibles. Dos idiomas pueden haber coincidido en tiempos remotísimos sin que haya quedado de ello recuerdo histórico alguno; en todo caso, si son parientes, en una determinada fase -la de su separación- han tenido que estar uno junto al otro e, incluso, en una fase anterior, estuvieron mezclados espacialmente puesto que habían sido un solo idioma. Pero la proximidad entre el euskera arcaico y el ibérico, sin llegar a ser una presunción de parentesco (¡cuántos idiomas viven junto a otros con los que no tienen el menor parentesco!), sí concede al ibérico una ventaja de partida en comparación con idiomas muy alejados hoy en el espacio como el caucásico o el bereber. Si nuestro estudio ha venido transitando a través de la conquista romana y de las lenguas paleohispánicas ha sido precisamente para detectar cuáles eran los idiomas más próximos físicamente al euskera arcaico en los primeros tiempos históricos a cuyo conocimiento tenemos acceso en la actualidad. Tan largo recorrido hubiese sido un lujo innecesario para hablar del parentesco caucásico, bereber u otros. Pero esa ventaja comparada del ibérico al haber coincidido en el espacio con el euskera nos la echa por tierra el profesor Javier de Hoz, quien, al menos desde 1989, y en base a hallazgos anteriores de Untermann (nombres galos sobre inscripciones ibéricas norpirenaicas), viene repìtiendo una y otra vez su hipótesis de que este idioma y el euskera no tuvieron contacto geográfico, ya que el uso del ibérico hablado se limitaba a la zona de la antigua Contestania (la región entre el Júcar y el Segura, centralmente Alicante), alejada de las tierras de habla vasca y, en cuanto al ibérico escrito en inscripciones y monedas fuera de Contestania, se debería sólo a que era entonces una lengua de cultura, de prestigio, una lengua "vehicular" (es el término que emplea el profesor de Hoz) que utilizaban los comerciantes para sus tratos. El ibérico habría sido así una lengua que desbordaba sus fronteras, sobre todo en su uso escrito, como lo fue el latín en la Edad Media o lo es el inglés en nuestros días. Razones económicas más que militares o culturales habrían hecho que los verdaderos iberos, los contestanos, se hubiesen impuesto a los otros pueblos circundantes, a los que solemos llamar ibéricos -según de Hoz, erróneamente- sólo porque escribían en este idioma. Los contestanos habrían sido los enlaces privilegiados de los comerciantes griegos para sus relaciones económicas con los restantes pueblos del oriente peninsular y sudeste francés, del mismo modo que antes sus enlaces privilegiados de cara a los otros pueblos peninsulares habían sido los tartesios. Y los contestanos habrían sido los únicos hablantes de ibérico, ya que sólo en Contestania se registran una serie de inscripciones ibéricas redactadas, en caracteres griegos, en épocas muy remotas (siglos V a III a.C.). Una de las pruebas que presenta de Hoz está en una veintena de nombres de persona hallados en Ullastret (Girona), Barcelona, Tarragona, Azaila (Teruel) y algún lugar más, que no responden al prototipo del antropónimo ibérico y que hemos enumerado ya en este libro, en el inicio del último apartado del capítulo 4. De todos los nombres personales que aparecen en esas inscripciones, los no ibéricos, es decir los enumerados en aquel capítulo, llegan a ser nada menos que la mitad. 114 De Hoz supone que el idioma hablado por los habitantes de Cataluña y alrededores no sería el ibérico sino ese otro idioma desconocido al que pertenecen dichos nombres de persona y que, a su juicio, estaría tal vez ligado a la civilización de quienes se suele denominar "portadores de urnas", que debió de entrar en el este peninsular desde el otro lado de los Pirineos; insinúa que podría tratarse de una lengua indoeuropea no celta. La arqueología por un lado corrobora la presencia de esa civilización en tierras catalanas y por otro aboga por una heterogeneidad cultural del este peninsular, que sería compatible con la diversidad de idiomas. Para de Hoz, el territorio atribuído habitualmente al ibérico es demasiado extenso para ser verdadero. A su entender, también corroboraría su idea la existencia de un plomo ibérico, del año 200 a.C. aproximadamente, hallado en Ampurias (Girona), en que un comerciante de origen galo utiliza para su negocio el idioma ibérico. Así pues, en Cataluña, Ebro y sur de Francia, a la llegada de los romanos no se hablaría habitualmente el ibérico, sino otros idiomas, como el de los citados nombres personales y otros que no habrían dejado rastro alguno. Hasta aquí hemos recogido la opinión que publicó de Hoz en 1989. Tras insistir en ella en 1994, en 1995 repetía que "si esta visión de la lengua ibérica es correcta... no es esperable que, en ninguna de las regiones fronterizas con las de lengua vasca, el ibérico fuese la lengua nativa de la población y tanto su presencia en las proximidades de los Pirineos y en la cadena misma como su influencia en el euskera debe ser atribuída, no a la interacción de poblaciones en contacto sino a la influencia cultural de minorías sociales sobre sus equivalentes en las comunidades vascas". La última frase daría así cuenta de las similitudes entre euskera e ibérico sin necesidad de vecindad, en una relación establecida en tierras de habla vasca entre los mercaderes ibéricos y las clases altas vascas. También añade que los nombres personales ibéricos desaparecieron con demasiada celeridad a la llegada de los romanos, cosa que no sucedió con los nombres indígenas en otras zonas conquistadas, como es el caso de los celtíberos y el de otros pueblos. Eso lo explicaría, viene a decirnos, el que en el caso ibérico los nombres eran postizos, prestados, por lo que les costó muy poco abandonarlos. Califica de "pobre conjunto epigráfico" el de las inscripciones ibéricas recogidas en las zonas pirenaicas. A los nombres personales no ibéricos de Ullastret y demás a que ya nos hemos referido, añade de Hoz en este nuevo trabajo de 1995 las inscripciones sobre plomo encontradas en Amélie les Bains, en la Cataluña norpirenaica, con una lengua mezcla de latín y de algo raro que podría parecerse al euskera (en particular, la palabra niska), inscripciones de las que ya hablamos en el capítulo 6, que Coromines atribuyó a los "portadores de urnas" y que reflejarían una lengua indoeuropea no celta. "Desde este punto de vista -continúa de Hoz-, la presencia en las proximidades del territorio de lengua vasca de elementos de aspecto vascoide no nos lleva a la disyuntiva íbero o vasco, sino a la disyuntiva vasco u otras lenguas, relacionadas genéticamente o por convergencia con el vasco y quizá también con el ibérico, pero interpuestas entre éste y el vasco". A estas lenguas que habrían servido de separación entre el ibérico y el euskera les pasa a llamar "perieuskérico", lo que "no pretende implicar ninguna relación genética con el euskera, todo lo más un aire de familia que puede explicarse perfectamente por las normales coincidencias tipológicas entre lenguas que han ocupado espacios próximos durante un periodo de tiempo muy prolongado y los igualmente normales préstamos de vocabulario a partir de fuentes comunes en lenguas de una misma área cultural". 115 El descubrimiento, "completamente inesperado en la zona", de abundantes inscripciones rupestres ibéricas en la Cerdaña francesa, que firmaban nombres ibéricos y que evidentemente no eran obra de comerciantes, no desanimó en su hipótesis a de Hoz, quien consideró que se trataría de "gentes de paso, partícipes de la cultura ibérica". De nuevo en 1999 de Hoz vuelve a ser concluyente en su hipótesis: "Creo que el ibérico, al menos en época histórica, no tuvo nunca como lengua hablada una frontera común con el vasco". En 2001 aclara que los mercaderes iberos pudieron incidir en su amplia zona de influencia por medio de sus viajes de ida y vuelta o también creando asentamientos mayores o menores, separados o no de la población autóctona, e incluso creando barrios muy bien insertados en ella. Además, en ocasiones, habría habido casos de dos etnias no ibéricas, distintas entre sí, que se habrían comunicado en ibérico, igual que ahora pueden hablar en inglés un paquistaní con un sueco. El profesor Gorrochategui da en 1995 por verosímil la hipótesis de de Hoz y añade otro dato en su favor: así como las inscripciones ibéricas de Alicante son con frecuencia funerarias, las de Cataluña son sólo comerciales. En 2001 explicaba que el ibérico se vio "quizá favorecido por Roma para aprovecharse de una lengua con tradición escrita". Y en 1998 escribía: "Si esta hipótesis de de Hoz fuera verdad, la situación lingüística de la península en la antigüedad estaría más acorde con la variedad y multiplicidad que percibimos en Italia -en la que también se atestiguan lenguas no indoeuropeas como el rético, el sículo y el etrusco junto a indoeuropeas de distintas ramas como el latín, osco y umbro, véneto, mesapio-, que con la uniformidad asumida por las hipótesis precedentes. Por otro lado, no nos colocaría al vasco en contacto directo con el ibérico, al menos como lengua hablada, sino que habría que admitir una o más lenguas en el intervalo territorial, y démonos cuenta de las consecuencias de esto para la tan debatida cuestión vasco-ibérica". Sin embargo, en la época anterior a 1989, año de publicación de la hipótesis de de Hoz, el mismo Gorrochategui se había referido a menudo en sus escritos a la "larga convivencia" entre las lenguas vasca e ibérica, lo que deja claro que fue luego, a partir de la propuesta de de Hoz, cuando cambió su punto de vista. También se sitúan en el nuevo punto de vista Javier Velaza, profesor de la Universidad de Barcelona, en 1996, y Joseba A. Lakarra en 2001. Conviene citar también referencias anteriores a 1989 relativas a otros autores y recordar que tanto Mitxelena como Tovar se refirieron constantemente al contacto entre las dos lenguas, sobre el que en ningún momento expresaron el menor asomo de duda. ¿Habrían dado por buena la hipótesis de de Hoz, de haberla conocido, como hizo Gorrochategui? Coromines por su parte, como vimos, no sólo estaba convencido -como todo el mundo antes, por otra parte- de la vecindad entre los dos idiomas sino que reiteraba una y otra vez la imposibilidad de distinguir a menudo sus testimonios, ni siquiera sus territorios. También es anterior a la indicada fecha la opinión del historiador Guillermo Fatás, de la Universidad de Zaragoza, quien en 1985 hablaba de "la seguridad de que ambos sistemas (lingüísticos, el ibérico y el vasco) tuvieron una muy larga convivencia, sobre todo en las zonas a que nos referimos, que son las de contacto entre vascones, iacetanos, ilergetes y sedetanos". Sería interesante conocer sus posiciones posteriores sobre este punto. El también profesor de la Universidad de Zaragoza Francisco Beltrán Lloris, en 1999, sin hacer un pronunciamiento definitivo sobre la que llama "apasionante 116 cuestión" de la hipótesis de de Hoz, aduce que en todo caso "el arraigo de la cultura ibérica era profundo no sólo entre las minorías dirigentes sino también en medios artesanales y urbanos" tanto en el terreno material como en el de las costumbres. La famosa hipótesis no parece, pues, convencerle mucho y añade una buena serie de datos en apoyo de esa reticencia. Por su parte R. L. Trask escribe en 1997 que "el ibérico estuvo con toda probabilidad en contacto con el antecesor del euskera en una región que va del Ebro a los Pirineos, más o menos en el actual Aragón", siguiendo así en la línea de la hipótesis tradicional, favorable a la vecindad de los dos idiomas. De entre los trabajos recientes a que, sobre este tema, hemos tenido acceso, cabría destacar sin duda el de Xaverio Ballester publicado el 2001. Su interesante artículo, sobre el que volveremos más adelante, advierte el desajuste existente entre reconocerle al euskera arcaico una mayor convivencia con el celtibérico y al mismo tiempo un mayor parecido con el ibérico. Para solucionar ese desajuste propone sencillamente que esta segunda convivencia haya sido en realidad más duradera y antigua que la primera y que el lugar de esa muy antigua convivencia vasco-íbérica estuviese situada precisamente en los Pirineos: en una antigüedad muy remota, en esta cadena montañosa se habrían hablado una serie de idiomas con grandes similitudes mutuas originadas en un contacto prolongado (recordemos que Ballester es contrario a la idea de árbol lingüístico), dominando el euskera en la parte occidental de la cadena y el ibérico en la oriental, de donde, precisamente, habría descendido después a la península; el ibérico sería así, contra lo que se ha solido proclamar, una lengua de origen europeo. La idea de Ballester se opone, pues, frontalmente a la hipótesis de de Hoz (que por cierto no critica explícitamente), puesto que defiende una larga convivencia de las dos lenguas y puesto que, además, al situar esa convivencia en los Pirineos, niega la noción del ibérico como lengua meramente vehicular fuera de Contestania. Y demos ya con esto por concluído el repaso de los distintos especialistas sobre este tema, pero hagamos, antes de concluirlo, alguna consideración general. La epigrafía ibérica encontrada en Cataluña y valle bajo del Ebro no es escasa sino extraordinariamente abundante: plomos, cerámica, monedas, mosaicos, piedra... (mapa 37). ¿Tanta y tanta gente tuvo que aprender a hablar ibérico -en aquella época carente de medios rápidos de comunicación-, ya que lo escribía tan perfectamente? ¿Qué potente red de enseñanza del ibérico habría tenido que organizarse para tal masa humana dispersa? Las aludidas inscripciones rupestres encontradas en la Cerdaña francesa quedan muy débilmente explicadas con las especulaciones que hace de Hoz. Es evidente que quienes las tallaron no eran comerciantes ibéricos en viaje de ventas y las explicaciones que se nos dan para suponer que eran gentes de paso carecen de entidad. Que se atribuya un carácter "vehicular" al mosaico de Andelos y otras inscripciones ibéricas halladas en el centro de Navarra nos parece razonable, ya que quedan muy desplazadas de la zona donde abundan los restos ibéricos. Precisamente, con respecto a los mosaicos de Andelos y Caminreal escribía en 1995 el investigador alemán Untermann una frase que le daría la razón a de Hoz en relación a la preferencia lingüística de los artesanos y a los 140 Kms. de distancia que separan esas dos localidades: "Tal vez haya que deducir que la lengua ibérica tenía un prestigio especial entre los artesanos con clientela interregional como en otras épocas el francés entre los creadores de moda y el italiano entre los músicos". Pero ese carácter "vehicular" no parece, en cambio, adecuado al este de Zaragoza, donde hay epigrafía ibérica a cada paso. 117 En el bronce de Ascoli, referido a la zona de Zaragoza, conviven jinetes ibéricos -la mayoría- con otros que parecen vascos. ¿No es eso una muestra incuestionable de convivencia entre los dos idiomas? De Hoz responde que no, que los jinetes que lleban nombre ibérico no hablaban ibérico sino otro idioma que no cabe precisar. Lo mismo se puede decir del bronce de Contrebia o segundo de Botorrita, igualmente junto a Zaragoza, donde también figuran a un tiempo nombres ibéricos junto a uno vasco. ¿Quién sería allí el que conocía la lengua del otro? El que en una extensión tan grande como Aragón y Cataluña hubiese tal cantidad de gente que hablase ibérico, escribiese ibérico y adoptase nombres ibéricos ¿no se explica mucho más fácilmente pensando, como se ha pensado siempre, que eran ibéricos? Otra cosa sería que además hubiesen dejado signos, aunque fuesen escasos, de otro u otros idiomas. Pero escribieron todo en ibérico y sólo en ibérico. Para que su hipótesis resultase verosímil, en nuestra modesta opinión, de Hoz tenía que haber aportado muchísima más documentación (como la de Ullastret y demás) sobre las otras lenguas que se habrían interpuesto entre el euskera y el ibérico, de las que no queda prácticamente nada a pesar de cubrir una zona tan enorme y, comparativamente, tan civilizada. Los préstamos entre ibérico y euskera, que, dados sus numerosos parecidos, fueron abundantes y profundos a juicio de todos los especialistas, incluído el propio de Hoz, se hacen impensables a través del simple contacto entre élites de pueblos distantes. De Hoz cuestiona con su hipótesis el valor que tradicionalmente se ha dado a la epigrafía, en particular a una epigrafía abundante, como prueba suprema -por encima de otras- de la existencia de una antigua lengua. Y no es que ese valor tradicional no pueda ser cuestionado, pero para hacerlo -lo mismo que para vencer las fuertes dificultades con que tropieza su propuesta- la carga argumental tendría que ser forzosamente mucho más potente. Todo ello hace que en la explicación a nuestro mapa final del capítulo 6, el 35, hayamos optado por seguir la hipótesis tradicional de que las inscripciones ibéricas son indicativas, por lo general, de una lengua hablada in situ y de que el ibérico era vecino del euskera arcaico, superponiéndose además ambos idiomas en una zona limítrofe. Por otro lado, ya hemos advertido al inicio de este ya largo apartado que el posible parentesco vasco-ibérico no se vería tampoco cuestionado por la falta de frontera entre ambos idiomas en tiempos históricos. Se vería atrasado en el tiempo. Se vería remitido a tiempos muy anteriores a los conocidos, pero no cambiaría en su planteamiento, favorable ni desfavorable. El propio de Hoz reconoce esta independencia entre los dos temas cuando en 1999 alude a que "la probable convergencia de vasco e ibérico pudo tener raíces antiquísimas". Comparación del ibérico con el euskera arcaico y el protoeuskera Antes que nada, quizá convenga repetir un par de ideas ya conocidas a fin de situar convenientemente esta comparación. Como ya sabemos, nuestra denominación de "euskera arcaico" corresponde a lo que muchos especialistas llaman "aquitano", es decir, a los nombres vascos que aparecen en lápidas latinas de los siglos I a III a ambos lados de los Pirineos occidentales. Estos especialistas suelen llamarle "aquitano" porque es en Aquitania, al norte de los Pirineos, donde, con gran diferencia, han aparecido más inscripciones. Pero en este 118 trabajo hemos preferido llamarle "euskera arcaico" porque, aunque en menor cantidad, se han encontrado también ese mismo tipo de nombres vascos en inscripciones halladas en diferentes provincias del sur pirenaico, como puede observarse en el mapa 26 del capítulo 5. El euskera arcaico es, pues, un euskera histórico, testificado, y su descripción la hemos realizado en el tercer apartado del citado capítulo 5. Llamamos protoeuskera, en cambio, a una reconstrucción, a un idioma que no es histórico, que no está testificado sobre ningún material, sino que fue deducido teóricamente -o reconstruído internamente- por Mitxelena como el euskera que debió de hablarse antes de su contacto con la lengua latina. Lo sitúa algo antes del año cero y en nuestro trabajo se ha descrito en la primera parte del capítulo 8. Igualmente hemos visto ya que el euskera arcaico y el protoeuskera son muy parecidos, con pequeños matices diferenciadores debidos a su distinta procedencia metodológica. La comparación del ibérico a que procedemos a continuación la haremos, en principio, con ambos euskeras como un solo todo, aunque a veces se aludirá sólo a uno u otro de los dos. Empezando con la fonética, tanto el ibérico como el euskera (sea arcaico sea protoeuskera) cuentan con las mismas cinco vocales. Los diptongos son los mismos en ibérico y en protoeuskera, aunque en euskera arcaico se ha testificado alguno menos. Ambos idiomas admiten la semiconsonante i, que en alfabeto fonético suele representarse por j; pero en cambio ninguno de los dos admite la otra semiconsonante, la u prevocálica, la w del alfabeto fonético. En el tema de las vocales, el ibérico varía en ocasiones, en lo que parece una misma palabra, entre unas inscripciones y otras (el fenómeno que suele llamarse "alternancia vocálica"), mientras que en euskera arcaico las vocales se considera que eran muy fijas. La estructura consonántica del ibérico y del protoeuskera son extraordinariamente similares, si bien, así como en este último las consonantes suelen calificarse como "fuertes o débiles", en el caso del ibérico no se sabe si la calificación justa es ésa, en atención a la fuerza de la pronunciación, o la llamada "sordas-sonoras" en atención a la sonoridad de las cuerdas vocales. Pero el parecido de ambas estructuras es aun así asombroso. Protoeuskera Fuertes (p) t k tz ts N L R Débiles b d g z s n l r Ibérico Fuertes/sordas (p) t k S mb ll-lt rr (R) Débiles/sonoras b d g s n l r Como vemos, ambos tienen dos enes, dos eles y dos erres. En los dos idiomas faltan la p, que sólo aparece como variante de b, y la f. La m es también casi inexistente y parece una simple reducción de nb o mb en euskera arcaico (sembe > seme) y en ibérico (adinbels > adimels). El sonido d- no aparece apenas en inicial de palabra. En cambio, los sonidos tk-bdg en final de palabra caben en ibérico pero no en protoeuskera. En ninguno de los dos idiomas es posible que una palabra empiece por r-, ni simple ni fuerte. Tampoco por dos consonantes seguidas. La -l final es casi inexistente 119 en las dos lenguas. Sílabas como bla, tre, klo, etc., muy frecuentes en las lenguas indoeuropeas, son rechazadas incluso en interior de palabra. En ibérico no suelen encontrarse consonantes dobles, como -tt- o -kk-, y cuando se encuentran, ello suele atribuirse al simple choque entre sílabas, sin concedérseles un status de sonido diferenciado. En cambio sí las encontrábamos en euskera arcaico. En cuanto a las consonantes silbantes, sí se sabe que ambos idiomas tenían al menos dos sonidos distintos, pero no es posible hacer comparaciones en este terreno porque faltan detalles sobre la pronunciación. Tras silbante, los sonidos b, d, g se convierten en p, t, k en euskera arcaico pero no en ibérico. La diferencia más llamativa entre las dos fonéticas es sin duda la abundante presencia de la h en euskera, que falta por completo en ibérico. Si dejamos ahora los sonidos aislados y pasamos a la unión de éstos, recordaremos que el prototipo de sílaba, tanto en protoeuskera como en ibérico era (C) V (W) (R) (S) (T). En el capítulo anterior se explica lo que significa cada letra y el conjunto de la fórmula, pero aquí lo único que queremos resaltar es que la estructura de la sílaba era igual en los dos idiomas. En cuanto a la estructura de la palabra, también coinciden ambos idiomas, pues la palabra más frecuente en ambos es la bisilábica, siendo también posibles otras longitudes. En el primer apartado de este capítulo hemos hecho asimismo alusión a otra curiosa coincidencia entre ibérico y euskera, la alternancia r/n/cero al final de algunas palabras, de la que Gorrochategui escribiría en 1989 que "nos hallamos ante una correspondencia vasco-ibérica que seguramente no se debe al azar" y que representábamos con el siguiente ejemplo: ibérico euskera final con r illurtibaS eguraldi final con n umarillun egun oro final en cero iltubeleS eguberri Como advertíamos más arriba, así como en euskera sabemos que ese cambio de final no afecta al significado de la palabra, que permanece constante, en ibérico en cambio no tenemos certeza de que sea también así, lo cual cuestiona seriamente el valor de la coincidencia. Abandonando ahora del todo la comparación fonética, recordemos la comparación entre palabras ibéricas y vascas. Una primera diferencia está en que los nombres de persona en ibérico suelen ser compuestos de dos palabras simples mientras en euskera arcaico, aunque existe también ese modelo, es más frecuente que incluyan algún sufijo. Otra diferencia ya aludida es que, para formar la palabra compuesta, la fusión entre las dos palabras simples se hace en euskera arcaico de un modo directo, uniendo sin más entre sí las dos simples. En ibérico, la unión suele requerir frecuentemente el añadido de una de las letras -s-, -i-, -k-. Sin embargo los nombres de persona suenan tan parecido en las dos lenguas que Mitxelena escribió en 1979: "Es aquí, en ese subconjunto digamos onomástico, donde se ha encontrado la mayor parte de las coincidencias entre ibérico y vascuence. Hay, sin lugar a dudas, concordancias, cuyo número es demasiado elevado como para que puedan atribuirse sólo a caprichos del azar, por sorprendentes que éstos sean a veces, entre el pirenaico y el vasco, por una parte, y el ibérico, por otra". Luego proponía, 120 como vimos, que tal vez hubiese entre ambos idiomas una especie de fondo común para los nombres de persona. En el segundo apartado del presente capítulo hemos dado una corta serie de palabras ibéricas a las que Mitxelena encontraba parecido con otras vascas y también hemos dicho que Untermann calculó que una cuarta parte de los formantes de nombres aquitanos vuelven a encontrarse entre los nombres ibéricos. Lo cual le llevó a éste al siguiente comentario: "Al lado de elementos que sólo se dan en Aquitania '-ander', 'gison', 'hanna', 'leher', 'sembe' y otros- hay cierto porcentaje de componentes onomásticos de esta región que por su forma exterior muestran un grado tan alto de semejanza con los elementos de las toponimia y antroponimia ibéricas que es imposible imputarla a la casualidad: p.e. 'bais(er)', 'belex', 'bonex', 'enne', 'ilun', 'gere', 'umme'". Un comentario similar había escrito Mitxelena años antes, en 1961: "De esto y del notable parecido en lo que podemos llamar forma canónica de morfemas que parecen haber sido nominales (ibéricos 'aloR', 'balce', 'bilos', 'iltiR', 'sacar', 'salir', 'seltar', 'sosin', 'tibaS'; junto a vascos 'alor', 'gibel', 'zakar', 'zaldi', 'zuzen', etc.) se sigue el curioso aire de familia que presentan para un vasco algunos textos ibéricos". Y más adelante: "Las coincidencias son, repito, meramente formales, porque muy poco o nada sabemos del sentido de los morfemas ibéricos: si supiéramos algo más de éste, estas y otras aproximaciones quedarían automáticamente descartadas o aceptadas como firmes. Pero la coincidencia, aun meramente formal, no deja de ser chocante". Ahora bien, ya Tovar había advertido en 1958 que "entre un millar de palabras ibéricas, hay apenas 50 coincidencias vasco-ibéricas, la mayor parte problemáticas". Igualmente veíamos que, en opinión de Gorrochategui, frente a las apariencias, son muy pocas las palabras que se prestan en realidad a un paralelismo con el euskera y que ignoramos además si su significado coincidía o no con el de éste. La conclusión que extraía era la siguiente: "las correspondencias más cargadas de consecuencias son 'beles' e 'iltun', ya que si se comprobara su identidad con las formas vascas aducidas habría que admitir un fuerte contacto lingüístico entre ambas lenguas, hasta el punto de que se hayan prestado términos de vocabulario básico". Resumiendo el parecido entre palabras, digamos que aparentemente son bastantes pero que las verdaderas correspondencias son, al parecer, muy pocas. Veamos ahora la comparación entre las gramáticas de las dos lenguas, en lo poco que se sabe de la ibérica. Por lo que respecta a la similitud entre sufijos, al ibérico -en se le ha solido atribuir el valor del genitivo vasco de igual forma, pero Gorrochategui y Lakarra son de la opinión de que el primitivo genitivo vasco no fue -en sino -e, de manera que ya no se correspondería con el ibérico. El sufijo -ko, genitivo geográfico o genitivo locativo, de no ser una coincidencia, podría ser un préstamo. El sufijo -tar aparece en lugares que recuerdan al gentilicio vasco de igual forma, pero Gorrochategui duda de la correspondencia. Hemos dicho también que ambas lenguas parecen corresponder al tipo llamado "aglutinante", en que la palabra incluye, dentro de sí misma, los afijos que le dan su función gramatical a la raíz, sin que ésta deba modificarse por ellos. Igualmente se parecen en el orden de las palabras. Sería "Julián de" en ambas lenguas, frente a "de Julián" en castellano. El castellano "yo, tumba de Iltirbikis", en euskera e ibérico es en cambio "Iltirbikis-de tumba yo". El castellano "Miguel come la manzana", en euskera es "Miguel la manzana come" y, según de Hoz, probablemente también en ibérico. En el caso de que el ibérico Iliberris esté bien interpretado como su equivalente en euskera para "ciudad nueva", Ballester deduce la coincidencia del orden sustantivo-adjetivo. 121 Otros parecidos gramaticales que veíamos más arriba eran: - el que proponía Untermann en 1985 en el sentido de que estas lenguas parecen presentar la declinación de grupo (el sufijo declinativo se añade una sola vez al grupo entero formado por sustantivo y adjetivo) frente a la declinación de palabra (el sufijo declinativo ha de añadirse al nombre y al adjetivo, dos veces) - la "incorporación" que proponía de Hoz en 1999. En euskera el pronombre se incorpora al verbo y forma con él bloque: dakart = "yolotraigo". Para de Hoz, es probable que el ibérico tenga también esta cualidad gramatical, e incluso acaso más desarrollada aún - la distinción entre sustantivo y adjetivo, que es poco clara en euskera, cabe pensar que también en ibérico fuese poco clara, según Mitxelena El resumen de la comparación entera podría, pues, ser que: - ambos idiomas tienen una fonética extraordinariamente parecida - las palabras tienen asimismo un aspecto parecido pero las verdaderas correspondencias parecen ser muy pocas, lo que impide la traducibilidad del ibérico por el euskera - la gramática, por lo que se intuye, es muy parecida Los traductores del ibérico: Guiter, Román del Cerro y Alonso Pasamos aquí a abordar el tema del vasco-iberismo y, para ello, prescindiremos de la larga historia que éste tiene y de las opiniones ya algo antiguas, para centrarnos en las más recientes y conocidas, ya que el objetivo de nuestro trabajo no es contar la historia de los temas tratados, historia mil veces repetida por otro lado, sino sólo presentar esos temas tal como se ven actualmente, y ello de la manera más rápida y directa posible. Obligados a repasar una larga serie de autores en esta cuestión del vascoiberismo, empezaremos por los autores más optimistas, o sea quienes piensan que el ibérico se puede entender con el euskera y, sin más rodeos, se ponen a la tarea de traducirlo directamente. Nuestro repaso de estos autores, que bautizaremos como "los traductores", incluirá a tres estudiosos, uno francés y dos españoles. Aunque ha habido y hay bastantes más traductores, éstos tres han tenido quizás una difusión mayor. Henri Guiter publicó en 1987 la traducción de nueve textos ibéricos hallados en la zona de Valencia. Toma el texto ibérico, lo interpreta arbitrariamente (escogiendo, por ejemplo, aleatoriamente la lectura ptk o bdg de los signos), lo segmenta en palabras siguiendo un criterio también arbitrario, traduce éstas una a una con el diccionario vasco-español-francés publicado por Azkue en 1906 (excelente diccionario, pero demasiado moderno para textos de hace 2.000 años), las ordena de derecha a izquierda o al revés según convenga, las une de modo intuitivo y agramatical y obtiene una serie de traducciones absurdas como las siguientes, que presentamos como muestra: - "A dos ciudadanos pobres, ya en el ramaje de la orilla, al momento de pagar la leña siendo cortos de medios, se ase el haz que está allí; se dará enebro". - "Por arriba, pocas raíces; rara vez este acceso será intercambiable". - "Por abajo de la palidez, la noche". - "(A quien) el instante presente (parece) corto, la noche llega pronto". - "Si golpeamos algún clavo, la vigilancia que tenemos nos será benéfica". - "Deseamos el sol, pronto lo ocultamos". 122 De las cinco últimas traducciones, como de casi todas las que da, dice el autor que se trata de proverbios, a pesar de lo extrañísimo que resulta que los iberos tallasen el plomo para escribir refranes, y no textos comerciales, religiosos o de otros fines similares a los de los demás escritos de la época. Dice asimismo que tiene en cuenta las modificaciones fonéticas ocurridas en la historia de la lengua vasca, lo cual será cierto en alguna palabra pero no lo es en otras muchas. Suponiendo que fuese viable traducir sin más del ibérico al euskera -que evidentemente no lo es- es necesario un conocimiento muy profundo de ambos idiomas, que incluye el de la reconstrucción más antigua del euskera a que han llegado los especialistas. El valenciano Juan Luis Román del Cerro lanzó en 1990 una primera traducción del ibérico en su libro El desciframiento de la lengua ibérica en 'La ofrenda de los pueblos', que al año siguiente fue justamente respondida por Joseba A. Lakarra resaltando su falta de base y de rigor, aunque lo hacía en el tono un tanto olímpico que suele utilizar este profesor. En 1993 Román del Cerro publicó un segundo libro, reseñado en nuestra bibliografía, con nuevas y abundantes traducciones del ibérico con ayuda del euskera. En él afirma que no son media docena de palabras las que coinciden en significado entre esos dos idiomas sino cerca de doscientas, que aporta al final del libro en forma de diccionario ibérico-castellano, con indicación de la palabra vasca que ha servido para la traducción. Opina este autor que la identificación como nombres personales en los textos ibéricos ha sido abusiva y que en realidad apenas hay antroponimia en esos textos. También lamenta la poca atención prestada por los estudiosos a los aspectos extralingüísticos, lo que a su juicio les hace caer en un formalismo esterilizante. Presenta elementos externos de ayuda como son numerosos nombres de lugar, que localiza por medio de la toponimia moderna de la zona, o como el conocimiento del proceso de fabricación del plomo, el de los ritos y fiestas ibéricos, etc. Para su traducción por medio del euskera, acude indistintamente al léxico de cualquier dialecto vasco y prescinde de la gramática, ya que, a su modo de ver, lo que importa en un idioma es el léxico que tiene un significado material pero no las palabras gramaticales, que se limitan a establecer relaciones entre las otras. A este respecto diría con razón Gorrochategui en 1998 que en esas traducciones, el idioma ibérico se limita a poner un texto, el euskera aportaría la clave para traducir el léxico y el propio Román del Cerro aporta a su antojo las relaciones gramaticales, como si en algún idioma éstas pudiesen ser libres o indiferentes. Un fallo central de Román del Cerro, como de otros autores, es utilizar el euskera actual en sus traducciones (de hecho, se limita a manejar dos diccionarios de euskera moderno), cosa que justifica diciendo que no cabe otro remedio, ya que no disponemos de inscripciones en euskera arcaico ni hemos podido recomponer el protoeuskera. En el capítulo 5 hemos visto que no es cierto lo primero y en el capítulo 8 que tampoco lo es lo segundo. Ciertamente no es demasiado lo logrado en euskera arcaico ni en protoeuskera, pero los apreciables conocimientos que ya se tienen no pueden ser ignorados; al revés, han de ser tenidos muy en cuenta en este tipo de comparaciones. Con estos graves fallos de procedimiento, veamos la traducción que este autor da del texto ibérico con que hemos iniciado este capítulo, es decir, de una de las caras del llamado plomo de Alcoy. Es uno de los muchos textos ibéricos que traduce. Su proceder es el siguiente. Después de traducir con el euskera el término ibérico, busca, en la zona situada entre aproximadamente Gandía al norte y Alcudia al 123 sur, un topónimo más o menos moderno que suene parecido y que recuerde por su geografía las características del lugar que apuntaría el euskera, aportándonos también el libro una fotografía actual de ese sitio, para que puedan apreciarse tales características. El resultado es una relación de pueblos que habrían participado en una ofrenda a alguna divinidad y que el autor nos representa también en un mapa de la región, contando además bastantes de ellos con restos de asentamientos ibéricos. El plomo de Alcoy sería, pues, fundamentalmente una lista de poblaciones de la zona: Ibérico Castellano Localidad designada irike la hendidura Riquer oRti la huerta Orito garokan el lugar repleto de cereales Gargio dadula el salto Andola bask (la tierra del) barro La Basca buistineR el barranco de arena-fina Monestir bagarok (el lugar) repleto de cereales para la criba Bacarot turlbai lura el cercado de la montaña bicónica Turballos legusegik (el lugar) donde se allana el terreno Leusa baSerokeiunbaida la ensenada del canal muy tortuoso Albaida urke el caudal de agua L'Orxa baSbidirbaRtin la albufera donde los caminos confluyen Benibarden irike la hendidura Riquet baSer okaR la cañada muy tortuosa Maserof tebind la protuberancia rocosa Tibi belagasikaur el lugar apto para la hierba-de-pastos Benasau iSbin la colina del río Ibi ai el paso Aielo aSgandiS el río que procede de la roca Gandía tagiSgarok (el lugar) repleto de cereales normalmente Tagarit binike la cuesta de la colina Beniqueis bin la colina Pinós saliR el pueblo del redil Saleres kidei la capital Alcudia gaibigait (el lugar) de las terneras Garbinet Este resultado se ha obtenido, pues, mediante dos miradas rápidas. Una primera al diccionario de Azkue para encontrar un significado conveniente al trozo de palabra que el autor ha segmentado y otra segunda al mapa del cabo de la Nao y su zona para encontrar una población que recuerde al sonido de la palabra en cuestión. El lingüista R. L. Trask, en 1995 y 1997, hace una detenida crítica de varias páginas al análisis de Román del Cerro, en la que, además de los fallos que ya hemos apuntado, señala las palabras que él inicia con un sufijo (cuando sólo podría ir en final de palabra) o con un grupo de consonantes (inviable en euskera), el empleo de palabras recogidas del latín o del castellano por el euskera (imposibles en euskera antes de la llegada romana), la distorsión en el significado del diccionario para dar una frase coherente, etc., etc. A título de ejemplo, enumera la gran cantidad de errores que se producen tan sólo en la traducción de una de las palabras de la lista anterior, la palabra baSerokeiunbaida, pero no es cosa de alargarnos con el detalle de la crítica de Trask. Podemos resumirla diciendo que resulta abrumadora y contundente. 124 Hay que reconocer que Román del Cerro actúa con ligereza, eligiendo a conveniencia entre ptk y bdg, abusando de la imaginación y sin vencer el impulso de forzar las palabras para darles sentido. El tercer y último traductor del ibérico que traeremos a nuestras páginas, es el vallisoletano Jorge Alonso, quien también utiliza el euskera como instrumento de traducción. El caso de este autor es mucho más pretencioso que el del anterior, puesto que con el euskera traduce no sólo el ibérico y el tartésico sino también, al menos, el celtibérico, el hitita (lenguas indoeuropeas, como sabemos), el etrusco, el osco, el lineal A de Creta (o minoico), el egipcio faraónico, el bereber, el guanche, varias lenguas caucásicas, el hurrita y el sumerio. Su punto de partida es el vocabulario de las lápidas funerarias, que encuentra muy similar en todos esos idiomas. Sus libros de cierta envergadura arrancan desde 1996 y puede decirse que cada año publica un libro más con la traducción desde el euskera de otro nuevo idioma. Los dos primeros los firmó en solitario, pero desde 1998 los libros vienen firmados conjuntamente con el doctor Antonio Arnaiz, especialista en genética, que suele hacer la aportación que probaría, desde esta ciencia médica, el parentesco entre las poblaciones concernidas. Su obra conjunta figura en nuestra bibliografía a nombre de Arnaiz, aunque es continuación de la de Alonso. Para no dedicar, tampoco aquí, demasiado espacio a una investigación tan imaginativa y poco rigurosa, de entre las quinientas traducciones que ha hecho Alonso del ibérico nos limitaremos a dar la que hace del mismo texto ibérico del plomo de Alcoy que encabeza este capítulo y que acabamos de ver traducido por Román del Cerro, para quien se trataba de una relación de pueblos situados entre Valencia y Alicante. Para Alonso, no. Para Alonso contiene el siguiente texto: "...a todas las partes inferiores (donde) estaban las construcciones del campo. Al subir el canal por el deshielo y estando el cieno sin arcilla ¡zas! de golpe el caudal del río siguió con todo el cieno dejando la tierra en el lugar de pastos. Así como un día la avenida de las aguas por los caminos del monte el cieno de la ribera, en la parte estrecha del canal remanso que en seguida subió el agua al alero de los tejados. Una vez casi desde allí llegó a la altura de los corrales. Por lo menos sin dificultad a las fincas vecinas". El autor nos dice que se trata de una "petición de las basuras" o "la reclamación de la basura", según otro segmento de ese mismo texto que ha traducido también. Lo primero que llama la atención es cómo se ha podido lograr una traducción de nuestro texto tan diametralmente contraria a la propuesta por Román del Cerro. Lo segundo es cómo, siendo así, Alonso no se haya sentido obligado en su libro, de 1996, a dar cuenta minuciosa y a criticar el trabajo de su predecesor en 1993, es decir, tres años antes. Se nos ocurre pensar que semejante crítica a Román del Cerro, además de imprescindible, era completamente inviable: la metodología imaginativa de ambos autores es la misma; criticar al otro hubiese significado a la vez criticarse a sí mismo. Se trata de una metodología que, como vemos, puede llevarnos a dos traducciones bien dispares, pero creemos que también a muchas otras. O, dicho de otro modo, es una metodología que no nos lleva a ninguna parte. Los diccionarios ibérico-castellano que ambos autores deducen a partir del euskera tienen muy poco que ver entre sí. Como cada uno segmenta las palabras ibéricas a su manera, para empezar las que recogen son a menudo diferentes. Y cuando las segmentan igual, a veces les atribuyen un mismo significado, pero otras muchas entienden algo muy diferente, como en esta media docena que ponemos como ejemplo: 125 Ibérico Castellano Según Román del Cerro Según Alonso bai corral si, así como baS reunir, confluir salvaje, silvestre, bosque baseR torcido, tortuoso, deforme cieno, lodazal bela hierba de pastos enseguida, cuervo bin colina vez egi ladera hacer, crear, pasar Joseba A. Lakarra publicó en 2001 una crítica bastante pormenorizada del diccionario incluído por Alonso en su libro de 2000 concluyendo que "el 85% de las formas vascas son inservibles a efectos comparativos", pero cuestionando además el valor del restante 15%. Nuestra conclusión no puede ser sino la misma expuesta para el autor anterior: para intentar traducir con el euskera cualquier idioma, no sólo hay que dominar a fondo el euskera moderno (con su tradición literaria, dialectos, evolución del idioma...) sino también el arcaico y el protoeuskera. Además, claro está, de la otra lengua que se está comparando. Tovar: parentesco vasco-ibérico por vecindad De la posición de Tovar en el tema del vasco-iberismo ya hemos hablado en el capítulo 7 y se podría resumir en lo que denominaba "parentesco por vecindad". Tal como dijimos allí, Tovar admite la posibilidad de parentesco genético entre distintos idiomas, pero, junto a ella, plantea también la de un préstamo masivo, una inundación mutua, un contagio generalizado entre dos idiomas, al que denominará -sin que el término nos convenza- "parentesco por vecindad". Este sería el caso vasco-ibérico. Es una posición que nos recuerda al "grupo de lenguas ibero vascoides", de que hablaba Caro Baroja, al continuum pirenaico de Xaverio Ballester que luego veremos y a la inseparabilidad del euskera y el ibérico en los Pirineos de Coromines. Aprovechemos para decir de paso que, proyectando de algún modo esta inseparabilidad pirenaica al conjunto de la península, Coromines publicaba en 1976 lo siguiente en su contribución a las Actas del I Coloquio sobre lenguas y culturas prerromanas de la Península Ibérica: "Hablar de esta familia paleohispánica o ibérico-tartesia me parece un proceder muy razonable. Casi diría que se impone". Con el fin de no alargar, en éste y los próximos apartados, la exposición de opiniones de los distintos especialistas, hemos optado por limitarnos a reproducir escuetamente una selección de éstas. Hé aquí, pues, unas cuantas frases escritas por Antonio Tovar que nos parecen representativas de su punto de vista respecto a la relación entre el ibérico y el euskera: 1958: "Ni siquiera el antiguo ibérico puede ser considerado un antepasado o hermano del vasco... Un emparentamiento del vasco con los dialectos románicos que desde hace siglos lo rodean... es innegable... Ello no quiere decir, por supuesto, que el vascuence sea un dialecto románico, ni mucho menos, sino que una convivencia milenaria y un bilingüismo muy extendido han establecido un parentesco por vecindad... Este tipo de relación que se da entre lenguas en aquellos estadios primitivos y protohistóricos es el que tenemos probablemente entre el vascuence y otras lenguas de la antigua Eurasia, y 126 así habremos de explicar en primer lugar el parentesco del vasco con el ibérico... El parentesco entre el vasco y el ibérico pertenecería a este tipo y bien merecería el nombre de protohistórico". "Podríamos suponer que los elementos comunes vasco-ibéricos se deberán a sustrato vasco en territorio ibérico (la tesis de Oroz, a que aludimos luego) y no a lo contrario, aunque no quede en modo alguno excluída una penetración cultural de esporádicos elementos ibéricos en el vasco... Algunas (coincidencias), es verdad, son profundas y reveladoras, pero se trata de esas coincidencias que podríamos llamar de tipo 'arcaico' o 'protohistórico', basadas en el préstamo de elementos morfológicos y estructuras sintácticas con interpenetraciones extrañas para nuestro sentido monolingüe. La relación del vasco con el ibero se basa en un tipo de cultura en que hablantes plurilingües no tienen una conciencia muy clara de la separación entre los diferentes sistemas de expresión". (En el capítulo 7 veíamos la oposición frontal de Mitxelena a esta idea). 1968: "Si el vasco y el ibérico estuvieran genéticamente relacionados, el desciframiento del ibérico, una vez que leemos con seguridad los textos, avanzaría rápidamente". (Aquí está excluyendo cualquier grado de parentesco, tanto el próximo como el remoto). 1981 "El vasco-iberismo fue revisado por varios de nosotros (Bähr, Caro Baroja, Mitxelena, yo mismo) y pareció conveniente negarlo". "Si el ibérico fuera una forma antigua del vasco, el léxico de unas mil palabras que tenemos del ibérico sería mucho más inteligible, como lo son esos elementos en las inscripciones aquitanas o vasconas". (Obsérvese que aquí no se está refiriendo ya a cualquier grado de parentesco sino a la filiación directa en la que el ibérico fuese el padre y el euskera el hijo). 1987 "Sigo pensando como en 1954 que 'el vasco no es un descendiente del ibérico, aunque haya elementos comunes a una y otra lengua'. En esto coincidimos la mayoría de los estudiosos que leemos con el desciframiento de Gómez-Moreno las inscripciones. Las coincidencias que podemos señalar entre el vasco y el ibérico, tanto en léxico (donde pueden ser homofonías -puras semejanzas de sonidos- cuando el contexto ibérico no nos ayuda), como en la fonología son, lo repetiremos, 'profundas y reveladoras'. Me atrevería a decir que el vasco es el único camino, erizado de dificultades y rodeado de abismos, por el que podemos aspirar a entender algo más de las inscripciones ibéricas. A todo iberista le recomendaría, no que se comprara un diccionario vasco, sino que estudiara bien el euskera". (Este artículo es la reproducción de una charla dada por Tovar en 1984 y que es casi su testamento, puesto que falleció en 1985, un año y medio más tarde). Mitxelena: probable préstamo areal 1961: "El ibérico, en efecto, no puede hoy ser tenido por una lengua emparentada con la vasca, o acaso fuera mejor decir que tal parentesco, exista o no, no ha podido ser demostrado". 1961: "Si dispusiéramos de documentos escritos en vasco prehistórico del siglo primero antes de nuestra era -o en alguna lengua estrechamente emparentada con él-, cuesta admitir que no fuéramos capaces de penetrar el sentido general de textos sencillos -como tienen que serlo muchos de los ibéricos- y de reconocer bastantes de sus componentes. Esto, por desgracia, no es más que una convicción que no puede ser adecuadamente comprobada mientras la suerte -bastante improbable por otra parte- no 127 nos depare alguna sorpresa". (Lo cual entre otras cosas subraya la dificultad enorme de salvar el milenio largo transcurrido entre los textos ibéricos y los vascos). "El número de coincidencias (entre palabras ibéricas y vascas) es proporcionalmente mucho menor y de carácter mucho menos sistemático, como advierte Tovar, que el que se descubre entre el vasco y un puñado de nombres propios aquitanos, pero, con todo, ¿es bastante la semejanza de los sistemas fonológicos del ibérico y del vasco antiguo para explicar por sí sola, como efecto del azar, las concordancias observadas?". 1964: "Las inscripciones ibéricas... siguen sin ser entendidas. Y esto, digan lo que digan los no especialistas, a duras penas podría ocurrir si el ibérico fuera una forma antigua del vasco o, por lo menos, una lengua emparentada de cerca con él". (No niega, en cambio, la posibilidad de un parentesco lejano). 1964: "...el ibérico constituye hoy por hoy el campo más prometedor, por sus mismas dificultades y hasta contradicciones, para quien desee penetrar en la prehistoria de la lengua vasca". 1966: "Por mi parte sigo pensando que todo avance en el campo ibérico podría tener repercusiones importantes para el mejor conocimiento de la prehistoria de la lengua vasca". 1972 en "Notas de toponimia" (Deusto): "Respecto a lo ibérico, reservo mi opinión, que nunca ha sido contraria en principio a la afinidad, ni incluso al parentesco, de esa lengua con la vasca". 1973: "Las semejanzas fonológicas vasco-ibéricas se explicarían sin dificultad por el concepto ya bien establecido de 'Sprachbund' (concepto explicado en nuestro capítulo 7), fueran cuales fueren sus divergencias genéticas, lo cual exigiría como condición necesaria una larga convivencia en espacios próximos". 1977: "El vasco-iberismo a secas, la hipótesis de que el vasco histórico no es sino una forma reciente del ibérico, no se puede sostener. De ser cierta, uno se ve obligado a admitir que el vasco tiene que ser la clave -la llave-, todo lo fragmentaria y defectuosa que se quiera, que nos permita comprender, aunque sólo sea en parte, el sentido de algunos de los textos ibéricos. Nadie, por desgracia, ha acertado a conseguirlo. Por otra parte, hay toda una serie de coincidencias -formales, externas, es cierto, puesto que el sentido no nos es accesible- que nos obligan a no abandonar la idea de que puede haber alguna especie de parentesco". 1977 (Fonética Histórica Vasca): "Cada vez soy más escéptico en cuanto a un parentesco lingüístico ibero-vasco". Como puede verse, los pronunciamientos de Mitxelena sobre este tema, dentro de una tónica más o menos homogénea, no carecen de matices, altibajos e incluso diferencias. Opiniones más recientes El profesor Francisco J. Oroz proponía en 1981 que el euskera habría constituído un sustrato sobre el cual se habría superpuesto después la lengua ibérica, heredando ésta abundantes rasgos de aquél. Pero, como le reprocha Trask en su History of Basque, la previa extensión del euskera por toda la península que eso presupone carece de base. Pasemos a recoger algunas ideas interesantes del profesor Javier de Hoz: 128 1981: "No es imposible que entre vasco antiguo e ibérico exista una relación genética más o menos remota, es decir que se trate de lenguas emparentadas entre sí; en todo caso la total falta de rendimiento de los intentos de descifrar las inscripciones ibéricas con ayuda de la lengua vasca, y la muy distinta fisonomía que presentan la onomástica aquitana y la ibérica permiten suponer que un vasco y un íbero del siglo primero antes de Cristo no podían comprenderse mutuamente; si sus lenguas estaban emparentadas, ese parentesco debía de ser un fenómeno prehistórico, que queda fuera de los límites que nos hemos marcado". "Ante ciertas semejanzas vasco-ibéricas no sabemos si nos hallamos ante el resultado de un proceso histórico relativamente moderno o ante una herencia remota, quizá atribuible incluso a un sustrato antiquísimo común a vasco e ibérico". "Además, hay que tener muy en cuenta en todos los casos (de coincidencias entre palabras) que, precisamente por tratarse de dos lenguas con un sistema fonológico muy similar, como hemos visto, los parecidos puramente accidentales tienen que ser frecuentes". "Si aceptamos, pues, que algunos de los morfemas (o componentes significativos de la palabra; se refiere aquí en concreto a los componentes de nombres de persona) que con formas similares aparecen en vasco y en las inscripciones ibéricas son efectivamente idénticas en origen, podemos plantearnos en qué dirección se han producido los préstamos. A priori es de esperar que en mayor grado hayan procedido del ibérico al vasco, puesto que la diferencia cultural entre ambas comunidades era muy grande y favorable desde todos los puntos de vista al ibérico. No hay que excluir sin embargo que el vasco haya proporcionado algunos nombres al ibérico". 1995: "Partiendo de estas coincidencias se puede plantear como hipótesis que vasco e ibérico estén históricamente relacionados, sin ser por ello una misma lengua, ni siquiera lenguas particularmente próximas, y desde luego no se puede plantear ninguna objeción seria contra un parentesco digamos, no del tipo que existe entre las diversas lenguas romances peninsulares pero sí, por ejemplo, del que existe entre lenguas romances más alejadas, como francés y rumano, o lenguas indoeuropeas de distintas subfamilias". 1999: "Personalmente me inclinaría a interpretar esas coincidencias desde el concepto de área tipológica, es decir como testimonio del desarrollo de una serie de rasgos convergentes en lenguas que han ocupado un espacio geográfico contiguo más o menos amplio durante un periodo de tiempo relativamente prolongado, aunque por supuesto no se puede excluir una relación genética de profundidad digamos media, no directamente perceptible pero con un nudo inferior a la macrofamilia". "Las relaciones de área por supuesto son fenómenos de larga duración, y la probable convergencia de vasco e ibérico pudo tener raíces antiquísimas, pero esto no implica que ambas lenguas ocupasen sus posiciones históricas desde un remoto pasado... El ibérico y el vasco representarían entonces los únicos restos de un conjunto de lenguas o familias de lenguas que habrían sido habladas en la Península Ibérica mucho antes de la llegada de las lenguas indoeuropeas, y cuya área geográfica habría sido considerablemente recortada por éstas a comienzos del período histórico". De Joaquín Gorrochategui hemos escogido estas dos citas: 1987: "El ibérico y el vasco no debían estar relacionados genéticamente cuando, una vez descifrada la escritura, la lengua ibérica seguía siendo impenetrable para los más sagaces especialistas de la historia de la lengua vasca". (Lo mismo que Tovar en 1968, aquí está excluyendo cualquier grado de parentesco, el próximo y el remoto). 129 1993: "Pero, al mismo tiempo que no se puede negar una coincidencia en el modo en que se estructuran los sonidos en ambas lenguas, ...hay que señalar que esa coincidencia no constituye prueba ninguna de parentesco lingüístico. Estos mismos rasgos se dan entre el vasco y el gascón, sin que por ello nadie afirme que sean una misma lengua. Este tipo de coincidencias tipológicas suele ser habitual entre lenguas habladas en territorios contiguos o cercanos, que en virtud de largos procesos de convivencia tienden a organizar de modo semejante ciertas partes de sus subsistemas. El ejemplo clásico de este fenómeno lo constituyen las lenguas habladas en la Península balcánica, que a pesar de tener filiación distinta (griego, serbo-croata, albanés, rumano y búlgaro) han ido generando de modo paralelo estructuras tipológicamente coincidentes". Una cita de Javier Velaza nos aporta su posición en este tema: 1996: "La evidencia más clara de que el ibérico no es el vasco antiguo reside en el hecho de que aquél no puede traducirse con el apoyo del vasco medieval y moderno... En todo caso, que el ibérico y el vasco no sean la misma lengua no excluye que pudiera existir un parentesco entre ellos". Más recientemente, Xaverio Ballester, de la Universidad de Valencia, a quien ya hemos citado, tras una detenida comparación del euskera con el ibérico, concluye que las similitudes no pueden ser casuales ni son tampoco pequeños préstamos puntuales: "...las similitudes vasco-aquitanas e ibéricas -nos dice-..., consideradas en su conjunto, excluyen, en nuestra opinión, la posibilidad del azar, ya que las afinidades son demasiadas, a veces demasiado significativas y demasiado congruentes como para no ser traducibles en algún grado de afinidad, algún grado de contacto pretérito, entre ambas entidades lingüísticas". Como, por su parte, este autor niega, por razones teóricas, la posibilidad del parentesco lingüístico -el famoso árbol- para cualquier grupo de lenguas, propone un contagio areal masivo entre estos dos idiomas, que habrían sido en todo momento dos idiomas distintos. Para él, dado el alto parecido entre ellos, hay que concluir que convivieron entre sí desde más antiguo y durante más tiempo que, por ejemplo, con la lengua celtibérica y que sus similitudes son producto de esa prolongada convivencia. La cuestión estaría únicamente en saber dónde pudieron confluir, en qué lugar geográfico. En concreto opina que la lengua ibérica es de origen europeo, como por cierto había sugerido Mitxelena en 1961, y no africano, y que su encuentro con el euskera se habría producido en los Pirineos, tal como hemos señalado ya en el apartado relativo a la vecindad geográfica entre las dos lenguas. A lo largo de la cadena pirenaica habrían convivido toda una serie de lenguas parecidas entre sí. Serían particularmente equidistantes entre euskera e ibérico las situadas en la zona central de la cadena, mientras que las de la parte occidental serían vascas y las de la oriental ibéricas. La relación del euskera y el ibérico sería así similar a la que en el capítulo 7 hemos descrito para las lenguas bantúes, una relación de continuum espacial sin parentesco genético propiamente dicho. Lo que sorprende de su propuesta es que no incluya una crítica, que parecería obligada, a la posición de de Hoz, para quien, como sabemos, el ibérico ni se hablaba en los Pirineos ni tuvo contacto geográfico con el euskera. Además, para Ballester, el ibérico procede del norte de los Pirineos mientras para de Hoz este idioma se hablaba 130 sólo en la zona de Alicante y cuanto se testifica de él más al norte es tan sólo una expansión llegada desde el Sur. Conclusión Las posiciones mantenidas respecto a la relación entre ibérico y euskera podrían resumirse en estas cinco: A) Padre e hijo.- El euskera es hijo del ibérico. Es lo que defiende el vasco-iberismo tradicional, el que Mitxelena llamó "vasco-iberismo a secas". B) Parentesco próximo.- El euskera y el ibérico serían parientes próximos, como el castellano y el italiano. C) Parentesco remoto.- El euskera y el ibérico serían parientes lejanos, como el castellano y el rumano o como el castellano y el alemán. D) Convergencia areal o contagio generalizado.- Tras siglos de convivencia, el euskera y el ibérico habrían sufrido un contagio generalizado, más o menos unilateral o mutuo, que los hace similares en varias facetas lingüísticas y, además, en unas pocas palabras. Tal vez dentro de esta posición podríamos incluir también, para no abrirle un apartado especial, el que hemos llamado "encadenamiento bantú", o sea el continuum que propone Xaverio Ballester. E) Ninguna relación. La posición A, aunque estuvo muy extendida en el pasado, ya no la mantiene nadie. Los que hemos llamado "traductores del ibérico", como Guiter, Román del Cerro y Alonso, presuponen el punto de partida B. En el extremo opuesto se encontrarían posturas similares a la que expresó el académico Lafitte en su gramática vasca de 1944, en cuyo capítulo IV hacía alusión en estos términos a los nombres de persona aquitanos registrados sobre lápidas latinas: "Estos nombres aquitanos suenan a vasco, es exacto; pero se los encontraría igual de curiosos en cualquier mapa de Japón". Como vemos, no se refiere a la discutible similitud vasco-ibérica sino a la indiscutible similitud existente entre el euskera arcaico o aquitano y el euskera posterior. Si la falta de rigor científico se expresaba claramente en las "traducciones" que hemos visto del ibérico, debemos decir que se expresa igualmente en una actitud tan timorata como la de Lafitte ante un parecido muy claro y delata la misma incapacidad personal para investigar nada en áreas nuevas o con instrumentos nuevos. La actitud de Lafitte nos llevaría a la posición E en la relación vasco-ibérica: si la similitud vascoaquitana es para él puramente casual, la similitud vasco-ibérica lo sería mucho más. Ya hemos visto que la posición de Ballester es favorable a un continuum entre el ibérico y el euskera, que hemos relacionado con el "encadenamiento bantú", y que la de Tovar era decididamente la D, el contagio generalizado. Mitxelena y de Hoz escogen igualmente la posición D, pero, en cambio, como hemos visto, ni uno ni otro descartan del todo la posibilidad de un parentesco remoto. Sin embargo, a la vista de las fuertes similitudes vasco-ibéricas, es esta última posición la que aparece como más verosímil de todas, la posición C, la hipótesis del parentesco remoto, que hemos definido, siguiendo a de Hoz, como "parientes lejanos como el castellano y el rumano o como el castellano y el alemán". El rumano es una lengua indoeuropea y latina, la lengua latina más alejada del castellano. El alemán es 131 una lengua indoeuropea, pero no latina. Así, son dos parentescos distintos, ambos relativamente lejanos, el segundo más lejano que el primero. La similitud de la estructura fonética entre el ibérico y el euskera es tan grande y tan íntima que no puede deberse a un contagio, por fuerte que éste sea. La estructura fonética es algo demasiado central en una lengua, algo radical, básico, inicial, para poder ser pasado en bloque a otra. Se puede contagiar algún rasgo fonético suelto, incluso unos cuantos de ellos, pero no parece razonable pensar en un contagio de la estructura fonética completa. Existen entre el ibérico y el euskera diferencias fonéticas puntuales, como la h y otras, pero éstas son divergencias menores que se producen fácilmente con el tiempo. Lo sorprendente, en este sentido, no es que entre dos lenguas parientes aparezcan diferencias fonéticas como la de la h; lo sorprendente es, justamente al revés, que no aparezcan todavía más diferencias fonéticas. Bastante mayores son las diferencias fonéticas entre el castellano y el ruso (parientes remotos) e incluso, por cierto, entre el castellano y el italiano (parientes próximos). Como escribe Xaverio Ballester, "en principio todas estas diferencias (entre euskera e ibérico) no serían mayores que las existentes entre cualesquiera dos lenguas latinas". Por otra parte, si se hubiese producido un contagio tan generalizado como para transmitirse la estructura fonética entera de un idioma al otro, resulta completamente incomprensible que ese traspaso no haya ido acompañado -y precedido- de una gran cantidad de préstamos de léxico, particularmente del vocabulario menos básico. Y entre el ibérico y el euskera arcaico ya hemos visto que las similitudes léxicas parecen ser muy escasas. De manera que: para proceder de un contagio generalizado, el parecido entre el ibérico y el euskera es demasiado grande en el terreno fonético y, al mismo tiempo, demasiado reducido en el terreno léxico. Un parentesco remoto explicaría bien ambos hechos a la vez: el fuerte parecido fonético y la escasez de coincidencias léxicas. Los explicaría mejor que la posición B, incompatible con la escasez de similitudes léxicas, o que la D, que explica deficientemente tanto la fuerte similitud fonética como la falta de similitudes léxicas. En cuanto al parecido tipológico que, aunque sin certeza alguna, parece existir entre las lenguas ibérica y vasca, no se opone a que la relación entre ambas sea la C. No decimos que avala esa relación, la relación C, porque ya sabemos que los parecidos tipológicos no son prueba de nada. Pero ellos son casi obligados en una relación del tipo C y en cambio no tienen por qué producirse en la del tipo D. También es compatible con la opción C la constatable intraducibilidad (aunque nuestros "traductores" digan los contrario) del ibérico a partir del euskera, hecho que en cambio no sería compatible con la opción B. El castellano y el ruso no se entienden mutuamente, ni tampoco el castellano y el alemán o el castellano y el galés. Y son parientes. Pero remotos. El parentesco remoto no implica traducibilidad. El celtibérico no se entiende prácticamente nada, pese a la ayuda del irlandés y otras lenguas célticas, que son parientes suyas, por lo que tales parentescos no parecen serle muy próximos. Claro que esta opinión favorable a la relación C no puede pasar de ser una hipótesis, una hipótesis más entre otras, porque no puede ser demostrada, al menos por ahora. Sin embargo parece la más verosímil, la que mejor explica simultáneamente los distintos hechos lingüísticos que se han podido llegar a reunir hasta hoy en este tema. Esta posición se ve bien reflejada en esta frase de Mitxelena, escrita sin relación alguna con el caso vasco-ibérico, en 1964: "El parentesco de dos lenguas puede ser probado, como acabamos de ver, a condición de que sea suficientemente próximo. Hay también casos en que las coincidencias materiales, aun sin ser suficientes para una 132 demostración cumplida, hacen verosímil la hipótesis de un parentesco remoto". A nuestro juicio, en la relación vasco-ibérica nos encontramos exactamente en este caso. Si en efecto la hipótesis C fuese la correcta, lo que verosímilmente cabría esperar es que se puedan encontrar correspondencias entre el vocabulario básico del euskera patrimonial (por ejemplo, el que correspondería a las 100 palabras del cuadro 6 del capítulo siguiente, retirando los préstamos del latín al euskera que pudiera incluir) y segmentos sistemáticamente paralelos del ibérico. Villar escribe en 1996 que tales correspondencias en el vocabulario básico no se han producido por ahora: "Ni tan siquiera ha servido el vasco de ayuda para identificar los pronombres personales, los términos de parentesco, los numerales y en general el léxico de mayor tenacidad". Si bien esta búsqueda ya se ha estado realizando de una manera aleatoria por los distintos especialistas a lo largo de muchos años, el abordarla desde este enfoque, que partiría de un reducido vocabulario vasco preestablecido, tal vez podría constituir un camino para avanzar en la cuestión en el futuro. Lo cual habría de ir unido lógicamente a esa consideración que se suele denominar "combinatoria", es decir, a la probabilidad de encontrar tal palabra, pero no tal otra, en la parte alta de una lápida, o en medio de una inscripción rupestre, o como nombre de persona, etc., comparándolo con los soportes similares de las culturas próximas en el tiempo y en el espacio. Siguiendo todo lo que hemos ido viendo en este trabajo sobre parentescos lingüísticos, tenemos que decir que, si no existiese ninguna correspondencia entre los vocabularios básicos de las dos lenguas, habría que concluir que su relación no es la C, como proponemos aquí, sino la D, tal como ha venido defendiendo la mayor parte de los especialistas, o bien un parentesco tan remoto que quedaría fuera de toda posible constatación. Caminos futuros Como nuestro trabajo pretende explicitar también las tareas y métodos que parecen abrirse en cada tema de cara a la investigación futura, tras apuntar la búsqueda de correspondencias en el vocabulario básico, reunimos aquí algunas citas relativas a las escasas vías que pueden hacer avanzar el tema vasco-ibérico: Mitxelena 1966: "La interpretación (vasca de los textos ibéricos), bien poco adelantada por cierto, habrá de hacerse en lo fundamental por medios combinatorios, no etimológicos". Mitxelena 1961, concretando lo que entiende por combinatorio: "Puesto que el método comparativo ha resultado hasta ahora impotente, no queda otro camino abierto que el largo y pesado camino combinatorio, lleno de tanteos, vacilaciones y de regresos infructuosos al punto de partida. Y, dentro de lo combinatorio, lo más accesible y más preciso es, por lo menos para algunos epígrafes de cuyo carácter general podemos estar razonablemente seguros por razones externas, el método de los textos paralelos. A falta de bilingües, lo más parecido a una traducción es un texto de carácter análogo: un epitafio, por ejemplo, en una lengua conocida, lo más cercana posible en el tiempo y en el espacio. Las fórmulas, en efecto, pueden ser iguales o semejantes por más que la lengua sea distinta". (Para llamar la atención sobre los riesgos que también esta técnica combinatoria comporta, recordaremos que precisamente es la seguida por Jorge Alonso, el tercero de nuestros "traductores del ibérico", con los lamentables resultados que 133 hemos visto. Pero, aunque su aplicación del método haya sido deficiente, éste como tal sigue siendo válido). De Hoz 1981: "...sobre el vasco y sus relaciones con las lenguas vecinas... en los momentos inmediatamente anteriores a la romanización... los resultados de la investigación son, hasta la fecha, muy escasos... No sólo el tema en sí es decididamente difícil; además depende de dos investigaciones independientes, ambas todavía poco desarrolladas. De una parte, la gramática histórica vasca que, utilizando la reconstrucción interna, establezca un cuadro del sistema gramatical vasco antiguo comparable, si no tan detallado, al que ya existe para la fonología vasca antigua. De otra parte, el estudio de las lenguas prerromanas de la Península y el Sur de Francia, que, si en parte depende decisivamente del descubrimiento de nuevas inscripciones y por lo tanto de la intensificación y racionalización de la actividad arqueológica, puede también alcanzar resultados del análisis combinatorio de los materiales ya existentes, sobre todo los ibéricos. Son trabajos para el futuro". Velaza 1996: "Así pues, si el método comparativo se ha revelado poco fiable y hasta metodológicamente inaceptable en el estudio del ibérico, cabe preguntarse cómo puede abordarse éste con ciertas garantías. En puridad científica, el único instrumento válido del que disponemos es el anális combinatorio interno de los propios textos ibéricos; una vez establecido en sustancia el sistema de los nombres personales... hay que continuar con el estudio de los diversos morfos que se pueden aislar; establecer repertorios particulares para cada uno de ellos, teniendo en cuenta todos los elementos posibles, desde las palabras que les acompañan hasta los soportes inscriptorios en los que se documentan". 134 Capítulo 10 Bereber y método léxico-estadístico Con el fin de agilizar la exposición, a partir de aquí, en cada uno de los siguientes capítulos mezclaremos una comparación lingüística con una metodología diferente. Este capítulo, por ejemplo, mezclará la comparación vasco-bereber con el método comparativo denominado "léxico-estadístico", método que también ha sido aplicado a la comparación vasco-caucásica y a otras comparaciones del euskera, pero es en la vasco-bereber en la que este método pareció dar mejores resultados. Así pues, mezclaremos cada comparación del euskera con una metodología, no porque ésta encaje sólo en dicha comparación sino porque le resulta a ella algo más provechosa. De este modo, la comparación vasco-bereber (capítulo 10) la mezclaremos con el "método léxico-estadístico", la comparación vasco-caucásica (capítulo 11) con la "tipología" y las comparaciones vasco-dene (capítulo 12) y vasco-urálica (capítulo 13) con el método llamado "comparación masiva". Esto nos evita reunir por un lado todas las metodologías -lo que resultaría muy pesado para el lector- y por otro todas las aplicaciones, permitiendo, creemos, una lectura más llevadera. El método léxico-estadístico Para comparar las semejanzas entre lenguas, el único método utilizado en el siglo XIX y primera mitad del XX era el llamado "método comparativo", "método histórico-comparativo" o, simplemente, "método histórico", que es como lo llamamos aquí. Su fundamento está en analizar la historia de los elementos de una lengua (palabras y marcas gramaticales) y la historia de los de la otra lengua que va a ser comparada con ella. Tras ese análisis histórico, pero no antes, se procede a la comparación. La correspondencia sistemática entre lenguas actuales emparentadas conducirá a la reconstrucción de su originaria lengua madre. El método histórico nos permite evitar los parecidos engañosos que se producen entre las lenguas y detectar las correspondencias sistemáticas. La reconstrucción histórica ayuda a clasificar los parecidos aparentes en tres grupos, según sean debidos a la casualidad, al préstamo o al parentesco. Pero este método, aparte de su lentitud, tiene el inconveniente de que sólo puede aplicarse debidamente a lenguas que llevan escribiéndose muchos siglos, como es el caso de algunas indoeuropeas y semíticas. Cuando la literatura de una lengua es corta, el método se aplica mal. Y cuando se carece del todo de la historia de la lengua, por falta de literatura escrita en ella, no es posible acceder a su pasado para proceder entonces a la comparación. El único recurso que queda es comparar la lengua actual. Para subsanar esa deficiencia y poder comparar también lenguas "sin historia", el lingüista norteamericano Morris Swadesh, a partir de 1948, dio a conocer el llamado "método léxico-estadístico", que Antonio Tovar aplicaría para comparar el euskera con otros idiomas en una publicación de 1961 y otras posteriores. "El valor del nuevo 135 método -escribía ese año Tovar- se revela especialmente allí donde la historia de la lengua deja de estar documentada". Y en 1981 añadiría: "Nuestra ignorancia del vasco de hace 2.000 años y lo poco que se sabe del caucásico anterior al siglo XIX, si se exceptúa el georgiano que tuvo una cultura cristiana muy antigua, no permiten la aplicación del método comparativo (o histórico) en la forma favorable en que sirve para el indoeuropeo o el semítico... Por eso tenemos que acudir a otros métodos, aun cuando no sean tan seguros, ni estén suficientemente perfeccionados... El método ideado por Swadesh ha de ser aplicado allí donde la historia no nos dice nada seguro". Swadesh elaboró una lista de palabras que podían considerarse el "vocabulario básico" de todos los idiomas, concepto al que ya aludimos en el capítulo 7 y que desarrollaremos más en el apartado siguiente. La lista contenía 100 o 200 palabras aproximadas, según versiones. El trabajo de quien quería hacer una comparación con esa lista consistía en buscar la traducción de cada una de las 100 palabras a cada uno de los idiomas que se querían comparar y en contar los parecidos aparentes. La léxico-estadística, por tanto, se limita a contar palabras parecidas entre lenguas diferentes, dando así una comparación cuantificada. Si dos idiomas tenían similar el 20% o más de su vocabulario básico, se consideraba que eran parientes próximos; si tenían el 10%, eran parientes remotos; si tenían sólo un 5% o menos, se consideraba que esos parecidos eran casuales y no cabía hablar de parentesco entre ellos. Ese límite del 5% no obedece a criterio científico alguno, por lo que Trask lo ha definido con justificada ironía como "la proporción de parecidos casuales por los que se está dispuesto a sentirse impresionado". El lingüista norteamericano Joseph H. Greenberg, de la Universidad de Stanford, sobre quien volveremos más adelante, prefirió establecer esa barrera en el 8%, pero igualmente sin base científica. Muchos son los inconvenientes del método léxico-estadístico, debido a los cuales éste ha ido abandonándose en años sucesivos; o mejor cabría decir que su mismo espíritu ha ido tomando cuerpo en el "método de la comparación masiva" de que hablaremos en el capítulo 12. Uno de esos inconvenientes es el propio significado de "parecido". Cuándo y por qué se puede decir que dos palabras son "parecidas". No existiendo criterios preestablecidos que lo definan (que, por cierto, cabría convenir perfectamente, y con el grado de precisión que se quisiese), la sentencia positiva o negativa en torno a cuándo hay parecido se presta a la más absoluta arbitrariedad. De hecho, el propio Tovar reconoce que los valores de similitud entre idiomas encontrados por él en su aplicación al euskera pasaron a ser el doble de altos, más o menos, en un repaso que les dio Swadesh, cuyo criterio de "parecido" era, por lo visto, más benevolente. Hecho que, por sí mismo, muestra la completa arbitrariedad del método. Otro inconveniente del método es la selección de la palabra con la que traducir, en euskera o en bereber o en el idioma que sea, la palabra original de la lista inglesa de Swadesh. Nos referimos al problema que plantea la presencia generalizada de sinónimos entre los que elegir, cada uno de los cuales se prestará después a parecidos bien distintos. Cada palabra, además, tiene su peculiar campo semántico, que normalmente no coincide del todo con el de la que se está traduciendo. Esto habría que unirlo al hecho de que la lista de partida está elaborada en inglés y, en consecuencia, implica algunas categorías propias de la lengua inglesa, difíciles de traducir a veces con una palabra exacta. 136 Otro son los préstamos, que Tovar dudaba en incluir y que finalmente incluyó en su lista vasca, a nuestro juicio erróneamente. Las palabras vascas que da Tovar para "cielo" (zeru), "fruto" (fruitu) y otras son préstamos latinos que no pintan nada en una comparación de parentesco del euskera. Pero la verdadera dificultad está en que se suele saber si una palabra es préstamo en una lengua gracias al conocimiento histórico de ésta, que es justamente lo que aquí no podemos presuponer. Con todo, el inconveniente del reconocimiento de los préstamos se produce también en las etapas antiguas del método histórico, donde a menudo no hay manera de saber si el origen de una palabra es patrimonial o prestado. Además, la lista se limita a palabras y marcas gramaticales, pero hay otras peculiaridades gramaticales que no pueden ser comparadas así, numéricamente. Desde su invención, al método de la léxico-estadística se le asignó una misión doble: por una parte, serviría, como hemos dicho, para medir el grado de parentesco entre lenguas "sin historia"; y, por otra, serviría asimismo para medir el periodo transcurrido desde la separación de dos lenguas emparentadas. A esta segunda misión se la denominaba "glotocronología". Presuponía que todas las lenguas pierden su vocabulario básico en una proporción fija en el tiempo y, de ese modo, el recuento de parecidos en la lista de 100 o 200 palabras estaba indicando: - en dos lenguas cualesquiera, si eran parientes o no - y en dos lenguas emparentadas, la fecha aproximada en que se separaron, según que la proporción de parecidos fuese más alta o más baja, con arreglo a unos baremos estándar que se habían calculado. Como el presupuesto de la glotocronología de un ritmo constante en la pérdida de vocabulario básico es, dada la complejidad de las distintas situaciones lingüísticas, una abstracción completamente irreal, no nos extenderemos en explicar más pormenores de esta segunda aplicación de la léxico-estadística. También debemos descartar otra utilidad más que se atribuía al método: la de detectar parentescos más antiguos que los 5.000 años aproximados a que llegaba el método histórico. Era otra pretensión sin base. Con todo, el método léxico-estadístico propiamente dicho, sin sus pretendidas derivaciones temporales, creemos que puede dar una pista sobre el parecido mayor o menor entre lenguas cuando, aplicado con todo el rigor posible, los resultados sean notoriamente altos. No suministrará una prueba, porque es un método demasiado deficiente para ello, pero sí es capaz de dar un indicio de proximidad entre lenguas. Un parecido -sólo aparente, pero generalizado- entre lenguas es un síntoma significativo. Ni que decir tiene que el método histórico es en todo caso superior al léxicoestadístico y tiene una capacidad probatoria de que carece éste. Pero cuando no quepa aplicar aquél, éste acaso pueda proporcionar un primer indicio. Mitxelena, que al principio mostró su interés por la aplicación que de este método hizo Tovar al euskera, más adelante se volvió muy escéptico tanto con dicha aplicación como con el método en sí mismo, aunque no llegó a negarle todo valor. En 1966 escribía que no rechazaba "el valor de principio de las consideraciones cuantitativas -entendidas más bien en el sentido léxico-estadístico que en el glotocronológico- en la discusión de los problemas de parentesco". El vocabulario básico Según hemos dicho, el "vocabulario básico", sobre el que se apoyará la aplicación del método léxico-estadístico, reúne aquellas palabras que, por ser más 137 habituales en el idioma, difícilmente suelen prestarse ni tomarse prestadas. Es fácil que se produzca un préstamo de una palabra técnica, de un invento nuevo, pero es difícil que cojamos de otro idioma un nombre de parentesco o la palabra "cuando". Del mismo modo, dicen los expertos que es más fácil, por ejemplo, copiar de un idioma vecino un sustantivo que un adjetivo o un verbo. En el capítulo 7, dentro del apartado "La reconstrucción lingüística", hemos aludido ya a este importante concepto de vocabulario básico, indicando el tipo de palabras que suelen componerlo y que son palabras aptas para la comparación entre dos idiomas, ya que, probablemente, pertenecen al acervo propio, al patrimonio original, o, lo que es lo mismo, es difícil que se hayan copiado de otro idioma. Son el núcleo central del vocabulario de la lengua y la serie más adecuada para su comparación con otras. Por el contrario, nuestra comparación fracasará, seguro, si se apoya en palabras tomadas de otros idiomas, en palabras compuestas o derivadas que acaban de formarse, en onomatopeyas, vocabulario infantil o similares, en localismos de inseguro origen, en neologismos. El vocabulario central del idioma, el más viejo y, en principìo, más propio, tendrá que ser la base de nuestra comparación. Y, con esto, tampoco se quiere decir que el vocabulario básico no se cambie nunca. Al final del apartado anterior se mencionaba la erosión de vocabulario básico a lo largo del tiempo, con la que algunos incluso pretendieron medir la lejanía del parentesco. Se quiere decir sólo que es el vocabulario que menos se presta y el que, en consecuencia, merece más confianza de ser patrimonial. Trask en 1996 ofrece algunos ejemplos de palabras del vocabulario básico que han sido prestadas: el inglés ha tomado del francés las palabras "cara" (face) y "río" (river); el latín tomó del germánico, para designar un color, la palabra "blancus", que luego heredaron los idiomas romances occidentales, lo que haría creer erróneamente que es de origen latino; el turco ha tomado del árabe su palabra para la conjunción copulativa "y"; el euskera ha tomado de los vecinos romances las palabras zango y anka para "pierna" y del latín la palabra orain para "ahora". Como vemos, estos préstamos afectan a partes del cuerpo, a palabras de la naturaleza, a colores elementales, a palabras gramaticales... es decir a palabras del vocabulario básico. De manera que ninguna parte del idioma queda herméticamente cerrada, pero la probabilidad de préstamo de una palabra del vocabulario básico es muchísimo menor que la de otro tipo de palabras. En el cuadro 6 se puede ver la lista con las palabras del vocabulario básico que Swadesh confeccionó para su empleo en las comparaciones léxico-estadísticas. Vemos que entre estas palabras hay verbos, sustantivos, palabras gramaticales, adjetivos..., pero todas responden a los criterios que hemos expuesto. Son las que Swadesh llamaba "palabras no culturales", o sea las más elementales y corrientes del idioma. Digamos algo acerca de la adaptación de la lista para su aplicación a la lengua vasca, tal como la realizó Tovar en 1961. Algunas palabras de la lista, en su columna vasca, eran préstamos claros tomados por el euskera a las lenguas romances (según hemos señalado ya en el apartado anterior), que Tovar ha preferido incluir, aunque una adaptación del método de Swadesh al caso vasco parece que hubiese exigido eliminar. Tal vez Tovar no lo hizo a fin de probar, más que los parentescos del euskera, el propio método en sí mismo (tal como venía definido por Swadesh, en las mismas condiciones en que se aplicaría a una lengua sin historia), pero en ese caso sus comentarios tendrían que haberse limitado a la validez del método y no a los parientes del euskera. Otras palabras de la lista primitiva en inglés quedaron eliminadas por Tovar por falta de equivalente en euskera. 138 Así, la eliminación de préstamos al euskera, que Tovar no hizo, y la eliminación de intraducibles, que inevitablemente tuvo que hacer, permitirían una mejor adecuación de la lista inglesa de Swadesh al caso vasco. Creemos que la adecuación habría sido aún mayor -mejorando los resultados- si se hubiesen tenido en cuenta, y eliminado, las zonas del vocabulario en que el euskera ha recibido más préstamos, procurando centrar la lista en las otras, las que han permanecido más originales; porque lo que en la mayoría de los idiomas suele ser vocabulario patrimonial no coincide perfectamente con lo que le ocurre al euskera, donde se dan algunas particularidades en este punto. Es lo que sugiere el lingüista R.L. Trask en 1997, quien propone los siguientes tipos de palabras para confeccionar el vocabulario básico de la lengua vasca en concreto: Todos los numerales inferiores a mil. En principio, todos los pronombres y palabras gramaticales. Todos los sufijos de la declinación. Una mitad aproximada de los sufijos empleados para formar palabras derivadas. En principio, todos los nombres de parentesco y palabras como "hombre", "mujer", "chico", "chica" y "niño". La gran mayoría de los nombres de las partes corporales. Nombres geográficos como "mar", "monte", "valle", "llanura", "río". Fenómenos naturales como "sol", "luna", "estrella", "lluvia", "nieve", "viento", "tormenta", "hielo". Sustancias familiares como "agua", "piedra", "hueso", "lana", "hierro". Nombres de la mayoría de los animales indígenas, salvajes y domesticados. La mayoría de los nombres de plantas indígenas, incluídas las empleadas como alimento desde la antigüedad. Muchos nombres de útiles familiares como "carreta", "carro", "rueda", "cuchillo", "laya", "azada", "hoz". La mayoría de los adjetivos corrientes como "grande", "viejo", "negro", "rojo", "caliente", "frío". La mayoría de los verbos corrientes como "ser", "hacer", "haber", "dormir", "ir", "saber", "olvidar", "subir", "caer", "decir", "coger", "traer", "morir". Añade Trask a este conjunto el siguiente comentario: "Como cabía esperar, las áreas como religión, tecnología, administración y ley están abrumadoramente dominadas (en la lengua vasca) por palabras tomadas de otros idiomas, y lo mismo es cierto para los términos marítimos, muy pocos de los cuales son nativos, pese a la añeja tradición de la actividad marítima vasca". De todos modos, esta precisión, que convenía hacer, no le afecta demasiado a la lista de Swadesh, debido a que las áreas que menciona Trask pertenecen más al terreno cultural, no recogido en la lista por principio, que al terreno elemental y primario propio de ella. Aplicación del método al euskera La aplicación al euskera del método léxico-estadístico realizada por Tovar en 1961 contó con la colaboración de los vascólogos Bouda, Lafon y Mitxelena y la del propio Swadesh, inventor del método. Tovar tradujo el vocabulario básico de Swadesh a euskera y a unas cuantas lenguas que quiso comparar con el euskera. Y lo hizo tanto con la lista de 100 palabras 139 de nuestro cuadro 6 como con otra lista ampliada de 215 palabras, también elaborada por Swadesh. Para el lector que quiera conocer la mecánica del proceso posterior, daremos como ejemplo la comparación del euskera con el bereber de Sus hecha con la lista de 215 palabras. Tovar encontró similitud a estas dos lenguas en las siguientes catorce palabras: "yo", "tú", "nosotros", "esto", "estrella", "mujer", "niño", "hombre", "amarillo", "viejo", "seco", "madre", "cuerda" y "nombre". Quien haga el repaso con el texto de Tovar caerá en la cuenta de lo arbitrario de estas decisiones. Joseba A. Lakarra, en uno de sus artículos de 1997 y en el de 1999, ambos en euskera, deja realmente en nada esta serie de parecidos, que analiza con detalle uno por uno. Esas 14 similitudes, divididas entre los pares de palabras en los que esa comparación de idiomas ha sido posible, arrojan un porcentaje del 7'38%. Así pues, entre las lenguas comparadas, la más próxima al euskera sería ésta, el bereber de Sus, pues es la que arroja un porcentaje más elevado. A continuación damos en un cuadro los resultados obtenidos por Tovar en las cinco comparaciones recogidas por nosotros. En su columna izquierda está el porcentaje deducido de la lista de 215 palabras y en su columna derecha el deducido de otro estudio similar realizado por él en base a la lista más restringida de 100, que le pareció más depurada y más fiable, pese a ser menor. Los comentarios a este trabajo los solía hacer Tovar empleando los porcentajes de parecidos de la columna de la derecha, bastante más elevados en general. Verdaderamente, ya la diferencia entre estas dos columnas es en sí bastante expresiva de la baja fiabilidad del método. Porcentaje de palabras del vocabulario básico en que el euskera coincide: Lista 215 Lista 100 Con el caucásico circasiano, del N.O.: 6'62% 7'52% Con el caucásico ávaro, del N.E.: 3'80% 5'37% Con el georgiano, un caucásico meridional: 4'73% 7'52% Con el bereber del Rif, en el norte de Marruecos: 6'00% 9'67% Con el bereber de Sus, en el sur de Marruecos: 7'38% 10'86% Respecto a la lengua ibérica, no pudo entrar en la comparación porque, como veíamos en su momento, en ese idioma no sabemos ni segmentar bien las palabras ni menos todavía traducirlas. Otras cuatro lenguas que sí entraron fueron el chukchi (una lengua asiática que mencionamos en el capítulo 13), el antiguo egipcio, el copto y el árabe, cuyos resultados, bajos, no recogemos. Tovar atribuyó significación a los datos superiores al 5% y sacó unas conclusiones que realmente parecen abusivas para un método tan tosco: el euskera tendría elementos comunes tanto con las lenguas caucásicas como, sobre todo, con las bereberes, siendo así estas últimas las más próximas al euskera de las comparadas. El euskera sería el puente común entre, por un lado, los alejados bereberes y, por otro, los alejados caucásicos. Y hemos hablado de "elementos comunes" porque, como ya dijimos en el capítulo 7, Tovar prefería interpretar las semejanzas como procesos de contagio por proximidad más que como parentesco. Como resultado de su análisis, clasificó los paralelos del euskera en: - próximos: ninguno - relativamente próximos: ninguno - lejanos: con el circasiano, georgiano, los dos dialectos bereberes y el copto - posibles: con el ávaro y el árabe 140 - poco probables: con el chukchi y el egipcio ¿Cómo puede aparecer más próximo al euskera el copto (5'18% y 6'59% de parecidos) que el egipcio antiguo (3'35% y 2'29%), siendo así que el primero es hijo del segundo? Tovar en 1981 dice que esta anomalía ocurre "por problemas de grafía y por el conocimiento más deficiente de la lengua en su forma antigua". Hé aquí a nuestro juicio otra radical descalificación de una aplicación tan atrevida del método, que da significación a pequeños porcentajes de similitudes, siendo así que con este método sólo pueden significar algo los porcentajes muy elevados; lo cual nos debería llevar a concluir que esta aplicación concreta no obtiene resultado alguno respecto al euskera, ya que el único porcentaje realmente elevado es el 55% aproximado que une a los dos dialectos bereberes entre sí (las tres lenguas caucásicas se aproximan entre ellas muy poco, salvo quizá el par circasiano-ávaro, que sube a un 10% aproximado). Similitudes entre el bereber y el euskera El idioma bereber estuvo extendido por el norte de Africa antes de la llegada de la invasión árabe a principios del siglo VIII. Hoy se sigue hablando en varios reductos separados entre sí y situados en diferentes países árabes de dicha zona, tal como puede apreciarse en el mapa 38. El número actual de hablantes ronda los dieciséis millones, la mayoría de los cuales viven en Marruecos, seguidos por los de Argelia. Lo que la lengua bereber pueda a primera vista recordar al euskera es parecido a lo que pueda recordar el chino, o sea nada. Bien sabemos para ahora que la "primera vista" no es el mejor criterio comparativo, porque el castellano y el alemán, que a primera vista no se parecen nada, son en realidad parientes (lejanos), ya que ambos son indoeuropeos. Pero no está de más hacer constar la lejanía aparente entre bereber y euskera. Ya hemos visto sin embargo que a Tovar le parecía que el bereber era, entre todas, la lengua más próxima al euskera: "No hay... más próximo pariente del vasco que el bereber", escribió en 1966 para justificar a continuación su admiración por el trabajo publicado en 1963/64 por el lingüista austriaco Hans Mukarovsky, para quien "el vasco está genéticamente emparentado con el conjunto de la familia camito-semítica en sus cinco ramas (semítica, egipcio, bereber, kusita y camítico de Chad), que tienen también relación con lenguas del Africa occidental". Al parecer, la lógica de ese parentesco partía del doble presupuesto de que el euskera fuese pariente del ibérico y de que éste procediese de Africa, lo cual, ya en sí mismo, no pasa de ser dos simples hipótesis. De la primera hemos tratado ampliamente en el capítulo anterior. Respecto a la segunda, Mitxelena escribía en 1968 que "no hay nada en el ibérico que lleve a relacionarlo con las lenguas camíticas". Los parecidos que encuentra Mukarovsky entre el bereber y el euskera, además de situarse en el léxico, en palabras aisladas, lo hace sobre todo en una serie de marcas gramaticales. Respecto al léxico, incluye en la comparación palabras vascas tomadas claramente del latín, palabras onomatopéyicas, infantiles, compuestas recientemente, mal traducidas y otras que no tendrían lugar ahí. Las correspondencias entre sonidos vascos y bereberes (dos fonéticas bien distintas) no son siempre fijas, sino que las establece aleatoriamente, según los casos. Además, si algunas palabras pertenecen tan sólo al dialecto tuareg, otras en cambio son ajenas a la lengua bereber y proceden de 141 distintas lenguas norteafricanas y otras incluso son préstamos tomados por el bereber al árabe. Y respecto a las marcas gramaticales, citaremos aquéllas a las que atribuyen Mukarovsky y Tovar- una mayor verosimilitud: 1.- El artículo es una -a postpuesta al sustantivo: gizon-a en euskera y argaz-a en bereber, en ambos casos para decir "el hombre". 2.- Las siguientes marcas de caso vascas tendrían en bereber equivalentes que suenan parecido: genitivo -n, dativo -i, instrumental -z, compañía -ki(de)n, partitivo -ik, dirección -ra, genitivo geográfico -ko, "tomar como" -tzat. 3.- Los pronombres los consideran parecidos. 4.- En euskera, una lengua sin distinción de género, el único lugar en que se hace esta distinción es en la forma verbal de segunda persona, que diferencia la final -k para hombres de la final -n para mujeres. Pues bien, el verbo bereber emplearía esas dos mismas finales (-k y -m, más concretamente) para distinguir el diálogo con hombre y con mujer. 5.- El relativo se hace con la final -n (la misma marca del genitivo) en ambos idiomas. Tovar concluye su resumen de las similitudes apreciadas por Mukarovsky diciendo que "su ajuste con los resultados de la léxico-estadística no es sino una buena prueba en favor de ella". Y lo cierto es que, vistas así, hay que reconocer que esas similitudes tienen importancia, que no podrían producirse por azar. Lo que pasa es, sin embargo, que no pueden verse así. Respecto al punto 1, recordemos que el artículo vasco -a, procedente del demostrativo har-, se creó como tal con posterioridad a la llegada romana. Con respecto al punto 2, el parecido en el genitivo -n fue discutido en 1961 por Mitxelena, quien lo consideraba muy distinto en bereber, donde es un genitivo normal, y en euskera, donde sería, en cambio, algo así como un sufijo para obtener palabras derivadas (de ahí, que quepa en euskera pegar una partícula -en tras otra, lo que no es posible con un genitivo normal, o sea, un genitivo de la declinación). Por su parte, Gorrochategui y Lakarra han expresado su opinión de que el genitivo -en no parece ser antiguo en euskera, sino una derivación del genitivo -e de los pronombres personales. Respecto al punto 4, ocurre algo similar, a saber, que las actuales terminaciones vascas de segunda persona verbal, en -k para el masculino y en -n para el femenino, al parecer proceden respectivamente de -ga y -na en tiempos pretéritos, con lo cual la similitud con el bereber desaparecería prácticamente del todo. Diferentes lingüistas han hecho consideraciones similares a éstas para los restantes puntos y realmente hoy en día se puede decir que nadie da valor a las distintas pruebas de Mukarovsky o bien que las relativizan hasta darles un significado nulo. Mitxelena expresaba en 1969 su desconfianza acerca de una relación entre el euskera y el bereber o sus lenguas próximas. Aunque muchas de las aportaciones de Mukarovsky son posteriores a esa fecha -entrando incluso en la década de los ochenta-, no alteran en sustancia el valor de las siguientes palabras de Mitxelena: "La hipótesis de un parentesco con las lenguas hamito-semíticas (acadio, hebreo, árabe, de un lado; egipcio antiguo y copto, líbico y dialectos bereberes, etc.), defendida sobre todo por Hugo Schuchardt, cuenta ya -y yo creo que con toda razóncon muy pocos partidarios. Las concordancias en el léxico son muy poco convincentes, además de escasas, y no será fácil encontrar, en el conjunto de las lenguas del mundo, dos términos de comparación que sean estructuralmente más distintos. Baste con citar la 'flexión interna', mucho más desarrollada en hamítico-semítico que en lenguas indoeuropeas como griego y balto-eslavo: el sentido 'escribir' está manifestado en 142 árabe, por ejemplo, por las tres consonantes ktb (perfecto kataba, imperfecto yaktubu, 'libro' kitab, en plural kutub, etc.), con un vocalismo móvil, que se ajusta a ciertas pautas o esquemas conforme a las categorías nominales o verbales que se trata de expresar. Nada de esto se encuentra en vasco y tampoco, no está de más advertirlo, en las inscripciones ibéricas". Esta última diferencia que cita aquí Mitxelena entra de lleno en la tipología, y ya sabemos que los parecidos tipológicos no suponen parentesco pero, en cambio, las diferencias tipológicas -si son profundas, como en este caso- prácticamente lo impiden. Además, puesto que la lengua bereber forma parte de la familia camítica (parte a su vez del conjunto camito-semítico o afro-asiático), más sentido tiene comparar el euskera con ese conjunto entero que con una sola de sus hijas, el bereber, dado lo remoto de la época en que el pretendido parentesco con el euskera hubiese sido posible. Un traductor del bereber: Alonso Lo mismo que en el capítulo anterior veíamos que algunos atrevidos se habían lanzado a traducir el ibérico con ayuda del euskera, también ha habido quienes han intentado lo mismo con el bereber. Nosotros traeremos brevemente a estas páginas la mención de uno de ellos, precisamente ya conocido nuestro, por ser uno de los que han aparecido en el tema ibérico. Se trata del vallisoletano Jorge Alonso, quien, como dijimos en su presentación, cada año traduce una nueva lengua antigua, hasta ahora indescifrada, con ayuda del euskera. En 2000 publicó el libro Egipcios, bereberes, guanches y vascos, donde se traducen con el euskera los tres idiomas mencionados en el título: el egipcio, el bereber y el guanche. Para este autor, antes de la llegada indoeuropea, se hablaba euskera o variantes muy próximas en el sur de Europa, Mediterráneo y norte de Africa, de tal manera que, según él, todas las lenguas indescifradas de esa inmensa zona pueden entenderse a través del euskera; lenguas a las que denomina "usko-mediterráneas", término tomado de la inexistente palabra vasca "uts-ko", que para él significaría "de los puros, de los genuinos". Como vemos, semejante pretensión deja muy pequeña a la que en siglos pasados había sostenido que el euskera era la antigua lengua de toda la península ibérica. Aquí pasaría ya a ser la antigua lengua de toda la cuenca mediterránea. El grupo de lenguas "usko-mediterráneas" sería, para Alonso, desde sus libros del año 2000, parte de la llamada macrofamilia dene-caucásica de que hablaremos en el capítulo 12. El citado libro, en la parte relativa al bereber, proporciona una lista de palabras paralelas bereber-euskera, cuya elaboración no explica, compuesta por unas trescientas palabras que tienen un sonido parecido en ambos idiomas, una lista de otros trescientos topónimos bereberes traducidos a euskera y además la traducción, también con el euskera, de una gran cantidad de antiguas inscripciones líbicas, es decir, escritas en la lengua antecesora del actual bereber. El trabajo está hecho con la misma metodología desastrosa que describíamos para el caso del ibérico: palabras segmentadas de cualquier modo, falta de gramática (que aporta el traductor a su libre antojo), parecidos con el euskera que no son parecidos, significados vascos inventados, palabras vascas tomadas del latín y de las lenguas romances, sufijos utilizados en inicio de palabra, significados vascos tomados de un diccionario moderno, elección arbitraria de las vocales (no señaladas en bereber y que el traductor escoge a su gusto de modo que se parezcan a alguna palabra vasca). 143 Daremos un ejemplo de traducción de las viejas inscripciones líbicas. Cada una suele tener cuatro líneas, a las que nosotros añadiremos una más, la primera, con el verdadero texto líbico, sin vocales: 1) el texto líbico sin vocales (pero con la h, que Alonso interpreta como puro separador de palabras), 2) el texto líbico con las vocales que le añade el traductor, 3) la traducción a euskera con palabras muy similares a las anteriores y en el mismo orden, 4) la traducción de euskera a castellano desordenado y, finalmente, 5) la reordenación más o menos gramatical del castellano: 1) Líbico sin vocales: h b z m h m m r ç 2) Líbico con vocales: b(i)z(i) (a)m(a) m(a)m(a) (a)r(a)z(a) 3) Euskera: bizi ama mama aratza 4) Castellano desordenado: vida madre madrecita te hace yacer 5) Castellano ordenado: Vida (en) la madre. La madrecita te hace yacer. Como las vocales son cosecha libre del traductor, las palabras líbicas con vocales son un puro invento para buscar el parecido con algunas palabras vascas. ¿Por qué "bizi ama" y no, por ejemplo, "bozemo"? ¿Por qué en "r ç" se lee precisamente "aratza"? Ninguna de las palabras vascas se adecúa a la traducción que se les atribuye: bizi no suele ser un sustantivo, ama no tiene "en" y ni mama ni aratza podían tener el significado que se les atribuye. La falta de gramática de las traducciones es en general clamorosa y lo peor es que el propio autor eleva este proceder a teoría, afirmando que antiguamente las frases eran puros rosarios de términos lexicales, sin concatenación gramatical, en contra de lo que nos muestran todos los idiomas que inician la escritura, como el sumerio, el védico, el hitita, el micénico, el egipcio, el hebreo: "Quizás es un principio o ley -escribe Alonso- de las más antiguas lenguas escritas prescindir de lo que no es esencial, economía que los escribas siguieron a rajatabla, para desesperación de nuestros actuales gramáticos". Y más adelante: "La redacción de las frases escasea en cuanto a elaboración gramatical, falta de verbos, sin apenas preposiciones, como probable pariente lejano del euskera, que rara vez utilizan declinaciones y dan sentido a las oraciones mediante partículas como 'donde', 'abajo', 'a punto', etc. El resultado es una literatura reiterativa, monótona, que continuamente repite los mismo adjetivos o adverbios, de párrafos cortos y estilo puramente taquigráfico". Y aún: "La gramática es un análisis a posteriori que poco tiene que ver con la evolución natural del lenguaje en las sociedades primitivas... Por ello, los puristas vascos que puedan criticar nuestra metodología, por falta de tener en cuenta las declinaciones, los tiempos verbales y otros elementos gramaticales modernos, sí deberían preguntarse si en los lenguajes utilizados hace dos mil años o más, que son los aquí tratados, existían una reglas gramaticales. Obviamente la evolución de la lengua hablada, y sobre todo escrita (la única disponible de entonces), comenzaría más como un mosaico de ideas que con una serie de reglas gramaticales. La raíz de la palabra es para nuestro trabajo la herramienta". Para no cansar, reproducimos un breve texto que dé idea del tipo de literatura que esta forma de traducción produce: "Lugar de fuego de la madre, pecador abajo (en) la colina de la madre, en paz (en) la tierra, el espíritu (en) el fuego de la madre, abajo (con) la madre". La frase corresponde a la que hemos denominado línea 5, la del castellano reordenado. Cada lápida funeraria es así una sopa de palabras incoherentes, una retahila infinita de las mismas palabras, ya que Alonso atribuye un significado fijo a 144 cada consonante o par de consonantes, siendo ése y no otro el motivo de la monotonía. Si cada "t" que ve significa "puerta" y cada "m" que ve significa "madre", se puede uno imaginar el número de repeticiones de palabras. Un dato que por sí solo indica la nula fiabilidad de las traducciones de Alonso es que él mismo afirma haber traducido "todos los vocablos hallados en el casi centenar de estelas funerarias líbicas leídas". Que hubiese traducido un gran número podíamos considerarlo un gran mérito. Que haya traducido todos es simplemente imposible, cuando para cualquier lengua indescifrada son siempre miles las dudas y las ausencias: ello sólo puede indicar que el autor amolda las cosas para lograr una traducción. En nuestra bibliografía reseñamos un trabajo del profesor guipuzcoano Luis Mari Mujika donde se critica con toda minuciosidad la infinita cantidad de errores metodológicos en que incurre este libro de Alonso. Por lo que respecta al bereber, se anotan miles de fallos en la lista inicial de palabras paralelas, en la lista toponímica y en la traducción de las lápidas líbicas. La tesis doctoral de Mujika había sido la influencia latino-romance en la lengua vasca y a ella aludimos ya en nuestro capítulo 2. Pues bien, tal vez por esta especialización suya, el fallo en que más insiste es la adopción por Alonso, como palabras vascas de hace más de dos mil años, de una serie abrumadora de palabras que evidentemente fueron tomadas por el euskera al latín o a las lenguas romances. Su empleo en una comparación lingüística prehistórica, como es la vasco-bereber, no tiene pies ni cabeza. En el capítulo anterior, al final del apartado "Los traductores del ibérico", hemos hecho referencia ya -y con ello concluímos este apartado- a la crítica que Joseba A. Lakarra hacía en 2001 al último diccionario incluído en este libro de Alonso, con unas 120 palabras casi perfectamente coincidentes en los siguientes seis idiomas: libiobereber, ibérico-tartésico, etrusco, minoico, egipcio y euskera. La inmensa mayoría de las palabras (85%) resultaban ser inadecuadas en su comparación y el resto (15%) eran además totalmente discutibles. Se trata de un diccionario plurilingüe de términos religioso-funerarios que aporta el autor al final de su libro, tras haber traducido con el euskera las lenguas bereber, guanche y egipcia. Dos traductores del guanche: Krutwig y Alonso Parece bastante claro que el guanche, el idioma que hablaban los nativos de las islas Canarias a la llegada de los conquistadores españoles en el siglo XV, es un idioma bereber, próximo al dialecto tuareg hablado en el sur argelino, aunque Federico Krutwig, académico vasco ya fallecido, lo ha negado, emparentándolo con el líbico, anterior y, para él, diferente al bereber. Fue el lingüista austriaco Dominik Wölfel quien, en su obra Monumenta Linguae Canariae, publicada en 1965 y reeditada en 1996, recopiló, permitiendo así su posterior estudio sistemático, todas las frases guanches recogidas por varios europeos unos ciento cincuenta años después de la conquista de Canarias y publicadas por ellos acompañadas de su traducción a castellano, francés, inglés o italiano. Para Wölfel y para la mayoría de los investigadores posteriores, el parentesco guanche-bereber no ofrece lugar a dudas. Sin embargo, Krutwig defendió que el guanche procedía del antiguo líbico, testificado en numerosas inscripciones antiguas del norte de Africa, en cuyo territorio se habría impuesto después la lengua bereber, a la que el líbico habría dejado su impronta. El líbico sería así la madre del guanche y un sustrato del bereber. Sólo por esta razón el 145 guanche se parecería en algunos términos al bereber: serían precisamente los términos recibidos por éste del líbico. Para Krutwig, el euskera sería tal vez pariente del líbico, y en todo caso del guanche, pero no del bereber: "no hay en el viejo mundo una lengua que estructuralmente sea más diferente del vasco que el bereber". Su duda con respecto al líbico se basa en que sólo se declara capaz de leer un tercio de los caracteres líbicos y, aunque le parece probable el parentesco líbico-euskera, no se atreve a asegurarlo. En cuanto al bereber, pertenece a la familia camítica, mientras que el líbico y el guanche pertenecerían a una familia anterior, que Krutwig denomina "garaldeana", "libio-atlántica", "de las penínsulas", "megalítica", una familia que se extiende desde el Atlántico hasta el Mediterráneo, familia que incluye al sumerio, al picto de la primitiva Escocia, a la lenguas del N.O. del Cáucaso, al cretense y al pelásgico, que influye en la mitad del vocabulario griego y que deja numerosos topónimos, inteligibles desde el euskera, en los valles sudalpinos de Italia. La opinión de Krutwig era que la población norteafricana antigua, incluída la de las islas Canarias, había sido de origen europeo. Como vemos, su tesis sobre las lenguas "garaldeanas" no difiere mucho de la tesis de Alonso sobre las lenguas que éste llamaba "usko-mediterráneas". Ambas coinciden en que casi la misma serie de lenguas indescifradas se entienden con el euskera, si bien los movimientos primitivos de población que implican una y otra tesis son diferentes: Krutwig defiende el origen europeo del conglomerado "garaldeano" que incluye entre otras a la primitiva población norteafricana, mientras, al revés, Alonso defiende el origen sahariano del conglomerado "usko-mediterráneo" que incluye entre otras a numerosas poblaciones del sur europeo. Krutwig, en su obra de 1978, da el equivalente vasco de 37 de las frases guanches recogidas por Wölfel a que hemos aludido más arriba. De ellas deduce un diccionario de guanche de 20 páginas traducido igualmente con ayuda del euskera y que incluye la recomposición de varios tiempos en los verbos "ser" y "llevar" del guanche, que resultan ser casi idénticos al verbo vasco, concretamente a su variante vizcaina. Joseba A. Lakarra, en su artículo de 1999, critica por una parte el paralelismo presentado por Krutwig entre las conjugaciones guanche y vasca y, por otra, el citado diccionario de guanche. A juicio de Lakarra, en una comparación con el guanche no tiene sentido hablar del verbo vizcaino, porque este dialecto vasco, como los demás, es posterior a la llegada de los romanos, según defendió Mitxelena en su tesis acerca de la formación de los actuales dialectos vascos, descrita en nuestro capítulo 2. Los atisbos de reconstrucción del verbo auxiliar vasco que han podido hacerse por ahora -indica Lakarra- apuntan en el sentido de que antiguamente no presentaba el mismo aspecto que en la actualidad; por ejemplo, el pluralizante verbal parece relativamente reciente. La reconstrucción del verbo auxiliar en guanche, que -de haber sido correcto- sin duda habría supuesto un enorme éxito por parte de Krutwig, no se ha conseguido ni siquiera en indoeuropeo, a pesar de la amplia base lingüística existente en este caso y de la cantidad de investigadores dedicados a él. En cuanto al diccionario guanche-euskera, le discute Lakarra la validez de una decena de palabras, que pone como ejemplo de comparación improcedente. Por dar una mínima muestra, diremos que Krutwig considera guanche la palabra vasca apal "inferior", que en realidad el euskera tomó del latín ad vallem. Igualmente el lingüista Luis Mari Mujika, en su artículo publicado en 2002 ya mencionado más arriba, se muestra disconforme con algunas traducciones del guanche que hace Krutwig valiéndose de palabras vascas de origen latino como nekatu, biluzik, orma, zeloi, eremu, o el sufijo -men. 146 Nuestro segundo traductor del guanche es el ya viejo conocido Jorge Alonso, quien en su citado libro Egipcios, bereberes, guanches y vascos, tras traducir con el euskera la lengua bereber, traduce además la lengua guanche. En efecto, así como para la mayoría de los investigadores el guanche es pariente del bereber y para Krutwig, en cambio, es pariente del euskera, para Alonso tal problema no existe y, en consecuencia, ni siquiera entra en el debate: deben de ser todos parientes, porque él todos los entiende con el euskera. Los guanches, al igual que los cartagineses, los bereberes, los ibéricos, los vascos, los púnicos y tantos otros pueblos que denomina "usko-mediterráneos", serían pueblos originarios de Africa que se expandieron por distintas tierras a partir de la desecación del desierto del Sahara. Alonso traduce en su libro con el euskera una larga serie de topónimos guanches, de nombres de reyes y de persona, y de términos guanches en general, con la muy curiosa particularidad de que los traduce todos y de que los traduce sin dudas. En el método de Alonso no caben ni las excepciones ni los titubeos. En ningún momento se detiene a considerar la posibilidad de una variante. Todo es contundente y exhaustivo, lo cual es en sí mismo -como hemos apuntado antes- una prueba en contra del propio método, ya que en la investigación humana las cosas no transcurren nunca así. Incluye Alonso 35 páginas de traducción de distintas inscripciones, anteriores a nuestra era, halladas en Canarias. Por ejemplo, la primera de ellas toma la inscripción bsu como las palabras ba su, que en euskera significarían directamente ba su y en castellano "si fuego", dejando de lado que ba en euskera es el "si" condicional unido a un verbo, pero no unido a un sustantivo. Son los inconvenientes de haber tomado la traducción de esa palabra de un diccionario, en donde estas precisiones combinatorias pueden no tener lugar. La continuación de ese mismo tipo de descuidos, le conduce como traducción al siguiente galimatías: "Si fuego, oración (a) los despojos del pecador de la puerta. Oración a las aguas abajo (en) el abismo del cementerio (por) el difunto quemado carente de las aguas. Difunto barranco, basura (para) el fuego. Difunto (en) la tierra; tierra abajo (en) la oscuridad; tierra de los pecadores (en) el barranco de los pecadores quemados (en) las aguas, pecadores-pecadores en la puerta del fuego". Como para la fecha de edición del libro que estamos comentando, Alonso ya ha tenido eco de las críticas que se le han hecho por tomar como palabras vascas antiguas algunas que en realidad entraron en el euskera a partir del latín, se defiende de esta acusación diciendo que el latín a su vez había tomado numerosas palabras del acervo "usko-mediterráneo". De ese modo, esas palabras vascas antiguas en realidad lo serían, tras haber hecho el recorrido de haberlas perdido en tiempos muy remotos y haberlas recuperado de nuevo a través del latín. Lo más sorprendente del análisis que Alonso hace del guanche es que no acuda para nada a la recopilación de frases publicada por el austriaco Wölfel, básica para cualquier estudio de esa lengua. Y más sorprendente aún es que no diga por qué lo hace así, que se limite a renunciar a esa importante fuente informativa como si no existiese, aunque, en cambio, la cita en su bibliografía. Por lo que se ve, la especialidad de Alonso está sólo en las inscripciones indescifradas, en las que se puede encontrar "puerta" y "madre" donde se quiere, y no los textos más modernos, y menos aún traducidos, como son los de Wölfel. Las constricciones que impondrían tales textos serían sin duda excesivas para el método de Alonso, con el inconveniente para nosotros de que un contraste estrecho entre las traducciones de Krutwig y las de Alonso se hace así imposible. 147 De hecho, si comparamos el diccionario de guanche presentado por Krutwig con el de Alonso nos encontramos con una disparidad total en las traducciones e incluso en las mismas entradas, que no coinciden más que en muy escasas ocasiones, y ello a pesar de tratarse de una lengua de la que se conserva tan poco material. Entre las poquísimas palabras que se dejan comparar, señalaremos que faycan significa "sacerdote" para Krutwig y "si en lo más alto" para Alonso; y hura significa "alto, grande" para el primero y "el agua" para el segundo. Antes de dejar la traducción del guanche por Alonso, tenemos que volver a mencionar el estudio de Luis Mari Mujika publicado en 2002 al que hemos aludido ya hacia el final del apartado anterior y también al final del análisis sobre Krutwig, pues no sólo cuestiona el uso del euskera por Alonso en sus traduccciones del bereber sino también el que hace en las traducciones del guanche. Su crítica, minuciosa y exhaustiva, centrada en las incongruencias fonéticas, en el uso de palabras vascas de origen latino o incluso celta y en el empleo inadecuado de palabras vascas, descalifica de raíz tanto la toponimia de Alonso y sus demás diccionarios como las traducciones que da de las antiguas inscripciones guanches. Con todo, hemos de referirnos, antes de concluir el tema del guanche, a las similitudes que el profesor donostiarra Alfontso Martínez Lizardui publica en 2001. En primer lugar, proporciona una larga serie de palabras cuyo parecido fonético con el euskera es fuerte (amulaga, anate, araca, atchinetche, etc., etc.). En segundo lugar calcula que habrá alrededor de cien palabras parecidas en ambos idiomas no sólo en su forma sino también en su significado: anaia "hermano", bizi "vivir", gu "nosotros", handi "grande", ni "yo", adar "cuerno", etc. Aunque algunas de las propuestas hayan de descartarse por distintos motivos, parece que queda un terreno abierto a la investigación. Lo mismo puede decirse de su tercer grupo de similitudes, las que encuentra entre marcas gramaticales guanches y vascas. Si bien algunas no parecen válidas (como el artículo -a o el genitivo -an), otras podrían serlo (el instrumental -az, el condicional ba-, el potencial -ke, el diminutivo -tto...). 148 Capítulo 11 Tipología y lenguas caucásicas Uno de los aspectos en que más se han solido comparar el euskera y las lenguas caucásicas ha sido el de la tipología, es decir, el de que estos idiomas se parecen en su estructura, en sus rasgos fundamentales, aunque no se parezcan tanto en su léxico ni desde luego en su fonética. Así pues, en este capítulo compararemos en primer lugar la tipología de estas lenguas y en segundo lugar sus otros aspectos. Las lenguas caucásicas En la zona extensa y montañosa del Cáucaso, situada entre los mares Negro y Caspio, se hablan un altísimo número de lenguas de diferente tipo y procedencia. Las hay indoeuropeas, como el ruso, el ucraniano, el armenio, el osético, el kurdo... Las hay altaicas (o turco-mongólicas), como el azerbaijano, el kumuico, el balkario y el karacheno. Semíticas, como el asirio. Urálicas, como el estonio. Y luego están, sobre todo, las llamadas lenguas caucásicas, que no se sabe si son una única familia o varias, pero que, no perteneciendo ninguna a familias conocidas, suelen considerarse en un solo bloque. Así pues, las lenguas caucásicas no son "las lenguas que se hablan en el Cáucaso" sino sólo algunas de ellas, una cuarentena, las más extendidas y características, a pesar de lo cual y como es habitual, será a éstas a las que nosotros llamaremos con ese nombre. De acuerdo con Moreno-Cabrera en 1990, damos la relación, agrupación y número de hablantes de las principales de ellas, que pueden verse también representadas en nuestro mapa 39: Nº de hablantes Noroccidentales: Abjaso 91.000 Abaza 65.000 Circasiano o cherqués (dialectos adigué y cabardiano) 328.500 Septentrionales o veinajíes Bácico 3.000 Checheno 320.000 Inguso 159.000 Nororientales o daguestánicas Ävaro 461.000 Andí 8.000 Dido 7.000 Laco 94.000 Dargínico 273.000 Lezguio 189.000 Tabasarano 72.000 149 Meridionales o kartvélicas Georgiano 3.485.000 Suano 20.000 Mingrelio-lazo 349.000 Se tiene constancia de varias lenguas caucásicas más que han desaparecido. Al conjunto de las lenguas septentrionales se les suele llamar también "montañesas", cayendo la mayoría de ellas en la vertiente norte de la cadena montañosa. Está claro que las meridionales forman una familia, pero, con respecto a las septentrionales, no se sabe ni cuántas familias son ni si tienen relación genética con las meridionales. Las lenguas caucásicas presentan enormes diferencias entre unas y otras. Los lingüistas -casi todos ellos-, cuando comparan alguna lengua con las caucásicas, no suelen hacerlo con el conjunto de éstas sino sólo con alguno de los grupos caucásicos que hemos enumerado. La expresión genérica "parecido con las lenguas caucásicas" suele ser más bien propia de personas ajenas a la lingüística. ¿A cuáles de esas lenguas se ha encontrado más parecido con el euskera? Depende de autores, si bien, de una manera general, se puede decir que el mayor parecido ha solido encontrarse entre las del N.O. o entre las del S. Para Krutwig se le encuentra parecido entre las del N.O.; para el francés Georges Dumézil y para el norteamericano Bengtson (de la Universidad de Minneapolis), entre las del N.O. y del N.E.; para el también francés René Lafon, para Tovar y para el noruego Hans Vogt, entre todas se le encuentran parecidos; el vascólogo Zitzar le ve un mayor parecido en las lenguas meridionales, algo menor en las del N.O. y algo menor aún en las del N.E. Finalmente, el profesor vasco Xabier Kintana coincide con el anterior, viéndole un mayor parecido en el georgiano (S.) y algo menor en las del N.O. El último apartado del presente capítulo amplía esta cuestión. Tipología de la palabra La tipología es la comparación lingüística que se centra en los rasgos fundamentales de cada lengua. Los rasgos suelen ser gramaticales, aunque caben los fonéticos. La comparación puede fijarse, por ejemplo, en la composición de la palabra, es decir, en que ésta sea más sencilla o más compleja, según lenguas. O también puede fijarse en el orden de las palabras, que igualmente varía de unas lenguas a otras. O también en la forma como marcan al sujeto de la oración. Asimismo hay otros criterios más para establecer una tipología o clasificación estructural de lenguas. Nosotros veremos sólo algunos de estos criterios para su aplicación a la comparación vascocaucásica, dejando de lado otras tipologías posibles como la del tono, la de la estructura fonética u otras. La tipología de la palabra se fija en la mayor o menor complejidad de esta unidad lingüística, de la palabra. Una sola palabra puede encerrar un solo significado o varios, y esto último puede hacerse de diferentes maneras. La tipología de la palabra clasifica las lenguas en estos grupos: Lengua aislante o analítica: cada palabra tiene un único significado. Por ejemplo, el castellano no es una lengua aislante porque la palabra "vinieron" incluye tres significados: venir, pasado y ellos. En cambio en lengua vietnamita, que es aislante, cada uno de esos tres significados se expresa con una palabra distinta. Podemos decir que las aislantes son lenguas sin morfología, o sea, que en ellas la palabra no cambia para adquirir funciones diferentes. 150 Lengua aglutinante: cada palabra contiene varios componentes pegados, cada uno con su significado, pero la unión entre los componentes se hace de modo que éstos mantienen su forma, sin alterarla, lo cual permite segmentar la palabra con facilidad. En euskera, que es una lengua aglutinante, gizon es "hombre", -aren es "del" y -a es el artículo; gizonarena significará "el del hombre", con lo que cada trozo de la palabra se pega al resto, se aglutina, sin sufrir variación, cosa que facilita la segmentación de la palabra en sus componentes con significado propio. Lengua fusionante o flexiva es, por ejemplo, el castellano, porque los tres significados de "vinieron" están fusionados en una sola palabra difícil de segmentar. Estas lenguas pueden ser más sintéticas como el latín, en que domina la declinación, o más analíticas como las lenguas románicas, en que dominan las preposiciones. Lengua polisintética es aquélla cuya palabra, alargándose, reúne una gran cantidad de significados. Cuando, dentro de una sola palabra, pueden incluso entrar verbo y sustantivo (con lo que la palabra se asemeja ya a una frase entera), la lengua se llama incorporante. Tanto el euskera como las lenguas caucásicas suelen clasificarse entre las lenguas aglutinantes. Esta es, pues, una primera semejanza tipológica entre dichas lenguas. Tipología cuantificada de la palabra Según la tipología de la palabra, cada lengua puede incluirse en uno u otro de estos grupos, pero eso no implica que responda a esa caracterización en todos sus comportamientos ni de modo homogéneo. Sin embargo, dejando de lado zonas ambiguas e incoherencias, es una tipología que da una primera idea válida para clasificar las lenguas. Pero para recoger el grado en que cada lengua se atiene a un tipo lingüístico, el lingüista norteamericano Greenberg quiso cuantificar cada una de las variables implícitas en la clasificación anterior y otras variables relacionadas con ella. Para ello, propuso tomar un texto de unas cien palabras en el idioma analizado y efectuar una serie de recuentos que permitiesen luego obtener índices numéricos o ratios aptos para ser comparados con precisión. Veamos los 10 índices que proponía y la forma en que se calcula cada uno, aunque no es necesario entender esta parte para seguir el hilo de nuestra exposición: 1.- Indice de síntesis: M/P, Morfemas dividido entre Palabras. Morfema es la unidad significativa mínima o fragmento significativo de la palabra: por ejemplo, "venir", "pasado" o "ellos" en la palabra "vinieron", que tiene así tres morfemas. La lengua aislante pura tendrá índice 1. 2.- Indice de aglutinación: A/J, morfemas de Aglutinación (número de uniones entre morfemas de la misma palabra sin que la unión retoque al morfema) dividido entre Junturas morfémicas (número total de uniones entre morfemas de la misma palabra, tanto si el morfema se retoca por la unión como si no). Señala el grado de mantenimiento de los morfemas al fundirse en la palabra. El índice 1 significa que la lengua es aglutinante pura. 3.- Indice de composición: R/P, Raíces dividido entre Palabras. El índice 1 significa que no hay palabras compuestas en esa lengua. 151 4.- Indice de derivación: D/P, morfemas de Derivación dividido entre Palabras. Un alto índice de derivación implica que esa lengua utiliza mucho las palabras derivadas, como re-hacer, envidi-oso, gol-ear, conduc-ción. 5.- Indice de flexión: F/P, morfemas de Flexión (marcas de caso) dividido entre Palabras. 6.- Indice de prefijos: Pref/P, Prefijos dividido entre Palabras. 7.- Indice de sufijos: Suf/P, Sufijos dividido entre Palabras. 8.- Indice de aislamiento: O/N, nexos por Orden de palabras dividido entre Nexos sintácticos; o sea, número de relaciones entre palabras que vienen señaladas por medio del orden entre ellas dividido por el número de relaciones entre palabras señaladas como sea. 9.- Indice de flexión pura: Fp/N, Flexión pura dividido entre Nexos sintácticos; o sea, número de relaciones entre palabras no señaladas por concordancia dividido por el número de relaciones entre palabras señaladas como sea. 10.- Indice de concordancia: Co/N, nexos por Concordancia dividido entre Nexos sintácticos; o sea, número de relaciones entre palabras señaladas por concordancia dividido por el número de relaciones entre palabras señaladas como sea. Algunos de los índices, tal vez la mayoría, requerirían una explicación mayor y algunos ejemplos. Esta se encuentra en el artículo de Tovar reseñado en nuestra bibliografía para el año 1977, "Perspectivas tipológicas del vasco" y, mejor aún, en el de 1981 "Comparación léxico-estadística y tipología" (pags. 186 y 187 del libro de Istmo) o en el libro reseñado para Moreno Cabrera en 2000 (pags. 132 a 134). Pero la comprensión perfecta de cada índice no es, como hemos dicho, necesaria para nuestro objetivo, que sólo quiere recoger una idea somera de esta comparación tipológica. Vamos, pues, con su aplicación al euskera y otras lenguas. Tipología cuantificada de la palabra en euskera y otros idiomas Indices Ávaro Georgiano Euskera BereberCastellano Media 1 Síntesis 2'22 2'17 2'06 1'66 1'68 1'96 2 Aglutinación 0'77 0'94 0'63 0'32 0'06 0'50 3 Composición 1'11 1'00 1'07 1'01 1'03 1'11 4 Derivación 0'02 0'02 0'08 0'01 0'14 0'32 5 Flexión 1'01 1'11 0'89 0'33 0'51 0'63 6 Prefijos 0'26 0'33 0'20 0'37 0'05 0'21 7 Sufijos 0'79 0'79 0'82 0'24 0'55 0'63 8 Aislamiento 0'24 0'32 0'53 0'61 0'53 0'38 9 Flexión pura 0'39 0'43 0'36 0'24 0'12 0'26 10 Concordancia 0'37 0'25 0'10 0'13 0'34 0'21 La columna de la derecha, con la media, no da la media de las columnas anteriores sino la que calculó Tovar a partir de 35 lenguas. Veamos las conclusiones que obtenía Tovar en 1981 de esta comparación. El euskera es más sintético que el bereber pero menos que las lenguas caucásicas. Su grado de aglutinación se sitúa igualmente entre el bereber y las dos caucásicas. En el índice de composición, son parecidas las cuatro lenguas que estamos comparando, con la salvedad de que en georgiano no hay palabras compuestas (índice 1'00). El índice de derivación del euskera es muy bajo en comparación con la media, pero en cambio supera al bereber y a las caucásicas. El de flexión y el de flexión pura le sitúan al euskera entre las lenguas caucásicas por un lado y el bereber por otro. En 152 cambio el euskera es bastante menos prefijante que estas lenguas y más sufijante. El índice de aislamiento vasco dobla al ávaro. El índice de concordancia en euskera es muy bajo debido a la inexistencia de género; aunque guarda otras concordancias, la falta de la de género, que suele ser de aparición frecuente, reduce mucho ese índice. Tipología del orden de palabras Además del criterio de la composición de la palabra, otro criterio muy utilizado para clasificar las lenguas en tipos estructurales distintos ha solido ser el orden de las palabras en la frase. Comparemos, con este criterio, el euskera y el castellano: 1) Orden del verbo y su objeto: Castellano: Comes manzana Euskera: Manzana comes 2) Orden del nombre y el adjetivo: Castellano: Manzana verde Euskera: Manzana verde 3) Orden del nombre y el relativo: Castellano: Manzana que huele Euskera: Huele que manzana 4) Orden del nombre y su genitivo: Castellano: Manzana de Juan Euskera: Juan de manzana 5) Orden del nombre y su artículo: Castellano: La manzana Euskera: Manzana la 6) Orden del nombre y su demostrativo: Castellano: Esta manzana Euskera: Manzana esta 7) Preposiciones o postposiciones: Castellano: En Bilbao (no hay declinación) Euskera: Bilbao en (hay declinación) 8) Orden del verbo y su auxiliar: Castellano: Ha venido Euskera: Venido ha 9) Orden de la comparación: Castellano: Juan es más alto que Pedro Euskera: Juan Pedro que alto más es 10) Prefijos o sufijos: Castellano: Abundancia de prefijos 153 Euskera: Escasez de prefijos El orden de palabras del castellano es, en líneas generales, similar al de las demás lenguas indoeuropeas que le rodean y de las que es pariente. El orden del euskera, en cambio, es diametralmente contrario, pues funciona todo de revés en relación con esas lenguas, salvo la posición de nombre y adjetivo, es decir, nuestra comparación número 2. Si considerásemos que el orden de palabras del castellano es "normal" (no hay por qué considerarlo así), el euskera sería una lengua "zurda", en la que prácticamente todo se construye al revés. Incluso el punto de partida de la visión de una escena es el contrario. Veamos como ejemplo una famosa canción infantil vasca: Euskera: cuesta la de manzano el de rama la de punta la en Castellano: en la punta de la rama del manzano de la cuesta En castellano se percibe en primer lugar lo más particular, es decir, la punta de la rama, mientras en euskera se percibe en primer lugar lo general, o sea la cuesta. No es difícil imaginar, a partir de este ejemplo, las dificultades que tiene la traducción simultánea entre la lengua vasca y el castellano u otras indoeuropeas. La clave de la frase no se revela, para el otro idioma, hasta el final de ésta. El castellano expande las ideas hacia la derecha en la línea escrita (o hacia "después" en la lengua hablada), mientras el euskera -y las lenguas que tienen su mismo orden de palabras- lo hace hacia la izquierda. Si en euskera queremos añadir al sustantivo el nombre del propietario, pondremos éste delante de aquél; si queremos añadirle una oración de relativo, la pondremos también delante del sustantivo; si a la oración principal queremos añadirle una oración subordinada, normalmente irá también delante. Por eso decimos que se expande hacia la izquierda. Esa es su orientación tipológica general, lo que no quiere decir que siempre sea obligatoria esa orientación. No todas las lenguas tienen preferencias por un orden de palabras, pero las que lo tienen suelen optar, por lo general, o por el modelo del castellano o por el modelo del euskera. Digamos que suele haber una coherencia entre unos y otros rasgos. La lengua que tiene el verbo delante del objeto, suele tener preposiciones, etc. Existen tipos de lenguas intermedios entre los dos indicados y es muy frecuente además la incoherencia, es decir, el que una lengua elija en general el tipo del euskera, pero en ciertas opciones, en cambio, elija el del castellano. Ya hemos visto, sin ir más lejos, que el propio euskera se amolda al tipo del castellano en la opción 2, cuando a su lógica le correspondería poner primero el adjetivo y después el nombre. Tovar atribuye esta incoherencia del euskera al contagio de las lenguas indoeuropeas que le rodean, parcialmente desde la invasión indoeuropea del área circumpirenaica (uno o dos milenios a.C.) y totalmente desde la desaparición del ibérico con la llegada romana. El bereber funciona como el castellano, lo cual le da, claro, una tipología del orden de palabras diametralmente opuesta al euskera, dato importante a añadir al capítulo anterior. Incluso con otra diferencia más (respecto al euskera y -ésta tambiénrespecto al castellano) que no recoge nuestro cuadro: el euskera tiende a poner el verbo al final de la frase mientras el bereber lo pone a su inicio. El castellano lo suele poner en medio. Si se representa el sujeto con una S, el objeto con una O y el verbo con una V, diríamos que el bereber es una lengua VSO, el castellano SVO y el euskera SOV. Tanto el euskera como las lenguas caucásicas se consideran de orden SOV, pero todas ellas admiten también con facilidad el orden SVO. El galés y el hebreo tienen un tipo igual al del bereber. El quechua, el japonés y el turco, en cambio, funcionan como el euskera, siendo más "consecuentes" que éste con 154 su tipología, pues mientras el euskera hemos visto que se desvía de su tipo poniendo el adjetivo tras el nombre, el quechua, el japonés y el turco lo ponen delante. Las lenguas caucásicas ávaro (N.E.), georgiano (S.) y abjaso (N.O.) funcionan como el quechua, o sea que, siendo del mismo tipo que el euskera, son más "consecuentes" que él y colocan el adjetivo delante del nombre. Con todo, hay también lenguas caucásicas que pertenecen al tipo del castellano, entre ellas algunas del N.E., como el tabasarano. La semejanza tipológica entre el euskera y las lenguas caucásicas es lo que nos ha empujado a tratar el tema de la tipología en relación con dichas lenguas, si bien vale igualmente, como vemos, para comparar cualquier tipo de lenguas. El comentario que añade Tovar en varios artículos a esta comparación es que la tipología del euskera se podría considerar oriental, no procedente del sur (Africa) sino del este de Europa y su origen habría que buscarlo "hacia Eurasia, donde domina este tipo". Mitxelena escribió en 1977: "Aunque siempre he tenido una posición muy crítica con respecto a la comparación vasco-caucásica, la lengua vasca está, en cuanto a tipo, mucho más próxima a las kartvélicas (S.), por ejemplo, que a los dialectos bereberes y al libio antiguo". Tipología del sujeto Sin entrar en profundas filosofías de qué representa el sujeto en la frase, diremos que el euskera distingue gramaticalmente el sujeto intransitivo del sujeto transitivo o activo. En "el hombre viene" el sujeto se dice "gizona", pero en "el hombre ve" el sujeto se dice "gizonak". O sea que el sujeto activo recibe una marca, llamada marca de ergativo o activo, que es concretamente una -k final. Al distinguir el sujeto intransitivo del transitivo, de paso el euskera está equiparando el primero, el sujeto intransitivo, con el objeto del verbo transitivo (el complemento directo), ya que ni uno ni otro reciben marca: 1) Gizona etorri da = "el hombre ha venido". En euskera el sujeto instransitivo no recibe marca. 2) Gizona ikusi du = "ha visto al hombre". En euskera el objeto de verbo transitivo no recibe marca (en castellano recibe la marca a en este ejemplo). 3) Gizonak ikusi du = "el hombre ha visto". En euskera el sujeto transitivo sí recibe marca. O sea que -insistimos- el euskera equipara, trata igual, al sujeto del verbo instransitivo y al objeto del verbo transitivo, marcando de modo diferente al sujeto del verbo transitivo. En cambio, el latín, como el castellano, equipara los dos sujetos y marca de modo diferente al objeto del verbo transitivo: 1) Homo venit = "el hombre viene". Sujeto de verbo intransitivo en nominativo. 2) Hominem vidit = "ve al hombre". Objeto de verbo transitivo en acusativo. 3) Homo vidit = "el hombre ve". Sujeto de verbo transitivo en nominativo. La mayoría de las lenguas del mundo se comportan en este punto como el latín y equiparan los dos sujetos, sea por medio de un nominativo sea por medio de la posición del sujeto en la frase. Entre ellas están todas las lenguas que rodean al euskera, las lenguas románicas e indoeuropeas en general (salvo alguna rara excepción 155 indoeuropea). Se las denomina "lenguas de acusativo", porque éste es el caso que señalizan particularmente. El comportamiento del euskera, la construcción ergativa, es excepcional en el mundo y más excepcional aún en esta parte del mundo. Pues bien, casi todas las lenguas caucásicas, y cada una de manera diferenciada, utilizan también la construcción ergativa, este peculiar rasgo tipológico de las llamadas "lenguas de ergativo". Tipología del verbo El verbo permite establecer tipologías diferentes con arreglo a los tiempos, los modos, los aspectos, las conjugaciones, etc., pero aquí nos ceñiremos a un solo rasgo tipológico del verbo porque asimila al euskera con las lenguas caucásicas. En castellano el verbo concierta en persona y número con el sujeto, de manera que éste modifica a aquél: yo como, tú comes, él come. La o, es, e expresa un cambio verbal derivado del distinto sujeto. En euskera el verbo concierta con el sujeto, como en castellano, pero además con el objeto directo y con el objeto indirecto. La forma verbal varía si yo doy una cosa o si doy varias (objeto directo), si te las doy a tí o si se las doy a él, etc. (objeto indirecto). Es decir, que el verbo cambia según la persona y el número del sujeto, del complemento directo y del complemento indirecto, formando una tabla compleja que recoge todas estas variables. Por poner algún ejemplo, en dizkiozu, que significa "se los has", las letras zki indican que son varios los objetos, la letra o que el beneficiario es tercera persona del singular y el zu que el sujeto es tú. En emazkidazu, que significa "dámelos", ema es "dar", zki indica varios objetos, da indica "a mí" y zu indica el sujeto tú. Como decimos, este carácter pluripersonal del verbo vasco, esta peculiar implicación del sujeto y los dos complementos en la foma verbal es común al euskera y a las lenguas caucásicas del noroeste y del sur. Es otro rasgo tipológico común. Sin embargo, en las lenguas caucásicas del sur existe la voz pasiva, que no hay en euskera. Por otro lado, el verbo de las lenguas caucásicas del N. y N.E. se conjuga (y concierta), no en función de las personas, sino de las cuatro clases nominales que, para estos idiomas, son: 1) hombres, 2) mujeres, 3) animales y plantas y 4) objetos. Es una diferencia tipológica entre estas lenguas y el euskera, pero también entre las caucásicas del N. y N.E. y las demás. Comparación tipológica entre el euskera y dos lenguas caucásicas En los apartados anteriores hemos aludido ya a la comparación del euskera con el ávaro y el georgiano para cada clasificación tipológica, pero uno de los trabajos de Tovar en 1979 añade, además, un desarrollo pormenorizado y más general de dicha comparación, que resumimos brevemente. En él se mezclan conclusiones referentes a las distintas clasificaciones tipológicas. La lengua ávara (N.E.) indica las relaciones gramaticales, tanto las de los casos como las de subordinación entre oraciones, por medio de postposiciones. En esto se parece al euskera, y también en el orden de palabras, con la particularidad de que, como se ha dicho ya, el ávaro pone el adjetivo delante del nombre, a diferencia del euskera. El verbo aparece a veces en el texto literario en medio de la frase, y no al final, pero esto es también frecuente en euskera, aunque ambas sean más bien lenguas SOV. El verbo se 156 construye en las dos generalmente con ayuda del auxiliar. Otro parecido importante es que las dos son lenguas de ergativo. En cambio, en ávaro hay género y en euskera y georgiano no. En cuanto al georgiano (S.), difiere en el uso de las marcas de caso con respecto tanto al ávaro como al euskera, pues éstos dos tienen declinación de grupo y aplican la marca de caso únicamente a la última palabra del grupo, mientras que el georgiano, como el latín, repite el caso en cada palabra del grupo: unam sanctam catholicam. El verbo, como en ávaro y en euskera, aparece en ocasiones en medio de la frase, en vez de al final. Siguiendo con el orden de palabras, en georgiano la oración de relativo va detrás de la palabra afectada, como en las lenguas latinas y a diferencia del euskera. En euskera el verbo concuerda, como hemos visto, no sólo con el sujeto sino también con los objetos directo e indirecto y en georgiano hay tambien una cierta concordancia con el objeto directo. La diferencia de verbos transitivos e intransitivos, que es importante en euskera, es aún más complicada en georgiano. Ya sabemos que ambas lenguas, como el ávaro, son de ergativo. En el artículo que en nuestro capítulo 9 hemos llamado "testamento de Tovar", publicado en 1987, añadía además que estas dos lenguas caucásicas comparadas "comparten con el vasco tres rasgos muy importantes de una de las tipologías de Greenberg: el orden SOV, las postposiciones y el orden Genitivo-Nombre". Hay, pues, bastantes rasgos parecidos entre la tipología del euskera y la de estas dos lenguas caucásicas. Mutabilidad de la tipología Ya hemos dicho en otro lugar que los rasgos tipológicos o estructurales de una lengua resisten al tiempo más que otros rasgos más superficiales pero no son tampoco inmutables. A los hablantes de castellano no nos es difícil percibir las diferencias tipológicas entre el latín y sus descendientes las lenguas románicas: desaparición de la declinación con fuerte incremento de las preposiciones, cambios en el orden de las palabras, sustitución de la voz pasiva sencilla por la compuesta con el verbo ser, aparición del artículo... El especialista norteamericano Bernard Comrie nos da en su libro de 1998 el ejemplo de la lengua inglesa en comparación con su antepasada la lengua anglosajona, viniendo a concluir que tipológicamente "es difícil imaginar dos lenguas más diferentes entre sí que el anglosajón y el inglés moderno". Añade un ejemplo de varias lenguas eurasiáticas que, por influencia de la poderosa lengua rusa, se han visto afectadas en la conjugación del verbo en las oraciones subordinadas: "En muchas lenguas turcas, tungúsicas, mongolas, urálicas y caucásicas de la URSS, que hasta hace poco solamente tenían oraciones subordinadas no conjugadas ('te digo de venir'), se vienen utilizando cada vez más oraciones subordinadas conjugadas ('te digo que vengas') por la influencia del ruso". Tovar, inversamente, se refería en 1977 a la evolución del indoeuropeo indicando que su "tipo lingüístico se mantuvo estable quizá por 1500 o 2000 años", lo que en 1981 le hacía destacar la estabilidad general que eso supone: "la estabilidad del tipo es grande, y también en el caso de lenguas indoeuropeas lo vemos mantenerse en rasgos fundamentales durante 1500 o 2000 años". Pero dos años más tarde traía a colación el ejemplo de la lengua egipcia, que al parecer había sido aislante en su fase de proto-camíticosemítico, flexiva en el egipcio 157 antiguo, de nuevo aislante en el egipcio tardío y, por fin, otra vez flexiva en su última evolución, la lengua copta. En verdad no es fácil dar ejemplos como éste de evolución tipológica para una sola lengua a lo largo de 3000 años. Al final de nuestro capítulo 8 se hacían algunas consideraciones sobre lo que pudo ser la tipología del euskera en tiempos muy remotos, prehistóricos, y se apuntaba, de la mano de Lakarra, la posibilidad de que hubiese sido entonces una lengua más bien aislante que aglutinante. Comparación fonética Las lenguas caucásicas del N.O. tienen un sistema vocálico escasísimo, a veces limitado a dos vocales, y, en cambio, una enorme cantidad de consonantes. La ya desaparecida lengua ubijé -de ese grupo y que no hemos anotado en nuestra lista de lenguas caucásicas por haber desaparecido- tenía alrededor de 80 consonantes. Las lenguas que hemos llamado septentrionales, entre las que está el checheno, tienen, en cambio más vocales, distinguiendo largas y cortas, añadiéndoseles nasalización, labialización o palatalización y creando numerosos diptongos; sus consonantes pueden ser geminadas (reduplicadas) y pronunciadas con más fuerza. En cuanto a las lenguas del sur, cuentan con enormes y variadas series de consonantes seguidas. El georgiano puede tener un 50% más de consonantes que el euskera, pero las lenguas del norte rondan el 300%, también respecto al euskera. Como vemos, el fonetismo de las lenguas caucásicas es diametralmente opuesto al del euskera, lo cual, por sí mismo, inclina fuertemente a verlas como algo del todo independiente. En euskera apenas hay consonantes seguidas y, cuando las hay, forman grupos muy simples y poco frecuentes, justo al revés que en las lenguas caucásicas. El lingüista francés René Lafon creyó encontrar algunas correspondencias entre consonantes -aparentemente distintas- caucásicas y vascas, y Bengtson algunas más. Txillardegi, inclinado al parentesco vasco-caucásico, encuentra en 1996 un paralelismo entre las consonantes caucásicas aspiradas ph th kh y las del actual euskera suletino y del euskera arcaico, así como otro paralelismo en el acento cargado sobre la primera o segunda sílaba de la palabra. Lakarra, en varios recientes artículos, hace referencia a la raíz canónica o prototipo de la palabra simple. Ya hemos visto en el capítulo 8 que la raíz típica en preprotoeuskera era consonante-vocal-consonante, CVC. Pues bien, ésa era igualmente la raíz típica en indoeuropeo común y también en las lenguas caucásicas meridionales. Lo que ocurre es que ese mismo esquema CVC se plasma de una manera diferente, con unas peculiaridades distintas en cada una de esas tres protolenguas. Y que las peculiaridades del esquema CVC del pre-protoeuskera se parecen más a las del indoeuropeo que a las del caucásico meridional, donde cada una de esas dos C, sobre todo la primera, puede estar constituída en realidad por gran cantidad de consonantes seguidas. Por otra parte, Lakarra señala que el uso de prefijos era frecuente en esta última lengua y, en cambio, era excepcional en protoeuskera. Todo ello le hace concluir que "si ya antes la utilización correcta y estricta del método comparado no favorecía la hipótesis de la unidad primitiva vasco-kartvélica, el estudio comparado de la raíz en ambas la hace todavía más inverosímil". 158 Parecidos en el léxico Como las propuestas de los primeros estudiosos de la comparación vascocaucásica han pasado para ahora por la criba de la crítica, nos limitaremos a los puntos que destacan estudiosos más actuales. En el capítulo anterior presentábamos un trabajo de Tovar con la comparación léxico-estadística del euskera con, entre otras, dos lenguas bereberes, que comentábamos entonces, y también con tres caucásicas, que dejábamos allí aparcadas y que retomamos ahora. Las coincidencias de estas últimas con el euskera eran, en la lista más alta, un 7'52% para el georgiano (S.), el mismo porcentaje para el circasiano o cherqués (N.O.) y un 5'37% para el ávaro del N.E. La conclusión de Tovar era que "quizá podamos afirmar que el vasco está emparentado con alguna lengua caucásica y que ha recibido fuertes influencias camíticas (esto último se refiere al bereber)", a lo que con razón contestaba Gorrochategui en 1986 con la frase ya citada en nuestro capítulo 7 de que "el vascuence no puede estar emparentado al mismo tiempo con las dos familias lingüísticas; la adscripción a una de ellas elimina automáticamente la adscripción a la otra". Las palabras que Tovar señalaba como parecidas entre el euskera y las tres lenguas caucásicas comparadas eran las siguientes: Circasiano (N.O.) Ávaro (N.E.) Georgiano (S.) qué qué este cerca con noche aquí este grande sentarse caer montaña cuatro humo hierba grande ceniza perro humo húmedo hombre fuego no hígado árbol sucio boca lucha morir matar viejo húmedo cazar Lo primero que llama la atención en la lista anterior es las pocas coincidencias existentes entre las tres lenguas caucásicas. Es decir, que una palabra vasca resulta parecida en una de las lenguas o en otra, alguna rara vez en dos pero nunca en las tres. Para resaltar ese hecho, hemos subrayado las pocas palabras vascas con coincidencia en dos lenguas caucásicas. Ya decíamos en el capítulo anterior que las tres lenguas caucásicas presentan, en esta prueba de Tovar, tan escaso parecido entre sí como el que presentan, también entre ellas, las lenguas que carecen de parentesco alguno. Por otro lado, las palabras consideradas parecidas por Tovar son generalmente muy breves, en las cuales, por lo tanto, la probabilidad de parecido por casualidad es, de entrada, alta. Si el lector se tomase además la molestia de mirar en su artículo de 1961 las formas vasca y caucásica de algunas de esas palabras que Tovar consideró parecidas, advertirá la arbitrariedad que supone esa consideración. 159 En cualquiera de los casos, el número de palabras parecidas nos parece muy pequeño: 14 sobre 215 en el circasiano, 8 en ávaro y 11 en georgiano. (Para calcular los porcentajes dados más arriba, la base no es propiamente 215 sino el número de pares factibles en cada caso, que son algo menos de 215, porque en cada lengua hay siempre alguna palabra difícil de traducir). Dejando ahora a un lado la léxico-estadística, fue el lingüista alemán Karl Bouda, gran defensor del vasco-caucasismo, quien estableció una lista de unas 400 palabras parecidas entre el euskera y distintas lenguas caucásicas, pero se le ha reprochado que en muchas de ellas no hay verdadero parecido, que en otras no coincide el significado, que algunas constituyen préstamos posteriores a la época del hipotético parentesco, que las palabras vascas están mal segmentadas, etc. En los últimos artículos publicados por Lakarra, se dan numerosos ejemplos de lo deficiente de aquel trabajo, así como del desarrollado con anterioridad por el francés Lafon. La lapidaria opinión de Mitxelena sobre el trabajo de Bouda, expresada en 1954 y recogida en el nº 30 de la revista Fontes Linguae Vasconum, era la siguiente: "Estoy plenamente convencido ahora de que una parte muy considerable de sus paralelos es errónea, y que esto puede demostrarse, que otra gran parte es absolutamente problemática, e incluso, que si alguna vez acierta, le ocurre esto por completa casualidad y a pesar de sus mejores esfuerzos para no conseguirlo. En una palabra, él no investiga nada; se limita simplemente a tratar de demostrar, como sea, una idea preconcebida". Sobre la lista de Bouda comenta Tovar que "mientras abundan las palabras propias en la ganadería y en la agricultura, faltan en absoluto las correspondientes a los metales y sus usos", lo cual haría remitir el posible parentesco al período neolítico. Sin embargo, este tipo de consecuencias extralingüísticas son muy interesantes cuando la base es sólida, pero en cambio, cuando no, son demasiado pretenciosas. Lo que a Xabier Kintana más le llama la atención de la lista de Bouda son algunas coincidencias curiosas como estas tres: "cesto" se dice zara en euskera y zari en georgiano; "hermoso" se dice eder en euskera y ezer en georgiano; "nosotros" se dice gu en euskera y gw en georgiano. Después del análisis de Bouda, en 1985 el lingüista abjaso Chiribka publicó otra larga lista de similitudes lexicales entre el euskera y las lenguas caucásicas septentrionales y el polaco Jan Braun hizo algo después otra comparación con las meridionales, pero, como critica detenidamente R. L. Trask en 1995 y 1997, y Lakarra recientemente, las listas están llenas de palabras inexistentes, préstamos, otras mal cortadas, neologismos... Son comparaciones que no demuestran nada. El norteamericano Bengtson ha establecido otra relación de léxico similar y la presenta como una coincidencia de sonidos, incluída la vocal de cada raíz, además de una coincidencia de significados. En ese trabajo, publicado en 1996, da una lista de 28 palabras parecidas entre cualquier dialecto vasco y cualquiera de las lenguas caucásicas, que no reproducimos aquí por la dificultad de su transcripción fonética, si no se quiere dedicar a ésta mucha explicación. Algunas de las 28 palabras se puede decir que pertenecen al vocabulario básico, como se ve en su traducción al castellano: lengua, ojo, carne, vaca, zorro, pájaro, zarza, ladera, medio, pequeño, poco, desgracia, hambre, ratón, brazo, codo, lobo, bosque, caliente, dedo, vivo, etc. Pero el hecho es que los pretendidos parecidos son, como en las listas anteriores, muy relativos y muy voluntariosos. Al año siguiente de la aparición de la lista de Bengtson, el lingüista francés Michel Morvan, a quien volveremos a encontrar en el capítulo 13, publicó una dura 160 crítica de dicha lista, a la que reprochaba la inclusión de palabras vascas derivadas, o tomadas en su versión más moderna, o mal segmentadas..., negándole así todo valor. Mitxelena hizo en 1968 un comentario crítico a las similitudes léxicas encontradas entre euskera y lenguas caucásicas: "Nadie debe dejarse engañar por el número de las similitudes vasco-caucásicas propuestas. No es una cuestión de cantidad sino de calidad, como podemos mostrar con unas consideraciones cuantitativas rudimentarias". "El (elevado) número de lenguas (caucásicas) comparadas puede -lo hemos visto- reducir a nada el valor de sus coincidencias, si es que no se está trabajando con prototipos únicos reconstruídos a partir de varias lenguas. Sería raro que una palabra vasca no pudiese encontrar otra parecida, con las licencias fonéticas y semánticas al uso, en cherqués o en inguso, o en dargínico o en suano, etc. Habría que demostrar -lo que nadie ha hecho y, probablemente, no hará jamás- que no se le pueden encontrar al euskera, comparado con un conjunto equivalente de lenguas indoeuropeas (más de treinta), un número sensiblemente igual de 'buenas' etimologías". La comparación léxica "de aquí y de allí" no tiene, pues, valor alguno. Mitxelena remataba así su idea anterior: "En resumen, hay algunas similitudes léxicas vascocaucásicas de las que no cabe demostrar que sean imposibles, pero en cambio hay una gran cantidad cuya extraordinaria inverosimilitud puede demostrarse". Y finalmente: "Incluso si el euskera y las lenguas caucásicas remontan a un origen común, el número de eslabones intermedios desaparecidos debe ser tan elevado que es de temer que, por no conocerlos, no se lleguen a establecer los antiguos lazos de parentesco". Fecha del hipotético parentesco Curiosamente han sido varios los autores que han enlazado el tema de los parecidos léxicos entre estos idiomas con la fecha en la que la proximidad geográfica de las lenguas vasca y caucásicas se habría roto, o sea, con la fecha de su separación. Caro Baroja, en su obra de 1946 Los pueblos de España, escribía que "si el caucásico y el vasco son parientes, la separación no ha podido efectuarse ni antes de la Edad del Bronce ni después de ésta". Su fundamento se encuentra en el tipo de terminología emparentada hasta entonces (en la que entraba la palabra "carro") y, como se ve, lleva el hipotético parentesco hasta el segundo milenio a.C. El recién citado Bengtson observa el parecido de las palabras vasco-caucásicas para decir "vaca" y "trigo" y deduce de esto que la separación pudo darse en el período agrícola anterior a los metales, lo que le lleva a corroborar la fecha dada por Lafon de que dicha separación habría sucedido hacia el tercer milenio a.C. Y añade Bengtson que "la relación entre el euskera y las lenguas caucásicas no es 'extremadamente remota', como han admitido algunos lingüistas, incluidos quienes creen en esa relación". La verdad es que prácticamente todos ellos llevan lejos esa fecha porque, incluso los que ven mucho parecido entre los dos grupos lingüísticos, se dan cuenta de que las diferencias entre ellos son también abrumadoras. Hubschmid, Shota Dzidziguri y el noruego Vogt piensan igualmente que la separación pudo ocurrir hacia el tercer milenio a.C. El francés Meillet llevó esa fecha aún más atrás diciendo que, si existió proximidad geográfica vasco-caucásica, tuvo que ser en un pasado tan lejano (milenios 5º o 6º a.C.) que es muy difícil deducir ningún parentesco genético. También Mitxelena y Xabier Kintana llevan hasta esas fechas remotas la hipotética relación. 161 Parecidos más gramaticales Los parecidos propiamente gramaticales los hemos tratado en la parte dedicada a la tipología, pero nos quedan por ver algunas similitudes que se sitúan entre el terreno léxico y el gramatical. Ya hemos visto antes que la palabra "nosotros" se dice gu en euskera y gw en georgiano. A ese parecido añade Tovar en 1958 el de la palabra "padres", que en euskera se deriva de ella. Pues bien, también en georgiano la palabra "padres" es un derivado de "nosotros" y se dice gvari. Por ello, parece que Tovar podía haber incluído la palabra "nosotros" como similitud vasco-georgiana en su lista de similitudes, si bien el gw es el pronombre acusativo u objeto en la conjugación y en la lista se tomaba la forma aislada en nominativo. Pero, sobre la coincidencia de la palabra "nosotros" en los dos idiomas, Mitxelena dice en 1968 que "no es más sorprendente que la similitud del irlandés 'me' 'yo' con el georgiano 'me'", porque las marcas gramaticales suelen ser muy breves, lo que aumenta sus probabilidades de coincidencia fortuita. En el capítulo 13 vuelve a aparecer este pronombre gu. Más entidad tiene indudablemente el parecido entre los sistemas de numeración vasco y georgiano. No sólo tienen ambos una base vigesimal sino que el orden de colocación de los componentes de cada cifra es el mismo (tal vez, simple consecuencia del parecido tipológico del orden de palabras), como explica López Antón en su artículo de 1995. A lo cual añade Txillardegi el caso curioso del número "ocho": en euskera es zortzi, que él, siguiendo a Lafitte y Uhlenbeck, descompone en zor "dos" (?) y tzi "diez", lo que vendría a ser algo así como "dos para diez". Del mismo modo descompone bederatzi, que es "nueve", en algo como "uno para diez". Pues bien, en una de las lenguas caucásicas del sur, el lazo, no sólo sucede lo mismo sino además con palabras muy parecidas, ya que "ocho" se dice zur tzur, con ese mismo significado de "dos para diez = ocho". Ahora bien, el propio Txillardegi advierte que ese mismo fenómeno (la misma construcción de "ocho" y un sonido muy parecido) se produce en la lengua lapona, que pertenece a otra familia lingüística, la urálica. También el idioma siberiano queto, que mencionamos en el capítulo 13, construye el ocho y el nueve de ese mismo modo, que nos recuerda al undeviginti y duodeviginti (19 y 18) del latín. Al igual que estas últimas, hay también otras similitudes que se sitúan más bien en la gramática que en el léxico. Es el caso del verbo llamado "causativo" y de la declinación del grupo nominal. Con verbo causativo nos estamos refiriendo concretamente al verbo vasco arazi, que quiere decir "hacer hacer", y da lugar a jakinarazi "hacer saber", etorrarazi "hacer venir", helarazi "hacer llegar", isilarazi "hacer callar", etc., etc.; prácticamente cualquier verbo puede recibir postpuesto el verbo causativo arazi con ese sentido. Pues bien, en abjaso (N.O.) el prefijo r tiene esa misma función causativa. Otra semejanza de tipo gramatical está en el parecido de las declinaciones georgiana y vasca y en la ausencia de género en ambas, según reconocía el propio Mitxelena, muy escéptico respecto al parentesco vasco-caucásico. Respecto a la declinación, escribía en 1968: "El vasco, tipológicamente más próximo a las caucásicas noroccidentales, muestra sin embargo un buen número de coincidencias notables con el caucásico meridional. En primer lugar en el terreno de la declinación, en que nadie negará el parecido de los dos sistemas... El genitivo georgiano y los dos genitivos vascos son más bien sufijos derivativos, puesto que pueden recibir a su vez nuevas desinencias de caso". 162 Con qué lengua caucásica hay que buscar la comparación Pero este danzar de la comparación con una lengua caucásica a la comparación con otra nos lleva a considerar la propia licitud o no de este método. ¿No sería más lógico atenernos a la comparación del euskera con una sola lengua caucásica o, al menos, con una sola de sus familias? Al acabar el primer apartado del presente capítulo hemos bosquejado ya brevemente este tema. Tovar dice en 1958 no hallar "razones para preferir más concretamente alguno de los grupos caucásicos para relacionar con el vasco. Tanto los dialectos del sur, como los del noroeste y nordeste, -nos dice- se prestan a ser comparados con el vasco. Seguramente a lo que no hay derecho es a establecer una comunidad primitiva específicamente euskaro-caucásica... Las mismas lenguas caucásicas entre sí no parecen reducibles a un tipo común originario, ya que sus gramáticas divergen grandemente aun dentro de cada agrupación geográfica". Es decir, que acepta la comparación con cualquier grupo caucásico partiendo de que con ello no se está tratando de encontrar un parentesco común, ya que Tovar, como sabemos, es contrario a la idea de parentescos comunes y favorable, en cambio, a la de contagio masivo entre lenguas vecinas. Y el contagio se pudo producir con varias familias a la vez. Pero quienes buscan un parentesco común, está claro que no pueden establecer comparaciones del euskera con lenguas caucásicas de distintas familias, porque sería lo mismo que buscar a la vez un parentesco con una lengua indoeuropea y con otra semítica. Mientras no se establezca un cuadro familiar entre las lenguas caucásicas, el parentesco del euskera se puede buscar con un grupo familiar o con otro, pero no con dos a la vez, y menos con todos. Tampoco es imprescindible que, como pedía Vogt, se proceda primero a la unificación de todas las lenguas caucásicas en un solo árbol genealógico y en una sola protolengua para intentar, sólo después, la comparación con el protoeuskera. Para Mitxelena, la relación especial con un solo grupo caucásico es perfectamente planteable. Bengtson nos dice en 1996 que, cuatro años antes, los rusos Nikolaiev y Starostin habían formulado ya una hipótesis de protocaucásico común y él mismo la utiliza en su comparación léxica. Habría que conocer a fondo esa propuesta antes de creer en una unidad caucásica que parece difícil entre lenguas tan profundamente dispares. Xabier Kintana resaltaba en 1998 con estas palabras la falta de unidad entre las lenguas caucásicas: "El euskera presenta similitudes notables con las lenguas noroccidentales (cabardiano, abjaso...) y meridionales o kartvélicas (georgiano, mingrelio, suano...) tanto en el terreno de la tipología (verbos pluripersonales, ergatividad...) como en la etimología de algunas palabras. Sin embargo, los parecidos tipológicos no son suficientes para probar el origen común de los dos grupos y todavía habrá que investigar profundamente esas lenguas si es que algún día llega a probarse el parentesco mutuo entre ellas". La conclusión a que llegaba Txillardegi en 1996 era muy similar a este respecto, aunque sin perder su esperanza: "Hasta no aclarar el lío entre las lenguas caucásicas y no decidir con nitidez con qué lengua caucásica vamos a comparar, no es muy serio tomar en cuenta este o el otro puntito de aquí y de allí, de cualquier modo. Es cierto que, en resumen, en el terreno de la lingüística científica y de la investigación rigurosa, no podemos decir gran cosa sobre la hipótesis caucásica. Primero debemos esperar, a 163 ver si se aclara un poco la madeja de las lenguas caucásicas. Para después, sólo después, empezar con la difícil tarea de comparar el protoeuskera y ese protocaucásico. Parece, sin embargo, que la clave (del origen del euskera, entendemos) puede encontrarse en los viejos sustratos de Europa y en los viejos restos en torno al Caúcaso". Mucho más optimista que los citados investigadores se ha mostrado el ya viejo conocido Jorge Alonso, quien, en su trabajo de 2001, publicó tres diccionarios de paralelos entre por un lado el euskera y por otro el checheno, el suano y todas las lenguas caucásicas, presuponiendo este tercero que el euskera es pariente de todas ellas a la vez, cosa que sabemos es imposible. En cambio en ese libro no procede a traducir con el euskera textos de lenguas caucásicas vivas, como ha hecho con varias lenguas muertas (traducciones éstas más difíciles de desmentir), porque su contraste con la traducción real, que en este caso sí conocemos con precisión y certeza, resultaría absolutamente impresentable y ridícula; así que se limita a presentar diccionarios de palabras parecidas, pero no traducciones de textos. Es la misma trampa que ha utilizado con la -también viva- lengua bereber, y con la lengua guanche, de la que evitaba los textos de Wölfel provistos de traducción, recurriendo a traducir otros prehistóricos de difícil contraste real. Sólo con las lenguas vivas se abstiene de traducir. Rehuye así el auténtico contraste, que es lo mismo que rehuir la ciencia. Y demos remate a este capítulo sobre vasco-caucasismo con la posición de Mitxelena que se resumía en su publicación de 1969, reimpresa con otro formato en 1977: "La hipótesis (vasco-caucásica) tiene a su favor una verosimilitud general. De haberse conservado en alguna parte restos de una antigua gran familia lingüística cuya representación occidental ha quedado reducida al vasco, es natural pensar en el Cáucaso, hormiguero de lenguas y típica zona de refugio. Las consideraciones de orden tipológico -valederas como mero indicio, no como prueba- tampoco son contrarias. Algunas de las lenguas caucásicas (las del noroeste, ante todo, pero también las del sur, como el georgiano y su grupo) traen inmediatamente a la memoria hechos vascos...". "De ahí a que exista entre unas lenguas y otra un parentesco genético probado hay un abismo. Habría que aclarar, antes de nada, las relaciones de parentesco internas. Que hay lenguas caucásicas claramente emparentadas entre sí, como las meridionales o kartvélicas, está más allá de toda duda; que entre los diversos grupos de lenguas septentrionales haya una relación de parentesco, aunque lejana, es perfectamente posible y hasta probable. Lo que no está nada clara es la naturaleza de la conexión entre lenguas del norte y lenguas del sur". Para concluir, más lapidario en este tema se mostraba Joan Coromines, conocido nuestro del capítulo 6, que en 1970 celebraba "el merecido descrédito que va apartando las miradas de las hipótesis vasco-caucásicas, de las que tanto se había esperado". 164 Capítulo 12 La macrofamilia dene-caucásica y la comparación múltiple En la búsqueda de parentescos entre lenguas hemos mencionado hasta el momento dos métodos: el método histórico y el método léxico-estadístico. El primero procura informarse del origen de las palabras que estamos comparando. El segundo prescinde de ese origen y se limita a la comparación entre las palabras básicas de varios idiomas, para cuantificar el número de los parecidos que se producen a simple vista; lo hemos desarrollado en el capítulo 10. A su vez, en el capítulo 11, hemos hecho referencia al "método tipológico", pero no podemos añadir éste a los dos anteriores, pues ya se ha dicho que el parecido tipológico entre dos idiomas, por alto que sea, no demuestra el parentesco entre ellos. El análisis tipológico no es, pues, un método para buscar parentescos lingüísticos. Al método histórico a menudo se le denomina "método comparativo", pero aquí preferimos la designación de histórico, porque comparativos lo son todos. Utiliza al máximo la historia conocida de los idiomas comparados para encontrar entre ellos -del modo más minucioso y riguroso posible- correspondencias sistemáticas en la estructura fonética, en las marcas gramaticales y en el vocabulario básico. Procura retrotraerse a los estadios más antiguos de cada idioma e incluso reconstruye la protolengua anterior a los estadios históricos atestiguados. El número de lenguas comparadas son normalmente dos y, en todo caso, un número reducido de ellas. El método histórico es el empleado desde comienzos del siglo XIX en Europa en la comparación de las lenguas indoeuropeas. El método léxico-estadístico compara 100 o 200 palabras actuales del vocabulario básico de unos pocos idiomas, prescindiendo de su análisis histórico y fijándose sólo en el parecido aparente. La comparación es plana o sincrónica, y no histórica o diacrónica. Este método, cuantitativo, lo inventó el norteamericano Swadesh, se empleó en América en la década 1950-1960 y Tovar lo aplicó entre nosotros en la década siguiente, como ya se ha dicho en el capítulo 10. La comparación múltiple Se denomina comparación múltiple o macrocomparación a un tercer método de búsqueda de parentescos entre idomas, siendo característica su aplicación simultánea a un gran número de ellos. Su creador es el norteamericano Greenberg y se basa en el parecido aparente entre palabras y marcas gramaticales, a la manera como lo hacía el método léxico-estadístico, del que puede considerarse descendiente. Este último se centraba más en la pura cuantificación y solía aplicarse a un número más reducido de lenguas, pero en sustancia ambos métodos son iguales, ya que parten del parecido aparente entre las palabras, sin detenerse a medir el mayor o menor rigor de cada comparación. El nombre de múltiple obedece a que su creador ha aplicado este método a continentes enteros, comparando a la vez todas las lenguas habladas actualmente en cada uno. Así pues, entre todo ese gran número de idiomas estos investigadores buscan la coincidencia que pueda existir en un número reducido de palabras del vocabulario 165 básico, coincidencia que presente una forma parecida y un significado también parecido. Si encuentran esas coincidencias, declaran que los dos idiomas están emparentados, sin haber buscado correspondencias sistemáticas no ya en la fonética ni en la gramática sino ni siquiera incluso en el propio léxico. Por eso suele decirse que el trabajo de los macrocomparatistas termina justamente allí donde suele empezar el de los comparatistas históricos. El lingüista Greenberg, creador del método, explica su método diciendo que hay que "buscar en muchos idiomas unas pocas palabras más que buscar en unos pocos idiomas muchas palabras". Luego, por cierto, pasó a ampliar el número de palabras comparadas. En 1996 Greenberg y Ruhlen defendían con estas palabras su método: "Los tradicionalistas que rechazan nuestra clasificación no ofrecen otra alternativa mejor. Aseguran que, comparando las lenguas dos a dos, en un análisis profundo, llegarán a establecer el sistema verdadero... aunque sea al cabo de 50 o 100 años. No creemos que sea ése el planteamiento idóneo. Para sistematizar una multitud de lenguas -o de minerales, o de animales- se han de comparar éstas en grupo". Y más adelante: "Nosotros comparamos centenares de lenguas a la vez insistiendo más en la extensión que en la profundidad del análisis- mediante el examen de una lista de varios cientos de palabras. Esta lista contiene vocablos que denotan conceptos universales, tales como pronombres personales, partes del cuerpo y aspectos de la naturaleza (el agua y el fuego, por ejemplo)". Esa comparación puramente aparente y sin estudio histórico hará incluir en el mismo cajón, lógicamente, tanto a las palabras verdaderamente parientes como a los parecidos casuales, las onomatopeyas, las palabras infantiles, los préstamos... Nada de esto es posible distinguirlo y el propio método niega importancia a esta mezcla. Para sus creadores, al ser muchas las lenguas comparadas, los errores de un signo se compensarán en esa gran escala con errores del signo contrario, dando una resultante válida, próxima a la realidad. Debido a lo cual Greenberg ha llegado a decir que todo el material comparado es bueno, tanto el que realmente lo es como el que aparentemente no lo es, puesto que también éste contribuye con su presencia al juego de las compensaciones de errores. Sostienen que lo elevado del número de lenguas comparadas reduce el riesgo de encontrar parecidos casuales. Lo cual es cierto, si se opera correctamente. La palabra "vaca" puede decirse de manera parecida en dos idiomas por pura casualidad; pero es casi imposible que también en un tercer idioma se diga de modo similar, y asimismo por casualidad; y no digamos en un cuarto idioma, en un quinto idioma... Los parecidos casuales quedarían, por tanto, eliminados en la macrocomparación. Pero la aplicación que hacen del método no opera en ese sentido, ya que, si están comparando veinte idiomas, una palabra determinada puede resultar parecida en cinco de ellos mientras que otra lo resulta en otros cinco distintos. No exigen un parecido en cada una de las veinte lenguas sino en unas pocas, cualesquiera, de ellas. Con lo cual, la probabilidad del parecido casual no decrece sino que crece. Basta con que una palabra se parezca relativamente en varios -unos u otros- de los idiomas para que, en su opinión, apunte hacia el parentesco común. Por otro lado, si el trabajo de estos investigadores empezó limitándose al vocabulario básico y a un número reducido de palabras comparadas, como hemos visto, poco a poco se fue ampliando hasta abarcar a cualquier tipo de palabras, incluso del vocabulario más cultural y más fácil de ser prestado entre lenguas, recurriendo a menudo a la búsqueda indiscriminada entre cientos o miles de palabras a través de cualquier diccionario. 166 Además, su rechazo a la trabajosa construcción de protolenguas multiplica de modo innecesario y engañoso el número de parecidos aparentes. Puedo decir que la palabra "hijo" encuentra, por ejemplo, cuatro parecidos: en francés, italiano, catalán y portugués; y concluir que he encontrado muchos parecidos. Pero lo lógico habría sido compararla simplemente con "filius", de la protolengua latina, que es el origen de todas. La negación de las protolenguas produce así en el macrocomparatismo la falsa apariencia de una gran multiplicidad de parecidos, con un efecto psicológico distorsionante. A los inconvenientes anteriores, hay que añadir el de una mayor tolerancia al ensanchamiento del campo semántico de la palabra. Una cosa es dar por bueno el paralelismo entre dos palabras parecidas que significan el numeral "uno" en los dos idiomas y otra es darlo por bueno si significan "uno" en uno de los idiomas pero "sólo" o "dedo" en el otro. Además, nadie nos limita ni el concepto de "palabra parecida" ni el corrimiento del significado entre los distintos idiomas, con todo lo cual aumenta extraordinariamente el riesgo de casualidad. Greenberg inauguró el método de la comparación múltiple en 1953 con una clasificación de las lenguas australianas, que tuvo muy buena acogida. Diez años después publicaba una clasificación de las lenguas de Africa en la que agrupaba en cuatro familias las 1.500 lenguas existentes en ese continente: la proximidad entre idiomas se consideraba mayor si el número de coincidencias resultaba alto y menor si resultaba bajo. También esta segunda comparación múltiple tuvo muy buena acogida. En 1971 publicó un estudio similar que reagrupaba en una sola gran familia a la mayoría de los idiomas de Nueva Guinea. Pero este trabajo no fue tan bien acogido, ya que algunos lingüistas lo consideraron excesivamente laxo y especulativo. En vista de los logros anteriores, Greenberg dedicó muchos años a las lenguas de América y en 1987 publicó su resultado. Hasta entonces, se habían llegado a establecer, con la aceptación de la comunidad científica, sólo dos familias de lenguas en el continente americano, que agrupaban, entre las dos, unas cincuenta lenguas: la familia esquimo-aleutiana en el norte y la na-dene en varios lugares aislados de norteamérica. Pero quedaban otras 600 lenguas aproximadamente y la propuesta de Greenberg fue agruparlas todas en una sola macrofamilia que denominó "amerindia" y que comprendía así muchas lenguas de norteamérica y todas las de centro y sudamérica. Esta propuesta ya fue rechazada por una gran cantidad de lingüistas que le reprochaban el empleo de fuentes defectuosas y la comisión de gran cantidad de errores. A su favor operarían, en cambio, más adelante los estudios genéticos del italoamericano Luca Cavalli-Sforza, profesor de la Universidad de Stanford -lo mismo que Greenberg-, quien apoya, desde el ángulo genético, esa clasificación de toda América en más o menos esos tres grandes grupos humanos. Ahora bien, el que se haya efectuado una abusiva utilización del método multicomparativo no debe llevarnos a invalidarlo por completo. Debido a su superficialidad, no es capaz, por sí solo, de establecer el parentesco entre lenguas (que es la pretensión de sus creadores) pero, en cambio, si muestra una alta similitud entre dos lenguas, nos está dando una pista para continuar investigando siguiendo las pautas del método histórico. Por lo tanto, tiene una utilidad que no le debe ser negada, aunque hay lingüistas que se la niegan de manera radical. Otra cuestión es, naturalmente, que deba ser aplicado con el máximo de rigor y de precauciones con el fin de que, al menos, esa pista que da sea realmente buena; porque, en efecto, puede ocurrir que una comparación múltiple, por estar mal hecha, no tenga ni siquiera ese valor de proporcionar pistas, o, incluso, que proporcione falsas pistas. 167 Las macrofamilias La comparación múltiple ha llevado a diferentes lingüistas, sobre todo norteamericanos, a establecer hipotéticas uniones entre familias lingüísticas dando así lugar a las llamadas macrofamilias, cada una de las cuales engloba a una gran cantidad de idiomas. Las primeras macrofamilias que se propusieron, a principios del siglo XX, no tenían sin embargo su origen en el método de la comparación múltiple. Es el caso de la denominada nostrática, cuya propuesta se fundamentó en el tradicional método histórico. Fue el lingüista danés Pedersen quien por primera vez, en 1903, creyó ver un parentesco entre varias de las familias lingüísticas que se habían homologado hasta entonces y puso el nombre de nostrático (derivado de "nuestras") al conglomerado que las reunía y que eran: - el indoeuropeo - el urálico: húngaro, finlandés, etc. - el altaico: turco, mongol, etc. - el afroasiático: las antes llamadas camito-semíticas - las lenguas caucásicas meridionales o kartvélicas La idea quedó olvidada durante varias décadas hasta que dos lingüistas rusos volvieron a darle apoyo en la pasada década de los sesenta, añadiéndole un sexto componente en las lenguas dravídicas del sur de la India y elaborando lo que pudo ser el protonostrático, sobre la base del método histórico y con el mismo nivel de rigor que el exigido en el indoeuropeo clásico. La propuesta está aceptada en la actualidad por una parte de la comunidad lingüística, con el añadido de algunas lenguas más por parte de algunos, pero la verdad es que la mayoría de los lingüistas no parecen muy tentados por la propuesta. En caso de ser ésta correcta, la reconstrucción lingüística, que con el indoeuropeo nos retrotrae a hace unos 6.000 años, podría pasar a llevarnos hasta hace unos 10.000. Otra propuesta de macrofamilia de principios del siglo XX es la realizada por Edward Sapir en favor del grupo na-dene, formado por varias lenguas de Norteamérica (dos lenguas de Alaska y el grupo atabascano extendido por la parte occidental de Norteamérica, con los apaches, navajos -origen de la sílaba "na" en el nombre común- y otros) y al que hemos aludido en el apartado anterior. Más adelante el propio Sapir abogó por la ampliación del grupo, sacándolo de América a Asia y uniéndolo a la familia chino-tibetana, ampliación que fue rechazada por la mayoría de los lingüistas, que en cambio suelen dar por bueno el grupo na-dene estricto. El lingüista Swadesh, al que hemos conocido como creador del método léxico-estadístico, propuso en 1971 el parentesco de este grupo na-dene con el euskera, situando su común protolengua en Asia Central, al este del protoindoeuropeo, lo cual habría exigido que el euskera hubiese atravesado hacia occidente el territorio indoeuropeo para llegar a su emplazamiento actual. De todos modos, al inicio del siguiente apartado veremos que la idea de Swadesh tardaría veinte años en ser recogida. Como hemos dicho antes, la comparación múltiple de Greenberg ha dado origen a otras muchas propuestas de macrofamilias, entre las que hemos citado ya la de Australia, la de Nueva Guinea y la amerindia. Él mismo propuso otra macrofamilia que reemplazaba al nostrático, retomando algunos de sus miembros, rechazando de él las lenguas camito-semíticas, dravídicas y kartvélicas y añadiendo otras, y a la que denominó eurasiático (mapa 40). Comprendería el indoeuropeo, el urálico, el altaico, el 168 coreano, el japonés, el ainu (del norte de Japón), el chukchi-kamchatkiano (de Siberia oriental) y el esquimo-aleutiano. La propuesta fue mal admitida por la mayoría de los lingüistas. Ha habido muchas otras propuestas de macrofamilias, que constituyen una maraña enrevesada y no las recogeremos aquí, pero el tema se puede resumir diciendo que hoy estos lingüistas, sobre todo norteamericanos y rusos, ven las cinco mil lenguas del mundo agrupadas en poco más de una docena de grandes macrofamilias (mapa 41). En la que sí tendremos que detenernos es en la que, siguiendo a Sapir, estableció en 1986 el lingüista Nikolaiev entre el na-dene, el chino-tibetano y el caucásico septentrional, ya que pronto habría de incluir también al euskera. La macrofamilia dene-caucásica En efecto, cinco años después de la última fecha indicada, en 1991, los norteamericanos Bengtson y Ruhlen defendieron la macrofamilia de Nikolaiev, añadiendo a sus tres componentes recién citados (na-dene, chino-tibetano y caucásico septentrional) el buruchasquí (lengua aislada de los montes Karakorum en Pakistán, que en 1960 H. Berger vio próxima al euskera), el antiguo sumerio, el nahalí (resto de una lengua aislada de la India), el queto o ket del siberiano río Yenisei, el guiliaco de la isla de Sajalín y -más importante por lo que nos afecta- el euskera. Es la macrofamilia denominada dene-caucásica (mapa 42). Hay quienes además incluyen en ella a los antiguos etrusco e ibérico. De manera que el euskera, que no había sido incluído en las macrofamilias nostrática ni eurasiática, estos dos norteamericanos pasan a considerarlo parte de la dene-caucásica, una macrofamilia compuesta, como vemos, por algún grupo importante pero, sobre todo, por una serie de lenguas aisladas que cuentan actualmente con muy pocos hablantes. Su enumeración presenta el aspecto de un cajón de sastre con los retales dejados por las otras macrofamilias, aunque la explicación que dan a esto es que se trata de una serie de islotes restantes tras una inundación, pero que primitivamente estuvieron unidos. Muchas de las relaciones internas que presupone esa macrofamilia han sido cuestionadas, pero aquí nos centraremos en las del euskera. Veamos en qué se basa la propuesta relación genética entre el euskera y los distintos componentes de la macrofamilia dene-caucásica. Primero que nada sus defensores, los citados Bengtson y Ruhlen, aplauden el análisis realizado por el caucásico Chiribka en 1985 defendiendo el parentesco entre el euskera y el caucásico septentrional -Bengtson lo calificaría de "gigantesco paso adelante"-, análisis al que hemos aludido en el capítulo anterior, advirtiendo que incurre en errores muy importantes. Trask publicó en 1997 una pormenorizada crítica de la exposición hecha por Bengtson y Ruhlen en 1994 (o sea, a los tres años de su primera exposición del tema), que resumimos tomando algunos pocos ejemplos de los muchos que da. Dice Trask que esa exposición se fundamenta en la búsqueda en diccionarios, prescindiendo de la historia y evolución de cada palabra, de los cambios que ésta ha experimentado a lo largo de los siglos, cometiendo errores de bulto en la transcripción de las palabras vascas... Los dos lingüistas americanos citan palabras vascas que no existen, como gor "carne", zaki "hueso", zaro "noche" y muchas más. Traducen mal palabras vascas que sí existen, como bortz "cinco" que traducen por "mano", atal "parte" que traducen por 169 "miembro", maño "mulito" que traducen por "masculino". Incluyen como vascas palabras procedentes del latín o de lenguas románicas: azeri "zorro", xahu "limpio", zuku "sopa", agure "viejo", horma "hielo", etc. etc. Igualmente, incluyen como vascas palabras castellanas como "marrano" y "becerro". Toman palabras onomatopéyicas como pinpirin "mariposa", mara-mara "continuidad en la caída de la nieve", tu "escupir", etc. Segmentan las palabras vascas a su antojo. Sirva de ejemplo, entre los muchos que aporta Trask en su crítica, la palabra ukondo "codo", cuya segmentación correcta es algo así como uko "puño, antebrazo" y ondo "fondo" (que es un préstamo latino), que ellos segmentan como u-kondo con el fin de compararla con una palabra parecida del queto yeniseico. También eliminan sin más un trozo de cualquier palabra, que pueda resultar molesto en una comparación, como cuando eliminan la letra inicial de adar "rama", adin "edad", etc., la sílaba inicial de handi "grande", hegal "ala", etc., la última sílaba de bular "pecho", etc., el inicio y final de la palabra bizkar "espalda", etc. Toman en su versión moderna palabras vascas cuyo pasado se sabe que era diferente: mihi "lengua" antiguamente fue bini, pero estos autores norteamericanos la comparan en su forma actual con una palabra caucásica. Además, toda la crítica de Trask parte, como vemos, únicamente del análisis de las palabras vascas. A ese análisis habría que añadirle, pues, el de las palabras de las otras lenguas dene-caucásicas que se comparan con el euskera, palabras que acaso se hayan escogido y presentado a su vez con tan poco cuidado como las vascas. Trask resume su repaso diciendo que "el intento de unir el euskera a la hipotética familia dene-caucásica es un evidente fracaso", ya que se basa "en un largo catálogo de errores y malentendidos y en unas pocas similitudes vagas y arbitrarias". Xabier Kintana opinaba en 1998 sobre la inclusión del euskera en la macrofamilia dene-caucásica: "Es una hipótesis verdaderamente bonita, porque hasta ahora nuestros únicos posibles parientes eran el bereber del norte de Africa y el georgiano del Cáucaso. Demasiado bonita, a decir verdad, ya que todavía está por probar la existencia de esa macrofamilia que quieren extender desde el Pirineo hasta Méjico". 170 Capítulo 13 La macrofamilia uralo-altaico-siberiana La familia urálica está constituída por dos subfamilias: la del samoyedo, hablado al norte de Siberia, y la del ugro-finés, que por el lado ugro coge sobre todo al húngaro y por el lado finés a varias lenguas importantes, como el propio finés, el estonio, el carelio y el lapón. En paralelo con toda la familia urálica habría que añadir al yucaguiro, lengua siberiana hablada por unas mil personas, que suele emparentarse con dicha familia, hablándose del "grupo urálico-yucaguiro", como hacen Moreno Cabrera y otros. En cuanto a la familia altaica, comprende tres subfamilias: turca (turco, uzbeco, tártaro, acerí de Azerbaiján en el Cáucaso, turcomano, yacuto, uiguro...), mongólica y tungusa (tunguso, manchú...). A la familia altaica algunos lingüistas le suelen añadir las lenguas japonesa y coreana, que habrían sido las primeras en desligarse del tronco común. El nombre de esta familia le viene de los montes Altai, situados al N.O. de China, al O de Mongolia, de la misma manera que la cadena de los Urales daba su nombre a la familia del párrafo anterior. Ambas familias han solido reunirse en una hipotética gran familia uralo-altaica, pero Comrie señala en 1988 respecto a ella que la agrupación se ha hecho siempre por sus parecidos tipológicos: "predominio de la aglutinación, morfología sufijante, fuerte tendencia a llevar el verbo al final y mismo orden de palabras adjuntas al núcleo". Y advierte este autor algo que para aquí ya sabemos, el que los rasgos tipológicos suelen ser co-ocurrentes, suelen ir encadenados entre sí, además de que no son probatorios de parentesco. Es decir, que el parentesco entre la familia urálica y la altaica habría de probarse por otros métodos distintos del tipológico. El lingüista francés Michel Morvan, que defiende el parentesco entre ambas familias, con inclusión del coreano-japonés en la altaica, nos proporciona el mapa 43, donde se recogen todas las lenguas no indoeuropeas de Asia. Nos servirá de gran ayuda para localizar las distinas lenguas que mencionaremos en este capítulo. Como veremos, su defensa de ese extenso parentesco no se basa en la tipología sino en el método macrocomparatista, o sea, en la comparación de unas pocas marcas gramaticales o de unas pocas palabras básicas en un número elevado de idiomas distintos, entre los que incluye no sólo a los uralo-altaicos en su acepción más amplia sino también a los siberianos e incluso a los amerindios. Para este autor las lenguas siberianas constituyen un eslabón intermedio entre las uralo-altaicas y las amerindias. El idioma queto (ket), situado junto al río Yenisei, idioma aislado, ha solido emparentarse -como vimos en el capítulo anterior- con la familia dene-caucásica. Las lenguas situadas en el occidente y centro de Siberia (ostiaco, vogul, samoyedo, tungusas...), pertenecen a la familia urálica o bien (yacuto) a la altaica. Las situadas al oriente comprenderían por un lado el grupo chucotokamchatkiano (chukchi, coriaco, kamchadal) y por otro idiomas que suelen considerarse aislados: el ainú del norte de Japón y el grupo guiliaco. El presente capítulo se limita a desarrollar y comentar el trabajo publicado por Morvan en 1996, Les origines linguistiques du basque, que es un resumen de su tesis doctoral de 1992. 171 Similitudes con las lenguas amerindias La primera comparación que presenta Morvan en su libro es la de las lenguas euroasiáticas con las amerindias. Entre las primeras incluye al euskera, que será aquélla cuyos paralelismos destacaremos aquí. Para empezar compara los pronombres personales de primera y segunda persona de singular en euskera y en dos lenguas noramerindias, en concreto el algonquino y el nahuatl: euskera algonquino nahuatl "yo" ni ni ni "tú" hi ki ti Respecto a la segunda persona, piensa que el hi vasco puede proceder de un antiguo *ki protovasco. Ello nos facilitaría la comprensión de que la otra marca de segunda persona en euskera (duk) sea precisamente la -k. Para Morvan las dos consonantes que marcan en euskera la segunda persona, h y k (hi, duk) constituyen una alternancia, del mismo modo que las dos de la primera persona, n y t (o d) (ni, dut), constituyen otra. Precisamente esas dos alternancias, n/t(d) y h/k, dice que son frecuentes en las lenguas urálicas para marcas gramaticales similares. A la hora de encontrar paralelos léxicos entre las lenguas euroasiáticas y las amerindias, señala varios que entran en un terreno próximo a la onomatopeya, como aita y eme ("padre" y "mujer", respectivamente), o como tipi "pequeño", por lo que creemos que carecen de valor. Otros pueden resultar curiosos: - killa significa en quechua "luna" y "mes", que en euskera cuentan, también ambos, con el componente hil - naya, "deseo" en quechua, se dice en euskera nahi - kaw "luna, mes" en urálico se parecería a la palabra vasca gau "noche", a la proto-caucásica meridional *gaume "noche" y a la uralo-altaico-siberiana *kaw/gau "noche". Esta comparación y otras similares le llevan al autor a proponer que la kinicial de las lenguas uralo-altaico-siberianas equivaldrían a la g- inicial del euskera. Sin embargo, ello presupondría que existiese entre todas esas lenguas un parentesco o una alta proximidad, lo que habría que demostrar en primer lugar, con bastantes más elementos que éstos - musu significa "rostro" en euskera y en la lengua californiana maidú, pero significa además "beso" tanto en euskera como en estonio, en lo que Morvan ve "un parentesco genético convincente", aunque reconoce que la presencia de esa palabra en euskera puede explicarse tal vez por el latín. Respecto a la presencia de una m en una palabra vasca antigua, que, como vimos, para Mitxelena no sería posible, para Morvan sí lo es - kit-, it-, e is- significan "decir" en algonquino, lo que en samoyedo y guiliaco es it- y en euskera hitz Este primer apartado del trabajo de Morvan se concluye con una doble columna que compara palabras de distintos idiomas amerindios con otros euroasiáticos (uraloaltaicos, siberianos o euskera). No sólo son discutibles los pares de palabras sino que tal como hemos indicado en el capítulo anterior, al exponer la "comparación múltiple"lo es el propio método de comparar cualquier lengua con cualquier otra, ya que de ese modo siempre se encuentran similitudes, que no son significativas de nada. De las anteriores comparaciones deduce, finalmente, que la k- y p- iniciales en esos numerosos idiomas se corresponden en euskera con la g- y b- iniciales. Pero, tal como hemos 172 indicado más arriba, esas correspondencias presuponen un parentesco que aún no ha sido demostrado. Similitudes con las lenguas siberianas La segunda parte del estudio de Morvan está dedicado a las lenguas situadas al oriente de Siberia, o sea: el grupo chucoto-kamchatkiano (chukchi, coriaco, kamchadal), el grupo guiliaco y el ainú del norte de Japón. Empieza por observar el parecido entre los pronombres interrogativos de varias de estas lenguas y los del euskera. En euskera hay una serie de pronombres interrogativos que empiezan por no- (para decir "quién", "dónde", "cuándo", etc.) y otra serie que empieza por ze- ("quién", "qué"). Pues bien, en esquimal -lengua del norte americano próxima a las del oriente siberiano- los pronombres interrogativos empiezan por na-, en la lengua ainú del norte de Japón empiezan por na- y por ne-; en chino y algonquino, por n-. A estos paralelismos, el autor añadirá en la tercera parte de su estudio (la comparación con las lenguas uralo-altaicas) otros más: en la urálica vogul hay interrogativo con n-, lo mismo que en turco, donde antiguamente era en concreto no-; además, en turco, lo mismo que en euskera, esos pronombres sirven también para introducir frases relativas y subordinadas. En húngaro, al igual que en euskera, esos pronombres son tanto interrogativos como indefinidos. En tunguso y coreano hay npara los pronombres interrogativos y en japonés hay n- e incluso no-. También hay interrogativos con n- en alguna lengua caucásica. Con respecto a la otra serie de pronombres interrogativos, los que empiezan en euskera por ze-, encuentran su paralelismo con los iniciados por z- en los idiomas caucásicos tanto del norte como del sur. En algunas lenguas uralo-altaicas, como en samoyedo y otras, los hay también iniciados por z-, pero en bastantes lenguas euroasiáticas suelen empezar por k-, por lo que propone Morvan una equiparación z/k así como el hipotético paso del protoeuskera *ke- al euskera ze-. Pasando al plural verbal, señala que en húngaro éste se marca con una -t y en esquimal con una -k, que son las dos marcas empleadas en euskera: para el plural nominal (etxeak) y para el verbal (dute, ditut). Merece la pena reproducir el cuadro de formas para los pronombres personales de primera y segunda persona en varias de las lenguas siberianas orientales y amerindias, a las que nosotros añadimos, ya aquí, las uralo-altaicas a fin de facilitar la visión de conjunto, aun cuando éstas no las comentemos hasta el correspondiente apartado posterior: yo tú nosotr. vosotros euskera ni hi gu zu (ant.) finés y estón (urálicas) minä sinä me te húngaro (urálica) en te mi ti yucaguiro (urálica) met tet mit tit lapón (urálica) mon ton mij tij ciriano (urálica) me te mi ti protourálico *m- *t- *m- *tprotoaltaico *mi *ti *mu *tu turco (altaica) m-/b- s- m-/b- smongol (altaica) bi chi, shi ba ta tunguso y manchú (altaicas) bi si mu su 173 guiliaco (siberiana) n'i chi quereco (siberiana) hEn teey chukchi (siberiana) mi, gem ki, get muri turi aleutiano (Alaska) tin tilix esquimal (Alaska etc.) -gualgonquino (amerindia) ni ki nahuatl (amerindia) ni ti Se aprecia un parecido generalizado y, en particular, llama la atención la similitud entre el euskera y el protoaltaico. Morvan propone también varios pares de palabras parecidas entre el euskera y algunas de esas lenguas, pero no resultan muy convincentes, unos por falta de parecido y otros por su carácter expresivo u onomatopéyico. El ya mencionado idioma queto (ket), lengua aislada en las cercanías del río Yenisei, en el centro de Siberia, presenta también algunas ligeras similitudes con el euskera, como las marcas verbales de pronombres personales, la misma forma de construir los números ocho y nueve que el euskera y que el caucásico idioma lazo según vimos en el capítulo 11 y según ocurre también en finés y lapón-, la palabra "agua" (ur en ambos casos), la palabra "día, sol" (raíz ek- en euskera y ek en queto) y el caso instrumental, que ambas señalan con -z. Similitudes gramaticales con las lenguas uralo-altaicas La tercera parte del libro de Morvan se centra ya en el ámbito uralo-altaico, donde se encuentran mayores similitudes con el euskera que en los casos amerindio y siberiano. "Si las equivalencias vasco-americanas son probables, casi ciertas -escribe-, remontándose a diez, quince, veinte o treinta mil años, ello no es necesariamente contradictorio con un parentesco uralo-altaico". A su juicio, del conjunto inicial de lenguas constituído por las amerindias, las siberianas y las uralo-altaicas, la primera separación habría correspondido a las amerindias y la segunda a las siberianas; el euskera estaría emparentado con las lenguas uralo-altaicas muy remotamente, pero su separación de ellas se habría producido después que las aludidas otras dos separaciones. En esta parte el autor tampoco establecerá sus paralelismos idioma por idioma sino rasgo por rasgo, y cada rasgo lo repasará a la vez en los diferentes idiomas. Esto lo justifica diciendo que el euskera no se parece en particular a ninguna lengua uraloaltaica más que a las otras, pues estima que debió de separarse del tronco común de todas ellas hace muchos milenios, cuando la distancia mutua entre ellas era aún pequeña o inexistente. Veamos algunos paralelismos que Morvan establece en el terreno gramatical entre el euskera y la macrofamilia uralo-altaica: - el adverbio de duda ote del euskera se parece al ot o et del yucaguiro y al otew del ostiaco, con el mismo sentido - el antiguo adverbio de negación vasco *ese (que la ortografía vasca escribe eze) recuerda al mongol ese para negar en pasado, ya algo anticuado, al tunguso ese, con variantes, y al antiguo japonés ese. La reconstrucción de la negación en las lenguas urálicas, por su parte, da un antiguo *e-. La negación en yucaguiro es ele - la palabra bai significa en euskera "sí" y, repetida, "o bien... o bien...". En maya bai significa "así". En lapón vai significa "o" y bai (y variantes) significa "sí". En finés 174 vai es "o" y vain es "sólo", lo que recuerda al par vasco formado por bai "sí" y baina "pero". En una variante de mongol bai es "sí" - en varios dialectos vascos existe un sufijo interrogativo -a que se acopla en general al verbo (ahal datekea? "es acaso posible?"). Ese mismo sufijo existe en varias lenguas caucásicas del sur, como el georgiano y otras, e incluso en una del norte (como vemos, Morvan incluye a las lenguas caucásicas en algunas de sus comparaciones), así como en dos lenguas urálicas, el udmurto y el vogul - las similitudes entre los pronombres interrogativos, los iniciados por n- y los iniciados por z-, las hemos visto ya al describir la parte segunda del libro de Morvan - existe en euskera una fórmula para indicar insistencia, que consiste en repetir dos veces la misma palabra, precediéndola por una m la segunda vez: itzuli-mitzuli "dando rodeos", ikusi-makusi "veo-veo", hizka-mizka "charloteando", nahas-mahas "mezcolanza", zurru-murru "murmullo", etc. etc. La primera parte de cada doblete tiene una traducción clara mientras que la segunda no, al estar precedida por la m. Pues bien, ese mismo curioso procedimiento se sigue en el urálico ciriano, de Europa oriental, en expresiones como tore-bore "charlatán", tirli-mirli "tontería", kirt's-virt's "a la buena de Dios", t'siri-piri "muy pequeño", etc., cuya segunda parte empieza por labial, pero no forzosamente por m, siendo el sentido de la expresión el mismo que en euskera, es decir, insistencia. Morvan considera esto como "un argumento en favor de la hipótesis de parentesco genético entre vasco y uralo-altaico". Lo mismo ocurre con el mongol (cagan-magan "blanquísimo"), el turco (sus pus "silencio") y el manchú (gari-mari "desperdigado"), lenguas altaicas, que, al igual que en euskera, hacen empezar con una m la segunda parte de la expresión, parte no traducible estrictamente, ya que no es sino una especie de eco expresivo de la primera. Por cierto que esta construcción se opondría, también aquí, a la tesis de Mitxelena de que en euskera arcaico no habría m, tesis en la que Morvan no cree, según hemos visto ya más arriba al comentar la palabra musu - la partícula *ki/gi tiene en euskera un significado factitivo o causativo: el verbo egin es "hacer", el verbo ekin es "emprender" y, si ogi es "pan", okin es "panadero"; si harri es "piedra", hargin es "cantero". En esta partícula veía el lingüista francés André Martinet el posible origen del ergativo vasco, -k. En las lenguas altaicas -no así en las urálicas- esa partícula tiene el mismo significado factitivo. En turco "hacer" se dice qily el factitivo de nombres es ci (pronunciado chi): ot "planta" > ota-ci "médico". En yacuto, "hacer" es kin-. En el dialecto mogol de la lengua mongola, ki es un verbo causativo que funciona como el verbo egin en numerosos compuestos vascos: hitz egin "palabra hacer = hablar", lo egin "sueño hacer = dormir", etc. Lo mismo sucede con ki o gi en tunguso, coreano y japonés (donde es factitivo de nombres). En ainú es factitivo tanto de nombres como de verbos - en euskera el plural se hace con -k para los nombres y -te, -it- para los verbos, lo cual reproduce la misma alternancia k/t que ha aparecido ya en estas comparaciones. Las lenguas uralo-altaicas y siberianas hacen también el plural con k/t; en algunas urálicas en concreto, la -k es marca de dual. En la lengua amerindia algonquina, el plural se hace con -k - hay en euskera un diminutivo que tiene la forma del sufijo -ko, igual que en húngaro (-ko) y japonés (ko-), mientras que en samoyedo es -ku - también hay en euskera un sufijo adverbial -ki, comparable al -mente del castellano, y que coincide con el mismo sufijo -ki, de igual función en turco - igualmente el sufijo vasco -tasun, equivalente al -dad castellano (bondad, maldad), es comparable al -dasun mongol de igual significado, si bien cabe la 175 posibilidad de que el primero proceda del latín (<-tationem), como sostuvo Schuchardt, con lo cual el paralelismo sería imposible La declinación en las lenguas uralo-altaicas Algunos marcadores de caso (o declinación) uralo-altaicos tienen parecido con los del euskera. El genitivo se señala en euskera actual con -en, aunque parece que antiguamente la marca era sólo la -e. En finés y mongol es -n y en japonés es -no, al igual que en mongol antiguo. La marca de lugar es una -n, lo mismo que en euskera, en varias lenguas urálicas como el húngaro, vogul, ostiaco y ciriano. En finés es concretamente -na. Esa misma marca utiliza el turco, que pertenece al grupo altaico. El lugar a donde, que en euskera es -ra (aunque hay variantes -ro y -ru, como demuestran los casos "hacia"), en húngaro es -ra ("a la ciudad de Buda" = Buda-ra, lo mismo que en euskera) y -re, en tunguso y manchú -la, -ri, -li, en coreano -ro, en japonés -ra, -ri, -ro, -ru en distintas épocas y en turco y mongol -ra, -ru y -garu. Por cierto, en la última marca citada aparece ya el coafijo -ga-, utilizado para los casos de lugar, además de en euskera, también en samoyedo y yucaguiro. En estas dos lenguas el lugar en donde es -gan, lo mismo que en euskera para los seres animados; y el lugar de donde es -gat, que en euskera sería -gandik. Los pronombres personales en las lenguas uralo-altaicas En el apartado dedicado a las lenguas siberianas hemos incluído un cuadro con los pronombres "yo", "tú", "nosotros" y "vosotros" en diferentes idiomas, entre los que figuraban ya algunos uralo-altaicos. Como se veía en él, en casi todos ellos la serie era ni(mi), ti, mu y tu. O sea que una consonante nasal caracteriza a las primeras personas y una dental a las segundas; una vocal i caracteriza a los singulares y una u a los plurales. Este esquema, que presenta un alto parecido con el vasco, es más claro en altaico que en urálico, donde las vocales son algo distintas: a o e para el singular y e o i para el plural; sin embargo algunas variantes del samoyedo, que es urálico, mantienen también la pauta vocálica altaica. Morvan sugiere que, en la aparición de la z del "vosotros" en euskera, podría haber un fenómeno parecido al producido en finés y estón, donde la t de la segunda persona del singular ha evolucionado a s. O al producido en tunguso y manchú, cuya segunda persona empieza por s- tanto en singular como en plural. Con respecto a la tercera persona, la única observación es que en húngaro se hace con ö para el singular y ök para el plural, lo que le hace pensar a Morvan en la o vasca de tercera persona en dativo (diot). Ya en un apartado anterior, tras dar el cuadro completo comparativo, hemos llamado la atención sobre el parecido entre los pronombres personales vascos y, por un lado, los de algunas lenguas amerindias y siberianas y, por otro, los uralo-altaicos, más en particular el protoaltaico. Similitudes fonéticas con las lenguas uralo-altaicas 176 Una serie de paralelismos le inducen a Morvan a encontrar algunas correspondencias fonéticas entre el euskera y las lenguas uralo-altaicas: en euskera en uralo-altaico beldur "miedo" "temer": *pele en urálico, pelätä en finés, ballat en lapón, fel en húngaro bertz- "caldero" "caldero": pert en ciriano gizen "gordo" *kise "gordo" en protourálico goiz "mañana" koi "amanecer" en finés giz- "hombre" kis "hombre" en turco ganga "bóveda" *kanga "arco" en protourálico gogor "duro" kor "duro" en lapón De los paralelismos que presenta Morvan, aquí hemos recogido sólo unos pocos, los que parecían más verosímiles, y de todos ellos deduce Morvan una correspondencia fonética entre euskera y uralo-altaico, que sería b = p y también g = k, ya indicada en nuestro primer apartado, al hablar de las lenguas amerindias. Pero, como se ha dicho entonces, no tiene mucho sentido plantear correspondencias fonéticas sobre bases tan escasas cuando no ha sido demostrado previamente el parentesco entre las lenguas. El autor sistematiza después las excepciones que se producen a dichas correspondencias, pero no entraremos en esos detalles, ya que resultan especulativos. Con todo, algunos de los paralelismos léxicos que presenta son curiosos, aunque se refieran de manera aleatoria a las diferentes lenguas uralo-altaicas. Por ejemplo, la palabra ontzi es "recipiente" en euskera y la palabra onsi es "vacío" en finés; "delante" se dice en euskera con las palabras aintzin, aitzi y en finés con las palabras ensi, ensin, esi. De aquí deducirá Morvan otra correspondencia fonética -lo cual ya nos interesa menos-, ésta entre el vasco -tz- y el finés -s-. Conclusiones de Michel Morvan María Teresa Echenique daba en 1984 noticia del estudio léxico-estadístico realizado junto al profesor Timo Riiho, un estudio del tipo descrito en nuestro capítulo 10 sobre las relaciones entre el euskera y el finés y en el que, de las 215 palabras comparadas, sólo 3 o 4 podían considerarse algo parecidas, con lo que -deducía la autora- "el porcentaje está por debajo del 5%, de manera que tales coincidencias pueden considerarse casuales. No obstante, la relación vasco-finesa no ha sido, a nuestro juicio, suficientemente explorada aún, y sería deseable una investigación mayor en este sentido". Es lo que explícitamente intenta Morvan con su trabajo, aludiendo en concreto a las palabras de Echenique. El trabajo de Morvan concluye diciendo que "es imposible que el euskera no esté, de cerca o de lejos, emparentado con las otras lenguas de la Eurasia preindoeuropea, sea cual sea la naturaleza de ese parentesco (directo, nostrático, areal, afinidades, teoría del dominó, teoría de las ondas, etc.)". Para este autor, el euskera estaría apoyado sobre un doble sustrato: "El euskera es un idioma no aislado, con parentescos múltiples y complejos, formado con varios sustratos, con una base nor-euroasiática cuyo estudio había que destacar, ya que había sido abandonado prematuramente. La otra gran base principal del euskera está constituída por el sustrato mediterráneo (antiguas lenguas preindoeuropeas del entorno 177 mediterráneo), debiendo ambos sustratos necesariamente reunirse o interpenetrarse en alguna parte. El comparatismo lingüístico aporta sólidos argumentos en favor de la hipótesis de la presencia en euskera de un importante sustrato nor-euroasiático cuyas raíces alcanzan profundidades insospechadas, tal como hemos tratado de demostrar. Quedará por definir cuál podría ser el lugar de las lenguas del Cáucaso en ese esquema (¿están más próximas del sustrato septentrional o del sustrato meridional, o incluso participan de los dos a la vez?). En efecto, parecen constituir la bisagra entre norte y sur...". En otro lugar Morvan sugiere que el terreno futuro de investigación del parentesco vasco estará probablemente en la hipótesis nostrática, que, como sabemos, agrupa las familias indoeuropea, uralo-altaica, camito-semítica y las lenguas caucásicas meridionales. Finalmente, el libro concluye con estas palabras: "Lo que hemos dicho a todo lo largo de este trabajo es que el euskera está emparentado con el uralo-altaico y no que forme parte de la familia uralo-altaica, lo que es muy diferente". Esta afirmación quiere descartar la idea de una protolengua común al euskera y las lenguas uralo-altaicas, aunque lo cierto es que muchas consideraciones del libro parecen precisamente sugerirlo. Con todo, el mayor inconveniente del trabajo de Morvan es quizá, según se ha apuntado ya, que compara una gran cantidad de palabras y marcas gramaticales en un elevado número de lenguas indistintamente, lo cual no es que invalide su trabajo pero sí hace aumentar de modo considerable la probabilidad de los parecidos casuales. Los profesores Gorrochategui y Lakarra, a quienes hemos visto a lo largo de nuestro libro criticar las aproximaciones hechas entre el euskera y distintas lenguas, critican igualmente en 2001 "la labor de Morvan con la morfología y fonología vasco- euroasiática". Es cierto que muchos de los paralelismos propuestos por Morvan y por otros de los autores que han ido apareciendo en nuestras páginas parecen poco sólidos, pero en cambio otros resultan difíciles de entender con la mera casualidad. Para ser convincente, la crítica a una propuesta de parentesco no puede conformarse con descartar sólo una parte de esa propuesta sino que debe descartar todo aquello que en ella tiene visos de verosimilitud. 178 Capítulo 14 Los parientes menores Muchos han sido los idiomas que se ha pretendido emparentar con el euskera, idiomas de todas las épocas y de todos los continentes. R.L. Trask, en su History of Basque, hacía la siguiente enumeración: "Se le han propuesto conexiones (generalmente genéticas) al menos con el antiguo ibérico, con el antiguo aquitano, con el indoeuropeo (especialmente, celta, latín, griego, eslavo antiguo y sánscrito), con el picto, con las lenguas bereberes del norte de Africa, con el antiguo egipcio, con una amplia serie de lenguas sudanesas y sub-saharianas de Africa, con el semítico, con el etrusco, con el minoico, con el sumerio, con el urálico (especialmente el finés), con el buruchasquí, con el dravídico, con las lenguas munda de la India, con las lenguas yeniseicas y chukchi-kamchatkianas de Siberia, con el chino-tibetano, con el esquimal, con las lenguas na-dene de Norteamérica, y sobre todo con los idiomas caucásicos, del norte y del sur. Y esta lista no tiene nada de exhaustiva". Y, en cuanto a la calidad de tales comparaciones, añade Trask una coletilla interesante a esta larga lista: "Este enorme conglomerado de propuestas se clasifican desde las escuetas y bien informadas, pasando por las cada vez más imaginativas e incompetentes, hasta las directamente ridículas, con una tendencia más bien fuerte hacia el final ridículo de la escala". En este capítulo final trataremos de algunas, no todas, de estas propuestas de parentesco, en especial las que actualmente tienen un grado de difusión mayor en los medios de comunicación. En el mapa 44 ofrecemos la situación geográfica de las lenguas que principalmente han solido emparentarse con el euskera. En este repaso final, dejaremos de lado las propuestas de Jorge Alonso, que se van publicando a lo largo de todos estos años, pero cuya falta de rigor hemos visto ya en nuestros apartados sobre el ibérico, el bereber, el guanche y las lenguas caucásicas. Al presente capítulo nuestro le correspondería el análisis de sus traducciones con el euskera de las lenguas etrusca, minoica y sumeria, pero, tras lo dicho en capítulos anteriores, creemos que no merece la pena. Tiene también publicadas ya traducciones con el euskera de los antiguos egipcio, hitita y hurrita. Para él no son indoeuropeas ni el armenio ni el hitita, que lo son para todo el resto del mundo. Igualmente es de temer por lo que ya lleva anunciado- que en los próximos años traduzca con el euskera por lo menos los idiomas picto, osco, elamita y púnico-cartaginés. Puesto que en sus traducciones de todos estos idiomas, tan distantes en el tiempo y en el espacio, no encuentra obstáculo alguno, es decir, como no titubea ante ninguna de las palabras que va encontrando, hay que deducir que todos esos idiomas prácticamente eran euskera, es decir que perdería sentido hablar del etrusco, el sumerio, etc., haciendo una distinción ridículamente escrupulosa, y que tendríamos que limitarnos a hablar -para todos ellos- de euskera. Para no hacerle perder tiempo al lector con tales disparates que no tienen ni pies ni cabeza, olvidaremos, pues, del todo aquellas propuestas de Jorge Alonso que no han tenido cabida hasta aquí, salvo una breve mención que haremos al tratar de la lengua minoica. También dejaremos de lado la propuesta de parentesco vasco-egipcio defendida por Jesús Uriarte en 2001, ya que no aporta paralelismos concretos, ni la de parentesco vasco-kikuyu de Schumacher en 1994. El kikuyu, hablado en Kenya por algunos 179 millones de personas, es una de las numerosas lenguas bantú y no tiene sentido plantear el parentesco con una de éstas sin mencionar a la familia en su conjunto; ni hacerlo en base a dos simples diccionarios de actualidad y sin intentar retroceder hacia las protolenguas. La comparación de Schumacher se limita a presentar un grupo de 42 paralelismos lexicales entre los que incluye préstamos en euskera, onomatopeyas, traducciones mal hechas e incluso bastantes parecidos que ni siquiera son parecidos. El armenio Vahan Sarkisian, catedrático en la Universidad de Erevan, en Armenia, visita la tierra vasca más o menos cada año para defender el parentesco entre los idiomas armenio y vasco. Su trabajo se inició hace unos diez años y ha creado en su país un centro de estudios para analizar y publicitar las similitudes entre las dos lenguas, que a su juicio están unidas por vínculos de parentesco de origen tan remoto como hace 30.000 o más años, época en la que en su opinión el antecesor de ambas lenguas habría ocupado toda Europa. Sostiene que el armenio no es un idioma indoeuropeo y que, cuando se habla de similitudes entre el georgiano (caucásico del sur) y el euskera, es porque se están tomando para la comparación precisamente las palabras georgianas procedentes del armenio. Las coincidencias que encuentra entre el armenio y el euskera aún no se han expuesto de manera global, pero en los artículos de prensa aparecidos hasta ahora se dice que dichas coincidencias se producen tanto en el terreno de la fonética y del vocabulario como en el de la gramática. Concretamente habla Sarkisian de 1000 o 2000 paralelos lexicales, es decir, palabras que en ambos idiomas se parecen en su sonido y en su significado. Sin embargo, entre los breves ejemplos que esa prensa proporciona, incluye el topónimo Deva, que sabemos es de origen indoeuropeo, por lo que no podía formar parte de la lengua vasca en periodos anteriores al año 1000 a.C. Igualmente dice que el armenio, como el euskera, hace terminar sus verbos con -tu o -du; pero en el caso vasco esa final verbal es de origen latino, de manera que tampoco es antigua. Reconoce Sarkisian -a quien en 2002 la Academia de la Lengua Vasca nombró académico de honor- que su método comparativo no es tan estricto como el habitualmente empleado en comparaciones de otras lenguas. En cualquiera de los casos lo que para nosotros sí está claro desde finales del siglo XIX es que la lengua armenia pertenece a la familia indoeuropea y que, en consecuencia, no puede ser pariente del euskera. Como mucho, ambos idiomas habrían podido proceder a un intercambio masivo de palabras o elementos gramaticales, si es que convivieron muchos siglos en territorios contiguos, pero en ningún caso pueden ser parientes. El etrusco Los etruscos vivieron en la Toscana de Italia y tuvieron fuerte relación con la fundación de Roma. También la tuvieron con los griegos, de quienes tomaron el alfabeto y con quienes también combatieron, pero su derrota definitiva se produjo frente a los romanos. 180 Se conservan varios millares de inscripciones en lengua etrusca. A fines del siglo XIX y a mediados del XX ha habido sendos intentos de relacionar el etrusco con el euskera, si bien, a juicio de Trask, de una manera "extraordinariamente excéntrica". El catedrático Javier de Hoz, en su trabajo de 1999, presenta una comparación gramatical entre ambos idiomas, aunque el eje de dicha comparación sea propiamente la lengua ibérica. Afirma que la fonología del etrusco está muy alejada de la vasca, pero que los dos coinciden en el carácter aglutinante de su morfología, en su tendencia a la posposición, en su sistema de casos con marcas explícitas y en algún otro rasgo. El empleo del número por el verbo es distinto en ambos. El etrusco no tiene ergativo, esa particularidad del sujeto que vimos para el euskera en el capítulo 11. El verbo etrusco carece de la concordancia del verbo vasco con sus objetos y, también a diferencia de éste, cuenta con voz activa y pasiva. La conclusión del artículo de de Hoz es la siguiente: "El ibérico y el vasco representarían entonces los únicos restos de un conjunto de lenguas... habladas en la península ibérica... El etrusco por su parte parece pertenecer a un mundo más lejano, sin que podamos decir si las coincidencias visibles, como el tipo aglutinante o el fuerte acento de intensidad, se explican por mero azar o por una relación de área más lejana. Por otra parte, esa mayor distancia del etrusco no es demasiado sorprendente, tanto si aceptamos la ortodoxia italiana y pensamos que se trata de una lengua desarrollada en Italia desde fecha inmemorial como si aceptamos, y es lo que me parece más probable, que se trata de una lengua de origen oriental, una de cuyas ramas al menos sobrevivió cerca de su territorio primitivo en la isla de Lemnos (próxima a la antigua Troya)". El minoico Suele llamarse minoico al idioma hablado en la Creta pre-helénica, representado en las inscripciones realizadas en la escritura denominada Lineal A. Esta escritura no ha sido descifrada y aún no se es capaz de leerla, pero hay algunos investigadores que no sólo se atreven a leerla a partir de los signos de la, también cretense, posterior escritura llamada Lineal B (que representa a una lengua griega arcaica) sino también a traducirla por medio de la lengua vasca. No se limitan a dar un paso más que los investigadores rigurosos sino dos pasos más: la lectura, por un lado, y la traducción, por otro. Uno de ellos fue el profesor inglés F.G. Gordon, quien escribió en 1931 el libro Through Basque to Minoan, cuyo comentario crítico recogeremos brevemente de la mano del lingüista R. L. Trask en 1997. La escritura Lineal A es un silabario -como decimos, no descifrado aún- compuesto por unos 75 caracteres. Gordon atribuye a cada uno de esos caracteres el valor de una palabra completa, con lo cual se nos presenta un idioma compuesto por sólo un reducidísmo número de palabras. De algún modo, es lo mismo que hacía nuestro ya conocido Jorge Alonso, quien convertía en palabra cada sílaba y, a veces, incluso, una sola consonante, lo que hacía inevitable la letanía de palabras repetidas infinitamente en todas las inscripciones. Gordon incurría además en todos los defectos que hemos venido señalando a lo largo de este libro en distintos intentos de parentesco: palabras mal tomadas del euskera, o de cualquier dialecto, otras inexistentes, neologismos, significados que no les corresponden, cortes inadecuados de las palabras, inclusión de préstamos latinos y romances en euskera, orden gramatical impropio del euskera. Los textos que traduce terminan por ser extrañas fábulas y refranes poco coherentes. Como cabía esperar, la traducción lograda por Gordon no se parece en nada a la que -para aquellos textos en que cabe hacer la comparación- aporta Jorge Alonso en su 181 libro Minoicos, cretenses y vascos, en el que llega a traducciones absolutamente diferentes a pesar de seguir el mismo procedimiento que Gordon: suponer que el Lineal A se lee como el Lineal B y traducirlo a partir del euskera, sin atención alguna a los vínculos gramaticales entre las palabras. Otro traductor que emplea ese mismo procedimiento es el francés Paul Arnold en su publicación de 1986, quien por desgracia incurre también en los mismos defectos de análisis que acabamos de mencionar. Presenta en su libro varias traducciones del minoico logradas con el euskera, lamentables al menos por lo que respecta a este último idioma. Daremos dos ejemplos del resultado que consigue en sus traducciones, aunque le ahorraremos al lector el análisis pormenorizado del camino recorrido para llegar a él: "Ahondad el surco, que en la despensa aparecen las ramas silvestres" y "Los bebés cuando se duermen se cansan mucho: nuestros nobles abuelos devoraban el tiempo". No se molesta en criticar el trabajo, anterior, de Gordon, de la misma manera que a su vez el español Alonso tampoco se molestará en criticar ni al inglés Gordon ni al francés Arnold. Y es lógico, porque los tres utilizan el mismo procedimiento arbitrario y, en consecuencia, llegan a traducciones que no se parecen en nada, pero que no se pueden criticar mutuamente sin que ello comporte al mismo tiempo una dura autocrítica del propio trabajo. Arnold, también al igual que Alonso, se apoya en la pretendida inmutabilidad de la lengua vasca a lo largo de los milenios. Pero su tarea no quedaría justificada ni siquiera en el caso de que esa inmutabilidad fuese real, que no lo es en absoluto. El euskera probablemente habrá sido tan cambiante a lo largo del tiempo como cualquier otra lengua. El autor francés emparenta a los vascos con los minoicos, los caucásicos y los sumerios, del mismo modo que hacía Alonso con sus idiomas "usko-mediterráneos", pero, a diferencia de éste, no los emparenta con los iberos. Sus otras obras escritas dan una idea de su (falta de) especialización: La religión secreta de los mayas (desciframiento total de la escritura maya), Los grandes inspirados (sobre Pitágoras y Buda), El zen y la tradición japonesa. El picto Se conoce como picto al pueblo que vivió en Escocia con anterioridad a la llegada de los celtas, que aún sobrevivía después de la conquista romana y que ha dejado una serie de inscripciones en su idioma sobre monumentos de piedra. Las inscripciones de los pictos son unas dos docenas, generalmente breves, repartidas a lo largo de la isla de Gran Bretaña, sobre todo en su extremo norte, y datan de los siglos octavo y noveno d.C. La mayoría de ellas están realizadas en base al alfabeto llamado ogámico propio de los celtas, salvo dos que lo están en alfabeto romano. No se sabe todavía con certeza si las inscripciones de los pictos representan un solo idioma o dos. Desde hace ya un siglo se ha sostenido la posibilidad del parentesco entre el picto y el euskera. En 1968 el catalán-francés Henri Guiter -a quien ya conocemos desde el capítulo 9 por ser uno de nuestros traductores del ibérico a partir del euskerapublicó un trabajo traduciendo, también con el euskera, las inscripciones de los pictos. El trabajo fue rechazado tanto por los especialistas en picto como por los euskerólogos, pero el académico vasco Federico Krutwig lo dio por bueno y lo recogió en su libro Garaldea. Veamos un par de los 21 ejemplos que aporta Guiter: 182 Transcripción del picto: doannataenakotekaetua Lectura en euskera: doana da Eneko t'ekaitsua Castellano: el que se va es Eneko y la preocupación Transcripción del picto: iddarqoarivorehennikudiosagor Lectura en euskera: Idarkoari hor Eneko dio zagor Castellano: a Idarko Eneko le dice "Zagor" La conclusión de Krutwig era que "las diferencias entre el picto y el vasco no serían, en consecuencia, mayores que entre el vizcaino y el labortano", es decir, que el picto equivalía a un dialecto vasco más. Añadía al final de su trabajo que, además, en las islas del norte escocés, como las Shetland o las Orcadas, que habían tenido pobladores pictos pero a las que no llegaron los celtas, existen topónimos similares a los vascos, tales como Ollaberry, Kirbister e Isbister. Las traducciones de Guiter son, sin embargo, del todo arbitrarias: las inscripciones se segmentan donde se quiere, se desprecian pequeños segmentos molestos, se añaden otros que convienen y se obtienen unas frases de poco fuste; cuesta imaginar a nadie tomándose el gran trabajo de tallar en piedra frases como las apuntadas. La más larga de las inscripciones presentadas por Guiter tendría la siguiente absurda traducción: "Idarreko me voy, llega malhadada. De esta forma la necesidad está llena de lamentos. Ha dado fuego a la cama la llama. Está durmiendo bajo la nieve. Levántate. Tiene un río de lamentos". Por otra parte, es curioso observar que, entre las 21 frases que se nos traducen, el nombre Eneko aparece nada menos que en 6 (y apenas aparecen otros nombres), lo que conduciría a que ése fuese prácticamente el único nombre picto vigente a todo lo largo y ancho de Gran Bretaña. El lingüista R. L. Trask critica en 1997 las traducciones de Guiter diciendo que los valores atribuídos a las signos ogámicos originales no se atienen a los defendidos por los especialistas en picto, llegando en ocasiones a dar a un solo signo el valor de dos sílabas, cosa imposible en ese alfabeto. Otras veces lee textos que los especialistas no son capaces de leer. También se queja Trask de que el euskera de Guiter es el actual, lo que supondría que los pictos del siglo IX hablasen euskera del siglo XX: "admitiremos comenta- que el euskera es conservador, pero no 'tan' conservador". Igualmente protesta contra la falta de sintaxis vasca. A nuestro modo de ver, la traducción que hace Guiter del picto es tan poco fiable como la que hacía del ibérico. Las frases que se conservan en picto son muy pocas y se leen mal, lo que hace muy difícil la búsqueda de correspondencias con el euskera y, menos aún, su traducción directa a partir de éste. El sumerio Poco diremos del pretendido parentesco entre el euskera y el sumerio, porque no disponemos de una propuesta más o menos completa y coherente en ese sentido, sino sólo de algunas insinuaciones parciales. En los pasados años cincuenta Juan Errandonea defendió el origen sumerio de las palabras vascas itzal "sombra", zulo "agujero" y atzapar "garra". Aunque su análisis está altamente documentado, los parecidos que propone para esas tres palabras son todos muy relativos y la conclusión del autor ("puede ser indicio inequívoco de un 183 origen común" entre las dos lenguas) resulta cuando menos muy exagerado para esa base, además de que las palabras "puede" e "inequívoco" se casan mal entre sí. Por otro lado, como señala el lingüista Trask en 1997, al menos la palabra zulo no puede ser muy antigua en euskera porque, en tal caso, habría evolucionado a zuro, siguiendo el cambio generalizado de l > r. En 1968 se publicó el diccionario etimológico de Löpelmann en el que también se propone un parentesco sumerio-vasco en base a lexicografía. Trask nos dice en 1995 que los paralelos establecidos en él le parecen pura fantasía; observa que entre las palabras sumerias hay gran cantidad de monosílabos, lo que, en cambio -dice-, es poco frecuente en euskera. Habría que advertir aquí, sin embargo, que, como hemos visto en el apartado sobre el pre-protoeuskera, Lakarra piensa que en las fases prehistóricas del euskera, éste podría haber contado sobre todo precisamente con raíces monosilábicas. En su ya citado libro Garaldea de 1978, Krutwig alude a varios parecidos no léxicos sino gramaticales y tipológicos entre las dos lenguas: declinación de grupo, sufijos locativos similares, existencia de partículas preverbales, genitivos parecidos (uno de los cuales vale en ambas lenguas para crear las relaciones de relativo)... Nada, pues, que permita plantear un parentesco con alguna base. El europeo antiguo Se suele llamar europeo antiguo al idioma hablado en Europa con anterioridad a la llegada de las familias lingüísticas indoeuropeas conocidas actualmente. Ya el propio término, que va en singular, está indicando que se presupone una sola lengua para toda Europa, siendo así que a la mayoría de los lingüistas les parece más probable que, al tratarse de una extensión tan grande y de una época de escasas comunicaciones, se hablasen en Europa muchas lenguas y no una sola. El lingüista alemán Johannes Hubschmid defendió en los años cincuenta que el euskera era heredero de dos grandes familias lingüísticas europeas (una euro-africana y la otra hispano-caucásica), pero ya en 1965 hizo girar su propuesta reduciéndola a sólo una breve serie de palabras que a su juicio serían comunes al europeo antiguo y al euskera. R. L. Trask advierte en 1997, sin embargo, que varias de dichas palabras no pudieron ser vascas antiguas por ir en contra de lo que sabemos acerca de la fonética en aquel estadio de la lengua vasca. También al principio de la década de los cincuenta, otro lingüista, Hans Krahe, proponía en una serie de artículos otra tesis distinta, no relacionada en principio con el euskera, pero que más adelante habría de servir de base a otra más que sí habría de establecer esa conexión. Krahe creyó observar un fuerte parecido y homogeneidad entre los nombres de muchos ríos de Europa, desde los Alpes hasta las costas atlánticas, y esas características comunes le hicieron proponer su pertenencia a una lengua indoeuropea especial, distinta de las familias indoeuropeas habladas actualmente y precedente de ellas. Se trataría, en efecto, del protoeuropeo, es decir, de una protolengua común a todos los idiomas indoeuropeos de Europa; no hablamos, pues, de protoindoeuropeo, porque no precedería a los idiomas indoeuropeos de Asia, sino sólo a los de Europa: lenguas germánicas, itálicas, célticas, bálticas, ilirio y antiguo véneto. Más que una única lengua sería un conjunto de numerosos dialectos poco diferenciados unos de otros. En opinión de Krahe, los nombres de los ríos serían los que mejor resistirían al paso del tiempo, conservándose, más o menos intactos, a través de las posteriores oleadas lingüísticas. En cuanto a la presencia de tales nombres de ríos en la península 184 ibérica, Javier de Hoz indicaba en 1963 que se los encuentra en toda ella, incluyendo tanto la zona de habla vasca y las de habla celtibérica y lusitana como todas las demás, en menor grado en el sureste peninsular; esos nombres de ríos son más frecuentes en el occidente de la península que en su oriente; con ellos relaciona asimismo muchos nombres de ciudades e incluso de antiguas divinidades hispanas. En un trabajo posterior, de 2001, el mismo de Hoz añade algunas precisiones como las siguientes a su visión de este problema: - "tanto las raíces como los sufijos característicos son monosílabos, lo que da pie a fáciles coincidencias sin implicaciones genéticas" - "la variedad de las posibilidades sufijales ha sido considerada con razón un indicio de la pertenencia de esta hidronimia a más de una lengua" - "hay que rechazar decididamente la idea de que las diversas lenguas indoeuropeas occidentales provengan de un grupo lingüístico común que se interponga entre ellos y la primitiva unidad indoeuropea" El lingüista alemán Untermann en 1999 sostiene igualmente que en los nombres de ríos europeos se encuentran tanto raíces indoeuropeas como otras que no lo son, que es lo mismo que había opinado Tovar ya en 1979. Quien verdaderamente ha ligado el europeo antiguo con el euskera ha sido en 1994 el alemán Theo Vennemann, catedrático de lingüística germánica y teórica en la universidad Ludwig-Maximilian de Munich. También él se basa en los nombres de los ríos europeos, pero con dos diferencias con respecto a Krahe. Su primera diferencia es que para Vennemann esos nombres de ríos no pertenecen a ningún estadio de la lengua indoeuropea sino al idioma anterior a la primera invasión indoeuropea. Así, mientras la "lengua hidronímica" o europeo antiguo era para Krahe indoeuropea en una fase antigua, para Vennemann, en cambio, era anterior a cualquier indoeuropeo, era una lengua no indoeuropea. La segunda diferencia es que Vennemann relaciona ese idioma anterior al indoeuropeo con la lengua vasca en concreto. La primera diferencia la fundamenta Vennemann en que la estructura de esos nombres de ríos es aglutinante y no flexiva, por lo que no podrían pertenecer al acervo indoeuropeo. Para él, cada nombre de río se compone de una raíz y uno o más sufijos, lo que aparta esa lengua de la familia indoeuropea. Veamos el grupo estructurado de nombres de río que aporta Vennemann: Ríos europeos (raíz + sufijos) (Cada palabra es un río europeo actual) Ava Aura Aula Auma Avantia Ara - Arla Arma Arantia Ala Alara - Alma Alantia Sala Salara - Salma Salantia En caso de poder estructurarse así los nombres de los distintos ríos, nos encontraríamos -dice Vennemann- ante una lengua aglutinante y sufijante, una lengua del tipo del euskera, turco, japonés o finlandés. Y precisamente a la opción concreta del euskera le llevan otras dos características más de la "lengua hidronímica": que su sistema fonético es muy similar al de aquél y que en esos nombres la vocal a es, con mucho, la más abundante, particularmente en inicial y final de palabra. Además encuentra por toda Europa hidrónimos que arrancan con una palabra que podría ser vasca. Por ejemplo: 185 - la raíz Iz- estaría en la base de unos 200 ríos europeos entre Noruega, Italia y Rusia - la raíz Ur- "agua" aparecería en los ríos Urula (Noruega), Urbach (Alemania), Huriel (Francia), Urola (Guipúzcoa), Urnis (Polonia), Ur (Rusia), etc. - la raíz Ibar- "cuenca" estaría, sólo en Alemania, en la base de unos 80 topónimos iniciados por Eber- y similares. Explicaría además en Francia los nombres Ivry, Averdon, Ebréon, etc. y otros más en Serbia, Austria y otros países. - la raíz Aran- "valle" estaría en Arundel en Inglaterra, Arendal en Noruega y Suecia, en varios Arntal de Alemania y Tirol, en todos los cuales la última sílaba es la palabra germánica para decir "valle", haciendo una redundancia similar a la del topónimo Valle de Aran ("Valle de valle"). En este caso concreto no se está hablando propiamente de hidrónimos sino de topónimos en general. Para Vennemann el europeo antiguo era un protovascónico emparentado con el ibérico y con el ligur (región de Génova) -no así con el etrusco-, con los que habría constituído un grupo mediterráneo de lenguas que habría cubierto casi todo el territorio de Europa expandiéndose hacia el norte hace muchos milenios, tras la última glaciación, ocurrida hace más de 10.000 años. Este grupo de lenguas sería el que habría bautizado de un modo bastante homogéneo los ríos europeos, que habrían conservado sus nombres después, en los idiomas por llegar. Es decir, que los habitantes europeos se habrían refugiado durante la última glaciación en el sudoeste de Francia y que, acabada ésta hacia el año 16.000 a.C., iniciaron una repoblación de Europa anterior al año 7.000 a.C., en que pudieron llegar los primeros agricultores indoeuropeos. Trask, por su parte, niega la similitud del sistema fonético del europeo antiguo con el del euskera, debido a que el sistema descrito por Vennemann para el euskera presenta algunas desviaciones con respecto al diseñado por Mitxelena para el protoeuskera. Aunque esto sea cierto, lo que quita más fuerza al argumento de Vennemann es que el sistema fonético resultante para el europeo antiguo es muy común a la mayoría de las lenguas, es poco peculiar. Respecto a la omnipresencia de la vocal a, Trask señala que si esta vocal aparece efectivamente a menudo en euskera en final de palabra es porque constituye hoy su artículo, pero que éste es posterior a la llegada romana e incluso al euskera arcaico, de manera que en tiempos anteriores las palabras vascas no terminarían en a. Añade Trask que ni las raíces ni los sufijos listados por Vennemann en su análisis se parecen realmente a palabras vascas, además de que muchos de ellos serían imposibles en euskera antiguo, por las limitaciones fonéticas bien conocidas de éste, como la inicial k-, p-, dr-, etc. Concluye este especialista que Vennemann ha identificado una lengua aglutinante, tal vez sí, pero sin relación con el euskera. Y que acaso se trata simplemente de indoeuropeo, como ha sido la opinión de Krahe, Tovar, De Hoz, Kitson, Villar y otros investigadores. Para el profesor Francisco Villar, por ejemplo, hubo una muy antigua invasión indoeuropea de Europa, tal vez hacia el quinto milenio a.C., cuya lengua bautizó los ríos y pasó a ser sustrato de las lenguas posteriores sin sobrevivir ella misma, y una segunda invasión hacia el cuarto milenio, que dio pie al inicio de las actuales lenguas indoeuropeas. Con lo cual, para él, lo mismo que para la mayoría de los lingüistas, el europeo antiguo, la "lengua hidronímica", sería una lengua indoeuropea, aunque de características distintas a las conocidas actualmente. Joseba A. Lakarra dedicó en 1996 uno de sus largos, interesantes y farragosísimos artículos a criticar la tesis de Vennemann. En él llama la atención sobre el hecho curioso de que el lingüista alemán no hubiese analizado los nombres de los ríos 186 vascos, que lógicamente habrían tenido que mantener mejor que los demás las características de ese europeo antiguo. Lo mismo que Trask, reprocha a Vennemann que utilice raíces vascas en una forma que no pudieron tener en tiempos pasados, al no atenerse a la fonética vasca antigua en una gran cantidad de detalles vistos por nosotros en el capítulo 8. Advierte Lakarra igualmente que el euskera es hoy una lengua aglutinante, pero que hay motivos para pensar que no lo fue en tiempos pasados, tal como vimos al final del citado capítulo 8. En cuanto a la abundancia de la vocal a en euskera, cree -tras medirlo en varios diccionarios- que Vennemann exagera y que es una vocal muy poco más frecuente que la e. 187 Bibliografía Siglas utilizadas: ASJU: Anuario del Seminario Julio de Urquijo FLV: Fontes Linguae Vasconum RIEV: Revista Internacional de Estudios Vascos Agud, Manuel 1985 "Errores y defectos en la comparación lingüística vasca". Symbolae Ludovico Mitxelena septuagenario oblatae, J. L. Melena (Edit), Vitoria, p. 859-869. Allières, Jacques 1977 Les basques. Presses Universitaires de France. Alonso, Jorge 1996 Desciframiento de la lengua ibérico-tartésica. Edit. Fundación Tartesos S.L. 1997 Desciframiento de la lengua etrusca. Fegel, Barcelona. Alvarez Enparantza, José Luis (Txillardegi) 1994 Euskal Herria helburu. Txalaparta. 1996 Lingua navarrorum. Edit. Orain S.A. Anderson, James M. 1989 "Iberian and Basque linguistic similarities". Actas del V Coloquio sobre lenguas y culturas prerromanas de la península ibérica, Universidad de Salamanca, p. 487-498. Arenas, J., y Martínez, J.P. 1999 "El origen de la cultura celtibérica". Revista de Soria, nº 25, p.19-28. Arnaiz, Antonio, y Alonso, Jorge 1998 El origen de los vascos y otros pueblos mediterráneos. Edit. Complutense. 1999 Minoicos, cretenses y vascos. Un estudio genético y lingüístico. Edit. Complutense. 2000 Egipcios, bereberes, guanches y vascos. Edit. Complutense. 2001 Caucásicos, turcos, mesopotámicos y vascos. Edit. Complutense. Arnaiz, Antonio, y Martínez Laso, Jorge 1997 "Origen de ibéricos, vascos y argelinos". Investigación y Ciencia, febrero-1997. Arnold, Paul 1986 El misterio vasco desvelado. Ediciones Mensajero. Artiagoitia, Xabier 1990 "Sobre la estructura de la sílaba en (proto)vasco y algunos fenómenos conexos". ASJU nº 24:2, p. 327-349. Azaola, José Miguel 1976 Vasconia y su destino, Vol I, Tomo II. Edit. Revista de Occidente. Ballester, Xaverio 188 2001 "La adfinitas de las lenguas aquitana e ibérica". Paleohispánica, nº 1, p. 21-33 y 399. 2002 "Sobre el origen anindoeuropeo de los ástures". Paleohispánica, nº 2, p. 71-87 y 418. Beltrán Lloris, Francisco 1999 "Hacia un replanteamiento del mapa cultural y étnico del norte de Aragón". Actas del VIII Coloquio sobre lenguas y culturas prerromanas de la península ibérica, p. 61-81. 2002 "El cuarto bronce de Botorrita". Paleohispánica, nº 2, p. 381-405. Bendala, Manuel 2000 Tartesios, iberos y celtas. Temas de Hoy. Bengtson, John D. 1996 "Correspondences of Basque and Caucasic final stem vowels", FLV nº 71, p. 7- 15. Blanco, A. y otros 1985 Tartessos. Cuadernos de Historia 16. Bosch Gimpera, P. 1925 "La prehistoria de los iberos y la etnología vasca", RIEV tomo XVI, p. 492-523. Burillo, Francisco 1999 "Los arevacos y sus ciudades". Revista de Soria, nº 25, p. 29-38. Camino, Iñaki 1988 "Zer dago dialektologiaren gibelean?". En Nafarroako hizkerak, Udako Euskal Unibertsitatea, Bilbao, p. 111-144. Campbell, Lyle 1998 Historical linguistics. Edinbourgh University Press. Caro Baroja, Julio 1941 "Retroceso del vascuence", en Atlantis XVI, cuad. 3-4, p. 35-62. 1943 Los pueblos del Norte, reedición en Txertoa de 1977. 1943 "Exposición de textos", en Boletín Emerita, reeditado por Txertoa en Sobre la lengua vasca, 1988. 1943 "Observación sobre la hipótesis del vascoiberismo considerada desde el punto de vista histórico", en Boletín Emerita, reeditado por Txertoa en Sobre la lengua vasca, 1988. 1954 "Historia del desciframiento de las escrituras hispánicas prerromanas". Cap. V del tomo III del libro Historia de España de Menéndez Pidal, p. 681-702. 1995 Nosotros los vascos, Tomo V. Edit. Lur. Cavalli-Sforza, Luca 1988 "The basque population and ancient migrations in Europe". Munibe Antropología, supl. nº 6, p. 129-137. 189 1994 Quiénes somos. Historia de la diversidad humana. Crítica, Grijalbo-Mondadori, Drakontos. 1996 "Genes, pueblos y lenguas". Investigación y Ciencia, p. 30-36. Chambers, J.K., y Trudgill, Peter 1994 La dialectología. Visor. Collins, Roger 1985 Los vascos. Alianza Universidad, 1989. Comrie, Bernard 1998 Universales del lenguaje y tipología lingüística. Gredos. Coromines, Joan 1960 "La survivance du basque jusqu'au bas Moyen Age. Phénomènes de bilinguisme dans les Pyrénées centrales". IV Congrés Internationale de Sciences Onomastiques, München, p. 93-152. 1970 "Hurgando en los nombres de parentesco". FLV nº 5, p. 169-183. Costas, Xosé Henrique 2002 Guía das linguas de Europa. Edic. Positivas, Santiago de Compostela. Cubillo, Antonio 1980 Nuevo análisis de algunas palabras guanches. Edit. Santana, Las Palmas. Dzidziguri, Shota 1982 Vascos y georgianos. Edic. Noranahi, Vitoria. Echenique, Mª Teresa 1984 Historia lingüística vasco-románica. Intento de aproximación. Caja de Ahorros Provincial de Guipúzcoa. 1988 "Vasco y románico". II Congreso Mundial Vasco, tomo I, p. 193-204. 1995 "Vascorrománica: el romance autóctono del País Vasco". Euskal dialektologiako Kongresua, Diputación Foral de Guipúzcoa, p. 161-172. 1997 Estudios lingüísticos vasco-románicos. Istmo. 1999 "La lengua vasca en la obra de Joan Coromines". L'Obra de Joan Coromines. Cicle d'Estudi i Omenatge, J. Sola (Ed.), Fundació Caixa de Sabadell, p. 211-219. Errandonea, Juan 1955 Analogías vascas en el vocabulario sumero-semítico. Edit. Txertoa, 1987. Estornés, Bernardo y otros 1960 Geografía histórica de la lengua vasca, dos tomos. Itxaropena (1966). 1966 Orígenes de los vascos, cuatro volúmenes. Edit. Auñamendi. 1967 Sobre historia y orígenes de la lengua vasca. Edit. Auñamendi. Fatás, Guillermo 1985 "Notas sobre el territorio vascón en la Edad Antigua". Actas del IV Coloquio sobre lenguas y culturas prerromanas de la península ibérica, Veleia 2-3, p. 383-397. 190 Frank, Roslyn M. 1980 En torno a un mito: el euskara y el indoeuropeo. Hordago. Gabunia, S. 1985 "On the methodology of study of basque-caucasian ethnographic parallels". Symbolae Ludovico Mitxelena septuagenario oblatae, J. L. Melena (Edit), Vitoria, p. 1157-1161. Gamkrelidze, Thomas, e Ivanov, V.V. 1996 "La protohistoria de las lenguas indoeuropeas". Investigación y Ciencia, p. 56- 63. García-Bellido, María-Paz 1997 "Notas numismáticas sobre los berones y su territorio". Actas del VII Coloquio sobre lenguas y culturas prerromanas de la península ibérica, p. 203-220. Gómez, Ricardo 1994 "Euskal aditz morfologia: VSO-tik SOV-ra". La langue basque parmi les autres, Edit. Orpustan, Izpegi, p. 93-114. Gómez-Pantoja, Joaquín, y Alfaro Peña, Eduardo 2001 "Indigenismo y romanización en las tierras altas de Soria", Actas del VIII Coloquio sobre lenguas y culturas prerromanas de la península ibérica, p. 169-187. González Ollé, Fernando 1970 "Vascuence y romance en la Historia lingüística de Navarra". Boletín de la Real Academia Española, Tomo L, Cuaderno CLXXXIX, p. 31-76. Gorrochategui, Joaquín 1984. Estudio sobre la onomástica indígena de Aquitania. Universidad del País Vasco. 1985 "Historia de las ideas acerca de los límites geográficos del vasco antiguo". ASJU 19/2, p. 571-594. 1985 "Lengua aquitana y lengua gala en la Aquitania etnográfica". Symbolae Ludovico Mitxelena septuagenario oblatae. J. L. Melena (Edit), Vitoria, pags 613-628. 1986 "Mª Teresa Echenique: 'Historia lingüística vasco-románica'". ASJU, XX-2, p. 600-604. 1986 "En torno a la clasificación del lusitano", Studia Paleohispanica. Actas del IV Coloquio sobre lenguas y culturas prerromanas de la península ibérica, Veleia 2-3, p. 77-91. 1986 "Sobre lengua e historia: comentarios de lingüística diacrónica, vasca y paleohispánica". ASJU nº 20:2, p. 507-531. 1987 "Situación lingüística de Navarra y aledaños en la antigüedad a partir de fuentes epigráficas". Príncipe de Viana, año XLVIII, Primer Congreso General de Historia de Navarra, 2-Comunicaciones, Anejo 7, p. 435-445. 1987 "Situación lingüística de Euskal Herria y zonas aledañas en la Antigüedad". II Congreso Mundial Vasco, Congreso de Historia del P. Vasco, Tomo I, p. 119-136. 1989 "La onomástica aquitana y su relación con la ibérica". Actas del V Coloquio sobre lenguas y culturas prerromanas de la península ibérica. Universidad de Salamanca, p. 609-634. 191 1989 "Indígenas y romanos en Aquitania a través de la epigrafía". RIEV 34/1, p. 15- 30. 1989 "'Ancient languages of the Hispanic Peninsula', de James M. Anderson". Veleia nº 6, p. 306-308. 1991 "Descripción y posición lingüística del celtibérico", Memoriae L. Mitxelena Magistri Sacrum, Diputación Foral de Guipúzcoa, p. 3-31. 1993 "La aportación de la lingüística a la reconstrucción del poblamiento en el País Vasco". Illunzar 94 (Gernika, 1993, p. 113-125). 1993 "Las lenguas de los pueblos paleohispánicos". Cap. 12 del libro Los Celtas: Hispania y Europa. Edit. Actas. 1994 "El celtibérico, dialecto arcaico celta". Emerita, LXII, p. 297-324. 1995 "Los Pirineos entre Galia e Hispania: las lenguas". Veleia 12, p. 181-234. 1995 "Algunos aspectos de la onomástica personal antigua de los Pirineos". Muntanyes i població, del Centre de Trobada de les Cultures Pirinenques, p. 151-156. 1995 "The basque language and its neighbors in antiquity". En Towards a History of the Basque Language, edit. John Benjamins, Amsterdam/Philadelphia, p. 31-64. 1995 "Gerhard Bähr-en 'Baskisch und Iberisch' tesiaz". Euskera, 40, 2-3, p. 821-827. 1997 "Koldo Mitxelena: el lingüista", Koldo Mitxelena Elissalt 1915-1987, Diputación Foral de Guipúzcoa, p. 115-135. 1998 "Algunas reflexiones sobre la prehistoria de la lengua vasca". Acto solemne de apertura del curso académico 1998/9, Universidad del País Vasco, p. 19-38. 2000 "La romanización del País Vasco: aspectos lingüísticos". Bitarte, nº 22, p. 87- 106. 2000 Apuntes del curso 2000-2001 en Vitoria sobre lenguas paleohispánicas, 23 págs. 2003 Siglos I-X: contacto de lenguas en el solar vascón, notas repartidas para la conferencia dada el 4-VII-2003 en Aramaio. Gorrochategui, Joaquín, y Lakarra, Joseba A. 1996 "Nuevas aportaciones a la reconstrucción del protovasco". En F. Villar & J. D'Encarnaçao (Edit.), La Hispania Prerromana. Actas del VI Coloquio sobre Lenguas y Culturas Prerromanas de la Península Ibérica, Coimbra, 13-15 oct. 1994, U. de Salamanca & U. de Coimbra, pags 101-145. 2001 "Comparación lingüística, filología y reconstrucción del protovasco". En Religión, lengua y cultura prerromanas de Hispania, Ed. Universidad de Salamanca, p. 407-438. Greenberg, Joseph H., y Ruhlen, Merritt 1996 "Origen de las lenguas americanas autóctonas". Investigación y Ciencia, p. 76- 81. Guiter, Henri 1975 "Toponimia vasca de los Pirineos Orientales". Archivo de Prehistoria Levantina, Vol. XIV, p. 251-260. 1987 "Sobre algunas inscripciones ibéricas". Archivo de Prehistoria Levantina, Tomo I, Vol XVII, p. 319-330. 1989 "Elementos de cronología fonética del vascuence". ASJU 23/3, p. 797-800. Hoz, Javier de 1981 "El euskera y las lenguas vecinas antes de la romanización". En libro Euskal linguistika eta literatura: bide berriak, edit. Deusto, p. 27-56. 192 1989 "La lengua y la escritura ibéricas y las lenguas de los íberos". Actas del V Coloquio sobre lenguas y culturas prerromanas de la península ibérica, Universidad de Salamanca, p. 635-666. 1991 "Las lenguas célticas peninsulares". En libro Los celtas en la península ibérica, de la Revista de Arqueología, p. 36-41. 1993 "Testimonios lingüísticos relativos al problema céltico en la Península Ibérica". En libro Los Celtas: Hispania y Europa. Edit. Actas, p. 357-407. 1994 "El origen de las escrituras paleohispánicas quince años después". Actas del VI Coloquio sobre lenguas y culturas prerromanas de la península ibérica, U. de Salamanca & U. de Coimbra, p. 171-203. 1995 "El poblamiento antiguo de los Pirineos desde el punto de vista lingüístico". Muntanyes i població, del Centre de Trobada de les Cultures Pirinenques, p. 271-299. 1999 "Hacia una tipología del ibérico". Actas del VIII Coloquio sobre lenguas y culturas prerromanas de la península ibérica, p.335-362. 2001 "Algunas reflexiones sobre fronteras étnicas y lingüísticas". En libro Entre celtas e iberos, Real Academia de la Historia, p. 77-88. 2001 "Sobre algunos problemas del estudio de las lenguas paleohispánicas". Paleohispánica, nº 1, p. 113-149 y 400. 2002 "El complejo sufijal -(e)sken de la lengua ibérica". Paleohispánica, nº 2, p. 159- 168. Hualde, José Ignacio 1997 "Aitzineuskararen leherkariak". ASJU XXXI-2, p. 411-424. Igartua, Iván 1996 "Sobre el factor de la casualidad en la comparación lingüística". ASJU XXX-1, p. 99-125. 2002 "Euskararen hasperena ikuspegi tipologiko eta diakronikotik". ASJU, Gehigarriak XLIV, p. 367-389. Intxausti, Joseba 1990 Euskara, euskaldunon hizkuntza. Publicaciones del Gobierno Vasco. Irigaray Arrieta, J. Javier 1985 Los vascones a través de las fuentes literarias antiguas. Caja de Ahorros Provincial de Guipúzcoa. Jimeno Jurío, José María 1997 Navarra, historia del euskera. Txalaparta. Jordán, Carlos 1998 Introducción al celtibérico. Universidad de Zaragoza. Knörr, Henrike 1998 "In memoriam Joan Coromines", en Euskera, 43, I. 2003 La obra vascológica de Joan Coromines, notas repartidas para la conferencia dada el 4-VII-2003 en Aramaio. Krutwig, Federico 1977 La Vasconie et l'Europe nouvelle. Elkar. 193 1978 Garaldea. Txertoa. Lakarra, Joseba A. 1991 "El desciframiento de la lengua ibérica en 'La ofrenda de los pueblos' en Edit. Aguaclara, 1990, por J.L. Román del Cerro". RIEV, XXV, nº 2-3, p. 1001-1004. 1995 "Reconstructing the pre-proto-basque root". En Towards a History of the Basque Language, edit. John Benjamins, Amsterdam/Philadelphia, p. 189-206. 1996 "Sobre el Europeo Antiguo y la reconstrucción del Protovasco". ASJU 30/1, p. 1- 70. 1997 "Euskararen historia eta filologia: arazo zahar, bide berri". ASJU 31/2, p. 447- 535. 1997 "Gogoetak aitzineuskararen berreraiketaz: konparaketa eta barneberreraiketa". ASJU 31/2, p. 537-616. 1998 "Hizkuntzalaritza konparatua eta aitzineuskararen erroa". Uztaro 25, p. 47-110. 1998 "Gure izterlehengusuek eta guk erro bera? Gogoetak erroaz aitzinkartvelikoz eta aitzineuskaraz". En Alfonso Irigoyenen Omenaldia, Deustuko Unibertsitatea, Bilbao, p. 125-150. 1999 "Ná-De-Ná". Uztaro 31, p. 15-84. 2001 "El vascuence y Europa", en Los vascos y Europa, edit. Fundación Sancho el Sabio, p. 77-121. 2002 "Adar, ahuntz, handi: sobre la identificación de sustratos y morfología de la protolengua". Veleia, Anejos series minor 17, p. 417-430. 2002 "Aitzineuskaraz", notas repartidas para la conferencia dada el 2-VII-2002 en Aramaio. 2002 "65 etimologías del protovasco". ASJU, Gehigarriak XLIV, p. 425-442. 2003 Aitzineuskararen azterketa eta historiaurreko euskararen periodizaziorako lanabesak, notas repartidas para la conferencia dada el 4-VII-2003 en Aramaio. Larrañaga, Koldo 1994 "El período colonial romano". Cap. 3 del Gran atlas histórico del mundo vasco, El Mundo del País Vasco, p. 33-48. 2002 Apuntes del curso 2001-2002 en Vitoria sobre la colonización romana de Euskal Herria, 169 págs. Lartiga, Halip 1998 Les racines de la langue gasconne. Edit. Princi Néguer. Llorente Maldonado, A. 1991 "Topónimos abulenses y repobladores vascones". Actas de Onomástica de Euskaltzaindia. López Antón, José Javier 1995 "De la identidad vasco-americana a la tesis vasco-caucásica. El enfoque de A. Campión". FLV nº 70, p. 467-486. López García, Angel 1985 "Una hipótesis tipológica relativa a la lengua vasca". Symbolae Ludovico Mitxelena septuagenario oblatae, J. L. Melena (Edit), Vitoria, p. 849-857. Maluquer de Motes, J. 194 1966 "Consideraciones sobre el problema de la formación de los vascos". Symposium (IV) de Prehistoria Peninsular, Pamplona, p. 115-128. Manzano, Carmen 1993 "Constitución genética de la población del País Vasco". Illunzar 94 (Gernika, 1993, p. 127-134). Manzano, Carmen, y de la Rúa, Concha 1993 Euskaldunen historia biologikoa. Ediciones Mensajero. Martínez, M., y González, J.L. 1998 "Onomástica vasca en la Rioja". FLV, año XXX, nº 79, p. 475-496. Martínez Lizardui, Alfontso 1998 Euskal zibilizazioa. Edit Gaiak. 2001 "Euskal zibilizazioa (hiru urte geroago)". Uztaro, nº 37, p. 47-103. Mascaray, Bienvenido 2000 El misterio de la Ribagorza (toponimia). Edit. Elena Mascaray. 2002 De Ribagorza a Tartesos: topónimos y lengua ibero-vasca. Edit. Elena Mascaray. Menéndez Pidal, Ramón 1962 En torno a la lengua vasca. Espasa-Calpe, Libro Austral. Merino Urrutia, José Juan 1978 La lengua vasca en la Rioja y Burgos. Diputación de Logroño. Mitxelena, Luis 1951 "La sonorización de las oclusivas iniciales. A propósito de un importante artículo de André Martinet". En libro Sobre historia de la lengua vasca, Anejos de ASJU, 1988, Tomo I, p. 203-211. 1953 Apellidos vascos. Reeditado varias veces por Txertoa. 1954 "De onomastica aquitana". Reeditado en Lengua e Historia de Paraninfo, 1985, p. 409-445. 1955 "Cuestiones relacionadas con la escritura ibérica". Reeditado en Lengua e Historia de Paraninfo, 1985, p. 357-370. 1957 "Las antiguas consonantes vascas". Reeditado en libro Sobre historia de la lengua vasca, Anejos de ASJU, 1988, Tomo I, p. 166-189. También en inglés en Towards a History of the Basque Language, edit. John Benjamins, Amsterdam/Philadelphia, 1995. 1958 "Hispánico antiguo y vasco". Reeditado en Sobre historia de la lengua vasca, Anejos de ASJU, 1988, Tomo I, p. 99-106. 1960 Historia de la literatura vasca. Minotauro. 1961 "Comentarios en torno a la lengua ibérica", Zephyrus XII, Universidad Salamanca, p. 5-23. 1961 y 1977 Fonética histórica vasca, Reeditado en Anejos de ASJU 1990. 1963 Lenguas y protolenguas, en Acta Salmanticensia. 1964 "Sobre el pasado de la lengua vasca". En libro Sobre historia de la lengua vasca, Anejos de ASJU, 1988, Tomo I, p. 1-73. 195 1964 Textos arcaicos vascos. Completado por Ibon Sarasola con su "Contribución al estudio y edición de textos antiguos vascos" (1983). Reeditados ambos en Anejos de ASJU 1990. 1965 "Estudis de toponimia catalana". Reeditado en Sobre historia de la lengua vasca, Anejos de ASJU, 1988, Tomo II, p. 620-626. 1966 "La lengua vasca y la prehistoria". Reeditado en Sobre historia de la lengua vasca, Anejos de ASJU, 1988, Tomo I, p. 74-84. 1968 "L'euskaro-caucasien". Reeditado en Lengua e Historia de Paraninfo, 1985, p. 458-475. 1969 "La lengua vasca". En Guipúzcoa, Caja de Ahorros Provincial de Guipúzcoa, p. 189-222. 1970 "Pro domo". Egan, nº 1-3, reeditado en Koldo Mitxelena entre nosotros, Alberdania, 2001, p. 327-345. 1972 "De los vascos y de su carácter". Triunfo del 9-XII, reeditado en Koldo Mitxelena entre nosotros, Alberdania, 2001, p. 29-41. 1972 "Anotaciones de última hora". En Mitxelenaren idazlan hautatuak, Etor, reeditado en Koldo Mitxelena entre nosotros, Alberdania, 2001, p. 347-381. 1973 "Sobre la posición lingüística del ibérico". En libro Lengua e Historia, Paraninfo, 1985, p. 334-340. 1974 "El elemento latino-románico en la lengua vasca". FLV 6, p. 183-209. Reeditado en Palabras y Textos, 1987, Universidad del País Vasco, Bilbao, p. 195-219. También en inglés en Towards a History of the Basque Language, edit. John Benjamins, Amsterdam/Philadelphia, 1995. 1976 "Ibérico -en". En libro Lengua e Historia de Paraninfo 1985, p. 379-387. 1977 La lengua vasca. Edit. Leopoldo Zugaza. 1978 "Los textos hispánicos prerromanos en lengua indoeuropea". En libro Lengua e Historia de Paraninfo 1985, p. 388-402. 1978 "El largo y difícil camino del euskara", en El libro blanco del euskara, Euskaltzaindia, reeditado en Koldo Mitxelena entre nosotros, Alberdania, 2001, p. 383- 403. 1979 "La langue ibère". En libro Lengua e Historia, Paraninfo, 1985, p. 341-356. 1979 "Euskararen izterlengusuak direla eta". En libro Palabras y textos, Universidad del País Vasco, 1987, p. 57-58. 1981 "Lengua común y dialectos vascos". ASJU 15, p. 291-313. 1982 "Tipología en torno a la lengua vasca". En libro Palabras y textos, Universidad del País Vasco, 1987, p. 23-34. 1983 "Euskara eta euskararekiko ikerlanak (1700-1880)". Eusko Ikaskuntzaren IX Kongresoa, p. 237-250. 1984 "Romanización y lengua vasca". FLV nº 44, XVI, p. 189-198. Moreno Cabrera, Juan Carlos 1990 Lenguas del mundo. Visor. 1995 La lingüística teórico-tipológica. Edit. Gredos. 2000 La dignidad e igualdad de las lenguas. Alianza Editorial. Morvan, Michel 1987 "Le nom de la hache en basque (suite)". FLV nº 49, p. 11-14. 1988 "Vers un reexamen complet de la question de l'origine du Basque". II Congreso Mundial Vasco, Tomo I, p. 207-210. 196 1992 Les origines linguistiques du basque: l'ouralo-altaïque. Tesis doctoral no editada. 1996 Les origines linguistiques du basque. Presses Universitaires de Bordeaux. 1997 "En réponse à un article de J.D. Bengtson". FLV nº 74, p. 67-71. Mujika, Luis Mari 2002 "'Egipcios, bereberes, guanches y vascos', intuizio filologikoaren bidea?". Egan nº 1-2, p. 79-118. Navarro Artiles, Francisco 1981 Teberite, diccionario de la lengua aborigen canaria. Edirca S.L., Las Palmas. Oroz, Francisco Javier 1976 "El ibérico, lengua en contacto". FLV nº 8, p. 183-193. 1981 "La relación entre el vasco y el ibérico desde el punto de vista de la Teoría del sustrato". En Euskalarien Nazioarteko Jardunaldiak. Iker 1, Euskaltzaindia, Bilbao, p. 241-255. Pamplona, P. Germán de 1966 "Los límites de la Vasconia hispano-romana y sus variaciones en la época imperial". Symposium (IV) de Prehistoria Peninsular, Pamplona, p.207-221. Pérez de Laborda, Alberto 1996 Guía para la Historia del País Vasco hasta el siglo IX. Txertoa. Quintanilla, Alberto 1998 Estudios de fonología ibérica. Anejos de Veleia, Vitoria. Renero, Víctor M. 1999 Diccionario del mundo celta. Alderabán. Renfrew, Colin 1990 Arqueología y lenguaje. La cuestión de los orígenes indoeuropeos. Edit. Crítica. 1996 "Diversidad lingüística del mundo". Investigación y Ciencia, p. 38-45. 1996 "Orígenes de las lenguas indoeuropeas". Investigación y Ciencia, p. 46-55. Rijk, Rudolf P.G. de 1992 "'Nunc' Vasconice", ASJU 26/3, p. 695-724. También en inglés en Towards a History of the Basque Language, edit. John Benjamins, Amsterdam/Philadelphia, 1995. Rodríguez Adrados, Francisco 1985 "Algunas ideas sobre tipología lingüística a propósito del euskera y el indoeuropeo". Symbolae Ludovico Mitxelena septuagenario oblatae. J. L. Melena (Edit), Vitoria, p. 845-848. Rodríguez Ramos, Jesús 1999 "Introducción a la escritura ibérica, variante levantina". Revista de Arqueología, nº 218, p. 6-13. Román del Cerro, Juan Luis 197 1993 El origen ibérico de la lengua vasca. Edit. Aguaclara. Ruhlen, Merritt 1994 L'origine des langues. Edit. Belin (1997). 1998 "Todas parientes, todas distintas", en Mundo Científico nº 189, p. 54-61. Sayas Abengochea, Juan José 1985 "Indoeuropeos y vascones en territorio vascón". Actas del IV Coloquio sobre lenguas y culturas prerromanas de la península ibérica, Veleia 2-3, p. 399-420. 1999 "De vascones a romanos para volver a ser vascones". RIEV nº 44, p. 147-184. Schumacher, W.W. 1990 "Towards 'Dene-Basque'". FLV nº 55, p. 23-25. 1994 "The Bantu-Kikuyu language and pyrenean Basque". FLV nº 67, p. 435-437. Szulmajster, Anne 1998 "Elogio de la prudencia metodológica", Mundo Científico nº 189, p. 62-67. Tovar, Antonio 1958 El euskera y sus parientes. Minotauro. 1961 "El método léxico-estadístico y su aplicación a las relaciones del vascuence". En Estudios de tipología lingüística, Istmo 1997, p. 47-77. 1966 "El vascuence y Africa". Boletín de la Real Sociedad Vascongada de Amigos del País, año XXII, cuaderno 3º-4º, p. 303-306. 1968 Lo que sabemos de la lucha de lenguas en la península ibérica. Edit Gregorio del Toro. 1976 "Notas lingüísticas sobre monedas ibéricas". Actas del II Coloquio sobre lenguas y culturas prerromanas de la península ibérica, p. 473-489. 1977 "Comparaciones tipológicas del euskera". En Estudios de tipología lingüística, Istmo 1997, p. 79-100. 1977 "Perspectivas tipológicas del vasco". En Estudios de tipología lingüística, Istmo 1997, p. 101-115. 1978 "Orígenes del euskera: parentescos, teorías diversas". En libro Euskal linguistika eta literatura: bide berriak, edit. Deusto, p. 7-26. 1979 "Vasco y lenguas caucásicas: indicios tipológicos". En Estudios de tipología lingüística, Istmo 1997, p. 117-133. 1979 "La conquista de Europa occidental por las lenguas indoeuropeas". Investigación y Ciencia, p. 36-46, repetido en el nº de 1996, p. 64-75. 1980 Mitología e ideología sobre la lengua vasca. Alianza Editorial. 1981 "Orígenes del euskera: parentescos, teorías diversas". En Estudios de tipología lingüística, Istmo 1997, p. 135-144. 1981 "Comparación léxico-estadística y tipología". En Estudios de tipología lingüística, Istmo 1997, p. 173-204. 1983 "Semejanza lingüística y su significación: procedimientos comparativos". En Estudios de tipología lingüística, Istmo 1997, p. 205-218. 1985-6 "Lengua y pueblos de la Antigua Hispania: lo que sabemos de nuestros antepasados protohistóricos". Veleia 2-3, p. 15-34. 1987 "Estado actual de los estudios ibéricos", Archivo de Prehistoria Levantina, Tomo I, p. 29-48. 198 Torrealday, Joan Mari 1977 Euskal idazleak, gaur. Jakin. Trask R.L. 1985 "On the reconstruction of pre-basque phonology". Symbolae Ludovico Mitxelena septuagenario oblatae, J. L. Melena (Edit), Vitoria, p. 885-891. 1995 "Euskararen etorki eta ahaideak: datuen analisia". Uztaro 26, 1998, p. 81-108. Original en Towards a History of the Basque Language, edit. John Benjamins, Amsterdam/Philadelphia, 1995. 1996 Historical linguistics. Edit. Arnold. 1997 The History of Basque. Routledge de Londres y N. Y. Untermann, Jürgen 1960 "Estudio sobre las áreas lingüísticas pre-romanas de la península ibérica". Archivo Prehistórico Levantino, nº 10, p. 165-192. 1985 "La gramática de los plomos ibéricos", Actas del IV Coloquio sobre lenguas y culturas prerromanas de la península ibérica, Veleia 2-3, 1985-6, p. 35-56. 1987 "Repertorio antroponímico ibérico", en Archivo de Prehistoria Levantina 17, p. 289-318. 1995 "La lengua ibérica: nuestro conocimiento y tareas futuras". Veleia 12, p. 243- 256. 1995 "Lengua y poblamiento prerromano en el territorio celtibérico". Tercer simposio sobre los celtíberos. Institución Fernando el Católico. Zaragoza, p. 7-24. 1998 "La onomástica ibérica". Iberia, I, Universidad de La Rioja, p. 73-85. 1999. "Joan Coromines y la onomástica de la Hispania Antigua", L'Obra de Joan Coromines. Cicle d'Estudi i Omenatge, J. Sola (Ed.), Fundació Caixa de Sabadell, Sabadell, p. 183-192. Uriarte Zurbano, Jesús 2001 El amanecer del euskera, Edic. Beta. Urkizu, Patricio 1991 Introducción a la Filología Vasca. UNED. Urteaga, Mertxe 2002 Erromatar garaia. Diputación Foral de Guipúzcoa. Velaza, Javier 1996 "Hallazgos de inscripciones ibéricas en Levante, Cataluña, Aragón y Navarra (1989-1994)". Actas del VI Coloquio sobre Lenguas y Culturas Prerromanas de la Península Ibérica, U. de Salamanca & U. de Coimbra, p. 211-337. 1996 Epigrafía y lengua ibéricas. Edit. Arco Libros, Madrid. 2002 "Ibérico -te". Paleohispánica, nº 2, p. 271-275. Vennemann, Theo 1994 "Linguistic reconstruction in the context of European prehistory". Transactions of the Philological Society, volumen 92:2, p. 215-284. Vennemann, Theo y Hammel, Elisabeth 199 2002 "Le vascon, première langue d'Europe". Pour la Science, nº 299, IX-02, p. 24- 28. 2003 "La lengua originaria de los europeos prehistóricos". Investigación y Ciencia, I- 03, p. 62-67. Verd S.J., Gabriel M. 1980 "Sobre la cuestión vascoibérica", ASJU nº 14, p. 99-133. Villar, Francisco 1996 Los indoeuropeos y los orígenes de Europa, Gredos. 1999 "Joan Coromines y los substratos prerromanos de la península Ibérica", L'Obra de Joan Coromines. Cicle d'Estudi i Omenatge, J. Sola (Ed.), Fundació Caixa de Sabadell, p.53-65. Walter, Henriette 1997 La aventura de las lenguas en Occidente. Espasa. Wölfel, Dominik Josef 1996 Monumenta Linguae Canariae. Reedición de la Dirección General de Patrimonio Histórico. Yanguas, Juan Santos 1999 "Las lenguas prerromanas de la península ibérica", cap 5 del libro Los pueblos de la España antigua, Historia 16. Zuazo, Koldo 1990 "Euskalaritza 1960-1990. Argibide bibliografikoak". Jakin, nº 61, p. 7-42. 1995 "The basque country and the language: an overview of the external history of the basque language". En Towards a History of the Basque Language, edit. John Benjamins, Amsterdam/Philadelphia, p. 5-30. 1995 "Bonapartez geroztiko euskal dialektologia". Euskal dialektologiako Kongresua, Diputación Foral de Guipúzcoa, p. 13-43. 1998 "Euskalkiak, gaur". FLV, nº 78, p. 191-233. 2000 Euskararen sendabelarrak. Alberdania.