VEGETACIÓN SERIAL Siguiendo criterios dinámicos, se representan las series de vegetación climatófilas presentes en el ámbito del Sector Almeriense. El visitante realiza un recorrido iniciado en las cabezas de serie (vegetación potencial o clímax) y que transcurre por las diferentes etapas seriales (espartales, matorrales y pastizales). Las comunidades cabeza de serie representadas son la comunidad del palmito y el lentisco, la comunidad de la coscoja, la comunidad del cornical y la comunidad del azufaifo. Pinares de pino carrasco (Pinus halepensis): en determinadas localidades de la zona alta de la sierra aparecen pequeñas manchas de Pinus halepensis noc estrato inferior de tomillar o matorral. Representan la antigua población de pinar que probablemente ocupó mayores extensiones, aunque su origen autóctono es muy discutido. Espartales: formaciones de gramíneas altas dominadas por el esparto. Son los que se hallan más extensamente representados dentro del territorio del sector, favorecidos por la acción del hombre dado su aprovechamiento económico. Pueden diferenciarse varios tipos según el sustrato sobre el que se asientan: si el sustrato es calizo se acompaña de matagallos (Phlomis purpurea), aliagas (Ulex parviflorus), romeros (Rosmarinus officinalis, Rosmarinus eriocalix), bolina (Genista umbellata), etc. e incluso restos climácicos: lentiscos (Pistacia lentiscus), coscojas, etc.