Historia delaliteratura española 5 D.L.Shaw Ariel DONAID L. SHA'X HISTORIA I * LA LITERATURA ESPAÑOLA EL SIGLO XIX EDICIÓN AUMENTADA Y PUESTA AL DIA EDITORIAL ARIEL, S. A. BARCELONA LetraseIdeas Colección dirigida por F ra n cisco R ico HISTORIA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA Nueva edición A. D . D eyermond LA EDAD MEDIA R. O . Jones SIGLO DE ORO: PROSA Y POESÍA Revisado por Pedro-Manuel Cátedra Edw ard M. W ilson y D un c a n M oir SIGLO D E ORO: TEATRO 4 . N igel G len d in n in g EL SIG LO XVIII 5. D o n a ld L. Shaw EL SIGLO XIX 6 /1 . G erald G . Br o w n EL SIGLO XX. DEL 98 A LA GUERRA CIVIL Revisado por José-Carios Mainer 6 /2 . Sa n to s San z V ilianueva EL SIGLO XX. LA LITERATURA ACTUAL EL SIGLO XIX elaborado su propia interpretación de las distintas cuestiones, en la medida en que podía apoyarla con buenos argumentos y sólida erudición. R. O . Jones ÍNDICE Advertencia preliminar Abreviaturas . Introducción histórica 9 13 15 1. Los primeros románticos: Martínez de la Rosa y el duque de R iv a s ............................................. 23 1. El advenimiento del romanticismo, 27. — 2. Martínez de la Rosa, 30. — 3. Rivas, 32. — 4. Don Alvaro, 35. 2. Espronceda y Larra . . . . . . . 40 1. Espronceda, 40. — 2. El diablo mundo, 45. — 3. Larra, 47. 3. Culminación del romanticismo............................... 54 1. García Gutiérrez, 54. — 2. Hartzenbusch, 56.— 3. Otros dramaturgos y poetas, 58. — 4. Arólas, 60. —5. Tassara, 62. — 6. Avellaneda, 63. — 7. Zorrilla, 67. 4. La prosa posromántica. El costumbrismo, Fernán Caballero y Alarcón............................................. 72 1. La continuación del debate, 73. — 2. La reacción antírromántica: Balmes, Donoso Cortés, 76. — 3. La novela histórica, 78. — 4. El cuadro de costumbres: Mesonero Romanos y Estébanez Calderón, 82. — 5. Fernán Caballero, 88. — 6. Alarcón, 93. 5. La poesía posromántica. Campoamor, Núfiez de Arce y P a la c io ....................................................100 1. Principales corrientes de la poesía, 100. —2. Ruiz Aguilera, Querol y Balart, 105. — 3. Campoamor, 110. — 4. Núñez de Arce, 116. — 5. Palacio, 121. 6. El drama desde el romanticismo hasta final de s i g l o ...................................................................123 1. Gorostiza y Bretón, 123. — 2. Ventura de la Vega, 127. — 3. El estancamiento en las formas dramáticas, 129. — 4. Tamayo y Baus, 133. — 5. López de Ayala, 138. — 6. Echegaray, 143. — 7. Galdós, 147. 7. Bécquer, Rosalía de Castro y el premodernismo . 1. La renovación de la poesía lírica, 150. — 2. Bécquer, 155. — 3. La prosa de Bécquer, 165. — 4. Rosalía de Castro, 168. — 5. En las orillas del Sar, 173. — 6. Premodernismo: Manuel Reina y Ricardo Gil, 177. 8. Pereda, Valera y Palacio Valdés . . . . 1. Pereda: sus primeras obras, 185. — 2. Pereda y el realismo, 190. — 3. La madurez de Pereda, 191.— 4. Valera: el crítico, 195. — 5. Las novelas de Valera, 197. — 6. Palacio Valdés, 202. 9. Galdós, Clarín y Pardo Bazán.............................. 1. Galdós, 206. — 2. Los Episodios nacionales, 211. — 3. Las novelas de la primera época, 214. — 4. Las novelas centrales, 217. — 5. Fortunata y Jacinta, 221. — 6. Las novelas posteriores, 223. — 7. Clarín: el crítico, 226. — 8. El novelista, 228. — 9. Las novelas cortas de Clarín, 232. — 10. Realismo e idealismo, 233. — 11. Pardo Bazán y La cuestión palpitante, 235. — 12. Las novelas principales, 239. — 13. La última fase, 244- 10. La novela en la generación del 98 . 1. Ganivet, 247. — 2. Azorín, 252. — 3, Baroja, 255. — 4. Unamuno, 263. — 5. Pérez de Ayala, 267. 11. Ideologías y e ru d ic ió n ..................................... 1. Menéndez Pelayo, 2 7 3 .-2 . El krausismo: Sanz del Río y Giner, 275. — 3. El positivismo, 277. — 4. Otras influencias: La Revista Contemporánea, 278. La crítica reciente de la literatura española del siglo x i x ............................................................ Bibliografía.................................................... Indice alfabético.................................................... 185 206 245 272 280 291 305 150 ABREVIATURAS BAE Biblioteca de Autores Españoles BBMP Boletín de la Biblioteca Menéndez Pelayo BH Bulletin Hispanique BHS Bulletin of Híspante Studies BSS Bulletin of Spanish Studies CHA Cuadernos Hispanoamericanos CSIC Consejo Superior de Investigaciones Científicas Hisp Hispania HR Híspante Review MLN Modern Language Notes MLQ Modern Language Quarterly MLR Modern Language Review PMLA Publications of the Modern Language Association of America RH Revue Hispanique RHM Revista Hispánica Moderna RLC Revue de Littérature Comparée RO Revista de Occidente RR Romanic Review INTRODUCCION HISTORICA Tres fechas clave jalonan la historia de España en el siglo xix: 1834, regreso de los emigrados, a la muerte de Fernando VII; 1868, la Gloriosa, revolución que ocasionó la caída de la monarquía borbónica, y 1898, desastre colonial de Cuba. Las tres fechas habían de tener, como veremos, importantes repercusiones en la literatura española. Cuando España entró en el siglo xix, continuaba siendo en gran parte una sociedad estática. Tres cuartas partes de la población vivían en el campo y una proporción aun más amplia de la riqueza y el trabajo seguía concentrada en el sector primario (agrario) de la economía. Pero la producción agrícola no crecía al paso del aumento de población experimentado por el país desde finales del siglo xvm y, al extenderse la guerra por gran parte del territorio, no era difícil prever tiempos difíciles para el campo. Por otro lado, sólo en Cataluña se podía entrever una embrionaria capacidad industrial, pudiéndose afirmar que en fecha tan avanzada como 1869 la industria española ni siquiera podía dar cuenta del 5 por ciento de las exportaciones. Así pues, el desarrollo industrial era a todas luces insuficiente para absorber el excedente de población. También fue absolutamente incapaz de formar una clase media laboriosa, políticamente moderada y suficientemente amplia e influyente para mantener de un modo consistente el equilibrio entre el conservadurismo reaccionario y el extremismo liberal, cometido que iba a recaer inevitablemente en el ejército. Sin embargo, la semilla del cambio político-social ya había sido sembrada por las reformas de Carlos III en la segunda mitad del xvm, y buena parte de la ideología progresista que constituiría los cimientos del liberalismo en España había sido for­ 16 EL SIGLO XIX mulada ya antes de finalizar el siglo. El aparato de propaganda que acompañó a los ejércitos napoleónicos contribuyó notablemente al mismo fin y, de ese modo, la Constitución de 1812, redactada en Cádiz por la primera Asamblea Constituyente durante la ocupación francesa, se adelantó mucho a su tiempo e incluso a la opinión popular. Sus ideas alentaron a los liberales durante décadas, pero sin llegar nunca a triunfar: la historia moderna de España es principalmente un relato de su fracaso político. La invasión napoleónica galvanizó la conciencia nacional y desembocó en uno de sus momentos más admirables: el levantamiento del dos de mayo de 1808, que hizo estallar un vasto movimiento de liberación. Pero el éxito de este entusiasmo colectivo, respaldado por las victorias de Wellington, no ocasionó ningún cambio inmediato en las instituciones ni en los grupos de poder. Lo único que se consiguió con esta lucha antifrancesa fue intensificar la adhesión de las masas hacia las llamadas tradiciones castizas del catolicismo, el nacionalismo y el acatamiento del arbitrario poder de la monarquía que les unía al pasado imperial de España. El regreso de Fernando VII en 1814 de un exilio ignominioso fue saludado con gritos de «¡Vivan las cadenas!», y abrió un período de negra reacción que envió al exilio sucesivas oleadas de liberales hasta la muerte del rey en 1833. Durante su reinado fue inviable una oposición eficaz. El primer pronunciamiento de una larga serie, el de Riego en 1820, dio paso al efímero «trienio liberal» —que sus enemigos apostillaron los «tres mal llamados años»—, pero la intervención de la Santa Alianza reanudó un nuevo período de absolutismo —la «década ominosa»— . Pero en cuanto Fernando abandonó la escena, el conflicto se hizo inevitable. Su hija Isabel, aún muy niña, vio disputado su derecho al trono por su reaccionario tío don Carlos. Los liberales moderados se aliaron rápidamente a su causa, representada por la regencia de su madre doña María Cristina. Estalló la primera guerra civil carlista que iba a durar hasta 1839. Luego se improvisó una paz INTRODUCCIÓN HISTÓRICA 17 que, si bien no satisfizo a los extremistas de ninguno de los dos bandos, por lo menos sirvió para obligar a don Carlos a abandonar momentáneamente el país. Con su marcha el tradicionalismo extremista, falto de poder decisorio y de un programa viable, no tuvo más remedio que apartarse progresivamente de las decisiones políticas efectivas. A partir de entonces, los políticos de la derecha española quedaron al margen, observando esperanzados el conflicto que había surgido entre las dos facciones de sus oponentes. La lucha por el poder había dividido a los liberales, Cuando la regente María Cristina se apoyó en ellos para proteger los derechos de su hija frente a don Carlos, una facción del partido —los moderados— aprovechó la oportunidad para aliarse con la monarquía y propiciar una evolución del régimen, Su propósito a grandes rasgos era convertir el liberalismo en algo respetable, estableciendo alrededor del trono un gobierno seguro, formado por una élite de la clase media alta, tan opuesta al absolutismo clerical de los carlistas como al cambio social de tipo revolucionario. Pero pronto se encontraron acosados por ambos frentes. La pauta de los acontecimientos ocurridos en el segundo y tercer cuartos del siglo xix español estuvo marcada por sucesivas amenazas carlistas desde las provincias del norte, mientras que al mismo tiempo los exaltados, ala izquierda de los liberales, provocaban oleadas de violencia revolucionaría que ya se habían extendido por el país én 1820 y 1837, y ahora provocarán los sucesos de 1848, 1854 y 1868, donde nuevos conceptos —republicanismo, socialismo, federalismo— se entremezclan a las viejas prédicas del doctrinarismo überal, y donde la vieja alianza de las barricadas —burguesía, clase media, pueblo llano— encuentra progresivamente sus definiciones de clase. Los gobiernos que estas algaradas llegaron a alumbrar fueron efímeros y de notoria incompetencia administrativa. Pero el problema crónico, el económico, continuaba sin resolverse. Cuando los moderados subieron al poder, España carecía de la infraestructura (las comunicaciones en particular) y de la estructura social capaz de sostener el desarrollo industrial. 18 EL SIGLO XIX Hasta alrededor del año 1860, la misión básica de los responsables del gobierno consistió en defenderse de las amenazas de la derecha y de la izquierda, evitar la bancarrota nacional ■—siempre al acecho— y preparar el camino para el modesto desarrollo industrial que viviría el país en décadas posteriores. El problema fundamental era, no obstante, el de la tierra. La desamortización de Mendizábal en 1836 puso en práctica un programa que en el siglo anterior preocupó a Campomanes y Jovellanos, pero ni afectó a las propiedades de la nobleza ni consiguió la creación de una clase social de propietarios medianos, ya que primó el objetivo político de ganarse para el constitucionalismo a las clases privilegiadas, exclusivas beneficiarías de las subastas de bienes desamortizados. Las nuevas medidas del ministro Madoz en 1855 —en el marco de otro momento liberal— insistieron en el espíritu de 1836 y, claro está, en sus equívocas consecuencias. Hasta 1859, sin embargo, Pío IX no sancionó la enajenación de bienes eclesiásticos. De este modo fue como, en un cuarto de siglo, apareció una fuerte burguesía terrateniente que inclinó a su favor la balanza del poder dentro de la sociedad española. Entre 1848 y 1858 se habían trazado unos 500 km de ferrocarril. Durante la década siguiente se construyeron 5.000 km. Esto significaba el fin de las aduanas comarcales y de la industria artesana. Empezaba a ser factible el desarrollo. A partir de 1830 las provincias vascas y Cataluña empezaron a experimentar una lenta revolución industrial. La producción de trigo se incrementó en más del 30 por ciento y la población continuó creciendo alrededor de un millón cada 10 años. Hacia la mitad de los años cincuenta había empezado a desarrollarse un frágil equilibrio de poder entre el trono, el ejército y las figuras políticas de los partidos moderados. Paradójicamente, el brote revolucionario de 1848, que fue para la historia de otros países europeos una línea divisoria tan importante, en España se pudo reprimir fácilmente. Mientras esta fecha inauguraba en el extranjero un nuevo período en el pensamiento de la izquierda radical y producía el nacimiento de INTRODUCCIÓN HISTÓRICA 19 los movimientos de la clase obrera, en España tales movimientos no aparecieron basta 1868, y aun entonces tuvieron limitada importancia. La vida política española disfrutó de un intervalo de relativa tolerancia y conciliación, simbolizado en 1854 por el entendimiento de Espartero y O’Donnell, dos de los principales generales políticos, y por la creación por este último del partido de la Unión Liberal que se hizo prácticamente cargo del gobierno hasta 1868. El partido de la Unión Liberal fue derivando hacia la tendencia política dominante en la época: un riguroso pragmatismo en el que se iba reemplazando -progresivamente el poder de la monarquía y el ideal de estado católico tradicional unido a ella, por la perspectiva de una naciente plutocracia que creía principalmente en la riqueza y la expansión económica. La nueva oligarquía de intereses comerciales, terratenientes e industriales ya no gobernaba en nombre del mito de la sociedad cristiana, con la jerarquía de clases ordenadas por Dios bajo el poder del rey, sino que se basaba en la noción de que el progreso material, reservado principalmente a la burguesía, era el punto de partida necesario para la marcha del hombre hacia la libertad y el progreso moral colectivo. Protegidos al mismo tiempo de la derecha por el fracaso temporal del carlismo y por el Concordato de 1851, y de la izquierda por la proscripción del Partido Democrático (radical y antimonárquico), fundado en 1849 por los liberales exaltados, los unionistas liberales y sus aliados se pudieron dedicar de nuevo a proyectar las bases socioeconómicas de una sociedad moderna y a mejorar su infraestructura industrial, administrativa, monetaria y mercantil. Es muy significativo observar que mientras los románticos, casi todos liberales, se habían dividido con su partido en moderados (Martínez de la Rosa, Pastor Díaz, y la mayoría) y exaltados (Espronceda, Larra —con reservas— y unos pocos más), los escritores más importantes de mitad de siglo (Alarcón, López de Ayala, Campoamor y Núñez de Arce) fueron todos unionistas liberales. Solamente Tamayo fue carlista. En los años de hegemonía de la Unión Liberal (la década 20 EL SIGLO XIX de 1850 y los primeros años de la siguiente), se consiguió por fin cierto grado de estabilidad política sin excesivo autoritarismo. Se duplicó el comercio español con el extranjero, se construyeron amplias extensiones de vías férreas y de carreteras, el sistema bancario español fue modernizado y afluyó capital extranjero. Incluso hubo dinero para financiar aventuras militares en el exterior, en Cochinchina, Santo Domingo, México y sobre todo en Marruecos, donde O’Donnell, duque de Tetuán, labró su reputación militar. Pero los beneficios del agio —especialmente en torno a las compañías de ferrocarriles— no recayeron en toda la sociedad y se abrió una brecha entre los privilegiados, agrupados en torno a la vieja clase media alta, y una pequeña burguesía en expansión que se estaba preparando para tomar la iniciativa política. Durante la mayor parte del siglo xix, a pesar de las inhumanas condiciones de la vida rural, no hubo en España una inquietud seria en el campesinado y, antes de 1909, no hubo apenas movimiento obrero organizado. Por esto los dos principales grupos de poder eran burgueses. Como quiera que, durante ios años sesenta, la división de sus intereses se fuera acentuando cada vez más, otro general político, Prim, surgió como líder de una coalición izquierdista, formada por progresistas y demócratas reformistas, que eludieron los intentos de contención que llevaron a cabo O’Donnell y otros políticos de la vieja guardia, En 1867 una crisis de finanzas y subsistencias precipitó la revolución del año siguiente. La primera víctima fue la reina Isabel, quien, al negarse a hacer concesiones políticas a la izquierda, precipitó su propia caída. La izquierda, por su parte, logró resultados importantes: el sufragio universal (los varones solamente, con efectividad a partir de 1875), la libertad religiosa (sin efectividad después de 1875), la libertad de prensa y asociación, y el derecho a ser juzgado por un tribunal (efectivo sólo a partir de 1885). Pero bajo el reinado del italiano Amadeo de Saboya, traído a España por el general Prim, el país continuó siendo una monarquía. El asesinato de Prim, el fracaso de la coalición revolucionaria, la guerra de guerrillas en Cuba y INTRODUCCIÓN HISTÓRICA 21 una fuerte tendencia hacia el republicanismo en las elecciones de 1871, provocaron la abdicación de Amadeo en febrero de 1873. Mientras tanto, el pretendiente don Carlos, viendo llegar su oportunidad, había convocado una revuelta general contra el intruso rey extranjero: comenzaba la tercera guerra carlista. La república de 1873 tuvo pronto que luchar contra dos frentes: los carlistas en el norte y las insurrecciones federalistas —los «cantones» de Cartagena, Alcoy, Málaga, etc.— en otras provincias. Los que salvaron la situación fueron un político e —inevitablemente— un general: Castelar y Pavía. Reafirmando la autoridad gubernamental, atajaron a los carlistas y sometieron por la fuerza a las provincias. A partir de aquel momento el camino estaba abierto para que el hijo de Isabel, Alfonso XII, de dieciséis años, subiera al trono aupado por un nuevo golpe de estado militar (diciembre de 1874). La restauración de la vieja monarquía produjo un retorno a la estabilidad política y un resurgimiento de la prosperidad económica que duró hasta los años noventa. El gobierno ganó la tercera guerra carlista a principios de 1876 y dominó la insurrección cubana al año siguiente. Mientras tanto Cánovas del Castillo, figura dominante del período de la Restauración, logró atraerse a los conservadores católicos menos extremistas consintiendo a la Iglesia ejercer un control continuado sobre la educación. Al mismo tiempo, aceptó desde 1881 una rotación pacífica de gobiernos entre su partido y los liberales, capitaneados por Sagasta; esto aseguraba, por un lado, la consolidación de las reformas liberales y, por otro, el aislamiento de los liberales extremistas que quedaban. La presencia de los caciques, jefes políticos oficiosos en sus distritos por parte de cada partido, garantizaba con toda clase de artimañas las previsiones electorales del poder. A pesar de la recesión comercial sufrida en los últimos años del siglo, España se sentía cada vez más segura de sí misma. Las alarmas y agitaciones de las primeras décadas del siglo estaban olvidadas; a Cánovas se le consideraba popularmente como un segundo Bísmarck, en un momento internacional de regímenes fuertes y conservadores. 22 EL SIGLO XIX El desastre sobrevino en 1898. Tres años antes había estallado de nuevo la rebelión en Cuba. Esta vez intervinieron los Estados Unidos. En dos encuentros navales que costaron a los americanos solamente la pérdida de una vida humana, las anticuadas escuadras españolas fueron destruidas en el Pacífico y el Caribe. España se vio obligada a firmar la cesión de Filipinas, Puerto Rico y Cuba. Un año antes Cánovas había caído ante las balas de un anarquista italiano que quiso vengar a sus compañeros torturados en Barcelona. Este trágico suceso, junto con la pérdida de los últimos restos del imperio, hizo que España se encontrara, a finales del siglo xix, en una situación humillante y confusa. Pero ya había empezado a surgir un nuevo grupo de escritores e intelectuales jóvenes. Eventualmente tomarían su nombre del año del desastre: la generación del 98. Una de sus principales preocupaciones era la regeneración cultural e ideológica de España. De la consideración de la historia del siglo xix español se infiere que cualquier cambio político, sin el correspondiente progreso social y económico, está destinado al fracaso. Tres importantes factores obstacularizaron este progreso. Uno fue la actitud egoísta y reaccionaria de los grupos en el poder —el trono, la iglesia, el ejército y la oligarquía—, expresada en los programas de sus políticos; otro fue el extremismo doctrinario y la ineficacia manifiesta de sus oponentes de la izquierda cuando ocuparon el poder; el tercero y más importante de todos fue la pobreza básica de recursos materiales de España, que impidió el arraigo del progreso material. La perduración de estos impedimentos es el legado más importante del siglo xix a la España de nuestros días. Capítulo 1 LOS PRIMEROS ROMÁNTICOS: MARTÍNEZ DE LA ROSA Y EL DUQUE DE RIVAS La palabra romántico empezó a usarse en España bastante tarde. La primera vez que aparece es en el periódico madrileño Crónica Científica y Literaria, el 26 de junio de 1818. Con anterioridad, la palabra que tenía más aceptación era «romancesco», pero hasta 1814 no tuvo un significado muy preciso: equivalía a lo que actualmente entendemos por «extravagante», «exagerado» o «exótico». En 1814 entre José Joaquín de Mora (1763-1864), editor de Crónicat y Juan Nicolás Bóhl de Faber (1770-1864), erudito alemán que vivía en Cádiz, surgió una controversia que inició el debate sobre el romanticismo en España. Dado que Bóhl era un monárquico de ideas marcadamente reaccionarias y recién convertido al catolicismo y Mora un liberal, la controversia tuvo, desde el principio, un cariz político. Tanto es así que en España, en esta época, no había ni obra ni teoría romántica alguna sobre las que hacer la discusión, ya que las primeras obras españolas que se pueden llamar románticas, incluso en el sentido más yago de la palabra, no serían editadas hasta los años veinte, en el extranjero, por el mismo Mora, Blanco White y otros emigrados. De ahí que el debate resultara obligatoriamente abstracto. Se centró en la defensa de Calderón (y de las ideas absolutistas y teocráticas que Bóhl le atribuía) frente al criticismo racionalista y de tendencia neoclásica de Mora. 24 EL SIGLO XIX La importancia de esta controversia radica en que de ella surgió el concepto de romanticismo español que lia prevalecido hasta nuestros días. Sólo en época muy reciente se ha denunciado la arbitrariedad de algunos de sus principales presupuestos. Bóhl, bajo la influencia de A. W. Schlegel, identificó el romanticismo con la corriente literaria esencialmente cristiana, por oposición a la tradición clásica pagana de Grecia y Roma. El «romanticismo», así entendido, se manifestó por vez primera en el marco de la literatura occidental durante la Edad Media y a ella permaneció íntimamente asociado. A pesar de la común inspiración cristiana que mantenía unificada esta literatura, ya apuntaban, a través de las lenguas vernáculas en que estaba escrita, crecientes divergencias que preludiaban los distintos caracteres nacionales europeos. En contraste con las obras clásicas que, al ser imitativas, uniformes y racionales, podían sujetarse a unas reglas, aquellos escritos no podían ser constreñidos de un modo tan rígido y tenían la posibilidad de encontrar su propia forma y estilo. Para Bóhl el neoclasicismo no era más que una interrupción lamentable y pasajera de esta principal corriente de la literatura europea. Con total confianza preveía una vuelta a lo popular, lo heroico, lo monárquico y a Ja tradición cristiana que, según él, había llegado a su punto culminante con el Siglo de Oro y Calderón. Bóhl tiene dos grandes errores de juicio que perviven todavía para confusión de los críticos: su intento de asociar tan íntimamente al romanticismo con el cristianismo y la consiguiente visión de este movimiento como una tradición ininterrumpida desde la Edad Media hasta su propia época. Sólo desde hace muy poco los estudiosos del romanticismo han empezado a aceptar la distinción sugerida originalmente por Menéndez Pelayo, entre la aproximación «histórica» al romanticismo encabezada por Bohl y lo que ahora se llama romanticismo «liberal», «revolucionario» o «actual». Las principales tendencias de Bóhl fueron seguidas por Monteggia en octubre de 1823, en su artículo «Romanticismo» publicado en El Europeo de Barcelona, y en el artículo de LOS PRIMEROS ROMÁNTICOS 25 López Soler «Análisis de la cuestión agitada entre románticos y clasicistas» publicado en el número de noviembre. El conciliatorio artículo de Monteggia es particularmente memorable porque marca el triunfo de la palabra «romántico» sobre sus diversas rivales: «romancesco», «romanesco», «romancista», etc. López Soler reafirmó con vigor la interpretación cristiana del romanticismo propuesta por Bóhl. Fue Agustín Durán quien puso fin a la primera fase de las discusiones críticas sobre el romanticismo con la publicación, en 1828, de su Discurso sobre el influjo de la crítica moderna en la decadencia del teatro español... La Concepción schlegeliana del romanticismo transmitida y adaptada por Bóhl y López Soler culmina con la adición de un impetuoso rasgo de nacionalismo cultural: la idea de que la época «romántica» par excellence fue el Siglo de Oro español. Los críticos de la época fernandina, pues, incurrieron en varios errores. No asociaron el romanticismo con una weltanschauung específicamente contemporánea; no dedicaron seria atención a las innovaciones románticas en la temática y en la técnica literarias, y manifestaron una tendencia marcadísima a interpretar el movimiento en términos de la tradición católica y monárquica absolutista que entonces, durante el reinado de Fernando VII, predominaba de nuevo. Alcalá GaÜano fue la figura de excepción. En su famoso, pero escasamente leído prólogo a El moro expósito de Rivas, escrito en 1833, intentó destruir los argumentos en favor del romanticismo «histórico». Galiano abogaba por el reconocimiento de lo que él llamaba «el romanticismo actual» adhiriéndose, en este sentido, a los ataques que sus colegas liberales (Mora, Blanco White y una tradición que a través de Quintana enlazaba con el debate literario del siglo xvm) dirigían contra el Siglo de Oro, considerándolo como un período de fanático oscurantismo. En su prólogo, la tendencia a considerar escritores «románticos» a Dante, Shakespeare y Calderón fue sustituida por una referencia favorable a Scott, Hugo y sobre todo a Byron. Efectivamente, la aceptación de Byron y, en 26 EL SIGLO XIX menor medida, de Hugo y Dumas se convierte en la piedra de toque de cualquier visión del romanticismo avanzada por sus contemporáneos, La tentativa de Galiano supuso un gran avance en la comprensión del movimiento, al presentar el romanticismo como un fenómeno característico de su propia época que reflejaba un cambio de perspectiva rigurosamente contemporáneo. Al mismo tiempo hizo especial referencia a la poesía de tema filosófico, surgida de la «agitación interior» del poeta. Tras la polémica con Bóhl que hemos mencionado antes, Mora continuó dirigiendo periódicos progresistas en Madrid, hasta que la invasión francesa de 1823 le obligó a exiliarse. Durante los veinte años siguientes vivió en el extranjero, volviendo a sus actividades literarias en Madrid cuando ya la marea del romanticismo había retrocedido. Aparte de publicar sus propios poemas, que comprendían una colección de Leyendas españolas (1840), de las que las más tempranas figuran entre las primeras manifestaciones de la leyenda en verso de nuestra lengua, prestó dos valiosos servicios a la literatura española: en 1844 recogió y publicó los ensayos críticos de Lista y en 1849 tradujo del francés y publicó La gaviota de Fernán Caballero. El sacerdote Alberto Lista (1775-1848) había sido en su juventud un liberal avanzado, afrancesado y masón. Más tarde, después de cuatro años de exilio en Francia, transigió moderadamente con el régimen de Fernando VII y se le permitió abrir un colegio, el colegio de San Mateo, que contó entre sus alumnos a Espronceda, Ventura de la Vega, Ochoa, Patricio de la Escosura, Roca de Togores y otros futuros escritores, soldados y estadistas. También Duran fue alumno de Lista quien durante el período romántico fue, sin lugar a dudas, el crítico más inteligente y valioso del momento. Tanto Mora como Lista representaban un punto de vista moderado aunque a distintos niveles. Ambos son muy significativos por el modo en que ilustran la transición del neoclasicismo ilustrado a un romanticismo muy limitado. Mora, sin LOS PRIMEROS ROMÁNTICOS 27 apartarse de su básico optimismo y de su deísmo racionalista y humanitario, admiró a Shakespeare, tradujo a Scott y abogó por el estudio de la poesía inglesa, así como la de los clásicos. A la vez que rechazaba «las incongruencias de los autores románticos» y criticaba la rígida adhesión a las «reglas» neoclásicas, aceptó el color local y el nacionalismo en la literatura para terminar modificando considerablemente sus diatribas contra la comedia del Siglo de Oro y la poesía medieval. Lista también buscó un punto de equilibrio: al defender las.«reglas» como modelos útiles, y la «imitación» frente a lá «creación», atacó a los románticos porque creían en el genio, la inspiración y la espontaneidad, recalcando la necesidad de «el gusto ejercitado y perfeccionado». Fue el primer crítico español moderno que ofreció un estudio amplio y sistemático del drama del Siglo de Oro. Partidario sobre todo de la literatura de inspiración moral y cristiana, se adhirió, en su más amplio sentido, al punto de vista del romanticismo «histórico» y atacó lo que él consideraba la inmoralidad subversiva del romanticismo actual. 1. E l a d v e n im ie n t o d e l r o m a n t ic is m o Una simple ojeada al estado de la literatura española bajo el reinado de Fernando VII, evidencia una triste situación. Entre 1814 y 1820 Quintana, Gallego, Martínez de la Rosa y otros muchos escritores e intelectuales estuvieron en la cárcel. Moratín, Meléndez Valdés,1 Lista y Reinoso en el exilio. En el país, la censura era aplastante y especialmente duros los ataques contra la prosa novelesca, considerada comúnmente inmoral y, en cualquier caso, como rama inferior de la literatura. En 1799 el gobierno había intentado suprimir la publicación de todo tipo de novelas e incluso las traducciones de Scott 1. Sobre Quintana, Moratín y Meléndez Valdés, véase Nigel Glendinning, Historia de la literatura española. 4: El siglo X V III, Ariel, Barcelona, 1973. 28 EL SIGLO XIX fueron prohibidas oficialmente basta 1829. Sin embargo, la Colección de Novelas, importante serie de novel-as europeas contemporáneas traducidas y publicadas a partir de 1816 por Cabrerizo en Valencia, empezó realmente a preparar el gusto del público para la obra de los novelistas españoles. Su precursor fue R. Humara Salamanca con Ramiro, conde de Lucena (1823), la primera novela histórica nativa, y le siguió López Soler con Los bandos de Castilla (1830), cuyo prólogo, merecidamente recordado, es un interesante manifiesto romántico. Meléndez Valdés seguía ejerciendo una influencia primordial sobre la lírica, a pesar de que la edición de su poesía de 1820 fue censurada. Tanto Lista como Mora y M-artínez de la Rosa fechaban con su aparición una nueva época en la poesía española; Quintana, que compartía con este último la estima del público, era su discípulo y biógrafo. El equipo redactor de El Europeo (1823-1824), bastante representativo de los escritores más jóvenes, dividía su admiración entre Meléndez y Quintana, a la vez que difundía con entusiasmo traducciones de Schiller, Ossian, Gessner, Klopstock, Chateaubriand y otros poetas románticos europeos. En el teatro, a pesar del vivo ataque de García Suelto contra el drama neoclásico en «Reflexiones sobre el estado actual de nuestro teatro» (1805) y de la aparición en el mismo año de Pelayo, tragedia patriótica de Quintana que anunciaba las primeras obras dramáticas de Martínez de la Rosa y Rivas, Moratín seguía siendo el genio indiscutible si bien a causa de la censura La mojigata y El sí de las niñas no pudieron volver a representarse hasta 1834. Su influencia continuaría más allá del romanticismo. Por lo demás, el teatro había marcado el paso. Las absurdas monstruosidades que Moratín había satirizado en La comedia nueva se mantenían todavía en escena. El gran éxito de la época fue La pata de cabra de Grimaldi, una comedia de magia adaptada del francés de la que se hicieron 125 representaciones, de 1829 a 1833. (Compárese con El trovador de Gar* cía Gutiérrez, la obra romántica de más éxito, con veinticinco representaciones.) Las comedias del Siglo de Oro (la mayoría LOS PRIMEROS ROMÁNTICOS 29 refundidas) siguieron siendo populares hasta mediados los años treinta para declinar después. También florecieron supervivencias neoclásicas, como las obras de Moratín, al lado de dramas sentimentales burgueses, ópera y, sobre todo, traducciones del francés. Los emigrados habían experimentado de cerca, y algunas veces durante muchos años, los grandes cambios que se habían operado en el gusto y las ideas europeas, Rivas estuvo diez años en el extranjero, Espronceda, siete. Los románticos que estaban fuera, extremistas (al principio) en política, estaban naturalmente abiertos a las influencias más extremas en lo que al pensamiento y a la expresión literaria se refiere. Su retorno coincidió con una liberalización de la censura que permitió repentinamente el libre juego de estas influencias en la propia España. Los resultados, que iban mucho más lejos de lo que los críticos «fernandinos» habían esperado, llevaron a E, A. Peers a hacer la desorientadora distinción entre la «renovación» romántica y la «revuelta» romántica. Para comprender lo que realmente sucedió es necesario recordar un hecho al que Peers nunca se enfrentó directamente: un cambio importante en las formas literarias siempre ocurre en relación con algo más profundo: un cambio de sensibilidad, un cambio de actitud frente a la condición humana, una nueva visión de la vida. Sí no fuera así, el romanticismo, considerado como fenómeno puramente literario, podría haber aparecido en cualquier momento después de que se hubiera extendido la insatisfacción respecto a los modelos neoclásicos. Lo que sucedió específicamente en 1833 fue que la base ideológica del romanticismo propiamente dicho, el cambio en el clima de las ideas, que sobrevino principalmente como resultado de la crisis religiosa y filosófica de finales del siglo xvm, fortalecida por las transformaciones sociales, políticas y económicas de la Revolución francesa y las guerras napoleónicas, no podía contenerse por más tiempo en la frontera de España, Ahora era posible poner en cuestión todas las normas absolutas de la religión, la moral y la tradición nacional de las que hasta entonces se venía pen­ 30 EL SIGLO XIX sando que dependían el bienestar del individuo y la coherencia de la sociedad. Los que aprovecharon la oportunidad fueron minoría. Profundamente nostálgicos de la seguridad anterior, confundidos y a veces angustiados por su nueva visión, su obra a menudo es ambivalente. La hostilidad que provocó su actitud ha oscurecido desde entonces la perspectiva crítica. Pero hay un hecho que está claro: su romanticismo es el que ha sobrevivido. Hay una ininterrumpida continuidad desde el criticismo escéptico de estos románticos, por más limitado y esporádico que sea, a la generación del 98 y a nuestros días. Esto no nos hace olvidar las contradicciones e inconsistencias inherentes al movimiento romántico. Hubo liberales que no fueron románticos (por ejemplo, Mora) y hubo románticos que no fueron liberales (por ejemplo, Zorrilla). Lista y luego Rivas, a menudo parece que miren en ambas direcciones. Del mismo modo, no todos los que dieron expresión literaria a la visión angustiada o percibieron en ella el sello del movimiento, lo hicieron con firmeza. Rivas cambió de tendencia tanto en literatura como en política; también lo hizo Pastor Díaz. El problema se vuelve más agudo por el hecho de que todos los románticos estaban unidos por su nacionalismo, la hostilidad hacia el neoclasicismo y la atracción por el Siglo de Oro; compartían idénticas innovaciones en la dicción y los mismos tópicos. Pero en realidad, lo que separa a Zorrilla, por ejemplo, de Espronceda es más esencial que lo que les unió. 2 . M a r t ín e z d e l a R osa Dos figuras que surgieron en la fase inicial del movimiento, ambos bastante mayores que el resto de los románticos importantes, son Francisco Martínez de la Rosa (1787-1862) y Ángel Saavedra (1791-1865), que luego sería duque de Rivas. Alumno de Mora, y joven profesor de filosofía en la universidad de Granada, Martínez de la Rosa fue un miembro influyente del ala ultraliberal de las Cortes de 1813 y bajo el reinado de Fer- LOS PRIMEROS ROMÁNTICOS 31 nando VII estuvo en la cárcel durante casi seis años. Su primer grupo de escritos pertenece a este período. Comprende Lo que puede un empleo (1812), atrevida sátira anticlerical contra sus oponentes políticos tradicionalistas, seguida en el mismo año por La viuda de Padilla, tragedia heroica en verso, en cinco actos, lenta y reiterativa, basada en Alfieri. Su tema era el tópico de la libertad o la muerte. La niña en casa y la madre en la máscara (1821) ilustra el persistente predominio del estilo moratiniano en la comedia. Morayma (1818), otra tragedia heroica, es demasiado parecida a la primera. La última obra del grupo es todavía completamente neoclásica: una elegante traducción de la Epístola ad Pisones (1819) de Horacio. Entre tanto, las ideas políticas de Martínez de la Rosa se habían vuelto más moderadas. Cuando, tras ser liberado, llegó a primer ministro durante unos pocos meses en 1822, el ala izquierda se le opuso y finalmente se vio obligado a exiliarse a Francia (1823-1831). Durante el exilio, Martínez de la Rosa escribió la mayoría de sus obras más conocidas. Aparte de la Poética (1822) están: Aben Humeya, drama morisco sobre el tema de la libertad; Edipo, adaptación de la tragedia clásica; y sobre todo, La conjuración de Venecia; tres obras que no se pueden fechar exactamente pero que probablemente fueron escritas en este orden, entre 1827 y 1830. El apéndice de la Poética manifiesta un patriótico deseo de hacer la mejor defensa posible de la literatura española desde una posición neoclasicista que todavía trata de someter el gusto a las reglas. Esto ya ofrece un ejemplo de la posición antidogmática de Martínez de la Rosa. No sorprende que en el prólogo a sus poemas escriba de los clásicos y los románticos: «tengo como cosa asentada que unos y otros llevan razón» — ¡siempre que ambos eviten los extremos!— . Igualmente en la composición de Aben Humeya su norma fue «olvidar todos los sistemas y seguir como única regla [...] el código del buen gusto». Las primeras tragedias heroicas de Martínez de la Rosa contienen varios efectos románticos: color local incluyendo música y coros, de los que él fue el primer introductor y defensor 32 EL SIGLO XIX en España; escenas multitudinarias; escenarios medievales españoles y moriscos; efectos espectaculares, como el fuego en Aben Humeya; ideales libertarios; e incluso cierto grado de violencia y horror en la escena. Pero les falta un auténtico sentido del incontenible destino adverso, la emoción concomitante y cualquier formulación del ideal de amor romántico. La conjuración de Venecia se acerca más a este modelo y en Rugiero percibimos ligeramente rasgos del héroe romántico. Su origen misterioso, su melancolía, su tendencia a relacionar la vida misma con el amor, y su sujeción a la fatalidad hostil, muestra a Martínez de la Rosa en busca de una nueva figura típica. Pero La conjuración de Venecia, aunque marca el primer intento real de expresar la nueva sensibilidad en términos dramáticos, no lo logró plenamente. Rugiero, joven, hermoso y afortunado, está retratado como profundamente infeliz sólo porque es hijo ilegítimo. Incluso esto es simplemente un recurso para que pueda tener lugar la escena final del reconocimiento. El nudo del drama es más la conspiración que el tema del amor y el destino. Martínez de la Rosa, a pesar de percibir vagamente «lo que había en el aire», no logró formularlo ade­ cuadamente. El resto de la obra de Martínez de la Rosa comprende una novela histórica hiperdocumentada, Isabel de Solís (publicada por partes, 1837-1846) y tres obras de teatro de menor importancia: Los celos infundados (1833), La boda y el duelo (1839) y El español en Venecia (1840). 3. R ivas La carrera literaria de Ángel de Saavedra, duque de Rivas, tiene puntos en común con la de Martínez de la Rosa, Como él, Rivas empezó escribiendo romances cortos pastoriles en la tradición de Meléndez, entremezclados con odas patrióticas declamatorias («A la victoria de Bailén», 1808; «A la victoria de Arapiles», 1812), antes de evolucionar hacia el romanticismo. LOS PRIMEROS ROMÁNTICOS 33 Rivas, igual que Martínez de la Rosa, fue uno de los escritores presentes en Cádiz en 1812 y siguió siendo un liberal exaltado durante algunos años después. Desde 1823 a 1834 vivió sucesivamente en Inglaterra, Malta y Francia, se casó, tuvo hijos, y durante algún tiempo se ganó la vida enseñando a pintar. Durante su estancia en Malta disfrutó de la amistad de sir John Hookham Frere, a quien, en la dedicatoria de El moro expósito, le agradeció reconocido el haberle alentado a interesarse, ya entonces, por la literatura española medieval y del Siglo de Oro. Su tendencia hacia el romanticismo en la edad madura lo llevó, con Don Alvaro, al centro mismo del movimiento y ocasionalmente a su liderazgo. Esto hace que sea tanto más sorprendente la insignificancia de sus obras posteriores y su recaída en la superficialidad de las leyendas en los años cincuenta. Los poemas líricos cortos de Rivas, aunque de inspiración más fresca que los de Martínez de la Rosa, son sin embargo, con pocas excepciones, de un convencionalismo decepcionante tanto en tema como en estilo. En su principal colección de poemas de amor, a la misteriosa Olimpia, pocas veces se oye una nota de pasión verdadera por encima del tono de queja heredado de un siglo que identificaba la poesía con una suave emoción sentimental. Sólo hay dos temas que inspiran a Rivas poesías con brío; uno de ellos es el exilio y el espectáculo de su país postrado bajo la bota de Fernando VIL En «El desterrado» y en su poema lírico más famoso, «El faro de Malta», Rivas consigue al fin expresar con nobleza un sentimiento auténtico. Pero aunque el tema, el tono y el estilo de «El desterrado» apuntan hacia el romanticismo, Rivas estaba todavía al filo de la sensibilidad romántica y así se evidencia cuando compara, en el otro poema, el faro de Malta con la luz de la razón en medio de las turbulentas pasiones, comparación que se aproxima más a la perspectiva de la Ilustración que a la de la joven generación. El otro tema importante de los poemas cortos de Rivas es el del inexorable paso del tiempo. «El tiempo», «Brevedad de 34 EL SIGLO XIX la vida», «El otoño» y «El sol poniente» son los poemas de Rivas que se acercan más a esa poesía de «sesgo metafísico» que Alcalá Galiano, Martínez de la Rosa y otros consideraban específicamente característica del romanticismo. Pero como Meléndez, de quien recibió el tema, Rivas retrocedió ante sus implicaciones más profundas. De la contemplación de la fugacidad de la vida y la ínevitabilidad de la muerte, que le acercaba a esa conciencia de la condición humana tan patente en Espronceda, se refugió en la resignación a la voluntad de Dios. Los poemas narrativos largos de Rivas: El paso honroso (1812), Florinda (1826) y El moro expósito (1834) junto con los Romances históricos (reunidos por primera vez en una edición de 1841) pertenecen al tipo de poesía concebida de acuerdo con las ideas de Bóhl de Faber. De inspiración esencialmente nacionalista, está enmarcada preferentemente en la Edad Media o en el Siglo de Oro, y glorifica los valores tradicionales españoles (con todo lo que implican). En efecto, en el prólogo a los Romances históricos, Rivas adoptó el enfoque de los dos escritores mencionados. Ni El paso honroso ni Florinda presentan el conflicto entre el amor y el destino que es uno de los temas más básicos del romanticismo; en ambos poemas el enfrentamiento físico es más importante que el conflicto emocional. Con El moro expósito, escrito entre 1829 y 1833, en romances reales y publicado en 1834, la orientación cambia de un modo muy marcado. Mientras el poema en general cae dentro de los límites del romanticismo «histórico», el amor ocupa ahora un lugar central. El destino adverso (al contrario del destino merecido por Rodrigo en Florinda) es patente cuando Mudarra, como después Don Alvaro, mata inadvertidamente al padre de su •amada, y también cuando en el canto III el joven Gonzalo Gustios lo promueve sin darse cuenta contra su familia, en el banquete. En el último caso es notable el triunfo de la fatalidad sobre la protección divina, simbolizada por la reliquia de la Vera Cruz entregada a Gonzalo. Estos dos rasgos indican hacia dónde se estaba orientando Rivas. LOS PRIMEROS ROMÁNTICOS 35 En la última parte de El moro expósito Hay muchas cosas que anuncian a Don Alvaro. Pero comparada con ésta, la concepción básica del poema aparece confusa e insatisfactoria. El destino hostil arbitrario juega un papel importante en los infortunios de Gonzalo Gustios y de su hijo Mudarra, y ese mismo destino es el que acosa implacablemente a Don Alvaro. Pero al final de El moro expósito la providencia triunfa sobre él y se manifiesta repetidamente como instrumento en favor de la venganza de Mudarra. Ruy Velázquez, el agente de la fatalidad, es una figura de maldad satánica pero en su carácter no hay ningún elemento de rebelión cósmica; por el contrarío, en el romance X intenta desesperadamente reconciliarse con el cielo y, por último, cuando el principio del amor al fin triunfa, se subordina repentinamente a las creencias religiosas, cuando Kerima, en el mismo altar donde va a casarse, decide dramáticamente tomar el hábito. En todos estos rasgos percibimos un elemento de vacilación que es fundamentalmente lo que quita a El moro expósito una significación realmente humana. Lo que le falta en realidad a la poesía de Rivas, y de hecho a toda su obra en conjunto, es esa conciencia del enigma de la vida, esa preocupación a menudo desesperada por el destino humano en un universo que ya no está regido por una providencia benevolente y que es parte del legado que los románticos han dejado a nuestra época, 4. «Don A lvaro» Don Alvaro (1835) es la excepción en la obra de Rivas. Cronológicamente sigue a un respetable número de obras dramáticas, muy inferiores, que el autor más tarde no creyó conveniente incluir en la primera edición de sus Obras completas (1854). Estas obras comprendían Ataúlfo (1814) que fue prohibida por la censura y no ha sobrevivido completa; Aliatar (1816); Doña Blanca (1817), cuyo único manuscrito fue destruido en 1823; El duque de Aquitania (1817); Malek-Adhel 36 EL SIGLO XIX (1818); Lanuza( 1822); Arias Gonzalo (1826 o 1827); y Tanto vales cuanto tienes (escrita en Malta en 1828 pero no publicada hasta 1840). Todas merecen el mismo juicio queTas obras de Martínez de la Rosa, hecha excepción de La conjuración de Venecia-, incorporan ciertos rasgos semirrománticos (como escenarios medievales y moriscos, pasión y violencia, soflamas) pero no tienen un espíritu auténticamente romántico. Esto no es así con Don Alvaro. Es un caso aislado, enigmático, en medio de la obra de Rivas, distinto en estilo y perspectiva a todo lo que escribió antes y después. Su tema, el triunfo del destino sobre el amor, es el tema básico de todos los grandes dramas románticos españoles. Tal interpretación está confirmada por las reflexiones sobre la vida en el famoso soliloquio (acto III, escena m): ¡Qué carga tan insufrible es el ambiente vital para el mezquino mortal que nace en signo terrible! reflexiones que evidencian la incipiente comprensión de que el mismo amor no es sino una artimaña del destino adverso: Así, en la cárcel sombría mete una luz el sayón, con la tirana intención de que un punto el preso vea el horror que lo rodea en su espantosa mansión. Es curioso constatar cuán poco se ha escrito sobre la técnica dramática de la más famosa obra del teatro romántico español, Quizá la explicación se halla en esto: hasta la magistral interpretación de Cardwell, aceptada también por Navas Ruiz y Alborg, no existía una base firme en que sentar un análisis de la estructura de la pieza. Ahora resulta claro que la evolución de don Alvaro comprende una fase de amor (el primer LOS PRIMEROS ROMÁNTICOS 37 acto), una fase de acción (los actos tercero y cuarto) y una fase religiosa (el quinto acto). El segundo acto, que parece marcar una pausa, en realidad prepara la dimensión religiosa de la conclusión. En el acto tercero, el eje de la tragedia, subraya doblemente la ironía que domina toda la obra, Don Alvaro y don Carlos se salvan la vida uno a otro, pero sólo para iniciar en seguida un duelo mortal. Muerto don Carlos, don Alvaro escapa a la justicia humana, para encontrarse más tarde bajo el yugo de la injusticia divina. En la obra, las coincidencias, que Azorín encontró tan poco convincentes, están destinadas a ilustrar cada vez más claramente el efecto de la fuerza maligna que lleva a Don Alvaro inexorablemente al suicidio, suicidio que, lejos de ser inexplicable, como afirma N. González Ruiz,2 es el clímax natural de la acción: el héroe romántico rechaza una vida a la que, con la muerte de Leonor, han arrancado el último soporte existencial. «El cadáver romántico», en palabras de Casalduero, «es un testimonio de la fálta de sentido de la vida».3 Por lo demás, Don Alvaro en su mezcla de verso y prosa; en la utilización del color local (las escenas del aguaducho, la posada, y la sopa que abren los actos I, II y V); y en el sorprendente uso del contraste (el trágico clímax del acto I, seguido de la ruidosa alegría de la posada y éste, a su vez, de la exaltación emocional por la renuncia al mundo de Leonor), representa el ejemplo más notable de técnica escénica romántica. Especialmente digna de atención es la brillante utilización de las tres escenas de color local como previa exposición reiterada y destinada a informar convenientemente al público para la perfecta comprensión de los incidentes posteriores. Hay dos nuevos rasgos que merecen una breve atención: la cárcel y el monasterio-convento como símbolos románticos. Casi todos los héroes románticos españoles, desde el Rugiero de La conjuración de Venecia al Adán de El diablo mundo pasan una 2. N. González Ruiz, El duque de Rivas, Madrid, 1944, pág. 13. 3. J. Casalduero, Forma y visión de «El diablo mundo» de Espronceda, Madrid, 1951, pág. 29. 38 EL SIGLO XIX temporada en la cárcel. En el soliloquio de Don Alvaro la referencia a este mundo ¡qué calabozo profundo...! explica suficientemente la atracción que la cárcel ejercía sobre los escritores románticos. Es el símbolo de la existencia humana. Encontramos ecos incluso en las Vidas sombrías de Baroja, en «El amo de la jaula». En El trovador y en otras obras románticas entrar en un convento o en un monasterio simboliza la vuelta hacia la vieja serenidad y seguridad de la creencia religiosa frente a la conciencia de la moderna condición humana, cuya expresión dramática hemos visto reflejada en términos de un destino hostil, Pero como aquí, en Don Alvaro, el mundo que se intuye, el principio antivital, siempre irrumpe de nuevo. El retiro al monasterio es para los románticos una reacción desesperada, no una solución. Indica solamente la nostalgia que sintieron por los tiempos en que esto todavía ofrecía una salida de sus problemas. Después de Don Alvaro, que' al principio no fue un .éxito de taquilla, Rivas volvió a su estilo creador de antes y en 1840 publicó la primera edición de sus Romances históricos. Ya se ha hecho referencia a su importante prólogo que defiende las antiguas formas métricas frente al menosprecio de Hermosilla. Los dieciocho romances parece que fueron escritos principalmente entre 1833 y 1839, aunque la fecha de la -mayoría de ellos es incierta. Constituyen la contribución más conocida de Rivas a la comente de poesía romántica dedicada a temas tradicionales y patrióticos y preludian las leyendas de Zorrilla que pronto iban a aparecer. El romance típico de Rivas describe en términos sorprendentemente vivos, o bien una anécdota característica de la historia de España: el asesinato de don Enrique por su hermano el rey Pedro I; la muerte de Villamediana; el castizo gesto del conde de Benavente («Un castellano leal») o bien un triunfo nacional memorable («La victoria de Pavía», LOS PRIMEROS ROMÁNTICOS 39 «Bailén»). En cualquier caso, las dotes de Rivas para la presentación pintoresca y la expresión dramática, ahora plenamente desarrolladas, se ponen de manifiesto de modo muy acusado, aunque en general son mucho mejores los romances más cortos que tratan de un solo incidente, condensado en unas pocas escenas visualmente efectivas y que se suceden con rapidez. Lo mucho que se apartó luego Rivas del extremo romanticismo de Don Alvaro lo confirma su posterior comedia de magia: El desengaño en un sueño (1842), su discurso a la Academia (1860) y su prólogo a La familia de Alvareda (1861) de Fernán Caballero. En el personaje central de ¿El desengaño en un sueño, Lisardo, monstruo tomado de la comedia del Siglo de Oro, percibimos rasgos que sugieren que Rivas pensaba también atacar el satanismo y la rebelión cósmica que acusan diversas figuras románticas. El discurso a la Academia y el prólogo a La familia de Alvareda confirman el alcance del cambio de actitud de Rivas. En el primero ataca las «doctrinas disolventes, impías y corruptoras» que la literatura y especialmente las novelas estaban difundiendo. En el segundo alaba a Fernán Caballero por combatirlas. Desgraciadamente él no fue el único en tomar este punto de vista reaccionario, como veremos en un futuro capítulo. Capítulo 2 ESPRONCEDA Y LARRA 1. E s p r o n c e d a Los dos escritores relacionados con el tipo de romanticismo más desesperado y rebelde (según la perspectiva de la época, el más subversivo) son Espronceda y Larra. José de Espronceda y Delgado (1808-1842) fue al principio alumno de Lista, pero pronto se impacientó ante el prudente liberalismo de su maestro y con las reservas que éste manifestaba hacia las doctrinas literarias románticas. Después de un rimbombante intento, en la adolescencia, por fundar una sociedad secreta revolucionaria para vengar la muerte de Riego, fue desterrado a un monasterio, en donde, alentado por Lista, empezó a escribir Pelayo, poema épico sobre el tema de la conquista musulmana de España que, afortunadamente, dejó sin terminar. En 1827 creyó prudente emigrar. Vuelto del exilio en 1833, continuó su actividad política en la conspiradora extrema izquierda del partido liberal y en 1840 llegó a ser miembro fundador del Partido Republicano. Murió repentinamente, al parecer de una infección de garganta, en mayo de 1842, poco después de entrar en el Parlamento. Para todos los aspectos biográficos relacionados con su obra es indispensable el libro documentadísimo de Marrast. Poco hay en Pelayo (escrito en rígidas octavas reales como el poema similar de Rivas, Florinda) que pueda sugerir la futura evolución de Espronceda. De hecho, no se perciben signos de su futura perspectiva hasta que Espronceda probó fortuna en ESPRONCEDA Y LARRA 41 la ficción con una divagante y mediocre novela histórica, Sancho Saldaña (1834). La esencia del carácter de Sancho es la fórmula romántica del «vacío del alma» en combinación con un profundo deseo de recuperar la fe en algún principio duradero, que desemboca en la desesperación cuando el amor se revela impotente para proporcionárselo. La desdicha de Sancho, como la de Rugiero en La conjuración de Venecia, es absolutamente arbitraria y no tiene relación con su situación real, Las repetidas exclamaciones de horror ante la perspectiva de su existencia ulterior sólo se pueden interpretar teniendo en cuenta la creciente desazón espiritual e intelectual del propio Espronceda. El desarrollo de esta visión pesimista se puede seguir en su poesía. Se destacan tres grupos de poesía lírica. El primero es el de los poemas políticos, patrióticos y libertarios que empieza con «A la patria» (1829) que, como el poema más popular de Rivas, «El desterrado», ataca el despotismo reinante en España y lamenta la suerte de los exiliados. Le siguió el soneto a la muerte de Torrijos, mucho más agresivo, y el lamento por Joaquín de Pablo en cuyo fútil pronunciamiento había tomado parte el propio Espronceda en 1830. Finalmente, en 1835, escribió un llamamiento a las armas contra los carlistas, que sólo es una incitante apelación a las masas al derramamiento de sangre y la violencia: ¡Al arma, al arma! ¡Mueran los carlistas! Y al mar se lancen con bramido horrendo de la infiel sangre caudalosos ríos y atónito contemple el Océano sus olas combatidas con la traidora sangre enrojecidas. El tono desmedido y exaltado de este poema y el del «Dos.de Mayo» (1840), en un momento en que poetas de más edad, como Martínez de la Rosa y Rivas, se estaban retractando de sus anteriores principios, basta para señalar el abismo que separa las dos generaciones románticas. 42 EL SIGLO XIX Un segundo grupo de poesía lírica comprende «El canto del cosaco», «La canción del pirata», «El mendigo», «El reo de muerte» y «El verdugo». Estos poemas ilustran, de diferentes maneras, la hostilidad de los románticos hacia las trabas y convenciones sociales y su aspiración a una libertad individual absoluta. «El mendigo» en particular, con su rencoroso tono de protesta, marca el principio de la poesía social española. Pero los poemas realmente importantes son «El reo de muerte» y «El verdugo». En el primero notamos la total ausencia de cualquier referencia al crimen o al remordimiento del prisionero condenado a muerte. Éste no maldice sus propias acciones sino al destino, mientras el final del poema, con su énfasis en la ilusión que es frustrada por la amarga realidad (tema favorito de Espronceda), pone de relieve nuevamente su significado fundamental. Estamos todos en la cárcel de la vida, condenados por el destino a una muerte inexorable: el reo de muerte es cada uno de nosotros. En el poema «El verdugo», más explícitamente simbólico, el protagonista, en el clímax de la obra, se identifica con una fuerza del mal eterna, creada por un dios cruel contra el que lucha en vano el hombre. íntimamente conectados con estos poemas están los del tercer grupo que comprende «A Jarifa en una orgía», «A una estrella», y sobre todo el «Himno al sol». Este último ocupa un lugar especial entre los más cortos poemas de Espronceda por ser el único exclusivamente filosófico. En el cuerpo del poema, una serie cuidadosamente organizada de contrastes con la mutabilidad del tiempo, pone al sol como símbolo de cuanto es eterno y perdurable. Sin embargo, ya en el clímax, este modelo de seguridad absoluta se rompe brutalmente: ¿Y habrás de ser eterno, inextinguible, sin que nunca jamás tu inmensa hoguera pierda su resplandor, siempre incansable [...] y solo, eterno} perenal, sublime monarca poderoso, dominando? No; [...] ESPRONCEDA Y LARRA 43 Nada se puede concebir que sea eterno: no sólo el amor, la gloría y la felicidad sino también la verdad y la certeza. El símbolo del sol nos recuerda que los ideales y las creencias no tienen ana existencia absoluta que desafíe al tiempo. A este respecto es en exceso superficial relacionar el pesimismo escéptico de Espronceda simplemente con su desgraciada relación amorosa con Teresa Mancha. Teresa, como mujer de carne y hueso, era mucho menos importante que lo que ella representaba: el intento de llenar con el amor humano el vacío dejado por la desaparición de la fe en la religión o en la razón. Casalduero acierta plenamente cuando afirma: «No debemos partir de Teresa para llegar al sentimiento de la vida de Esproncesa, sino que partiendo del sentimiento que de la vida tiene el poeta debemos llegar a ver la forma que debía adquirir su amor».1 El estudiante de Salamanca, del que aparecieron fragmentos en 1836, 1837 y 1839 antes de su publicación en 1840, es uno de los primeros y mejores ejemplos de la leyenda, género favorito de los románticos españoles que lo cultivaron tanto en verso como en prosa. Cuenta la historia de Félix de Montemar, joven noble, arrogante y corrompido que, después de matar al hermano de su amante abandonada, es conducido por un espectro a un castigo macabro, llegando a tropezar por el camino con su propio entierro. Algo más largo que algunos de los Romances históricos que Rivas estaba ya escribiendo por entonces, si no tiene su brillante utilización de efectos visuales tiene, en cambio, toda su vivacidad y suspense. Sin embargo difiere de los Romances por ser ésta una obra totalmente imaginativa, de audaz diversidad de metros y sobre todo por los caracteres de Don Félix y Elvira. Ilustra la concepción romántica del amor como ilusión por un lado y como único ideal vital por otro. Una vez muerta la ilusión, desaparecen las ganas de vivir. Como en el caso de los protagonistas de Los amantes de Teruel, de Hart- 1. J. Casalduero, Forma y visión de «El diablo mundo» de Espronceda, Madrid, 1951, pág. 129. 44 EL SIGLO XIX zenbusch, donde el simbolismo es idéntico, ella muere simplemente de dolor. A primera vista, Don Félix es cualquier cosa menos una figura romántica. El elemento de pensamiento genérico que (por ejemplo, en el soliloquio de Don Alvaro) permite ocasionalmente al héroe romántico expresar la visión más profunda que el autor tiene de la vida, está por completo ausente de su caracterización. Pero Espronceda no puede resistir la tentación de convertirlo, sin previo aviso, en una figura de rebelión cósmica: [..Jalma rebelde que el temor no espanta, hollada, sí, pero jamás vencida; el hombre, en fin, que en su ansiedad quebranta su límite a la cárcel de la vida, y a Dios llama ante él a darle cuenta, y descubrir su inmensidad intenta. La víctima prisionera ya no se queja y, haciendo resonar las rejas de la celda, sólo llama a su injusto carcelero para pedirle cuentas. La crítica reciente sobre El estudiante de Salamanca (Vassari y Sebold en particular) insiste en la filiación directa de El diablo mundo con el poema anterior. Incluso llega Vassari a llamar a Adán «otro don Félix». Sebold, por su parte, afirma: «El titanismo de Montemar depende, no solamente de su fuerza física, sino de la magnitud del enigma espiritual que deliberadamente se mantiene en torno a él». La rebelión cósmica, todavía algo bravucona, de don Félix, que sugiere a Sebold el tema del anticristo, ya prefigura la rebelión más fría y lúcida del Espíritu del Hombre en El diablo mundo. Sin demasiada conexión con la historia, el gemido del fantasma, en medio del poema, vuelve a simbolizar las quejas del poeta ante la amarga realidad que oculta el mundo de las apariencias y frente a la irreparable pérdida de la ilusión protectora. ¡Ay! el que descubre por fin la mentira; ¡Ay! el que la triste realidad palpó; [...] ESPRONCEDA Y LARRA 43 Por tanto el poema también se puede leer como una especie de alegoría, en la que el poeta expresa la aspiración humana a perseguir la belleza y la felicidad y el desencanto que sobreviene al revelársele la verdadera faz de la existencia, fría, repugnante y dominada por la muerte. 2. « É L D IA B L O M U N D O » Estas líneas podrían servir de epígrafe para el último y más ambicioso poema de Esproncesa, El diablo mundo, que se empezó a publicar en 1840 y en el momento de su muerte estaba todavía sin terminar. Es una alegoría de la existencia en la que Adán, representante del hombre, puede escoger entre la muerte (y Ja comprensión de la verdad última) o la vida eterna. Escoge inevitablemente esta última y el poema relata cómo va descubriendo las amargas consecuencias de su elección. Muchos de los elementos principales de la perspectiva final de Espronceda están contenidos en el prólogo al poema. El coro de voces expresa sus dudas y su desengaño; el Espíritu del Hombre, su rebelión contra un Dios maligno que quizá no es más que una hipótesis. En el cuerpo del poema, Adán, como el hombre, aparece en el mundo desnudo e inocente sólo para encontrarse, siguiendo el precepto romántico, inmediatamente encerrado (en sentido literal y figurado) en la cárcel. Aquí empieza su amarga introducción en la realidad. Pero aún posee la fuente de la ilusión, la juventud y en contacto con el amor se rompen sus cadenas. Hasta aquí el poema está elaborado con detalle. A partir de este momento sobrevienen dificultades de interpretación a causa del estado inacabado del poema y sólo queda claro que a continuación sobreviene el desengaño de Adán. Dos nuevas fases están esbozadas: la frustración del ideal de amor del protagonista y su naciente visión trágica. Junto al cadáver de Lucía, niña inocente, que deja de existir de modo arbitrario, Adán se da cuenta de los problemas planteados por un destino tan inmerecido. Con la voz y el lenguaje 46 EL SIGLO XIX del luciferíno Espíritu del Hombre del prólogo, interroga de­ safiante: El Dios ese [...] que inunda a veces de alegría, Y otras veces, cruel, con mano impía Llena de angustia y de dolor el suelo y bruscamente toma conciencia de «La perpetua ansiedad que en él se esconde»: o sea la búsqueda romántica (y moderna) de una respuesta satisfactoria al enigma de la vida. Aquí el poema se interrumpe. Pero, aunque su clímax no llegó a escribirse, apenas podemos dudar de su naturaleza puesto que la severa advertencia del Espíritu de la Vida en el canto I ya anuncia que, sí alguna vez Adán llegara a lamentar su decisión, tendría que recordar que la responsabilidad de ésta era únicamente suya. Lo que menos ha comprendido la crítica es la ambigüedad esencial del tono de Espronceda en el poema, si exceptuamos el Canto a Teresa. Sobre todo esa ambigüedad radica en la auto-presentación del poeta mismo, ya como artista-filósofo-vidente romántico, portavoz del espíritu humano que se esfuerza por expresar una visión trágica de la vida, ya como narrador irónico en reacción total contra esa imagen grandilocuente de sí mismo. La segunda voz del poeta, humorística y auto-satírica cuestiona la validez y la sinceridad de sus actitudes rebeldes y angustiadas. La coexistencia de estos dos tonos en el poema constituye el aspecto más moderno y significativo de la obra entera. Marca la plena madurez intelectual de Espronceda, así como el modo en que lo expresa marca su madurez artística. En El diablo mundo Espronceda alcanzó la capacidad de contemplar hasta su propia visión trágica de la vida con irónico desasimiento, lo que le hermana directamente con Larra. Las obras de teatro de Espronceda y los artículos con que colaboró en varios periódicos son decepcionantes. Tenía muy poca habilidad para presentar un conflicto y confundía los efec­ ESPRONCEDA Y LARRA 47 tos terroríficos con los dramáticos. A semejanza de tantos otros creadores, como crítico era pobre y actualmente sólo se recuerda un breve y divertido artículo: «El pastor clasiquino», donde satiriza la tradición de poesía bucólica neoclásica. 3. Larra A mediados de los años treinta, el principal lugar de reunión de los románticos en Madrid era el café del Teatro del Príncipe (ahora Español). Allí editores como Carnerero y Delgado y el empresario del mismo Príncipe conocieron a Espronceda, Mesonero, Bretón, García Gutiérrez y a sus colegas románticos. Esta tertulia se denominó el Parnasillo. En 1838 el citado grupo formó el Liceo Artístico y Literario, de corta duración, que disputó, por corto plazo, al Ateneo (fundado en 1820) el monopolio de la vida literaria madrileña, organizando debates, lecturas de poesía, conferencias y demás actos similares. Aparte de Espronceda, la figura más sobresaliente del Parnasillo fue Mariano José de Larra (1809-1837). En 1828, se rebeló contra el medio familiar, abandonó sus estudios y fundó su primer periódico, El Duende Satírico del Día. Sólo aparecieron cinco números, pero lo mejor de ellos ya revela, en un muchacho de diecinueve años, un extraordinario poder de observación y un humor particularmente mordaz. Al año siguiente, frente a la oposición paterna, se casó con Pepita Wetoret. El matrimonio, sobre el que se pueden ver sus reflexiones en «El casarse pronto y mal», fue un fracaso desastroso y la pareja, que tuvo tres hijos, concluyó por separarse en 1834. Fue, irónicamente, el año del drama de Larra, Macías, con su exaltada visión del ideal de amor. En tanto, fundó un periódico satírico El Pobrecito Hablador (1832-1833), también de corta vida, y tradujo del francés unas cuantas obras de teatro, principalmente de Scribe. Estrenó además su propia obra larga No más mostrador (1831), basada en una composición dramática, en un acto, de un autor francés. Hubo otra obra original de Larra, El conde Fernán González, que nunca se llegó a representar. 48 EL SIGLO XIX Maclas está considerado como un temprano monumento a la pasión romántica en España. Puede decirse que con él Larra inventa la gran fórmula romántica para el drama: el amor contrariado por el destino que conduce a la muerte. Una y otra vez Macías afirma que la vida sin amor es un tormento sin sentido y, en el clímax lírico del acto III, proclama explícitamente su ideal amoroso: Los amantes son solos los esposos, su lazo es el amor. ¿Cuál hay más santo? [...] ¿Qué otro asilo Pretendes más seguro que mis brazos? Los tuyos bastaránme, y si en la tierra asilo no encontramos, juntos ambos moriremos de amor. ¡Quién más dichoso que aquél que amando vive y muere amado! El drama Macías revela una técnica curiosamente híbrida, pues intenta, torpemente, observar las unidades y a la vez seguir la moda de imitar la comedia del Siglo de Oro.2 La imitación tiene sin duda algunos retoques. Es significativo que no haya gracioso ni intriga secundaria y, especialmente el final con sus clamorosos acentos románticos, contrasta por completo con la sensibilidad del Siglo de Oro. El drama en conjunto falla a la vez como obra de arte y como obra de técnica dramática, La versificación es rígida y la imitación del estilo clásico excesivamente afectada. La concepción del protagonista Macías, a pesar de su exaltación, peca de superficialidad y, más aún, la pasión no está suficientemente expresada en la acción. Sin embargo su influencia sobre obras posteriores, El trovador de Gutiérrez y Los amantes de Teruel de Hartzenbusch en particular, nos obliga a tenerlo en cuenta como obra precursora. Aparte de Maclas y de una novela histórica, El doncel de don Enrique el Doliente (1834), los principales escritos de Larra 2. Véase Edward M. Wilson y Dimean Moir, Historia de la literatura española. 3: Siglo de Oro: Teatro, Ariel, Barcelona, 1973. ESPRONCEDA Y LARRA 49 son artículos de crítica teatral, de sátira literaria y política, y los cuadros de costumbres que publicó en sus dos periódicos y en media docena de otros. Le descubren como el más intelectualmente analítico de los románticos españoles y también como el más desventurado. Luchaba por creer en el triunfo de la verdad sobre el error, en el inevitable progreso de la humanidad y, en su propia frase, «la regeneración de España». Pero la permanente traición de las ideas liberales por los sucesivos ministerios liberales en los años treinta, que ya desengañó a Rivas y exasperó a Espronceda, produjo en Larra una fría y amarga desesperación. Todo esto junto con su propio escepticismo más abstracto, su fracasada entrada en el Parlamento y el rompimiento con su amante, Dolores Armijo, le llevó inevitablemente al suicidio. Los artículos de Larra en El Duende son muy desiguales. Escobar, quien ha sido el único crítico capaz de situar los orígenes de la obra periodística de Larra en su contexto, demuestra que el contenido de estos primeros artículos en gran parte consiste en una reelaboración de materiales literarios procedentes de la época anterior. Merece tenerse en cuenta la conclusión de Escobar, según la cual «El pensamiento y k literatura de la España ilustrada calaron hondo en los cimientos de la obra de Larra». No todo, pues, en El Duende es original. Sin embargo, estos tempranos artículos ya ilustran algunas de sus características básicas: su interés por las ideas más que por las cosas; la fe en la verdad que late bajo su mordaz exposición de imposturas e hipocresías; su profundo e indignado patriotismo que le hizo mantenerse siempre en la oposición. Sobre todo, «El café», su primer artículo realmente memorable, le sitúa, aunque todavía no llegue a los veinte años, en un lugar ventajoso frente a los esfuerzos, larvarios todavía, de sus colegas costumbristas. La característica del costumbrismo era su interés, no por la realidad observada en su conjunto, sino por aquellos aspectos de la realidad que fueran típicos de una región o área española y, al mismo tiempo, deliciosamente pintorescos y divertidos. De ese modo, el campo de los escritores costumbristas 50 EL SIGLO XIX era deliberadamente limitado: no les interesaba describir la vida y el comportamiento popular tal como era en realidad, y aspiraban a seleccionar sólo lo que daba una sorprendente impresión de «color local», especialmente si representaba una agradable supervivencia del pasado. De ahí que ayudaran a crear lo que ahora llamamos la España de pandereta. El movimiento costumbrista tiene una larga historia en las letras españolas antes de comenzar el siglo xix. Fue reforzado por la aparición en Europa de un interés general por cortas descripciones visuales de tipos y costumbres locales y sobre todo por la afición de los románticos «históricos» a todo lo que fuera intrínsecamente castizo y español. Un buen ejemplo de Larra es «La diligencia» de 1835. Pero, aunque es una muestra típica del costumbrismo, no es el Larra típico —si exceptuamos la consabida brillantez de la técnica-—. Es simplemente un cuadro de descripción satírica, al que falta la sincera crítica social y la genuina intención reformista inseparables de la mejor obra de Larra. Larra no solamente se limita a retratar individuos mientras los costumbristas retratan normalmente tipos; ni solamente sobresale por la construcción impecable, el diálogo humorístico y la ironía mientras que los artículos de aquéllos están a menudo repletos de vagas descripciones; lo que realmente hace de Larra un gran escritor, y no sólo un gran costumbrista, es su profundo compromiso personal. De ahí que la personalidad de Larra esté constantemente presente en sus escritos, y de ahí también proviene la valiente discusión del problema de España a lo largo de toda su obra. El artículo típicamente costumbrista de Larra suele tratar de algún aspecto específico de la vida madrileña —los cafés, la vivienda, los parques, un baile de máscaras— o bien, con más frecuencia, de la vida social española en general —la educación, la vida cultural, las diferentes clases sociales, los servicios públicos— . Después de empezar con una generalización, Larra pasa rápidamente a ejemplos concretos. Su propia participación y la descripción en primera persona añaden frecuentemente impacto y convicción a su crítica. El detalle observado, el diá­ ESPRONCEDA Y LARRA 51 logo ingeniosamente humorístico y los apartes irónicos se combinan con la exageración cómica para presentar de un modo satírico personas y situaciones fácilmente reconocibles. El resultado es generalmente divertido y a veces regocijante, pero en muchos de los artículos representativos de Larra asoma al final un tono de desesperación. A pesar de su oposición al negativismo, al derrotismo y al vicio de engañarse a sí mismo que consideraba rasgos típicos de los españoles, el cuadro que surge de sus artículos costumbristas es el de una sociedad corrompida y vacía, podrida por la ineficacia, la ociosidad y la apatía. Claro está, sin embargo, que los ataques de Larra contra la sociedad implicaban un ataque a las fuerzas directoras, al gobierno. Escribe Escobar: «La técnica satírica de Larra bajo el régimen absolutista consiste en echarle las culpas al público, a la sociedad, dejando a salvo al gobierno, pero haciendo que las implicaciones lo declaren como el mayor culpable». Con algunas excepciones, los artículos políticos de Larra han resultado menos sólidos que su crítica social costumbrista, a pesar de que él mismo los consideraba indudablemente de mayor importancia. En realidad, quizá sea ésta la razón, pues en sus escritos políticos Larra se tomó tan en serio su papel de redentor que llegó a comprometer su estilo satírico. Presentan el raro espectáculo de un joven que empezó como moderado y que fue haciéndose cada vez más radical con la edad. Pero por lo mismo que Larra ataca actitudes mentales más que males socioeconómicos, y ve el remedio en la educación y la cultura más que en medidas específicas de reforma, no es perceptible en su obra un contenido doctrinal muy definido. Como crítico literario Larra empezó en El Duende siguiendo las convenciones neoclásicas. Pero en su crítica de las Poesías de Martínez de la Rosa en 1833 tomó firmemente partido junto a Alcalá Galiano para defender la necesaria conexión entre la literatura {que para él siempre quería decir literatura de ideas) y el espíritu de su propia época. A principios de 1836 desarrolló la idea en su trabajo más importante, «Literatura. Rápida ojeada sobre la historia e índole de la nuestra» que figura como re­ 52 EL SIGLO XIX levante manifiesto romántico. Atacando, con Mora y Galiano, la intolerancia religiosa y el estancamiento ideológico del Siglo de Oro y aclamando en la Reforma los orígenes de «las innovaciones y el espíritu filosófico», Larra pedía una literatura que reflejara el reciente progreso intelectual «rompiendo en todas partes antiguas cadenas, desgastando tradiciones caducas y derribando ídolos [...] una literatura nueva, expresión de la sociedad nueva que componemos». Sus principios básicos eran la libertad y la verdad. En gran parte, Larra pudo identificar esta nueva literatura con el romanticismo, y sus artículos sobre los principales dramas románticos, españoles y franceses, cobran una gran importancia. Sin embargo los más reveladores de todos, con mucho, son los dos artículos en que ataca el Antony de Dumas, pues en ellos Larra se encontró de pronto a sí mismo cara a cara con una verdad que no era ni «útil» ni «buena» ni «la expresión del progreso humano». Era, por el contrario, la «fatal truth» de Byron, la «infausta veritá» de Leopardi y la «verdad amarga» de Espronceda: la concepción romántica de que la verdad sobre la existencia humana puede estar en total desacuerdo con una interpretación optimista de la vida. En realidad Larra constata esto como un hecho que no sólo no intenta negar, sino que incluso sostiene que es el inevitable descubrimiento del resto de la humanidad en el futuro. El reconocimiento de esto y, al mismo tiempo, su deseo de proteger de ello a los otros hombres lo volveremos a encontrar en las obras de Valera y Unamuno. El nombrar a Unamuno nos recuerda la importancia simbólica que revistieron la personalidad y el pensamiento de Larra para la Generación del 98. El discurso de Azorín durante la visita a la tumba de Larra organizada por él y por Baroja el 13 de febrero de 1901, reproducido en el capítulo IX de la segunda parte de La voluntad (de Azorín) constituye el locus classicus con respecto a las relaciones entre romanticismo y 98. Fue Larra quien popularizó el lema de «la regeneración de España». Pero más importante para el joven Azorín era el desolado pesimismo del escritor romántico a «quien ESPRONCEDA Y LARRA 53 queremos como a un amigo y veneramos como a un maestro» según las palabras del orador. Larra fue considerado como el precursor de los noventayochistas no tanto por su regeneracionismo cuanto por haber sido la primera víctima española de lo que se iba a llamar «la enfermedad de lo incognoscible», es decir, nuestra incapacidad de comprender el eterno misterio de las cosas. Nadie más que Azorín, en el discurso citado, ha logrado subrayar la perenne modernidad de Larra. Capítulo 3 CULMINACION DEL ROMANTICISMO Entre los diversos periódicos literarios publicados y dirigidos por los románticos se encontraban El Artista, fundado por Eugenio Ochoa y Federico de Madrazo en enero de 1835 (con la colaboración de Espronceda, Pastor Díaz, Escosura, Ventura de la Vega, Tassara y eventualmente Zorrilla, entre otros), y su sucesor No Me Olvides, dirigido por Jacinto de Salas y Quiroga. En las columnas de estas dos publicaciones y en las de otro periódico moderado más importante, El Semanario Pintoresco Español, fundado en 1836 por Mesonero Romanos, se puede estudiar la obra de la mayor parte de los escritores románticos españoles de segunda fila. 1. G a r c ía G u t ié r r e z Indudablemente los que más sobresalen entre ellos por sus contribuciones al teatro —el campo de batalla del movimiento romántico— son Antonio García Gutiérrez (1813-1884) y Juan Eugenio Hartzenbusch (1806-1880). García Gutiérrez llegó a Madrid en 1833 desde Cádiz, donde había sido un pobre estudiante de medicina. Después de vivir precariamente como periodista, y de traducir —inevitablemente— varias obras de teatro francesas, se incorporó al Parnasillo y se ganó la amistad de sus principales miembros. Gracias a la intervención de Espronceda, García Gutiérrez logró estrenar, en marzo de 1836, El trovador, el drama romántico español que más tiempo duró en escena. Sin embargo, ese dato no debe llevarnos a engaño. Un crítico italiano, Piero Menarini, ha subrayado un hecho de capital importancia para la difusión del teatro romántico en general: la publicación de textos impresos de las obras, que CULMINACIÓN DEL ROMANTICISMO 55 circulaban en millares de ejemplares. Por lo tanto el número de representaciones de una pieza romántica, a la que atribuye tanta importancia Peers, indica hasta cierto punto su popularidad; pero no dice nada en cuanto al número de lectores de la obra. El trovador exhibe todos los aderezos exteriores del romanticismo y, desde este punto de vista, se presta a un estudio esclarecedor. Pero, aunque como realización dramática ocupe quizás un lugar superior a Don Alvaro, le falta un tema romántico plenamente desarrollado. Lo predominante es la intriga y, probablemente, ésta fue la clave de la popularidad de la obra. Las mayores objeciones se han hecho, en primer lugar, al acto I, escena i, en donde García Gutiérrez no estaba evidentemente inspirado y recurre a una exposición narrativa fría y poco dramática (cosa que contrasta con la brillante escena del aguaducho del drama de Rivas), y en segundo lugar, a la increíble naturaleza del error de Azucena que abrasa a su propio hijo. Sin embargo, la eficaz distribución de acontecimientos en el acto I después de la escena inicial, el clímax retrasado en la mitad de la obra cuando el rapto de Leonor se traslada a la conclusión del acto III, las sorprendentes escenas finales y el soberbio remate del acto V con su hábil utilización de escenas pausadas en tono menor, se combinan para hacer de El trovador un modelo de técnica dramática. Pero la maestría dramática por sí sola no es suficiente. Mientras en La conjuración de Venecia percibimos una lucha entre el amor y el deber, y en Macías, Don Alvaro y Los amantes de Teruel una lucha entre el amor y el destino, el conflicto real en El trovador se plantea entre Ñuño y Manrique como individuos, No hay ningún intento de conferirle un alcance universal. En los actos II y III, el amor y la religión entran en conflicto cuando, como en el final de Don Alvaro, se aprecia que retirarse en un convento no es una solución definitiva, Pero, aunque la disyuntiva entre el amor humano y la fe es tradicionalmente un tema romántico dominante, aquí no está desarrollado. Esto se explica en parte por el hecho de que al carácter de Manrique le falta la necesaria dimensión de reflexión e introspección: significativamente no tiene ni un 56 EL SIGLO XIX solo soliloquio. Esto plantea a Leonor como personaje depositario de los rasgos clave, concretamente al subordinar sus votos religiosos a la realización del ideal de amor romántico: ¡Ay! todavía delante de mí le tengo, y Dios, y el altar y el mundo olvido cuando le veo. y luego al pie del mismo crucifijo Cuando en el ara fatal eterna fe te juraba mi mente ¡ay Dios! se extasiaba de la imagen de un mortal. Imagen que vive en mí, hermosa, pura y constante E...] No, tu poder no es bastante a separarla de aquí. Como Don Alvaro, a la primera prueba, abandona el intento de hallar consuelo en la religión y sigue a Manrique dándose perfecta cuenta de las consecuencias espirituales. Cuando el sacrificio por amor, incluso de su propia esperanza de salvación, resulte vano, también ella se dará muerte. Las obras más significativas del García Gutiérrez posterior son El rey monje (1837), El encubierto de Valencia (1840), Simón Bocanegra (1843), Venganza catalana (1864, estrenó que impresionó al joven Galdós) y Juan Lorenzo (1865), en las que predomina el elemento histórico. Pero, aunque escribió cerca de sesenta obras más, nunca llegó a igualar el éxito de El trovador, 2. Hartzenbusch Hartzenbusch fue hijo de un pobre inmigrante alemán. Aunque su padre se esforzó por darle una buena educación, el muchacho se vio obligado a seguir el negocio familiar de ebanistería hasta que obtuvo un trabajo de taquígrafo en el Parla­ CULMINACIÓN DEL ROMANTICISMO 57 mentó. Mientras tanto, había logrado tener una posición en el teatro madrileño por el camino usual de traducir del francés y adaptar comedias del Siglo de Oro español, a la vez que ponía en escena sin éxito sus propias obras menores. En enero de 1837, usando de sus buenas relaciones con gentes de la escena, logró estrenar en el Teatro del Príncipe su nuevo drama: Los amantes de Teruel. En esta obra, el concepto «exístencial» del amor romántico, amor concebido como único principio de vida, logra su expresión más directa. Un rasgo interesante de las circunstancias relacionadas con la obra es que, tal como fue originalmente escrita, era tan parecida al Macías de Larra que Hartzenbusch tuvo que volver a escribirla en su mayor parte. Algo parecido ocurrió también con El trovador de García Gutiérrez. Desde luego no hay ninguna sugerencia de plagio. Pero esta identidad de concepción no debe pasarse por alto con ligereza porque implica una identidad de perspectiva y de sensibilidad: cuando tres dramaturgos escriben sendas obras importantes sobre el mismo tema, se llega a la conclusión de que el tema en sí mismo tiene una significación muy especial para el movimiento al que pertenecen. En cada uno de los tres dramas, como en el caso de Don Alvaro, la frustración del amor va inevitablemente seguida de la muerte de los amantes. Pero hay una evolución distinta. Piénsese que Martínez de la Rosa, escritor de transición, había evitado unir directamente el amor y la muerte en La conjuración de Veneciay donde Rugiero es ejecutado por el Consejo de los Diez por razones políticas, y las dos partes del tema están meramente yuxtapuestas. Larra da un gran paso hacia adelante: a Macías le matan y Elvira se suicida; en Don Alvaro la fórmula es a la inversa; mientras que en El trovador tanto el héroe como la heroína provocan su propia muerte. En todo caso la única salida es la muerte. La pérdida del amor no permite otra solución, pues concebir cualquier otra significaría aceptar una ley superior a la del amor humano. Hemos visto que, incluso cuando la alternativa es el amor divino, es inaceptable. Lo que hasta ahora no hemos visto es una relación directa entre el amor 58 EL SIGLO XIX frustrado y la muerte. Y aquí está. Ni Mansilla ni Isabel mueren por una causa externa. No recurren ni al asesinato ni al suicidio. Cuando los amantes se ven privados de la -ultima esperanza de realizar su amor, mueren de un modo tan simple e inevitable como cuando se rompe la maquinaria de un reloj. El problema esencial de Hartzenbusch en la obra es el de evitar que la emoción del final se hunda en el ridículo, imponiendo al público una total aceptación de la ficción escénica. Ayudado por el hecho de que la historia es una leyenda familiar y que por esto el final es conocido de antemano, Hartzenbusch combina una constante reiteración del tema vida = amor con una atmósfera intensamente lírica y poética. Cabe notar también que aquí el destino fatal del héroe está debidamente compensado por el de la heroína, cuando ésta se ve por su lado envuelta en una corriente de circunstancias adversas. Con la ayuda de este nuevo y eficaz recurso, Hartzenbusch consiguió replantear de un modo efectivo el tema original de Larra. Hartzenbusch, después de Los amantes, escribió una serie de dramas sobre asuntos históricos que culminó con La jura de Santa Gadea (1845), basado en un incidente de la vida del Cid, que es lo más destacable de su producción posterior. Su obra restante, que comprende comedias de magia y dramas de tesis, teatro para niños y gran cantidad de traducciones y adaptaciones, ha sido justamente olvidada incluso por los eruditos. Lo mismo ha sucedido con la mayor parte de sus trabajos críticos y editoriales, aunque éstos se anticipen, en algunos casos, a los métodos y al rigor de la crítica moderna. 3. O tros dramaturgos y poetas Entre los restantes dramaturgos románticos significativos se encuentra Joaquín Francisco Pacheco (1808-1845), recordado sobre todo por su obra exaltadamente romántica Alfredo (1835) que suscitó importantes comentarios de Espronceda, Ochoa y Donoso Cortés. Como la mayoría de dramaturgos románticos, cultivó el drama histórico sobre temas nacionales en CULMINACIÓN DEL ROMANTICISMO 59 sus obras Los Infantes de Lara y Bernardo del Carpió. En una categoría similar a la de Alfredo está Carlos II (1837) de Antonio Gil y Zárate (1793-1861). Una tercera figura de interés es Patricio de la Escosura (1807-1878) con Bárbara de Blomberg (1837). El es también autor de un romance histórico muy conocido «El bulto vestido de negro capuz», melodramática viñeta muy de época, sobre el conocido tema del amor y la muerte, y de varias novelas entre las que se encuentra Los desterrados a Siberia que, como es propio de la intolerancia romántica con respecto a la separación de géneros literarios, estaba escrita en una mezcla de verso y prosa. La faceta desengañada y escéptica del romanticismo estuvo hábilmente representada por Nicomedes Pastor Díaz (1811- 1863), como puede verse en sus poemas, frecuentemente citados, «La mariposa negra» y «A la luna». Sin embargo, en su novela, injustamente olvidada, De Villahermosa a la China (publicada en varias partes, 1845-1858), la última obra importante de ficción subjetiva romántica, Pastor Díaz, como Rivas y otros, abandonó ese aspecto del movimiento romántico. Con la ayuda de otros románticos menores como Salvador Bermúdez de Castro (1814-1833) y Mariano Roca de Togores, marqués de Molíns (1812-1889), se podría formar una buena antología de composiciones en la vena sombría de los ya citados de Pastor Díaz. María (1840), fragmento poético demasiado extenso del íntimo amigo de Espronceda, Miguel de los Santos Álvarez (1818-1892), es de una categoría similar. La existencia de este grupo, en línea con la perspectiva de Espronceda, contrasta con la ortodoxia y el tradicionalismo del último Rivas (y especialmente de Zorrilla que rompió definitivamente con aquélla) y proporciona una nueva prueba del abismo ideológico que separaba a los románticos españoles. Mientras Pastor Díaz junto con Enrique Gil, al que pronto nos referiremos de nuevo, representaban, según Menéndez Pelayo, la capilla regional norteña de los líricos románticos españoles, Pablo Piferrer (1818-1848) y el padre Juan Arólas (1805- 1849) representan respectivamente a los grupos de Barcelona 60 EL SIGLO XIX y Valencia. La temprana muerte por tuberculosis de Piferrer privó a España de un prometedor crítico y poeta. Sólo quedan de él dieciséis poemas, y más de la mitad de ellos son triviales. Pero de los restantes, al menos dos son muy originales —«Retorno de la feria» y «Canción de la primavera»— y revelan la influencia de las baladas populares que Piferrer había recogido. El "ultimo de los dos poemas fue incluido por Menéndez Pelayo en las Cien mejores poesías Uricas de la lengua castellana. La obra en prosa más importante de Piferrer, Recuerdos y bellezas de España (1839) sugirió probablemente a Bécquer en 1854 la idea de su desafortunada Historia de los templos de España. J. Frutos Gómez de las Cortinas ha resumido la posición de Piferrer en la historia de la literatura española, describiéndole felizmente, aunque quizá con demasiado entusiasmo, como «el schlegeliano español más puro y el prebecqueriano de más hon­ dura».1 4. A rólas El padre Juan Arólas, sacerdote de la orden educadora de las Escuelas Pías, es una de las figuras más curiosas y patéticas del movimiento romántico. Después de completar sus estudios, estuvo enseñando desde 1835, hasta 1842 en el Colegio Andresino de Valencia, pero la mayor parte de su tiempo lo dividió entre el periodismo y la poesía. Igual que Zorrilla, repentizaba con una facilidad asombrosa y su producción fue considerable. Su primera colección de poesías, publicada en 1840, fue seguida por una edición de tres volúmenes en 1843, con ediciones postumas en 1850, 1860 y 1879. El título de la edición de 1860, Poesías religiosas, caballerescas, amatorias y orientales, refleja las categorías a las que pertenecen la mayoría de sus poemas. Las últimas, las orientales, dejan entrever su deuda con Víctor Hugo y la más somera comparación revela 1. «La formación literaria de Bécquer», Revista Bibliográfica y Documental, IV, 1950, pág. 77. CULMINACIÓN DEL ROMANTICISMO 61 el alcance de ésta. De un modo parecido, Lamartine es la fuente de todos los poemas religiosos de Arólas, en los que la imitación es a menudo servil. Adelantándose a la evolución posterior de la poesía romántica, Arólas escribió sobre todo poemas narrativos, entre los que se encuentran leyendas y romances históricos bajo la influencia de Zorrilla y Rivas. Pero, a pesar de las excesivas influencias, Arólas ocupa un lugar especial en el romanticismo español por dos razones. La primera es la tendencia intensamente erótica de su poesía, en contraste con la clara tendencia romántica a idealizar y espiritualizar el amor como principio existencial (véase la característica referencia de Espronceda a la «mujer que nada dice a los sentidos» y la no consumación de las relaciones amorosas en el teatro y la narrativa románticos). El principio de «La favorita del sultán» es típico: Marcha despiadada y cruda Pues me quemas con tus besos Al lucir casi desnuda Tantas gracias y embelesos. [... ] Tú te ríes y te alegras Cuando en mí los bríos faltan Mientras tus pupilas negras Ebrias de placer te saltan. Esta aproximación carnal a lo femenino, con la mujer presentada puramente en función de sus sensuales atractivos físicos ¡Qué hermosas son tus pomas! Parecen dos palomas De venturosa- cría Nacidas en un día [... ] no es solamente casi única en la poesía española de esta época, sino que anuncia uno de los temas principales del modernismo: el «Carne, celeste carne de mujer» de Darío. La otra característica importante de Arólas es la utilización de intensas imá­ 62 EL SIGLO XIX genes de color en contraste con la marcada preferencia de Espronceda por el blanco y el negro. La utilización de colores ricos, calientes y brillantes, rojos, dorados y púrpuras, por parte de Arólas, presagia del mismo modo el estilo modernista. En algunos de sus poemas más recordados, especialmente el emocionante «Sé más feliz que yo» y «Plegaria», aparece un acento de profunda frustración y melancolía, debido quizás a la tensión entre su temperamento erótico y las obligaciones clericales. Esto, junto con el constante agotamiento de energías impuesto por su rápida producción literaria y con el abuso de estimulantes, desequilibró su mente y murió demente tras varios años de trastorno mental. 5. Tassara La poesía de Gabriel García Tassara (1817-1875) representa la transición del romanticismo a esa poesía de preocupación político-social que Darío llamaba tan adecuadamente «baritonante». Muchos de los versos que han quedado en su colección de Poesías (1872) pertenecen al corto período de 1839 a 1842 y probablemente no ilustran del todo su evolución temprana. Estaba orgulloso de su formación clásica en Sevilla, pero no pudo resistirse a la atracción de la nueva escuela. La influencia de Espronceda en el romanticismo de Tassara es inequívoca, particularmente en aquellos poemas que reflejan su crisis religiosa de estos años («La noche», «Dios», «Meditación religiosa») y en su aproximación a la naturaleza, opuesta a la de E. Gil: Dame nevados montes Ceñudos horizontes Y bosques ¡ay! de la creación hermanos: Y playas y arenales y fieros vendavales y siempre embravecidos océanos, [...] CULMINACIÓN DEL ROMANTICISMO 63 Pero al volver a la ortodoxia, Tassara aplicó su talento a la grandilocuencia (ya evidente en su gusto por los ritmos épicos de la octava real) en comentarios poéticos sobre el panorama político y social de Europa. íntimo amigo y corresponsal de Donoso Cortés y ahora no menos profundamente tradicionalista, llegó progresivamente a creerse el poeta de «un mundo que se desmorona». A partir de entonces pregonó en verso su propia versión (y la de su amigo) de una Europa desesperadamente abocada a su propia destrucción y la profecía de su ruina: Los tronos derretidos como cera, Tronos y altares, leyes y blasones; Los pueblos consumiéndose en la hoguera, La Europa ardiendo como cíen Ilíones. («A Napoleón», 1841) Los levantamientos de 1848 confirmaron su pesimismo y dieron origen a su poesía más apocalíptica, las «Epístolas» a Donoso y «El nuevo Atila», compensada por;la confianza religiosa del «Himno al Mesías». Después de esto permaneció prácticamente en silencio. Sin embargo sus poemas fueron significativamente recogidos y publicados inmediatamente después de la revolución de 1868, sólo tres años antes de la aparición de Gritos del combate de Gaspar Núñez de Arce que «el poeta de la duda» encabezaría con significativo prólogo que más adelante veremos. De este modo, los críticos han podido ver en Tassara al poeta que, en un sentido, pasó su propia herencia de Quintana a Núñez de Arce. 6. A v e l l a n e d a Gertrudis Gómez de Avellaneda (1814-1873) aparece como la principal poetisa del período. Antítesis en muchos sentidos de su contemporánea de más edad, Fernán Caballero, tendía por la vía de Quintana, Heredia, Madame de Staél, Scott y 64 EL SIGLO XIX Chateaubriand hacia las actitudes románticas más extremas de Rousseau, Byron y sobre todo de George Sand. Nacida en Cuba, dejó la isla en 1836 para instalarse en Madrid en donde no dudó en incorporar a su vida privada los principios románticos de pasión y libertad. Su primera colección de versos, Poesías (1841), comprendía unos cuantos poemas, especialmente el excelente soneto «Al partir» y una. invocación «A la poesía», que revelan que incluso antes de su llegada a España era ya una poetisa plenamente lograda. En 1845 se llevó los dos primeros premios de un certamen poético organizado por el Liceo Artístico y Literario de Madrid y desde entonces fue una figura literaria reconocida. La muerte de su primer marido le inspiró dos «Elegías» que figuran entre sus mejores obras. Luego se dedicó progresiva-, mente a temas religiosos, publicando en 1867, después de un largo retraso debido a la pérdida del manuscrito, un Devocionario poético. Mientras tanto, en 1850 había aparecido una segunda edición aumentada de sus Poesías. Inevitablemente el amor es el tema principal de la poesía de la Avellaneda, aunque solamente unos pocos poemas, notablemente los dos que se titulan «A él», se refieran directamente a sus propias experiencias. En su referencia a la tristeza más que a la alegría como lazo de unión con la persona amada, se percibe un destello retrasado del mal del siglo romántico en su versión más ingenua. Pero la Avellaneda no se fija tanto en el papel del amor en relación con la vida en general, sino que más bien penetra en los estados de ánimo y en los conflictos emocionales internos relacionados con él. Su poesía se ha comparado con la de poetisas no hispánicas, especialmente Louise-Victorine Ackermann y Elizabeth Barrett Browning, ya por la alternancia de una emoción desenfrenada, casi feroz, y una tierna sumisión, ya por su consciente resignación ante el egoísmo amoroso masculino. En «Dedicación de la lira a Dios», «Soledad del alma» y «La cruz», la Avellaneda volvió a Dios desde el vacío espiritual que describió en un poema escrito poco antes de su primer matrimonio: CULMINACIÓN DEL ROMANTICISMO 65 Yo como vos para admirar nacida, Yo como vos para el amor creada, Por admirar y amar diera mi vida, Para admirar y amar no encuentro nada. El eficaz cambio de metros, de endecasílabos a eneasílabos, en la mitad de «La cruz» revela la habilidad técnica de la Avellaneda, que también encontró su expresión en innovaciones métricas como las de «La noche de insomnio y el alba» y «Soledad del alma». Comprenden el verso de trece sílabas (4 + 9), un nuevo alejandrino (8 + 6 o 5 + 9) y versos de quince y dieciséis sílabas que, igual que las innovaciones de Zorrilla, anuncian eí modernismo. Aunque la fama de la Avellaneda radique en su poesía, sus contribuciones al drama y a la novela tienen una auténtica significación. Se recuerdan tres de sus novelas. Sab (1841), la más original, se considera como un hito en la literatura latinoamericana, siendo una de las primeras novelas «indianistas» que explotan el medio natural y social del Nuevo Mundo con fines literarios. Dos mujeres es más extremosa y contiene un fuerte ataque contra la institución del matrimonio. Guatimozín es una novela histórica con exceso de documentación, pero, al situarla en el México de los tiempos de la conquista, la escritora hace que sea lo suficientemente original para convertirla en una obra precursora. A las restantes novelas de la Avellaneda ‘les falta la fuerza de las primeras, pese a sus valientes ataques contra las convenciones sociales. Sus obras de teatro se encuentran entre las más sugestivas del desafortunado interregno por el que atravesó el teatro español entre 1845 y el nacimiento de la alta comedia a mediados de los años cincuenta. Comprenden Leoncia (1840), que tiene la originalidad para su época de no pertenecer ni a la comedia moratiniana ni al pleno drama romántico, y unas cuantas obras históricas (Alfonso Munio, 1844; El príncipe de Viana, 1844; y Egilona, 1846) que combinan la pasión romántica con escenas clave singularmente sorprendentes y la influencia ligeramente 66 EL SIGLO XIX anacrónica de Quintana, Más tarde se apuntó unos éxitos asombrosos con dos dramas bíblicos, Saúl (escrito en 1846, publicado en 1849) y Baltasar (1858), su obra maestra. Las dos obras se podrían interpretar como expresión, respectivamente, de los aspectos agresivo y depresivo del romanticismo, En tanto que Saúl reitera las tan conocidas actitudes de rebelión cósmica, Baltasar se queja en tono familiar de este infecundo fastidio contra el cual en balde lidio porque se encama en mi ser. Como en todos los dramas que se destacan dentro de la tradición romántica después de 1845, se destaca paladinamente la supervivencia de actitudes y situaciones típicas, reelaboradas a menudo de un modo original, como en estas dos obras de la Avellaneda o en el caso de Locura de amor de Tamayo, pero faltas de esa expresión simbólica del enigma de la vida y del sentido de la fatalidad de la verdad, que son dos de los sellos de las grandes obras maestras románticas. La otra poetisa romántica de relativa importancia es Carolina Coronado (1823-1911). Precoz como la Avellaneda, publicó su primera y única colección de Poesías en 1843 (reeditadas en 1852, 1872 y 1953). Luego escribió dos obras de teatro {Alfonso IV de León y Petrarca) y novelas (Paquita, 1850; La Sigea, 1854), pero estas últimas tuvieron escaso éxito. Se le recuerda por unos pocos poemas, en particular «El amor de los amores», conocida y antologada pieza que expresa con una idealización casi mística la imagen del amante perfecto soñada por cualquier muchacha. Muchos de sus restantes poemas tratan de temas relacionados con la naturaleza, especialmente sobre flores (su famoso «La rosa blanca» y «Al lirio», «A la amapola»), sobre aves o sobre temas convencionalmente sentimentales que se ajustan a su tono habitual de suave melancolía. CULMINACIÓN DEL ROMANTICISMO 67 7. Z o r r i l l a El funeral de Larra, al que asistió prácticamente toda figura literaria de importancia excepto Espronceda, que estaba enfermo, se convirtió en una especie de mitin público en favor del romanticismo, con discursos y lecturas poéticas ante una inmensa muchedumbre. Al final de la ceremonia y con una elegía leída junto a la tumba, se dio de pronto a conocer de un modo destacado la última figura de importancia aparecida en los años treinta. Era José Zorrilla y Moral (1817-1893). Hijo de un inflexible funcionario carlista que el advenimiento del liberalismo envió al exilio, Zorrilla había abandonado sus estudios de leyes en la universidad de Valladolid y llevaba una descuidada vida bohemia en Madrid. Del cementerio fue llevado triunfalmente al Parnasillo y presentado a sus principales miembros. Poco después, se encontró en la redacción de El Español, el antiguo periódico de Larra, junto con Espronceda, su ídolo y pronto íntimo amigo suyo. En el mismo año 1837, apareció su primer libro de poesía. Le siguieron una sucesión de escritos tan asombrosamente rápida que, por agosto de 1839, Zorrilla tenía ya en su haber seis colecciones de poemas y dos obras de teatro sin publicar. En ese mes se casó con doña Florentina O’Reilly, una atractiva viuda venida a menos, unos dieciséis años mayor que él, y publicó su séptima colección de poemas. Esto, junto con los inmensamente populares Cantos del trovador, que también habían empezado ya a salir, le sitúan en la cumbre de su potencia creadora. Una colaboración casual con García Gutiérrez le había llevado a las tablas con ]uan Dándolo, escrita en tres o cuatro días, en julio de 1839. A ésta siguieron otras escritas a la misma pasmosa velocidad y en marzo de 1840, sólo quince días después de estrenar su tercera obra de teatro, logró un resonante éxito con 'la primera parte de El zapatero y el rey. En los dos años siguientes alumbró una docena de obras más, incluida la famosa obra en un acto, El puñal del godo —que «en horas veinticuatro / pasó de las Musas al teatro»— y el resto de los 68 EL SIGLO XIX Cantos del trovador cuyo tercer volumen apareció en junio de 1841. Finalmente en marzo de 1844, Zorrilla puso en escena el último drama romántico realmente importante y el más rentable de todos, Don Juan Tenorio. En la última parte de su vida Zorrilla siguió produciendo nuevas colecciones de poesía, leyendas y, a sus sesenta años, dos largos poemas históricos, La leyenda del Cid (1882) y Granada mía (1885); pero aparte de sus entretenidas memorias, Recuerdos del tiempo viejo (1883), casi nada de lo que escribió tras el Don Juan ha vuelto a ser reeditado. Poeta narrativo y dramaturgo esencialmente, su fama reside en sus leyendas y tradiciones en verso, Cantos del trovador, y algunas obras de teatro encabezadas por el siempre popular Don Juan. A sus poesías líricas más cortas les falta evidentemente pro-* fundidad de sentimiento y visión original. Entre las más tempranas, algunas llevan la marca del pesimismo romántico. Pero ni en su obra como conjunto ni en lo que sabemos de su vida hay nada que sugiera que alguna vez hubiera experimentado algo semejante a una crisis intelectual o espiritual. Él veía la poesía no como fruto de meditación, expresión imperecedera de una verdad, sino como efusión espontánea de la inspiración que apelara elementalmente a las emociones y sensaciones del lector. La veía además en función del éxito popular, como fuente de fama y reputación para eí mismo poeta. Le faltaba espíritu crítico e inquisitivo y se contentaba con tomar las ideas mostrencas de las mismas fuentes nacionalistas y tradicionales donde encontraba sus temas. Su perspectiva no varió sustancialmente y quedó consignada tanto en la prosa en la dedicatoria de su segundo tomo de poemas como en ios versos de la introducción a sus Cantos del trovador, una y otros igualmente famosos. En la primera escribe: Al publicar el segundo [tomo] he tenido presente dos cosas, la patria en que nací y la religión en que vivo. Español, he buscado en nuestro suelo mis inspiraciones. Cristiano, he creído que mi religión encierra más poesía que el pa­ ganismo. CULMINACIÓN DEL ROMANTICISMO 69 En la segunda: Mi voz, mí razón, mi fantasía La gloria cantan de la patria mía. Venid, yo no hollaré con mis cantares Del pueblo en que he nacido la creencia; Respetaré su ley y sus altares. En su desgracia a par que en su opulencia Celebraré su fuerza o sus azares, Y fiel ministro de la gaya ciencia, Levantaré mi voz consoladora Sobre las ruinas en que España llora. El reconocimiento implícito que Zorrilla hace en estos dos pasajes de la existencia de una poesía de tendencias poco ortodoxas, no es ‘menos importante que la explícita repulsa que le inspira. El último le señala, después de Rivas (cuyos Romances históricos ejercieron una influencia básica en su formación como poeta), como el poeta más sobresaliente del romanticismo conservador e historicista en oposición a Espronceda, que representó la otra tendencia. Durante el resto del siglo los jóvenes literatos se escindieron como partidarios de uno o de otro. Se podría argüir en favor de Zorrilla que los poemas se hacen con palabras y no con ideas, pero de ahí se seguiría que las palabras deben ser cuidadosamente elegidas y sutilmente dispuestas, de modo que produzcan el máximo efecto estético. La velocidad a la que Zorrilla escribía habitualmente excluyó tal posibilidad y propició sus fallos característicos: el predominio de la imaginación sobre el sentimiento, de la descripción sobre la acción y de la grandilocuencia sobre la expresión poética natural. Pero no siempre fue así. Sus conocidos versos Yo soy la voz que agita, perdida en las tinieblas, La gasa transparente del aire sin color, que sobre el tul ondula de las flotantes nieblas, que del dormido lago se mece en el vapor. son tan diáfanos e inquietantes como los más característicos de 70 EL SIGLO XIX Bécquer. Su utilización de expresiones de color, su dominio de los ritmos y de las formas métricas así como su absoluta dedicación a la poesía, prenuncian, en otro orden de cosas, a Darío. Los críticos que investigan los orígenes de la renovación modernista del lenguaje poético harían bien en revisar la obra de Zorrilla. La contribución más original de Zorrilla a la poesía romántica fue el descubrimiento de la leyenda tradicional, en la que, con una asombrosa eficacia, aplicó el estilo dramático y la plasticidad de Rivas a historias milagrosas que habían formado parte de las creencias populares a lo largo de las generaciones. En sus mejores leyendas («Para verdades el tiempo y para jus-, ticia Dios», «A buen juez, mejor testigo», «El capitán Montoya», «Margarita la tornera»), el suspense de la trama alterna con la emoción, el diálogo dramático con la descripción lírica y la intervención milagrosa proporciona imprevisibles y sugestivas rupturas. Pero sus historias son lineales, sin ninguna significación que vaya más allá de su reelaboración de una tradi' ción popular. Aquí, como en toda su producción, la hipoteca estética de Zorrilla es su misma facilidad. Durante los años cuarenta, su éxito como dramaturgo rivalizó con su fama de poeta. Después de El zapatero y el rey (1840-1841) y El puñal del godo (1842), al final de la década de los cuarenta se apuntó un último éxito, realmente resonante, con Traidor, inconfeso y mártir (1849). Pero su obra dramática había alcanzado ya su punto culminante en 1844 con el Don Juan Tenorio. La significación y gran parte del éxito popular de esta obra se debe al modo con que Zorrilla reconcilia el ideal de amor romántico con los valores tradicionales en que creía y con los que alentaba su público. En obras anteriores hemos visto al ideal de amor, constituido en último soporte existencial, entrar en conflicto con la religión. Aquí se le destituye de esta posición y se le reintegra a uno de sus papeles convencionales: el de proporcionar un cauce a través del cual la gracia y el perdón divinos puedan alcanzar al pecador empedernido. Mientras en El trovador el amor de Leonor por Manrique des­ CULMINACIÓN DEL ROMANTICISMO 71 plaza a la religión en sus espíritus y triunfa sobre ésta en la primera prueba, el amor de Inés por Don Juan no crea en ella ningún conflicto. Solamente compensa la falta de religión de Don Juan. Marcadamente sentimentalizado y despojado de cualquier implicación existencial, el amor encuentra su lugar en el marco religioso de la obra como una víctima sacrificial que Inés ofrece a Dios en beneficio de Don Juan. En vez de plantear un problema, lo resuelve. Es simplemente un saldo acreedor acumulado por Inés que se le permite transferir a la cuenta espiritual de Don Juan. Con el ideal de amor romántico puesto así en confortable armonía con las creencias tradicionales, se termina el breve período de preponderancia del teatro romántico propiamente dicho y se puede poner un adecuado punto final a nuestra consideración del romanticismo en general. Capítulo 4 LA PROSA POSROMÁNT!CA. EL COSTUMBRISMO, FERNÁN CABALLERO Y ALARCÓN La desintegración del movimiento romántico, acelerada por sus propias divisiones internas y por la violenta oposición de los críticos de mentalidad tradicional, ocurrió prematuramente a principios de los años cuarenta. La señala sintomáticamente la muerte de Espronceda en 1842 a los treinta y cuatro años. Con esto, y tras el suicidio de Larra cinco años antes, quedaron eliminados dos de los líderes del movimiento cuando ambos se hallaban todavía en pleno afán creador. Aunque, como Allison Peers ha indicado,1 1840 fue el annus mirabilis de la lírica con importantes colecciones de Espronceda, Pastor Díaz, S. Bermúdez de Castro, García Gutiérrez, Arólas y M. de los Santos Álvarez, e incluso un primer tomo de poemas de Campoamor; y aunque en 1841 perdurara el entusiasmo al aparecer El diablo mundo, los Cantos del trovador de Zorrilla, los Romances históricos de Rivas, además de colecciones de Ochoa y otros, hay que reconocer que la mayoría de las obras editadas entonces se escribieron en los años inmediatamente anteriores. Fue una manifestación retrospectiva, y, en ese sentido, los debates del Ateneo y del Liceo durante la primera mitad de 1839, centrados —sorprendentemente— en la cuestión de las unidades, con contribuciones muy desvaídas de Alcalá Galiano, Hartzenbusch, Escosura y Espronceda, habían indicado ya que el movimiento romántico estaba comenzando su declive en favor de lo que 1. Historia del movimiento romántico español, II, Madrid, 1954, pág. 256. LA PROSA POSROMÁNTICA 73 Allison Peers denomina el «eclectismo», sociológicamente correspondiente con el mundo moral de la «década moderada» (1843-1854). Los románticos supervivientes continuaron explotando las seguras posibilidades del romanticismo «histórico», sobre todo en el teatro y en la poesía narrativa. Peto hasta 1868, el romanticismo «contemporáneo» sucumbió en gran parte frente a un período de reacción ideológica que acusó de falsa su recién descubierta visión del mundo o, en caso de ser verdadera, de subversiva y disolvente, sosteniendo que debía ser apartada del conocimiento público. Esta reacción, más que el llamado «eclecticismo», fue el rasgo predominante de las décadas centrales del siglo xix. 1. LA CONTINUACIÓN DEL DEBATE El lazo de unión entre el movimiento romántico y la literatura conservadora que entonces empezaba a surgir viene auspiciado por la segunda fase del debate sobre el romanticismo, que continuaría dominando el panorama literario mientras duró su empuje inicial, con un punto culminante en el año 1837. En un capítulo anterior lo dejamos en el momento crítico en que Alcalá Galiano lanzaba el concepto de romanticismo actual en contraste con la interpretación de los críticos «fernandinos». Un escolio de esta idea se advertía en el manifiesto de Larra en 1836, aunque, como sabemos, le hallara fuertes reparos en su reseña del Antony en el mismo año. Pero mientras tanto, el análisis más esclarecedor y penetrante de aquellos aspectos del romanticismo que le unen, pasando por el fin de siglo, con nuestra propia época, lo había hecho Pastor Díaz en su introducción a una colección de poemas de Zorrilla en 1837. Enfatizando justamente los temas de la duda y la desesperación como rasgos dominantes de la poesía romántica, e interpretándolos a su vez con referencia a la desintegración de las creencias intelectuales, religiosas o morales generalmente aceptadas, expone el carácter 74 EL SIGLO XIX .principal del movimiento y explica la violenta oposición que provocó. Poco conocida y todavía menos citada, su declaración merece ser reproducida en toda su extensión: En el estado actual de nuestra indefinible civilización, la poesía como todas las ciencias y artes, como todas las instituciones, como la pintura, la arquitectura y la música, como la filosofía y la religión, han perdido su tendencia unitaria y simpática, y sus relaciones con la humanidad en general, porque no existiendo sentimientos ni creencias sociales [esto es, creencias socialmente cohesionadoras, aceptadas por la colectividad] carece de base en que se apoye [...] Hay [en contraste con épocas en que la gente está afortunadamente unida por «la comunión de sus ideas»] épocas tristes para la humanidad en que estos lazos se rompen, en que las ideas se dividen y las simpatías se absorben; en que el mundo de la inteligencia es el caos, el del sentimiento el vacío; en que el hombre no ejercita su pensamiento sino en el análisis y en la duda, y no conserva su corazón sino para sentir la soledad que le rodea y el abismo de hielo en que yace. Entonces el genio puede .volar aún, pero vuela como el Satanás de Milton, solitario por el caos: el sol le causa pena, la belleza del mundo envidia. Su poesía es solitaria como él, y como él triste y desesperada. Canta o más bien llora sus infortunios, su cielo perdido, el fuego concentrado en su corazón, las luchas de su inteligencia y las contrariedades de su enigmático destino [...] los himnos que debían consagrarse a una religión de amor serán solamente gritos de desesperación y de impío despecho, o extravíos de un abstracto y estéril misticismo. Tal es a mis ojos el carácter de la época presente, tal es también su poesía dominante, la poesía elegiaca actual, poesía de vértigo, de vacilación y de duda, poesía de delirio, o de duelo, poesía sin unidad, sin sistema, sin fin moral, ni objeto humanitario, y poesía sin embargo que se hace escuchar y que encuentra simpatías, porque los acentos de un alma desgraciada hallan dondequiera su cuerda unísona, y van a herir profunda y dolorosamente a todas las almas sensibles en el seno de su soledad y desconsuelo. LA PROSA POSROMÁNTICA 75 Pero antes de que Pastor Díaz hubiera escrito estas palabras o Larra hubiera reaccionado con indignación ante su expresión en la obra de Dumas, Lista había ya advertido varias veces que el romanticismo se apartaba de la fidelidad a los valores morales cristianos, cosa que, junto con los críticos «fernandinos», se esforzó en ver como su esencia. Sus palabras encontraron un eco cada vez más severo cuando los autores españoles siguieron el ejemplo francés. Entre 1837 y 1842 Salas y Quiroga, Mesonero Romanos, E. Gil, Ventura de la Vega, y Mora, todos ellos, acusaron al romanticismo de favorecer la inmoralidad y la impiedad. Algunos románticos se prestaron rápidamente a rechazar estos cargos. Ochoa, ya en 1835, había notado que había gente «para quienes la palabra romántico equivale a hereje, a peor que hereje, a hombre capaz de cometer cualquier crimen» y ridiculizó la idea. Dos años más tarde, los redactores de No Me Olvides, en su primer número, negaban indignados que la esencia del movimiento fuera «esa inmoral parodia del crimen y de la iniquidad, esa apología de los vicios» como se había sugerido a menudo y afirmaban en cambio que «en nuestra creencia es el romanticismo un manantial de consuelo y pureza». Otros escritores románticos eran menos ingenuos y, como Ochoa y Pastor Díaz, citaban en su propia defensa al espíritu de la época. Entre éstos el más sincero fue Salvador Bermúdez de Castro que, en la introducción a sus Ensayos poéticos (1840), escribió: Tal vez en estos ensayos hay algunos que son triste muestra de un escepticismo desconsolador y frío. Lo sé, pero no es mía la culpa: culpa es de la atmósfera emponzoñada que hemos respirado todos los hombres de la generación presente: culpa es de las amargas fuentes en que hemos bebido los delirios que nos han enseñado como innegables verdades. La duda es el tormento de la humanidad, y ¿quién puede decir que su fe no ha vacilado? Sólo en las cabezas de los idiotas y en las almas de los ángeles no hallan cabida las pesadas cadenas de la duda. 76 EL SIGLO XIX 2 . L a r e a c c ió n a n t ir r o m á n t ic a : B a l m e s , D ono so C o r t é s A la luz de las repetidas acusaciones de ateísmo e inmoralidad y de la franca admisión por parte de los románticos más honestos de que los absolutos morales y religiosos habían sido seriamente minados, no es difícil ver por qué entoríces tuvo lugar una reacción. Tan pronto como se hicieron notar las consecuencias de declaraciones tales como las de Pastor Díaz y Bermúdez de Castro, la opinión intelectual ortodoxa clamó por la reafirmación de que las ideas y creencias, sobre las que se pensaba que dependía la estabilidad y cohesión de la sociedad, estaban todavía firmemente asentadas. Dos figuras sobresalieron en la defensa de esta aseveración: Balmes y Donoso Cortés, de quienes Menéndez Pelayo pudo escribir que «ellos compendian el movimiento católico en España desde 1834 a 1852». Se recuerda a Jaime Balmes (1810-1848), sacerdote y profesor del seminario de Vic, por sus enérgicos intentos de dar nueva vida a los estudios filosóficos en España sobre una base escolástica ortodoxa, matizada por evoluciones del pensamiento más recientes y sobre todo por el uso del sentido común. El protestantismo comparado con el catolicismo en sus relaciones con la civilización europea (1844) y Cartas a un escéptico en materia de religión (1846) eran vigorosas reafirmaciones de. la religión tradicional, mientras que con El criterio (1845), su obra más popular, se dirigía directamente al público lector en general, dejando de lado a los filósofos contemporáneos. En ella evita cualquier intento de tratar seriamente los temas suscitados por la crítica filosófica contemporánea, burlándose a veces de ellos, o procurando relegarlos a la categoría de misterios que no es dado al hombre comprender y cuyo estudio no solamente es estéril sino peligroso para el individuo y la sociedad. El conjunto de esta aproximación se fundaba en la apelación a un robusto, práctico sentido común y se dirigía claramente a la mentalidad de la clase media. La importancia que tiene para nuestro estudio reside en el hecho de que culpaba a los románticos de LA PROSA POSROMÁNTICA 77 haber provocado la situación que requería sus esfuerzos de réplica. Censurando los escritos románticos como calamidad pública, abogaba por poner en su lugar una literatura basada exclusivamente en un retorno a los más ortodoxos principios de religión y moralidad. Juan Donoso Cortés, después marqués de Valdegamas (1809-1853), político, diplomático y orador, fue durante el mismo período el gran portavoz del conservadurismo tradicional. De tendencias originalmente liberales, escribió, como Espronceda, una crítica favorable al Alfredo (La Abeja, 25 de mayo de 1835) de su amigo Pacheco, a pesar de que esta obra fue uno de los dramas románticos más subversivos. Luego abandonó el liberalismo y, tras una resonante conversión, la primera de las varias que hubo entre los escritores románticos, salió en defensa de los valores tradicionales. Su Ensayo sobre el catolicismo, el liberalismo y el socialismo (1851) completó eventualmente el de Balmes sobre el catolicismo y el protestantismo. Mientras tanto, había inevitablemente cesado de defender el romanticismo «actual» y encontró su lugar natural entre los abogados de la rama «histórica» del movimiento. Declarando en el Ensayo... que el «análisis» era blasfemo y condenando como los otros la «negatividad» de la época, Donoso alabó desde el punto de vista práctico y utilitario «la belleza de las soluciones católicas». La insinuación no tardó mucho tiempo en ser acogida. En una carta a un amigo, Fernán Caballero, que había de ser pronto alabada por Rivas por la solidez de su punto de vista literario, católico y. moral, definió su tarea novelística como «hacer una innovación, dando un giro nuevo a la apasionada novela, trayéndola a la sencilla senda del deber». «Bajo este punto de vista», afirma, «admiro y simpatizo con el marqués de Valdegamas». El propósito confesado de su obra era «inocular buenas ideas en la juventud contemporánea». La novela no había sido hasta entonces resucitada con éxito en España. Ya nos hemos referido al intento por parte del gobierno en 1799 de suprimir la publicación de novelas de 78 EL SIGLO XIX todo tipo. Los moralistas deploraban su perniciosa influencia, los hombres de letras las^despreciaban como algo esencialmente frívolo, indigno de la literatura. Desde principios de siglo hasta 1823, fecha de Ramiro, conde de Lucena sión por todo cuanto huele a España» y se dedicó a preservar del olvido algunos vestigios de la Andalucía castiza. Entre sus LA PROSA POSROMÁNTICA 87 cuadros más memorables están los retratos satíricos de bravos en «Púlpete y Balbeja» y «Manolito Gázquez»; las descripciones de ceremonias y sucesos pintorescos como «La feria de Mairena», «La rifa andaluza» y «Un baile en Tríana», y especialmente la inspirada broma de «El Roque y el Bronquis», que rivaliza con Larra, aunque sin su seriedad de intención. Por eso hacemos nuestras las palabras de Escobar, cuando afirma que «el costumbrismo consolidado por Estébanez Calderón y Mesonero Romanos representaba una actitud españolista que marca el tono general del género y caracteriza su desarrollo. En esto como en otros rasgos, el costumbrismo de Larra ofrece el contraste de una actitud basada en una diferente concepción de la sociedad y del progreso». Sin embargo Herrero, tras analizar precisamente esta diferencia entre el costumbrismo liberal de Larra y el tradicionalista de Mesonero Romanos (y Fernán Caballero), concluye acertadamente: «El gran árbol de la tradición cubre todas las manifestaciones del costumbrismo... ese gran movimiento romántico, en el seno del costumbrismo como en el resto de sus manifestaciones históricas, se divide en dos tendencias opuestas, una autoritaria y otra libertaria. Ambas, sin embargo, y por el mero hecho de ensalzar la tradición y la costumbre frente a la razón y el cambio, son básicamente conservadoras». Entre los principales autores que más contribuyeron a esta primera fase de la novela histórica estuvieron Manuel Fernández y González (1821-1888), Francisco Navarro Vílloslada (1818- 1895) y Wenceslao Ayguals de Izco (1801-1873). Ferreras, en su minucioso análisis de la novela histórica, llama la atención al hecho de que algunas de las novelas de los autores mencionados de la Avellaneda y El Dios del siglo (1848) de Jacinto Salas ya empezaban a reflejar indirectamente las luchas y preocupaciones político-sociales de su propia época. En este sentido marcan la transición a la novela de costumbres sociales o novela de ideas que hizo su aparición después de 1845. El movimiento costumbrista fuera de la novela alcanzó su punto culminante en 1843 con la publicación de Los españoles 88 EL SIGLO XIX pintados por sí mismos. Consistía en una antología en dos tomos de cuadros de más de treinta escritores, cuya nómina cubría dos generaciones e incluía a Rivas, Mesonero, Estébanez, Bretón, Hartzenbusch, García Gutiérrez, E. Gil, Ochoa y Zorrilla. En la mediocridad de los colaboradores más jóvenes, se puede ver reflejada a la vez la decadencia del género mismo y la orientación de la literatura española en general hacia el desafortunado interregno que separa la decadencia del romanticismo de la aparición de las nuevas formas creadoras, que no cristalizarían completamente hasta después de la revolución de 1868. Sin embargo la crítica actual tiende a aceptar cada vez más la idea de que en la narrativa de los años 40 ya se empieza a ver la transición hacia la novela realista. Hubo dos tendencias. Lá primera estuvo representada por El diablo las carga (1840) de Antonio Ros de Olano (1808-1887), Dos mujeres (1842-1843) de La Avellaneda y El Dios del siglo (1848) de Jacinto Salas y Quiroga (1813-1849), novelas en las que se procura analizar objetivamente la creciente discordia ideológica que dividía la España tradicionalista de la burguesía nueva, más o menos progresista. Aquí se preludian tímidamente las novelas de la primera época de Galdós. La segunda tendencia fue más abiertamente polémica. Dentro de ella se enfrentaban novelistas como Ayguals de Izco y Martínez Villegas, cuyas novelas pregonan, como hemos visto, un radicalismo social a veces realmente sorprendente (divorcio, abrogación de la pena capital y del celibato de los sacerdotes, reformas de hospitales y cárceles) y el intransigente tradicionalismo de Fernán Caballero. 5. Fernán C aballero Durante todo este período posromántico, la figura más importante en la prosa novelesca fue Cecilia Bóhl de Faber (Fernán Caballero, 1796-1877), hija de Juan Nicolás Bóhl de Faber. Su obra literaria está íntimamente ligada a sus tres matrimonios. El primero, a los diecinueve años, con un joven capitán de infantería, Antonio Planells, fue un fracaso desastroso LA PROSA POSROMÁNTICA 89 aunque efímero. Lo vemos reflejado en Clemencia (1852). Al año siguiente Planells murió en Puerto Rico y Cecilia volvió a España. En 1822 se casó con el marqués de Arco-Hermoso y durante los trece años siguientes vivió feliz con él en Sevilla y en su cortijo de Dos Hermanas, donde tuvo la posibilidad de observar, escuchar y describir directamente a la gente del campo a quienes consideraba depositarios de todo lo valioso que aún había en la personalidad nacional española. Allí, durante los años veinte, fue acumulando gran cantidad de cuentos y anécdotas populares, tradiciones, descripciones de paisaje y acontecimientos, gente y vida cotidiana, proverbios, coplas, consejas, canciones y versos que escribía en seguida de oírlos y que consignaba con su padre. Todo esto, que más tarde llamó su «mosaico» y su «joyero», le iba a proporcionar la materia prima para escribir las novelas que estaba ya preparando. Incluso antes de esta época, quizás en fecha tan temprana como 1815, había empezado a reunir breves narraciones, entre ellas los primeros esbozos de Sola y Magdalena, seguidas de la descripción de Puerto Rico incluida en La farisea (1863). Luego, quizás en 1826, escribió en alemán el primer borrador de La familia de Alvareda, cuya traducción al español fue mostrada a Washington Irvíng eh 1829. Poco después escribió Elia (en francés) y unas cuantás narraciones incluidas en novelas posteriores. Por entonces, Fernán gozaba probablemente de cierta reputación local como escritora en el círculo de su marido. Pero parece ser que pata publicar necesitaba aún más aliciente: su narración «La madre», que salió en El Artista én 1835, la presentó su madre sin su consentimiento. Arco-Hermoso murió en 1835 dejando a Cecilia en una comprometida situación económica, Se retiró a Jerez y empezó a escribir seriamente, produciendo sucesivamente La gaviota (todavía en francés), Una en otra y Lágrimas. Mientras tanto, se casó de nuevo en 1837. Su nuevo marido, Antonio de Ayala, era diecisiete años más joven que ella y tenía una salud muy precaria. Su administración de los asuntos financieros de su mujer fue desastrosa. Pero 90 EL SIGLO XIX es probablemente a él a quien debemos la retrasada decisión que Fernán Caballero adoptó de publicar su obra. Recurrió al antiguo adversario de su padre, José Joaquín de Mora, como traductor y agente. En mayo de 1849 apareció La gaviota como folletín en El Heraldo, a la que siguieron en rápida sucesión La familia de Alvareda y Una en otra\ y finalmente Elia en El Español, Lágrimas, terminada en 1849, salió en El Heraldo en la primavera de 1850. Durante la misma época aparecieron también numerosas obras menores en diferentes periódicos. Fernán Caballero había conseguido por fin una po­ sición. Su teoría de la novela no es -muy fácil de elucidar. Defendía cinco principios: naturalidad, verdad, patriotismo, moralidad y poesía. Su grandeza como novelista está relacionada con los dos primeros. Su desafortunado legado para la novela española, con los dos últimos. Fernán entendía por naturalidad la exclusión de lo novelesco imaginativo: No pretendo escribir novelas, sino cuadros de costumbres, retratos, acompañados de reflexiones y descripciones —privo a mis novelas de toda esa brillante parte del colorido de lo romanesco y extraordinario [...] Todo lo novelesco tiende a exaltar a la criatura; yo busco ablandarla, excluyendo o poniendo en mala luz todas estas pasiones, ya enérgicas, ya exaltadas, que son venenos que vierte el corazón en la buena y llana vida [...] Pongo, pues, lo romanesco en lo no romanesco. De este modo, por ejemplo, en Clemencia (1852), la joven heroína desgraciada en su matrimonio, en vez de recurrir al adulterio, al suicidio o incluso a una excesiva compasión de sí misma, acepta su suerte con cristiana resignación. Uno se para a pensar Jo edificantemente monótono que habría resultado todo sí el marido no llega a morirse. De un modo parecido en Elia, la heroína, atrapada en el conflicto entre pasiones y deberes, se retira silenciosamente a un convento. LA PROSA POSROMÁNTICA 91 Fernán entendía por verdad el basarse en los hechos y en el detalle observado. En sus escritos insiste repetidamente en la desaparición de la inventiva y de la imaginación creadora. Por eso a veces se ha pretendido hacer de ella una escritora realista, lo que es, a todas luces, falso. El realismo no depende solamente del fiel reflejo de la realidad observada; depende también de qué aspectos de la realidad se reproducen. Fernán poseía una técnica realista —la misma técnica que dice usar Gardos en el prólogo a Misericordia—. Pero ella usaba esta técnica para representar algo meramente pintoresco. Lo que a ella le interesaba era solamente parte de la realidad: esa parte que se podía adecuar a sus presupuestos morales. Y así llegamos a su segundo grupo de principios: moralidad y poesía. El arte en sí es fundamentalmente moral, pero pocas veces lo es oportunamente. No corresponde al escritor coger al lector por la manga y gritarle apremiantemente en el oído que el único camino es la virtud. Desgraciadamente Fernán Caballero no lo veía así y, mientras declaraba ser «instintiva e indesprendíblemente apegada a la verdad», proclamaba a la vez que la novela debía ser un instrumento de perfeccionamiento moral: «la ética es parte tan esencial de la novela, que si ésta le faltara, podría colocársele en la categoría de un culto, fino, tutti i mondi». De ahí que lo que ella refleje no sea la verdad tal cual es, sino tal como ella desea que sea. Esto y no otra cosa quería decir para ella «poetizar la realidad»: someterla a un proceso de selección e (inevitablemente) de deformación que la adecuara a sus ideas. Hasta qué punto no se daba cuenta de esto nos lo demuestra, por un lado, su aparente incapacidad de percibir que verdad y moralidad son a menudo irreconciliables, dentro o fuera de la ficción, y, por otro, su ingenua pretensión, en Un servilón y un liberalito (1855), de haber hecho perfecta justicia a ambas partes, cuando el liberalito en cuestión es un muchacho totalmente desconsiderado, grosero y alocado, cuyas acciones y actitud contrastan violentamente con la honestidad, la caridad y la paciencia de sus tradicionalistas huéspedes. 92 EL SIGLO XIX A estos cuatro principios debemos añadir un quinto, el del patriótico españolismo y en especial el andalucismo. En efecto, así como definía su obra (cf. anteriormente, pág. 90) como cuadros combinados con reflexiones y descripciones, también en otra parte la describía como «un ensayo sobre la vida íntima del pueblo español, su lenguaje, sus creencias, cuentos y tradiciones» de donde el público europeo podía obtener por fin una idea exacta de la vida española y, sobre todo, de la andaluza. Las numerosas traducciones de sus obras revelan que el público europeo estaba dispuesto a aprovechar la oportunidad. Lo más importante de la obra de Fernán, que consiste en las siete novelas que hasta aquí hemos mencionado, estaba terminado en 1857. Además de sus novelas, publicó unas colecciones de cuentos entre los que se encuentran Relaciones (1857), Cuadros de costumbres (1857) y Cuentos y poesías andaluces (1859). Son características de sus novelas las tramas simples y a menudo morosas. La rápida acción novelesca del folletín, contra la que ella reaccionaba, está reemplazada por la interpolación de historias y anécdotas, normalmente de origen popular andaluz, por digresiones descriptivas y por excesivos comentarios de la autora, generalmente de cariz moralizador. Los personajes secundarios y los acontecimientos relacionados con ellos están introducidos por sus connotaciones pintorescas más que por su contribución al progreso del relato (por ejemplo Galo Pando; Tía Latrana, el Don Modesto de La gaviota), mientras que las figuras principales tienden a ser idealizadas o sacrificadas según sus filiaciones religiosas y políticas o el país a que pertenecen. Finalmente, aunque Fernán evita normalmente los trillados «finales felices», en el desarrollo de sus novelas tiende a prevalecer un cierto providencialismo sobre el libre juego del azar. Todo lo cual —y pese a la persistencia de la Fernán Caballero en el fervor de ciertos lectores— no pertenece ya a nuestro tiempo: la escritora puede ser «justificada» —el libro de Montesinos sobre ella se subtitula «ensayo de justificación»— pero no leída. LA. PROSA POSROMÁNTICA 93 Uno de los discípulos de Fernán Caballero fue Antonio de Trueba (1819-1889), que no debe confundirse con Trueba y Cossío. En virtud de su admiración por la figura fundadora de la novela española moderna y por su influencia sobre el joven Pereda, puede decirse que Trueba es el lazo de unión entre los dos extremos de la «novela edificante». Modesto hortera madrileño, se hizo un nombre con una colección de poesía y siguió escribiendo un par de novelas históricas. Pero su verdadera vocación era la de escritor de cuentos. Empezando con Cuentos populares (1853) y Cuentos de color de rosa (1859), siguió publicando ocho nuevas colecciones con un éxito general. La última fue la póstuma Cuentos populares de Vizcaya (1905). Como los de Fernán, sus cuentos son generalmente de origen popular y tradicional, con un marco rural y con intención deliberadamente moralizadora. 6 . A l a r c ó n Pedro Antonio de Alarcón (1833-1891), a pesar de la inmensa popularidad que tuvo en su tiempo y de las polémicas suscitadas por su obra, sigue siendo probablemente el menos estudiado entre los principales novelistas del siglo xix, olvido irremisiblemente atribuible a que es uno de los principales escritores que heredaron de Fernán Caballero el concepto de novela como vehículo de moralización. Nacido en Guadix (Granada), reveló pronto su talento. Antes de cumplir diecisiete años había escrito y estrenado tres comedias ligeras y un drama histórico, todos ellos improvisados con la sorprendente velocidad y facilidad que iba a echar a perder gran parte de su obra posterior. Se cree que el carácter de Pepito en El niño de la bola es un retrato del mismo Alarcón durante estos años de juventud. En 1853, después del intento fracasado de formar parte deí mundo literario de Madrid, volvió a Granada en donde, al año siguiente, encabezó ün efímero levantamiento liberal. Luego, sin embargo, siguió el ejem- 94 EL SIGLO XIX pío de Rivas / de tantos otros exaltados y se volvió firmemente conservador. En 1857 estrenó su única obra teatral madura, El hijo pródigo, sobre el tema de la locura y el error juveniles. Aunque los personajes estén exagerados y la acción deturpada por el melodrama y el sentimentalismo, la obra no es en modo alguno inferior al nivel general del drama en esta época. La guerra de África proporcionó a Alarcón la oportunidad de un gesto patriótico y se alistó en las fuerzas expedicionarias como voluntario. Su belicoso relato de testigo presencial, Diario de un testigo de la guerra de África fue un best-seller. Sus libros de viajes por España también son dignos de atención. Se ha dicho demasiadas veces que sólo con la generación del 98 los escritores españoles salieron a explorar su propio país. La Alpujarra (1873) y Viajes por España (1883) refutan esta afirmación. Hasta 1861 las contribuciones de Alarcón a la ficción novelesca propiamente dicha habían comprendido su primera novela, El final de Norma, escrita a la temprana edad de diecisiete años y publicada en 1855, y alrededor de treinta cuentos publicados entre 1853 y 1859, primero en su propio periódico El Eco del Occidente y más tarde en otros. Junto a éstos se debe mencionar una colección de cuadros de costumbres, tardía aportación al género, escritos durante los mismos años y recogidos más tarde con el nombre de Cosas que fueron (1871). Aunque Alarcón se permitió creer que estaba innovando, sus cuadros son principalmente notables como representación de la decadencia del género, cuyo papel histórico de preparar la novela de creciente observación realista había concluido en aquellas fechas. Un rasgo curioso de sus cuentos es que no se puede distinguir claramente una evolución en la capacidad creadora de Alarcón. Parece que no haya tenido ningún aprendizaje ni que lo haya necesitado: «El amigo de la muerte» (1852) y «La buena ventura» (1853), escritos al principio de su carrera, son iguales a cualquiera de los cuentos que escribió más tarde, a excepción de «La comendadora» (1868), pero el doloroso y fallido proceso de reescribir «El clavo» entre 1853 y la aparición de la versión final en las Obras completas, analÍ2ado por LA PROSA POSROMÁNTICA 95 Montesinos,5 revela claramente las dificultades con que tropezó Alarcón para corregir su obra de juventud. En todas estas narraciones las influencias más importantes fueron probablemente de Dumas, Balzac y también de Fernán Caballero, cuyas narraciones breves sobre la lucba española contra Napoleón son muy semejantes a las Historietas de Alarcón; ambas presagian los Episodios nacionales de Galdós. Antes de abandonar el cuento, a cuya evolución en España Alarcón contribuyó sin duda de un modo significativo, se debería mencionar también a su favor que él fue probablemente el primer escritor español de importancia en reconocer el genio de Edgar Alian Poe. En 1858 hizo elogios de su obra en un artículo, el único de este tipo escrito por Alarcón, que tendría alguna importancia en la historia literaria. Alarcón se sujetó a dos principios solamente. El primero era que el arte y la realidad cotidiana eran antitéticos: el cuadro, la estatua, el drama, la novela, siempre versaron acerca de lo excepcional, heroico y peregrino [...] o la literatura y el arte no son nada o son algo distinto de la prosaica realidad conocida por todos. Porque hay otra realidad, la de las regiones superiores del alma el segundo era que ese arte debía ejercer una influencia socialmente útil, es decir, moral: Las obras de arte [...] deben ser una lección dada por el autor al público. Esto no quiere decir, por supuesto, que Alarcón confundiera el mero moralizar con el talento artístico. Sin embargo afirmaba que la belleza era inseparable de la virtud, la cual confundía a su vez con la 'moralidad y sobre todo con la moralidad sexual. Sus puntos de vista ponen de manifiesto uno de los errores más 5. J. F. Montesinos, Pedro Ajttonio de Alarcón, Zatagoza, 1955, páginas 81-112. 96 EL SIGLO XIX difundidos de la crítica literaria española del siglo xix: creer que la esencia de la literatura era algo indisolublemente unido a la «poetización» de la realidad, es decir, creer que el principio de selección artística de los elementos presentados por la observación debe siempre operar en una dirección idealizadora. En 1874 Alarcón volvió triunfalmente a la ficción novelesca con su obra maestra, El sombrero de tres picos, tan ilustrativa de muchas de las características de su obra. Dos rasgos se destacan en particular. En primer lugar, la rapidez con que escribió la narración. La terminó en menos de quince días, y Alarcón escribía normalmente de esta guisa. Compuso El capitán Veneno en poco más de una semana y ha pródiga, que tiene unas 70,000 palabras, le llevó menos de un mes. La irregularidad de gran parte de la producción de Alarcón se explica así fácilmente. Pero, por una vez, El sombrero de tres picos está libre de Jos defectos de una rápida improvisación. El segundo rasgo de Alarcón es su brillante manejo del suspense e incluso —como es dable ver en algunos cuentos— de los elementos consustanciales al relato de terror y misterio. Esto explica la relativa popularidad, incluso ahora, de su primera novela completa, El final de Norma, escrita alrededor de 1850, antes de que Alarcón escapara de Guadix, pero no publicada hasta cinco años más tarde, después de haber sido reescrita en parte. La narración es un entretejido de absurdidades sin cualidades intrínsecamente literarias. Pero es redimida en parte por su inventiva, su fácil lectura y especialmente por la acezante distribución de los episodios. Todo esto culmina con la llegada del héroe en el momento preciso para desenmascarar a su rival, cuando ya está a punto de desposar a la heroína. Que Alarcón poseyera en su primera juventud la habilidad de organizar la intriga de un modo tan eficaz es un tributo a la precocidad de su talento. Se considera que este dominio del suspense y este característico talento dramático culmina en El sombrero de tres picos. De entrada, en el principio demoradamente descriptivo que lleva a la declaración y primera humillación del Corregidor. LA PROSA POSROMÁNTICA 97 Luego en el acelerado ritmo de la narración hasta su primer clímax con la tentadora reflexión de Lucas — «También la Corregidora es guapa»—, En el promedio de la historia, dos de los tres cabos de la narración están sutilmente entretejidos con un segundo clímax en el capítulo 27, cuya última frase subraya la hábil transferencia de interés de las aventuras del Corregidor con Frasquita a las de su marido con la Corregidora. Por eso la conclusión puede centrarse en la misma Corregidora, con los demás personajes principales agrupados a su alrededor en una atmósfera de recíproca sospecha. Manteniendo fuera de la escena al Corregidor durante las explicaciones, Alarcón manipula el elemento de suspense hasta el final y termina su narración simétricamente con la derrota del que inició la intriga. La magnífica facilidad con que Alarcón maneja la organización de la narración, junto con su característico interés por la situación dramática más que por el personaje, continúa destacándose en sus novelas más largas: El escándalo (1875), El niño de la bola (1880) y La pródiga (1882). La primera de ellas, cuya composición fue de hecho interrumpida por la revolución de 1868, ilustra quizá más que ninguna otra obra individual el enorme efecto de este acontecimiento sobre la novela española, tal como lo ha descrito López-Morillas.6 El mismo Alarcón, como Clarín, consideró 1868 como una línea divisoria definitiva en la lucha entre los tradicionalistas católicos y los progresistas liberales con frecuencia anticatólicos. La revolución hizo cristalizar claramente su perspectiva religiosa y política y, a partir de entonces, fue partidario del gobierno conservador de Cánovas y, aunque sin simpatías carlistas, neocatólico. Sus tres principales novelas, a la vez que reiteran muchas de las características de los cuentos, se distinguen por una nueva y doctrinaria agresividad religiosa que le implicó en violentas polémicas. Cada una trata de un acto de sacrificio heroico: en el caso de El escándalo y El niño de la bola, por motivos relacionados con la creencia religiosa; en el caso de La pródiga, por 6. RO, 6, 1968. 98 EL SIGLO XIX motivos pasionales. El escándalo, que Alarcón consideraba como su obra más importante, es la más extremista de todas. En ella el héroe, Fabián Conde, cuyas circunstancias y personalidad tienen cierta relación con las de Alarcón, se encuentra en una situación que pone a dura prueba su personalidad. Guiado por un jesuíta, sale de ella triunfalmente con una fe religiosa renovada, renuncia voluntariamente al honor, la reputación, la fortuna y la posición social por razones de conciencia, pero se le permite salvar del naufragio sus esperanzas de matrimonio. La historia está en gran parte contada por medio del diálogo entre Fabián y el padre Manrique, en el que Alarcón aprovecha plenamente la oportunidad del comentario religioso por parte de este último. El niño de la bola, posiblemente, en la opinión de Montesinos,7 la mejor novela romántica española, explota el conocido asunto del amante que vuelve para encontrar ya casada a la mujer que ama. El héroe, Manuel Venegas, es convencido por el sacerdote local para que acepte la situación, hasta que un acto de locura de la heroína, vilmente explotada por el líder de los liberales locales, produce de una forma muy melodramática su muerte y la de Manuel. La novela contiene momentos de gran tensión y de descripción muy animada, pero el inacabable y sobrecargado final y la figura del líder liberal Vitriolo que, como la de Diego en El escándalo, es una repulsiva caricatura destinada a contrastar con el idealizado sacerdote, disminuyen la calidad de la novela. Tanto El escándalo como El niño de la bola pertenecen, pues, a las novelas polémicas relacionadas con la revolución de 1868. Representan un ataque frontal contra lo que Fabián Conde llama «la enfermedad de mi siglo», la irreligión, en la que Alarcón quiso ver la causa principal de los fracasos humanos y sociales. El sacrificio, como en la Elia de Fernán Caballero, es la respuesta. Pero, mientras la novela se esforzó por evitar la dramatización de este sacrificio con evidente riesgo para el interés de la narración, Alarcón, dando rienda suelta a su instinto dramático, lo eleva a un 7. J, F. Montesinos, Pedro Antonio de Alarcón, cit,, pág. 180. LA PROSA POSROMÁNTICA 99 nivel sensacionalista con un riesgo todavía mayor para la verosimilitud de los acontecimientos que describe. Entre El niño de la bola y la última novela de Alarcón, La pródiga, está El capitán Veneno (1881), una encantadora y humorística historia de la fieredlla domada aunque a la inversa, última ocasión en que Alarcón revela ese gracejo que es un elemento tan vital en El sombrero de tres picos y que tiende a faltar en sus novelas largas. La pródiga (1882), aunque es una historia de amor, es la obra menos romántica de Alarcón y aun casi diríamos que es antirrománica. De nuevo es una historia de sacrificio: la heroína renuncia no sólo al resto de su fortuna, sino también a su buen nombre y a su serenidad de espíritu penosamente recuperados. Pero esta vez por una razón equivocada: una relación ilícita con un hombre demasiado joven para casarse con ella. Anteriormente, en el epílogo a El niño de la bola, Alarcón había atacado abiertamente el arte romántico, como acristiano. Aquí el ideal de amor romántico está voluntariamente tergiversado, situado en condiciones imposibles y representado como algo repulsivamente inmoral. El suicidio de la heroína ya no es una protesta contra el absurdo de la vida, sino el deplorable resultado de una aberración moral. Con este tributo final a la moralidad abandonó Alarcón la escena literaria. Capítulo 5 LA POESÍA POSROMANTICA CAMPOAMOR, NÚÑEZ DE ARCE Y PALACIO Mediada la década de los cuarenta (un punto de referencia útil podría ser la publicación por Zorrilla de los Recuerdos y fantasías en 1844 y de ha azucena silvestre en 1845, seguida de su retiro a Francia en el mismo año), la poesía lírica española, reavivada por los románticos en época tan reciente, empezó a manifestar signos de agotamiento prematuro. Campoamor iba a iniciar por sí solo una renovación en los temas y en el estilo, pero su intento de cambiar el curso de la evolución poética de España, pese a ser muy valioso y haber tenido una influencia inmensa, resultó inútil. A partir de 1860, los poetas más jóvenes lo fueron abandonando; a la par surgía una nueva influencia, esta vez llegada del exterior, concretamente de Alemania, que iba a culminar en la obra de Bécquer. 1. Principales corrientes de la poesía Podemos postular la existencia de tres corrientes, que se superponen y a veces se mezclan, en la poesía española de mitad de siglo. En primer lugar, la prolongación y ulterior desarrollo de la sensibilidad y los temas románticos, paralelamente a lo sucedido en el teatro y la novela histórica. En segundo lugar, la corriente de renovación ligada al momentáneo éxito de las Doloras y los Pequeños poemas de Campoamor. En tercer lugar, la gradual fusión de la tradición popular española con las influencias alemanas (Heine en especial) que produciría el LA POESÍA POSROMÁNTICA 101 «ambiente prebecqueriano», solamente estudiado y reconocido como tal desde que Dámaso Alonso, hacia 1930, suscitó la idea. La primera corriente es la más compleja de todas. Por una parte comprende la supervivencia de una sensibilidad prerromántica y de transición en los poetas de la escuela sevillana, todavía dominada por Lista, incluso después de su muerte, en 1848. El rasgo principal continúa siendo la lucha entre tradicionalismo y criticismo. El tradicionalismo está representado por una falange de poetas que, con Zorrilla, continúan desarrollando temas románticos de tipo histórico y por un grupo algo menor cuyo trabajo se orienta marcadamente hacia temas religiosos, morales y políticos también casticistas. El criticismo sobrevive en los poetas de la desesperación, de la duda y el pesimismo y, a veces, como ocurrió en el caso de Espronceda, se asocia a ideas progresistas liberales. Por último, esta corriente abarca un tipo de poesía social, ligada en su mayor parte a los intereses de la clase media, escrita en tono altivo. Curiosamente, el humor y la sátira, si exceptuamos la suave ironía maliciosa de Campoamor, quedan tan completamente marginados como en el propio período romántico. La prolongación del romanticismo «histórico» se manifiesta claramente en la continua producción de romanceros, colecciones de-tradiciones, tomos de leyendas en verso, etc., que se fueron publicando hasta bien entrados los años ochenta. La inspiración de Zorrilla fue constante y él mismo siguió explotando estas formas el resto de su larga vida (Así 'en Ecos de la montañay 1868; La leyenda del Cid, 1862; El cantar del romero, 1886). Su ejemplo estimuló a poetas como el Duque de Rivas (el más ilustre de sus seguidores) que escribió La azucena milagrosa y otras leyendas. Esta última forma narrativa contó con otros muchos cultivadores: Antonio Hurtado y Valhondo (1825- 1878), autor de un ciclo de poemas sobre las hazañas de Cortés (1849) y más tarde del Madrid dramático (1870), con escenas de la vida de la ciudad en los siglos xvi y xvn. Manuel Cano y Cueto (1849-1916), que, siguiendo más de cerca a Zorrilla, publicó ocho series de Tradiciones sevillanas entre 1875 y 1895. 102 EL SIGLO XIX Alfonso García Tejero, Gregorio Perogordo, José Castillo y Soriano y otros muchos poetas menores editaron o colaboraron en varias colecciones de romances entre 1860 y 1880. Como la novela histórica, que floreció en la misma época, el género fue incluyendo cada vez más sucesos históricos y sociales contemporáneos (por ejemplo el Romancero español contemporáneo de José Gutiérrez del Alba, 1863). No podemos dejar de considerar la función educativa que desempeñó la leyenda al popularizar el conocimiento de la historia de España, aunque a menudo fueran premeditadamente silenciados determinados sucesos y períodos históricos. Uno de los rasgos dignos de mención de la evolución de la leyenda en su fase final, es el cambio de tono y estilo que tiene lugar con la publicación de El drama universal de Campoamor en 1869 y, sobre todo, con Raimundo Lulio en 1875 y El vértigo en 1879, obras ambas de Núñez de Arce. La última alcanzó un éxito tan sorprendente que en cuarenta años se hicieron más de cincuenta ediciones. A partir de entonces la leyenda se apartó de su fácil estilo narrativo habitual y asumió matices solemnes y a veces simbólicos en combinación con una tendencia hacía formas métricas más rigurosas o infrecuentes: silvas, tercetos y otras parecidas. Sin lugar a dudas la reaparición en la leyenda de la profundidad de significado y de la calidad en la expresión poética, prolongó considerablemente su vida. A pesar de que la corriente escéptica y pesimista de la poesía romántica fue soterrada durante algún tiempo por una reacción en favor de las «buenas ideas», durante los años setenta rebrotó inevitablemente de forma esporádica en Campoamor y con .más consistencia en la obra de Núñez de Arce, entre otros. De hecho hay una línea de evolución ininterrumpida desde Espronceda y Bermúdez de Castro hasta finales de siglo y sobre este hecho llamó la atención Valera, en 1875, al afirmar que «dicho género de poesía lírica desesperada es la más frecuente de nuestro siglo».1Ya antes de esta fecha habían surgido, a in­ 1. Valera en su crítica de Gritos del combate de Núñez de Arce. Véase OC, II, Madrid, 1949, pág. 448. LA POESÍA POSROMÁNTICA 103 tervalos, influencias del criticismo y el análisis. Francisco Zea (1825-1857) heredó el concepto romántico del poeta como figura superior de intuición y creatividad, victorioso frente al destino, capaz de remodelar la realidad e incluso de compararse con el creador: Yo venceré el Destino levantaré mi sien sobre la nada y espléndido camino a mi ambición osada habré del Cielo en la región sagrada. Con Dios sentarme quiero, su santo horror mi corazón no asombra [...] La persistente influencia de Espronceda es patente. Sin embargo, lo que distingue más la perspectiva de Zea, y sobre todo la de sus sucesores, es la costumbre deliberadamente equívoca de criticar encarnizadamente la obra de Dios, a la vez que aceptan implícitamente su existencia. Esta tendencia a no ser consecuentes con las propias ideas reaparece con regularidad en la obra de los sucesores de Zea y explica en gran parte que muchos de los poemas representativos carezcan de valor artístico o filosófico, siendo un ejemplo típico el «Problema» de Núñez de Arce: Quiero, dejando hipótesis a un lado, una duda exponer, y es la siguiente: ¿Por qué cruza la tierra el inocente, de espinas o de sombras coronado? ¿Por qué feliz y próspero, el malvado alza orgulloso la atrevida frente? ¿Por qué Dios, que es el bien, mira y consiente el eterno dominio del pecado? ¿Por qué desde Caín, la humana raza, sometida al dolor, con sangre traza la historia de sus luchas giganteas? Y si es ficción la gloría prometida, sí aquí empieza y acaba nuestra vida ¿Por qué, implacable Dios, por qué nos creas? 104 EL SIGLO XIX En la obra del hijo del Duque de Rivas, Enrique Saavedra (1828-1914), que sería luego el cuarto duque, se puede encontrar una timidez parecida. Es característico su poema «Dos ángeles» en la colección Sentir y soñar (1876), que motivó unas páginas de Valera donde distinguía entre el verdadero pesimismo (filosófico) y el meramente literario y estético de Saavedra. Manuel de la Revilla (Dudas y tristezas, 1875), J. M. Bartrina (Algo, 1874), F. Balart (Dolores, 1894) y José Alcalá Galiano, se quejaban también con mayor o menor consistencia de lo que este último llamaba «este don espantoso de la vida», pero sus obras revelan con demasiada frecuencia la vacilación que late bajo su actitud afectada. La crítica de «Fray Candil» (el crítico Emilio Bobadilla, 1862-1921) a propósito de Balart, citada por Cossío,2 se puede aplicar de un modo general: «Tan pronto se declara creyente a machamartillo, como se entrega a una duda retórica, digna de un seminarista». En fecha tan avanzada como 1895 hay poemas que ilustran la persistencia de este defecto, como «La canció de las estrellas» de Reina, en el que la heroína Blanca Traza con mano trémula en su frente la señal de la cruz, cierra los ojos, y arrójase a las aguas que, piadosas, le abren su tumba de cristal. ¡Supremo acto de confqsión ideológica! Afortunadamente para la seriedad de la poesía española, la obra de Rosalía de Castro había logrado expresar por entonces una auténtica comprensión de la condición humana. Por otro lado, durante el período posromántico, la ortodoxia resurgió con nuevos bríos, con importantes contribuciones, que ya hemos visto, de Tassara y más tarde de la Avellaneda. Antonio Arnao se encontraba entre los poetas más jóvenes, representativos de lo que iba a convertirse en una reacción 2. Cossío, Cincuenta años de poesía española (1850-1900), Madrid, 1960, pág. 1.230. LA POESÍA POSROMÁNTICA 105 decisiva contra el franco escepticismo de los románticos. En su primer libro de poesía, Himnos y quejas (1851), se puede percibir esa mezcla de sentimentalismo y preocupación religiosomoral (debido en parte al primer estilo de Lamartine) que se pone de manifiesto también en Fernán Caballero y Tamayo cuando no se muestran agresivos. Arnao aparece aquí como el poeta de bondad y piedad serenas, expresadas en poemas en su mayoría breves y con una dicción simple, adecuada al caso. Sus colecciones posteriores que comprenden Melancolías, rimas y cantigas (1857), Ecos del Táder (1857), La voz del creyente (1872), Un ramo de pensamientos (1878), Gotas del rocío (1880) y el poema postumo Soñar despierto (1891) manifiestan una evolución continua, pero ilustran ampliamente el deseo de Arnao de aliviar con su suave musicalidad melancólica «las hondas heridas de nuestra convulsa sociedad». Como su íntimo amigo Selgas, Arnao fue uno de los que prepararon el terreno para la fecundación de la lírica española por las Heder germánicas. La referencia de Arnao a «nuestra convulsa sociedad» nos hace recordar que, durante el período posromántíco, las preocupaciones sociales fueron cobrando importancia en la poesía lírica. Aunque en las obras de la generación romántica hubo elementos que podemos llamar propiamente «sociales», generalmente habían tomado forma de una amplia afirmación libertaria y de rebeldía contra ciertos rasgos de clase y convención sociales —exceptuando los poemas de Tassara— . Ahora se planteaban problemas más concretos. A este respecto, Cossío ha podido citar la pregunta que se formula el prólogo antes mencionado a los Ensayos poéticos de S. Bermúdez de Castro: «¿Qué ha de escribir [el poeta] sino sus impresiones que son las impresiones de la sociedad?».3 2. Ruiz A g u ile r a , Q u e r o l y B a la r t Nueve años después, en 1849, Ventura Ruiz Aguilera publicó la primera serie de Ecos nacionales. Siguió una segunda 3. Ibid., pág. 194. 106 EL SIGLO XIX serie en 1854. En el prólogo recoge la afirmación, apuntada por Rivas a propósito de sus Romances históricos, de que el romance, forma más importante de la lírica popular castiza, había perdido su atractivo. Pero en vez de intentar rescatarlo, como Rivas, Aguilera se dedicó a crear una nueva forma de poesía esencialmente popular sobre el modelo de la badala. Con estilo dramático y énfasis en el diálogo y la palabra hablada, los Ecos pretendían centrar el interés del lector en algún principio moral relacionado con el comportamiento social o político, o bien estimular su orgullo nacional o local, su sentimiento hacia la tradición española reciente u otros temas parecidos. Tampoco olvidaban a los marginados de la sociedad (el huérfano, la prostituta), pues, como ocurre con la mayor parte de la poesía de la época, el sentimentalismo era también uno de sus rasgos más destacados. La combinación de moralidad y preocupación patriótica y social de Aguilera tuvo un éxito inmediato, parecido al que tuvo Trueba al combinar ■moralidad con escenas de la vida cotidiana de provincia. Rosalía de Castro rindió tributo a los Ecos nacionales y Giner de los Ríos, amigo y admirador de Aguilera, insistió en que fueran utilizados en la Institución Libre de Enseñanza. Aparte de una colección de poesías satíricas (Las sátiras, 1849) y dos colecciones de cantares que junto con los de Ferrán y Campoamor ilustran la incorporación de esta forma poética popular a la respetabilidad literaria, otra importante contribución de Aguilera a la poesía española es Las elegías (1862), Aquí también se percibe una renovación en el estilo y los temas. Así como en el teatro se reafirmaron los valores burgueses, reemplazando el tema del amor romántico por el del matrimonio, también en la lírica, el hogar, la familia, la mujer y los niños del poeta se convirtieron en una progresiva fuente de inspiración, trayendo consigo el encanto de la simplicidad y la sinceridad. En los treinta y ocho poemas de esta colección, de los que los mejores son profundamente atractivos, Aguilera expresa el dolor por la muerte de su hija, los felices recuerdos de su niñez y sus oraciones por ella. LA POESÍA POSROMÁNTICA 107 Con su última colección, La leyenda de Nochebuena (1871), cuyo título basta para indicar el tema, Aguilera se une a la corriente de poesía específicamente cristiana que ya hemos men­ cionado. Junto con la poesía de Aguilera sobre temas domésticos, debemos situar la obra del valenciano Vicente Wenceslao Querol (1837-1889), que pudo muy bien influir en él. Su producción fue escasa y se limitó a un solo volumen: las Rimas (1877), que se volvieron a publicar postumamente en una edición aumentada. Desde entonces han salido a la luz otras poesías de Querol. Los poemas mayores de las Rimas, escritos en su mayor parte en el período 1859-1876, se dividen de un modo general en cuatro grupos: odas según el modelo de Quintana, usando temas religiosos o semirreíigiosos («Jesucristo», «Al eclipse de 1860») o referentes a sucesos contemporáneos («Cantar épico a la guerra de África», «A la patria»); poesía amorosa, donde se destacan las tres «Cartas a María», cuya nota de ternura elegiaca y de serena intimidad ofrece un refrescante contraste con la intensidad pasional romántica; cartas a sus amigos artistas; y sobre todo, su poesía encantadoramente sincera y atractiva sobre la vida de familia. Estas dos últimas categorías tienen una importancia especial. En las cartas, Querol formula su credo poético, en el que percibimos la potente influencia de su formación clásica por la importancia que atribuye a la dignidad de la poesía y a la sagrada misión del poeta de transmitir, de generación en generación, el espíritu del pasado y de mantener vivos los ideales y esperanzas para el futuro: guiar a la humanidad por su camino es la misión sagrada del poeta. De ahí que Querol rechace despectivamente la mayor parte de lo que consideraba como poesía predominante de su tiempoobras falsas y triviales, «eco fugaz de la mentira», que constituían la mayoría de los versos publicados; la «forma nebulosa y triste de los poetas germánicos» cuya sensiblería desechaba; el 108 EL SIGLO XIX género «realista» que Campoamor había puesto de moda, «que el vulgar asunto / flaca y cobarde aspiración denota»; y las pesimistas y desalentadoras denuncias de la decadencia nacional en que Núñez de Arce se había especializado. Pero a pesar del alto ideal enunciado en la carta a Núñez de Arce: Es el poeta fiel sacerdote que custodia oculto del viejo dogma el profanado culto o es del lejano porvenir profeta. la poesía de Querol más intrínsecamente original y sincera se encuentra en el pequeño grupo de sus Poesías familiares, que datan en su mayor parte de los años setenta. Mantiene vivo el recuerdo de su hermana muerta en unos versos cuya simplicidad de imagen transmite sin ninguna traba una emoción directa: Como en el bosque solitario el ave, cual flor nacida en el cerrado huerto, como en el mar la ola, cuya breve existencia nadie sabe, tú, en el hogar donde naciste has muerto desconocida y sola. Pero al orgullo vano de la ciencia, y a las fútiles pompas de la gloria o al opulento brillo, prefiero yo tu cándida inocencia, y esa vida sin mancha y sin historia de un corazón sencillo. La escena familiar es evocada cariñosamente: Mi madre tiende las rugosas manos al nieto que huye por la blanda alfombra. Hablan de pie mi padre y mis hermanos, mientras yo, recatándome en la sombra, pienso en hondos arcanos. LA POESÍA POSROMÁNTICA 109 Presidiéndolo todo, una fe sencilla vincula a los hijos con los padres y todos alrededor de una tradición heredada del pasado para ser transmitida incorrupta al futuro. Frente al panorama de estilo retórico que va de Tassara a Núñez de Arce, e incluso frente al de las odas del propio Querol, estos poemas se destacan con todo el atractivo de un sentimiento auténtico y, no en vano, Unamuno los admiró profundamente. Entre los poetas que a continuación siguieron explotando las posibilidades del amor en el contexto de la familia, se encuentra Ricardo Sepúlveda (1846-1909). Su casi ignorada ¡Dolores! (1881), inspirada por la muerte de su mujer, fue el precedente directo de la colección del mismo nombre publicada en 1894 por Federico Balart (1831-1905). Pocos hombres a los sesenta años pueden haber publicado un primer libro de poesía destinado a un éxito tan excepcional. Ilustre periodista liberal, Balart no se dio a conocer como poeta hasta que la muerte de su mujer, en 1879, provocó en él la crisis emocional y espiritual que quedó plasmada en ¡Dolores! Los dos temas del libro, inseparablemente unidos, tratan respectivamente de la efusión de pena del poeta y su dolorida nostalgia por la felicidad hogareña perdida y de su recuperación de la fe, estimulado por la desgracia. Gran parte del éxito del libro, aparte del evidente atractivo y sinceridad del primer- tema, se debió a la severa crítica con que anticlericales y «neos» acogieron los poemas que describían la espectacular, pero no demasiado ortodoxa, conversión del poeta. Las posteriores colecciones de poesía de Balart, Horizontes (1897), Sombras y destellos (1905) y Fruslerías (1906), postumas las dos últimas, pasaron desaper­ cibidas. Durante un período en que la poesía española se caracterizaba tan a menudo por la falsedad, la beatería y el excesivo afán de ajustarse a la imagen pública del poeta; un período en que la escala de valores aceptada, ya fuera «progresista» o «tradicionalista» era con demasiada frecuencia hostil a la exploración de la íntima sensibilidad del poeta, esta corriente de poesía doméstica, y a menudo sinceramente elegiaca, se nos aparece en 110 EL SIGLO XIX una mirada retrospectiva como una de las más originales y atractivas. No dejó de producir un impacto posterior: el Ismaelillo de Martí (1882), el Viaje sentimental de Villaespesa (1909), La amada inmóvil de Ñervo (1929) y — ¿por qué no?— incluso los inolvidables poemas de Machado inspirados por la muerte de su joven esposa, son deudores, en parte, de los descubrimientos de Ruiz Aguilera, Querol y Balart. 3. Cam poam or Antes de originarse, a la mitad de los años cincuenta, el movimiento que abrió paso a la innovación de Bécquer, solo se puede recordar un intento serio de replantear las bases de la poesía española. Quien lo emprendió, Ramón de Campoamor (1817-1901), había nacido el mismo año que Zorrilla y Tassara, sólo cuatro años más tarde que García Gutiérrez, y además sus primeros versos, Ternezas y flores, se publicaron en el annus mirabilis de 1840, a expensas del Liceo Artístico y Literario. Previamente, había sido sucesivamente tentado por la idea de entrar en la Compañía de Jesús o de hacerse médico. Más tarde, como Alarcón y Ayala, entró en la política y a través de varios cargos oficiales alcanzó un puesto gubernamental de alguna importancia. Fue elegido académico en 1861. Su matrimonio con una dama de cierta posición fue, aunque sin hijos, muy afortunado y, según parece, Campoamor disfrutó de una vida envidiablemente feliz y tranquila, sin preocupaciones materiales. En realidad, a pesar del insistente tono de amargura y cinismo que aparece en su obra, permaneció siempre imperturbablemente sereno y optimista, mucho más que su colega asturiano Palacio Valdés y que su íntimo amigo Valera. Su carrera literaria no fue menos feliz. Después de publicar una segunda colección sin importancia, Ayes del alma, junto con un libro de fábulas poéticas por entonces muy en boga, en 1846 sacó a la luz sus famosas Dolaras, que parecían anunciar una revolución en el campo de la poesía lírica. Después de unos desafor­ LA POESÍA POSROMÁNTICA 111 tunados intentos de escribir composiciones épicas [Colón, 1853; El drama universal, 1869), Campoamor se apuntó un nuevo triunfo en 1872 con la primera serie de sus Pequeños poemas, a los que habían de seguir otros con igual éxito en la década de los ochenta y a principios de la siguiente. Finalmente en 1886, presentó una edición aumentada de las Doloras y publicó por primera vez sus lapidarias Humoradas. Su catrera poética se cerró con un nuevo intento de escribir un extenso poema filosófico-narrativo, El licenciado Torralba (1888), no más afortunado que los del principio. El éxito de las Doloras fue inmenso. Rivalizó con el de El diablo mundo de Espronceda, una de las obras poéticas más vendidas del siglo. Los Pequeños poemas y las Humoradas fueron igualmente populares. Las tres colecciones -se siguen reeditando todavía con frecuencia y, junto con las Rimas de Bécquer, son probablemente las únicas publicaciones de este período que todavía reclaman un amplio auditorio. Pero el abismo que separa Campoamor de Bécquer es infranqueable. Los restos de popularidad del primero entre la gente sencilla, no pueden compensar el innegable hecho de que el único intento de conseguir una renovación poética en la España del siglo xix, que no se derivara de fuentes exteriores, fracasó ro­ tundamente. Sin embargo, sería un error atribuir este fracaso a deficiencias en la teoría poética de Campoamor. En este aspecto, como ha demostrado Gaos ampliamente,4 Campoamor estaba en posesión de un cuerpo de ideas muy coherente y consistente, tan interesante por lo que atañe a su propia poesía como en relación a la de su época. Su idea de que la brevedad y el contenido conceptual de las Doloras fue determinada por el hecho de que Zorrilla «ocupaba a la sazón hasta el último recodo del atributo de la extensión», ha hecho considerar a Campoamor como un poeta esencialmente antirromántico, pero esto sólo es verdad si se considera a Zorrilla, y no a Espronceda, como el mayor poeta romántico. Si consideramos como tal al último, la situa­ 4. V. Gaos, La poética de Campoamor, Madrid, 1969a. 112 EL SIGLO XIX ción cambia inmediatamente. No sólo El drama universal y El licenciado Torralba y poemas menores como «Buenas cosas mal dispuestas» están claramente influenciados por El diablo mundo, sino que toda la concepción y técnica del humorismo (tan básico en la obra de Campoamor) habían sido inicialmente introducidos en la poesía española por Espronceda, Intentar divorciar la poesía de ideas de Campoamor de sus orígenes en la de Espronceda es carecer de perspectiva crítica. Lo que sí constituye un elemento antirromántico en la poesía de Campoamor es su deliberado intento de cambiar el concepto del lenguaje poético. Tanto él como Palacio rechazaron la idea de que «la poesía debe tener un dialecto artificial dentro del idioma natural» y sostenían que «la poesía brota de nuestro lenguaje tan espontánea y natural que ... no es un vano artificio retórico». Es por eso sobre todo que se suele hablar de Campoamor, Núñez de Arce y Palacio como poetas «realistas». Recordemos las declaraciones más significativas de Campoamor sobre su propio arte: «La poesía es la representación rítmica de un pensamiento por medio de una imagen y expresado en un lenguaje que no se pueda decir en prosa ni con más naturalidad ni con menos palabras»; «la poesía verdaderamente lírica debe reflejar los sentimientos personales del autor en relación con los problemas propios de la época»; «El arte consiste en dar forma al pensamiento, en convertir lo intelectual en sensible»; «Yo soy apasionado, no de lo que se llama arte docente, sino del arte por la idea o, lo que es lo mismo, del arte trascendental»; «La poesía no consiste sólo en los buenos versos, sino en los buenos asuntos». Es innegable que todas revelan la misma filiación con la poesía de «sesgo metafísico» en un contexto contemporáneo, a la que se había referido Alcalá Galiano en 1833 en su definición del «romanticismo actual». Analizándolas, podríamos definir el ideal de poesía de Campoamor en los siguientes términos: primero, voluntad de recalcar el contenido significativo (cf. anteriormente, sus referencias a «pensamientos», «problemas», «lo intelectual», «la idea») como algo indispensable; segundo convertir este contenido mental LA POESÍA POSROMÁNTICA 113 en imágenes; tercero, expresarlo en lenguaje rítmico; cuarto, evitar la dicción «poética» especializada {«solo el ritmo debe separar el lenguaje del verso del propio de la prosa»), El precipitado de todo esto es «poesía clara, precisa y correcta». Los Pequeños poemas y las composiciones más largas añaden dos nuevos elementos: una aproximación estrictamente narrativa {«No debe ser materia de versos lo que no sea contable») y un estilo dramático {«Hacer de toda poesía un drama»). Aunque estos elementos, aparte del énfasis puesto en la transmisión de un contenido a través de imágenes, no puedan añadir nada nuevo a lo que normalmente se entiende por poesía lírica, constituyen ciertamente una exposición doctrinal razonada. Lamentablemente, la poesía real de Campoamor, que precedió considerablemente a su Poética {1883), no estaba al nivel de su teoría, Tal discrepancia, aunque disimulada por la aclamación de que disfrutó su obra por aquel entonces, es el gran fracaso de un escritor que podría haber revolucionado la poesía española, en una época en que estaba desesperadamente necesitada de nuevos horizontes. Los dos principales temas de Campoamor son, como cabía esperar, el problema filosófico-religioso heredado de Espronceda y la «poesía de vértigo, de vacilación y de duda» de Pastor Díaz, junto con el amor en sus varias manifestaciones. Ambos son también temas románticos. Sin embargo, lo que separa a Campoamor de los románticos no es el tema, sino el estilo y el tono con que lo trata. Abundan imágenes conocidas («este cilicio atroz del pensamiento»), y claras expresiones de desesperado escepticismo («Horrible es la ciencia, sí / que hasta de la fe el consuelo / mata»), pero Campoamor no tenía un espíritu lo suficientemente vigoroso para explotar consistentemente las posibilidades de esta posición. Junto a sus contemplaciones de «la noche sin estrellas de la nada» encontramos poemas de un agnosticismo trivial («Las dos linternas»), de mero cinismo («Justos por pecadores», «El origen del mal»), y, finalmente, de una fe convencional («El buen ejemplo», «La fe de las mujeres»). A pesar de la afirmación que Campoamor hace de la idea 114 EL SIGLO XIX encarnada en términos poéticos por encima de la mera idea, la impresión que dejan sus poemas es de falsedad y superficialidad. Su poesía sobre el tema del amor y las flaquezas humanas (especialmente las femeninas) relacionadas con él, manifiesta una oscilación parecida entre la observación impersonal y el sentimentalismo empalagoso. Lo que constituye su originalidad y atractivo en ambos casos es, antes que nada, su actitud de displicencia irónica, que tiende a veces a la sátira mordaz, sutilmente combinada con una melancolía desilusionada, y en total contraste con los acentos apasionados y desesperados preferidos de los románticos. En segundo lugar y como reacción contra la verbosidad romántica, la forma aguda y condensada, sentenciosa y epigramática de las Doloras y las Humoradas. Sus resonantes ritmos y sus imágenes con frecuencia áridas, a pesar de no realizar los ideales que Campoamor expresó con tanta elocuencia en prosa, se fijan en la memoria del lector. Campoamor describió sus Pequeños poemas como «cuentos en verso» en contraste con la «novelería en prosa»; lo más característico de ellos es la alternancia de lo narrativo con reflexiones interpoladas, donde se observa que el moralismo atribuido a Campoamor por algunos críticos incapaces de analizar cuidadosamente su perspectiva no está nada claro. El cínico escepticismo de Campoamor se extiende tanto a la moralidad como a cualquier otro aspecto; el que su subversividad se esconda tras una elegante urbanidad, no significa que esté menos presente. Nadie es más distinto a Trueba y Arnao que Campoamor. ■ Campoamor también escribió dos tratados seudofilosóficos, El personalismo (1855) y Lo absoluto (1865), que permanecen como una de las manifestaciones más raras del pensamiento del siglo xix español. No se debe pasar por alto su importancia en el contexto de la búsqueda patética de un armonismo que concilie las creencias tradicionales con el positivismo científico progresista, tan característico del pensamiento español del siglo xix. Cuando el impacto de la obra de Bécquer y Rosalía de Castro se hizo sentir con suficiente amplitud, y más concretamente, cuando el modernismo empezó a manifestarse, la poesía LA POESÍA POSROMÁNTICA 115 de Campoamor cayó en desgracia entre la minoría culta. El feroz ataque de Azorín contra Campoamor en La voluntad (1902) tipifica la perspectiva de toda una generación, aunque más tarde en Leyendo a los poetas y en Clásicos y modernos Azorín modificara su severa crítica. Darío habló por boca de los modernistas cuando se refirió en 1907 a «las fórmulas prosaicofilosóficas de maestros aunque ilustres, limitados» y, más recientemente, Salinas criticó la poesía de Campoamor diciendo que engañaba al público dando «aforismos morales por poesía». Sin embargo, como apunta Alborg, hubo en los años 50 y principios de los 60 cierta revonación de interés por Campoamor, con juicios cautamente positivos de Dámaso Alonso, Cernuda, J. L. Cano y otros, sobre todo a raíz del excelente libro de Gaos. Más recientemente Cardwell, en su libro documentadísimo sobre el aprendizaje literario de Juan Ramón Jiménez, insiste una vez más en la importancia durante el período premodernista de las ideas de Campoamor acerca de la poesía. Campoamor atacó la poesía docente y utilitaria de la época, proclamando que «la belleza es la verdad bajo una forma sensible»; redescubrió (como Índica Cernuda) «las impresiones subjetivas como tema poético»; creía en la belleza como ideal supremo y en el poeta como un ser superior a la masa; finalmente, en La metafísica y la poesía anunció varios temas modernistas. Por eso, aunque al final resultó estéril, la influencia de Campoamor fue, durante un tiempo, inmensa. La sintieron Bécquer en los años sesenta, el modernista mexicano Manuel Gutiérrez Nájera y, con más claridad, el colombiano José Asunción Silva algo más tarde, y, sobre todo, el propio Darío en las Doloras que escribió en los años ochenta. En España, el principal seguidor de Campoamor fue Joaquín María Bartrina (1850-1880), que se recuerda por su colección Algo (1874) y por su influencia, paralela a la de Campoamor, en las primeras obras de Silva. 1X6 EL SIGLO XIX 4. N úñez de A rce «Hoy no se escribe para cantar conquistas de naciones, sino para lamentar derrotas del alma.» Así escribía Campoamor a propósito de la poesía de su tiempo. Esta frase sirve admirablemente para presentar la obra del «cantor de la duda», Gaspar Núñez de Arce (1832-1903). Nacido en circunstancias no claras y educado en Toledo, Núñez de Arce se trasladó a Madrid en 1857 y trabajó allí como periodista. Durante la guerra de África prestó servicios con Aíarcón como corresponsal de guerra y, como él, tuvo conocimiento de O’Donnell. A consecuencia de ello, ambos se unieron al partido de la Unión Liberal del general (al que también pertenecía López de Ayala) y se dedicaron a la política. A partir de 1860, Núñez de Arce fue gobernador de diversas provincias y tuvo cargos gubernamentales bien pagados, lo cual culminó en 1883 en que estuvo una corta temporada como ministro de Ultramar. Fue elegido miembro de la Academia en 1874. Empezó a escribir poesía alrededor de los veinte años, sin embargo, lo primero que se publicó de él fueron obras de teatro escritas en colaboración con Antonio Hurtado (1825-1878), uno de los múltiples dramaturgos históricos de mitad de siglo, Su única obra original significativa para el teatro fue El haz de leña (1 8 7 2 ) a la que nos referiremos más adelante (pág. 131). Su revelación como poeta ocurrió después de la revolución de 1868, con la publicación de Gritos del combate en 1875, que recogía poemas escritos a partir de la mitad de los años cincuenta, incluyendo «Raimundo Lulio», su primer poema narrativo en tres cantos escritos en tercetos. «Un idilio» y «Una elegía» aparecieron en 1878; «La última lamentación de Lord Byron», «El salón oscuro» y «El vértigo» en 1879; «La visión de Fray Martín» en 1880, y «La pesca» en 1884. Su lugar en la historia es la del poeta de los exaltadamente polémicos diez o quince años que siguieron a la revolución de 1868. Según vemos por la evolución de la novela en el mismo período, fue una época que se caracterizó por un violento conflicto de ideas, LA POESÍA POSROMÁNTICA 117 y la producción de Núñez de Arce, que no contiene prácticamente ningún auténtico poema de amor, es en esencia poesía de ideas. Sus consideraciones acerca de la poesía no insisten en este punto menos que las de Campoamor. Como éste, Núñez de Arce reaccionó con firmeza contra la influencia vigente de la musicalidad de Zorrilla, tan vacía a menudo, desechando sus poemas como arcaicas reproducciones, frías como el retrato de un muerto, de nuestros tiempos gloriosos y caballerescos, con sus galanes pendencieros, sus damas devotas y libidinosas y su ferviente misticismo, entreverado de citas y cuchilladas. Si Zorrilla fue el poeta del pasado de la nación, Núñez de Arce se manifestó como el poeta de su presente. Abogaba por una poesía de temas estrictamente contemporáneos. «¡Cante lo que debe cantar la joven poesía para volver a las almas la perdida fe!», aconsejaba a su joven discípulo Ferrari, es, a saber, las alegrías y las tristezas, las esperanzas y losr desengaños, las aspiraciones y las realidades de la época en que vivimos. No olvíde Vd. que sólo los ancianos y las naciones decaídas se alimentan de recuerdos. Entre estas «graves y trascendentales cuestiones que se ventitilan en el seno de las sociedades modernas» el principal problema era, inevitablemente, el de la duda. Con Bermúdez de Castro, treinta y cinco años antes, Núñez de Arce daba la culpa de esta preocupación a su época: Sobrecogido por los arduos problemas políticos, sociales y religiosos que ha planteado nuestro siglo sin haber podido resolverlos hasta ahora, y cegado por el polvo de las ruinas que, incesantemente, van cubriendo el suelo de Europa, ¿es, por ventura, extraño —preguntaba— que la duda, la duda inquieta y dolorosa, se haya infiltrado en mi corazón y en mi inteligencia? 118 EL SIGLO XIX Su famoso poema «La duda» (1868) proclama categóricamente que en este siglo de sarcasmo y duda sólo una Musa vive. Musa ciega, implacable, brutal [...] La Musa del análisis y casi la mitad de los poemas de Gritos del combate están total o parcialmente dedicados al tema de la propia vacilación espiritual del poeta, o la de su época. Entre éstos, son memorables «Problema», «Velut umbra», «Luz y vida», y sobre todo «Tristezas» en el que Núñez de Arce revela su propia pérdida de fe con una sinceridad de tono que está ausente de otros poemas más declamatorios. Su poema narrativo «La visión de Fray Martín» presenta a Lutero atormentado por tales dudas, como ya había logrado expresar en «La última lamentación de Lord Byron» (por encima de las actitudes byronianas convencionales) sus propias reacciones frente a la situación del país y una vaga adhesión a los ideales de liberación. La segunda fuente de inspiración importante de Núñez de Arce se deriva de la convicción, expuesta en el prólogo a Gritos del combate, de que la poesía debe reflejar específicamente los acontecimientos político-sociales de la época. Igual que Quintana, veía en la poesía un instrumento para educar a sus lectores y mantener ideas civilizadoras, quizá porque el principal problema que vio en la convivencia nacional fue la incapacidad española en los años setenta para compaginar la libertad y el progreso con el orden. Él se consideraba progresista: Hijo soy de mi siglo y no puedo olvidar que por el triunfo de la conciencia humana desde mis años juveniles lucho escribió arrogantemente en «Raimundo Lulio». Pero, cuando las masas exigieron una participación en los beneficios políticos LA POESÍA POSROMÁNTICA 119 de la revolución, su progresismo se desvaneció repentinamente. En «A España», «Cartagena» y «A Emilio Castelar» profetizaba la tiranía y pedía tímidamente a los dirigentes políticos que salvaran al país. La situación de España, privada de ideales y amenazada por la anarquía, le suscitó así mismo repetidos trenos que al lector actual le suenan a anacronismos, tal y como lo son, por otra parte, sus sarcasmos contra el darwinismo y los anatemas que fulmina contra Voltaire. Sin embargo, en la España de la Restauración, aquellas consideraciones conmovieron profundamente la conciencia nacional y suscitaron una violenta controversia. Así por ejemplo, el valenciano Querol se opuso violentamente a su colega y, usando de la forma epistolar, le replicó lamentando que en bronce esculpas con un buril de fuego nuestros males y hagas eterno, en versos inmortales el infame baldón de nuestras culpas para concluir declarando que la misión del poeta es salvaguardar los consoladores principios de la esperanza y del ideal. Es interesante, por último, y en lo que concierne a la historia de la literatura, subrayar las reiteradas lamentaciones de Núñez de Arce sobre el estado de la poesía, tan frecuentes quizá como las que le arranca la situación de la sociedad entera: Hoy la estéril república no tiene ni un cantor, ni un artista, ni un soldado, ni nos defiende ya, ni el golpe embota, partido en mil pedazos nuestro escudo. El vulgo, el necio vulgo nos azota. Yace el arte decrépito, está mudo el genio, el arpa destemplada y rota. Su Discurso sobre la poesía (1887) es una viva defensa de la poesía contra el espíritu materialista y positivista de la época y contra la amenaza interna de la «poesía prosaica, en la cual 120 EL SIGLO XIX me figuro ver una princesa estrambótica, que recibe corte en zapatillas, con el cabello crespo y el mando desceñido»; crítica clarísima de su rival Campoamor. J, Romo Arregui ha definido felizmente el secreto del éxito de Núñez de Arce en la frase «la maestría en la forma y la oportunidad en el fondo». Respecto a esto último, lo que ya se lia dicho acerca de sus temas es suficientemente ilustrativo. Su dominio de la técnica poética es más difícil de apreciar. Históricamente, se sitúa en un punto equidistante de la suave musicalidad de Zorrilla y de la lapidaría concisión de Campoamor. En un momento en que la poesía española estaba luchando por apartarse de una tradición de grandilocuencia para ir hacia una intimidad subjetiva y hacia lo que Valera llamaba «conversación interior», Núñez de Arce reavivó inesperadamente el estilo enfático y declamatorio, con su característica exploración de la sonoridad de las vocales y de las fricativas, con sus acumulaciones de epítetos, su exagerada acentuación rítmica, su aliteración inoportuna y otros recursos similares. Sus versos estaban pensados para ser declamados, y gran parte de su éxito se debió a su recitación pública por el actor Rafael Calvo. Su ideal de monumentalidad estatuaria queda demostrado por su preferencia por la octava real, estrofa en la que escribió «La última lamentación de Lord Byron», y por su intento de modificarla en «El reo de la muerte», alargando los versos a catorce sílabas. Volvió a introducir el terceto dantesco y popularizó la sextina de tipo Aab, CcB en «Tristezas» y en sus poemas narrativos más largos «El idilio» y «La pesca». Según Menéndez Pelayo, las décimas de «El vértigo» produjeron cantidad de imitaciones serviles. El principal fallo de Núñez de Arce como poeta, aparte de la mediocridad de sus ideas, reside en el convencionalismo de sus comparaciones y la virtual ausencia de imágenes originales en su obra, sin las cuales, la retórica se convierte en mera ampulosidad. Pero, a pesar de que hoy seamos conscientes de estos fallos, la influencia de Núñez de Arce sobre los primeros años de este siglo no se debe subestimar. Es patente en Manuel Rei­ LA POESÍA POSROMÁNTICA 121 na y Ricardo León. También la sintieron cantidad de modernistas latinoamericanos tempranos, sobre todo el mexicano Díaz Mirón, y no a humo de pajas Darío dijo de Núñez de Arce en España contemporánea: «reavivaste el amor de lo bello», y sus propios poemas de duda contienen ecos de «Tristezas». Realmente es Núñez de Arce, más que ninguna otra figura, el que transmite el tema del escepticismo angustiado que venía de los románticos a Unamuno y la generación del 98. A pesar de que Valera desprecie la obra de Núñez de Arce como «poesías políticas, sin excepción... artículos de fondo de periódicos, declamatorios y huecos, con metro y rima», podemos incluso encontrar más de un punto de contacto entre su descripción de España «entre lágrimas y cieno» y la «malherida España, pobre, escuálida y beoda» de Antonio Machado. 5. PALACro Cuando en 1889 Clarín hablaba de que España tenía dos poetas y medio,5 el medio poeta a que se refería era Manuel del Palacio (1831-1906). Nacido en Lérida, se trasladó a Madrid en 1846, donde fue protegido por RuÍ2 Aguilera, y luego a Granada donde se unió al grupo literario «La cuerda granadina», en el que también figuraban Alarcón y Fernández y González. La mayoría de sus primeros poemas fueron de violenta sátira política del tipo que asociamos sobre todo con Martínez Villegas y, como los de éste, no han sobrevivido a las circunstancias históricas que los inspiraron. Más tarde, después de 1868, Palacio entró en el servicio diplomático y fue enviado con un cargo a Italia. Allí su poesía ganó en categoría y variedad, aunque desgraciadamente no en profundidad y originalidad. Entre 1870 y 1894 publicó media docena de colecciones de poesías. Las dos grandes influencias sobre su obra parecen haber sido Quevedo y Campoamor. Los poemás más 5. Cossío, op. cit., pág. 775- 122 EL SIGLO XIX característicos quizá sean sus sonetos humorísticos, que tienen cierta deuda con el primero, aunque les falte su mordacidad e ironía. Sus finales antíclimáticos o epigramáticos ingeniosamente preparados (así, en «Idilio», «La recompensa», «Trabajo perdido») fueron considerados en su día una novedad considerable. Los sonetos serios de Palacio poseen cierta elevación de tono, tomada de su modelo del siglo xvn, pero que generalmente acompaña a un decepcionante tópico argumental («En el calabozo», «Beatriz»). Sus poemas de amor, como los de Campoamor, tienden, más que expresar una emoción, a desarrollar un concepto mental («Problema», «Las dos islas»). Sus leyendas («El Cristo de Vergara») ilustran la supervivencia prácticamente inalterada de la poesía narrativa zorrillesca, aun bien entrados los años ochenta. El espíritu de Bécquer y Rosalía de Castro parece no haber influido en nada sobre Palacio. El tiempo no ha confirmado su pretensión de ser un ruiseñor en un nido de gorriones. Capítulo 6 EL DRAMA DESDE EL ROMANTICISMO HASTA FINAL DE SIGLO 1. G orostiza y Bretón Durante el tperíodo romántico la popularidad de las comedias moratinianas no desapareció por completo ni entre los dramaturgos ni entre el público. Escribe Menarini «contrariamente a cuanto sucedió por ejemplo en Francia, en España el teatro romántico consistió durante largo tiempo, casi exclusivamente, en drama histórico, mientras que en la comedia la nueva producción permaneció estrechamente ligada a los criterios de comicidad fijados por Moratín». Vimos cómo Martínez de la Rosa escribió algunas a lo largo de su carrera, empezando con Lo que puede un empleo (1812), La niña en casa y la madre en la máscara (1821), Los celos infundados, escrita en el exilio; para terminar con su comedia La boda y el duelo (1839), escrita también en idénticas circunstancias, y estrenada más tarde. Rivas contribuyó con Tanto vales cuanto tienes (1828) y El parador de Bailén (1844). Espronceda (Ni el tío ni el sobrino, 1834), Hartzenbusch {La visionaria, 1840) y otros escritores románticos, entre ellos Escosura y Gil y Zárate, compusieron esporádicamente comedías al estilo moratiniano. Hay que destacar, con mención aparte, a tres dramaturgos directamente responsables de la continuidad del género, a través del período romántico, e incluso de contribuir a su brillantez. Son Manuel Eduardo de Gorostiza (1789-1851), Manuel Bretón de los Herreros (1796-1873) y Ventura de la Vega (1807-1865). Dos de las tres comedias largas originales de Gorostiza, Indulgencia 124 EL SIGLO XIX para todos (1816) y Don Diegüito (1821), preceden considerablemente al teatro romántico y convierten a su autor en el heredero más inmediato de Moratín. Basadas en la utilización de una elaborada estratagema que da una lección moral al protagonista principal, ambas obras todavía se representaban con éxito en 1842. La otra obra larga de Gorostiza, Contigo pan y cebolla, es la más lograda de su producción; fue puesta en escena en 1833, en vísperas de la revolución teatral romántica, pese a haber sido escrita con anterioridad. Si en Don Dieguito había satirizado la vanidad y la afectación masculina, ahora ridiculiza las flaquezas de una jovencita cuya cabeza se ha trastornado de tanto leer novelas prerrománticas. La obra tiene un interés considerable no sólo por la dieciochesca defensa de la razón y el buen juicio en el comportamiento, sino también por su sátira de las nacientes afectaciones románticas. En este aspecto presagia el Me voy de Madrid de Bretón. Reasumiendo la historia de la comedia posmoratiniana en las primeras décadas del siglo pasado, Caldera llama nuestra atención a dos aspectos fundamentales. Primero, la observación de la realidad contemporánea que caracterizaba la comedia, en contraste con la presentación de una realidad simbólica, o cuando menos ahistórica, en los dramas románticos más memorables. Segundo, cierta añoranza de los valores de la sociedad tradicional: simplicidad, sinceridad, buen sentido, y un concepto doméstico y sereno del amor. Nosotros añadiríamos que sólo raras veces el interés de los escritores de comedías se tradujo en una abierta toma de posición crítica contra la moralidad y las ideas políticas al uso. En este sentido la comedia reflejaba el conservadurismo del público español; aquel mismo público que en 1834 silbó Las bodas de Fígaro de Beaumarchais por escandalosa, y que en 1838 se demostró totalmente incapaz de comprender el Macbeth de Shakespeare en la versión española de Villalta. Hay que tener siempre en cuenta este conservadurismo del público, que limitaba el éxito del drama romántico más innovador pero que permitía que la comedia moratiniana siguie­ EL DRAMA DESDE EL ROMANTICISMO 125 se evolucionando sin solución de continuidad a través de las obras de Gorostiza, Bretón y Ventura de la Vega para luego convertirse en la «comedia alta». En contraste con la escasa producción de Gorostiza, Bretón escribió más de sesenta obras largas, que inició a los veinte años, movido por una lectura casual de las obras de Moratín. Sólo nueve años más joven que Martínez de la Rosa, su obra manifiesta la misma mezcla de estilos y tipologías, y lo mismo realiza traducciones de tragedias francesas, como refundiciones del Siglo de Oro, comedias moratinianas, dramas románticos, sátiras antirrománticas o tragedias. Sus escritos sobre teatro revelan una similar adhesión a un prudente justo medio entre los preceptos horacianos y las formas modernas. El primer éxito de Bretón le llegó en 1828 con A Madrid me vuelvo a la que siguieron A la vejez, viruelas (compuesta en 1817 pero no representada hasta 1824) y Los dos sobrinos (1825). Marcela o ¿cuál de los tres? (1831) le proporcionó el mayor éxito de taquilla y fue recibida como el inicio de una nueva etapa en su producción por la menor rigidez de su estructura neoclásica, la novedad de su variada métrica y la comicidad de la intriga. La historia de una joven viuda cortejada por vados pretendientes, ilustra su capacidad de encontrar frescura y diversidad de incidentes en el marco de una situación convencional. Como indica Caldera, la originalidad de Marcela estriba en la liberación del argumento de los excesos de moralismo típicos de la comedia posmoratiniana en general. Tras enfatizar la importancia del retomo de Bretón a una refinada versificación polimétrica, que aleja la comedia de cualquier prosaica realidad, Caldera afirma: «Marcela no tiene nada que enseñar, nada que reprender, nada que probar; no tiene ni siquiera una trama en la forma tradicional: es una comedia libré de esquemas literarios, como ló és su protagonista de esquemas sociales, y por eso es fresca, ingeniosa, vagamente fantástica». Su sátira, al contrario de la de Larra, rara vez es mordaz y trata preferentemente de las flaquezas y la fatuidad de la clase media, más que de asuntos trascendentes. Es justamente esta elusiva 1 2 6 EL SIGLO XIX habilidad y esta suave ironía lo que caracteriza las obras típicas de Bretón. 1835, fecha del estreno del Don Alvaro de Rivas, fue también un año clave para Bretón, El octubre anterior había estrenado, en sorprendente contraste con sus primeras comedias, un melodrama romántico en cuatro actos titulado Elena, que, en la opinión de N. Alonso Cortés, tuvo una marcada influencia en El trovador, Los amantes de Teruel y posiblemente incluso en la versión final de Don Alvaro. Ahora, en el mismo año, iba a escribir una sátira antirromántica, Me voy de Madrid, con Larra como blanco especial; una nueva comedía, Todo es farsa en este mundo; una tragedia clásica, Merope {que fue un fracaso), y una traducción de Les enfants d’Édouard de Casimir Delavigne: tal era su extraordinaria facilidad y versatilidad. Aunque luego escribiera un par de dramas históricos siguiendo la moda romántica, Don Fernando el Emplazado (1837) y Vellido Dolfos (1839), no era ésta su verdadera inclinación y volvió sensatamente a la comedia y a la popularidad con Muérete y verás (1837) y El pelo de la dehesa (1840). Después, mientras ocupó el cargo de bibliotecario jefe de la Biblioteca Nacional, su producción declinó, pero su última obra, Los sentidos corporales, no fue puesta en escena hasta 1867. Pereda en Pedro Sánchez rinde homenaje a su prestigio a principios de los años cincuenta y, en 1860, Valera se referirá todavía a él como «El príncipe de nuestros poetas cómicos».1La obra de Gorostiza y Bretón que cubre todo el período romántico, ilustra con su presencia el peligro que entraña la generalización sobre el teatro español en los años treinta y cuarenta. Los dramas líricos románticos y las sátiras antirrománticas, las comedías moratiníanas, las tragedias clásicas y los melodramas históricos se sucedían uno a otro en los teatros de Madrid, mientras el público permanecía indiferente a todos (con contradictorias excepciones como el Edipo de Martínez de la Rosa y El trovador de García Gutiérrez) con una chocante imparcialidad. Tampoco hay que 1. Revista de teatros, XV. Véase OC, II, pág. 185. EL DRAMA DESDE EL ROMANTICISMO 127 olvidar que durante todo el período romántico las piezas originales de cualquier tipo escritas por dramaturgos españoles tenían que abrirse paso hacia la escena a través de una inundación de traducciones de comedias y dramas franceses de Ducange, Soulié, Dumas, Hugo y sobre todo de Scribe. Tanto Larra en «La vida de Madrid» como Bretón mismo en el prólogo a sus Obras escogidas insisten en la imperiosa necesidad de traducir a que se vieron sometidos los dramaturgos españoles, si querían sobrevivir. 2. Ventura de la V ega Cuando La boda y el duelo de Martínez de la Rosa fue estrenada en 1839 por la sección dramática del Liceo de Madrid —que significativamente acababa de resucitar La comedia nueva de Moratín—, Ventura de la Vega, que hacía el papel de Carlos figuraba en el reparto de aficionados destacados. Seis años más tarde, cuando el movimiento romántico se había hundido virtualmente, el joven escritor argentino se apuntó el último éxito resonante de la comedia convencional con El hombre de mundo (1845). Antes había sido conocido como traductor incansable de obras francesas para la escena española. Vega escribió alrededor de trece obras originales entre principios de los años cuarenta y 1862. Entre éstas merecen mencionarse Don Fernando de Antequera (1844, representada en 1847) y La muerte de César (1862, representada en 1863). En la primera, como Bretón poco después, se sometió a la moda del drama histórico frecuentemente aludida en este capítulo, pero la obra es en general una crónica con pocas muestras de espíritu romántico tanto en el pergeño de caracteres como en el estilo. Por otro lado, la segunda se sitúa, junto a la Virginia (1853) de Tamayo^ como uno de los valientes intentos de escribir tragedias que se realizaron en el teatro español del siglo xix. Sólo por esta razón merece un recuerdo y quizás también por su curioso pseudo- 128 EL SIGLO XIX realismo. Por eso, Ventura pudo escribir ingenuamente al actor Romea: He procurado hacer una tragedia tal en su forma pero dándole al fondo un poco más de realismo, o, por mejor decir, menos de convencional. Le he quitado la tiesura, la aridez, la entonación igual y uniforme; le he dado variedad, flexibilidad. Observa y verás que en mi tragedia las gentes comen, duermen, se emborrachan, se dicen pullas.2 Sin embargo, en la época fue considerada una apología de la dictadura y como un cumplido indirecto a Napoleón III. Aunque sigue siendo la obra más ambiciosa de Vega, su popularidad y su importancia histórica final están muy por debajo de las de El hombre de mundo. En cierto aspecto, esta obra cierra una época: la de la comedia neoclásica que, como hemos visto, disfrutó de desarrollo y favor ininterrumpidos a través del período romántico. Es la historia de un calavera arrepentido cuyo reciente matrimonio está gravemente amenazado por un compañero todavía terne en el vicio y por su propia certidumbre de la facilidad con que se engaña a un marido. La pieza se adecúa estrictamente a las unidades de tiempo, lugar y acción. Su tema pertenece a la misma convención social y moral de los de Indulgencia para todos o Marcela, y acaba inevitablemente con un matrimonio y un escarmiento, En este sentido, El hombre de mundo está relacionada con el Don Juan de Zorrilla, representada el año anterior. Ambas obras son productos finales. Señalan la mitad de los años cuarenta como un momento crítico en el teatro español moderno. En otro aspecto, El hombre de mundo representa un cambio hacia algo nuevo. A pesar de su parecido exterior con el drama de inspiración moratiniana, el espíritu y la atmósfera son asombrosamente diferentes. Valera acertó a definir la diferencia cuando, mirando retrospectivamente la obra en 1881, 2. A. López de Ayak, OC, I, Madrid, 1965, pág. xx. EL DRAMA DESDE EL ROMANTICISMO 129 comentó que le faltaba el ingenioso refinamiento y elegancia, la ironía y la idealidad de la alta comedia, peto que se podía excusar por la sencilla tazón de que «el escritor pintó sólo, con fiel realismo, lo que en la dase media veía».3 Lo que de hecho caracteriza a El hombre de mundo es que, por ejemplo, en contraste con El parador de Bailen de Rivas, donde la comedia convencional se aproxima a la farsa, la obra de Vega se acerca al alto drama. A pesar de las chistosas escenas de amor bajo las escaleras al uso y los malentendidos de salita, queda muy patente que entre Luis y Clara se está desarrollando un problema matrimonial muy serio. El grado de tensión y suspense altera por completo el tono de la*obra y afecta, en particular, a la figura de Luis, típico cazador cazado, que es progresivamente desplazada por la presencia mucho más dramática y personal del marido celoso y vengador. Anotemos asimismo que Don Juan, en su cínico intento por seducir a la esposa recién casada de su amigo, está más cerca de una infamia propia de drama que de un quid pro quo de comedia. Por esta razón nada hay en esta pieza ni en ninguna otra de Ventura de la Vega que sugiera el «eclecticismo» postulado por Allison Peers. El hombre de mundo no está, en ningún sentido, equidistando del neoclasicismo y el romanticismo. El modo de combinar las viejas unidades y la fórmula de la comedia con un nuevo marco de clase media, el joven y antirromántico énfasis que se centra en el matrimonio más que en el amor y la insinuante invitación a introducir situaciones comprometidas en escena, hacen que la obra de Vega sea el lazo de unión entre la vieja comedia neoclásica sometida a las reglas y la alta comedía que no iba a tardar en sucedérle. 3. E l estancam iento en las formas dram áticas Desde el final del romanticismo hasta la aparición de Ibsen la situación del teatro en Europa dejó mucho que desear. España no era una excepción. De hecho la decadencia del teatro 3. OC, II, pág. 588. 130 EL SIGLO XIX era sólo una consecuencia de la general pérdida de nivel que la creación literaria sufrió entre la mitad de los años cuarenta y la revolución de 1868. Los dos tipos de obras de teatro que habían prevalecido hasta entonces, la comedía posmoratiniana y el drama romántico propiamente dicho, ya habían cumplido su función. El hombre de mundo de Vega anunció la posibilidad de una renovación del drama a gran escala. Pero, a pesar de que algunos críticos se daban, en mayor o menor escala, cuenta de que había llegado el momento de «libertar el drama antiguo de todo cuanto es incompatible con nuestras nuevas costumbres» (S. Bermúdez de Castro), esta renovación no se llevó a efecto. En su lugar se prolongó artificialmente y en progresiva degradación el drama histórico puesto de moda por el romanticismo. El anacronismo de este hecho quedó de manifiesto cuando Palacio Valdés, al hacer la crítica de El grano de arena de García Gutiérrez en 1881, se dio perfecta cuenta de que, en cierto modo, estaba haciendo la competencia a Larra, autor de la crítica de El trovador cincuenta años atrás, ¡mucho antes de que el propio Palacio hubiera nacido! Como hemos visto, los dramaturgos románticos habían pagado regularmente su deuda a Moratín mientras iban realizando la renovación del teatro español. De igual modo, durante las décadas siguientes, los principales autores dramáticos continuaron estrenando esporádicamente dramas históricos, más o menos chapados al viejo estilo, en medio del tímido alborear de la naciente alta comedia, cuyo interés se orientaba hacia el planteamiento de problemas morales y sociales en un marco contemporáneo. El teatro de Avellaneda que, como el de Rubí, es de transición, ilustra perfectamente el caso. El período de alta comedia de Tamayo se sitúa entre su obra sobre el tema de Juana la Loca, Locura de amor, que obtuvo un éxito de grandes proporciones en 1855 y su obra maestra, Un drama nuevo (1867), localizado en la Inglaterra isabelina. Ayala, antes de dedicarse a temas contemporáneos, contribuyó en 1851 con Un hombre de estado, inspirado en la muerte de Rodrigo Calderón, y Rioja (1854). La única EL DRAMA DESDE EL ROMANTICISMO 131 obra de teatro significativa de Núñez de Arce, El haz de leña (1872), trata del tan manido tema del hijo de Felipe II, don Carlos. Muchos dramaturgos menores como Florentino Sanz (Don Francisco de Quevedo, 1848) y Narciso Serra (La boda de Quevedo, 1854), los colaboradores dramáticos F, L. de Retes y F. Pérez Echevarría {La Beltraneja, 1871), Carlos Cuello {La mujer propia, 1873), M. Zapata (El castillo de Simancas, 1873) y F. Sánchez de Castro (La mayor venganza, 1874) contribuyeron a mantener vivo el género, hasta que recibió savia nueva con las primeras obras de Echegaray, que cimentó su reputación en 1875 con En el puño de la espada, ambientada en el siglo xvi. A continuación, el drama histórico sobrevivió inevitablemente en la obra de Villaespesa, Ángel Guimerá y Marquina, con el que hizo su entrada en el siglo xx. El sorprendente contraste entre esta floreciente tradición y la escasísima producción de obras significativas con marco contemporáneo, es una de las principales características del drama español del siglo xix. Con muy pocas excepciones, los dramaturgos de fin de siglo parecen inexplicablemente reacios a analizar su propia época y, cuando intentan hacerlo, parece que se están asomando tímidamente a la sociedad de las clases alta y media en exclusiva tras una protectora pantalla de moralidad y conformismo. El legado romántico del criticismo, «la tendencia» como vino a llamarse, tan evidente en las novelas polémicas de los años setenta y en la poesía de escritores tan dispares como Núñez de Arce y Rosalía de Castro, está ausente de la escéna. El teatro, campo de batalla de los románticos, no sólo volvió la espalda a los problemas fundamentales de la condición humana, sino que llegó a cerrar sus puertas a la protesta social seria hasta 1895, fecha del Juan José de Dicenta. El público sólo podía elegir entre la comedia seudorromántica «de asunto histórico, de expresión lírica y desenfrenada» y la comedia seudorrealista «de asunto presente, reflexiva, moral y más psicológica en situaciones y caracteres» (N. Alonso Cortés). Ninguna de ellas estaba destinada a resistir la prueba del tiempo, a pesar del Premio Nobel de Echegaray. 132 EL SIGLO XIX El hombre de mundo de Ventura de la Vega se considera punto de partida de la transición hacia el drama de problemas sociales contemporáneos en un marco de alta burguesía, pero no hay que olvidar el papel desempeñado por Tomás Rodríguez y Rubí (1817-1890) que nació el mismo año que Zorrilla, llegó a la literatura, como Ventura, a través del Liceo y estrenó su primera obra en 1840. Según Menaríni «[hay] que esperar el surgimiento del hoy extrañamente olvidado Tomás Rodríguez Rubí —precursor con sus comedias de costumbres actuales y comedias históricas de la llamada alta comedia■— para que el género comedia llegue a obtener en España rasgos verdaderamente nuevos e independientes de un pasado próximo y esplendoroso». Así se explica que precisamente en los años cuarenta, en los que Rubí se impuso como uno de los autores más representados (y en algunas temporadas el más representado), las comedías de Moratín dejaron en gran medida de interesar al público. Al cabo de cinco años se describía a Rubí como el principal dramaturgo joven, y tres de sus primeras obras, La rueda de la fortuna (1843), Bandera Negra (1844) y El arte de hacer fortuna (1845), fueron éxitos extraordinarios para su época. Los dos primeros pertenecen inevitablemente a la categoría de dramas históricos, pero ya preludian una evolución del género similar a la que manifiesta la novela histórica en el mismo período. El pasado no se explota por sí mismo, como en pleno romanticismo, sino para enmascarar alusiones al presente y en especial al panorama político contemporáneo. Así hay una suave transición desde este tipo de obras a las verdaderas comedias de actualidad, como El arte de hacer fortuna, su secuela El hombre feliz (1848) y (después de un intervalo debido a los compromisos políticos de Rubí) su magistral El gran filón (1874), sátira mordaz del «arribismo» y de las rivalidades políticas, similar a la que hay en los capítulos centrales de Los hombres de pro (1872) de Pereda, pero más cómica. Estas obras dan un paso definitivo hacia la fórmula de la alta comedia, tanto en su ambiente como en su compromiso didáctico y moral con los problemas del día. Hay un tercer grupo de obras de Rubí to­ EL DRAMA DESDE EL ROMANTICISMO 133 davía más progresistas. Son los dramas que no tratan de la vida política, sean históricos o contemporáneos, sino de la vida familiar y privada, cuatro de ellos—no reconocidos entre los mejores— se estrenaron antes de El hombre de mundo de Vega. Estas obras son las que acreditan el derecho de Rodríguez y Rubí a ser considerado como el principal autor de dramas burgueses de tesis antes de que Tamayo escribiera La bola de nieve en 1856. Unas catorce piezas de Rubí pertenecen a este grupo que incluye Detrás de la cruz el diablo (1842), y entre las mejores, La escala de la vida (1857) y Fiarse del porvenir (1874). En todas, como en Consuelo de López de Ayala y en Lo positivo de Tamayo, el tema central es el dinero y la posición social, vistos desde la óptica, ligeramente sentimental y convencional, de la moralidad de la clase media. Hay final con recompensa económica para el trabajo honrado y adecuado castigo para el materialismo excesivo. 4. Tamayo y Baus La obra pionera de Vega y Rubí dio frutos en los años cincuenta con la aparición de dos maestros reconocidos de la alta comedia: Adelardo López de Ayala (1828-1879) y Manuel Tamayo y Baus (1829-1898). Entre los dos emprendieron una renovación del teatro que, si bien en una escala menor y con resultados mucho menos creadores, al menos tenía una orientación similar a la que Ibsen estaba a punto de imprimir al drama europeo en general. Si Cánovas del Castillo pudo escribir en 1881 «Lo que más atrae ahora la atención de la sociedad culta es la exposición y resolución de problemas de la vida, ya individuales, ya sociales, y el estudio psicológico de las pasiones humanas en la escena», este hecho se debe en gran parte a ellos. Y ahora, que ya se ha dicho todo en su contra, se debería tener presente que por aquellas fechas no se iba a producir ningún intento de renovación, ni siquiera en Inglaterra, hasta la época de Robertson y Pinero años más tarde. 134 EL SIGLO XIX Tamayo venía de una familia muy conocida de actores y sus dos hermanos también trabajaban en el teatro, aunque él mismo se pasara gran parte de su vida como empleado en la administración. Desde muy joven tradujo y adaptó obras extranjeras para la compañía de sus padres en Granada y, antes de cumplir los doce años, había conseguido un éxito local con Genoveva de Brabante, tomada de un original francés. En 1848 se trasladó a Madrid y durante los nueve años siguientes estrenó en rápida sucesión unas dieciséis obras, incluida la primera totalmente original de las suyas, El cinco de agosto, en 1848. En su mayor parte, las traducciones o imitaciones, escritas frecuentemente en colaboración con otros, reflejan un largo aprendizaje del oficio. Entre 1853 y 1870, fecha en que Tamayo dejó de escribir para el teatro a la temprana edad de cuarenta y un años, puso en escena otras dieciocho obras. Entre ellas, en primera línea de su producción, figuran tres que ninguna historia del teatro español del siglo xix puede pasar por alto: Virginia (1853), Locura de amor (1855) y Un drama nuevo (1867) que fueron, además sus mayores éxitos. Curiosamente, considerando que Tamayo es uno de los dos dramaturgos a quien más asociamos con la alta comedia, ninguna de estas tres obras pertenecían a este género. Junto a ellas, aunque bastante por debajo en cuanto al mérito literario, se sitúan las grandes contribuciones de Tamayo a la alta comedia misma: La bola de nieve (1856), Lo positivo (1862), Lances de honor (1863) y Los hombres de bien (1870). La ricahembra (1854), otra pieza histórica escrita por Tamayo con la ayuda del erudito y crítico A. Fernández Guerra, por su tipología y por su elemento de colaboración, ocupa una posición intermedia. En un prólogo doctrinal a Virginia, al que se puede comparar la carta de Ventura de la Vega a Romea a propósito de su propia obra, La muerte de César (1863), Tamayo expone sus ideas sobre lo que debería ser ía tragedia en la España de 1853. Dos principios, realismo y moralismo (ambos fatales para la verdadera tragedia), dominan la perspectiva de este joven legis- EL DRAMA DESDE EL ROMANTICISMO 135 lador. Criticando la tragedia clásica francesa por su afectación y la tragedia neoclásica italiana por su frialdad, Tamayo aboga por el realismo, rechazando tanto el coro como su moderno equivalente: el confidente, evitando la idea griega del destino, variando la versificación y, sobre todo, extendiendo la intriga hasta revelar los orígenes de los acontecimientos trágicos y no solamente su clímax. En el aspecto moral se pregunta: «¿No resultaría una enseñanza profundamente saludable de hacer ver el extremo de angustia y degradación a que puede llegar el hombre impulsado por una pasión desordenada no reprimida a tiempo?». La respuesta debe verse en la misma Virginia, donde combina eficazmente los temas tradicionales españoles de la libertad y el honor. Pero, aunque contenga elementos potencialmente trágicos, Virginia no es una verdadera tragedia por la sencilla razón de que no existe un pathos trágico claramente moral. Los confusos argumentos de Esquer Torres en su favor se derrumban cuando se observa que las fuerzas en conflicto no están ni pueden estar equilibradas. Apio Claudio es sencillamente un villano provisto de un poder contra el que Virginio y su hija nada pueden oponer. El propósito de la obra no es revelar la evolución trágica de un personaje, sino la moraleja trivial de que la conducta perversa repercute en el propio malhechor. Afortunadamente, en Locura de amor y Un drama nuevo Tamayo logró subordinar sus preocupaciones moralistas a la pintura de una auténtica emoción humana. La doña Juana de Locura de amor, a la vez que provoca una fuerte admiración por su prudencia en el papel público de reina, mueve al espectador hacia sentimientos más profundos de simpatía y compasión por su amorosa sumisión y sus atormentados celos en el papel privado de esposa. Sólo hay un motivo para que Locura de amor no merezca figurar en el gran grupo central de dramas románticos discutidos en un capítulo anterior, pero es un motivo fundamental. Esta obra es, como Macías o Los amantes de Teruel, un drama de amor y de muerte, pero no es un dra­ 136 EL SIGLO XIX ma de destino. No hay ningún simbolismo, ninguna dimensión profunda de duda cósmica. La importancia de Locura de amor en la historia del drama español se deriva menos de lo que contiene que de lo que le falta: auténtico romanticismo. Por el contrario, Un drama nuevo ha sido aclamada unánimemente como la obra maestra de Tamayo desde su primera representación. Es una historia de amor, de celos y de envidia profesional entre un grupo de actores en el Londres isabelino, figurando destacadamente el mismo Shakespeare como uno de sus protagonistas. La obra en conjunto está en deuda tanto con Otelo como con Hamlet, y su parecido con obras de Lope, Rotrou y Dumas ha sido analizado minuciosamente. Sin embargo, la idea de que en cuanto a calidad es comparable a Shakespeare o a Pirandello revela singular ausencia de perspectiva crítica. Lo que la obra realmente hace es ilustrar dos de los rasgos básicos de Tamayo: el primero, en contraste con la rápida improvisación característica de todo lo que se había escrito para la escena en la España decimonónica, es la cuidadosa elaboración que Tamayo puso en su obra maestra; el segundo lo constituyen sus propias hipotecas moralizantes, sumadas a las de su época. En vez de un juego de fuerzas debidamente equilibradas, Tamayo permite que la principal de ellas, Walton, como Apio Claudio en Virginia, sea manchada por la infamia, y lo que (a pesar de la exageración del clímax) hubiera podido acercarse a la auténtica tragedia, queda desgraciadamente rozando el melodrama. La bola de nieve fue escrita en un productivo período de cesantía en que se encontró Tamayo después del triunfo liberal que siguió a la «vicalvarada» de 1854, que, como sabemos, llevaría a los generales O’Donnell y Espartero a hacerse cargo del poder. En esta época escribió Locura de amor y otras cuatro obras menores, entre ellas, Hija y madre (1855), lacrimógeno melodrama sobre el tema de la ingratitud filial, que hasta hace muy poco se representaba todavía en provincias. La bola de nieve, como El hombre de mundo de Ventura de la Vega, es un ejemplo de la adaptación de la fórmula bretoniana de comedia EL DRAMA DESDE EL ROMANTICISMO 137 ligera a las exigencias de un público de teatro que ahora pedía sensaciones más fuertes. Aunque empieza como una comedia satírica de celos entre dos parejas de novios, el último acto cambia de tono y se convierte en un drama de pasión vengativa y de remordimiento. Fue la última comedia de Tamayo en verso y representa claramente una transición en su evolución, subrayada luego por la falta de producción de obras mayores entre 1856 y 1862. También es un hecho curioso que Tamayo, después de La bola de nieve, se negara firmemente a reconocer directamente la paternidad de sus obras, lo que hizo que se estrenaran y publicaran bajo seudónimos. Lo positivo, la primera alta comedia auténtica de Tamayo, se estrenó escasamente un año después del espectacular éxito de Ayala con El tanto por ciento, que versa sobre un tema similar. Las dos piezas son en muchos sentidos las obras centrales del género. Basada en un modelo francés pero original en su mayor parte, Lo positivo es una típica obra prerrealista de ideas, sutilmente calculada para censurar sin ofender. Llevando la contraría, con un matiz de suave e irónica protesta, a la tendencia a subordinar los más altos incentivos y emociones humanas al mero provecho económico, Tamayo hace contrastar la noble compasión y el desinterés de Rafael con los egoístas principios negociantes de su futuro suegro, manejando la intriga deliberadamente a favor del primero. El resultado, aunque no es en absoluto convincente, tiene algo del encanto sentimental que los hermanos Quintero utilizarían más tarde con tanto éxito y casi resuelve el difícil problema de hacer interesante la virtud. Por otro lado Lances de honor y Los hombres de bien están escritas en un tono de indignación moral completamente distinto. En el último caso, Tamayo, que mientras tanto se había pasado al carlismo como Pereda, se vio expuesto como resultado a duros ataques como «neo» y como reaccionario. Éste pudo haber sido el factor decisivo que le hiciese dejar de escribir para la escena. Lances de honor es un drama fuertemente emotivo y exagerado contra la práctica del duelo. Por otro lado, Los hombres 138 EL SIGLO XIX de bien intenta torpemente combinar dos niveles de crítica social. El primero de ellos se centra en la figura de Adelaida, la mujer emancipada que empieza por perder el respeto a su padre —cosa muy justificable al hilo de los hechos que acaecen en la obra— y termina como amante de un aventurero cruel y odioso. El otro se refiere a la innoble hipocresía y cobardía de los tres hombres «bienpensantes» que dan el título a la obra. En ninguno de los dos casos está claro en dónde se encuentra la conexión necesaria entre emancipación y autodegradación, o entre respetabilidad y cobarde hipocresía. La pieza sorprende al lector de hoy por la arbitrariedad de su concepción y por su tono agriado. El defecto esencial de Tamayo en todos sus ensayos de alta comedia es que se limita a defender un modelo de conducta convencional —el católico tradicional— contra otro también convencional, sin intentar, al estilo de los verdaderos dramaturgos de ideas, conducir al público hacia una nueva perspectiva menos mostrenca. Esto explica por qué sus dramas de pasión y celos, Locura de amor y Un drama nuevo, han superado mejor la prueba del tiempo y han podido ser llevados a la pantalla con éxito halagüeño. 5. Ló pez de A yala La carrera de López de Ayala ilustra uno de los hechos básicos de la vida literaria en la España del siglo xix; en una sociedad como aquélla, una novela, una obra de teatro o una colección de poemas afortunados eran el mejor pasaporte para un cargo público y un sustancioso cursus bonorum. La carrera de Ayala fue típica en este sentido. En 1849 llegó a Madrid desde su población natal, Guadalcanal (Sevilla), sin terminar su educación, sin amigos ni recursos que no fueran su antiguo apellido y una obra recién escrita, Un hombre de estado. Existe una carta a Sartorius, ministro de Gobernación, en que pedía perentoriamente la representación de esta obra. Fue estrenada por el Teatro Español en enero de 1851 e inmediatamente se EL DRAMA DESDE EL ROMANTICISMO 1 39 asignó un puesto a Ayala bajo las órdenes de Sartorius con una renta de 12.000 reales. Siguiendo el modelo inmortalizado por Pereda en Pedro Sánchez, se dedicó al periodismo, se hizo un nombre, y en 1857 estaba en el Parlamento. Diez años más tarde estaba preparando, el levantamiento de 1868 y cuando éste sobrevino escribió el famoso manifiesto de Septiembre que concluye en la invocación «Viva España con honra». Su participación en la batalla de Alcolea, que provocó la caída de Isabel II, fue recompensada con el cargo de gobernador de Barcelona y continuó siendo ministro de Ultramar con Serrano, el general vencedor. Ostentó este cargo tres veces más, la segunda vez bajo Alfonso XII, en cuya restauración había tomado parte. En 1878 fue elegido presidente del Congreso y un año más tarde, poco antes de morir, le ofrecieron ser primer ministro. En 1870 había sido elegido miembro de la Academia. Aunque su producción consistió en unas catorce piezas en total, sus obras realmente significativas no son mayores en número que las de Tamayo y se pueden dividir de la misma manera en dos grupos: sus dramas históricos, sobre todo Un hombre de estado (1851) y Rioja (1854), y sus contribuciones a la alta comedia, como son El tejado de vidrio (1856), El tanto por ciento (1861), El nuevo Don ]uan (1863) y Consuelo (1878). Un hombre de estado, sobre el tema de don Rodrigo Calderón, el desgraciado favorito de Felipe III, ilustra un aspecto importante de la evolución del drama histórico en este período de mitad de siglo. En contraste con Locura de amor de Tamayo que, como hemos visto, está completamente dentro del espíritu del drama romántico pero sin su dimensión más profunda y sin su simbolismo, esta primera obra memorable de Ayala es en todos los aspectos un ejemplo de alta comedia en un marco histórico. Como Consuelo un cuarto de siglo más tarde, Don Rodrigo, lejos de hacer del amor el centro de su existencia, lo rechaza deliberadamente. Se casa por propio interés y, después de alcanzar la cumbre de la ambición mundana, cae del poder y es enviado al patíbulo. Sin embargo, al revés que Consuelo, se muestra arrepentido y, en los dos últimos actos, expe­ 140 EL SIGLO XIX rimenta algo muy parecido a una trágica evolución de carácter. Aunque la obra está estropeada por desigualdades en el tono y por la introducción de la figura melodramática de Doña Inés, tiene momentos de verdadera grandeza que, aunque no se acercan, ni con mucho, a Shakespeare, recuerdan inevitablemente el tema de Wolsey en Henry VIII. Rioja, el otro drama histórico notable de Ayala, también presenta cierta elevación de tono que le sitúa por encima de las meras crónicas que, a la sazón, pasaban tan frecuentemente por dramas. Su tema, el de la renuncia del amor y del cargo por razones de gratitud, está concebido con nobleza. Pero, en la selección de circunstancias que hace Ayala para expresar el tema, percibimos una desafortunada desproporción entre la causa del agradecimiento de Rioja hacia sus amigos y el inhumano sacrificio de sí mismo que es su efecto. El resultado, que podría haber sido trágico, es meramente quijotesco. Al revés que Tamayo, Ayala ha dejado muy pocos testimonios de sus opiniones sobre el teatro. Pero de su famoso elogio de Calderón (1870) se pueden sacar tres conclusiones que sirven de introducción a sus comedias de salón. La primera concierne a su época, que Ayala veía como «un período en que la duda, contaminando todos los espíritus, debilita el alma y hace indecisa la forma de nuestra literatura». La relación entre la duda religiosa y la forma literaria no es muy clara, pero su consecuencia es obvia: Ayala se pone al lado de los partidarios de la moralización. La segunda concierne al teatro de su época, que Ayala describe despectivamente como una literatura dramática atolondrada y raquítica que unas veces frívola y sin ingenio, nos roba el tiempo, sin producir deleite ni enseñanza, y otras, al sentir la frialdad de su pobreza, se finge honrada y católica, y sermonea y lloriquea para conseguir la limosna del aplauso. Su posición aquí equidista del escapismo trivial y del moralismo devoto. En tercer lugar, a la vez que insiste en la necesidad EL DRAMA DESDE EL ROMANTICISMO 141 del dramaturgo de identificarse a sí mismo con la perspectiva de su público, Ayala, junto con la mayoría de sus colegas escritores y críticos de la época, condena el realismo como «nocivo al arte» y alaba en cambio el «ardiente esplritualismo» de Calderón. Su posición es, pues, convencional. Su propósito es escribir obras que sean morales sin moralizar, que sean elevadas pero sin ponerse fuera del alcance de su público, y que sean construcciones artísticas y no meras copias de la realidad. Veinte años antes, su intención («desarrollar un pensamiento moral, profundo y consolador») no había sido muy distinta y en ambos casos se pone énfasis en la moralidad. En sus cuatro obras más importantes, Ayala centró su crítica en dos grandes faltas humanas: la ambición de riqueza y el comportamiento antisocial. Aunque Ayala era soltero, no parece haber carecido de relaciones femeninas y durante muchos años mantuvo una liaison con la famosa actriz Teodora Lamadrid. Pero en dos de "sus obras más conocidas, El tejado de vidrio (1857) y El nuevo Don Juan (1863), satiriza el cínico y sistemático donjuanismo, lo cual no era nuevo. En realidad la primera de las dos obras tiene cierto parecido con El hombre de mundo de Ventura de la Vega, escrita veinte años antes, hecho que subraya la significación de esta obra, La diferencia reside en el tono, que es notoriamente más serio. El Conde es una figura bastante distinta de la del Don Luis de Ventura de la Vega. Su culpa no es meramente retrospectiva sino actual. Casado en secreto, emprende la conquista de la mujer de un amigo, justo cuando la suya está a punto de fugarse con uno de sus asiduos y admiradores. Lo que en El hombre de mundo es mera apariencia, en El tejado de vidrio es realidad, y el Conde escapa de milagro del permanente deshonor que su conducta hará recaer tanto sobre él como sobre otros. El nuevo Don Juan se retrotrae también a la obra maestra de Zorrilla, pero, como ya hemos observado, la alta comedia, en contraste con el drama romántico, no contempla el amor como fuerza espiritual sino el matrimonio como institución social. El seductor profesional no es visto como un pecador cuya alma está en peligro, sino como una 142 EL SIGLO XIX amenaza al núcleo básico de la sociedad: la familia. Su castigo está menos en las manos de Dios que en las de la comunidad cuyas reglas quebranta y, de ese modo, su veredicto es más severo que el de Zorrilla. El Don Juan de Ayala no consigue redimirse y es públicamente castigado por sus propias víctimas. Perdiendo no sólo su pretendida amante sino también su futura mujer, se ve despojado tanto de su legítima satisfacción como de la ilegítima y queda menospreciado, rechazado y, en su ignominioso mutis final, implícitamente excluido de compañía decente. Aunque ninguna de las dos obras en cuestión va ya muy lejos en la exploración de las últimas consecuencias de la seducción (como ocurre también en El buey suelto de Pereda), ilustran la tendencia característica de la literatura de la época de acudir en defensa de los valores convencionales de la clase media. El tanto por ciento (1861) y Consuelo (1878) representan el punto culminante de la producción dramática de Ayala. Ambas fueron grandes éxitos y, por la primera, Ayala no sólo recibió felicitaciones de todo el mundo literario de Madrid, sino también una corona de oro valorada en más de 6.000 pesetas, recogidas por suscripción pública. Aunque en apariencia sean de un tipo similar a El tejado de vidrio y El nuevo Don Juan, su fórmula, mezcla de crítica social directa y de sentimentalismo, es realmente muy distinta. Los elementos de comedia que sobreviven en las obras de seducción frustrada desaparecen y su lugar lo ocupa un pretexto amoroso más sugestivo y meditado; es esto, y no el humor, lo que proporciona el punto de contraste a la codicia egoísta que pasa a ser ahora el tema principal. El tanto por ciento es la historia de un engaño colectivo en el que están implicados la fortuna del héroe y el honor de la heroína: ambos se ven seriamente comprometidos en la mitad de la obra, y sólo consiguen recuperarse triunfalmente al final con la derrota de la desaprensiva pandilla que había urdido la intriga. Técnicamente esta pieza es la obra más compleja de Ayala, con tres pretendientes rondando a la heroína y aun con cada uno de ellos implicado en la transacción financiera, junto EL DRAMA DESDE EL ROMANTICISMO 143 con otros falsos amigos e incluso los criados. La distribución de las distintas cadenas de acontecimientos resultantes, para conseguir rápidas alteraciones de fortuna en cada acto y un clímax de extremado interés dramático, es una muestra notablemente ingeniosa de carpintería teatral. Desgraciadamente la conducta de los personajes está subordinada a la situación y resulta bastante mecánica. Consuelo es mucho más simple, estando más cerca, en la intención de Ayala, de una comedia de carácter. Muestra las desgraciadas consecuencias de casarse por dinero; un tratamiento más serio del tema similar de Tamayo en Lo positivo, pero con las posiciones invertidas. Como teatro es, una vez más, espléndidamente eficaz, con su soberbia escena final en cada acto, pero el rígido marco didáctico en que está encerrada la acción la vuelve deliberadamente lineal. Consuelo, en el primer acto, lleva a cabo su egoísta decisión casi sin dudas y no vuelve ya nunca a ganar por completo la simpatía del público: por eso su destino no logra conmover. 6. E c h e g a r a y Ya a principio de los años setenta estaba claro que la alta comedia de Tamayo y Ayala no había conseguido dar nueva vida al teatro español. No logró producir una neta ruptura con la herencia del drama romántico ni evitar que la escena fuera invadida por los intentos de gran cantidad de dramaturgos didácticos que, en vez de plantar cara a los valores tradicionales católicos a los que eí público prestaba su adhesión superficial, se les servía despojados de todo calificativo razonable que pudiera ofender cualquier prejuicio necio e ignorante. «El teatro español», escribió Palacio Valdés en 1879, con una mirada re­ trospectiva, .merced a los trabajos de los Eguilaz, Larra, Rubí y otros, había dado grandes pasos hacia el confesionario; se postraba 144 EL SIGLO XIX a los pies del coadjutor de la parroquia [... 3 rezaba el rosario todos los días. Cuando adoptó otro género de vida, todas las gentes dijeron «jEchegaray es el que lo ha pervertido [...]!»* Que José de Echegaray (1832-1916) pudiera haberse considerado, incluso al principio de su carrera, como un dramaturgo revolucionario y subversivo, sirve para recordarnos la extraordinaria aberración de gusto y juicio en que había caído por entonces el público teatral español. Inicialmente matemático e ingeniero, más tarde ministro de Finanzas y fundador del Banco de España, Echegaray se dedicó al teatro durante un corto período de exilio después de haber cumplido los cuarenta años. El éxito de su primera obra en un acto, El libro talonario (1874), fue sucedido por el estreno en rápida sucesión de más de sesenta piezas que tendían a ser o bien éxitos apabullantes o bien fracasos totales: ¡incluso su fortuna como dramaturgo tendía a los extremos! Sus éxitos más memorables fueron En el puño de la espada (1875), O locura o santidad (1877), El gran galeota (1881), Dos fanatismos (1887), El hijo de Don Juan (1892), Mariana (1892), Mancha que limpia (1895), ha duda (1898), El loco dios (1900) y A fuerza de arrastrarse (1905). Aunque Echegaray empezó con la pequeña comedia de salón mencionada más arriba, en que una joven esposa paga ingeniosamente con la misma moneda a su marido infiel, en los años noventa se hizo famoso con una serie de melodramas históricos en verso que han llevado a que a menudo se aluda a él como «romántico» y «neorromántico». Pero aquí es necesario hacer una distinción, Lo que salva al pequeño grupo de grandes dramas románticos del olvido en que cayeron merecidamente las obras de Echegaray, es su tema: la lucha del hombre, sostenido por el amor, contra la hostilidad de la vida y del destino. A pesar de que su expresión sea a veces deficiente, ese tema Jes confiere grandeza y significación literaria. Al teatro de Eche- 4. «Semblanza de Echegaray», OC, II, Madrid, 1959, pág. 1,208. EL DRAMA DESDE EL ROMANTICISMO 145 garay le falta esta grandiosidad temática, tanto si su marco es histórico como si es moderno. Solamente plantea situaciones. Con una o dos excepciones —y no precisamente entre sus obras más conocidas— en Echegaray todo está subordinado al efectismo del episodio. Su cualidad esencial como dramaturgo fue su impresionante habilidad para inventar y explotar al máximo, con una característica falta de sentido del humor, las situaciones teatrales más grotescamente inverosímiles. De este modo, la veracidad psicológica y el comentario significativo sobre la vida y la conducta humanas están en su mayor parte sistemáticamente desechadas: la agresiva inmediatez del acontecimiento reina sobre todo lo demás. Nos quedamos maravillados de que un público de teatro de clase media pudiera aplaudir una producción como En el puño de la espada, donde una mujer que ha sido violada hace años, que se ha casado con un hombre ignorante de su experiencia y que ha tenido un hijo a consecuencia de ello, ve al culpable rivalizar con el mismo hijo que el estuprador engendrara en ella por causa de la heroína. Escrita con sangre la culpa de la madre en la hoja de un puñal, ¡el hijo la borra hundiendo el arma en su propio pecho! En ha última noche (1875) encontramos un banquero demoníaco que proclama (entre paréntesis la inevitable acotación escénica «Ríe con risa satánica») Quiero vivir y gozar babilónicos placeres; quiero divinas mujeres; quiero, soberbio, eclipsar las glorias de Baltasar, y, moderno semidiós, siempre del placer en pos volar por el ancho mundo. ¡La muerte es sueno profundo; el oro, el único dios! En O locura o santidad un padre permite que se le tome por loco para asegurar el matrimonio de su hija con el hijo de una 146 EL SIGLO XIX duquesa, enlace amenazado por cierta circunstancia inverosímil relacionada con su propia educación. En unas pocas obras {El gran galeoio, Dos fanatismos, El hijo de Don Juan), Echegaray intentó romper con el melodrama y escribir drama social de ideas: la primera de estas obras, el mayor éxito de Echegaray, muy traducida y representada fuera de España, ilustra los trágicos efectos de la maledicencia, en un exagerado drama de tesis que constituye una interesante comparación con un tipo de obra de Tamayo similar, tal como Lances de honor; El hijo de Don Juan, por su lado, revela la influencia de los Espectros de Ibsen y demuestra el auténtico empeño de Echegaray por ampliar el alcance de su obra. Pero para nosotros su autor sigue siendo el máximo representante de la decadencia teatral de España en la última parte del siglo xix. La concesión del Premio Nobel a Echegaray en 1904 ocasionó una viva protesta por parte de diversos miembros de la generación del 98, pero para demostrar cuán inútil fue esta protesta no hay más que comparar el grandioso éxito de La muralla de Calvo Sotelo en nuestra propia época, con el que acogió a O locura o santidad, A pesar de que entre una y otra hay un intervalo de más de setenta años, percibimos una semejanza de estilo inconfundible. Entre los contemporáneos de Echegaray podemos mencionar brevemente a Leopoldo Cano (1844-1934), autor de obras que insisten igualmente sobre temas sociales, como La trata de blancas (1887) y su obra más importante, La pasionaria, que apuntaba el conflicto entre los intereses de la Iglesia y del Ejército. En la época, Clarín creyó ver en Eugenio Selles (1844-1926) una posibilidad prometedora para el drama, pero nunca logró igualar el éxito de su primera obra importante, El nudo gordiano (1878) que, volviendo al punto de partida de Calderón y en contraste con Realidad de Galdós, no veía otra solución posible al adulterio femenino que el asesinato de la '■esposa infiel por parte del marido. José Feliu y Codina (1847- 1897) explotó las posibilidades del marco rural regional para obras sobre el tema tradicional del honor y la venganza, especialmente en La Dolores (1892), señalando el camino a los dra­ EL DRAMA DESDE EL ROMANTICISMO 147 mas rurales de Benavente en el siglo siguiente, Enrique Gaspar (1842-1902), cuyo período de productividad duró desde 1867 hasta su muerte, escribió unas veintiséis obras originales y contribuyó principalmente al drama de tesis moral. Sus mejores obras, Las personas decentes (1890) y La huelga de hijos (1893), atacan los defectos morales y sexuales de la clase media. Defendió vigorosamente la prosa frente a la utilización del verso de López de Ayala y sus obras tienen algunas pretensiones de realismo, pero aparte de audacias ocasionales (que el público teatral se apresuró a rechazar), su estilo siguió siendo en conjunto afín al de Tamayo. 7. G aldós Una vez absorbido el principal impacto de Echegaray, el teatro pareció caer de nuevo en una fase de decadencia. Pero, justo en esta época, una mezcla de dificultades económicas y de deseo de aplauso público llevó a Galdós a repetir en la escena los triunfos que había obtenido con sus novelas (cf., más adelante, pp. 206-226). En 1892 estrenó una versión teatral de su novela dialogada Realidad, con María Guerrero como primera actriz. El moderado éxito de la obra animó a Galdós a iniciar una carrera que contó algo más de una veintena de adaptaciones y dramas originales. Éstos se pueden dividir principalmente en dos grupos: los del período entre 1892 y 1896 en que escribió, después de Realidad, La loca de la casa (.1893), Gerona (1893), La de San Quintín (primera obra original de Galdós, 1894), Los condenados (1894), Voluntad (1895), Doña Perfecta (1896) y La fiera (1896), y los del período entre 1901 y 1905 en que escribió Electra (1901), Alma y vida (1902), Mariucha (1903), El abuelo (1904), Bárbara (1905) y Amor y ciencia (1905). Después de esto, aunque Galdós estrenó siete obras más, su producción declinó, tanto en cantidad como en calidad. 148 EL SIGLO XIX Resulta difícil apreciar la aportación gaídosiana en unos años de crisis teatral cuando las tendencias se multiplican sin resultados concretos: pervive la teatralidad prostituida de Echegaray; se anuncia un drama rural-popular con La Dolores (1892) de Feliu; se inicia la corriente social con el Juan José de Dicenta (1895); alcanza su apogeo el género chico, nacido al calor de los «teatros por horas», con La verbena de la Paloma (1894), y, por otro lado, inician sus carreras Benavente {El nido ajeno, 1894; Gente conocida, 1896), Arníches {El santo de la Isidra, 1898) y los Quintero. El teatro de Galdós aportó a la década de los noventa un intento de afirmación naturalista, una fuerte tendencia introspectiva y una irreprimible propensión al simbolismo. Pero Galdós no poseía la habilidad técnica para realizar sus propósitos eficazmente y al público le faltaba la flexibilidad de perspectiva requerida para aceptar sus innovaciones, fueran éstas en el contenido o en la forma. Tuvo cuatro éxitos resonantes: La de San Quintín, Doña Perfecta, Electra y El abuelo, siendo las dos últimas, en todos los conceptos, obras importantes del drama moderno español. De Electra, que causó gran sensación, se vendieron 20.000 ejemplares en cuestión de días, y su estreno coadyuvó a la caída del gobierno conservador del general Azcárraga al que sucedió uno liberal. Por primera vez en la historia contemporánea de España, una obra literaria afectó directamente a la sociedad. El abuelo, último triunfo de Galdós, señala el final de una época en la historia de la escena española. En una mirada retrospectiva percibimos que, desde la aparición de la alta comedía en adelante, el problema en el teatro era el de conciliar cierto grado de verdad y significación con la negación de realismo. El resultado fue, en el mejor de los casos, un compromiso que sólo se pudo mantener esporádicamente en obras individuales. No proporcionó una fórmula básica y por lo común dio lugar a los forcejeos convulsivos para conseguir exagerados efectos de Echegaray y sus seguidores en sus peores momentos. El advenimiento del drama serio, de ideas y protesta social, que empezó con Galdós y Dicénta, fue retra- EL DRAMA DESDE EL ROMANTICISMO 149 sado pero inevitable. Es lástima que no hubiera ningún dramaturgo de verdadero poder creador que completara la obra de estos dos pioneros. Capítulo 7 BÉCQUER, ROSALÍA DE CASTRO Y EL PREMODERNISAAO 1. L a r e n o v a c ió n d e la p o e sía l ír ic a Desde mitad de siglo se estaban incubando nuevas fuerzas en la poesía lírica española, cuyos orígenes remotos, dentro de España, se pierden en el oleaje de influencias operantes en el romanticismo. J. M. de Cossío, en su obra monumental sobre la poesía en la segunda mitad del siglo xix, señala convincentemente la aparición de la balada como un factor de capital importancia. Relacionada con la lírica por su brevedad, y con la poesía narrativa por su contenido, la balada formó un género intermedio, concebido a menudo dramáticamente y conteniendo como elemento predominante el diálogo. Como tal, no era lo bastante distinto del romance (aparte de la versificación) como para lograr un status realmente independiente y no ha sobrevivido a este período aunque en los años cincuenta gozara de una gran popularidad. Ya hemos advertido entre sus cultivadores a Ventura Ruiz Aguilera. Sin embargo, su utilización de la balada, casi exclusivamente como vehículo para reflexionar sobre sucesos del pasado nacional o para discutir cuestiones sociales y políticas contemporáneas, disminuye la importancia de su papel como vulgarizador del género. La fama de haber aclimatado la balada a la poesía española, en una forma muy parecida a la de su contrapartida en el norte de Europa, recae en un poeta menor, Vicente Barrantes (1829-1898), cuyas treinta Baladas españolas aparecieron en 1853. Las baladas de Barrantes son en sí mismas mediocres; les falta a la vez auténtico liris­ EL PREMODERNISMO 151 mo y dominio real de la técnica poética y, en muchos casos, toman su tema de una fuente extranjera; pero lo que en el contexto español se presenta realmente como innovador y original, es el elemento de fantasía que Barrantes consiguió extraer de la tradición de la balada germánica. En un tiempo en que la imaginación poética necesitaba una nueva influencia liberadora, Barrantes trató de señalar un camino. Antonio de Trueba —en quien hemos visto como cuentista un seguidor de Fernán Caballero— produce una poesía de tipo muy diferente. Barrantes era un hombre de amplia cultura europea, conocedor de la poesía alemana e inglesa, en una época en que pocos escritores españoles miraban más allá de Francia. Trueba, autodidacta y dependiente de comercio, se hallaba muy apartado de la influencia extranjera, pero, en compensación, conocía muy bien la tradición popular española. Con El libro de los cantares (1852) se apuntó un éxito inmenso. Durante los veinte años siguientes se hicieron ocho ediciones de esta obra que fue seguida de El libro de las montañas (1868) de idéntico tono. Trueba, como Bécquer, identificaba la poesía con el sentimiento: sus manifiestos personales —el artículo «Lo que es poesía» de 1860 y el prólogo a El libro de las montañas— nos importan sobre todo por su insistencia en este punto, cuando los poetas españoles estaban obsesionados por las ideas. La comparación entre su contenido y las Cartas literarias a una mujer de Bécquer revela semejanzas muy marcadas. Un segundo rasgo persistente del credo de Trueba es el deliberado moralismo que le llevó a publicar, en colaboración con Carlos Pravia, una colección de Fábulas de la educación (1850) para escolares. El método favorito de Trueba consistía en desarrollar una copla anónima que había recogido en una balada, añadiéndole un breve elemento narrativo, generalmente moral, sugerido por la copla original, y contado de un modo semidramático, a menudo en forma de diálogo. Su habilidad para desarrollar el tono genuinamente popular de la copla es sorprendente, y Cossío, coleccionador él mismo de poesía popular, testimonia haber encontrado hacia 1920 versiones de poemas de 152 EL SIGLO XIX Trueba recitados por campesinos como cantares tradicionales. La significación de la obra de Trueba está resumida por J. Frutos Gómez de las Cortinas como sigue: Tras la estruendosa trompetada del romanticismo retórico, el autor de El libro de los cantares postula una poesía de temas simples, de sentimientos menos detonantes, de expresión más natural y sencilla. A pesar de los inevitables barquinazos prosaicos, con su obra consiguió un triple efecto; echar la última y definitiva paletada sobre la poesía hinchada y altisonante, despertar la afición poética de los lectores (hastiados de confusiones líricas y pirotécnicas verbales) y, lo más importante de todo, hacer ver a los nuevos poetas que el método directo para llegar a la verdadera poesía consiste en la expresión natural de los sentimientos ■ íntimos. Trueba, revalorando la poesía popular, inaugura un nuevo período en nuestra poesía del siglo xix.1 Entre sus más sinceros admiradores en los años ochenta se encontraba el joven Unamuno, del que no es posible un estudio completo de su poesía sin hacer referencia a la influencia de Trueba. Otro poeta más dotado que Barrantes o Trueba fue José Selgas y Carrasco (1822-1882). De origen humilde, su oportunidad de darse a conocer en Madrid fue debida, como en el caso de Ayala, al patrocinio de Sartorius. Su primera colección de poesías, ha primavera (1850), gozó de un éxito notable y pronto fue imitada. Le siguió El estío en 1853, que consolidó su fama y le situó temporalmente a la cabeza de los jóvenes poetas. Es notable que su nombre sea expresamente mencionado por Bécquer en 1860, en su lamentación sobre el estado presente de la poesía que glosaremos más adelante (pág. 155). Las afinidades de las poesías de Selgas con las Heder alemanas fueron inmediatamente reconocidas, aunque aquí estén combinadas con la sentimental intención moralizadora observada en Trueba, y que, como fenómeno típico de mitad de siglo, tuvo 1. «La formación literaria de Bécquer», art. cit., pág. 79. EL PREMODERNISMO 153 su contrapartida en la novela de Fernán Caballero y en no pocas piezas dramáticas de Tamayo. La lírica de Selgas trata predominantemente de flores, pájaros y árboles, más como símbolos de cualidades morales que por su propia belleza intrínseca. Este rasgo le une al apólogo poético o fábula que, después de un período de impopularidad en la época romántica, revivió bajo la influencia del moralismo y, por los años cuarenta, fue cultivada de nuevo por Hartzenbusch y Campoamor, entre otros. Su fábula más conocida es «El sauce y el ciprés», pero de mérito mayor es su poema descriptivo en octavas reales, «El estío», que dio título a su segunda colección. El suave tono melancólico de Selgas, su subjetividad y su considerable habilidad técnica le hicieron merecer un lugar especial entre los poetas de su época. Algunos rasgos de «El estío» han sido citados como una de las fuentes de inspiración de diversas Rimas de Bécquer. Es muy significativo que tanto Barrantes como Trueba y Selgas escribieran para la revista El Álbum de Señoritas y Correo de la Moda, la cual mencionó favorablemente uno de los primeros poemas de Bécquer (su aportación al tomo conmemorativo de Quintana de 1855), a la vez que publicó su «Anacreóntica» en el mismo año. En 1857 el «favor germancista» asociado a Barrantes y Selgas experimentó un mayor desarrollo a resultas de un acontecimiento de importancia decisiva para la poesía posrromántica española. Éste fue la publicación, en El Museo Universal, de quince poemas de Heine traducidos al español por Eulogio Fiorentino Sanz (1825-1881), conocido ya como dramaturgo y poeta. La sublevación de 1854, que según dicen cerró finalmente el período dominado por los grandes románticos supervivientes (Rivas, García Gutiérrez) e interrumpió el desarrollo poético de Selgas en mitad de su carrera, fue la significativa causa de que Sanz fuera enviado a Berlín con un cargo de diplomático (1854-1856). Esto le dio la oportunidad de hacer las traducciones que después de su vuelta iban a tener un efecto contundente en los poetas más jóvenes. Después de éstas, vinieron en el mismo año nuevas traducciones de Heine en el Correo de la 154 EL SIGLO XIX Moda, firmadas por Arnao, Ignacio Virio, Javier del Palacio, Ángel María Decarrete y especialmente por el íntimo amigo de Bécquer, Augusto Ferrán y Fornés (1836-1880): con ellos se puede decir que ya se había iniciado una nueva orientación en la poesía española. Con la obra de Ferrán llegamos al umbral ¡mismo de la propia obra de Bécquer, no solamente por la amistad que unía a los dos poetas y por la inmensa importancia documental de la crítica de Bécquer sobre el primer libro de poesía de Ferrán, La soledad (1861), sino también por la semejanza que existía entre parte de la obra de Ferrán y parte de la de Bécquer (resulta indiscutible, en un par de casos, la influencia del primero sobre el segundo). Ferrán que, aparte de Sanz, era el único poeta de cierta significación en Madrid que conocía bien el alemán, publicó en 1861 (también en El Museo Universal) unos dieciséis poemas traducidos o imitados de Heine, pero con una importante diferencia. Ferrán, que era sevillano, estaba profundamente fascinado por los cantares populares andaluces y, en vez de divulgarlos o adaptarlos como Trueba había hecho con ejemplares de su propia colección de poesía popular, los imitaba directamente para conservar su brevedad y su distintivo sabor meridional. La combinación de ambas influencias —la de las Heder de Heine y la de la poesía popular andaluza— es característica de la poesía de Ferrán, cuya segunda colección, La perezay se publicó en 1871, como las Rimas. Esto es lo que Ferrán transmitió a Bécquer, gracias a la influencia que podía ejercer en su amigo por su fortuna, su familiaridad con el alemán y su anterior aparición como poeta innovador. Un rasgo de la crítica de mitad de siglo era la creciente convicción de que la poesía española estaba en up estado de completa decadencia. Su causa se puede atribuir fácilmente a la incapacidad de la poesía, en las décadas inmediatamente siguientes al triunfo romántico, para mantener el nivel de creatividad conseguido en los años treinta o principios de los cuarenta. Ya en 1859 Francisco Zea había descrito a sus colegas poetas, en una carta a Ruiz Aguilera, como «esos fingidos cis­ EL PREMODERNISMO 155 nes, esos reales y verdaderos grajos». Un año más tarde Bécquer aludía tristemente a las escasas posibilidades que quedaban a «un género que abandonaron Tassara, Ayala y Selgas». Valera en 1869 describió su época como «un período antipoético hasta lo sumo». El famoso poema de Núñez de Arce «Las arpas mudas» (1873), es la culminación de este estado de opinión. Pero, aunque Darío era todavía un niño y Martí (el más viejo de los modernistas latinoamericanos) acababa de cumplir los veinte años (y faltaban todavía diez para el Ismaelillo), la renovación había empezado. 2. Bécquer El verdadero punto de partida de la poesía moderna española son incontestablemente las Rimas de Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870), publicadas en 1871. Nacido en Sevilla e hijo de un pintor, Bécquer se quedó huérfano en 1847. Después de un breve período de aprendizaje en el estudio de uno de los discípulos aventajados de su padre, abandonó la pintura y se trasladó a Madrid (1854) en busca de carrera literaria. Sin embargo, no logró triunfar y vivió en la pobreza durante algunos años, escribiendo para periódicos de segunda fila. La zarzuela, entonces en su apogeo, era la única salida lucrativa para el talento poético y, entre 1856 y 1863, escribió unos cuantos libretos en colaboración con otros. Sy primera obra seria fue una Historia de los templos de España (1857), probablemente sugerida por los Recuerdos y bellezas de España (1839) de Piferrer, y, aunque sólo se publicaron unas pocas entregas, contribuyó a la formación del estilo de la prosa de Bécquer y le hizo tomar contacto con los temas de algunas de sus leyendas. La primera de ellas, «El caudillo de las manos rojas», apareció en 1858 y señala el comienzo del principal período de la producción de Bécquer que se extiende hasta 1866. Pero, con todo, su iniciación literaria fue penosa. A mitad del año 1858, Bécquer se vio aquejado por una seria enfermedad, probable­ 156 EL SIGLO XIX mente tuberculosa o venérea en sus orígenes, de la que nunca se recobró plenamente. Poco después, según parece, gozó —o sufrió— de la misteriosa relación amorosa que muchos críticos han intentado relacionar con la composición de las Rimas. Conviene subrayar que no sabemos en absoluto lo bastante acerca de la vida emotiva de Bécquer como para relacionar rimas individuales con experiencias específicas del poeta. Sobre todo, las noticias acerca de su supuesto amorío con cierta Elisa Guillén se han revelado casi enteramente falsas, o más bien falsificadas. En diciembre de 1970 Montesinos demostró en Insula que las cartas y una «rima» dedicadas a Elisa fueron inventadas en su totalidad por Iglesias Figueroa, quien las dio a conocer en 1928. También la carta X de las Cartas desde mi celda fue inventada por Iglesias Figueroa. A finales de 1860 formó parte de la redacción del recién fundado El Contemporáneo (con el que también tuvieron que ver Valera y Galdós) y entabló su importante amistad con el poeta Augusto Ferrán; en mayo de 1861 se casó. Con estos acontecimientos coincidió un año de intensa actividad creadora: publicó las Cartas literarias a una mujer y la importante crítica de La soledad de Ferrán, que figuran entre los principales escritos sobre poesía de Bécquer, además de siete de sus veintidós leyendas en prosa. Luego siguió escribiendo leyendas y colaborando en periódicos. En 1864, durante un verano que pasó en Veruela, en el norte de España, Bécquer envió a El Contemporáneo los encantadores, íntimos y a veces bastante costumbristas ensayos llamados Cartas desde mi celda. A finales de año obtuvo un cargo, muy bien pagado, de censor gubernamental de novelas con el que se ganó la vida durante los cuatro años siguientes. Por los años 1867-1868, Bécquer, que ya había escrito sus famosas Rimas aunque no se habían publicado más que unas cuantas (sobre todo en 1866), preparaba el manuscrito para darlas a la imprenta. Desgraciadamente, durante el pánico de la revolución de 1868 el manuscrito se perdió y el poeta se vio obligado a preparar otro, en parte de memoria. Este segundo manuscrito es el que, con ligeras adiciones y variaciones, constituye la base para las ediciones EL PREMODERNISMO 157 modernas. El matrimonio de Bécquer, aunque le dio tres hijos, no fue feliz y se deshizo en el verano de 1868, en el fatal séptimo año; Gustavo, con dos de sus hijos, se fue a vivir a Toledo en la casa de su hermano Valeriano. Este último murió en septiembre de 1870 y le siguió el poeta el 22 de diciembre, fallecido, como Espronceda, a los treinta y cuatro años. Acabamos de ver que la renovación poética de la que Bécquer y Rosalía de Castro serían los líderes, empezó a finales de los años cincuenta con la fusión de la poesía de inspiración popular (Trueba) y la corriente influenciada por la lírica germánica (Selgas), realizada principalmente por E. Florentino Sanz. Bécquer se adhirió a esta corriente renovadora desde la publicación en 1859 de la primera de sus Rimas (XIII, «Tu pupila es azul»), a pesar de que este concreto poema fuera una imitación de Byron. Anteriormente, la principal influencia formativa sobre él la había ejercido F. Rodríguez Zapata (1813- 1889), colega y epígono del venerable Lista, que había pasado sus últimos años como maestro en Sevilla, formando una nueva generación de poetas, de los cuales el más famoso sea quizá López de Ayala. Otros poetas notables de este grupo, el único núcleo de verdadero «eclecticismo» que podría abonar la teoría de Allison Peers, fueron J. Fernández Espino (1810-1875); Juan José Bueno (1820-1881); José Amador de los Ríos (1818- 1878); José Lamarque de Novoa (1828-1904); y el amigo y editor de Bécquer, Narciso Campillo (1835-1900). Aunque su poesía revela a menudo supervivencias anacrónicas de elementos prerrománticos, su importancia reside en que forma un cuerpo compacto bajo una orientación fija y en que continúa conscientemente las tradiciones de la «escuela sevillana» anterior. Zapata familiarizó a Bécquer con Horacio, con la poesía lírica del Siglo de Oro (Rioja, Cetina, Villegas) y con los escritores románticos (entre ellos Chateaubriand, Scott, Lamartine, Zorrilla) que los seguidores de Lista (y por tanto de Schlegel) se permitían admirar. Pero el puñado de poemas que quedan escritos bajo tales influencias, incluyendo lo primero que se conoce de Bécquer —una oda a la muerte de Lista y su contribu­ 158 EL SIGLO XIX ción al libro homenaje a Quintana (1855)— pertenece a la mera prehistoria de su poesía. Desde entonces hasta 1859 no tenemos conocimiento de que publicara un solo poema, y, cuando rompió el silencio con lo que ahora es la rima X III, ya había intervenido decisivamente la influencia combinada del grupo de poetas «germanizantes» del Correo de la Moda y su redescubrimiento del cantar popular andaluz. La originalidad del credo poético de Bécquer, expresado en las Cartas literarias, la crítica de Ferrán y la posterior Introducción sinfónica, sólo se puede apreciar en su verdadera dimensión si se la coteja con manifestaciones como la Poética de Campoamor y el discurso de Núñez de Arce para su ingreso en la Academia. Aquí nos bastará un breve resumen de la opinión de Bécquer sobre su arte, en la que hace una distinción inicial entre la poesía de vieja tradición retórica y su propio ideal lírico: Hay una poesía magnífica y sonora; una poesía hija de la meditación y el arte, que se engalana con todas las pompas de la lengua, que se mueve con una cadenciosa majestad [...] Hay otra natural, breve, seca, que brota del alma como una chispa eléctrica, que hiere el sentimiento con úna palabra y huye, y desnuda de artificio, desembarazada dentro de una forma libre, despierta con una que las toca, las mil ideas que duermen en el océano sin fondo de la fantasía [...] La primera*—«magnífica», «sonora», «hija de la meditación»— es poesía elocuente, que dice, o trata de decir, cosas de un modo memorable. Núñez de Arce iba en camino de convertirse en su gran sacerdote. La segunda, la de Bécquer, es poesía que sugiere, que no nace de las ideas, obsesión de los contemporáneos de Bécquer, sino de un misterioso proceso creador más semejante a una visión y que, favorecida por un peculiar estado de arrobada ensoñación, se sitúa por debajo del nivel del pensamiento consciente y aun de la coordinación lógica. Aquí EL PKEMODERNISMO 159 las imágenes e impresiones acumuladas en las profundidades de la mente del poeta: Ideas sin palabras palabras sin sentido cadencias que no tienen ni ritmo ni compás. Memorias y deseos de cosas que no existen [... ] brotan, se confunden y se combinan de un modo que Bécquer, afortunadamente para nosotros, lucha repetidamente por describir, especialmente en la segunda de sus Cartas literarias. Lo que condiciona esta acumulación y selección del material poético no es la reflexión consciente, sino las emociones, «porque la poesía es el sentimiento», y las sensaciones. En el momento de la creación, que Bécquer relaciona casi siempre con la luz, la sensación previa de opresión nerviosa cede de repente a la iluminación y a la alegría. Las «ardientes hijas de la sensación» y la «memoria viva de lo sentido» aparecen como una visión, y el poeta en definitiva escribe «como el que copia de una página ya escrita». Aquí observamos el contraste no solamente con la «poesía de ideas» de mitad de siglo sino también con el estilo poético del romanticismo. Cuando Bécquer reproduce sus recuerdos y sensaciones en la lírica, ni él ni éstos son ya los mismos. La experiencia inicial, que para los románticos era la inspiración, para Bécquer es solamente la fuente de inspiración. Cuando él escribe, ésta queda fuera de su alcance, pero la misma experiencia, latente en el espíritu del poeta, ha recorrido un proceso de depuración que la convierte en sustancia poética. En este punto, cuando el proceso interno termina y empieza el proceso externo de su expresión verbal, Bécquer se enfrenta con el problema esencial del poeta: las limitaciones del lenguaje. El objeto de uso cotidiano, «instrumento de la objetividad» (Machado), se resiste cuando el poeta intenta forzarlo para expresar finos matices de significado subjetivo. De ahí la primera rima: 160 EL SIGLO XIX Yo sé un himno gigante y extraño que anuncia en la noche del alma una aurora, y estas páginas son de ese himno, cadencias que el aire dilata en las sombras. Yo quisiera escribirlo, del hombre domando el rebelde, mezquino idioma, con palabras que fuesen a un tiempo suspiros y risas, colores y notas. Pero en vano es luchar, que no hay cifra capaz de encerrarlo, y apenas, ¡oh hermosa! si, teniendo en mis manos las tuyas, pudiera al oído cantártelo a solas. Las Rimas fueron reunidas por los amigos del poeta que prepararon la edición póstuma en un orden que el poeta no había propuesto taxativamente. Gerardo Diego ha argumentado que la ordenación corresponde a cuatro temas básicos: I - XI atañen sobre todo a la poesía y al poeta; XII - XXIX expresan principalmente el amor en su fase ascendente y esperanzada; XXX LI están dominadas por la tristeza y la desilusión, y LII • LXXIX tratan básicamente de soledad y desesperación. Rica Brown, el mejor biógrafo de Bécquer, acepta la primera categoría pero para el resto de las rimas sugiere como temas básicos: primero, la mujer, las alegrías y tristezas del amor, el papel de la mujer en la inspiración poética; y segundo, el destino final del hombre y los temas relacionados con éste (muerte, inmortalidad y fe). Este último grupo que Diego ha pasado por alto tiene una gran importancia, porque une a Bécquer (junto con Rosalía de Castro, como veremos en seguida) con el legado romántico del desasosiego espiritual. Aunque lamentamos no estar de acuerdo con Rica Brown en cuanto al grado en que estos temas {especialmente los últimos) son exclusivos de Bécquer en su época, indudablemente el grupo más original es el dedicado a la poesía y al mismo creador. Aquí Bécquer resucita la idea romántica del poeta vidente, sintonizado con EL PREMODERNISMO 161 un espíritu del mundo que emana fundamentalmente de Dios («origen de esos mil pensamientos desconocidos, que todos ellos son poesía, poesía verdadera») desconocida esencia, perfume misterioso de que es vaso el poeta. El poeta, a pesar de su anhelo, no puede lograr una unidad total con ese espíritu, fuerza que se esconde tras el acto poético, esencial pero indefinible, y a la que puede responder pero no puede expresar plenamente. De este modo, toda poesía es siempre «esa aspiración melancólica y vaga que agita tu espíritu con el deseo de una perfección imposible». En el interior de esta mística poética el papel de la mujer y del amor es primordial: «El amor es el manantial perenne de toda poesía», mientras la mujer, fuente y objeto del amor y que posee además (en contradicción con la inteligencia conceptual masculina) cualidades especiales de sentimiento y una respuesta intuitiva a la belleza, es «el verbo poético hecho carne». El genio tiene atributos femeninos y así, los temas del amor, la poesía y la mujer son esencialmente inseparables. Pero aun se puede hacer una distinción entre aquellas rimas en las que el amor está considerado de un modo semiplatónico, como esencia indefinible de todas las cosas — «... ley misteriosa por la que todo se gobierna y rige»— y aquellas en que puede haber una referencia directa a la propia experiencia emocional del poeta. En efecto, en la rima IX el beso se convierte en el símbolo de la unión y la armonía cósmica universal: Besa el aura que gime blandamente las leves ondas que jugando riza; el sol besa a la nube en Occidente, y de púrpura y oro la matiza; la llama en derredor del tronco ardiente por besar a otra llama se desliza. Y hasta el sauce, inclinándose a su peso, al río que lo besa, vuelve un beso. 162 EL SIGLO XIX En la raíz de esta actitud becqueriana hay que ver el idealismo alemán, y en particular las ideas de Federico Schlegel, transmitidas al poeta quizá por Zapata. Familiar a todo germanista es el concepto de un Weltgeist que existe detrás de lo puramente existencial y que manifiesta en cierto modo la naturaleza de Dios. A través de sus dotes artísticas el poeta, según Gustavo Adolfo, logra vislumbrar este espíritu eterno. Subrayamos este aspecto de la obra de Bécquer por su semejanza con otros aspectos de la obra temprana de Juan Ramón Jiménez quien sin duda alguna asimiló algo del semimisticismo idealista de Bécquer. En las rimas XI y XV la mujer («vano fantasma de niebla y luz») es el símbolo etéreo de la aspiración irrealizada. En cambio, en las demás, el contenido puramente anecdótico de ios poemas nos permite sospechar una conexión directa entre ellas y la misteriosa relación amorosa (una o varias) de Bécquer antes de su matrimonio. En general, estas últimas son las menos satisfactorias y a veces no están muy lejos del estilo de las mejores Doloras de Campoamor. Pero cuando Bécquer deja atrás por completo la situación humana concreta y pasa a expresar su realización o su frustración con acumulaciones de metáforas puras (XXIV, XLI, LUI), el resultado es, una vez más, extremadamente hermoso. Una poesía como la rima XIV («Te vi un punto, y, flotando ante mis ojos») debió de haber causado al lector de 1871 una iínpresión desconcertante. Ejemplifica con gran exactitud lo que quería decir Bécquer al hablar de una poesía «natural, breve, seca». No hay ni una sola palabra, ni imagen, conscientemente «poéticas». Se sigue bastante de cerca el orden de palabras usado en el habla de todos los días. No hay rimas, sólo asonancia. Esa sí que es una poesía «desnuda de artificio, desembarazada dentro de una forma libre». Pero aun más original es el contenido. La rima es toda afirmación; pero no contiene ningún pensamiento o idea importante. Tampoco expresa una emoción. Es decir, Bécquer ha prescindido conscientemente de las dos bases de la poesía decimonónica: ideas y emociones. ¿De qué habla, pues, la rima XIV? De una sensación, casi de una EL PREMODERNISMO 163 alucinación: la obsesión del poeta con los ojos de una mujer que parecen mirarle intensa e incesantemente. Entre la segunda y la tercera estrofa pasamos sin darnos cuenta, desde lo consciente a lo inconsciente, y finalmente asoma algo así como una vaga amenaza que aparentemente viene del exterior, pero que en realidad brota del subconsciente del poeta. Es difícil imaginarse nada más diverso de la poesía típica de Campoamor o Núñez de Arce. En las rimas de este tipo, Bécquer empezó la exploración de una zona nueva de la psique, abriendo posibilidades totalmente nuevas para la poesía española. El último grupo importante de poemas de Bécquer, escritos bajo el impulso de la desesperación al frustrarse su ideal de amor, contiene tópicos convencionales heredados de los románticos y probablemente son sus poemas de tema menos original. Su tono es más dolorido que angustiado. Pero tienen una emoción que ninguno de los predecesores de Bécquer logró en la misma medida —quizá «Sé más feliz que yo» de Arólas sea el que más se le acerca— . Es imprescindible darse cuenta, sin embargo, de que el Bécquer de estas rimas no es el poeta que cambió el rumbo de la poesía española. Sólo cuando deja atrás el tono desesperado y vuelve a la elegía pura nos brinda su voz auténtica. En la rima más célebre Volverán las oscuras golondrinas admirablemente analizada técnicamente por Terracini en Quaderm Ibero-Americani, 39/40, 1970, y por Belic, Bécquer no condena a la mujer amada ni desahoga sus sentimientos de autocompasión: afirma sencillamente que cuando el amor termina, termina para siempre. Para estructurar el poema construye una serie de paralelos entre sentimientos humanos y fenómenos de la naturaleza. En las estrofas primera, tercera y quinta, acepta sin amargura que la naturaleza seguirá como siempre su curso cíclico: volverán las golondrinas, volverán a florecer las madreselvas. Incluso, para cumplir la promesa implícita en las estro­ 164 EL SIGLO XIX fas anteriores, volverán las palabras de amor. Más importantes son las antítesis elaboradas en las estrofas segunda, cuarta y última. No es sólo que se subraye aquí la ausencia de algo esencial en lo que volverá. Hay también una progresión que contrasta con la afirmación de lo meramente cíclico y previsible. En la segunda estrofa la palabra clave es «dicha»; en la cuarta, es «lágrimas». De modo que no sólo hay un contraste entre la estrofa primera y la segunda y^entre la tercera y la cuarta, hay también una intensificación del mismo. Pero sintácticamente los dos pares de estrofas están unidos por la repetición de las palabras «no volverán». Luego en las últimas dos estrofas todo cambia. Lo que se repite inevitablemente en la naturaleza física, sólo «tal vez» se repite en la vida 'humana. Aquí se marca la transición a la última estrofa, en la que se evita la repetición de «no volverán», rompiendo el «sistema» construido anteriormente; lo auténticamente irreparable es la pérdida del amor. Al mismo tiempo la forma de los verbos (en tercera persona en las tres primeras estrofas y en la quinta, primera persona del plural en la cuarta) cambia y da lugar al único uso de la primera persona del singular en el penúltimo verso. Finalmente observamos como el ritmo tranquilo de las cinco primeras es-' trofas del poema, alterado sólo en el verso 19 («tu corazón de su profundo sueño», acentuado en las sílabas 4.a, 8.a y 10.a, en vez de ser acentuado en las 6.a y 10.a para indicar el final del paralelismo sentimiento/naturaleza), cambia de nuevo en la última estrofa (nótese p. ej. el esdrújulo «desengáñate», único en todo el poema). Aparte de las mencionadas arriba, existen excelentes análisis de otras rimas de Bécquer (p. ej., de Torres Martínez: rima IX en Estudios sobre Gustavo Adolfo Bécquer), pero la técnica poética de Bécquer todavía no ha sido estudiada a fondo. «Está claro», apunta Torres Martínez, «que Bécquer ensayó diversos metros clásicos tradicionales: la seguidilla (rima LXXVIII), la quintilla (LX), el serventesio (XX), e incluso la octava real (IX)», pero las novedades que introdujo en su estructura rítmica están en general todavía por comentar. EL PREMODERNISMO 165 Observamos la preferencia de Bécquer por expresiones de movimiento discontinuo: «tembloroso», «ondea», «errante» y similares; por aquellas vagamente indefinidas e impalpables; por las imágenes de luz; por la brevedad de la forma o por el paralelismo acumulativo de estrofas más que por la complejidad de estructura; por la comparación más que por la metáfora. Pero la difícil simplicidad, la aparente sencillez de su poesía resiste todo intento de descubrir sus secretos, incluso por parte de un analista de la forma tan ingenioso como Bousoño.2 3. La p ro sa d e B é cq u er Entre 1861 y 1863 se publicaron en varios periódicos de Madrid dieciocho de las veintidós leyendas en prosa de Bécquer. Por tanto, podemos considerar plausiblemente que anteceden a la mayor parte de las rimas. El género en cuanto tal no era nuevo: sus raíces son, en parte, populares y locales, tradiciones comentes sobre lugares concretos, iglesias, imágenes sagradas y similares; en parte, son literarias, provenientes de la literatura religiosa oriental, de apólogos e historias de sucesos mágicos. El ala «histórica» del romanticismo, y especialmente Zorrilla, se había entusiasmado por las primeras, cuyos fantásticos elementos produjeron un renovado interés por los segundos ingredientes, coincidiendo con un creciente predominio de la prosa sobre el verso. A finales de los años cincuenta, fortalecidas por la tendencia tradicionalista del costumbrismo, por su deseo nostálgico de salvar el encanto del pasado, las leyendas en prosa se hicieron muy populares como forma artística menor y, como el mismo cuadro de costumbres, tendían a menudo a transformarse en algo parecido al cuento. Con todo, los críticos afirman unánimemente que la publicación en mayo de 1858 de «El caudillo de las manos rojas», la primera leyenda de Bécquer, significó la aparición de un escri­ 2. C. Bousoño, Seis calas en la expresión literaria española, Madrid, 1951, págs. 187-227. 166 EL SIGLO XIX tor dotado de un concepto nuevo del arte de la prosa. Escribe Berenguer Carisomo: «La prosa de "El Caudillo” suponía un reto de increíble audacia; más; era el futuro». El período creador de Fernán Caballero terminaba: Estébanez Calderón y Mesonero Romanos envejecían; Pereda, Alarcón, Galdós, aún no habían llegado. Fue un período gris y casi estéril: las leyendas de Bécquer «determinan un clima nuevo» {Benítez). La leyenda como narración histórica en verso al modo de Zorrilla estaba ya pasada de moda. Las de Bécquer, en prosa, remozan el género; el poeta había aprendido la lección de los hermanos Grimm y de Hoffmann. Benítez ensalza el tono lírico, influido por el de la balada germánica, el mensaje ético, a veces incluso edificante, y Ja división de los personajes en simbólicos (los protagonistas) y costumbristas (los menores). Mencionamos también la humanización sistemática de elementos no humanos y el empleo del entorno natural para presagiar los episodios. También importa notar que si bien hay leyendas becqueríanas que son auténticos cuentos de hadas (p. ej., «La corza blanca» y «El gnomo»), el esquema narrativo, a diferencia del normal en tales cuentos (que terminan siempre felizmente), es muchas veces trágico. Las Leyendas de Bécquer poseen una gran variedad: hay desde convencionales equivalencias a las tradiciones de Zorrilla («El Cristo de la calavera», «La promesa») que indujeron a algunos a considerarle como un simpatizante neocatólico, pasando por las puramente fantásticas y simbólicas («Los ojos verdes», «El gnomo»), a las exóticas («El caudillo de las manos rojas», «La creación»), y finalmente al ambiente familiar madrileño de «Es raro». De un modo parecido varía mucho la calidad, desde las meramente anecdóticas («Apólogo») y religiosomorales («Creed en Dios», «La ajorca de oro») a las de una significación o un sentimiento personal más profundo («Tres fechas»). Muchas revelan la especial habilidad de Bécquer para ir llevando gradualmente el interés del lector de lo real a lo fantástico, por medio de una referencia personal o por la evocación de un detalle histórico o topográfico real. La combina­ EL PREMODERNISMO 167 ción de fantasía con humor, emoción y alguna vez ironía manifiesta una extraordinaria destreza técnica. Sin embargo, y en líneas generales, el contenido y el carácter de las Leyendas son menos originales que su estilo, que ocupa un lugar único en la historia de la prosa española del siglo xix. Díaz Plaja lo califica de «milagro aislado», y sigue diciendo: «No son demasiados los hallazgos estilísticos de Bécquer. Con todo se destacan luminosamente en la chata y gris prosa ochocentista española».3El verdadero impulso renovador de la prosa española vino al final, como sucedió en la poesía, con el modernismo latinoamericano. Es significativo el hecho, a veces olvidado, de que los elementos modernistas aparecen antes en la prosa que en el verso de aquellos países. De todos modos, algunos rasgos introducidos por Montalvo, Martí y González Prada, y soberbiamente utilizados más tarde por Darío, están anticipados por Bécquer en las Leyendas. Sin ninguna tradición estilística anterior en que pudiera insertarse, Bécquer creó un tipo de prosa lírica que, en su empleo de ritmos y dicción semipoéticos, en su énfasis en las sensaciones (ópticas, táctiles y auditivas) más que en las ideas o sentimientos, en su descripción colorista y pictórica, además de su ocasionalmente audaz utilización de la metáfora, anuncia el futuro «poema en prosa». Una aportación final de Bécquer al desarrollo de la prosa española del siglo xix fue la virtual creación del ensayo literario en Carias desde mi celda (1864). Aunque las críticas de Larra y unos cuantos cuadros de costumbres habían indicado el camino y sugerido la técnica de imbricar observación y reflexión, no había aparecido previamente nada similar a estas reflexivas, descriptivas e intensamente personales cartas al público desde el arruinado monasterio de Veruela. Ellas subrayan una vez más la sorprendente originalidad de Bécquer. 3. G. Díaz Plaja, El poema en prosa en España, Barcelona, 1961, páginas 25-26. 1 6 8 EL SIGLO XIX 4. Rosalía d e Castro Junto a la obra de Bécquer —a la que únicamente cede en importancia como precursora de la futura trayectoria de la poesía española—, estaba la de Rosalía de Castro (183 7 -1 8 8 5 ), la principal poetisa del siglo xix y la única que todavía nos exige una atención crítica. Nació en Compostela, hija natural de una mujer de buena familia y de un sacristán. Criada en su Galicia nativa, aprendió de su nodriza la lengua gallega y llegó a conocer la poesía popular de la región. En 1856, a causa de una fugaz relación sexual en Padrón con un joven no identificado, se vio abandonada por su novio de entonces y tuvo que trasladarse a Madrid, donde pronto conoció a Ruiz Aguilera, Sanz (el traductor de Heine) y Bécquer, además de otros miembros del círculo de este último. Dos años más tarde se casó con el historiador y crítico de arte Manuel Murguía, cuando ya había publicado su primer libro de versos, La flor (1 8 5 7 ). Fue seguido de Cantares gallegos (1 8 6 3 ) y Follas novas (1 8 8 0 ), ambos en gallego. Su obra maestra, En las orillas del Sar, apareció en castellano en 1884. Aunque tuvo seis hijos, su matrimonio no parece haber sido feliz. A pesar de mostrarse alegre en la vida familiar, era un temperamento claramente depresivo, exagera* damente sensible a las menores contrariedades de la existencia cotidiana, y su salud fue muy delicada. En la madurez de su vida fue empeorando y murió de un cáncer a los cuarenta y ocho años. Al contrario de Bécquer cuya evolución temprana la ilustran solamente los pocos poemas que quedaron, la patética historia de Rosalía se puede seguir con relativa facilidad. Sus primeros poemas atestiguan la enorme influencia que Espronceda continuaba ejerciendo después de su muerte. Los temas, el tono e incluso la versificación son meras imitaciones de su estilo, como se puede comprobar en la siguiente cita de Frag­ mentos: EL PREMODEENISMO 169 Cuando, infeliz, me contemplé perdida y el árbol de mi fe se desgajó tuvieron, ¡ay!, para llorar mis ojos de amargura y de hiel tristes despojos. La nada contemplé que me cercaba, y [...], al presentir mi aterrador quebranto, miré que, solitaria, me anegaba en un mar de dolores y de llanto. Nadie ni amor ni compasión cantaba, ni un ángel me cubrió bajo su manto; sólo la voz mi corazón oía de la última ilusión que se perdía [**•] Los Cantares gallegos revelan una influencia muy distinta, la de las baladas, en particular las de Trueba y en menor medida las de Ruiz Aguilera. Su introducción revela el extraordinario impacto de El libro de los cantares de Trueba, publicado once anos antes, y que Rosalía confiesa estar imitando imperfectamente. La modestia era innecesaria: aunque se señala a sí misma como discípula de Trueba por seguir su método de adaptar las formas de la canción popular, el nivel creativo de su poesía es superior en todos los sentidos. El ingenuo moralisrao de Trueba está reemplazado por una visión profunda y dolorosa; su técnica pedestre, por un virtuosismo y una inventiva métrica cuyos resultados, cuando se pusieron de manifiesto, primero desconcertaron a los críticos y luego fueron ampliamente imitados, La gran novedad de la colección fue, naturalmente, el estar escrita en gallego. Esto creó en torno a Rosalía un público restringido pero muy fervoroso en su región natal y para los gallegos que estaban en el extranjero se convirtió en una figura simbólica. Le dio además un tema que sostenía sus convicciones más profundas y una dicción que ponía a prueba su habilidad para resucitarlo como instrumento poético. Cantart’ei, Galicia, teus dulces cantares, qu'así mó pediron na veira do mare. 170 EL SIGLO XIX Cantart’ei, Galicia, na lengua gallega, consolo dos males, alivio das penas [...] Qu’así mó pediron, qu’así mó mandaron, que cant'e que cante na lengua qu'eu falo. Excepto cuatro, los treinta y siete poemas o grupos de poemas que componen los Cantares gallegos están en forma de glosas de canciones populares. Aquí, Rosalía, como Trueba, tropieza con la dificultad con que se enfrenta el poeta que abandona deliberadamente la dicción convencional por las posibilidades poéticas mucho más limitadas del lenguaje popular o seudopopular. Desde el momento en que se pone a imitar el habla llana y la perspectiva sencilla de la poesía popular se ie niegan importantes áreas de vocabulario, de conceptos y de imágenes. Pero su éxito se prueba por el mismo criterio que aplicamos, páginas atrás, a su modelo. Algunos cantares de Rosalía, como los de Trueba, han sido tomados por la gente de Galicia como producciones auténticamente populares. Un ejemplo típico del uso efectivo de medios simples (comparación directa y contraste) para expresar una emoción humana familiar lo tenemos en parte del poema XIII: Unha muller sin home [...], ¡santo bendito!, e corpiño sin alma, festa sin trigo. Pau viradoiro, qu’onda queira que vaya troncho que troncho. Mais en tend’un homiño ¡Virxe do Carme!, EL PREMODERNISMO 171 non hay mundo que chegue para un folgarse. Que zamb’ou trenco, sempr’é bó ter un home para un remedio. La mayoría de poemas de esta colección están formados por canciones de amor, llenas de ternura y suaves quejas, y por poemas que expresan la sabiduría popular a veces de un modo satírico. Pero el sello de la personalidad de Rosalía es menor en éstos que en el principal grupo secundario de poemas en que el tema no es el sentimiento individual sino las reacciones de la poetisa ante la misma Galicia, sus campos, sus caminos, sus lugareños y especialmente ante su situación contemporánea. Escribiendo en Castilla, Rosalía expresa repetidamente la intensa nostalgia de su tierra: ¡Ay! ¡quén fora paxariño de leves alas lixeiras! ¡Ay, conque prisa voara foliña de tan contenta para cantar á alborada nos campos da miña térra! y se consuela con recuerdos de su belleza y simplicidad. Pero su identificación es más profunda que la mera nostalgia personal. Sus canciones de despedida y de ausencia reflejan los sentimientos de generaciones de emigrantes forzados al exilio por condiciones que Rosalía atribuye con resentimiento al predominio de Castilla. Aquí su poesía hace sonar una nota viril de orgullo y reproche: Premita Dios, castellanos, castellanos que aborrego, qu’antes os gallegos morran qu’ir a pedirvos sustento 172 EL SIGLO XIX que encontró un profundo eco en su región natal. Esta primera colección de poemas de Rosalía en su lengua nativa auspició un resurgimiento del gallego como instrumento literario. La mayoría de los poemas de las Follas novas son de finales de los años sesenta y, por tanto, no están tan separados en el tiempo como sugiere la fecha de publicación del libro. Pero en el intervalo, la obra de Rosalía había sufrido un gran cambio. Gran parte de la inspiración popular de los Cantares ha desaparecido para siempre, junto con las ocasionales notas de alegría y humor a que ésta había dado pie. Los poemas de las Follas novas son el fruto de una visión más profunda y melancólica. Asociar esto simplemente con el modo de ser gallego, o con el complejo de orfandad (del que Rosalía indudablemente sufría), como muchos críticos han hecho, es ignorar su íntima relación con el progresivo desasosiego espiritual que afectaba ya a la minoría intelectual de España, y de todas partes de Europa, contexto específico de la visión trágica de la vida que manifiesta Rosalía. Su poesía posterior ilustra una fase del proceso por el que el romántico hastío del mundo se iba transformando en el pesimismo (con matices de desesperación) más consistente intelectualmente que caracteriza a la generación del 98. De la introducción a Follas novas y de sus referencias a una «tristeza, musa d’os nosos tempos» y a las «cousas graves» que «N’o aire andan d’abondo», se deduce claramente que Rosalía era consciente del fermento de inquietud que se estaba difundiendo en España. Aunque ella misma, como mujer, se negaba modestamente la capacidad de tratar en su poesía un pensamiento profundo, no puede haber ninguna duda de que la parte esencial de sus dos últimas colecciones son los numerosos poemas de dolorosa meditación sobre la existencia. Lo consustancial que era esta meditación con su propia existencia lo revela aquella conocida poesía suya Una-ha vez tiven un cravo cravado no corazón [...] EL PREMODERNISMO 173 que tan claramente inspiró la de «Yo voy soñando caminos» de Machado. La anterior nostalgia y tristeza de Rosalía se han endurecido convirtiéndose en amargura y en intermitente de­ sesperación: Quién fora pedra [...]■ sin medo á vida, que da tormentos sin medo a morte, que espanto da. Su odio hacia Castilla y su árido paisaje («¡D’o deserto fiel imaxe») y su añoranza de la humedad y verdor de Galicia sobreviven intensificados por el tiempo. En los libros IV y V («Da térra» y «As viudas d’os vivos las viudas d’os mortos») la belleza de Galicia, en irónico contraste con su pobreza y su hambre («desdichada beldá»), está celebrada de nuevo, pero Rosalía es la primera en recalcar que este tema, que anteriormente había sido la esencia de su obra, está subordinado a «á eterna layada queixa que hoxe eisalan todo-l-os los labios». 5. «En LAS ORILLAS DEL SAR» En las orillas del Sar, aunque publicada en 1884, recoge muchos poemas que, según González Besada, habían aparecido en El Progreso de Pontevedra a mediados de los años sesenta. Si esto es así, el principal período creador de Rosalía debió coincidir con sus treinta años. Sin embargo también está claro, por evidencia interna, que un buen número de poemas fue escrito más tarde. Ciertamente hay en la colección signos claros de una evolución de perspectiva, pero, básicamente, aunque los pocos críticos de Rosalía han tendido a minimizar este aspecto, el punto de partida de muchos poemas es un desasosiego espiritual de profundas raíces. Otras tendencias de la crítica, como son las de insistir en las características gallegas de su poesía y en elementos biográficos, también contribuyen a esconder lo que realmente hace de Rosalía una figura de relieve en el de­ 174 EL SIGLO XIX sarrollo de la poesía posromántica. No hay duda que la búsqueda de Rosalía en En las orillas del Sar incluya la búsqueda del amor. Tampoco puede negarse que la temática de la obra surge en parte de la voluntad de evocar amores pasados y del sentimiento de culpabilidad que obsesiona a la poetisa, manifestándose en el uso sistemático de imágenes nocturnas. Pero nos resistimos a creer, por ejemplo, que otra categoría de imágenes, la de las aguas y de la sed, se relacione exclusivamente con la pasión física. Más bien existe un proceso de asimilación entre lo erótico y lo religioso en el que la desesperación amorosa de la poetisa está indisolublemente ligada a su angustia espiritual. Los poemas de En las orillas del Sar son poemas de profunda visión interior: repetidamente Rosalía acude a la imagen de Espronceda —«caída la venda de los ojos»— de una súbita adquisición de clarividencia. No puede haber ninguna duda de que, como en el caso del poeta extremeño, el elemento clave es la desintegración de los valores religiosos. Los poemas de la primera parte de la colección y, esporádicamente, los restantes ?asi hasta el final (aunque entonces aparezca una nueva nota de esperanza religiosa) son explícitos: Mi Dios cayó al abismo, y al buscarle anhelante, sólo encuentro la soledad inmensa del vacío. Faltándole este soporte existencial (que ella anhelaba pero que no recobró, si acaso, 'hasta años más tarde), la realidad se manifiesta a Rosalía como un exceso de desolación: Todo es sueño y mentira en la Tierra, ¡No existes, Verdad! En la tala de los robledos de Galicia, Rosalía encontró no solamente otra causa de protesta por el tratamiento de su provincia natal, sino también un símbolo de una vida desolada por haber sido despojada de todas las esperanzas, creencias e ilusiones mantenidas durante tanto tiempo. Entre éstas estaban EL PREMODERNISMO 175 muchas de las consolaciones de la vida, y no meramente la certeza religiosa, sino el amor, ahora amargamente presentado en términos de insinceridad, o los niños, causa de alguno de sus poemas más profundamente patéticos: ¿A donde llevaros, mis pobres cautivos que no hayan de ataros las mismas cadenas? Del hombre, enemigo del hombre, no puede libraros, mis ángeles, la égida materna. e incluso la misma creatividad, soporte último del poeta: La palabra y la idea —Hay un abismo entre ambas cosas —Desventurada y muda, de tan hondos, tan íntimos secretos, la lengua humana, torpe, no traduce el velado misterio. El resultado es una profunda y torturante desesperación mitigada solamente a intervalos por la esperanza o por una resignación solitaria, aunque en unos pocos poemas Rosalía vuelva fugazmente a tomar suficiente confianza en el arte y en la fe para proclamar: ¡Hay arte! ¡Hay poesía! ¡Debe haber cielo; hay Dios! En las orillas del Sar es el único poemario importante, aparte de las Rimas de Bécquer, que se publicó en España en el intervalo que va de. la desintegración del romanticismo al simultáneo advenimiento del modernismo y la poesía de la generación del 98, a finales de siglo. En él, más que en cualquiera de las otras numerosas colecciones dé poesía dominadas por el pesimismo y la desesperación que aparecieron durante este período, vemos el auténtico legado de la visión romántica que pasa de Espronceda a Unamuno y Antonio Machado. Así, aparte de que Rosalía sea única en su época por el acercamiento de su 176 EL SIGLO XIX meditación sobre la condición humana tan profundamente sentida y conmovedora, su interés para la posteridad no se cifra solamente en sus temas. También tomó parte nada desdeñable en la gradual extensión del experimentalismo romántico sobre metros líricos que culminó en las innovaciones de los modernistas. Aunque la mayoría de los poemas de En las orillas del Sar están formados por versos convencionales de siete, ocho y once sílabas, aparecen frecuentemente nuevas combinaciones de versos de seis, ocho y diez sílabas, de alejandrinos, y de versos de dieciséis e incluso de dieciocho sílabas, a menudo con vigoroso encabalgamiento. Pero la rima cede ampliamente el paso a la asonancia, en línea con la tendencia becqueriana que se aparta de la musicalidad tonitronante para ir hacia una armonía interior más vaga. De este modo, con Rosalía y Bécquer la poesía lírica española logró una vez más un equilibrio fecundo entre el sentimiento auténtico y la originalidad técnica. La poesía de Bécquer fue mirada con desprecio por los poetas de la generación anterior y tardó mucho en conseguir la popularidad de la que ahora hace tiempo que disfruta, Núñez de Arce la descartaba despectivamente como «suspirillos germánicos». Campoamor fue todavía más lejos y la acusaba de: un cierto seudotrascendentalismo patológico que consiste en un histerismo soñador que crea un género nervioso, asexual y amorfo y que muchos llaman sugestivo y que no sugiere nada.4 Valera, pese a la aguda vigilancia crítica que le hizo aclamar la aparición de Darío, no reconoció la importancia de Bécquer ¡hasta la aparición de la segunda edición de las Rimas en 1878. De un modo similar, cuando en 1902 fue a preparar su antología de poesía del siglo xix, inexplicablemente pasó por alto a Rosalía de Castro: sin duda una de las mayores equivocaciones que registra la crítica española. Pero entre la minoría de poetas serios contemporáneos su­ 4. R. de Campoamor, Poética, OC, III, Madrid, 1901, pág. 310. EL PREMODERNISMO 177 yos y más jóvenes, Bécquer tuvo numerosos admiradorés e imitadores. Cuando Manuel Reina recordaba los principios de los años setenta pensaba en la plácida lectura de Hugo, de Heine, Bécquer y Espronceda. A partir de entonces la influencia de Bécquer fue muy activa y la notamos en poetas tan diferentes como el mismo Reina y Manuel del Palacio, por no decir nada de la cantidad de figuras menores que aparecen en la exhaustiva lista de Cossío. Pero los imitadores más notables de Bécquer fueron con mucho Rosalía de Castro y Darío. Ha habido dudas acerca de la deuda de Rosalía con Bécquer, debido a la dificultad de datar adecuadamente los poemas de ella. Darío por su parte, en su autobiografía, mantuvo un mezquino silencio con respecto a Bécquer.5 6 . P r e m o d e r n ism o : M a n u e l R e in a y R ica r do G il Entre el último grupo importante de poetas que surgieron a finales del siglo xix se encuentran los premodernistas Manuel Reina (1856-1905) y Ricardo Gil (1855-1908).. Reina, nacido en Puente Genil (Córdoba) y en un medio acomodado, terminó su educación universitaria en Madrid y a los veinte años se apuntó un éxito con la publicación en La Ilustración Española y Americana de su poema «La música». A éste le siguieron en rápida sucesión dos colecciones de poemas, Andantes y allegros (1877) y Cromos y acuarelas (1878), antes de que Reina se dedicara a la política, donde fue un seguidor de Sagasta y más tarde de Maura. Elegido miembro del Parlamento en el mismo año (1886) que Galdós, Reina fue luego senador (1893) y gobernador civil de Cádiz, 5. Peto la contribución de I. L. McClelland al Liverpool Studies in Spattisch Literature, I, Liverpool, 1940 —al cual se remite al lector— confirma la cuestión. 178 EL SIGLO XIX Entre sus primeras colecciones de poemas y su silencio a finales de los años ochenta, fundó y fue director de La Diana (1882-1884) que, durante su corta vida, fue una revista literaria de gran importancia. La nómina de sus colaboradores incluye prácticamente todos los escritores importantes: Núñez de Arce, Selgas, Ruiz Aguilera, Manuel del Palacio y Salvador Rueda junto a una docena más de poetas; Echegaray y Tamayo representaban a los dramaturgos; Pereda, Valera, Clarín, Cánovas, Castelar, Ortega Munilla y Galdós (a quien La Diana ofrendó en el número de abril de 1883 el probablemente primer homenaje público) junto con otros numerosos colaboradores representaban a los prosistas. Los autores extranjeros traducidos para las columnas de La Diana —Gautier, Baudelaire, así como los usuales Hugo, Dumas, De Musset y Lamartine, Poe y Longfellow (en vez de Byron que todavía estaba en boga) y sobre todo los alemanes, no solamente Goethe, Schiller, Heine, sino también Uhland y figuras menores como Pfeffel, Zedlitz, Kerner y Hartmann— atestiguan las diversas influencias sobre las letras españolas en la época. Debería advertirse que Reina es el primero en introducir en España el concepto de poete maudit en uno de los poemas de La lira triste, publicado en 1885. Durante la década posterior a la clausura de La Diana, Reina no publicó más colecciones de poesía y parece que sufrió una crisis personal que produjo un marcado cambio en su obra posterior: La vida inquieta (1894), Poemas paganos (1896), El jardín de los poetas (1899) y la póstuma Robles de la selva sagrada (1906). Éstas constituyen su producción madura. Las dos primeras colecciones de poemas de Reina, escritas alrededor de los veinte años, no son muy significativas, aunque sean perceptibles en ellas su frecuente uso de efectos visuales, el atractivo sensorial de la dicción en unos cuantos poemas (reminiscencia de Arólas) y también sus extraordinarias dotes para la musicalidad. Sin embargo los temas son convencionales y de segunda mano: libertad y liberalismo; el sueño de la mujer ideal por parte del poeta y su traición, y los placeres de los sentidos. Una vez más predomina la influencia de Espronceda, EL PREMODERNISMO 179 junto con la de Quintana, Zorrilla, Byron, De Musset, Bécquer y Heine. Tales influencias y selección de temas a finales de los años setenta revelan la patética incapacidad de todos los poetas españoles de esta época —excepto una escasa minoría—, para emanciparse de una herencia romántica que por entonces estaba totalmente adulterada. Durante el intervalo de dieciséis años entre el segundo y el tercer libros de poesía de Reina ocurrió una misteriosa alteración en el seno de su personalidad poética, cuyas causas no están del todo claras. «A un poeta» (1884) es, en este sentido, un poema clave. Su afirmación central ¿Por qué los deleites y venturas no canto yo, como en la edad pasada? Porque el negro pesar, con mano fiera hundió en mi pecho su punzante daga se repite en 1890 Ya no ostenta la púrpura y el oro mi musa como ayer: negros cendales viste, y derrama ensangrentado lloro ante los pavorosos funerales de lo bello, lo grande, lo elevado de todos los sublimes ideales. Debemos concluir que quizá Reina había despertado a la crisis espiritual que se iba extendiendo implacablemente por la minoría intelectual española. «La ola negra» (1888) denuncia significativamente el avance del escepticismo entre los jóvenes (Reina tenía treinta y un años). Esta infeliz visión nueva combinada con el temor frente a la decadencia moral y social de España, como en Núñez de Arce, es una de las notas clave de La vida inquieta. El arte y el placer sensual empiezan a cobrar importancia como refugio y consuelo del poeta. Uno de los componentes básicos de la perspectiva modernista que se estaba constituyendo en la América Latina (Valera había ya adver­ 180 EL SIGLO XIX tido —y denunciado— la mezcla de descreimiento y sensualidad voluptuosa en Azul...6) está presente en la obra posterior de Reina. Es muy significativo que cuando el pidieron en 1900 que contribuyera con un poema a una antología floral, escogiera la lila, flor cuyo delicado color era el favorito de los modernistas y por el cual iban a ser muy satirizados. La vida inquieta es la obra central de Reina. Sus colecciones restantes constatan la desaparición de sus anteriores preocupaciones político-sociales y una dependencia, cada vez más exclusiva, de la inspiración puramente literaria (por ejemplo, en JEl jardín de los poetas donde se entrega a la alabanza de los grandes del pasado y hace pensar en los «Medallones» de Darío en Azul...). En común con la mayoría de sus colegas, Reina cultivó también el poema narrativo más largo, notablemente en Poemas paganos, que contiene dos obras, una sobre un episodio de la historia griega clásica, otra —de menos éxito— sobre la degradación de Roma en los tiempos de Nerón, además de un grupo de cinco sonetos sobre el tema de la crueldad femenina. Esta colección enlaza a Reina, aunque de un modo bastante tenue, con el elemento clásico pagano del modernismo, pero no con el parnasianismo que no tenía atractivo para su temperamento andaluz. De su colección postuma se puede citar «El bajel del arte» que ilustra a la vez la revalorización del soneto, forma métrica favorita de Reina, y su grado de aproximación al primer estilo modernista. La importancia histórica de Reina como poeta surge de su posición equidistante del romanticismo (después del cambio de siglo seguía escribiendo en alabanza de Espronceda) y el modernismo (fue elogiado por Darío en un largo poema en 1884). El paso de la expresión de emociones a la de sensaciones, rasgo del último movimiento, aparece ya en Reina especialmente en su intensa, aunque limitada, plasticidad, como se puede percibir en esta descripción del amanecer: 6. Carta-prólogo de Valera al Azul..., 22 octubre 1888. EL PREMODERNISMO 181 Báñase, perfumada de azucena la aurora, en linfas de doradas mieles; y oculta flauta melodiosa suena entre flexibles palmas y laureles. Aves canoras, de luciente pluma, llenan el aire de vistosas galas y en lagos de zafir, rosa de espuma abren los blancos cisnes con sus alas. El paganismo, el exotismo, el sensualismo y la exaltación del arte están también presentes junto con otros signos clave del modernismo temprano —el cisne, Venus, las ninfas, las ondinas* los sátiros, etc.— . Sin embargo, el simbolismo (especialmente la esfinge, emblema del enigma de la vida) está ausente, como lo están la auténtica sinestesia, los neologismos y la audacia metafórica o la innovación métrica. Reina es, sobre todo, un poeta de luz y color que hizo mucho por preparar el ambiente para el nuevo movimiento. Ricardo Gil, aunque era un contemporáneo casi exacto de Reina, no se dedicó a la poesía hasta más tarde, publicando su primera colección, De los quince a los treinta, en 1885, cuan do, como el título indica, tenía treinta años. Su poema inicial, «Invitación», pone énfasis en la modestia de los fines del poeta, que rechaza pretensiones exaltadas y compara sus vuelos poéticos a los de la golondrina más qúe a los del águila. La importancia literaria de Gil, como la de Reina, reside en el modo en que su obra ilustra la transición al modernismo. Empezando bajo la influencia de Selgas, Zorrilla, Campoamor y Bécquer, Gil era, según Onís, «uno de los pocos que se acercan a la poesía francesa».7 Por ejemplo, Catulle Mendés es una influencia que comparte con Darío. Él resultado fueron los elegantes, íntimos y delicados versos de La caja de música (1898), por los que Gil es principalmente recordado. Aquí, junto a poemas al estilo de Bécquer y Campoamor y alguna poesía bas­ 7. F. de Onís, Antología de la poesía española e hispanoamericana, Madrid, 1934, pág. 49. 182 EL SIGLO XIX tante didáctico-social sobre el modelo «progresista» de la última parte del siglo xix, aparecen unos cuantos poemas cuyo tono y estilo son incluso más evidentemente premodernistas que los de Reina. Es característico el poema-cuento de hadas, «Va de cuento»: ¿Va de cuento? Vaya, será mi heroína la princesa rubia de los rancios cuentos [...] tan parecido a la famosa «Sonatina» de Darío. Cardwell, cuyas ediciones de Gil y de Reina salieron en 1972 y 1978 respectivamente, analiza a fondo la contribución de los dos poetas al desarrollo de la poesía española de su período. Por un lado está claro que parte de su obra refleja directamente las ideas y él gusto de la burguesía de la restauración. Sobre todo en la de Reina, e incluso forma parte de su interés, advertimos algunas de las ambigüedades y las contradicciones de la época. La evocación de un típico pueblo andaluz que encontramos en «Desde la Corte» (c. 1881) o en «El campanario de mi aldea» (1882) es más una interpretación que una descripción. Expresa la nostalgia de Reina por un sistema de valores y por unos modos de vivir que habían desaparecido para siempre de la realidad social, pero que estaban en plena conformidad con el ideal de estabilidad cívica y política vigente entre la clase directora del período, Del mismo modo su uso abundante de temas grecoromanos nos recuerda cómo, en toda Europa, la clase acomodada se esforzó por ajustarse a un concepto idealizado de la vida patricia clásica, que enmascaraba el sentimiento de culpabilidad engendrado en una sociedad aparentemente cristiana por el materialismo dominante. También Gil en «De paso» celebra la «virgen campesina, de ojos serenos», que simboliza la permanencia de las tradiciones y valores rurales, e indica en «La rueca», por ejemplo, la amenaza a la paz y la estabilidad sociales que significaba la incipiente industrialización en algunas zonas de la península. En otras poesías (p. ej., «Náufragos»), Gil se hace portavoz de los que luchaban por el progreso de la humanidad. EL PREMODERNISMO 183 Pero si encontramos este tono típicamente declamatorio en Reina y Gil, también encontramos en su poesía «tonos, ritmos y acentos que si difieren en algo de aquellos de los principales poetas modernistas americanos sólo es por pertenecer a otra tierra» (Cernuda). Fue Reina quien introdujo por primera vez en España la idea del poete maudit e inició con sus córtesanas y hetairas, su cultivo deliberado de lo artificioso y su concepto de la belleza fatal, la tímida corriente decadentista que iba a revelarse tan importante en la formación literaria de Juan Ramón Jiménez. No menos importante para el futuro fue su actitud estetizante hacia la religión y su proclamada fe en el «consuelo» del ideal artístico. Gil, por su parte, se alineó más con la tendencia espiritualista o semimística que el modernismo heredó de Bécquer y que iba a reforzar el influjo de La imitación de Cristo en el joven Juan Ramón. Al mismo tiempo las innovaciones métricas de Gil preludiaron las de Darío y los modernistas americanos. En resumen, Reina y Gil representan la transición entre la poesía burguesa de la restauración y el modernismo. Sin comprender algo de lo que significan sus obras, ya en términos de continuidad, ya en términos de innovación, difícilmente se puede enfocar bien el aprendizaje literario de Juan Ramón Jiménez, los Machado y sus coetáneos. Se podría así cerrar con Reina y Gil nuestro estudio de la poesía anterior a la gran renovación que significó el modernismo si no fuera por la necesidad de referirnos brevemente a la figura singular de Salvador Rueda (1857-1933). Tradicionalmente considerado como el máximo precursor español del modernismo peninsular, por la prioridad cronológica de sus innovaciones métricas con respecto a la popularidad de Darío, Rueda publicó su primer libro de versos Noventa estrofas en 1883. Siguieron entre muchas otras obras en verso y prosa, Cantos de la vendimia (1891) y sobre todo En tropel (1892) al que Darío contribuyó con su famoso «Pórtico». Más tarde surgió la polémica entre los dos poetas acerca de la paternidad del modernismo en España. Rueda fue innegablemente un gran virtuoso del ritmo. 184 EL SIGLO XIX Introdujo varias novedades métricas parecidas a las de Darío: el soneto dodecasílabo o en alejandrinos, los tercetos de catorce sílabas y hasta versos de dieciocho sílabas. También Rueda ensalzó el Arte y la Belleza como ideales imperecederos, escribió su Himno a la carne (1890), experimentó con efectos plásticos y sonoros, y en sus versos encontramos el paganismo griego, los cisnes, los nenúfares, los pavos reales y otros elementos externos del modernismo. Por eso, a los que ven como único objetivo de los modernistas «la renovación del concepto de lo poético y de su arsenal expresivo» (Salinas), Rueda puede parecer un premodernista más importante que Reina o Gil. Pero lo esencial del modernismo es la inquietud espiritual heredada del romanticismo y matizada por el contacto con el decadentismo francés. Esto falta por completo en Rueda, cuya ideología era curiosamente anacrónica en su época, quizás porque él era un autodidacta un poco raro en sus lecturas. Todo en su obra madura indica que se identificaba por completo con una actitud optimista y cristiana enraizada en el pensamiento del siglo dieciocho y en particular en Leibnitz, Sean lo que sean sus innovaciones técnicas, el poeta de «La canción del poeta», «Escalas interiores», «Modo de ver a Dios» y «Debajo de tierra»; el poeta, en suma, capaz: de escribir hacia el fin de siglo que nada hay sin lógica, sin bien ni armonía es todo lo contrario de un modernista auténtico. Capítulo 8 PEREDA, VALERA Y PALACIO VALDÉS A partir de 1868 y con más exactitud después de La fontana de oro (1870), primera novela de Galdós, la novela española sufrió un cambio fundamental, se convirtió en el género literario dominante y su aspecto se alteró por completo: «En rebote espectacular», escribe López-Morillas, «la novela pasa, de narcótica o evasiva, a ser inquietante y problemática».1 Fue el momento de apogeo de la novela de tesis. En la década de 1870 a 1880 aparecieron El escándalo (1875) y El niño de la bola (1880) de Alarcón; Doña Perfecta (1876), Gloria (1876- 1877) y La familia de León Roch (1878) de Galdós; Los hombres de pro (1872), El buey suelto (1877), Don Gonzalo González de la Gonzalera (1878) y De tal palo, tal astilla (1879) de Pereda. 1. P e r e d a : su s p r im e r a s o b r a s José María de Pereda fue uno de los novelistas más profundamente afectados por la revolución de 1868. El hijo número veintiuno de una antigua familia rural acomodada de Santander, fue educado en un ambiente de catolicismo estricto y de rígida discriminación de clases sociales, elementos estos que dominan su obra sin haber sido puestos en tela de juicio nunca. Sus primeras publicaciones fueron artículos seudohumorísticos y sa­ 1. J. López-Moríllas, «La Revolución de Septiembre y la novela española», RO, 67, 1968, págs. 94-115; reproducido en Hacia el 98: literatura, sociedad, ideología, Ariel, Barcelona, 1972, págs. 9-41. 186 EL SIGLO XIX tíricos, a los que siguieron las Escenas montañesas en 1864, colección de cuadros de costumbres que marcan en su obra la transición de la descripción estática de cuadros a la narración lineal con caracteres fuertemente dibujados. El triunfo de la revolución liberal incitó a Pereda a luchar. Como Alarcón y Clarín, vio derivar de ella una gran conmoción no sólo social sino, sobre todo, ideológica. Comparándola con la de la batalla de Vicálvaro de 1854, escribió en Pedro Sánchez-, «la primera [esto es, la de 1854] transformó el aspecto exterior de los pueblos; la segunda [la revolución de 1868] influyó grandemente en el modo de pensar de los hombres». Él mismo no perdió tiempo en su intento de poner las cosas en su sitio: entre noviembre de 1868 y julio de 1869 publicó una serie de artículos políticos muy violentos culpando a los liberales de toda la retahila de males nacionales, desde la pérdida de las colonias hasta la bancarrota de la hacienda pública. Los acusaba de las peores corrupciones financieras y políticas, de ensuciar voluntariamente la pureza del catolicismo español fomentando la inmigración de mahometanos, judíos y protestantes, y de fomentar la blasfemia en las Cortes. Se afilió al carlismo y, desde ese momento, sus escritos estuvieron dominados por el tradicionalismo más intransigente, lo que es fácilmente relacionable con las exigencias de su propia situación social. Sus obras se hacen eco de las principales creencias, temores y prejuicios de la clase media rural provinciana. Indignado por el resurgimiento de poder en la clase media urbana de mentalidad radical, celoso de su predominio comercial y administrativo, ofendido por su irreligiosidad, y amenazado por la inquietud que se extendió por el campo tras la revolución, Pereda y su clase se obcecaron en creer en un tipo de sociedad rural cerrada y paternalista que les procurase una función social, y se aferraron a los puntos de vista tradicionales, con la religión en primer término, como salvaguarda de su propia estabilidad social de hidalgos campesinos. Con Alarcón, que pertenecía a la misma clase media rural, y Fernán Caballero, que por su matrimonio pertenecía a una clase ligeramente superior, Pereda suspiraba nostálgico por aquellos viejos tiempos anteriores a las «disolventes» influencias progresistas que se habían dejado sentir. La resistencia que les opuso motivó su idealización del campo. Idealización que ocupa la realidad del terrateniente defendiendo sus privilegios. A las Escenas montañesas siguieron en 1871 Tipos y paisajes y en 1881 Esbozos y rasguños donde se acentúa la tendencia nostálgica de Pereda a contrastar el presente de su «terruño» con su pasado, más o menos reciente, en beneficio de este último. Salvo haber incluido, en la última colección, algunos recuerdos personales válidos, la evolución que presenta es escasa. Pereda escribió cuadros de costumbres, con periodicidad intermitente, hasta 1890, pero su estilo no difiere del de los primeros que dio a conocer. Tipos y paisajes le granjeó la admiración incondicional de Galdós, quien, once años más tarde, escribía: «La lectura de esta segunda colección de cuadros de costumbres impresionó mi ánimo de la manera más viva. Algunos de tales cuadros, principalmente el titulado “Blasones y Talegos”, produjeron en mí verdadero estupor»,2Los dos novelistas fueron íntimos amigos, aunque su distinto modo de ver las cosas era irreconciliable. Galdós fue el primero que se aprovechó de la liberalidad del ambiente literario a partir de 1868. Pereda respondió inmediatamente a su desafío, contestando a La fontana de oro (1870) con Los hombres de pro (1872), la primera de cuatro novelas marcadamente tendenciosas escritas en los años setenta. Cada una de ellas gira en torno a una faceta de la estabilidad social. El buey suelto (1877) y De tal palo} tal astilla (1879) se refieren al matrimonio, núcleo básico de la sociedad conservadora; Los hombres de pro y Don Gonzalo González de la Gonzalera (1878) tienen una dimensión política. El buey suelto, como Montesinos ha señalado, se sitúa en una posición intermedia entre la descripción satírica de un «tipo» (en este caso «el PEREDA, VALERA Y PALACIO VALDÉS 187 2. Prólogo a Pereda, El sabor de la tierruca, 1881, 188 EL SIGLO XIX soltero»), característica del costumbrismo, y una novela propiamente dicha. Se esfuerza por demostrar que cualquier matrimonio (j excepto el tipo tratado en De tal palo, tal astilla!) es mejor que nada y que la soltería no significa más que sucia incomodidad, sexualidad furtiva, gastos e infelicidad. De tal palo, tal astilla, respuesta a Gloria de Galdós, trata desde un punto de vista ultracatólico del caso específico de los matrimonios en los que uno de los cónyuges no es creyente. La perspectiva extremista de Pereda le traiciona otra vez y, en vez de examinar un doloroso conflicto entre el amor y la religión, presenta una colisión frontal de ideologías complicada por una melodramática intriga secundaria, con un hipócrita religioso como malvado. Estos elementos pretenden realzar la fortaleza de Águeda, la heroína, pero de hecho sólo logran subrayar su inhumana inflexibilidad, a expensas del héroe, que es empujado al suicidio. Los hombres de pro y Don Gonzalo González de la Gonzalera son una caricatura de la burguesía provinciana nueva rica, de origen plebeyo, y de su desastrosa entrada, según el punto de vísta de Pereda, en la escena política. El mensaje de ambos libros al final es negativo y confuso. El primero intenta, torpemente, combinar la sátira de Simón Cerrojo, alias Don Simón de los Peñascales, y de su carrera política, con una exposición de las instituciones parlamentarias españolas. El resultado es contradictorio. La moraleja manifiesta está en la frase final: «La desgracia de España, la del mundo actual, consiste en que quieran ser ministros todos los taberneros y en que haya dado en llamarse verdadera cultura a la de una sociedad en que dan el tono los caldistas como yo». Pero nada hay, en toda la novela, que sugiera que la corrupción y el favoritismo en la distribución de prebendas de los que es víctima, sea de ningún modo consustancial a la democracia, ni tampoco que la vieja clase dirigente, sin la amenaza de los Simón Cerrojos, quiera desmantelarlos. Don Gonzalo González de la Gonzalera examina el aspecto rural de la situación: el statu quo de una pequeña aldea es transformado por el nuevo rico y su trío de satélites «libe­ PEREDA, VALERA Y PALACIO VALDÉS 189 rales», sólo marginalmente menos indecentes que su compadre en El niño de la bola de Alarcón, publicada el año siguiente. Lo inseguro de esta situación está demostrado por la rapidez con que triunfa Don Gonzalo sobre el terrateniente y el cura locales, y la violencia de la opresión que Pereda atribuye al advenedizo «liberal»' no nos distrae de la convicción de su incapacidad para sugerir una alternativa más convincente que el paternalismo oligárquico basado en la ignorancia de los campe­ sinos. El principal rasgo técnico de su primer grupo de novelas doctrinales es la excesiva influencia del tema sobre la estructura de la intriga y sobre la caracterización. En vez de aparecer como una exploración de una situación humana o social, dan la impresión de que la realidad que están tratando ha sido forzada a adecuarse a un sistema de ideas previo. Pero las novelas que valen la pena no se pueden producir por el método casero de hacer vestidos, consistente en poner el patrón encima del material y recortar por los bordes. Tiene que haber un principio de selección, pero ni es necesario que sea exclusivamente estético, ni debe conducir a presentar la vida en términos que contradigan nuestra experiencia cotidiana. En contraste, El sabor de la tierruca (1881) tiene mayor importancia tanto en su aspecto técnico como por el cambio de actitud de Pereda hacia la sociedad rural que describe. Aunque, siguiendo la costumbre habitual del autor, fue escrita con bastante rapidez en el verano de 1881, está compuesta con cuidado y su estructura narrativa es compleja. Los episodios están planeados a la perfección a pesar de que inevitablemente los dicte y desarrolle el tema elegido, que es, una vez más, la defensa de lo rural contra la contaminación política. Cuatro cabos de la narración (dos asuntos amorosos que ilustran la insistencia de Pereda en la cerrada estructura vertical de las clases sociales, más dos cadenas de acontecimientos políticos que ilustran su benevolente conservadurismo, pero haciendo, por una vez, cierta justicia al idealismo liberal) están ingeniosamente entretejidos para sacar el máximo partido del paralelismo y el con­ 190 EL SIGLO XIX traste. En el capítulo xx alcanzan un clímax narrativo. Después de esto, la novela, aunque cambia su curso de un modo ligeramente parecido a su precedente Don Gonzalo, llega a una nueva tensión dramática con la escena de la batalla incruenta entre los dos pueblos rivales. Junto con el progreso de su técnica, notamos en la novela la aparición de esa presentación idílica de la vida del campo que culminaría en Peñas arriba, en contraste no solamente con la visión más convincente de la Pardo Bazán sino incluso con la propia obra anterior de Pereda 2. P er e d a y e l r e a l ism o En este punto puede ser muy útil referirnos a la cuestión del realismo de Pereda. No hay nada que aclare de un modo más adecuado el aspecto negativo de la herencia del costumbrismo al gusto público que la expectativa, la exigencia incluso, de que la realidad sea convenientemente embellecida antes de ser presentada al lector medio. Primero, Pereda respondió a ello defendiendo la posición realista extrema. «Esclavo de la verdad», declaró, «al pintar las costumbres de la Montaña las copié del natural, y como éste no es perfecto, sus imperfecciones salieron en la copia». Pero se tiene la sensación de que lá observación que doce años más tarde se le escapó en Pedro Sánchez —«hay mentiras necesarias y hasta indispensables, como son las del arte en cuanto tienden a embellecer la Naturaleza y dar mayor expansión y nobleza a los humanos sentimientos»— está mucho más cerca de su verdadero modo de pensar. El hecho es que no se puede entresacar una definición satisfactoria de realismo de entre toda la obra de Pereda. La conocida afirmación de Baudelaire de que el propósito del realista es presentar la realidad tal como sería si él no estuviera allí, da con la esencia del movimiento. Por muy difícil que sea en la práctica conseguir la objetividad, el autor realista debe dar la impresión de escribir objetivamente y esto significa no sólo presentar el material con aparente despego, sino además PEREDA, VALERA Y PALACIO VALDÉS 191 seleccionarlo sin prejuicios indebidos: Pereda falla por ambos lados, tanto en sus primeras novelas sectarias como incluso en sus obras maestras posteriores, Sotileza y Peñas arriba. Bien sea su tema político o moral o meramente sacado de la vida de su patria chica, Pereda está siempre demasiado interesado, demasiado ligado emocionalmente a ello, demasiado propenso a relacionarlo con su ideología personal. En segundo lugar, Pereda siempre ve la realidad desde el mismo punto de vista, el de la clase media. Solo los personajes de burgueses o de terratenientes están vistos desde su propio nivel. Los «interesantes patanes» de Pereda, como los describía Galdós, están vistos condescendientemente desde arriba. Lo que finalmente aparta a Pereda del realismo es que ninguna de sus novelas, llenas como están de problemas, estudia el problema real de la región, que es la pobreza, desde dentro, como hizo Galdós en lo que respecta a su «región» —Madrid—. En cuanto a esto La puchera es decepcionante. A mitad de los años ochenta, Pereda, en cualquier caso, estaba cansado de «problemas» y, como Galdós después de las «novelas de primera época», entró en una nueva fase de su obra. Pereda define su intención al escribir Sotileza al final del capítulo I, como la de ofrecer a la consideración de las generaciones posteriores «algo de pintoresco, sin dejar de ser castizo, en esta raza pejina que va desvaneciéndose entre la abigarrada e insulsa confusión de las costumbres modernas». La frase contiene tres de los elementos clave del costumbrismo: pintoresquismo, casticismo y salvar del olvido lo periclitado. Sólo falta el moralismo, que está presente en el prólogo. 3 . La m a d u re z d e P e r e d a Sotileza (1884) y Peñas arriba (1895), dos de las mayores novelas maduras de Pereda, siguen esta pauta, junto con La puchera (1889), aunque no en el mismo nivel creador. En cambio Pedro Sánchez (1883),y La Montálvez (1888) desarrollan las críticas de Pereda sobre la sociedad burguesa de Madrid, 192 E L SIGLO XIX de la que Marcelo en Peñas arriba se va gradualmente apartando por los placeres y responsabilidades de la vida en las montañas de Cantabria. Con La Montálvez no hace falta que nos detengamos. Es exactamente lo opuesto a una novela de observación y lamentablemente muestra a Pereda traspasando los límites de su capacidad. Por otra parte, Pedro Sánchez es la novela más destacada de la época de madurez de Pereda. Su tema es uno de los temas clásicos de la novela del siglo xix: el del joven provinciano que se propone conquistar la gran metrópoli, para perder su alma en el proceso. Montesinos compara la novela con los Episodios nacionales de Galdós,3 pero seguramente su filiación verdadera es la de Balzac. Contada en forma de memorias de un periodista de izquierdas convertido en líder revolucionario, la novela se sitúa en el Madrid de principios de los años cincuenta, con su dramática culminación en la revolución de 1854. Sigue una lógica •distribución tripartita que incluye acertadamente el rápido ascenso a la fama de Pedro, el breve período de poder y éxito, y la consiguiente retirada y desengaño. Al mismo tiempo, su carrera pública se va viendo gradualmente ensombrecida por su fracaso matrimonial, y tanto una como otro se hunden a la vez. Acertadamente, Pereda dedica el setenta por ciento de la narración a las luchas iniciales de Pedro contra el medio ambiente, basándose en sus propias experiencias en la capital desde 1852 hasta 1855. La evolución del Madrid de mitad de siglo, y especialmente de su vida cultural y literaria, es, para aquellos que no toleran su ferviente regionalismo, lo mejor que escribió Pereda. Con Sotileza y Peñas arriba (que muchos consideran sus obras maestras) Pereda, alentado por Menéndez Pelayo, volvió a la descripción de los usos y costumbres de su provincia natal. Ambas novelas tienen en común una intriga no muy bien desarrollada —nunca fue esto el punto fuerte de Pereda— y la consiguiente tendencia a resolverse en una serie de episodios unidos entre sí por la presencia de los personajes centrales. En 3. - Pereda o la novela idilio, México, 1961, pág. 150. PEREDA, VALERA Y PALACIO VALDÉS 193 Sotileza, la historia se refiere a la juventud y atracción mutua de dos jóvenes, la misma Sotileza y Andrés Solindres, en la vieja ciudad de Santander, cuya conversión en moderno centro industrial y veraniego lamentaba tanto Pereda. Ofuscado como estaba por los prejuicios de clase de su época, se vio obligado a deshacer las relaciones entre los dos jóvenes, dada su distinta clase social, y, sin embargo, malogró con ello el único asunto amoroso que en sus novelas se revela capaz de mantener el interés del lector, precisamente por no ser convencional. Pero el hilo de la historia, con sus problemas resueltos arbitrariamente por la tormenta en el mar (en la que está implicado Andrés y que a la vez es un fragmento descriptivo muy antologado), es en realidad un mero pretexto para pintar nostálgicamente la vida y costumbres de los pescadores de Santander, evocadas con una gran riqueza de detalles y con un lenguajfe técnico escrupulosamente exacto (que sospechamos que Pereda confundió con realismo), pero, como siempre, desde fuera. Sin embargo, no se puede decir lo mismo de Peñas arriba. Aquí Pereda, invirtiendo el tema de Pedro Sánchez, pinta la involuntaria conversión de un joven madrileño, ocioso y muy amante de la vida social ciudadana, en un hacendado rural, útil, laborioso y filantrópico. Situada en el propio terruño de Pereda y escrita con toda la fuerza de su compacta convicción, la novela se centra en la figura patriarcal de Don Celso, Triunfando allí donde el Don Román de Don Gonzalo González fracasó, Celso es el modelo de propietario rural: en él y en sus amigos Neluco y el señor de Provedaño, Pereda sintetiza los ideales conservadores, limitados y defensivos, pero no exentos de nobleza y sinceridad, que él había defendido con pertinacia, Nosotros no podemos aceptarlos, pero quizá Peñas arriba sea la sola obra de Pereda en que podamos respetarlos, a causa del atractivo contexto humano en que operan y a causa de que no hay en el libro ninguna fuerza que entre en conflicto con ellos. Las otras obras de Pereda, Nubes del estío (1891), Al primer vuelo (1891) y Pachín González (1895) tienen un interés secundario. 194 EL SIGLO XIX En una mirada retrospectiva Oleza distingue tres modos empleados por Pereda para exponer su ideología. En El buey suelto y La Montálvez ataca con sátira feroz un concepto de vida al que se siente hostil. En Don Gonzalo González de la Gonzalera y De tal palo, tal astilla contrapone dos mundos antagónicos y observa el choque. Mientras en El sabor de la tierruca, Peñas arriba y La puchera exalta su propia concepción de un mundo patriarcal y bucólico. La obra de Pereda aparece como el último intento enérgico de resistir las fuerzas modernizadoras que estaban barriendo la arcaica sociedad española y que, después de 1868, se fueron reflejando progresivamente en la novela, para alterar tanto su contenido como sus técnicas narrativas. Aunque Pereda contribuyó en parte al desarrollo del realismo, probablemente de un modo inconsciente, por su utilización del diálogo, su obra es realmente un producto final sin ninguna influencia posterior significativa. Sin embargo, Pequeneces (1890) del jesuita padre Luis Coloma (1851-1914) es, en más de un sentido, un apéndice de La Montálvez de Pereda. La novela, sermón en términos narrativos toma como tema la corrupción de la alta sociedad madrileña que tolera como meras pequeñeces lo que para la Iglesia son pecados mortales. La historia se centra en la vida inmoral de la heroína, Currita Albornoz, y culmina inevitablemente en su conversión bajo influencia jesuítica. Esto da pábulo a Coloma para satirizar malignamente la indiferencia moral de las clases dirigentes y para abogar por una liga de moralidad entre personas «decentes» de ambos sexos, que logren excluir a los pecadores de la sociedad. El enorme éxito de Pequeñeces se debió sólo en parte a sus méritos intrínsecos, pues de un lado coincidió con un resurgimiento de la influencia religiosa, considerada de «buen tono» durante la Regencia y, de otro, proporcionó el insólito espectáculo de un clérigo escribiendo en una vena seminaturalista. También se sospechó que reproducía personas y situaciones de la vida real, aunque Coloma lo negó; quizá sea significativo qué en 1891 se publicara un nuevo ataque contra la sociedad elegante —La espuma, de Palacio Valdés— y que, en esa corriente, surgieran m ás tarde Gente conocida (1896) y La comida de las fieras (1 8 9 8 ), dos de las prim eras creaciones benaven tinas. PEREDA, VALERA Y PALACIO VALDÉS 195 4. V a l e r a : e l c r ít ic o En medio de la acrimonia y del debate, de la virulenta hostilidad entre las «dos Españas» —la progresista y la tradicionalista—, una figura permaneció aislada y, en la opinión de Montesinos,4 incluso constituyó una «anomalía literaria»: Juan Valera. Juan Valera y Alcalá Galiano (1824-1905) nació en Cabra (Andalucía), hijo menor de una familia venida a menos pero bien relacionada. En 1847 entró en el servicio diplomático, en el que consiguió el rango de embajador y, hasta que se retiró en 1896, estuvo frecuentemente en el extranjero. Pero, desde mitad de los años cincuenta en adelante, sus ausencias de Madrid no impidieron que colaborara en los periódicos y diarios más importantes, con una vasta serie de artículos críticos sobre temas políticos e intelectuales que aparecieron sucesivamente como Estudios críticos sobre literatura, política y costumbres de nuestros días (1 8 6 4 ), 'Disertaciones y juicios literarios (1878), Nuevos estudios críticos (1 8 8 8 ), etc. Para muchos críticos éstas son sus obras más importantes. Constituyen una mina de información y una incomparable guía de primera mano para personalidades, movimientos y corrientes de pensamiento y de gusto de la segunda mitad del siglo xix. Todos los historiadores de la literatura de este período están en deuda con ellas. El juicio de Valera no era infalible: como hemos visto, pasó por alto a Rosalía de Castro y tardó en reconocer el genio de Bécquer, pero frente a estos defectos debemos subrayar la lucidez que no sólo hizo de Valera el descubridor de Rubén Darío (y por lo mismo, padrino del modernismo), sino que le situó entre 4. En el capítulo inicial de Valera o la ficción libre, Madrid, 1957. 196 EL SIGLO XIX los primeros en reconocer el talento de Benavente y Baroja. Fue sin lugar a dudas la única figura española antes de Unamuno que estuvo plenamente a tono y auténticamente familiarizado con el progreso de la cultura en el resto del mundo. Aunque en la obra creativa de Valera hallamos poemas, teatro y algunos cuentos, aparte de su crítica, sólo sus novelas han sobrevivido. Valera se inició muy tarde en la ficción, y publicó su primera novela larga a los cincuenta años, cuando ya su perspectiva de cosas e ideas había cristalizado. Para el presente propósito sus creencias caben en tres postulados básicos. El primero de ellos es la completa independencia del arte de toda consideración de verdad o utilidad; el arte no tiene otro fin fuera de sí mismo. En efecto, para Eugenio D’Ors, Valera fue «el primero, el único esteticista del siglo xix» y, por su parte, Valera se definía convencionalmente como «partidario del arte por el arte», e insistía en que la forma y sólo la forma proporcionaba el único criterio válido para juzgar una obra de arte. Antes de que hubiera nacido Darío, ya había proclamado que «la religión de lo bello es una forma del amor de Dios». El segundo postulado es la aspiración a excluir en lo posible de la obra de arte (cuya esencia era para él «la creación de la belleza») todo lo feo, lo molesto o lo triste. De ahí la aversión de Valera tanto al romanticismo como al realismo, a los que acusaba de profesar una «predilección por lo feo y lo deforme». Sostenía tenazmente que el fin primordial del arte no es investigar e interpretar la experiencia humana, y todavía menos ejercer una influencia social, sino exclusivamente deleitar, con lo que se oponía a la vez al moralismo cavernícola de Fernán Caballero y de Trueba y a la doctrinaria agresividad de la mayoría de las novelas después de 1868. Pero, de hecho, su desdeñosa reacción era excesiva y, al tiempo que simpatizamos con su desprecio por «el arte docente», no podemos ni por un momento aceptar las dos consecuencias que, en su opinión, se deducen de ello. Una de ellas era rechazar toda verdad desagradable: «¿qué provecho nos trae el retratar la verdad si la verdad es siempre inmunda?» escribía; «¿no sería mejor mentir para consuelo?». La otra era PEREDA, VALERA Y PALACIO VALDES 197 la necesidad de embellecer la realidad ordinaria antes de que pudiera convertirse en materia artística. «Si la novela se limitase a narrar lo que comúnmente sucede», escribió reveladoramente, «no. sería poesía, ni nos ofrecería un ideal, ni sería siquiera una historia digna, sino una historia sobre falsa, baja y rastrera». De nuevo volvió Valera a sostener que en literatura las tesis de todo tipo son deplorables. «Repudio», afirmó categóricamente, «esas obras doctas y profundas que tienden a demostrar alguna cosa y que nada demuestran al cabo sino la imposibilidad de demostrar nada por medio de una fábula». Sobre esto, todavía caballo de batalla para el «realismo socialista» o el moralismo ultracatólico, no puede haber discusión. Pero en su día, tal actitud aisló a Valera. En la base de estos tres postulados está la subordinación de la observación a la imaginación creadora: «la inventiva, que trueca, sublima y hermosea [los datos de la experiencia y la observación] haciéndolos muy otros de lo que son en realidad». De ahí que las novelas de Valera, por estar tan abiertas a lo real como a lo fantástico, las describa Montesinos como novelas que no son ni idealistas ni realistas. 5. L a s n o v e la s d e V a l e r a Cronológicamente se dividen en dos grupos separados por un intervalo de dieciséis años, durante el cual Valera, muy ocupado con su carrera diplomática, escribió sólo crítica y unas pocas narraciones cortas en 1894. Sin embargo, es imposible ver cualquier signo de evolución entre un grupo y otro o en cada uno de ellos por separado. Cada apartado empieza con una obra maestra: el primero, con Pepita Jiménez (1 8 7 4 ), seguida de Las ilusiones del doctor Faustino (1 8 7 5 ), El comendador Mendoza (1 8 7 6 ), Pasarse de listo (1 8 7 7 ) y Doña Luz (1 8 7 9 ); el segundo con Juanita la larga (1 8 9 5 ), seguida de Genio y figura (1 8 9 7 ) y Morsamor (1 8 9 9 ). Pepita Jiménez fue traducida al menos a diez lenguas en 198 EL SIGLO XIX vida de Valera y se vendieron de ella más de cien mil ejemplares. Como el único editor extranjero que le pagó derechos de autor fue Appletons, de Nueva York, escribió un prólogo especial para su edición de 1887 en el que explicaba las circunstancias de su composición. A principios de los años setenta, Valera se había decidido a intervenir en las polémicas sobre el krausismo (cf., más adelante, págs. 275-276) y a defender la ortodoxia del movimiento, relacionándolo con la tradición mística española que entonces empezó a estudiar. El resultado fue muy distinto de lo que se había propuesto pues la novela describe, con gran encanto y displicente íronía, la gradual conversión (no hay otra palabra) de un joven seminarista que trueca su ingenuo fervor religioso por la rivalidad con su padre por el amor de Pepita. Aunque la perspectiva inicial de Luis está configurada por un ingrediente de autoengaño y por una confianza excesiva en su vocación, la conclusión se presenta muy clara: aquí, como en otras novelas suyas (véase el P. Enrique en Doña Luz, Doña Blanca en El comendador Mendoza y Doña Inés en Juanita la larga), Valera, sin caer en la «clerofobia progresista de bas étage» que Menéndez Pelayo reprochaba a Galdós, recalca, más que los rasgos espirituales, la humanidad de sus eclesiásticos y de los personajes que les son más adictos. Aunque niegue explícitamente que el libro contenga tesis o moraleja, es obvio que la evolución de Luis, de seminarista a amante y «mozo crudo y de arrestos», implica un juicio de valor por parte de Valera. En contraste con la estructura a menudo desarticulada y discursiva de la novela de su época, que culminaría en Ja enorme y difusa Fortunata y Jacinta, Pepita Jiménez es corta y excepcionalmente bien hecha. La historia se desenvuelve en dos rápidas fases. La primera, que culmina en el beso de los amantes, tiene forma epistolar; no tanto para presentar, como era habitual, la situación desde distintos ángulos (pues todas las cartas las escribe Luis), como para explotar el delicioso contraste entre las constantes referencias del seminarista a la santidad, la mortificación y la literatura sagrada y su completa incapa­ cidad de resistir la fascinación de Pepita. En la segunda parte se utiliza un intervalo dilatorio para presentar a Pepita directamente y mostrar su carácter en orden a la magistral escena siguiente cuando Valera hace que la pareja se encuentre una vez más. La iniciativa pasa a ella y la rendición final de Luis se debe tanto a su ingenio dialéctico como a sus encantos físicos. En este punto, un novelista de menos categoría hubiera concluido la historia, pero Valera, consciente de que la pasividad de Luis en el nivel emocional privado le subordina indebidamente a Pepita, lo compensa con un desarrollo final que prueba públicamente que el seminarista es el heredero de toda la agresividad y hombría de su padre. Otro aspecto importante de la técnica de Pepita Jiménez, puesto en relieve por Germán Gullón y por Whiston en su guía crítica al libro (en inglés), es su magistral empleo de distintas perspectivas narrativas. En total, aunque sólo intervienen cuatro narradores: el editor, el Deán, Luis y don Pedro, la voz narrativa emigra de uno a otro no menos de doce veces. Se crea de esta manera cierto distanciamiento irónico entre el lector y los personajes que no sólo va modificando progresivamente nuestras reacciones ante éstos, sino que contribuye a hacer menos lineal y más humanamente aceptable la evolución de los protagonistas. Sobre todo la representación de Pepita desde diversos ángulos de visión subraya intencionalmente las complicaciones y contradicciones inherentes en su personalidad e incluso en la psicología humana en general, y el propósito de Valera de penetrar, en lo posible, hasta lo que él llama «lo íntimo del alma». Pepita Jiménez termina en perfecto equilibrio. En cambio, Las ilusiones del doctor Faustino, la novela más larga y ambiciosa de Valera, revela su incapacidad de armonizar artísticamente los dos elementos de contraste que integran su concepción. El resultado es una decepcionante amalgama de incidentes folletinescos y de introspección de una personalidad débil y frustrada. Su principal interés reside en la curiosa similitud de la abulia de Faustino, su frustración emocional y su inquietud espiritual, con rasgos parecidos de los héroes de fiePEREDA, VALERA Y PALACIO VALDÉS 199 2 0 0 EL SIGLO XIX ción de algunas novelas de la generación del 98. Pasarse de listo {publicada por entregas durante 1877-1878), que Valera admitió como su peor novela, escrita sin entusiasmo por el dinero que su publicación le reportaría, es una historia sosa y al final cruel de una boda desigual y de la murmuración maliciosa, en la que el final feliz se logra a costa del suicidio del viejo marido de la heroína. Mientras tanto, en El comendador Mendoza, Valera había vuelto a la Andalucía rural que es el escenario de todas sus novelas realmente logradas. Al mismo tiempo vuelve a dos motivos de Pepita Jiménez, que reaparecen esporádicamente en el resto de su obra novelesca. Uno es e| amor de un hombre de edad por una mujer mucho más joven, que empieza de un modo marginal cuando el padre de Luis hace la corte a Pepita, y continúa aquí como intriga secundaria que termina con la declaración del Comendador a Lucía en el último capítulo de la novela, y se convierte en el principal elemento de la historia en Juanita la larga. El otro es la yuxtaposición de amor y religión, que Valera, a pesar de todo su desprecio por novelas como El niño de la bola, Doña Perfecta o De tal palo, tal astilla {donde la yuxtaposición se destorsiona hasta la caricatura), consideraba, quizás inconscientemente, fascinante. En este caso, en el centro de la intriga está, por parte de la severa y piadosa Doña Blanca, la decisión de inducir a su hija adulterina a casarse con el heredero real del mayorazgo para evitar así una grave injusticia. Esta resolución la anula el heroico desinterés del Comendador, verdadero padre de la muchacha, que es recompensado con una joven esposa. La novela se inicia con brillantez y está escrita con gran encanto pero, a medida que se desarrolla la intriga, su inverosimilitud se hace cada vez más evidente. En Doña Luz los protagonistas son, una vez más, un sacerdote y una muchacha; Valera concluye el primer ciclo de sus novelas empleando el mismo tema del amor sagrado y el amor profano con el que había empezado en Pepita Jiménez. Pero ahora las circunstancias no son las mismas: Don Enrique, envejecido prematuramente y con una salud quebrantada por su PEREDA, VALERA Y PALACIO VALDÉS 201 etapa de misionero, es muy distinto del inexperto seminarista de la primera novela, e, insospechadamente atrapado por una legítima pasión, no tiene otra salida que la autorrepresión. El esfuerzo es demasiado fuerte para su frágil constitución. Mientras tanto, Doña Luz, que tiene un sospechoso parecido con Pepita, cae víctima de un aventurero cínico. Aunque en el tono y el procedimiento es enteramente distinta de La regenta (que contiene una situación marginalmente parecida), Doña Luz es una novela de idéntica fuerza. Su discreto y compasivo tratamiento de las posibilidades escabrosas de la intriga ilustra la diferencia entre la actitud de Valera ante la novela y la de sus contemporáneos en los años de la Restauración. A los setenta años Valera volvió a la novela, después de una larga ausencia, con su última novela importante, Juanita la larga, que quizá logra, más que ninguna otra, su ideal de narración pura, sin referencia a conflictos o problemas contemporáneos. Aunque un cacique local figure de modo destacado Valera evita incluso el comentario indirecto sobre su papel social; aunque Juanita, como Pepita y Doña Luz, sea solicitada a la vez por el amor sagrado y por el profano, el primero es ahora meramente un simple capricho por parte de su supuesta protectora, Doña Inés. Como El sombrero de tres picos de Alarcón, con la cual tiene mucho en común, Juanita la larga tiene un lugar aparte en la nómina de novelas españolas del siglo xix como pieza de entretenimiento literario ingeniosamente con­ cebido. En sus dos últimas novelas, Genio y figura y Morsamor, Valera abandona Andalucía en busca de escenarios más amplios y temas más ambiciosos, pero en ninguno de los dos casos logra un éxito completo. Rafaela, la heroína de Genio y figura, el menos convincente de los retratos femeninos de Valera, pertenece también a la convención literaria menos convincente, la de 3a prostituta idealizada. Inteligente y generosa, no solo consigue respetabilidad sino que incluso la confiere a su burdo y avaricioso marido, Valera mantiene la paradoja a lo largo de la crónica de sus relaciones extramatrimoniales hasta el punto que, 202 E L SIGLO XIX a los cincuenta años, la generosidad de Rafaela cristaliza en un auténtico ideal de autorredención a través de su hija. Pero aquí, frustradas irónicamente sus aspiraciones por la vocación religiosa de la muchacha, la vida de Rafaela llega a un callejón sin salida y se suicida. En el epílogo a la segunda edición, Valera intentó interpretar la novela en términos estrictamente,morales, como una especie de pendant de La Montálvez de Pereda. El esfuerzo no logró nada, pero sirve para recordarnos lo extraordinariamente obtusa que era la crítica neocatólica con lá que tenían que enfrentarse Valera y sus contemporáneos. Morsamor, la última novela de Valera, se ha descrito con cierta razón como su Persiles y Sigismunda. Su tema es el gradual desengaño de un tal Fray Miguel de Zuheros, al que, por arte de magia, se le permite vivir una serie de aventuras fantásticas (entre las que hay un viaje alrededor del mundo en dirección inversa al de Magallanes) cuyo simbolismo es sencillamente el resultado de las reflexiones de Valera sobre el desastre de 1898. Igual que el ídearium español de Ganivet, el libro pone énfasis en la necesidad de rechazar los sueños de grandeza y de aceptar la realidad con nobleza y dignidad. Desgraciadamente la estructura desvaída y el contenido extraordinario de la narración tienen sólo una tenue relación con su tema. Mientras que la perspectiva de Valera, que él llamaba la de un «pensador optimista, sereno observador de las cosas y razonable filósofo», le permitía eludir la crueldad de la novela ideológica de los años setenta, también le llevó a ignorar deliberadamente los rasgos más tristes y los aspectos más serlos de la condición humana. Esto fue un error de elección que ni todo su encanto ni su arte pueden esconder. «Mentir para consuelo» no es el papel propio de la literatura. 6. P a l a c io V a l íjé s No muy apartado de Valera en su actitud hacia la novela, pero falto de su amplia cultura y de su capacidad creadora, está Armando Palacio Valdés (1853-1938). Asturiano de nacimiento, estudió en Oviedo junto con Clarín antes de trasladarse a la facultad de derecho de la universidad de Madrid en 1870. Igual que Valera, empezó su carrera literaria como crítico con Los oradores del Ateneo (1878), Los novelistas españoles (1878), Nuevo viaje al Parnaso (1879) y La literatura en 1881 (1882). Ya que, por alguna fatalidad, entre los novelistas estudiados por Palacio no están incluidos ni Pereda, ni Clarín, ni Galdós, ni la Pardo Bazán, y en su relación de la poesía no hay ninguna mención de la renovación puesta en marcha por Bécquer y Rosalía de Castro, estas colecciones de artículos dejan una fuerte impresión de la mediocridad general del pensamiento y la cultura española bajo la Restauración. También revelan a Palacio como un crítico petulante y superficial pero siempre entretenido. Su punto de vista es muy representativo de la época: toma una posición intermedia en el debate realismo-«idealismo», aceptando en principio al primero porque libera a la literatura de muchos de los tabúes y convenciones que los románticos dejaron intactos, pero, igual que tantos otros, critica a la novela francesa por su supuesto escepticismo, sus «groseros excesos», y por su insistencia en la «desnuda realidad». Para él, como para Valera, «la novela es una obra de arte y como tal su fin primero es realizar belleza [... ] despertar la emoción estética». La realidad observada debe ser suavemente poetizada y con un ligero toque de sentimiento. No es sorprendente que Marianela de Galdós sea citada como ejemplo digno de alabanza. Con tan convencionales teorías (expresadas de modo más claro en su discurso inaugural a la Real Academia en 1920 y en su Testamento literario en 1929), es sorprendente descubrir que, en la primera mitad de su carrera literaria, Palacio Valdés tomó parte activa en el debate religioso y social que entonces se estaba promoviendo en la novela. Su primera obra larga de ficción, El señorito Octavio, había aparecido en 1881 cuando Palacio tenía veintiocho años, pero fue con Marta y María, dos años después, cuando su personalidad literaria empezó realmente a afirmarse. En María de Elorza retrata una Doña Perfecta PEREDA, VALERA Y PALACIO VALDES 203 204 EL SIGLO XIX más joven y bonita, cuya morbosa religiosidad se muestra no sólo como pervertida en sí misma (cuando se estremece voluptuosamente mientras una criada la azota), sino como esterilizante de sus afectos normales hacia el novio y la familia y como conducente a consecuencias civiles potencialmente desastrosas a través de sus simpatías carlistas. Sin embargo, al contrario de Galdós, es muy característico de Palacio que, una vez construida la situación, ignore sus implicaciones y, echando a un lado cualquier posibilidad seria, se precipite en un final feliz preconcebido. El secreto de su éxito popular y al mismo tiempo de que no sea un novelista de primera clase, consiste en esto: sabía cómo construir una situación novelesca interesante, pero le faltaba el vigor necesario para desarrollarla. En esto está en el otro extremo de Blasco Ibáñez, cuyas situaciones iniciales se ven a menudo compelidas a extremos destructivos y revolucionarios igualmente inadecuados. Esto no quiere decir que Palacio no supiera ser civilmente valeroso en ocasiones. En La espuma (1891), que ya hemos mencionado como perteneciente a la categoría de La Montálvez de Pereda y Pequeneces de Coloma, no solamente ataca la alta sociedad de Madrid sino que presenta en estudiado contraste los mineros de las minas de mercurio de Ríosa, muertos de hambre y embrutecidos, trabajando con sus hijos en el ambiente contaminado de la mina para financiar los adulterios de los accionistas. El joven doctor radical que defiende a los trabajadores ocupa un lugar aislado en la historia de la novela española, en la que los problemas del proletariado industrial y rural han sido siempre de un interés marginal, incluso para los supuestos «regeneradores» sociales de la generación del 98. La fe ( i892) —que, como El cuarto poder (1888), brillante evocación del mundo periodístico, suele omitirse significativamente de la edición corrientemente utilizable de las Obras de Palacio— es un ataque directo contra los dogmas y prácticas de la Iglesia, para huir de la cual, el héroe, Gil, busca refugio de un modo nada convincente en un misticismo vano e irrelevante. Pero estas novelas no son realmente representativas. La PEREDA, VALERA Y PALACIO VALDÉS 205 principal corriente de producción de Palacio va de El señorito Octavio, «novela sin pensamiento trascendental», pasando por José (1885), una novela de pescadores,, sobre el modelo popularizado por Pereda, Riverita (1886) y su continuación Maximina (1887), hasta la novela más popular de Palacio, La hermana San Sulpicio (1889) y La alegría del capitán Ribot (1899). Un complaciente comentario en el prólogo a La hermana San Sulpicio revela la tendencia consciente de Palacio a alejarse de la novela de ideas y acercarse a la de mero entretenimiento: «¡MÍ aspiración única», escribe, «consiste en conmover a mis lectores, evitándoles el pensamiento!» Después de su segundo matrimonio y su reconversión al catolicismo practicante, la presentación humorística, sentimental, en conjunto optimista y confortablemente idealizada que hace Palacio de la realidad se convirtió en bastante azucarada y manifestó una creciente tendencia a contrastar situaciones de un modo artificial y a falsificar conflictos emocionales y éticos. Son típicas de lo segundo Tristán o el pesimismo (1906), con sus concepciones opuestas sobre el honor conyugal, y la posterior Santa Rogelia (1926), cuyo énfasis en la perfección religiosa en circunstancias domésticas difíciles, se lee con extrañeza después de Marta y María y La fe. Palacio publicó en total unas veinticuatro novelas largas entre 1881 y 1936, junto con cuatro colecciones de cuentos, sus memorias de juventud (La novela de un novelista, 1921) y unas cuantas obras ocasionales que incluyen el tratado histórico antifeminísta, El gobierno de las mujeres (1931), y una defensa de los aliados en la primera guerra mundial, La guerra injusta (1917). Al cambiar el siglo su fama era inmensa, especialmente en el resto de Europa, donde su obra era ampliamente conocida por traducciones: incluso se le comparaba con Tolstoi. Actualmente, aunque algunas de sus novelas se reeditan con frecuencia, ya no recibe apenas atención de los críticos. Capítulo 9 GALDOS, CLARÍN Y PARDO BAZÁN Entre 1861 y 1869 la literatura española estuvo desprovista casi por completo de obras de ficción, si exceptuamos las tres novelas y unas narraciones cortas de Fernán Caballero, las dos colecciones de cuentos de Trueba y las Escenas montañesas de Pereda, y ¡a menos, claro, que incluyamos veintinueve novelas de Fernández y González! «Así», escribió Menéndez Pelayo, «entre ñoñeces y monstruosidades, dormitaba la novela española por los años de 1870, fecha del primer libro del Sr. Pérez Galdós». 1. G a l d ó s Benito Pérez Galdós (1843-1920) nació en Las Palmas (Islas Canarias), y era el hijo menor de un excombatiente de la guerra de la Independencia de condición social acomodada y de una madre inflexible y dominante de cuya personalidad sobreviven algunos elementos en Doña Perfecta. Ya había empezado a escribir cuando le enviaron a estudiar derecho en Madrid en 1862, donde nunca acabó la carrera. En cambio, el periodismo y una tía comprensiva le proporcionaron dinero para sus primeros años como escritor en una época en qué las novelas que no se publicaban por entregas o por series en la prensa, se tenían que editar a expensas del autor. Una vez lanzado a su oficio, su vida se ajustó, a un ritmo constante de producción, alterado principalmente por viajes a lo largo y a lo ancho de España, así como también al extranjero, y por nume- GALDÓS, CLARÍN Y PARDO BAZÁN 207 rosos pero discretos asuntos amorosos. Éstos, que duraron hasta bien entrada su vejez, deben haber contribuido inmensamente al fondo de observación atenta y de experiencia vital en que se inspiraron sus novelas, pero también contribuyeron a sus recurrentes apuros económicos. Escritor progresista, siempre preocupado por la política, aceptó de Sagasta un escaño en el Congreso y, tres años más tarde, a pesar de la oposición ultracatólica que le persiguió toda su vida, fue elegido miembro de la Real Academia. A partir de 1892 emprendió por su cuenta la reforma del teatro, como ya había iniciado previamente la de la novela en 1870. Aunque tuvo menos éxito, persistió obstinadamente y con Electro. (1901), o Cásandra (1910), produjo una verdadera conmoción pública. Como Larra, la.edad le hizo más radical y al volver al Congreso en 1907 lo hizo como republicano. y en 1909 llegó a ser, con Pablo Iglesias, jefe titular de la «conjunción» republicano-socialista. Su postura izquierdista, que solamente vaciló al final de su vida, le hizo perder la oportunidad de un premio Nobel en 1912, y cuando murió ciego, relativamente pobre y patéticamente caduco, todavía era escasamente aceptado en círculos oficiales, conservadores y católicos. A excepción de Blasco Ibáñez y unas pocas figuras menores, la novela española de auténtico análisis y protesta social murió con él. Poco se puede aprender sobre la teoría de la novela de Galdós por sus escritos críticos. El más importante de éstos y el menos accesible (es característico que falte en las llamadas Obras completas 1) es un ensayo titulado «Observaciones sobre la novela contemporánea en España» que publicó Galdós en la Revista de España, XV (Madrid, 1870). Lamentando la incapacidad de la novela moderna para ganar una buena posición en España, lo atribuía en parte a la corrupción del gusto por las traducciones extranjeras y en parte a la ineptitud de los escritores españoles para observar de cerca la realidad circundante, condena de la que Pereda y Fernán Caballero estaban cortés- 1. Aguilar, Madrid, 1950. 208 EL SIGLO XIX mente excluidos. La afirmación central del ensayo es que debeproporcionar la principal fuente de inspiración al novelista et espectáculo de la clase media y las costumbres urbanas contemporáneas, «la sociedad nacional y coetánea» y «el maravilloso drama de la vida actual». Los ideales, las aspiraciones, la vida pública y doméstica de esta clase proteica; sus actividades políticas y comerciales; sus problemas (especialmente los espirituales y sexuales); Galdós consideraba éstos como los grandes temas de una nueva novela de costumbres. En tres escritos posteriores —su prólogo a El sabor de la üerruca de Pereda (1881), su discurso inaugural a la Real Academia (1897) y su prólogo a la tercera edición de La regenta (1900) de Clarín—, Galdós desarrolló de nuevo sus ideas, pero las doctrinas (especialmente sobre el realismo y el naturalismo) que invoca son decepcionantes por su vaguedad y sus lugares comunes. En el discurso de la Academia hay dos puntos notables. Uno subraya explícitamente la diferencia entre Galdós y su principal adversario en la novela, Pereda, no en cuanto escritores creadores sino en cuanto a perspectiva: Pereda no duda, yo sí. [...] Él es un espíritu sereno; yo un espíritu turbado, inquieto. Él sabe adonde va, parte de una base fija. Los que dudamos mientras él afirma, buscamos la verdad y sin cesar corremos hacia donde creemos verla hermosa y fugitiva. Él permanece quieto y confiado, viéndonos pasar, y se recrea en su tesoro de ideas, mientras nosotros siempre descontentos de las que poseemos y ambicionándolas mejores, corremos tras otra, y otras, que una vez alcanzadas tampoco nos satisfacen. Aquí se manifiesta buena parte de la personalidad literaria de Galdós, su mentalidad abierta, su concepto dinámico de la evolución de las ideas, su conciencia de sí mismo, su relativismo. En Pereda y Galdós no sólo se enfrentan dos concepciones de la novela, sino dos concepciones opuestas de la vida y de la verdad: una, cerrada y estática; la otra, amplia, abierta, tolerante y progresista. El segundo punto de importancia en el discurso GALDÓS, CLARÍN Y PARDO BAZÁN 209 de la Academia es la definición que Galdós hace de la novela: Imagen de la vida en la novela, y el arte de componerla estriba en reproducir [... 3 todo lo espiritual y físico que nos constituye y nos rodea. Galdós aquí se clasifica a sí mismo una vez más como realista y también como novelista microcósmico: no como especialista de una rama de la conducta humana, sino como uno que aspira a crear un mundo ficticio total sacado de la observación directa de la realidad. No en vano fueron sus maestros reconocidos Balzac y Dickens (de quien tradujo, de la versión francesa, y publicó en 1868 los Pickivick Papen). Naturalmente debemos introducir ciertas limitaciones. Solamente una definición de realismo más amplia que la usual puede adecuarse a Galdós y admitir el partidismo de sus primeras novelas de tesis y el interés obsesivo de su‘obra, posterior por situaciones espirituales insólitas, para no decir nada del elemento fantástico de, por ejemplo, El caballero encantado, el lirismo de Marianela y la dificultad de encajar figuras tales como Torquemada, Cruz y Victoria (La loca de la casa), o Benina (Misericordia) y Nazarín en una concepción realista del personaje. A pesar de todo lo que dice Galdós, algunos tabúes /antirrealistas permanecen, especialmente en el aspecto sexual, junto a Ja incapacidad de Galdós de hacer plena justicia al matrimonio, la más importante de todas las instituciones sociales de la clase media en el siglo xix. Tampoco debemos pasar por alto que, en su obra, la sociedad industrial, el problema agrario o el interés por el modelo educativo español están virtualmente ausentes. A su nivel de microcosmos social, el mundo de Galdós parece ir completo en comparación con La comédie humaine de Balzac, su modelo. Es como un edificio con dos de sus soportes principales (la cuestión religiosa, junto con el análisis y la crítica social) en su lugar y conectados entre sí; hay muchas habitaciones y pisos; pero la construcción está muy lejos de ser un conjunto acabado y ya muestra signos de desproporción. 210 EL SIGLO XIX Se han hecho varios intentos ingeniosos de clasificar la obra de Galdós, pero ninguno de ellos es enteramente satisfactorio. Lo que es indiscutible es que en su obra se observa un punto crítico entre La familia de León Roch (1878) y La desheredada (1881), mientras otro ocurre entre Misericordia (1897) y Electra (1901). Empezó con La sombra, una novela corta _del género fantástico, escrita quizás en 1867, lo que indica que el punto de partida de Galdós (como el de la Pardo Bazán diez años más tarde en Pascual López) rozaba la pura fantasía: ese triunfo de la imaginación sobre la realidad que en su período de madurez censuraría con dureza como el mayor vicio nacional, pero al que por ironía de su destino volvió de un modo creciente en la última fase de su obra. La fontana de oro (1870), primera novela larga de Galdós, marca a la vez el principio de la novela moderna en España y el comienzo del período «histórico» de Galdós que le llevaría, a través de El audaz (1871) y Trafalgar (1873), a las cinco series sucesivas de Episodios nacionales que, juntos, forman aproximadamente la mitad de su producción total. Escrita cuando se estaba preparando la revolución de 1868 y terminada poco después de estallar, La fontana de oro introduce los presupuestos de Galdós en la novela histórica. Su intención no es reconstruir descriptivamente el pasado distante, sino interpretar el pasado reciente de un modo didáctico para descubrir los orígenes de los procesos ideológicos, políticos y sociales operantes en la España de la época. Además Galdós subrayó «la semejanza que la crisis actual tiene con el memorable período de 1820-1823», años en que se sitúa La fontana de oro. La novela evoca el desigual conflicto entre la minoría del bando liberal en la que se encuentra el héroe, Lázaro (un primer ejemplo de la utilización simbólica que hace Galdós de los nombres), y el régimen reaccionario de Fernando VII, representado por lias funestas figuras de Coletilla, las hermanas Porreño y el mismo monarca. Es interesante que Galdós en la segunda edición cambiara el final de la novela por uno menos feliz. Pero luego volvió al que aparece ahora, en el cual Lázaro abandona GALDÓS, CLARÍN Y PARDO BAZÁN 211 la lucha y se retira a la domesticidad provinciana. En Él audaz, Galdós retrotrae su análisis a 1804 y a los orígenes de la ideología liberal. De nuevo, el héroe, Martín Muriel, un liberal de ideas prematuramente avanzadas, fracasa desesperadamente y se vuelve loco. Estas dos novelas muestran a Galdós en su camino hacia los Episodios nacionales. 2. Los « E p iso d io s n a c io n a l e s » En ellos Galdós desarrolló al máximo el potencial ya latente en algunos de los folletines más social e históricamente conscientes de escritores como Escosura y Ayguals de Izco (cf. anteriormente, pág. 81) que habían ya usado como marco los sucesos de su propio siglo. Durante casi cuarenta años, con un significativo lapsus entre 1879 y 1898 que separa la segunda serie de la tercera, Galdós continuó explorando sistemáticamente el pasado reciente de España desde 1807 a la Restauración, siempre con la misma intención básica de seguir la pista a las fuerzas vivas todavía operantes en su época: la proyección del pasado en el futuro. . ' ' El renovado interés de la crítica por la novela histórica anterior a Galdós, desde López Soler a Fernández y González, sólo ha confirmado la originalidad de los Episodios. Si hubo una tendencia general en la novela histórica anterior fue la de mitificar la historia en aras del orgullo, nacional. Más que explorar, se interpretaba el pasado, utilizando figuras y acontecimientos para fabricar lo que Fernández y González llamó «una especie de evangelio político popular», es decir, «un mito representante de las grandezas y del carácter de todo un pueblo». En vez de poner en como es la desintegración de la clase dominante; La madre naturaleza es el estudio de un proceso natural, a pesar de que sea un proceso condenado por la sociedad: el descubrimiento del amor de Perucho y su hermanastra Manolita. El idilio de los dos jóvenes esta descrito sobre un fondo natural lozano, vital, incluso sensual, en cuya viva descripción la autora alcanzó su cima como paisajista. Pero el simbolismo del episodio central del libro (tomado del Génesis por medio de La faute de Vabbé Mouret, de Zola) revela la fría impasibilidad que la naturaleza esconde detrás de su invitación a seguir el instinto sexual. Perucho y Manolita consuman su amor en una total inocencia «natural», bajo un simbólico «árbol de la ciencia», para encontrarse luego arrojados de un Edén impasible ante su tragedia humana. Pero si la naturaleza, inocente o irónicamente, es culpable de su situación, la sociedad comparte el crimen, relegando a Manolita a expiar su «falta» en un convento y a Perucho a la desesperación. La ambigüedad de la novela se pone de manifiesto en la discusión entre Gabriel de la Lange, hombre de ideas liberales, y el sacerdote don Julián. Para aquél, la culpa del acto de incesto la tiene la naturaleza, es decir, el determinismo. Para éste, se trata de un pecado equiparable a la caída de Adán y Eva. Resulta evidente en el contraste entre la descripción del incidente y la discusión que lo sigue, la vacilación ideológica de la autora. Hasta en la decisión de Manuela de entrar en el convento hay un elemento de expiación, pero también de cuasi-necesidad. Tal ambigüedad tiende a desaparecer en las novelas sucesivas. Los años ochenta, década central de la producción novelesca de la Pardo Bazán, terminan con dos novelas cortas e intensas: Insolación y Morriña (1889). En éstas; aunque el tema sigue siendo la conducta sexual humana, la escena se sitúa por primera vez en Madrid. Pero., a pesar de que Galdós intentó introducir a doña Emilia en la vida de la clase obrera (lo cual GALDÓS, CLARÍN Y PARDO BAZÁN 243 dio frutos en algunas narraciones cortas), el marco de ambas novelas es discretamente burgués. Quizá fue por esta razón especialmente que Insolación fue recibida con las habituales fuertes acusaciones de pornografía. La primera parte, en la cual una joven viuda rica, Asís de Taboada, acepta indiscretamente la invitación de un vividor para la feria de san Isidro, es un tour de jorce de rápida descripción dramática y se encuentra éntre lo mejor de la obra de la Pardo Bazán. Aquí, dos mundos sociales, el del pueblo y el de la clase media alta, se encuentran y se funden cuando Asís, bajo la influencia del sol, el alcohol y la atmósfera festiva, se compromete gravemente. Desgraciadamente, la Pardo Bazán impide que el incidente tenga consecuencias y>después de un breve intervalo de tensión e intriga amorosa, encamina la novela, de un modo nada convincente, a terminar con un decoroso final moral. Morriña trata de la desigual lucha, de una sirvienta gallega (llamada simbólicamente Esclavitud) contra las circunstancias de su nacimiento —;es hija de un sacerdote— y contra las convenciones sociales —está enamorada del hijo de su señor— . La novela termina con un suicidio que, como señala R. E. Osborne/ no es, de ningún modo, único en la obra de la Pardo Bazán, Cuando llegaron los años noventa, sus perspectivas e ideas empezaron a sufrir un cambio, y su desafiante feminismo y su intelectualismo militante se vieron reforzados por la creciente intuición de lo inminente de la catástrofe de 1898. Desde 1891 a 1893 publicó por su cuenta una revista mensual, Nuevo Teatro Crítico, en la que aparecían a la vez escritos creativos, crítica literaria y ensayos sobre los mayores tópicos intelectuales de la época. Entonces, después de haberse erigido como una gran novelista, apareció como la escritora de cuentos más prolífica y probablemente la más importante de su tiempo: entre 1892 y su muerte publicó más de quinientos, en una sorprendente variedad de estilos que van desde lo más audazmente naturalista de, su producción, pasando por el humor, el senti- 9. Emilia Pardo Bazán, su vida y sus obras, México, 1964, pág. 78. 244 EL SIGLO XIX miento y un costumbrismo más o menos evidente, al simbólico regeneracionismo de «El palacio frío», «La armadura» y «El mandil de cuero». Tanto los cuentos como el Nuevo Teatro Crítico no merecen el actual desvío de la crítica; la «Despedida», en particular, añadido al último número de la revista, es un importante y casi ignorado documento del período inmediatamente anterior a 1898. 13. La ú l t i m a f a s e En la última fase de la obra novelesca de la Pardo Bazán —que incluye Una cristiana y su continuación ha prueba (1890), La piedra angular (1891), Doña Milagros (1894), Memorias de un solterón (1896), La quimera (1905) y La sirena negra (1908)— advertimos que sus conscientes intenciones ideológicas predominan sobre su capacidad creadora. Al mismo tiempo, quizá bajo la influencia, entre otras, de la novela rusa (de la que fue la primera propagandista en España), sus convicciones religiosas empezaron a imponerse en sus novelas. Las dos obras sobresalientes de este período son La quimera y La sirena negra, ambas de un interés excepcional para el historiador de la literatura por tener elementos en común con la novela de la generación del 98 y por ilustrar los intentos de una escritora perteneciente a una generación más vieja de adaptarse a la sensibilidad que surge en el grupo más joven. De este modo, La quimera llamó la atención de Unamuno por su estudio de un artista en busca de la inmortalidad. Gaspar de Montenegro, protagonista de La sirena negra, y en quien la Pardo Bazán desarrolla rasgos anunciados por el Gabriel de la Lange de La madre naturaleza, revela un temperamento superficialmente parecido a los del Fernando Ossorio de Baroja o el Antonio Azorín de Azorín. Pero la Pardo Bazán, como Galdós, tenía una serenidad y una seguridad vital basadas, en su caso, en la fe religiosa, que estaba a prueba de la angst del 98. Capítulo 10 LA NOVELA EN LA GENERACION DEL 98 A veces se ¡ha sugerido que la suerte del realismo estuvo estrechamente conectada con la de la clase, media y el liberalismo. A fines del siglo xix, cuando la hegemonía de la burguesía y de las ideas liberales se vieron amenazadas por la fuerza del proletariado y de sus ideologías extremas (socialismo, comunismo, anarquismo), el realismo entró en crisis. Apareció entonces una nueva forma de realismo, el realismo socialista, que es la expresión literaria de la clase obrera organizada. La teoría es plausible y encaja con alguno de los hechos, incluso en España, donde la clase media nunca arrancó de las manos de una minoría oligárquica el control de la decisión política y donde la amenaza del proletariado no apareció hasta más tarde. Indudablemente, con la generación del 98, el realismo novelesco sufrió una crisis; pero el verdadero origen de esta crisis es demasiado profundo para explicarlo por completo a base de consideraciones sociológicas. Con la generación del 98 1alcanzamos el clímax de un proceso de retirada forzosa frente a la confianza vital basada en un concepto inteligible y, teleológico de la existencia garantizado por la razón y la providencia divina. Esta retirada, iniciada por los románticos, continúa hasta bien entrado el siglo xx. Algunos aspectos de la novela de principios de este siglo representan claramente la culminación del proceso iniciado en el xix, y en este contexto deben considerarse. La 1. Tiene que decirse que la existencia de una «generación de 1898» como grupo coherente ha sido negada por algunos, incluyendo Batoja. Pero véase mi libro La Generación del 98, Madrid, 198i3. 246 EL SIGLO XIX unidad de una generación no está determinada por factores accidentales, como nacimiento,, liderazgo y media docena más de influencias que los críticos han tratado de aislar, sino por una identidad de sensibilidad que nace de una perspectiva común sobre la vida. La perspectiva de la generación está dominada por la aceptación colectiva de la incapacidad de la razón para dar sentido a la existencia humana. Junto con esta aceptación se halla una creciente y desesperada búsqueda de ideas madres, ideales y creencias, con las que resolver el triple problema de la verdad, el deber y la finalidad al que están enfrentados. El problema de la regeneración nacional, que ganó en urgencia con el desastre de 1898, replanteó esa dificultad, ya que uno de los principales legados de los hombres de 1868 (especialmente Galdós y Clarín) a esta generación, fue la idea de que la regeneración espiritual e ideológica del individuo era la clave para la regeneración nacional. La novela de la generación del 98 es la respuesta, en términos literarios, a este imperativo dual: explorar y, a ser posible, solucionar la crisis de ideales y creencias a nivel individual, sin perder de vista el problema nacional. La típica novela de la generación es aquella en que un personaje central concebido ideológicamente, al reflejar las preocupaciones señaladas, se enfrenta a unas situaciones de prueba y a interlocutores cuidadosamente seleccionados, ideados para explorar y, a ser posible, solucionar sus dificultades. De hecho él esfuerzo no logra más éxito que un diagnóstico, en general bastante convincente, de la enfermedad individual y nacional, pero sin encontrar ninguna terapéutica adecuada. El tipo de literatura que surgió fue necesariamente distinta a la de la antigua tradición realista. Representaba una variante del bildungsroman, a mitad de camino entre la novela de ideas y la novela sicológica. Entre las características principales podemos mencionar: el abandono del despliegue equilibrado de personajes en favor de la preponderancia de una' sola figura central; la falta de interés por lo argumental en el relato y la sustitución de los incidentes por conversaciones y LA NOVELA DE LA GENERACIÓN DEL 98 247 discusiones; el papel secundario que se asigna al interés amoroso, que nunca significa una solución emocional para el problema del héroe, y la renovación consciente del estilo narrativo. 1. G a n iv e t El primer novelista importante que investigó las posibilidades de la nueva fórmula fue Ángel Ganivet (1865-1898), en sus novelas La conquista del reino de Maya (1897) y Los trabajos del infatigable creador Fío Cid (1898). Las dos obras poseen un valor muy desigual y la segunda quedó inacabada. Sin embargo su importancia, en especial en el caso de Los trabajos, es extraordinaria no sólo intrínsecamente sino también porque ellas nos ponen en contacto, por vez primera, con el héroe novelesco del 98. La conquista del reino de Maya es una sátira político-moral donde Ganivet hace que Pío Cid aparezca ante los mayas, tribu de salvajes africana, a manera de legislador-profeta. Una vez en el poder, trata de introducir modificaciones en la vida de la tribu destinadas a conducir a los Mayas hacia el camino de la civilización. Componiendo la narración de esta forma Ganivet consigue un triple objetivo. Primero, sus ataques van contra el colonialismo y la intención ingenua de los europeos de «meter por fuerza la felicidad en los países de África». El comportamiento bárbaro de Pío Cid, que empieza su actuación con un asesinato y acaba llevando a cabo un sacrificio humano, caricaturiza toda fe en la superioridad del blanco. El segundo objetivo de Ganivet es ridiculizar la generalizada creencia de la perfectabilidad social y el progreso económico ilimitado. Como Unamuno, Ganivet cuestiona el valor de las mejoras puramente materiales porque no aportan respuesta a las preguntas fundamentales sobre el destino del hombre. Aun así, cabe preguntarse ¿cuál era el sitio en la ideología de Ganivet de la «Andalucía trágica» de pobreza degradante, explotación, enfermedad e ignorancia que Azorín denunció en 1905 y que Ganivet, como 248 EL SIGLO XIX granadino, no podía ignorar? En tercer lugar, advertimos que aún antes de la llegada de Pío Cid los mayas ya tenían ciertas instituciones modernas: un ejército, partidos políticos, un tribunal, un sistema de enseñanza, etc. Todo eso tiene la finalidad de proporcionarle a Ganivet la oportunidad de criticar indirectamente semejantes instituciones en España, y en particular, la monarquía, los políticos y el ejército. El resto de la novela trata de «reformas» positivistas: la introducción del dinero, la pólvora, la esclavitud y otras mejoras. Como en la Animal Farm, de Orwell, el acento se coloca sobre los resultados del cambio sin progreso, sobre el egoísmo, la apatía, la insensatez de la gente y en el cínico oportunismo de los gobernantes. Pío Cid sale de sus empeños de modo poco satisfactorio. Está claro que en aquel momento Ganivet no tenía una idea demasiado clara sobre el carácter de su héroe. A veces aparece como un cínico, otras como un idealista y otras como un intelectual melancólico. En el fondo de su personalidad podemos encontrar «sentimientos de benevolencia mezclados, bien es cierto, con no pequeña >dosis de amargo pesimismo». Esta evidente dualidad aparece a causa del conflicto que mantenía Ganivet entre su voluntad de creer en la fuerza regeneradora de las ideas (de las que Pío Cid es una especie de amarga parodia) y su convencimiento de que la naturaleza humana no es capaz de ponerlas en práctica. De este modo el contenido doctrinal del libro es negativo y el carácter de Pío Cid queda sin desarrollar. En la continuación, Los trabajos del infatigable creador Pió Cid, el terreno es más firme. Aquí, Pío Cid se nos presenta como un reformador individual, esforzándose por lo que él llama significativamente «el renacimiento espiritual de España», haciendo sentir el magnetismo de su personalidad sobre individuos seleccionados de distintos niveles sociales, que representan de una forma semisimbólica aspectos del problema español. Así a Purilla, la sirvienta, se le enseña a leer y llega a ser una monja del hospital; Del Valle encuentra su lugar en la sociedad y puede casarse; Gandarías alcanza una concepción más auténtica de la poesía; se convence al maestro rural Ciruela LA NOVELA DE LA GENERACIÓN DEL 98 249 para que siga en su puesto; incluso la aristocracia, personificada por la duquesa y su hijo, experimenta la influencia de Pío Cid. Pío Cid predica a todos ellos su doctrina de amor, trabajo y conducta moral. En cambio todos los medios que miran a una distribución más equitativa de la riqueza nacional por parte de la colectividad (pensiones, reformas tributarias, etc.) quedan descartados como «componendas inútiles». De la principal sección ideológica de la obra recogemos la conversación en la Fuente del Avellano, donde se dice que el progreso es producido exclusivamente por una minoría elitista de dirigentes intelectuales, dotados de energía espiritual y de un cúmulo de ideas madres (sin definir). Esta minoría, a la que implícitamente corresponde Pío Cid, está considerada como la que guía al país (en particular su laboriosa clase media que es el público al que Ganivet se dirige) hacia la regeneración, a través de «un nuevo concepto de la vida». De una declaración de Ganivet escrita antes de su suicidio y publicada en el número homenaje de La Revista de Occidente (III, 33, 1965) se aprende que este nuevo concepto se basa en la idea de la psicofanía, es decir, la convicción de Ganivet que la ley fundamental del universo es «la manifestación' gradual del espíritu». Mediante este proceso evolutivo el hombre se convertirá en un nuevo tipo de ser más intelectual y con mayores dotes espirituales. Éste es, en última instancia, el proceso a que Pío Cid cree contribuir. La «visión blanca» que éste entrevé en cierta ocasión parece simbolizar la realización del proceso mismo. La herencia de la ideología elitista de Ganivet se puede ver en la obra de J, E. Rodó, el influyente pensador latinoamericano, y en la siniestra invención de «los mejores» de Ortega. Podemos ver lo frágil que era la confianza interior de Ganivet en la minoría dirigente, la autoayuda espiritual y las idéesforces, si examinamos a Pío Cid. Dos características de su compleja personalidad son dignas de mención. Una de ellas es el hecho curioso de que la vida privada de Pío Cid es claramente inconsecuente con sus doctrinas. Mientras aconseja a otros que trabajen, él no tiene ninguna actividad regular; mientras arregla 250 EL SIGLO XIX los casamientos de Del Valle y Rosarico, él se niega a casarse con su amante Martina; mientras proclama la necesidad de regenerar España, rechaza la actividad política y la integración social. En íntima relación con lo expuesto hay otra característica importante: el escepticismo pesimista que se halla en la base de todas las acciones filantrópicas y los slogans idealistas de Pío Cid. No sólo se nos presenta como «un hombre inteligente pero desilusionado e incapaz de hacer nada», sino que en el diálogo de vital importancia con Consuelo en el tercer trabajo, Ganivet subraya en un párrafo clave la dualidad de su héroe: Debe [usted] tener ,en su alma un vacío inmenso que asusta [...] me parece ver en usted el hombre de menos fe que existe en el mundo [...] Quizá la pena que usted tiene por vivir sin creencias le inspire ese deseo de fortificarlas en los demás, La respuesta de Pío Cid a este ataque incisivo y exacto es un tejido de sofismas. Esta dualidad en Pío Cid nos revela la extrema ambivalencia de perspectiva de Ganivet respecto a las optimistas posibilidades de la vida en general y a la regeneración de España en particular. Señala también otra diferencia significativa entre la novela del 98 y la de la generación anterior: frente a la típica novela anterior a 1898 que se ocupa por lo general del conflicto entre dos o más personajes {Pepe Rey -Doña Perfecta) o entre personas y fuerzas externas (Ana Ozores -Vetusta), la típica novela de la generación de 1898 en cambio es esencialmente el relato del conflicto de un personaje consigo mismo y con su visión profunda de las cosas. Técnicamente Los trabajos de Pío Cid es un ejemplo del método narrativo del 98. Los seis trabajos constituyen una historia biográfica lineal sin ninguna economía de incidentes o personajes y sin desarrollo orgánico o acción dramática. En realidad, toda la obra está centrada en la personalidad de Pío Cid (al que todos los otros personajes están subordinados) y en su LA NOVELA DE LA GENERACIÓN DEL 98 251 ideología. El interés amoroso tiene escasa importancia y la acción dramática (al no haber conflictos entre personajes) es secundaría. En vez de esto, la novela va progresando de conversación en conversación y el diálogo ocupa un sesenta por ciento del texto. El defecto básico de la novela es la disociación en el mismo Pío Cid, el dirigente desmoralizado, entre su ideal colectivo y su tendencia a desviarse hacia paradojas y contradicciones al verse frente a frente con los hechos. Podemos suponer que Ganivet no logró completar su obra debido tanto a su incapacidad de resolver este problema en términos literarios, como al inicio de la fase más aguda de su enfermedad y a su subsiguiente suicidio. En el prefacio de La nave de los locos, un documento clave para su propia obra y para la novela del 98, Baroja escribió: Toda la gran literatura moderna está hecha a base de perturbaciones mentales. Esto ya lo veía Galdós, pero no basta verlo para ir por ahí y acertar; se necesita tener una fuerza espiritual que él no tenía y probablemente se necesita también ser un perturbado; él era un hombre normal, casi demasiado normal. La distinción es interesante por dos razones. Primera, da una pista para la característica central del héroe novelesco del 98; segunda, revela el cambio de sensibilidad entre la generación de Galdós y la de Baroja. Es notable que Baroja no atribuya la incapacidad de Galdós para seguir la línea de desarrollo de la que él era consciente a la edad o al prejuicio sino a la normalidad. La implicación es obvia: la novela del 98 profundiza en estados espirituales «anormales» distintos a los de Maxi Rubín o Nazarín, y, además, los creadores de los héroes novelescos del 98 se identifican con estas figuras a' un nivel «anormal». La pertinencia de los comentarios de Baroja se encuentra ya ilustrada en Los trabajos de Pío Cid, la primera novela importante del 98. Pío Cid no es más que un perturbado y su estado espiritual refleja directamente el de Ganivet, quien ha 252 EL SIGLO XIX escrito su novela con deliberada falta de objetividad. Precisamente se puede decir lo mismo de la que debería ser considerada como la segunda gran novela de la generación, a pesar de que apareció en el mismo año que Camino de perfección de Baroja y Amor y pedagogía de Unamuno: La voluntad (1902) de José Martínez Ruiz «Azorín» (1873-1967). 2 . A z o r ín Como han demostrado las investigaciones de Inman fox,2 Azorín empezó su carrera como un escritor socialmente comprometido con el anarquismo, al igual que Unamuno, e incluso fue expulsado de su trabajo en El Imparcial por sus terribles denuncias del hambre y la opresión en Andalucía. Pero con el cambio de siglo empezó a desilusionarle su compromiso con la izquierda. Diario de un enfermo (1901) marca la aparición de una época de crisis que luego es analizada en tres novelas autobiográficas: La voluntad (1902), Antonio Azorín (1903) y Las confesiones de un pequeño filósofo (1904). Estas novelas Constituyen la primera y principal fase de su obra como novelista. Antonio Azorín, el héroe de la trilogía, y la figura de la cual Azorín tomó su seudónimo, es el primer héroe del 98 que se halla enteramente desarrollado. Al igual que Pío Cid, es un neurótico, un hombre de «hondas y transcendentales cavilaciones». Pero existe una diferencia muy marcada: «Azorín no cree en nada». A Pío Cid se le puede ver a veces balanceándose al borde del abismo en el que Azorín ya ha caído y ésta es la característica del verdadero héroe del 98: no tiene ninguna creencia positiva; su inteligencia es puramente corrosiva. En La voluntad Azorín se lamenta: La inteligencia es el mal, comprender es entristecerse. Observar es sentirse vivir. Y sentirse vivir es la muerte, es 2. «José Martínez Ruiz, sobre el anarquismo del futuro Azorín», RO, 35, 1966. LA NOVELA DE LA GENERACIÓN DEL 98 253 sentir la inexorable marcha de todo nuestro ser y de las cosas que nos rodean hacia el océano misterioso de la nada. Claro está que esto es Schopenhauer puro y la observación sirve para apoyar la idea, que veremos también confirmada respecto a Baroja, no sólo que la generación del 1898 leía más filosofía que cualquier generación literaria en España antes o después de ella —hecho de gran importancia—, sino que la principal influencia era de un pesimismo sistemático. El intenso autoanálisis intelectual de Antonio, típico del 98, tiene como consecuencia la angustia, basada en el reconocimiento de que «no hay nada estable, ni cierto ni inconmovible» y que la vida humana no es más que parte de «la dolorosa, inútil y estúpida evolución de los mundos hacia la nada». Azorín (el autor) personifica en los clérigos Lasalde y Puche, así como también en la mística novia de Antonio, Justina, su reconocimietno de que sólo la fe puede proporcionar una solución al problema aquí planteado; pero, desgraciadamente, Antonio y su viejo amigo Yuste han perdido la fe. En el Abuelo, el viejo campesino, nos encontramos con la serena ignorancia del problema, cosa que Azorín, al igual que Baroja, en parte envidiaba y en parte despreciaba. En el capítulo 14 de la primera parte, importante excursión a través de tópicos literarios, la sublimación del problema a través del arte —rasgo principal del modernismo— queda claramente descartada. Más tarde Antonio juega con la acción, solución que fascinaría a Baroja, pero también la rechaza, y al final de la novela nos lo encontramos en un estado de total decaimiento moral, vegetando en Yecla y, lo que es peor, casado con una harpía. Se encuentra sumergido en esta abulia, descubierta originalmente por Ganivet y que debemos señalar que no es sólo una falta de voluntad, sino que es la debilitación natural de la voluntad si ésta carece de las convicciones vitales (religiosas, nacionalistas, humailitarias u otras) que son las que estimulan su actividad y le dan una orientación teleológica. Hasta qué punto le falta a Antonio Azorín en La voluntad toda ideología positiva lo podemos com­ 254 EL SIGLO XrX prender de sus reflexiones y conversaciones acerca de los tres problemas capitales que preocupaban a los noventayochistas: verdad, deber y finalidad. En cuanto a la finalidad Antonio Azorín aprende de Yuste que «todo ha de acabarse disolviéndose en la nada». Entonces ¿para qué hacer nada? Ni la acción ni el esfuerzo moral tienen sentido. Finalmente Antonio Azorín y Yuste coinciden en la conclusión de que no se puede resolver el problema del conocimiento. Sufren de lo que Pérez de Ayala llamará más tarde «la enfermedad de lo incognoscible». Una vez más encontramos que la novela apenas tiene trama {véase lo que Azorín dice en la novela: «Ante todo, no debe haber fábula»). Está dominada por el personaje central de cuya evolución la novela toma forma y ritmo; en la primera parte, por otro lado, hallamos otro ejemplo de «novela-discusión» atiborrada de diálogo. La cuestión crítica que se impone respecto a la técnica de Azorín en La voluntad concierne la posibilidad de entrever detrás de los «fragmentos» y «sensaciones separadas» de que parece hecha la novela, un método de composición. Beser, Martínez Cachero y Fiddian entre otros, ya han demostrado convincentemente que, a partir del prólogo mismo, existe una coherente serie de paralelismos simbólicos en el texto. Tales paralelismos expresan la visión cíclica del tiempo que asoma en varios escritos de Azorín y sobre todo en otra novela memorable suya Doña Inés (1925). Notamos también el final «abierto» de La voluntad que contrasta con el sistema estructural cerrado, completo, típico de la novela anterior. En las dos restantes partes de la trilogía, Azorín abandona todo intento de presentar una línea narrativa, ya sea en forma de una serie de episodios o como descripción de una personalidad que evoluciona. Antonio Azorín y Las confesiones... no son más que una sucesión de estampas descriptivas basadas en los recuerdos que Azorífi tenía de su infancia y adolescencia, de sus amigos y profesores, de sus excursiones por España y de sus impresiones. Deben su amenidad y gracia a la simplicidad e inmediatez, conseguidas casi exclusivamente a través de un estilo magistral y cierto tono de melancolía y de delicada ternura que tiene un curioso atractivo. El estado de ánimo plasmado en La voluntad, de Azorín, no debe ser interpretado simplemente como el de un individuo. Describiendo su héroe casi como a un símbolo, el autor dice de él: «Su caso es el de toda la juventud española». Esta opinión es exagerada; pero sirve para hacernos recordar que los escritores del 98 estaban interpretando conscientemente en términos novelescos lo que Pérez de Ayala llamaría a su vez «la crisis de la conciencia española». 3. B aro ja Nadie fue más consciente de esto que el íntimo amigo de Azorín, el Olaíz de La voluntad, Pío Baroja y Nessi (1872- 1956), Toda su obra se publicó en el siglo xx,3 pero por su identificación con la perspectiva de la generación del 98 precisa ser incluido en este contexto. Vasco como Unamuno y Maeztu, Baroja nació en San Sebastián, estudió medicina en Madrid y Valencia, pero dejó la profesión de médico después de un breve período de práctica cerca de su ciudad natal. Nunca se casó y parece que nunca tuvo ninguna relación amorosa significativa, hecho que posiblemente limitó el alcance de su experiencia humana. Durante la mayor parte de su vida vivió con su familia en Madrid o en su propiedad de Itzea (Vera de Bidasoa), convirtiéndose gradualmente en una especie de recluso voluntario en su madurez. La teoría de la novela de Baroja puede reconstruirse fácilmente a partir de sus muchos escritos sobre el tema. Éstos comprenden el prólogo a sus Páginas escogidas’, sus ensayos «Sobre la técnica de la novela» y «Sobre la manera de escribir novelas»; algunos capítulos de La caverna del humorismo, y sobre todo el prólogo a La nave de los locos. La característica principal de su actitud es su hostilidad hacía la técnica formal 3. Véase G. G. Brown, Historia de la literatura española, 6: El siglo XX, cap'. 1. LA NOVELA DE LA GENERACIÓN DEL 98 255 256 EL SIGLO XIX consciente. Baroja creía que saber escribir novelas era una habilidad natural, que no podía desarrollarse o aprenderse allí donde no existiera previamente: «lo único que sabemos es que para hacer novelas se necesita ser novelista, y aun esto no basta». Con tales presupuestos se puede usar cualquier tipo de material o de método narrativo: «la novela es un saco en que cabe todo». Él afirmaba que sus propias novelas habían sido escritas sin una planificación consciente (a pesar de que muy a menudo revelan un sentido instintivo de la forma) y que esencialmente estaban basadas en la «observación de la vida». Este último comentario revela la otra característica principal de la actitud de Baroja: su desconfianza hacía la imaginación creadora. Así pues, los dos elementos básicos de sus obras son; su propia experiencia, especialmente aquella que adquirió en su adolescencia y juventud cuando cristalizó su perspectiva, y lo que él llama reportaje —observación directa de la realidad—. Para él el arte significaba la representación de la realidad desde una perspectiva que había adquirido a través de un contacto previo con ella durante sus años de formación. Esta perspectiva era amargamente pesimista y escéptica. La característica principal de la personalidad de Baroja es su incapacidad de aceptar el confortable modelo de ideas y creencias en los que la masa de gente basaba, sin ningún espíritu crítico, sus vidas. Él y los personajes centrales de sus novelas están dominados por un análisis intelectual demoledor que erosiona su confianza vital. Así pues, en la típica novela barojiana el héroe o heroína experimenta, como resultado de las experiencias y conversaciones que se describen en la novela, un desarrollo de conciencia, cuyo final es la adquisición de una visión más profunda y casi siempre negativa. En las novelas de Baroja, aparte del pequeño grupo de figuras que se encuentran cerca del personaje central y que actúan principalmente como compañeros de conversación, la masa del resto de los personajes representan el cuerpo general de la humanidad, mayoritariamente egoístas, superficiales y conformistas, pero sobre todo apegados inconscientemente a algún tipo de mentira vital. LA NOVELA DE LA GENERACIÓN DEL 98 257 Sus estudios de medicina le proporcionaron a Batoja un modelo biológico de la sociedad basado en la lucha para sobrevivir y la adaptación al medio ambiente. Pero sería equivocado pensar que tuvo fe en la ciencia. Si en El árbol de la ciencia Andrés Hurtado afirma categóricamente: «La ciencia es la única construcción fuerte de la humanidad», en su artículo «Los productos de la cultura» escribe: «En esta progresión avanzará siempre la ciencia, siempre sin resolver los problemas que más le interesan al hombre». Tales problemas, sobre todo los conectados con la ética, el determinismo y la finalidad de la existencia humana, son esencialmente filosóficos. Por eso, como es general en la generación del 1898, una de las principales influencias que afectaron la formación de la perspectiva de Baroja fue la filosófica. Sobresalen tres figuras: ante todo Schopenhauer al que Baroja leyó regularmente durante toda su vida y en cuya obra encontró la confirmación de su propio pesimismo, de su creciente tendencia, después de 1912, al escepticismo vital. El que sigue en importancia es Kant, en quien Baroja vio más que nada al pensador destructivo, a la fuerza que socavó la confianza en el racionalismo y en el poder del espíritu para entender la realidad última. Pero el imperativo categórico de Kant también le sedujo, en cu.anto está relacionado con el único principio que Baroja nunca cuestionó seriamente y que ennoblece gran parte de su obra: el principio ético. Finalmente, durante la primera década de este siglo, Baroja encuentra en Nietzsche una fuente temporal de afirmación positiva y de soporte intelectual para la fase principal de su obra literaria, que va desde Camino de perfección (1902) hasta César o nada (1910). De hecho, hay tres fases en la evolución de Baroja. La primera o la «vitalista» que acabamos de mencionar, es aquella en que Baroja explora la posibilidad de buscar una finalidad en la existencia, no en la vida futura (en la que nunca creyó), sino en la misma vida, en vivirla como el absoluto último, y en la acción como su manifestación real. La segunda fase es la de Memorias de un hombre de acción, una larga serie de novelas históricas que tratan básicamente del espía y aventurero del 258 E L SIGLO XIX siglo xix, Aviraneta, un pariente lejano del mismo Baroja. Dos terceras partes de esta serie fueron escritas en el intervalo entre El mundo es ansí (1912) y La sensualidad pervertida (1920), en el cual Baroja no escribió ninguna novela de localización moderna. La última fase, la de la búsqueda de la ataraxia, serenidad a través de la autolimítación, abarca desde La sensualidad pervertida hasta el final de la producción de Baroja. El primer libro publicado de Baroja, Vidas sombríast(1900), marca el principio de la novela corta en España en el siglo xx. A través de piezas características, como «Nihíl» y «El amo de la jaula», se deja ver su ya profundo desengaño de la vida, y el desarrollo de este sentimiento se puede ir siguiendo en El árbol de la ciencia (1911), en Juventud, egolatría (1917) y La formación psicológica de un escritor (1936), todas ellas autobiográficas. Los efectos de sus experiencias y reflexiones como estudiante de medicina y doctor, sus lecturas, sus frustraciones sociales y sexuales y, posiblemente, las características de su educación, se combinaron con su temperamento depresivo para producir un estado de ánimo muy parecido al que describe Azorín en La voluntad. Buscó ansiosamente algo en que creer, algo que diese sentido a la vida, pero fue en vano. Escribió: «De joven y sin cultura no iba a formarme un concepto, una significación y un fin de la vida cuando flotaba y flota enel ambiente la sospecha de si la vidano tendrá significaciónni objeto». Sin embargo Bretz, en el primer libro que estudia sistemáticamente la evolución de Baroja como novelista, demuestra que al lado de su arraigado pesimismo existe un «vitalismo indomable» que si bien queda sumergido en la fase más nihilista de Baroja (1905-1907 aproximadamente) reaparece después. Así se crea una doble tensión en su obramadura; primero entresu escepticismo pesimista y su íntimanecesidad de creer enel valor de la vida y en la importancia suprema del imperativo ético; segundo, entre la aspiración al amor, a la plenitud sexual y las restricciones sociales. De aquí el desarrollo zigzagueante de su pensamiento. Por otra parte el libro de Bretz da LA NOVELA DE LA GENERACIÓN DEL 98 259 cima a una serie de estudios fragmentarios que investigan la técnica narrativa de Baroja con el objeto de superar el concepto que se tiene de él como escritor desaliñado. Como Azorín, Baroja descubre la novela «abierta» y la posibilidad de camuflar la trama bajo una apariencia de fragmentarismo. Pero no por eso la trama deja de ser a veces muy bien organizada: Insistimos de nuevo, escribe Bretz, en que la técnica de la novela abierta no implica descuido artístico. Baroja tiene unos propósitos bien concretos; el mundo caótico y multiforme de la trilogía no se produjo por casualidad, sino que es el resultado dé una técnica y de unos recursos novelísticos bien pensados y empleados con maestría. No siempre, en un escritor tan prolífico, se emplea esta técnica con pleno éxito. Pero las conclusiones de Bretz se imponen cada vez más frente a las de la crítica tradicional que ha tomado demasiado en serio la afirmación de Baroja de que escribía «a la buena de Dios». Después de un comienzo fallido en La casa de Aizgorri (1900), Baroja publicó su primera verdadera novela, Camino de perfección. Fue escrita como una obra compañera de La voluntad después del viaje que Baroja y Azorín hicieron juntos a Toledo y que se evoca en ambas novelas. En ésta, Baroja adopta la técnica normal del 98, es decir, seguir el desarrollo de la personalidad en un personaje central dominante: Fernando Ossorio, el primer héroe literario importante de Baroja. El libro tiene dos partes principales divididas por un interme-' dio en Toledo. La primera parte describe el comienzo de la inquietud espiritual, vista en este momento como una crisis religiosa, acentuada por factores hereditarios y ambientales, que Baroja descartaría en su obra posterior. Después de un breve y fracasado intento de encontrar alivio a través de la actividad sexual, Fernando hace un viaje a pie por el centro de España, pero lo único que consigue es llegar a Toledo físicamente enfermo y sicológicamente deshecho. En Toledo, de repente, el 260 EL SIGLO XIX impulso ético vuelve a reafirmarse y, a partir de este momento, Fernando recobra gradualmente su equilibrio, vence la abulia y, echando a un lado a un poderoso rival, se casa. Hay otros tres puntos interesantes. Uno es la aparición del paisaje castellano con toda su austera belleza. Éste fue un auténtico descubrimiento de la generación del 98 (anteriormente, como vemos por ejemplo en Pedro Sánchez, de Pereda, el paisaje castellano se consideraba como sinónimo de fealdad y mugre). El segundo punto es la inserción de párrafos en la narración cuyo fin es expresar las críticas ferozmente destructivas de Baroja contra la vida, el modo de ver las cosas y el carácter nacional de España. El tercero es el enigmático final, que implica la reaparición, para atormentar al hijo de Fernando, de las influencias negativas que él mismo ha superado. Desde ahora hasta César o nada, las novelas de Baroja presentan una galería de figuras unidas por su deseo de enfrentarse enérgicamente con la vida y de encontrar alegría y sentido en la lucha por la existencia. En 1936 Baroja escribía: «Yo creía de joven que el vivir, sí no alegre, sería siempre digno de esfuerzo, si se hallaba animado por la acción y hasta por la violencia». Hablando en general, podemos decir que el criterio para distinguir entre este grupo de personajes es su acercamiento a la moralidad, que siempre fue el fundamento de la perspectiva de Baroja. Por un lado, Ramiro de Labraz (El mayorazgo de Labraz, 1903) y Quintín Roelas (La feria de los discretos, 1905) sacrifican la moralidad en el altar del éxito. Por otro lado se encuentran Juan Alcázar y Hastings, de la primera trilogía de Baroja, La lucha por la vida (1904); Yarza, de Los últimos románticos (1906) y su continuación; María Aracil (La dama errante, 1908, y La ciudad de la niebla, 1909), y al final César Moneada; todos los cuales, de distinta manera, tienden a ilustrar el gradual reconocimiento por parte de Bardja de que entregarse con toda el alma a la lucha por la vida implica concesiones morales, cosa que él no estaba preparado a defender. Aquí, la afirmación clave es la advertencia que Iturrioz hace a María Aracil, la heroína feminista de Ba- LA NOVELA DE LA GENERACIÓN DEL 98 261 roja que busca la emancipación: «<;Tú quieres ser libre? tienes que ser inmoral». César Moneada se acerca más a la resolución del conflicto entre el vitalismo y el comportamiento moral, ya que sus acciones (como las de Pío Cid) están orientadas a la regeneración social. Pero de repente, mientras la acción se encuentra en su apogeo, César es asesinado. La derrota de César simboliza el fracaso del ideal de acción. Ya en 1917, Baroja escribía de manera categórica: Yo también he preconizado un remedio para el mal de vivir; la acción. Es un remedio viejo como el mundo, tan útil a veces como cualquier otro y tan inútil como todos los demás. Es decir, que no es un remedio. Mientras tanto, en las historias de aventuras vascas, Zalacaín el aventurero (1909) —su best seller— y Las inquietudes de Shanti Andta (1911), seguida por Memorias de un hombre de acción (1913-1928), había transferido el ideal de acción a un ambiente del siglo xix, donde en el período de las guerras carlistas y del comercio de esclavos, evocados con una indefinible nostalgia, aún podía ser literariamente convincente, aunque la nostalgia de lo heroico ya no fuera relevante para el dilema de los tiempos modernos. El centro de interés de 3a obra de Baroja lo marcan su obra magistral, El árbol de la ciencia, y su novela más profundamente pesimista, El mundo es ansí. Junto con Pío Cid y Antonio Azorín, Andrés Hurtado, el héroe de Él árbol de la ciencia, es el tercer héroe literario representativo de la generación de 1898. En su búsqueda de «una verdad espiritual y práctica al mismo tiempo», sus cambios de perspectiva oscilan entre efímeros momentos de ataraxia y una desesperación total. Mientras tanto, el espectáculo de la sociedad española, rural y mezquina, le lleva sólo a una indignación pasiva, ya que Baroja, a pesar de ser terriblemente crítico, no tenía ninguna solución que proponer. Aplastado por una serie de hechos des­ 262 EL SIGLO XIX moralizadores que culminan con la muerte de su esposa, Hurtado se suicida. Las novelas posteriores de Baroja exploran la posibilidad de conseguir la serenidad tratando de separarse de la vida social activa, cortando sus posibilidades y refugiándose en la autolimitación: ideal negativo y pasivo que buscó en su propia vida privada. Pero, de nuevo aparece un obstáculo insuperable: la necesidad de una salida emocional y sexual. Los significativos personajes centrales posteriores —Murguía (en La sensualidad pervertida, 1920); Larrañaga (en su última gran trilogía, Agonías de nuestro tiempo, 1926); Salazar (en Susana, 1938); Laura (en Laura, 1939); y Carvajal (en El cantor vagabundo, 1950)— luchan patéticamente por conciliar la clarividencia y la falta de capacidad para ilusionarse con la necesidad de una solución sexual física y emocional. La excepción es Javier Olarán, el sacerdote de El cura de Monleón (1938), en el que Baroja considera la alternativa del ascetismo religioso, pero su completa falta de simpatía hacia la religión lo descalifica ya desde un principio. Baroja tuvo el valor de acabar preguntándose a sí mismo en El cantor vagabundo lo que Unamuno nunca parece haber tenido la valentía de discutir: si su constante inquietud no era el resultado de una «neurosis de angustia». Ciertamente, su perspectiva estaba innecesariamente teñida de depresión y pesimismo; pero, además de eso, su obra también expresaba gran parte de la weltanschauung de nuestro tiempo. Escribió demasiado y con excesiva premura —más de sesenta novelas— y su confianza en la espontaneidad le llevó muchas veces a una construcción desmañada y a efectismos poco meditados, pero su inmensa influencia sobre la novela, tanto en España como en América Latina, indica que la fuerza y sinceridad de su personalidad literaria no fueron adversamente afectadas por ello. Aunque es posible que la afirmación de Cela en 1956 de que «de Baroja sale toda la novela española a él posterior» 4sea una exa- 4. C. J. Cela, Don Pío Baroja, México, 1958, pág. 75. LA NOVELA DE LA GENERACIÓN DEL 98 263 geración, Baroja sigue siendo, como escribió Guillermo de Torre,5 «el más poderoso temperamento novelesco con que después de Galdós cuentan las letras hispánicas». 4. U namuno «¿Qué es la vida? ¿Qué fin tiene la vida? ¿Qué hacemos aquí abajo? ¿Para qué vivimos? No lo sé siento la angustia metafísica.» Así, en una forma típica del 98, Azorín empezaba su Diario de un enfermo en 1898: para él fue un momento de crisis espiritual, crisis que no se solucionó completamente hasta que anos más tarde volvió a la religión. En 1897, otro escritor muy importante de la generación había sufrido una experiencia similar, de la cual nunca llegó a recuperarse: era Miguel de Unamuno y Jugo (1864-1936). Nacido en Bilbao, llegó a Madrid como estudiante universitario en 1880, coincidiendo con la última etapa de la desintegración del krausismo y de su falaz promesa de sintetizar armoniosamente la fe y la razón. Él mismo buscaba de una manera desesperada desarrollar un sistema intelectual que fundamentara la fe de su infancia, pero fracasó y pasó la mayor parte de su vida tratando de encontrar un camino que rodeara los obstáculos racionales y le llevase de nuevo a la fe, sobre todo a la convicción de su propia inmortalidad. En diferentes momentos, Unamuno pasó por alternativas de acezante angustia y de readquisición temporal de la confianza religiosa. La más importante de ellas fue la «feliz incertidumbre», que es un intento de volver la angst contra sí mismo y verla como un estado espiritual positivo en vez de negativo. Unamuno también exploró varios caminos para evadirse del problema: éstos comprendieron la supervivencia a través de una actividad creadora, a través de la fama en la posteridad, a través de los hijos, a través de la confianza en la evidencia irracional de lo biológico y, finalmente, a través de la 5. Del 98 al barroco, Madrid, 1969, pág. 117. 264 EL SIGLO XIX evasión hacia la actividad pura. Prácticamente, todas las novelas e historias cortas de Unamuno están centradas en esta problemática interior y, como la literatura del 98 en general, tratan esencialmente de la introspección y la autoconfesión. Su primera novela, Paz en la guerra (1897), fue el resultado de doce años de gestación. Es una novela de observación, al viejo estilo realista, que trata de las maniobras más bien aburridas e inconexas que, junto con el fracasado cerco de Bilbao, constituyen la tercera guerra carlista. Como tal, aparece aparte del resto de la obra literaria de Unamuno, excepto en lo que concierne a una figura: Pachico Zabalbide, que es un autorretrato del autor con detalles de su incipiente inquietud es­ piritual. Durante la mayor parte de su juventud, Unamuno estuvo públicamente comprometido con la extrema izquierda política y se mantuvo fiel hasta el final a su tipo muy peculiar de socialismo, por lo que se podría esperar un elemento de protesta social en su obra después de haber dejado de lado el contexto de la guerra carlista. Pero, significativamente, no fue así. Al igual que Baroja, Unamuno eludió en cierto sentido una de las posibilidades más interesantes de la literatura española de principios de siglo: la de popularizar la explicación teórica de la reforma social, en vez de concentrarse en el problema espiritual de cada individuo, proclamando al mismo tiempo la necesidad de una regeneración nacional. Así vemos cómo, en un momento en que los problemas básicos de España eran la pobreza, la opresión rural y el estancamiento (que Unamuno, como socialista, reconocía), no existe en su obra apenas ninguna referencia a ellos. En vez de esto dejó lo que más tarde llamó «el engañoso realismo de lo aparencial» y se dedicó a lo que veía como verdadero realismo: «la realidad íntima», la realidad interna, noumenal, de sus personajes. Esto le llevó a la idea de la nivolay cuya técnica describe en sus ensayos «Escritor ovíparo» de 1902 y «A lo que salga» de. 1904, más el capítulo 17 de Niebla (1914: de compararse con los escritos de Baroja sobre el arte de narrar LA NOVELA DE LA GENERACIÓN DEL 98 265 mencionados en la página 255, y el famoso capítulo 14 de La voluntad de Azorín). La nivola tiene las siguientes características principales. Primero, no hay un argumento cuidadosamente estructurado; la nivola será, como apunta Ribbans, «espontánea, intentando así imitar lo inesperada, lo misteriosa y lo inacabada que es la vida al momento mismo de vivirla». O más bien, parecerá así (ya que el propio Ribbans insiste en el riguroso diseño narrativo que rige en Niebla, por ejemplo). Segundo, se suprimirán las descripciones de tipo realista y el comentario sicológico tradicional, poniendo más énfasis en el diálogo. Tercero, el personaje central, en vez de ser un antagonista, que lucha contra otro personaje o contra la sociedad, se convertirá en agonista, que lucha contra la sospecha de su propia contingencia existencial. Al mismo tiempo no nacerá ya hecho, como los héroes de las primeras novelas de Galdós, sino que «se irá formando paso a paso». Finalmente, como el protagonista refleja fielmente los problemas intelectuales y espirituales del autor, habrá cierta deliberada confusión de los planos de autor y personaje. Todo esto significa un marcado cambio en la técnica narrativa de Unamuno.6 Durante las tres décadas siguientes, la perspectiva general de Unamuno también cambió radicalmente. Perdió la fe en la tradición eterna de España como base para una regeneración nacional y llegó incluso a dudar del objetivo que siempre había querido alcanzar, que era sacar a sus lectores de la pereza espiritual. El resultado, en 1930, fue la creación de la última gran figura literaria de la generación del 98, don Manuel, de San Manuel Bueno, mártir: patética historia de un sacerdote rural que ha perdido la fe, pero que continúa en el ministerio, y que significativamente se publicó un año antes de la proclamación de la República en España. El centro de la narración es, inevitablemente, la convicción interna de don Manuel de que todas nuestras creencias, todos nuestros valores, se encuentran flotando en el aire: en el centro de las cosas está la nada. 6. Véase G. G. Brown, op. c i t cap. 1. 266 EL SIGLO XIX «La verdad, Lázaro, es acaso algo terrible, algo intolerable, algo mortal; la gente sencilla no podrá vivir con ella.» Ésta es la verdad para la generación del 98, el producto del escepticismo científico de Ganivet, la fuente de la angustia de Azorín y la base de la afirmación explícita de Baroja de que «la verdad en bloque es mala para la vida». Y ¿qué puede hacer un sacerdote? En El cura de Monleón, de Baroja, vemos una posibilidad: abandonar el sacerdocio. En don Manuel vemos otra: la duplicidad heroica. Su misión es esconder la amárga verdad y así ahorrar un sufrimiento inútil a las mentes sencillas de su rebaño. Su recompensa, como la de Pío Cid, es distraerse de la contemplación del abismo ayudando a los demás; pero también quizás exista la posibilidad de ganarse la propia salvación a través de la fe de su grey. Como en La voluntad, la respuesta final es la fe; pero, a diferencia de Azorín, Unamundo nunca pudo deshacerse de la sospecha de que la creencia religiosa no es más que otra mentira vital. De ahí viene la ambivalencia en San Manuel Bueno, mártir, y la desesperada pirueta mental del final: «creo que don Manuel Bueno, que mi san Manuel y que mi hermano Lázaro se murieron creyendo no creer lo que más nos interesa, pero sin creer creerlo, creyéndolo...» En todo caso, nos quedamos con la desagradable sensación, expresada por Blanco Aguinaga, de que Unamuno está abogando por la imposición en el espíritu colectivo de una limitación que él mismo, como individuo, nunca hubiese aceptado. Las novelas de Unamuno son parte integral de la literatura de la generación del 98, pero al mismo tiempo están separadas de ella en un sentido básico. Su tema es el ya conocido del desarrollo de una personalidad (visto como penetración en una realidad trágica); sus caracteres revelan la habitual oscilación entre abulia y voluntarismo, y muchos de ellos pertenecen a la misma clase de neuróticos que Pío Cid, Antonio Azorín y Andrés Hurtado. Las novelas de Unamuno también se hallan técnicamente de acuerdo con el arquetipo, pues están centradas en un héroe y llenas de discusiones. El cambio realizado por Unamundo desde la técnica «ovípara» a la «vivípara» (como él de­ LA NOVELA DE LA GENERACIÓN DEL 98 267 cía) ofrece el ejemplo clásico de la novela del 98 y su ruptura con el realismo al viejo estilo. Pero la dirección en que se mueve Unamuno (hacia la novela de pura imaginación creativa, de infrarrealidad) y su preocupación obsesiva por la finalidad como cosa distinta del aquí y ahora, le colocan fuera de la corriente principal. 5. PÉREZ DE AYALA Si la prueba de pertenencia a la generación del 98 consiste en la adopción de su perspectiva general y en sus preocupaciones en el plano individual y nacional, Ramón Pérez de Ayala (1881-1962) puede aspirar, indudablemente, a la calidad de miembro durante la primera fase de su obra, antes de 1914. Nacido y educado en Oviedo, fue amigo y protegido de Azorín y Galdós. Más tarde, con Ortega, apareció como un prominente intelectual liberal (firmante, con Maranón y éste, del «Manifiesto de los intelectuales al servicio de la República») y fue diputado y embajador en Londres con el nuevo régimen, cargo que le supuso muchos años de exilio. Aunque en conversación personal con el autor de este libro afirmó que tal exilio fue lo que interrumpió sus actividades creativas, de hecho no publicó nada importante después de 1926. Desde al infancia estuvo aterrorizado por la idea de la muerte, que, según escribió, «me producía terrible preocupación y una tristeza prematura impropia de mi edad», en lo que podemos ver una similitud con los recuerdos de infancia de Unamuno y Azorín. Durante la adolescencia, al igual que en Baroja y en el resto de la generación, su confianza en la existencia se vio minada por la influencia de Schopenhauer. Puede descubrirse una crisis espiritual definida a través de su poesía temprana y se encuentra claramente en la base de su primera novela, Tinieblas en las cumbres (1907), cuyo héroe, Alberto Díaz de Guzmán, es también el personaje central de A.M.D.G. (1910) y La pata de la raposa (1912) y reaparece con un papel impor­ 268 EL SIGLO XIX tante en Troteras y danzaderas (1913), que completa su saga. El puesto de Guzmán se encuentra al lado de Pío Cid, Antonio Azorín, Andrés Hurtado y Augusto Pérez (en Niebla, de Unamuno) como uno de los principales héroes de la novela del 98 y, en cierto modo, es el ejemplo más claro de lo que queremos decir con este epígrafe. Está presentado típicamente como un neurótico: «Guzmán, que era pintor novicio y traía entre ceja y ceja no sé qué cosquilieos trascendentales [como las "hondas y trascendentáles preocupaciones" de Antonio Azorín] sobre arte y hasta teología». En 1942, en el revelador prólogo a Troleras y danzaderas, Ayala explica el porqué en términos que hacen pensar forzosamente al lector en Baroja y Unamuno. El objeto de todo el ciclo de novelas, afirma, es «reflejar y analizar la crisis de conciencia hispánica». Dando por supuesta la base ideológica de caracterización, recalca que los caracteres secundarios representan actitudes vitales individuales y que están hechos para «provocar o estimular en el protagonista reacciones de conciencia»: la técnica del interlocutor de Baroja. La clara finalidad es agitar la conciencia existencial del lector. Alberto, una figura casi simbólica, como su compañero de La voluntad (cuya evolución es tan similar en un principio), representa «la conciencia criticista y disolvente» del intelectual finisecular que está a punto de ser sumergido en «la tiniebla absoluta y fatal». El eclípse de la fe y de la confianza vital queda simbolizado en la novela por un eclipse de sol, suceso que produce una de las descripciones más claras que poseemos del pesimismo existenciaíista de la generación del 98 (Alberto hace confidencias a un interlocutor): «Yo tenía en el alma cumbres cristalinas y puras; la oscuridad ha penetrado dentro de mí, lo ha anegado todo, todo lo ha aniquilado. Ya no veré nunca la luz.» Yiddy se ríe jovialmente. «No se ría Vd. El que no seamos nada; el que no sepamos LA NOVELA DE LA GENERACIÓN DEL 98 269 nada; el que sospechemos que el universo es una cosa ciega, estúpida y fatal; el que pasemos por la vida como la sombra ha pasado sobre las montañas sin dejar nada detrás de sí; todo eso no es cosa de risa.» Los conocidos problemas de la muerte, la verdad y la finalidad humana se encuentran todos aquí presentes. Lo único que falta es la referencia al principio ético, en el cual toda la generación encontró soporte. La conciencia de esto aparece más tarde,. cuando Guzmán evoluciona, como sucedió también con Fernando Ossorio en Camino de perfección, de Baroja. Por el momento, Guzmán continúa al borde del abismo mientras Ayala en A.M.D.G., feroz ataque contra la educación de los jesuítas, vuelve a seguir sus pasos para describir los orígenes de la inquietud espiritual del héroe. Cuando nos encontramos otra vez a Guzmán ya adulto en la novela central de la secuencia, La pata de la raposa, aún es «un mozo a quien el azacaneo de la vida había despojado una por una de todas las mentiras vitales, de todas las ilusiones normativas». Ahora, habiendo huido, también al igual que Ossorio, del medio familiar al campo, comienza a examinar las vías de escape del «terrible morbo de la moderna patología: la enfermedad de lo incognoscible» (otra definición lapidaria de la inquietud de la generación, que puede compararse con la descripción que Ganivet hace de ella como «un estado patológico intelectual»). Estos mecanismos de evasión están representados por un grupo de animales simbólicos; el examen que Guzmán hace de ellos es el centro ideológico de la novela. Guzmán se encuentra ya sólidamente en camino de lo que Ayala, en el prefacio de 1942, llamaría «las normas eternas», esto es, las ideas madres, en cuya recuperación la generación del 98 tendió a ver la respuesta a los problemas individuales y nacionales. Una serie de experiencias, incluyendo el encarcelamiento y la pérdida de la fortuna privada, le estimula hacía una perspectiva más positiva. Su preocupación por la muerte y la trascendencia cede el paso a una consideración más serena de los medios con los cuales puede darse un significado inma­ 270 EL SIGLO XIX nente a la vida, «Nuestra vida [... ] es como una caja vacía cuyas paredes son la muerte [...] ¿Con qué hemos de llenar la caja?» En vez de tratar, como Unamuno, de romper la caja, acepta ahora la vida misma como absoluto y gradualmente vuelve a adquirir confianza. Como la raposa aludida en el título del libro, «ha escapado de la trampa», a pesar de que ha tenido que pagar con el sufrimiento. En la sección «el alba» (en contraste con las «tinieblas» de la novela inicial), Guzmán se deshace de la angustia. Esto está ahora considerado puramente como una fase que prepara el camino para una reconstrucción interior activa («angustia mensajera del mañana»), nada más que una etapa en el proceso de volver a comprender lo que Ayala llama «el sentido común cósmico», la fuerza que gobierna nuestros destinos. A partir de aquí, Ayala afirma un principio de equilibrio cósmico (postulado en su libro de ensayos, Las máscaras, 1917), que se manifiesta en la vida como la acción recíproca de las fuerzas igualmente justificadas del bien y del mal. Dentro de este modelo de última armonía, el individuo alcanza la realización vital a través de la conformidad con una personalidad arquetipo que le es revelada gradualmente por medio de la experiencia propia y la reflexión. La estructura de La pata de la raposa refleja este concepto. Al contrario de lo que ocurre con Antonio Azorín en La voluntad o con Andrés Hurtado de El árbol de la ciencia, aquí no se explica al lector el proceso que lleva a Alberto de Guzmán a la angustia, puesto que de eso se trató ya en Tinieblas en las cumbres. Los ocho primeros capítulos de La pata de la raposa muestran cómo Guzmán rechaza el arte, el amor y la carne, como posibles salidas de su crisis espiritual, y vislumbra en el capítulo 6 las «normas» divinas, que luego germinan como «ideas matrices» dentro de su alma. Pero antes de incorporarlas plenamente a su ideología, tiene que pasar por tres grupos de experiencias asociadas con Fina, con el circo y con la cárcel (es decir, con el amor, con el arte y con la moralidad). En la segunda parte de la novela se añade un incentivo externo, la pérdida de su fortuna, que empuja a Guzmán hacia el trabajo como LA NOVELA DE LA GENERACIÓN DEL 98 271 método de evadirse de sus problemas metafísicos. Finalmente, en la tercera parte, Guzmán tiene que superar una situación de prueba (la traición de Meg), lo cual remata su evolución y completa el diseño de la novela. La decisión de Guzmán, ya en Troteras y danzaderas, de dedicarse a la literatura con el objeto de regenerar la sensibilidad nacional a través del arte, indica el descubrimiento de su propia personalidad arquetípica y la solución de su problema, En el ya mencionado prefacio de 1942 a Troteras y danzaderas, Ayala hace un esfuerzo para ligar aún más esta solución a los problemas de la regeneración nacional, para dar a la primera parte de su obra la apariencia de completa conformidad con el modelo novelesco de la generación del 98. Pero continúa siendo poco convincente, al igual que todos los intentos de unificar el problema del individuo, cuyo centro era espiritual e intelectual, con el problema de la colectividad, cuya esencia era económi­ co-social. En Principios y fines de la novela (1958) Ayala escribió: «En la primera mitad de la vida el hombre se rebela animoso contra los valores establecidos [...] Esta experiencia analítica le sirve para que al llegar a la edad madura reconozca los valores eternos». La aceptación por parte de Ayala, después de 1914, de valores positivos termina la primera fase de su obra literaria y no escribió ninguna novela importante hasta 1921. Es un momento apropiado para concluir esta revisión de la novela en la generación del 98. Capítulo 11 IDEOLOGÍAS Y ERUDICIÓN En 1559 Felipe II prohibió a sus súbditos, bajo pena de la muerte, que fuesen sin autorización a estudiar al extranjero, excepto en Italia y Portugal. En 1843 un joven estudiante, Julián Sanz del Río (1814-1869), recibió una beca del gobierno para seguir en Heidelberg los estudios de filosofía alemana, que más tarde iban a transformar la vida intelectual de España. Así se puso fin a casi tres siglos de relativo aislamiento. Naturalmente, las influencias intelectuales extranjeras ya habían entrado en España antes de 1843. La más importante fue el pensamiento enciclopedista francés, de tendencia materialista y crítica respecto a la ideas tradicionales, especialmente en el campo de la religión y de la política. Según Schramm,1 la universidad de Salamanca fue un centro de ideas enciclopedistas, y allí Donoso Cortés, por ejemplo, pudo desarrollar, en los años veinte, su afición por Rousseau, Voltaire, Pauw y Hel- vétius. Tampoco faltó la influencia británica. Monguió2 cita, además de Condillac y Destutt de Tracy, a Locke, Hume y Bentham como ingredientes en la formación intelectual de José Joaquín Mora, y Alcalá Galiano fue, a su vez, algo benthamista. Pero aún más importante fue la escuela de filosofía escocesa del «sentido común», dirigida por Alexander Hamilton, desarrollada sobre todo en la universidad de Barcelona por un trío de excepcionales profesores catalanes —Ramón Martí de Eixalá, F. Ja­ 1. E. Schramm, Donoso Cortés, Madrid, 1936, pág. 21. 2. L. Monguió, Don José-Joaquín de Mora en el Perú del 800, Madrid, 1967, cap, 1. IDEOLOGÍAS Y ERUDICIÓN 273 vier Llorens y Barba y Manuel Milá y Fontanals—, cuya influencia alcanzó desde Mota, que publicó en 1832 Cursos de lógica y ética según la escuela de Edimburgo, hasta Balmes y Menéndez Pelayo. Un suceso de gran importancia intelectual por los años cuarenta fue la popularización, por parte de'Tomás García Luna, del eclecticismo de Victor Cousin. Su fácil armonismo ayudó a calmar la agitación de los años treinta y casi se convirtió en la filosofía oficial del partido moderado en tiempos de Martínez de la Rosa. Las contribuciones de Balmes y de Donoso Cortés, los únicos pensadores españoles de mitad de siglo con alguna originalidad, ya se han mencionado. El matiz dogmático y tradicionalista de sus ideas fue compartido por el dominico fray Ceferino González, que emprendió la restauración del tomismo en España, y por Gumersindo Laverde Ruiz (1840-1890), cuyos ensayos sobre filosofía, literatura y educación, a partir de 1855, prepararon el camino para la defensa de la cultura tradicional española, de la cual se encargó Marcelino Menéndez Pelayo (1856-1912). 1. M en én d ez P e la y o Menéndez Pelayo nació en Santander y estudió en la universidad de Barcelona. Su brillantez fue tan precoz que fue necesario autorizarle por decreto para ocupar la cátedra de literatura española en Madrid a los veintidós años. Ya en Polémicas de la ciencia española (1876) salió en defensa de la contribución de España a la filosofía y al pensamiento científico, que habían sido descritos por Azcárate, Revilia y Perojo, tres intelectuales antitradicionalistas, como existentes sólo en la imaginación. A los veintitrés años publicó los dos gruesos volúmenes de su Historia de los heterodoxos españoles (1880), seguidos por un tercero en 1882. En 1877 había aparecido Horacio en España. 274 EL SIGLO XIX Entre 1883 y 1891 Menéndez Pelayo completó los cinco volúmenes de la Historia de las ideas estéticas e inició su tarea como crítico literario (Estudios de critica literaria, 1885-1908), a los que siguió una obra muy documentada, Orígenes de la novela (1905-1910). También debemos a su infatigable labor intelectual una edición de Lope de Vega en doce volúmenes, la Antología de poetas líricos (1890-1908), la Antología de poetas hispanoamericanos (1892-1895) y sus obras bibliográficas. Estas brillantes compilaciones coronan un modelo de erudición que nos remonta al menos hasta la obra de Bartolomé José Gallardo (1776-1852), a cuyos trabajos inéditos Menéndez Pelayo tuvo acceso. Entre otras figuras intermediarias estarían Bohl de Eaber, Duran, Ochoa y el equipo de estudiosos que editaron la Biblioteca de Autores Españoles, empezada en 1846, y que nuestro autor prolongaría en los tomos de la Nueva Biblioteca de Autores Españoles. También debe mencionarse a José Amador de los Ríos (1818-1878), el primer español nativo que logra completar una Historia crítica de la literatura española (1861-1865), escrita con arreglo a criterios auténticamente eruditos. La obra de Menéndez Pelayo tiene dos aspectos. El primero le granjeó la merecida fama de ser el principal erudito español del siglo xix, ya que, por primera vez, la historia de las ideas en España fue investigada sistemáticamente y, al mismo tiempo, en un proceso de investigación paralelo, la crítica literaria se asentó en una verdadera base de erudición. En este aspecto, las dos notas clave de la obra de Menéndez Pelayo son historicismo y equilibrio. Su defensa de la escolástica renacentista española contra el limitado tomismo de su propia época no excluyó el reconocimiento objetivo de la revolucionaria importancia de la filosofía crítica posterior, especialmente la de Kant, y un claro matiz hegeliano en su propio pensamiento. Aunque su actitud ante la literatura era esencialmente estética, reconocía sin embargo, de un modo explícito, algo de lo que ni Valera ni otros se dieron cuenta: que la belleza por sf sola no lo era todo. El objetivo de toda su erudición fue, como afirma Laín IDEOLOGÍAS Y ERUDICIÓN 275 Entraigo, superar la profunda escisión mental que existía en su época entre intelectuales liberales y tradicionalistas: «la cruenta e inútil antinomia de la España del siglo xix». Pero aparte del valor intrínseco de su erudición está su valor simbólico. La defensa que hizo Menéndez Pelayo de la aportación de España a la cultura universal, su anhelo de restaurar su característico humanismo nacional católico, le convirtió en el principal guardián y alentador del espíritu español en los años ochenta y noventa. En 1898 su intento fracasó, su ideal cultural-nacional fue desacreditado y pasó a ser, fuera de un limitado círculo de eruditos, «un triste coleccionador de naderías muertas», según la frase memorable de Maeztu. Contrariamente, tras la guerra civil, se ha hecho (por parte del grupo de la revista Arbor; Calvo Serer, Marrero, Pérez Embid) un intento deliberado de presentarlo como el mayor ejemplo de una afortunada fusión de innovación intelectual y tradición nacional católica. 2 . E l k r a u sis m o : S a nz d e l Río y G in e r Sin embargo, ¡en una mirada retrospectiva, la principal renovación de ideas se debe atribuir al krausismo, que tuvo un éxito impresionante después de la publicación de la Metafísica de Sanz del Rio y especialmente de su Ideal de la humanidad para la vida en 1860. Los que critican el apasionamiento de Sanz por un filósofo de tercera categoría debieran explicar primero la popularidad que alcanzó su sistema de pensamiento y el hecho de que el krausismo consiguiera satisfacer las necesidades más profundas de la minoría culta española. Su racionalismo armónico, que fundía la providencia divina con el determinismo y el esfuerzo moral con la gracia, ofreció a aquella minoría la posibilidad de retener algunos vínculos religiosos sin sacrificar sus adhesiones racionalistas. Su imperativo ético encontró una respuesta inmediata entre aquellos a quienes las sanciones religiosas convencionales les repelían en su íntima con­ 276 EL SIGLO XIX ciencia. Su postura social concordaba con el progresismo liberal moderado e incluso tenía una doctrina estética. Por fin, los españoles no-tradicionalístas Habían encontrado un sistema de pensamiento que era también una manera de vivir y, de ese modo, la influencia del krausismo hasta la llegada de la generación del 98 fue indiscutible. El ensayo de Clarín sobre su profesor krausista, Camus, y su narración corta «Zurita», además de La familia de León Roch y El amigo Manso, de Galdós, no son más que sus ejemplos más patentes. Su influencia sobre Unamuno no ha sido investigada del todo, pero los críticos la mencionan con frecuencia, Tampoco podemos explicar, sin mencionar el krausismo, la adhesión tenaz de la generación del 98 a los valores absolutos éticos —los únicos que aceptaban— y su ávido interés por la filosofía. El principal discípulo de Sanz del Río fue Francisco Giner de los Ríos (1839-1915), fundador de la Institución Libre de Enseñanza en 1876. Su influencia personal y la de su vida ejemplar se extendió a dos generaciones, desde la de la Pardo Bazán (cuyo primer libro de poemas financió), hasta la de Antonio Machado, que escribió uno de sus poemas más admirables sobre la muerte del maestro. Entre los fundadores y profesores de la institución estuvieron el poeta Ruiz Aguilera, el novelista y crítico Valera, el dramaturgo Echegaray y Joaquín Costa. Junto con otros colaboradores famosos, crearon un núevo clima de pensamiento en los círculos intelectuales españoles, y este ambiente fue un importante factor condicionante de la formación de la generación más joven de escritores a través de entidades como la Junta para Ampliación de Estudios, la Residencia de Estudiantes o el madrileño Instituto-Escuela. Con Giner y sus admiradores se inicia una corriente de reformismo cultural que perduró hasta bien entrado el siglo xx. Ellos habían perdido toda confianza en las posibilidades de progreso de la España que conocían. Trataron, con la ayuda del pensamiento krausista, de diagnosticar para sí mismos los problemas del país y de encontrar un remedio. Pero, como los noventayochistas más tarde, en vez de querer cambiar las institu- IDEOLOGÍAS Y ERUDICIÓN 277 dones y mejorar la economía, se hicieron la ilusión de poder modificar las actitudes y la mentalidad de sus compatriotas. En su discurso inaugural de la sesión académica de la Institución Libre 1880-1881, Giner afirmó una vez más la necesidad de inspirarse en «ese espíritu educador que remueve, como la fe, los montes, y que lleva en sus senos, quizá cual ningún otro, el porvenir del individuo y de la patria». Aquí se revela el orden de prioridades de Giner: primero el individuo; luego la colectividad. Es el eslogan de Unamuno «Regenérese cada cual y nos regeneraremos todos» (La esfinge). No era aquél el camino. 3. E l p o s it iv is m o Junto con el krausismo, y destinado a sucederle como principal fuerza en la vida intelectual del siglo xix, vino a España una filosofía realmente inflexible, el positivismo, opuesta por igual a la especulación teológica y a la metafísica. J. L. Abellán, en su edición de la Memoria testamentaria (1874) del krausista Fernando de Castro (Madrid, 1975) observa que varios eminentes krausistas —Salmerón, Revilla y Sales y Ferré entre otros— terminaron entre las filas de los positivistas. Está claro que el krausismo abrió la brecha por la que pasó el movimiento posterior. Es sumamente esclarecedor seguir el itinerario intelectual de un hombre como Fernando de Castro quien, del catolicismo liberal, pasa al krausismo y finalmente a un concepto de una Iglesia Universal muy cercano al de la Religión de la Humanidad del positivismo comptíano. Otra figura que militaba en la zona fronteriza entre ambos movimientos fue Joaquín Costa (1844-1911). Aunque sus vínculos con el krausismo eran dominantes, el énfasis puesto por el positivismo en el progreso material es patente en su obra. La significación histórica de la obra de Costa en relación con la literatura reside en el hecho de darse cuenta de que, a finales del siglo xix, lo que España necesitaba no era una regeneración moral —siendo el nivel general de virtud más o menos el mismo de una época a otra—, sino una re­ 278 EL SIGLO XIX novación político-social y económica. Sus obras más importantes a este respecto son Reconstitución y europeización de España (1910) y Oligarquía y caciquismo como la forma actual de gobierno en España (1902). Su tragedia fue doble. Primero, no se apercibió de que sólo un movimiento de masas progresistas podría imponer su programa de escuela y despensa en una oligarquía mal dispuesta: su demanda de un «cirujano de hierro» (de la que Baroja y Maeztu se hicieron eco en su juventud) era una determinación provocada por la desesperación. En segundo lugar, no consiguió arrastrar a la generación de intelectuales más joven, excepto en sus críticas negativas de la organización política española (véase El chirrión de los políticos, de Azorín, en 1927, donde la crítica del parlamentarismo huero se trueca en alabanza a la dictadura de Primo de Rivera), Después de un corto e inefectivo período, en que Baroja, Azorín y Maeztu («Los Tres») aceptaron la idea de la misión social de los escritores y publicaron un manifiesto que seguía las líneas de pensamiento de Costa, la generación del 98 en conjunto perdió interés por la regeneración práctica. Dos escritores que secundaron los esfuerzos de Costa y que merecen mencionarse fueron Lucas Mallada y Ricardo Macías Picavea, autores, respectivamente, de Los males de la patria y la futura revolución española (1890) y El problema nacional (1899), aunque la literatura «regeneracionista» —pensemos en el marqués de Dosfuentes, Julio Senador, Gustavo de Laíglesia— tuviera muchos cultivadores entre 1890 y 1920. 4. O t r a s in flu e n c ia s : «L a R e v is t a C o n te m p o rá n e a » Es sabido, sobre todo después del libro de Clara Lida e Iris Zavala, que la Revolución de 1868 produjo un marcado cambio en el clima intelectual español. Por una parte, según ya sugerimos, se fue pasando del racionalismo krausista de base deductiva al positivismo y a la defensa de la ciencia experimental e inductiva. Eso ya era un paso de gigante hacia la moder­ IDEOLOGÍAS Y ERUDICIÓN 279 nización del pensamiento. Pero a reforzar el proceso sobrevino en los años setenta el auge del darwinismo, cuyos partidarios eran naturalmente los positivistas. Luego las ideas de Haeckel (que habían de influir tanto en Baroja) llevaron hasta un extremo el evolucionismo del sabio inglés. Siguió un acérrimo debate entre darwinistas y católicos que dividió en dos bandos antagónicos a casi todo el mundo intelectual. «No es de extrañar» comenta García Sarria (El darwinismo, Exeter, 1978) «que estas consecuencias extremas del darwinismo haeckeliano dieron matiz especial a la crisis de conciencia en que se sumieron algunos intelectuales españoles a finales del siglo pasado». Pisando también los talones a Krause, llegaron de Alemania Hegel (cuya influencia se extiende de Menéndez Pelayo a Unamuno) y Schopenhauer, de cuya influencia en la España de fin de siglo hemos hablado ya suficientemente. Nunca estuvo Clarín más fuera de lugar que cuando en 1882 afirmó que la popularidad de Schopenhauer ya empezaba a declinar. Quien desempeñó un importante papel en la divulgación de estas influencias científicas y filosóficas fue José de Perojo (1852-1908), en su poco estudiada revista La Revista Contemporánea, fundada en 1875. Con Schopenhauer, Darwin (interpretado y adaptado por Haeckel, a quien Baroja reconoció como uno de los principales descubrimientos de sus tiempos de estudiante) y Spencer llegamos al umbral de nuestra época. Con una mención del pensamiento anarquista, tan influyente en el joven Unamuno, Baroja y Maeztu, así como en Azorín (que tradujo algo de Kropotkin); del marxismo, que atrajo por breve tiempo a Unamuno, y de las ideas nietzscheanas, en las que Baroja encontró un consuelo temporal, pasamos al siglo xx. LA CRÍTICA RECIENTE DE LA LITERATURA ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX Desde que se publicó este volumen por primera vez en español en 1973 los estudios sobre la literatura del siglo pasado han seguido un curso bastante irregular. En algunos sectores, como veremos, se han hecho adelantos notables, aunque no siempre proporcionados al número de libros y artículos publicados. En otros, nada o casi nada ha cambiado. Cabe afirmar, en primer lugar, que en lo que se refiere a la interpretación global de la literatura decimonónica ninguna interpretación nueva se ha impuesto. La tentativa de varios críticos en la Historia social de la literatura española (t. II, Madrid, 1978) de formular una aproximación socio-económica y política a la literatura de nuestro período al principio despertó gran interés, pero la reacción crítica fue demoledora. La nueva crítica formalista, estructuralista o semiótica todavía no ha cuajado lo suficiente como para servir de base a una obra de conjunto. Donde sí han sobrevenido cambios importantes ha sido en el campo del romanticismo. A principios de los años setenta, a pesar de los esfuerzos de Juretschke, Llorens y otros, todavía se aceptaba en gran medida el modelo de interpretación del movimiento propuesto por Peers en i 940. Poco se publicaba y el interés era casi nulo. Sin embargo, hubo algunos indicios de una renovación de las ideas. Javier Herrero en su Fernán Caballero (Madrid, 1963) había vuelto a estudiar la ideología de Bohl de Faber y casi al mismo tiempo Ermanno Caldera había publicado su estudio imprescindible sobre los primeros manifiestos románticos. El que esto escribe contribuyó al nuevo enfoque que se iba delineando con unos modestos artículos en inglés y una edición del Discurso (1828) de Duran pronto oscurecida por el magistral estudio de David Gies, Agustín Duran (Londres, 1975). Ya Richard Cardwell en Studies in Komanticism (12, n. 2, 1973) y casi contemporáneamente Ricardo Navas Ruiz en su edición para Clásicos Castellanos habían coincidido al foímular una interpretación de Don Alvaro que no sólo estaba de acuerdo con la nueva línea crítica, sino que también abría el camino hacia una aproximación radicalmente nueva a otros importantes dramas románticos. En 1974 y 1978 Caldera amplió sus estudios del teatro con sendos libros valiosísimos sobre el dra- CRITICA RECIENTE SOBRE EL SIGLO XIX 281 ma y la comedia en el período romántico (II dramma romántico in Spagna, Pisa, 1974, y La commedia romántica in Spagna, Pisa, 1978) que consolidaron aún más su gran prestigio. La fundación en Génova de un Centro de Estudios sobré el Romanticismo, con una sección española encabezada por él, simboliza el nuevo curso de los estudios sobre el movimiento. En cuanto a la poesía romántica la gran novedad del período la constituyeron sin duda alguna las publicaciones documentadísimas de Marrast sobre Espronceda, en particular sus ediciones de Poesías Uricas y fragmentos épicos (Madrid, 1970) y de El estudiante de Salamanca y El diablo mundo, además de José de Espronceda et son temps (París, 1974) habiendo que lamentar que este último libro no incluyera un estudio de El diablo mundo. Por fortuna existía ya el excelente estudio de Casalduero, otro crítico que ayudó tempranamente a abrir el camino hacia una nueva visión del romanticismo español. El artículo de Vasari sobre El estudiante de Salamanca (Bulletin Hispanique, 82, 1980) parece indicar que vamos ya aproximándonos rápidamente a una interpretación equilibrada de la obra de Espronceda. Lo mismo se puede decir con respecto a Larra. Aunque no puede rivalizar con los trabajos de Marrast, el libro de P. L. Ullman, Mariano José de Larra and Spanish Political Rbetoric (Wisconsin, 1971) inauguró una nueva etapa en la crítica de los ensayos de Fígaro. Han seguido valiosos trabajos de Paul Ilie (Revista Hispánica Moderna, 38, 1974-1975) y de Susan Kirkpattick {Larra, Madrid, 1977) y un esclarecedor análisis de su formación literaria y sus primeras obras (José Escobar, Los orígenes de la obra de Larra, Madrid, 1973). Merece mención también la colección de artículos sobre Larra publicada en 1979 por R, Benítez en la útilísima serie «El escritor y la crítica». Lo que falta todavía es un estudio detallado del estilo de Larra escrito con un criterio moderno, si bien se ha empezado a desbrozar el terreno (L. Lorenzo Rivero, Larra, lengua y estilo, Madrid, 1977, en particular el cuarto capítulo: «Estructura de la prosa»). La obra de Rivas todavía espera un estudio renovador. A nuestro juicio se perdió una oportunidad de dar un nuevo rumbo a la investigación crítica de Rivas al publicarse el libro de A. Crespo sobre El moro expósito, libro excesivamente tradicional en su orientación. Por otra parte los estudios de la ideología romántica (véanse por ejemplo los libros de G. Carnero sobre el matrimonio Bóhl de 282 EL SIGLO XIX Faber, de J. Herrero sobre Los orígenes del pensamiento reaccionario español, Madrid, 1971, y de C. García Barrón sobre Alcalá Galiano, Madrid, 1970) ayudarán poco a poco a clarificar la ambigua posición ideológica de Rivas, punto crucial para la comprensión de su obra. Falta, por fin, todavía una metódica investigación crítica de la obra de Zorrilla. En lo que se refiere a la prosa en la época romántica e inmediatamente después, hay que destacar la aportación fundamental de Iris Zavala en la primera parte de su Ideología y política en la novela española del siglo X IX (Salamanca, 1971) seguida por Románticos y socialistas (Madrid, 1972), especialmente el segundo capítulo. Con estas obras más las de Ferreras (por ejemplo, El triunfo del liberalismo y la novela histórica 1830-1870, Madrid, 1976) la evolución de la narrativa desde el costumbrismo y los temas históricos castizos hasta el realismo y la novela de tesis ha sido puesta sistemáticamente al descubierto por primera vez. Por otro lado, habría que señalar el monumental estudio de Trueba y Cosío realizado por Salvador García, quien esclarece numerosos problemas conectados con la novela histórica temprana. También en la década de los setenta aparecieron libros de gran utilidad sobre varios escritores menores del período, incluso Bermúdez de Castro, M. de los Santos Álvarez, Gil y Carrasco, Mesonero Romanos y la Avellaneda. Para dar cima a esta reciente labor de revisión del romanticismo español aparecieron casi contemporáneamente dos estudios de conjunto que guiarán sin duda la presente generación. Uno, El romanticismo español de Llorens (Madrid, 1979) sintetiza la larga serie de investigaciones de este insigne crítico cuyo Liberales y románticos (1954) en cierto modo inició la reacción contra Peers, Pero su defecto, que reaparece acentuado en el libro postumo de Llorens, se hace visible en la identificación un poco simplista del romanticismo con el liberalismo y la modernidad, en contraste con las ideas de Peers, quien había identificado el movimiento grosso modo con lo católico, lo medieval y lo castizo. Se nota además en este último libro de. Llorens que el autor no se había mantenido en contacto con la nueva crítica. Todo lo contrario pasa con el libro monumental de J. L. Alborg El romanticismo (Madrid, 1980) cuarto volumen de su historia de la literatura española. Alborg parece haber leído todo y digerido todo. Su libro pasa revista no sólo a las obras de los románticos mayores y menores sino también a casi la totalidad de la crítica en varias lenguas. Si fuera lícito aventurar una CRÍTICA RECIENTE SOBRE E L SIGLO XIX 283 crítica, seria que Alborg, en su afán de hacer justicia a todos, no sigue una clara línea interpretativa suya. Hace un inmenso e inmensamente valioso reportaje, un compendio casi enciclopédico, pero al fin y al cabo ecléctico. De modo que sigue abierto el debate entre los ya cada vez más raros seguidores de Peers, los que se alinean con Llorens y Zavala, los que aceptan la aproximación de Sebold y los que admiran a Juretschke. A las grandes novedades en el campo del romanticismo se opone la escasez de trabajos útiles sobre el período inmediatamente posterior. Aquí nos topamos con uno de los problemas principales del compilador de un breve manual como éste. Es decir, una gran parte de lo que se ha publicado sobre el posromanticismo español ha salido en inglés. Nos referimos a los libros de Harter sobre la Avellaneda, de Flynn sobre Tamayo y Bretón y de Coughlin sobre López de Ayala, También les debemos los únicos estudios sobre Reina y sobre Ricardo Gil a la pluma incansable de Richard Cardwell, y el único libro reciente de cierto valor sobre Pereda a L. H. Klibbe. Hagamos una excepción con el libro de D. F. Randolph sobre Cañete (Universidad de Carolina, 1972) que salió en español, y con dos libros menores sobre Alarcón (de A. Ocaño y de E. Gálvez Rodríguez). Éstos y la edición revisada del estudio de Montesinos sobre Alarcón (1977) preludiaron la publicación de un libro realmente digno de figurar al lado del de Montesinos: I tempi e le opere di Alarcón de Líberatori (1981). Una vez más, sin embargo, el análisis se centra esencialmente en el desarrollo de la ideología conservadora y tradicionalista del escritor guadajeño, si bien con notable objetividad y gran acopio de datos nuevos. Lo que todavía falta, con respecto a Alarcón, es un estudio sistemático de su técnica narrativa. ^ Con Pereda pasa lo mismo. Escribe Germán Gullón: «Tras el golpe de gracia de Montesinos, se ha escrito poco útil para revalorizar al autor montañés». Todavía en el libro de Klibbe, la única novedad de los últimos años, domina el interés por la concepción de la vida, el sistema moral, la descripción de una sociedad todavía patriarcal, de Pereda, como si la ideología fuese lo único importante en su obra. En cambio, cierta preocupación por las formas narrativas empleadas por Palacio Valdés empieza a manifestarse en el estudio de M. P. González y más esporádicamente en la segunda parte de La novela española de la restauración de F. Miralles (Barcelona, 1979). En cuanto a Valera, la crítica reciente, es decir, la 284 EL SIGLO XIX que ha aparecido después de la publicación por R. E. Lott de Language and Psycbology in Pepita Jiménez (Universidad de Illinois, 1970) ha registrado indudables progresos. Mientras el análisis de L. López Jiménez de «El nuevo arte de escribir novelas» ofrece nuevos puntos de partida para el estudio de Valera como artista y como defensor de la imaginación creadora, A. García Cruz, en Ideologías y vivencias en Don Juan Valera (Salamanca, 1978) estudia por primera vez a fondo su pensamiento. Aquí advertimos un gran contraste con la reacción crítica durante los últimos años sobre Galdós, Clarín y en menor escala sobre Pardo Bazán. En cuanto a Galdós es de lamentar que aún después de los tres tomos de Montesinos se continúe publicando largas obras panorámicas que poco o nada añaden a lo ya sabido. Los casos más obvios son los de W. H. Shoemaker {The Novelistic Art of Galdós, Valencia, 1980), de S. Gilman (Galdós and tbe Art of the European Novel, 1867-1880, Princeton, 1981) y de J. L. Mora García, Hombre, sociedad y religión en la novelística galdosiana 1888-1905 (Salamanca, 1981). Los trabajos más provechosos, en cambio, son los que han analizado más a fondo las ideas de Galdós acerca del realismo y del arte del novelista, explorando su impacto en la técnica de novelas individuales. Típicos de esta categoría de estudios son los libros de R. Gullón, Técnicas de Galdós, Madrid, 19802, y de W, Shoemaker, La crítica literaria de Galdós, Madrid, 1979. También la publicación de las Cartas a Galdós de la Pardo Bazán, por Carmen Bravo Villasante (Madrid, 1978), ha roto en parte el silencio que circundaba la vida emotiva y sexual de Galdós, creando hasta recientemente un enigma para sus biógrafos. Una ojeada a Anales Galdosianos en la última década, indica el creciente interés por la estructura y por el lenguaje de la novela galdosiana, con especial referencia a Doña Perfecta, Fortunata y Jacinta y las novelas de la serie de Torquemada. Aquí es obligado subrayar la importancia de otro libro de Gullón, Psicologías del autor y lógicas del personaje, Madrid, 1979, en especial sus observaciones sobre la temporalización del espacio novelesco y sobre el ritmo narrativo de la serie de Torquemada. También salieron en la década de los setenta útiles ediciones anotadas de varias novelas independientes. Pero quizá donde se ha registrado el mayor progreso ha sido en lo que se refiere a la visión histórica de Galdós en los Episodios nacionales. Los infatigables trabajos de todo un grupo de investigadores norteamericanos, capitaneados por Shoemaker (Los artículos CRÍTICA RECIENTE SOBRE EL SIGLO XIX 285 de Galdós en La Nación 1865-1866, 1888, Madrid, 1972; Las cartas desconocidas de Galdós en La Prensa de Buenos Aires, Madrid, 1975) y por L. J. Hoar (Benito Pérez Galdós y La Revista del Movimiento Intelectual de Europa, Madrid, 1968) han hecho posible una revisión crítica de las conclusiones de Regalado García, en las que se atribuí^ a Galdós actitudes más bien conservadoras y conformistas. Por otra parte, el libro excelente de Dendle, Galdós, The Mature Thougbt (Lexington, 1980) sobre las series tercera, cuarta y quinta de los Episodios revela implacablemente el siempre mayor pesimismo d el’Galdós liberal-republicano, simbolizado por su tendencia a poblar los últimos episodios con una rica fauna de degenerados y locos. En este contexto vale la pena mencionar también el libro de Rodríguez Puértolas, Galdós, burguesía y revolución (Madrid, 1975). Desde 1970 se han publicado sobre Clarín, salvo error, ocho libros, diez contribuciones a libros más generales y casi cincuenta artículos. Entre los críticos habría que destacar a García Sarria, cuyo libro Clarín o la herejía amorosa suscitó algún desconcierto en el mundo clariniano por la novedad de su enfoque y la audacia de sus conclusiones. No cabe duda, sin embargo, que dicho libro resultó de capital importancia para los estudios modernos sobre Clarín y que aportó notables clarificaciones de sus actitudes hacia el amor y la religión, temas fundamentales de toda su obra. Llama la atención la longitud del capítulo de 'García Sarria sobre Su único hijo, capítulo que forma parte de una renovación de interés con respecto a este texto clariniano, que culminó en la edición preparada por Carolyn Richmond (Madrid, 1979). El estudio preliminar de la profesora Rkhmond y sus otros artículos sobre Su único hijo, junto a los de Roberto Sánchez y M. Montes- Huidobro, han revalorizado casi totalmente esta novela clariniana hasta ahora poco estudiada. A la selección de artículos sobre Clarín por varios autores publicada en la serie «El escritor y la crítica» por Martínez Cachero, hay que añadir la excelente edición de La regenta, por G. Sobejeino (Madrid, 1981), un gran número de trabajos recientes, sobre todo en el campo comparativo. Aquí sobresale la obra de N. M. Valis sobre Clarín y Baudelaire, los Goncourt y Zola (entre otros), y su interesante tentativa de situar a Clarín dentro del decadentismo en el senso lato del término. S. Ortiz Aponte, Las mujeres de Clarín, Univ. de Puerto Rico, 1971, trata el tema en todos sus aspectos. Finalmente mencionamos el comienzo de los estudios realmente mo- 286 EL SIGLO XIX demos sobre la técnica de Alas, sean parciales, como los de Gilman «La novela como diálogo» (Nueva Revista de Filología Hispánica, 24, 1975), Germán Gullón (en El narrador en la novela del siglo X IX , Madrid, 1976) o Lott («El estilo indirecto libre en La Regenta», Romance Notes, 15, 1974), sean de más amplio respiro como el de L. Núñez de Villavicencio (La creatividad en el estilo de Clarín, Oviedo, 1974). En lo que se refiere a la Pardo Bazán la novedad de la década de los setenta fue el libro en francés de N. Clemessy, Emilia Pardo Bazán, romanciére (París, 1973), la obra de conjunto más sistemática que tenemos sobre esta novelista, si exceptuamos la de Pattison que adolece de los defectos de la serie en la que salió, destinada sobre todo al lector no hispánico. En realidad los estudios sobre la Pardo Bazán sufren en general de un biografismo exagerado (véase, por ejemplo, el libro de C. Bravo Villasante) y por otra parte de un interés obsesivo por su naturalismo (véanse el libro de Barroso, El naturalismo en la Pardo Bazán, Madrid, 1973; y artículos como los de M. Lee Bretz, «Naturalismo y femenismo en Emilia Pardo Bazán», Papeles de Son Armadans, 87, 1977, o de M, López, «Naturalismo y esplritualismo en Los Pazos de Ulloa», Revista de Estudios Hispánicos, 12, 1978) que distraen la atención de sus novelas como creaciones literarias. Mientras tanto siguen casi sin estudiar sus cuentos y su labor de divulgación cultural. Volviendo la vista a la poesía posromántica y en particular a Rosalía de Castro, advertimos que la situación con respecto a ella no era muy distinta de la que acabamos de apuntar con respecto a la Pardo Bazán. Según Davies (Bulletin of Hispanic Studies, 60, 1983) hasta los años cincuenta predominaba un enfoque netamente biográfico en la crítica de Rosalía. Luego el libro un tanto escandaloso de Machado de Rosa produjo una reacción contra los intentos de interpretar su poesía como esencialmente subjetiva y confesional. Casi al mismo tiempo los Siete ensayos sobre Rosalía de un grupo de estudiosos gallegos echaron los cimientos de la crítica moderna de su obra. El resto de los años cincuenta vio varios esfuerzos para enfocar la poesía de Rosalía comparativamente, cotejándola con la de Bécquer, de Heine e incluso con la de Espronceda. En los años sesenta hubo quizá más énfasis en Ja evocación de Rosalía como influjo sobre Darío y Machado mientras Nogales de Muñiz intentó una interpretación psicológica en Introducción a Rosalía de Castro (1966). Sólo en los años setenta, con los libros de Mayoral y Pui- CRÍTICA RECIENTE SOBRE E L SIGLO XIX 287 llain, la crítica de la poesía de Rosalía empezó a desbrozar nuevos terrenos y a superar los mitos que han oscurecido nuestra visión de su personalidad artística. Pero si bien empezamos a poseer ahora una válida comprensión de su desarrollo como poeta y de su importancia dentro de la poesía española de su época, muchos puntos de contacto entre su poesía y su entorno intelectual y político-social siguen sin explorar. Apuntamos finalmente que ha salido por fin la primera edición fidedigna de las Obras completas de Rosalía, preparada por M. Armiño (Madrid, 1980). Mucho menos fructífera fue la década de los setenta para los estudios becquerianos. Es comprensible que después de los libros excelentes de Rica Brown, Diez Taboada, Balbín y otros en la década anterior, hubiera una pausa. Habría que mencionar, sin embargo, la aportación de R. Benítez en Bécquer tradicionalista (Madrid, 1971) y de F. López Estrada en su análisis de las Cartas literarias (en Poética para un poeta, Madrid, 1972). Para el lector menos especializado, dos libros que se complementan hasta cierto punto son Segundo estilo de Bécquer (Madrid, 1972) por Martín Alonso, que ofrece un buen panorama de la obra madura y la bien documentada y ricamente ilustrada biografía del poeta, Bécquer, biografía e imagen (Barcelona, 1977) por Rafael Montesinos. Entre los artículos sobresale el de A. Roldan, «La edición de las Rimas de G. A. Bécquer» (Actas del IV Congreso Internacional de Hispanistas, Salamanca, 1971). Una espléndida síntesis del estado actual de los estudios sobre Bécquer se encuentra en el último capítulo del ya mencionado libro de Alborg sobre el romanticismo. Sobre las obras de ficción de los escritores de la generación del 98 se ha escrito recientemente poco que valga la pena de mencionar. Típico es el caso de Ganivet, a quien Ventura Agudiez en Las novelas de Ángel Ganivet, Nueva York, 1972, libro muy decepcionante, ni siquiera le reconoce la primacía en formular la técnica de la novela noventayochesca. Hace falta un estudio detallado de la novela de la última década del siglo pasado que situase las dos novelas de Ganivet y las novelas tempranas de Unamuno, Baroja y Azorín en su contexto concreto. Tal estudio revelaría toda la importancia del rechazo de la técnica realista que hizo Ganivet, y de su desdén hacia «estos tiempos en que se cree que la sustancia del arte es la observación». El Azorín innovador en la novela atrajo particularmente la atención de la crítica a finales de los años sesenta y principios de los 288 EL SIGLO XIX setenta con las excelentes ediciones críticas de La voluntad y Antonio Azorín preparadas por Inman Fox, varios artículos útiles en el número homenaje de Cuadernos Hispanoamericanos y los libros excelentes de Livingstone y Glenn. Desde entonces, al menos respecto a sus novelas, los estudios sobre Azorín languidecen. En el caso de Baroja, en cambio, los varios homenajes, en general muy pobres, de 1972 no agotaron siquiera temporalmente el interés por su obra. Hay que señalar principalmente el primer estudio bien documentado de las novelas históricas, hecho por Longhurst (1974) y un libro que será desde ahora en adelante fundamental: La evolución novelística de Pío Baroja, de Bretz (1979). Bretz analiza sistemáticamente los cambios en la ideología, la técnica narrativa y el estilo de Baroja según se van produciendo hasta 1920. Algunas de sus conclusiones están en pugna con el enfoque tradicional y revelan lo poco fundamentados que son varios de los lugares comunes que se repiten acerca de las novelas del gran escritor vasco. Sobre Unamuno novelista se continúa publicando a escala industrial. Una vez más hay que reconocer la aportación de hispanistas en lengua inglesa. La década de los setenta se inició con la publicación de Niebla y soledad de Ribbans, cuyos artículos allí reunidos sobre Amor y pedagogía y Niebla son imprescindibles. Más adelante salieron de la editorial londinense Támesis, especializada en crítica de las literaturas hispánicas Unamuno’s Webs of Fatality (1974), por D. G. Turner, magistral estudio comparativo de la ideología de don Miguel en sus novelas, y Miguel de Unamuno, The Contrary Self (1976), de Francés Wyers, cuya segunda parte estudia las novelas como expresión de las contradicciones y autoengaños del autor. El mismo año vio la aparición de R. Diez, El desarrollo estético en la novela de Unamuno que procura relacionar sus obras de ficción al expresionismo, al surrealismo y al existencialismo. De novelas individuales de Unamuno han tenido excelentes ediciones críticas, especialmente San Manuel Bueno, mártir. Responsable en gran parte del gran despertar del interés por la obra de Ramón Pérez de Ayala es, desde luego, Andrés Amorós, cuyo estudio La novela intelectual de Ramón Pérez de Ayala (Madrid, 1972) y su análisis de Troteras y danzaderas como román a clef, Vida y literatura en Troteras y danzaderas (Madrid, 1973), además de sus.ediciones de varias novelas han restablecido triunfalmente el prestigio del gran novelista y poeta asturiano. Pero no se puede escribir tanto y tan de prisa sin incurrir en juicios a veces CRÍTICA RECIENTE SOBRE E L SIGLO XIX 289 un tanto superficiales. Más analíticos son los libros de Pelayo Fernández, Ramón Pérez de Ayala., tres novelas analizadas (Gijón, 1972) y Estudios sobre Ramón Pérez de Ayala (Oviedo, 1978). Fernández ha editado también un útil Simposio internacional, Ramón Pérez de Ayala (Gijón, 1981) que contiene, Ínter alia, siete ensayos sobre las novelas de los que destacamos el de Ricardo Gullón, «Ramón Pérez de Ayala y la novela lírica». Sobre la segunda época de Ayala es imprescindible Contra el honor de Julio Matas (Madrid, 1974) y dos aproximaciones a Belarmino y Apolonio: S. Suárez Solís, Análisis de Belarmino y Apolonio (Oviedo, 1974) y M. del C. Bobes, Gramática textual de Belarmino y Apolonio (Madrid, 1977). Terminamos mencionando el artículo de J. Macklin en Cuadernos Hispanoamericanos, 267-268, 1981, «Pérez de Ayala y la novela modernista», que por primera vez relaciona convincentemente la obra narrativa de Ayala con la ficción de Joyce, V. Woolf, Mann, Proust y Gide, Para concluir: en este volumen hemos procurado atenernos a un concepto más o menos genético de la evolución literaria. Hemos ^sugerido que la historia de la literatura española en el siglo XIX equivale en gran parte a la historia de la difusión paulatina de ciertas actitudes ante la vida y el arte que nacen con el romanticismo y que, superando la reacción antirromántica de mediados dél siglo, se manifiestan cada vez más acentuados en los escritores del 68 y del 98. En la década de los setenta una parte de la crítica ha aportado nuevas precisiones a esta línea de pensamiento. Otra parte, quizá más importante, ha seguido la evolución de la técnica de los varios géneros, avanzando hacia una historia de las formas literarias en oposición al contenido. Es posible que ésta sea la dirección futura. BIBLIOGRAFÍA I ntro du cció n h ist ó r ic a J. Andrés Gallego, La política religiosa en España, Madrid, 1975. J, L. L. Aranguren, Moral y sociedad. Introducción a la moral social española del siglo X IX , Madrid, 1963. G. Brenan, El laberinto español, París, 1964. R. Carr, España 1808-1939, Barcelona, 1969. A. Eiras Roel, El partido democrático español, Pamplona, 1969. A. Elorza y M. del Carmen Iglesias, Burgueses y proletarios, Madrid, 1973. M. Fernández Almagro, Historia política de la España contemporánea (1868-1902), Madrid, 1968. J, Fontana, La quiebra de la monarquía absoluta (1814-1820), Barcelona, 1971. — , Cambio económico y actitudes políticas en la España del siglo X IX , Barcelona, 1973. C. A. M. Hennessy, La República Federal en España, Madrid, 1969. V. G. Kiernan, La revolución de 1854, Madrid, 1970. H. Licandro, Los cambios económicos y sociales en el siglo XIX, Madrid, 1979. C. Lida, Anarquismo y revolución en la España del siglo X IX , Madrid, 1972. M. Martínez Cuadrado, La burguesía conservadora, 1874-1931, Madrid, 1973. J. Nadal, El fracaso de la revolución industrial en España, 1814- 1913, Barcelona, 1979. R. Oyarzún, Historia del carlismo, Madrid, 1970. J. Termes, Anarquismo y sindicalismo en España. La Primera Internacional (1864-1881), Barcelona, 1972. G. Tortella, Los orígenes del capitalismo en España, Madrid, 1975. M. Tuñón de Lara, La España del siglo X IX , Barcelona, 198013. 292 EL SIGLO XIX Ca p ít u lo 1 J. L, Alborg, Historia de la literatura española: el romanticismo, Madrid, 1980. E. Caldera, Pritni manijesti del romanticismo spagnolo, Pisa, 1962. G. Carnero, Los orígenes del romanticismo reaccionario español, Valencia, 1978. J. Herrero, Los orígenes del pensamiento reaccionario español, Madrid, 1971. H. Juretsehke, Origen doctrinal y génesis del romanticismo español, Madrid, 1954. —, Vida, obra y pensamiento de Alberto Lista, Madrid, 1951. V. Llorens, Liberales y románticos, Madrid, 19793. — , El romanticismo español, Madrid, 1979. R. Navas Ruiz, El romanticismo español, Documentos, Salamanca, 1971. E. A. Peers, Historia del movimiento romántico español, Madrid, 19732. J. L. Varela, ed., Estudios románticos, Valíadolid, 1975. I. M. Zavala, Románticos y socialistas, Madrid, 1972. — , ed., Historia y crítica de la literatura española: romanticismo y realismo, Barcelona, 1982. F. Martínez de la Rosa, Obras completas, BAE, Madrid, 1962. J. Sarrailh, Un homme d’élat espagnol: Martínez de la Rosa, Burdeos y París, 1930. L. de Sosa, Martínez de la Rosa, político y poeta, Madrid, 1930. J. F. Schearer, The «Poética» and «Apéndices» of Martínez de la Rosa, Princeton, 1941. D. T. Gies, Agustín Durán, Londres, 1975. N. González Ruiz, El Duque de Rivas, Madrid, 1944. G. Lovett, The Duke of Rivas, Nueva York, 1977. R. P. Sebold, «El incesto, el suicidio y el primer romanticismo español», H R, 41, 1973, págs. 669-692. E. Caldera, II dramma romántico in Spagna, Pisa, 1974. R. Cardwell, «Don Alvaro or the forcé of cosmic injustice», Studies in Romanticism, 12, 1975, págs. 559-579. A. Crespo, Aspectos estructurales de El moro expósito, Upsala, 1973. C. García Barrón, La obra crítica y literaria de don Antonio Alcalá Galiano, Madrid, 1970. BIBLIOGRAFÍA 293 J. Ferreras, Los orígenes de la novela decimonónica, Madrid, 1973. Ca p ít u lo 2 P. Salinas, Ensayos de literatura hispánica, Madrid, 1958. C. Alonso, «Larra y Espronceda: dos liberales impacientes» en Literatura y poder, Madrid, 1971, págs. 15-55. N. Alonso Cortés, Espronceda, Valladolid, 1942. G. Carnero, Espronceda, Madrid, 1973. J. Casalduero, Espronceda, Madrid, 19672. — , Forma y visión de «El diablo mundo» de Espronceda, Madrid, 1971. R, Marrast, José de Espronceda et son temps, París, 1974. E. Pujáis, Espronceda y Lord Byron, Madrid, 19722. R. P. Sebold, «El infernal arcano de Félix de Montemar», HR, 46, 1978, págs. 447-464. S. Vasari, «Aspectos religioso-políticos de la ideología de Espronceda», BFI, 82, 1980, págs. 94-149. D. Yndurain, Análisis formal de la poesía de Espronceda, Madrid, 1971. R. Benítez, ed., Mariano José de Larra, Madrid, 1979. J. Escobar, Los orígenes de la obra de Larra, Madrid, 1973. M. Gómez Santos, Larra, Madrid, 1956. P. Ilie, «Larra’s Nightmare», RHM, 38, 1974-1975, págs. 153-166. S. Kirkpatrkk, Larra, Madrid, 1977. L. Lorenzo Rivero, Larra, lengua y estilo, Madrid, 1977. R. B. Moreno, Larra, Madrid, 1951. Revista de Occidente, 50, 1967; número conmemorativo. P. L. Ullman, Mariano José de Larra, Wisconsin, 1971. C a p ít u lo 3 F. Ruiz Ramón, Historia del teatro español, I, Madrid, 19783. E. A. Peers, ed., Liverpool Studies in Spanísh Literature, primera serie, Liverpool, 1940. N. B. Adams, The Romantic Dramas of García Gutiérrez, Nueva York, 1922. C. Iranzo, Juan Eugenio Hartzenbusch, Boston, 1978. S. García Castañeda, M. de los Santos Álvarez, Madrid, 1979. 294 EL SIGLO XIX R. Calvo Sanz, Don Salvador Bermudez de Castro y Diez, Valladolid, 1974. E. Chao Espina, Pastor Díaz dentro del romanticismo, Madrid, 1949. J. R. Lomba y Pedraja, El padre Arólas, Madrid, 1898. R. Méndez Bejarano, Tassara, nueva biografía crítica, Madrid, 1928. C. Bravo-Villasante, Una vida romántica, La Avellaneda, Madrid y Barcelona, 1967. E. Cotárelo, La Avellaneda y sus obras, Madrid, 1930. R. Lazo, Gertrudis Gómez de Avellaneda, México, 1972. H. A. Harter, Gertrudis Gómez de Avellaneda, Boston, 1981. A. de Sandoval, Catalina Coronado y su época, Zaragoza, 1944. R. Carnicer, Vida y obra de Pablo Piferrer, Madrid, 1963. N. Alonso Cortés, Zorrilla, su vida y sus obras, Valladolid, 1916. Varios autores, Zorrilla, Madrid, 1972. Ca p ít u lo 4 S. García, Las ideas literarias en España entre 1840 y 1850, Berkeley, 1971. — , Don Telesforo de Trueba y Cosío, Santander, 1978. J. M. Castro y Calvo, Balmes, Vic, 1951. F. Sainz de Robles, Balmes, Madrid, 1964. J. Larraz, Balmes y Donoso Cortés, Madrid, 1965. C. Schmitt, Interpretación europea de Donoso Cortés, Madrid, 1952. D. Westmayer, Donoso Cortés, Madrid, 1957. C. Lancha, «Donoso Cortés ou la religión et l’histoire», en Hommage a Noel Salomon, Barcelona, 1979, págs. 465-474. R. F. Brown, La novela española, 1700-1850, Madrid, 1953. J. F. Montesinos, Introducción a la historia de la novela en España en el siglo X IX , Madrid, 19662. — , Costumbrismo y novela, Madrid, 19804. S. H. Eoff, El pensamiento moderno y la novela española, Barcelona, 1965. I. M. Zavala, Ideología y política en la novela española del siglo X IX , Madrid, 1971. J. I. Ferreras, El triunfo del liberalismo y la novela histórica, 1830- 1870, Madrid, 1976. J. Oleza, La novela del siglo X IX , Valencia, 1977. BIBLIOGRAFÍA 295 L. Romero Tobar, La novela popular española del siglo XIX , Barcelona, 1976. J. F. Montesinos, Fernán Caballero, ensayo de justificación, México, 1961. J. Herrero, Fernán Caballero, un nuevo planteamiento, Madrid, 1963. J. Rodríguez-Luis, «La Gaviota», Anales Galdosianos, 8, 1973, páginas 123-136. R. Gullón, Cisne sin lago, Vida y obra de Enrique Gil y Carrasco, Madrid, 1951. J. L. Picoche, Un romántico español: Enrique Gil y Carrasco, Madrid, 1978. J. F. Montesinos, Pedro Antonio de Alarcón, Madrid, 19772. E. Gálvez Rodríguez, Perfil de Pedro Antonio de Alarcón, Alicante, 1973. A. Ocaño, Alarcón, Madrid, 1970. F. Liberatori, í tempi e le opere di Pedro Antonio de Alarcón, Ñapóles, 1981. E. Varela Hervías, Don Ramón de Mesonero Romanos y su circulo, Madrid, 1975, C a pítu lo 5 J. M. de Cossío, Cincuenta años de poesía española (1850-1900)', Madrid, 1960. L. Cernuda, Estudios sobre poesía española contemporánea, Madrid, 1957. J. L. Cano, Poesía española del siglo X X [sic], Madrid, 1960. A. González Blanco, Campoamor, Madrid, 1912. R. Hilton, Campoamor, Spain and the World, Toronto, 1940. V. Gaos, La poética de Campoamor, Madrid, 1955. C. Murciano, «Campoamor en el tapete», CHA, 151, 1962, páginas 107-121. J. Romo Arregui, Vida, poesía y estilo de don Gaspar Ntíñez de Arce, Madrid, 1946. J. Urrutia, «Reconsideración de la poesía realista del siglo xix», Boletín de la Asociación Europea de Profesores de Español, 8, 1976, págs. 95-107. J. M. Diez Taboada, «El germanismo y la renovación de la lírica 296 E L SIGLO XIX española en el siglo xix», Filología Moderna, 5, 1961, páginas 21-55. C a p ít u lo 6 A. Valbuena Prat, Historia del teatro español, Barcelona, 1956. F. Ruiz Ramón, Historia del teatro español, Madrid, 1967. J. A. Cook, Neoclassic Drama in Spain, Dallas, 1959. E. A. Peers, ed., Liverpool Studies in Spanish Literature, primera serie, Liverpool, 1940. W. F. Smith, «Contributions of Rodríguez Rubí to the development of thé alta comedia», HR, X , 1942, págs. 53-63'. E. Caldera, La commedia romantica in Spagna, Pisa, 1978. G. Flynn, Manuel Bretón de los Herreros, Boston, 1978. — , Manuel Tamayo y Baus, Boston, 1973. N, H. Tayler, Las fuentes del teatro de Tamayo y Baus, Madrid, 1959. R. Esquer Torres, El teatro de Tamayo y Baus, Madrid, 1965. E. Coughlin, Adelardo López de Ayala, Boston, 1977. D. Poyán Diez, Enrique Gaspar. Medio siglo de teatro español, Madrid, 1957. E. Mérimée, «T. Echegaray et son oeuvre dramatíque», BH, X V III, 1916, págs. 247-278. J. Mathías, Echegaray, Madrid, 1970. S. Finkenthal, El teatro de Galdós, Madrid, 1980. T. Grau, «El teatro de Galdós», en Cursos y conferencias, Buenos Aires, 1943. G. Sobejano, «Razón y suceso de la dramática galdosiana», Anales galdosianos, V, 1970, págs. 41-53. F. García Pavón, El teatro social en España, Madrid, 1962. J. H. Peake, Social Drama in Nineteentb Century Spain, Chapel Hill, 1964. H. Gregersen, Ibsen in Spain, Cambridge, Mass., 1936. J. Yxart, El arte escénico en España, Barcelona, 1894. C a p ít u lo 7 J. M. de Cossío, Cincuenta años de poesía española (1850-1900), Madrid, 1960, BIBLIOGRAFÍA 297 A. Ferrán, Obras completas, Madrid, 1970. J. Frutos Gómez de las Cortinas, «La formación literaria de Bécquer», Revista bibliográfica y documental, IV, 1950, páginas 77-99. J. P. Díaz, Gustavo Adolfo Bécquer. Vida y poesía, Madrid, 1958. R. Brown, Bécquer, Barcelona, 1963. J. M. Diez Taboada, La mujer ideal. Aspectos y fuentes de las Rimas de G. A. Bécquer, Madrid, 1965. C. Barbáchano, Bécquer, Madrid, 1970. Estudios sobre G. A. Bécquer, CSIC, Madrid, 1972. R. Benítez, Ensayo de bibliografía razonada de G. A. Bécquer, Buenos Aires, 1961. — , Bécquer tradicionalista, Madrid, 1971. D. Alonso, «La originalidad de Bécquer», en Poetas españoles contemporáneos, Madrid, 1958. J. Guíllén, «La poética de Bécquer», RHM, V II, 1942. R. de Balbín, Poética becqueriana, Madrid, 1969. J. H. Hartsook, «Bécquer and the Creative Imagination», HR, XXXV , 1967, págs. 252-269. A. Berenguer Carisomo, La prosa de Bécquer, Buenos Aíres, 1947. Cuadernos Hispanoamericanos, 248-249, 1970; como homenaje. Revista de Occidente, 94, 1971; como homenaje. F. López Estrada, Poética para un poeta, Madrid, 1972. M. García Vino, Mundo y trasmuñdo de las leyendas de Bécquer, Madrid, 1970. R. F. Montesinos, Bécquer, biografía e imagen, Barcelona, 1977. O. Belic, «Volverán las oscuras golondrinas», en Análisis estructural de textos hispánicos, Madrid, 1969. J, Palley, «Bécquer’s disembodied soul», HR, 47, 1979, páginas 185-192. G. Celaya, Gustavo Adolfo Bécquer, Madrid, 1973. Varios autores, Siete ensayos sobre Rosalía de Castro, Vigo, 1952. J. Costa Clavell, Rosalía de Castro, Barcelona, 1966. M. A. Nogales de Mufiiz, Irradiación de Rosalía de Castro, Barcelona, 1966. X. Alonso Montero, Rosalía de Castro, Madrid, 1972. C. Poullain, Rosalía de Castro, Madrid, 1974. M. Mayoral, La poesía de Rosalía de Castro, Madrid, 1974. K. Kulp-Hill, Rosalía de Castro, Boston, 1977. R. Cardwell, ed,, Ricardo Gil, La caja de música, Exeter, 1972. 298 EL SIGLO XIX — , Manuel Reina, La vida inquieta, Exeter, 1978. B. de la fuente, El modernismo en la poesía de Salvador Rueda, Francoforte, 1976. Ca p ít u lo 8 D. Pérez Minik, Novelistas españoles de los siglos X IX y X X , Madrid, 1957. E. Miralles, La novela española de la restauración 1875-1885, Barcelona, 1979. R. Gullón, El narrador en la novela del siglo X IX , Barcelona,1976. B. Varela Jacome, Estructuras novelísticas del siglo X IX , Madrid, 1974. R, Gullón, Vida de Pereda, Madrid, 1944. R. F. Montesinos, Pereda o la novela idilio, Madrid, 1959. A. H. Clarke, Pereda paisajista, Santander, 1969. M. C. Fernández-Cordero y Azorín, «La revolución de 1868 vísta por Pereda», BBMP, XLIV, 1968, págs. 355-414. — , La sociedad española del siglo X IX en la obra literaria de Pereda, Santander, 1970. L. Klibbe, Pereda, Boston, 1965. P. Romero de Mendoza, Don Juan Valera, Madrid, 1940. J, Krynen, Uesthetisme de Juan Valera, Salamanca, 1946, J. F. Montesinos, Valera o la ficción libre, Madrid, 19702. J. Merino, Valera desde boy, Madrid, 1968. M. Bermejo Marcos, Don Juan Valera, Crítico literario, Madrid, 1969. L. Jiménez Martos, Juan Valera, Madrid, 1973. C. de Costa, Juan Valera, Nueva York, 1974. A. García Cruz, Ideología y vivencias en la obra de Valera, Salamanca, 1978, L. López Jiménez, El naturalismo en España. Valera frente a Zola, Madrid, 197?: ' M. R. Colangelí, Armando Palacio Valdés, Lecce, 1962. M. P. Rodríguez, Armando Palacio Valdés, Madrid, 1977. C a p ítu lo 9 M. Baquero Goyanes, El cuento español en el siglo X IX , Madrid, 1949. b ib l io g r a f ía 299 J. A. Gómez Marín, Aproximaciones al realismo español, Madrid, 1975. W. Pattison, El naturalismo español, Madrid, 19692. J. Perreras, Introducción a una sociología de la novela española del siglo X IX , Madrid, 1973. M. de Gogorza Fletcher, The Spanish Historical Novel, 1870-1970, Londres, 1974. V. Llorens, Aspectos sociales de la literatura española, Madrid, 1974. J. Casalduero, Vida y obra de Galdós, 1843-1920, Madrid, 19612. A. del Río, Estudios Galdostanos, Zaragoza, 1953. S. H. Eoff, The novéis of Pérez Galdós, St. Louis, 1954. W. T. Pattison, Galdós and the Creative Process, Minneapolis, 1954. R. Gullón, Galdós, novelista moderno, Madrid, 1960, — , Técnicas de Galdós, Madrid, 1980. G. Correa, El simbolismo religioso de las novelas de Galdós, Madrid, 1962. — , Realidad, ficción y símbolo en las novelas de Galdós, Madrid, 19772. R. Ricard, Aspects de Galdós, París, 1963. H. Hinterhauser, Los «Episodios nacionales» de Benito Pérez Galdós, Madrid, 1963A. Regalado García, Benito Pérez Galdós y la novela histórica española, 1868-1912, Madrid, 1966. J. F. Montesinos, Galdós, 3 vols., Madrid, 1968. J. E. Varey, ed., Galdós Studies, Londres, 1970. W. H. Shoemaker, Estudios sobre Galdós, Madrid, 1970. — , La crítica literaria de Galdós, Madrid, |.979. F. Sopeña Ibáñez, Arte y sociedad en Galdós, Madrid, 1970, Anales Galdosianos Letras de Deusto, 4, 1974; como homenaje. D. M, Rogers, ed., Galdós, Madrid, 1973. R. López-Landy, El espacio novelesco en la obra de Galdós, Madrid, 1979. J. L. Mora García, Hombre, sociedad y religión en la novelística galdosiana, 1888-1905, Salamanca, 1981. R, G. Sánchez, El teatro en la novela; Galdós y Clarín, Madrid, 1974. A. Posada, Leopoldo Alas, Clarín, Oviedo, 1946, 300 EL SIGLO XIX T. Ventura Aeudiez. Inspiración y estética en «La Reventa» de Clarín, Madrid, 1970. M. Gómez-Santos, Leopoldo Alas, Clarín, ensayo biobibliográfico, Oviedo, 1952. J. Becarud, «La Regenta» y la España de la restauración, Madrid, 1964. L. de los Ríos, Los cuentos de Clarín, Madrid, 1965. S. Beser, Leopoldo Alas, crítico literario, Madrid, 1968. E. J. Gramberg, Fondo y forma del humorismo de Leopoldo Alas, Clarín, Oviedo, 1958. Archivum (Oviedo) II, 1, 1952; número conmemorativo. F. García Sarria, Clarín o la herejía amorosa, Madrid, 1975. J. M. Martínez Cachero, Leopoldo Alas, Madrid, 1978. L. Núñez de Villavicencio, La creatividad en el estilo de Clarín, Oviedo, 1974. S. O. Aponte, Las mujeres de Clarín, Río Piedras, Puerto Rico, 1971. N. M. Valis, The Decadent Vision in Leopoldo Alas, Baton Rouge, 1981. C. Feal Deibe, «La anunciación a Bonis», BHS, 51, 1974, páginas 255-271. E. González López, Emilia Pardo Bazán, novelista de Galicia, Nueva York, 1944. C. Bravo-Villasante, Vida y obra de Emilia Pardo Bazán, Madrid, 19732. R. E. Osborne, Emilia Pardo Bazán, su vida y sus obras, México, 1964. B. Varela Jacome, Estructuras novelísticas de Emilia Pardo Bazán* Santiago de Compostela, 1973. W. T. Pattison, Emilia Pardo Bazán, Boston, 1971. N. Clemessy, Emilia Pardo Bazán, romancihe, París, 1973. F. Barroso, El naturalismo en la Pardo Bazán, Madfid, 1973. Ca p ít u lo 10 M. Baquero Goyanes, Prosistas españoles contemporáneos, Madrid, 1956. E. G. de Nora, La novela española contemporánea, I, Madrid, 19782. D. L. Shaw, La generación del 98, Madrid, 19803. BIBLIOGRAFÍA 301 J. C. Mainer, ed., Historia y crítica de la literatura española, 6 (Modernismo y 98), Barcelona, 1979. M. Durán, «La técnica de la novela y el 98», RHM, X X III, 1957, págs. 14-27. A. Espina, Ganivet, el hombre y la obra, Buenos Aires, 1942. M. Fernández Almagro, Vida y obra de Ángel Ganivet, Madrid, 1952z. F. García Lorca, Ángel Ganivet,, su idea del hombre, Buenos Aires, 1952. A. Gallego Morell, Ángel Ganivet, el excéntrico del 98, Madrid, 19742. Jean Franco, «Ganivet and the technique of satire in La conquista del reino de Maya», BH5, X L II, 1963, págs. 34-44. J. Herrero, Ángel Ganivet, un iluminado, Madrid, 1966. Revista de Occidente, 62, 1968; número coniriemorativo. J. Ventura Agudiez, Las novelas de Ángel Ganivet, Nueva York, 1972. J. M. Valverde, Azorín, Barcelona, 1971. J, M. Martínez Cachero, Las novelas de Azorín, Madrid, 1960. A. Krause, Azorín ', el pequeño filósofo, Madrid, 1955. CHA, 226/267, 1968; número conmemorativo. L. S. Granjel, Retrato de Azorín, Madrid, 1958. L. Livingstone, Tema y forma en las novelas de Azorín, Madrid, 1970. E. Inman Fox, «José Martínez Ruiz, sobre el anarquismo del futuro Azorín», RO, 35, 1966, págs. 157-174. K. M. Glenn, The Novelistic Technique of Azorín, Madrid, 1973. A. Risco, Azorín y la ruptura con la novela tradicional, Madrid, 1980. Letras de Deusto, 6, 1973; número conmemorativo. L. S. Granjel, Retrato de Pío Baroja, Barcelona, 1954. F. Baeza, Baroja y su mundo, Madrid, 1962. C. Iglesias, El pensamiento de Pío Baroja, México, 1963. S. J. Arbó, Pío Baroja y su tiempo, Barcelona, 1963! F. J. Flores Arroyuelo, Las primeras novelas de Pío Baroja, Murcia, 1967. — , Baroja y la historia, Madrid, 1971. C. del Moral, La sociedad madrileña fin de siglo y Baroja, Madrid, 1974. J. Martínez Palacio, Baroja, Madrid, 19792. 302 E L SIGLO XIX I. Elizalde, Personajes y temas barojianos, Bilbao, 1975, C. Longhurst, Las novelas históricas de Pío Baroja, Madrid, 1974. M. Lee Bretz, La evolución novelística de Pío Baroja, Madrid, 1979. B. Ciplijauskaite, Baroja, un estilo, Madrid, 1972. E. González López, El arte narrativo de Pío Baroja en las trilogías, Nueva York, 1971. CHA, 265/267, 1972; homenaje a Baroja. Letras de Deuslo, 4, 1972; número conmemorativo. E. Díaz, Revisión de Unamuno, Madrid, 1969. R. Pérez de la Dehesa, Política y sociedad en el primer Unamuno, Barcelona, 19732. R. Gullón, Autobiografías de Unamuno, Madrid, 1965. A. de Zubizarreta, Unamuno en su «nivola», Madrid, 1960. D. G. Turner, Unamuno’s Webs of Fatality, Londres, 1974. R. Diez, El desarrollo estético en la novela de Unamuno, Madrid, 1976. F. Ayala, La novela, Galdós y Unamuno, Madrid, 1976. G. Ribbans, Niebla y soledad, Madrid, 1971. F. Wyers, Miguel de Unamuno, The Contrary Self, Londres, 1976. A. Amorós, La novela intelectual de Ramón Pérez de Ayala, Madrid, 1972. —, Vida y literatura en « Troteras y danzaderas», Madrid, 1973. P. H. Fernández, Ramón Pérez de Ayala, tres novelas analizadas, Gijón, 1972. — , Estudios sobre Ramón Pérez de Ayala, Oviedo, 1978. — , ed., Simposio internacional Ramón Pérez de Ayala, Gijón, 1981. J. Matas, Contra el honor, las novelas normativas de Pérez de Ayala, Madrid, 1974. S. Suárez Solís, Análisis de «Belarmino y Apolonio», Madrid, 1974. M. del C. Bobes Naves, Gramática textual de «Belarmino y Apolonio»», Madrid, 1977. — , ed., Homenaje a Ramón Pérez de Ayala, Oviedo, 1980. C a p ít u lo 11 P. Jobit, Les éducateurs de VEspagne contemporaine, I: Les Krausistes, Burdeos, 1936. P. de Azcárate, Sanz del Río, Madrid, 1969. BIBLIOGRAFÍA 303 F. Martín Buezas, La teología de Sanz del Río y del krausismo español, Madrid, 1977. — , El krausismo desde dentro, Madrid, 1979. J. López-Morillas, El krausismo español, Madrid, 19802. — , ed., Krausismo: estética y literatura, Barcelona, 1973. J. J. Gil Cremades, Krausistas y liberales, Madrid, 1975. E. Díaz, La filosofía social del krausismo español, Madrid, 1973. C. Cacho Viu, La Institución Libre de Enseñanza, I, Madrid, 1962. A. Jiménez Landi, La Institución Libre de Enseñanza, Madrid, 1973. M. D. Gómez Molleda, Los reformadores de la España contemporánea, Madrid, 1965. E. Terrón, Sociedad e ideología en los orígenes de la España contemporáneay Barcelona, 1969. F. Villacorta Baños, Burguesía y cultura. Los intelectuales españoles en la sociedad liberal, 1808-1931, Madrid, 1980. P. Laín Entralgo, Menéndez Pelayo, Madrid, 1944. D. Alonso, Menéndez Pelayo, ctítico literario, Madrid, 1956. V. Ciges Aparicio, Joaquín Costa, el gran fracasado, Madrid, 1932. G. J. G. Cheyne, Joaquín Costa, el gran desconocido, Barcelona, 1972. C. Martín Retortillo, Joaquín Costa, Madrid, 1961. R. Pérez de la Dehesa, El pensamiento de Costa y su influencia en el 98, Madrid, 1968. D, Núñez Ruíz, El darwinismo en España, Madrid, 1977. — , La mentalidad positiva en España, desarrollo y crisis, Madrid, 1975. INDICE ALFABÉTICO Abeja, La, 77 Abeílán, J. L., 277 Aben Humeya, 31, 32 absolutoj Lo, 114 abuelo, El, 147, 148, 225 Ackermann, Louise-Victorine, 64 A fuerza de arrastrarse, 144 Agonías de nuestro tiempo, 262 Aguilera, véase Ruiz Aguilera Alarcón, Pedro Antonio de, 19, 86, 93-99, 110, 116, 121, 166, 185, 186, 189, 201, 228, 232, 234, 239 Alpujarra, La, 94 capitán Veneno, El, 96, 99 Cosas que fueron, 94 Diario de un testigo de la guerra de África, 94 escándalo, El, 97, 98, 185 final de Norma, El, 94, 96 hijo pródigo, El, 94 Historietas, 95 niño de la bola, El, 93, 97, 98, 99, 185, 189, 200 pródiga, La, 96, 97, 99 sombrero de tres picos, El, 96, 99, 233 Viajes por España, 94 Alas, Leopoldo, véase Clarín A la vejez, viruelas, 125 Alborg, 36, 115 Álbum de Señoritas y Correo de la Moda, El, 153, 154, 158 Alcalá Galiano, Antonio, 25, 34, 51, 52, 72, 73, 272 Alcalá Galiano, José, 104, 112 Alcolea, batalla de, 139 alegría del capitán Ribot, La, 205 Alfieri, Vittorio, 31 Alfonso, Luis, 240 Alfonso IV de León, 66 Alfonso XII, 21, 139 Alfonso Munio, 65, 234 Alfredo, 58, 59, 77 Algo, 104, 115 Aliatar, 35 Alma y vida, 147 Alonso, Dámaso, 101, 115 Alonso Cortés, Narciso, 126, 131 Al primer vuelo, 193 Alpujarra, La, 94 Álvarez, Miguel de los Santos, 59, 72, 78 María, 59 protección de un sastre, La, 78 Álvarez Quintero, hermanos Joaquín y Serafín, 137, 148 amada inmóvil, La, 110 Amadeo de Saboya, 20, 21 Amador de los Ríos, José, 157, 274 Historia crítica de la. literatura española, 274 A Madrid me vuelvo, 125 amantes de Teruel, Los, 43, 48¿55, 57, 58, 126, 135 A.M.D.G., 267, 269 amigo Manso, El, 218, 219, 222, 276 Amor y ciencia, 147 Amor y pedagogía, 252 306 ÍNDICE ALFABÉTICO Análisis de la cuestión agitada entre románticos y clasicistas, 25 Andantes y allegros, 177 Ángel Guerra, 224, 225 Animal Farm, 248 Antología de poetas hispanoamericanos, 274 Antología de poetas líricos, 274 Antonio Azorín, 252, 254 Antony, 52, 73 Appletons (editor), 198 Apuntes sobre el nuevo arte de escribir novelas, 239 árbol de la ciencia, El, 251, 258, 261, 270 Arbor, 275 Arco Hermoso, marqués de, 89 Arias Gonzalo, 36 Armijo, Dolores, 49 Arnao, Antonio, 104, 105, 114, 154 Ecos del Táder, 105 Gotas del rocío, 105 Himnos y quejas, 105 Melancolías, rimas y cantigas, 105 ramo de pensamientos, Un, 105 Soñar despierto, 105 voz del creyente, La, 105 Arniches, Carlos, 148 santo de la 1sidra, El, 148 Arólas, Juan, 59, 60, 61, 62, 72, 178 Poesías religiosas, caballerescas, amatorias y orientales, 60-61 arte de hacer fortuna, El, 132 Artista, El, 54, 89 Ataúlfo, 35 Ateneo, 47, 72, 85 audaz, El, 210, 211 auto de fe, El, 78 Avellaneda, véase Gómez de Ave­ llaneda Aviraneta, pariente de Baroja, 258 Ayala, Antonio de, 89 Ayala, López de, véase López de Ayala Ayala, Pérez de, véase Pérez de Ayala Ayes del alma, 110 Ayguals de Izco, Wenceslao, 81, 87, 88, 211 bruja de Madrid, La, 81 María o la hija de un jornalero, 81 marquesa de Bellaflor, La, 81 tigre del Maestrazgo, El, 81 Azcárate, Gumersindo de, 273 Azcárraga, general Marcelo de, 148 Azorín, 37, 52, 53, 115, 244, 247, 252-255, 258, 259, 263, 265, 266, 267, 270, 278, 279 Antonio Azorín, 252, 254 chirrión de los políticos, El, 278 Clásicos y modernos, 115 confesiones de un pequeño filósofo, Las, 252, 254 Diario de un enfermo, 252, 263 Doña Inés, 254 Leyendo a los poetas, 115 voluntad, La, 52, 115, 252, 253, 254, 255, 258, 259, 265, 266, 268, 270 azucena milagrosa, La, 101 azucena silvestre, La, 100 Baladas españolas, 150 Balart, Federico, 104, 109, 110 Dolores, 104 Fruslerías, 109 Horizontes, 109 Sombras y destellos, 109 Balmes, Jaime, 76, 273 Cartas a un escéptico en materia de religión, 76 criterio, El, 76 protestantismo comparado con el ÍNDICE ALFABÉTICO 307 catolicismo en sus relaciones con la civilización europea, El, 76 Baltasar, 66 Balzac, Honoré de, 95, 192, 209, 223, 228 comedie humaine, La, 209 Bandera negra, 132 bandos de Castilla, Los, 28 Bárbara, 147 Bárbara de Blomberg, 59 Baroja y Nessi, Pío, 38, 52, 82, 196, 225, 244, 245 n., 251, 252, 253, 255-263, 264, 266, 267, 268, 269, 270, 278, 279 Agonías de nuestro tiempo, 262 árbol de la ciencia, El, 251, 258, 261, 270 Camino de perfección, 252, 251, 259, 269 cantor vagabundo, El, 262 casa de Aizgorri, La, 259 caverna del humorismo, La, 255 César o nada, 251, 260 ciudad de la niebla, La, 260 cura de Monleón, El, 262, 266 dama errante, La, 260 feria de los discretos, La, 260 formación psicológica de un escritor, La, 258 inquietudes de Sbanti Andía, Las, 261 Juventud, egolatría, 258 Laura, 262 lucha por la vida, La, 260 mayorazgo de Labraz, El, 260 Memorias de un hombre de acción, 257, 261 mundo es ansí, El, 258, 261 nave de los locos, La, 251, 255 Páginas escogidas, 255 sensualidad pervertida, La, 258, 262 Susana, 262 últimos románticos, Los, 260 Vidas sombrías, 38, 258 Zalacaín el aventurero, 261 Barrantes, Vicente, 150, 151, 152, 153 Baladas españolas, 150 Bartrina, J. M., 104, 115 Algo, 104, 115 Baudelaire, Charles, 178, 190 Beaumarchais, 124 bodas de Fígaro, Las, 124 Bécquer, Gustavo Adolfo, 60 y n., 70, 100, 110, 111, 114, 115, 122, 151, 152, 153, 154, 155-167, 175, 176, 177 y n., 179, 181, 183, 195, 203 Cartas desde mi celda, 156, 167 Cartas literarias a una mujer, 151, 156, 158, 159 Historia de los templos de España, 60, 155 Introducción sinfónica, 158 Leyendas, 166, 167 Rimas, 111, 153, 154, 155, 156, 160, 175, 176 Bécquer, Valeriano, 157 Belic, 163 Beltraneja, La, 131 Benavente, conde de, 38 Benavente, Jacinto, 146, 148, 195, 196 comida de las fieras, La, 195 Gente conocida, 148, 195 nido ajeno, El, 148, 195 Bentham, Jeremy, 272 Berenguer Carisomo, Arturo, 166 Bermúdez de Castro, Salvador, 59, 72, 75, 76, 102, 105, 117, 130 Ensayos poéticos, 15, 105 Bernardin de Saínt-Pierre, JacquesHenri, 78 Bernardo del Carpió, 59 Biblioteca de Autores Españoles, 274 Biblioteca Nacional, 79, 126 308 ÍNDICE ALFABÉTICO Bísmarck, Otto von, 21 Blanco Aguinaga, Carlos, 266 Blanco White, José María, 23, 25 Blasco Ibáñez, Vicente, 207 Bobadilla, Emilio, 104 boda de Quevedo, La, 131 boda y el duelo, La, 32, 123, 127 Bohl de Faber, Cecilia, véase Fernán Caballero Bóhl de Faber, Juan Nicolás, 23, 24, 25, 26, 34, 88, 274 bola de nieve, La, 133, 134, 136, 137 Bousoño, Carlos, 165 y n. Bretón de los Herreros, Manuel, 47, 88, 123-128 A la vejez, viruelas, 125 A Madrid me vuelvo, 125 Don Fernando el Emplazado, 126 dos sobrinos, Los, 125 Elena, 126 Marcela o ¿cuál de los tres?, 125, 128 Merope, 126 Me voy de Madrid, 124, 126 Muérete y verás, 126 pelo de la dehesa, El, 126 sentidos corporales, Los, 126 Todo es farsa en este mundo, 126 Vellido Dolfos, 126 Bretz, 258, 259 Brown, Gerald G., 255 n., 265 Brown, Reginald F., 79 y n., 82 Brown, Rica, 160 Browning, Elizabeth Barrett, 64 bruja de Madrid, La, 81 Bueno, Juan José, 157 buey suelto, El, 142, 185, 187, 194 Byron, George Gordon, lord, 25, 52, 64, 157, 178, 179 caballero encantado, El, 209, 225 Cabrerizo, M. de, 28 caja de música, La, 181 Caldera, 124, 125 Calderón de la Barca, Pedro, 23, 24, 25, 140, 141, 146 Calderón, Rodrigo, 131, 139 Calvo Serer, Rafael, 120, 275 Calvo Sotelo, Joaquín, 146 muralla, La, 146 Cámara, Miguel de la, 213 Camino de perfección, 252, 257, 259, 269 Campillo, Narciso, 157 Campoamor, Ramón de, 19, 72, 100, 101, 102, 106, 108, 110-117, 120-122, 153, 158, 162, 163, 176 y n., 181, 227, 234, 239 absoluto, Lo, 114 Ayes del alma, 110 Colón, 111 Doloras, 100, 110, 111, 114, 162 drama universal, El, 102, 111, 112 Humoradas, 111, 114 licenciado Torralba, El, 111, 112 metafísica y la poesía, La, 115 Pequeños poemas, 100,111,113, 114 personalismo, El, 114 Poética, 113, 158 Ternezas y flores, 110 tren expreso, El, 234 Campomanes, Pedro Rodríguez, conde de, 18 Camus (profesor de Clarín), 276 Cano, J. L., 115 Cano, Leopoldo, 146 pasionaria, La, 146 trata de blancas, La, 146 Cano y Cueto, Manuel, 101 Tradiciones sevillanas, 101 Cánovas del Castillo, Antonio, 21, 22, 97, 133, 178, 240 cantar del romero, El, 101 Cantares gallegos, 168, 169, 170, 172 ÍNDICE ALFABÉTICO 309 cantor vagabundo, El, 262 Cantos del trovador, 67, 68, 72 Cantos de la vendimia, 183 Cañete, Manuel, 228 capitán Veneno, El, 96, 99 Cardwell, 36, 115, 182 carlismo, carlistas, 17, 19, 21, 41, 97, 137, 204, 240, 261, 264 Carlos, don, hermano de Fernando VII, 16, 17, 21 Carlos, príncipe don, hijo de Felipe II, 131 Carlos II, 59 Carlos III, 15 Carnerero, José María de, 47 Cartas a un escéptico en materia de religión, 76 Cartas desde mi celda, 156, 167 Cartas Españolas, 83 Cartas literarias a una mujer, 151, 156, 158, 159 casa de Aizgorri, La, 259 Casalduero, Joaquín, 37 y n., 43 n,, 212 n., 213 Casandra, 207, 225 Castelar, Emilio, 21, 178 CastUian, The, 78 castillo de Simancas, El, 131 Castillo y Soriano, José, 102 Castro, Fernando de, 277 Memoria testamentaria, T¡1 Castro, Rosalía de, 104, 106, 114, 122, 131, 157, 160, 168-177, 195, 203 Cantares gallegos, 168, 169, 170, 172 En las orillas del Sar, 168, 173, 174, 175, 176 flor, La, 168 Follas novas, 168, 171 Fragmentos, 168 Castro y Serrano, José, 234 caverna del humorismo, La, 255 Cela, Camilo José, 262 y n. celos infundados, Los, 32, 123 censura, 28, 29, 35, 81 Cernuda, Luis, 115 Cervantes, Miguel de, 83 Rinconete y Cortadillo, 83 César o nada, 251, 260 Cetina, Gutierre de, 157 Chateaubriand, Fran^ois-AugusteRené de, 28, 64, 78, 157 chirrión de los políticos, El, 278 Cid, 58 cien mejores poesías de la lengua castellana, Las, 60 cinco de agosto, El, 134 Ciplijaus Kaité, B,, 214 cisne de Villamorta, El, 240 ciudad de la niebla, La, 260 Clarín, 97, 121, 146, 178, 186, 203, 208, 226-233, 228, 235, 236, 276, 279 Cuentos morales, 232 Cuervo, 232 Doña Berta, 232 Ensayos y revistas, 226 Mezclilla, 226 Palique, 226, 227 Pipa, 232 regenta, La, 201, 208, 226, 228, 229, 230, 231 Señor y lo demás son cuentos, El, 232 Sermón perdido, 226 Siglo pasado, 226 Solos de Clarín, 226 Superchería, 232 Su único hijo, 226, 231 Clásicos y modernos, 115’ Clemencia, 89, 90 Colección de Novelas, 28 Colegio Andresino de Valencia, 60 Colegio de San Mateo, 26 Coloma, Luis, 194, 204 Pequeneces, 194, 204 310 ÍNDICE ALFABÉTICO Colón, 111 comedia alta, 125 comedia nueva, La, 28, 127 cotnédie humaine, La, 209 comendador Mendoza, El, 197, 198, 200 comida de las fieras, La, 195 Compañía de Jesús, 110 Concordato de 1851, 19 Conde, Fabián, 98 conde Fernán González, El, 47 condenados, Los, 147 Condillac, Étienne, 272 confesiones de un pequeño filósofo, Las, 252, 254 conjuración de Venecia, La, 31, 32, 36, 37, 41, 55, 57 conquista del reino de Maya, La, 247 Constitución de 1812, 16 Consuelo, 133, 139, 142, 143 Contemporáneo, El, 156 Contigo pan y cebolla, 124 Coronado, Carolina, 66 Alfonso IV de León, 66 Paquita, 66 Petrarca, 66 Sigea, La, 66 Correa, Gustavo, 83, 215 Correo de la Moda, véase Álbum de Señoritas... Cortada y Sala, Juan, 79 Lorenzo, 79 templario y la villana, El, 79 Cortés, Hernán, 101 Cosas que fueron, 94 Cossío, José María de, 104 y n.,* 105, 121 n., 150, 151, 177 Costa, Joaquín, 276, 277, 278 Oligarquía y caciquismo como la forma actual de gobierno en España, 278 Reconstitución y europeización de España, 278 costumbrismo, 49, 50, 51, 84, 85, 87, 165, 191 Cottin, Sophie Ristaud, Mme., 78 Cousin, Víctor, 273 Crébillon, Prosper, 78 cristiana, Una, 244 criterio, El, 76 Cromos y acuarelas, 177 Crónica Científica y Literaria, 23 cuadro de costumbres, véase cos­ tumbrismo Cuadros de costumbres (Fernán Caballero), 92 cuarto poder, El, 204 Cuello, Carlos, 131 mujer propia, La, 131 Cuentos de color de rosa, 93 Cuentos morales, 232 Cuentos populares, 93 Cuentos populares de Vizcaya, 93 Cuentos y poesías andaluces, 92 cuerda granadina, La, 121 Cuervo, 232 cuestión palpitante, La, 235, 236, 237, 239 cura de Monleón, El, 252, 266 «curioso parlante, El», véase Mesonero Romanos Cursos de lógica y ética según la escuela de Edimburgo, 273 dama errante, La, 260 Dante Alighieri, 25 Darío, Rubén, 61, 62, 70, 115, 121, 155, 167, 176, 177, 180, 181, 182, 183, 184, 195, 196 Doloras, 115 España contemporánea, 121 Darwin, darwinismo, 119, 279 Decarrete, Ángel María, 154 Delavigne, Casimir, 126 enfants d’Édouard, Les, 126 Delgado, Manuel, 47 De los quince a los treinta, 181 ÍNDICE ALFABÉTICO 311 De Musset, Alfred, 178, 179 desamortización, ley de, 18 desengaño en un sueño, El, 39 desheredada, La, 210, 217, 218, 219, 220, 226 desterrados a Siberia, Los, 59 Destutt de Tracy, Antoine-LouisClaude, 272 De tal palo, tal astilla, 185, 187, 188, 194, 200, 235 Detrás de la cruz el diablo, 133 De Villahermosa a la China, 59 Devocionario poético, 64 diablo las carga, El, 88 diablo mundo, El, 37, 43 n., 44, 45, 46, 72 Diana, La, 178 Diario de un enfermo, 252, 263 Diario de un testigo de la guerra de África, 94 Díaz Mirón, Salvador, 121 Díaz Plaja, Guillermo, 167 y n. Dicenta, Joaquín, 131, 148 Juan José, 131, 148 Dickens, Charles, 209 Pickwick Papers, 209 Diego, Gerardo, 160 Dios del siglo, El, 88 Discurso sobre el influjo de la crítica moderna en la decadencia del teatro español..., 25 Discurso sobre la poesía, 119 Disertaciónes y juicios literarios, 195 doctor Centeno, El, 218, 219 Doloras (Campoamor), 100, 110", 111, 114, 162 Doloras (Darío), 115 Dolores (Balart), 104 Dolores (Sepúlveda), 109 Dolores, La, 146, 148 Don Álvaro, 33, 35, 36, 37, 38, 39, 55, 57, 126 doncel de don Enrique el Doliente, El, 48 Don Dieguito, 124 Don Fernando de Antequera, 127 Don Fernando el Emplazado, 126 Don Francisco de Quevedo, 131 Don Gonzalo González de la Gonzalera, 185, 187, 188, 190, 193, 194 Don Juan Tenorio, 68, 70, 79, 128 Donoso Cortés, Juan, 58, 63, 76, 77, 272 y n., 273 Ensayo sobre el catolicismo, el liberalismo y el socialismo, 77 Doña Berta, 232 Doña Blanca, 35 Doña Inés, 254 Doña Luz, 197, 198, 200, 201 Doña- Milagros, 244 Doña Perfecta, 147, 148, 185, 200, 214, 215, 216 D’Ors, Eugenio, 196 dos de mayo de 1808, levantamiento, 16 Dos fanatismos, 144, 146 Dosfuentes, marqués de, 278 Dos mujeres, 65, 88 dos sobrinos, Los, 125 drama nuevo, Un, 130, 134, 135, 136, 138 drama universal, El, 102, 111, 112 Ducange, 127 duda, La, 144 Dudas y tristezas, 104 Duende Satírico del Día, El, 47, 49, 51, 84 Dumas, Alexandre (padre), 26, 52, 75, 95, 127, 178 Antony, 52, 73 duque de Aquitania, El, 35 Duran, Agustín, 25, 26, 274 Discurso sobre el influjo de la crítica moderna en la decadencia del teatro español..., 25 Durand, Frank, 228 312 ÍNDICE ALFABÉTICO Echegaray, José de, 131, 144 y n., 145, 146, 147, 148, 178, 227, 276 A fuerza de arrastrarse, 144 Dos fanatismos, 144, 146 duda, La, 144 En el puño de la espada, 131, 144, 145 gran galeoto, El, 144, 146 hijo de Don Juan, El, 144, 146 libro talonario, El, 144 loco dios, El, 144 Mancha que limpia, 144 Mariana, 144 O locura o santidad, 144, 146 última noche, La, 145 eclecticismo, 73, 129, 157 Eco del Occidente, El, 94 Ecos de la montaña, 101 Ecos del Táder, 105 Ecos nacionales, 106 Edad Media, 24, 33, 34 Edipo, 31, 126 Egilona, 65 Eguilaz, Luis de, 143 Electra, 147, 148, 207, 210 elegías, Las, 106 Elena, 126 Elia, 89, 90, 98 emigración, emigrados, 29 encubierto de Valencia, El, 56 En el puño de la espada, 131, 144, 145 enfants d’Édouard, Les, 126 En las orillas del Sar, 168, 173, 174, 175, 176 Ensayo sobre el catalicismo, el liberalismo y el socialismo, 77 Ensayos poéticos, 75, 105 Ensayos y revistas, 226 En tropel, 183 Episodios nacionales, 82, 95, 210, 211, 222 Epístola ad Pisones, 31 Esbozos y rasguños, 187 escala de la vida, La, 133 escándalo, El, 97, 98, 185 Escenas andaluzas, 86 Escenas matritenses, 85 Escenas montañesas, 186, 187, 206 Escobar, 49, 51, 87 Ecos nacionales, 106 Escosura, Patricio de la, 26, 54, 59, 72, 78, 81, 123, 211 Bárbara de Blomberg, 59 desterrados a Siberia, Los, 59 Ni rey ni Roque, 78 patriarca del valle, El, 81, 82 escuela sevillana de poesía, 101, 157 Escuelas Pías, 60 España contemporánea, 121 Español, El, 67, 90 español en Venecia, El, 32 españoles pintados por sí mismos, Los, 87 Espartero, general Baldomero, 19, 136 Espectros, 146 Espronceda y Delgado, José de, 19, 26, 29, 30, 37 n., 40, 41, 42, 43 y n., 44, 45, 46, 47, 49, 52, 54, 58, 59, 62, 67, 69, 72, 77, 78, 79, 83, 101, 102, 108, 111, 112, 113, 123, 156, 168, 174, 175, 177, 178, 180 diablo mundo, El, 37 y n., 44, 45, 46, 72, 111, 112 estudiante de Salamanca, El, 43, 44 Ni el tío ni el sobrino, 123 Pelayo, 40 Sancho Saldaña, 41 espuma, La, 194, 204 Esquer Torres, R., 135 Estébanez Calderón, Serafín, 85, 86, 87, 88, 166 Escenas andaluzas, 86 ÍNDICE ALFABÉTICO 313 estío, El, 152 estudiante de Salamanca, El, 43, 44 Estudios críticos sobre literatura, política y costumbres de nuestros días, 195 Estudios de crítica literaria, 274 Europeo, El, 24, 28 exiiio, exiliados, 31, 33, 41, 78, 144 Fábulas de la educación, 151 familia de Alvareda, La, 39, 89, 90 familia de León Rocb, La, 185, 210, 216, 217, 219, 276 farísea, La, 89 faute de l’abbé Mouret, La, 242 fe, La, 204, 205 Feijoo, Benito Jerónimo, 236 Felipe II, 131, 139, 272 Feliu y Codina, José, 146, 148 Dolores, La, 146, 148 feria de los discretos, La, 260 Fernán Caballero, 26, 39, 64, 77, 82, 86, 87, 88, 90, 91, 92, 93, 95, 98, 105, 151, 153, 166, 186, 196, 207 Clemencia, 89, 90 Cuadros de costumbres, 92 Cuentos y poesías andaluces, 92 Elia, 89, 90, 98 familia de Alvareda, La, 39, 89, 90 farisea, La, 89 gaviota, La, 26, 89, 90, 92 Lágrimas, 89, 90 Magdalena, 89 Relaciones, 92 servilón y un liberalito, Un, 91 Sola, 89 Una en otra, 89, 90 Fernández Espino, J., 157 Fernández Guerra, A., 134 Fernández y González, Manuel, 82, 87, 121, 206, 211 Femando VII el Deseado, 15, 16, 25, 26, 27, 31, 33, 210 Ferrán y Fornés, Augusto, 106, 154, 156, 158 pereza, La, 154 soledad, La, 154, 156 Ferrari, Emilio, 117 Ferreras, 82, 87 Ferreres, 82 Fiarse del porvenir, 133 Fielding, Henry, 78 fiera, La, 147 final de Norma, El, 94, 96 Flaubert, Gustave, 227, 228 flor, La, 168 Fiarían, Jean-Pierre, 78 Florinda, 34, 40 Follas novas, 168, 172 folletín, 82, 92, 222 fontana de oro, La, 185, 187, 210 formación psicológica de un escritor, La, 258 Fortunata y Jacinta, 198, 217, 221- 222, 226 Foy, E. Inman, 252 Fragmentos, 168 Francisco de Asís, san, 236 «Fray Candil», véase Bobadilla Frere, sir John Hookham, 33 Fruslerías, 109 Frutos Gómez de las Cortinas, J., 60, 152 Fuentes, Carlos, 226 Galdós, véase Pérez Galdós Gallardo, Bartolomé José, 274 Gallego, Juan Nicasio, 27 Gallegos, Rómulo, 226 Ganivet, Ángel, 202, 225, 247-252, 266 conquista del reino de Maya, La, 247, 248 314 ÍNDICE ALFABÉTICO Idearium español, 202 trabajos del infatigable creador Pío Cid, Los, 247, 250, 251 Gaos, Vicente, 111 y n., 115 García Castañeda, 81 García Gutiérrez, Antonio, 28, 38, 47, 48, 54, 55, 56, 57, 67, 72, 79, 88, 110, 130, 153 encubierto de Valencia, El, 56 grano de arena, El, 130 Juan Dándolo (en colaboración con Zorrilla), 67 Juan Lorenzo, 56 rey monje, El, 56 Simón Bocanegra, 56 trovador, El, 28, 48, 54, 55, 56, 57, 70, 126, 130 Venganza catalana, 56 García Luna, Tomás, 273 García Sarria, 225, 232, 279 García Suelto, Tomás, 28 «Reflexiones sobre el estado actual de nuestro teatro», 28 García Tassara, Gabriel, 54, 62, 63, 104, 109, 110, 154 García Tejero, Alfonso, 102 Gaspar, Enrique, 147 huelga de hijos, La, 147 personas decentes, Las, 147 Gautier, Théophile, 178 gaviota, La, 26, 89, 90, 92 generación del 98, 22, 30, 52, 94, 121, 172,175, 200, 204, 214, 221, 225,226, 231, 233, 244, 245 y n.,246, 250, 251, 253, 255, 260,261, 263, 265, 266, 267, 268, 269, 271, 276, 278 Génesis, 242 Genio y figura, 197, 201 Genlis, Felicité Ducrest de SaintAubin, Mme, de, 78 Genoveva de Brabante, 134 Gente conocida, 148, 195 Gerona, 147 Gessner, Solomon, 28 Gil, Ricardo, 177, 181, 183, 184, 204 caja de música, La, 181 De los quince a los treinta, 181 Gil y Carrasco, Enrique, 59, 62, 75, 79, 80, 82, 88 señor de Bembibre, El, 79, 80 Gil y Zarate, Antonio, 59, 123 Carlos II, 59 Giner de los Ríos, Francisco, 106, 276, 277 Glendínning, Nigel, 27, 236 n. Gloria, 185, 188, 216 Gloriosa, revolución (1868), 15, 213; véase revolución de 1868 gobierno de las mujeres, El, 205 Goethe, Johann Wolfgang von, 178 Gómez Arias, 78 Gómez de Avellaneda, Gertrudis, 63, 64, 65, 66, 88, 104, 130, 234 Alfonso Munio, 65, 234 Baltasar, 66 Devocionario poético, 64 Dos mujeres, 65, 88 Egilona, 65 Guatimozín, 65 Leoncia, 65 príncipe de Viana, El, 65 Sab, 65 Saúl, 66 Goncourt, hermanos Edmond y Jules de, 240 González, Ceferino, 273 González Besada, A., 173 González Brabo, Luis, 79 González Prada, Manuel, 167 González Ruiz, N., 37 y n. Gorostiza, Manuel Eduardo de, 123, 124, 125, 126 Contigo pan y cebolla, 124 Don Dieguito, 124 Indulgencia para todos, 124, 128 Gotas del rocío, 105 ÍNDICE ALFABÉTICO 315 Granada mía, 68 gran filón, El, 132 gran galeoto, El, 144, 146 grano de arena, El, 130 Grecia, 24 Grimaldi, Juan de, 28 pata de cabra, La, 28 Grimra, Hnos., 166 Gritos del combate, 63, 116, 118 Guatimozín, 65 guerra (de África), 94, 116 guerra (civil española), 275 guerra (de Cuba), 15, 20, 22 guerra (1* guerra Carlista), 16, 21 (3.a guerra), 264 guerra (de la Independencia), 206 guerras (napoleónicas), 29 guerra injusta, La, 205 Guerrero, María, 147 Guillen, Elisa, 156 Guimerá, Ángel, 131 Gullón, Ricardo, 199, 218, 230, 239 Gutiérrez del Alba, José, 102 Romancero español contemporáneo, 102 Gutiérrez Nájera, Manuel, 115 Haeckel, Ernest, 279 Halma, 225 Hamilton, Alexánder, 272 Hamlet, 136 Hartmann, Karl Robert Eduard von, 178 Hartzenbusch, Juan Eugenio, 43, 48, 54, 56, 57, 58, 72, 88, 123, 153 amantes de Teruel, Los, 43, 48, 55, 57, 58, 126, 135 jura de Santa Gadea, La, 58 visionaria, La, 123 haz de leña, El, 116, 131 Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, 279 Heidelberg, 272 Heine, Heinrich, 100, 153, 154, 168, 177, 178, 179 Helvétius, Claude-Adrien, 272 Henry VIII, 140 Heraldo, El, 90 Heredia, José María de, 63 hermana San Sulpicio, La, 205 Hermosilla, José, 38 Herrero, Javier, 83, 87 Hija y madre, 136 hijo de Don Juan, El, 144, 146 hijo pródigo, El, 94 Himno a la carne, 184 Himnos y quejas, 105 Hinterhauser, H., 212 Historia crítica de la literatura española, 274 Historia de las ideas estéticas, 274 Historia de los heterodoxos españoles, 273 Historia de los templos de España, 60, 155 Historietas, 95 Hoffmann, 166 hombre de estado, Un, 130, 138, 139 hombre de mundo, El, 127, 128, 129, 132, 133, 136, 141 hombre feliz, El, 132 hombres de bien, Los, 134, 137 hombres de pro, Los, 132, 185, 187, 188 Horacio, 31, 157 Epístola ad Pisones, 31 Horacio en España, 273 Horizontes, 109 huelga de hijos, La, 147 Hugo, Victor, 25, 26, 60, 127, 177, 178 Humara Salamanca, Rafael, 28, 78 Ramiro, conde de Lucena, 28, 78 Hume, David, 272 Humoradas, 111, 114 316 ÍNDICE ALFABÉTICO Hurtado y Valhondo, Antonio, 101, 116 Madrid dramático, 101 Ibsen, Henrilt, 129, 133, 146 Espectros, 146 Ideal de la humanidad para la vida, 275 Idearium español, 202 Idilio, 116, 234 Iglesias, Pablo, 207 Iglesias Figueroa, 156 ilusiones del doctor Faustino, Las, 197, 199 Ilustración, 33 Ilustración Española y Americana, La, 177 Imparcial, El, 252 incógnita, La, 224 Incognito, The, 78 Indulgencia para todos, 124, 128 Infantes de Lara, Los, 59 inquietudes de Shanti Andía, Las, 261 Insolación, 242, 243 Institución Libre de Enseñanza, 106, 276, 277 Introducción sinfónica, 158 Irving, Washington, 89 Isabel de Solís, 32 Isabel II, 16, 20, 21, 139 Ismaelillo, 110 James Henry, 222 jardín de los poetas, El, 180 Jiménez, J. R., 115, 162, 183 José, 205 Joüy, Étienne, 83 Jovellanos, Gaspar Melchor de, 18 Juan Dándolo, 67 Juanita la larga, 197, 198, 200, 201, 235 Juan José, 131, 148 Juan Lorenzo, 56 jura de Santa Gadea, La, 58 Juventud, egolatría, 258 Kant, Immanuel, 257 ICerner, Justinus, 178 Klopstoclc, Gottlieb Friedrich, 28 Krause, krausismó, 198, 220, 233, 263, 275-277, 278, 279 Kropotkin, Piotr Alexeívich, 279 Lacios, Pierre-Ambroise Choderlos de, 78 La de Bringas, 218, 219, 220 La de San Quintín, 147, 148 Lágrimas, 89, 90 Laiglesia, Gustavo de, 278 Laín Entralgo, Pedro, 275 Lamadrid, Teodora, 141 Lamarque de Novoa, José, 157 Lamartine, Alphonse de, 61, 105, 157, 178 Lances de honor, 134, 137, 146 Lanuza, 36 Larra, Mariano José de, 19, 40, 46-53, 57, 58, 67, 72, 73, 75, 78, 84, 87, 125, 126, 127, 130, 143, 167, 207, 234 conde Fernán González, El, 41 doncel de don Enrique el Doliente, El, 48 Modas, 47, 48, 55, 57, 135 No más mostrador, 41 Laura, 262 Laverde Ruiz, Gumersindo, 273 Leibnitz, 184 León, Ricardo, 121 Leoncia, 65 Leopardi, Giacomo, 52 leyenda de Nochebuena, La, 107 leyenda del Cid, La, 68, 101 ÍNDICE ALFABÉTICO 317 Leyendas (Zorrilla), 38, 70, 166 Leyendas (Bécquer), 166, 167 Leyendas españolas, 26 Leyendo a los poetas, 115 libro de las montañas, El, 151 libro de los cantares, El, 151, 152, 169 libro talonario, El, 144 licenciado Torralba, El, 111, 112 Liceo Artístico y Literario, 47, 64, 72, 79, 110 Liceo de Madrid, 127 Lida, Clara, E., 212 n., 278 «lieder», 105, 152, 154 lira triste, La, 178 Lista, Alberto, 26, 27, 28, 30, 40, 75, 101, 157 literatura en 1881, La, 203 Liorens y Barba, F. Javier, 273 Lo que puede un empleo, 31, 123 loca de la casa, La, 147, 209 Locke, John, 272 loco dios, El, 144 Locura de amor, 66, 130, 134, 135, 136, 138, 139 Longfellow, Henry W., 178 Lope de Vega, véase Vega Lópe2 de Ayala, Adelardo, 19, 110, 116, 128 n , 130, 133, 137, 138, 139, 140, 141, 142, 143, 147, 152, 154, 157 Consuelo, 133, 139, 142, 143 hombre de estado, Un, 130, 138, 139 nuevo Don Juan, El, 139, 141, 142 Rioja, 131, 139 tanto por ciento} El, 137, 139, 142 tejado de vidrio, El, 139, 141, 142 López-Morillas, Juan, 25, 97, 185 y n. Análisis de la cuestión agitada entre románticos y clasicistas, 25 López Soler, Antonio, 28, 78, 211 bandos de Castilla, Los, 28 Lo que puede un empleo, 31, 123 Lorenzo, 79 Lowe, J,, 218 lucha por la vida, La, 260 Macbeth, 124 Machado, Antonio, 110, 121, 159, 173, 175, 183, 276 Macias, 47, 48, 55, 57, 135 Macías Picavea, Ricardo, 278 problema nacional, El, 278 Madoz, Pascual, 18 Madrazo, Federico de, 53 madre naturaleza, La, 230, 240, 242 Madrid dramático, 101 Maeztu, Ramiro de, 255, 275, 278, 279 Magallanes, 202 Magdalena, 89 Malek-Adhel, 35 Mallada, Luis, 278 males de la patria, Los, 278 Mancha que limpia, 144 Mancha, Teresa, 43 Manual de Madrid, 85 Marañón, Gregorio, 267 Marcela o ¿cuál de los tres?, 125, 128 María, 59 María Cristina, reina, 16, 17 María o la hija de un jornalero, 81 Mariana, 144 Marianela, 203, 209, 216, 233, 234 Mariucha, 147 marquesa de Bellaflor, La, 81 Marquina, Eduardo, 131 Marrero, 275 Marta y María, 203, 205 318 ÍNDICE ALFABÉTICO Martí, José, 110, 155, 167 Ismaelitto, 110, 155 Martí de Eixalá, Ramón, 272 Martínez de la Ro$a, Francisco, 19, 27, 28, 30, 31, 33, 34, 36, 41, 51, 57, 78, 123, 125, 126, 127, 273 Aben Humeya, 31, 32 boda y el duelo, La, 123, 127 celos infundados, Los, 32, 123 conjuración de Venecia, La, 31, 32, 36, 37, 41, 55, 57 Edipo, 31 español en Venecia, El, 32 Isabel de Solís, 32 Lo #«262 Su único hijo, 226, 231 Tamayo y Baus, Manuel, 19, 66, 105, 127, 130, 133, 134, 135, 136, 137, 138, 139, 140, 143, 146, 147, 153, 178, 234 hola de nieve, La, 133, 134, 136, 137 cinco de agosto, El, 134 drama nuevo, Un, 130, 134, 135 136, 138 Genoveva de Brabante (traducción), 134 Hija y madre, 136 hombres de bien, Los, 134, 137 Lances de honor, 134, 137, 146 Locura de amor, 66, 130, 134, 135, 136, 138, 139 positivo, Lo, 133, 134, 137, 143 ricahembra, La, 134 Virginia, 127, 134, 135, 136 tanto por ciento, El, 137, 139, 142 Tanto vales cuanto tienes, 36, 123 Tassara, véase García Tassara Teatro del Príncipe, 47, 57 Teatro Español, 138 tejado de vidrio, El, 139, 141, 142 templario y la villana, El, 79 Ternezas y flores, 110 Terracini, 163 'ierre, La, 237 Testamento literario, 203 tigre del Maestrazgo, El, 81 Tinieblas en las cumbres, 267, 270 Tipos y caracteres, 85 Tipos y paisajes, 187 Todo es farsa en este mundo, 126 Tolstoi, León, 205 Tormento, 218, 219, 222 Torquemada en el purgatorio, 224 Torquemada en la cruz, 224 Torquemada en la hoguera, 224 Torquemada y San Pedro, 224 Torre, Guillermo de, 263 y n. Torres Martínez, 164 Torrijos, José María, 41 trabajos del infatigable creador Pío Cid, Los, 247, 248, 250, 251 Tradiciones sevillanas, 101 traducciones, 26, 27, 28, 29, 31, 47, 57, 58, 78, 81, 89, 90, 126, 127, 134, 153, 154, 168, 178, 197, 209, 236, 279 Trafalgar, 210 Traidor, inconfeso y mártir, 70 trata de blancas, La, 146 tren expreso, El, 234 tribuna, La, 239, 240, 241 Tristán o el pesimismo, 205 Troteras y danzaderas, 268, 271 trovador, El, 28, 38, 48, 54, 55, 56, 57, 70, 126, 130 Trueba, Antonio de, 93, 106, 114, 151, 152, 153, 154, 157, 168, 170, 196, 206 Cuentos de color de rosa, 93 Cuentos populares, 93 Cuentos populares de Vizcaya, 93 Fábulas de la educación (en colaboración con Carlos Pravia), 151 libro de las montañas, El, 151 libro de los cantares, El, 151, 152, 168 Trueba y Cossío, Joaquín Telesforo de, 78, 81, 93 Castilian, The, 78 ÍNDICE ALFABÉTICO 327 Gómez Arias, 78 Incognilo, The, 78 Uhknd, Ludwig, 178 última noche, La, 145 ■últimos románticos, Los, 260 Una en otra, 89, 90 Unamuno y Jugo, Miguel de, 52, 109, 121, 152, 175, 196, 220, 225, 247, 252, 255, 262, 263- 267, 268, 270, 276, 277, 279 Amor y pedagogía, 252 Niebla, 264, 265, 268 Paz en la guerra, 264 San Manuel Bueno, mártir, 265, 266 Unión Liberal, partido de la, 19, 116 Universidad de Barcelona, 272, 273 Universidad de Granada, 30 Universidad de Madrid, 203 Universidad de Oviedo, 226 Universidad de Salamanca, 272 Universidad de Valladolid, 67 Valera y Alcalá Galiano, Juan, 52, 102 y n., 104, 110, 120, 121, 126 y n., 128, 129 n., 155, 156, 176, 178, 179, 180 n., 195 y n., 197, 198, 199, 200, 201, 202, 227, 228, 235, 236, 239, 276 Apuntes sobre el nuevo arte de escribir novelas, 239 comendador Mendoza, El, 197, 198, 200 Disertaciones y juicios literarios, 195 Doña Luz, 197, 198, 200, 201 Estudios críticos sobre literatura, política y costumbres de nuestros días, 195 Genio y figura, 197, 201 ilusiones del doctor Faustino, Las, 197, 199 Juanita la larga, 197, 198, 200, 201, 235 Morsamor, 197, 201, 202 Nuevos estudios críticos, 195 Pasarse de listo, 197, 200 Pepita Jiménez, 197, 198, 199, 200 Persiles y Sigismundo, 202 Vassari, 44 Vega, Lope de, 136, 274 Vega, Ventura de la, 26, 54, 75, 123, 124, 127, 128, 129, 130. 132, 133, 134, 136, 141, 234 Don Fernando de Antequera, 127 hombre de mundo, El, 127, 128, 129, 130, 132, 133, 136, 141 muerte de César, La, 127, 134, 234 Vellido Dolfos, 126 Venganza catalana, 56 verbena de la Paloma, La, 148 vértigo, El, 102 viaje de novios, Un, 236 Viaje sentimental, 110 Viajes por España, 94 Vicálvaro, vicalvarada, 136, 186 vida inquieta, La, 178, 179, 180 Vidas sombrías, 38, 258 Villaespesa, Francisco, 110, 131 Viaje sentimental, 110 Villalta, 124 Villamediana, conde de, 38 Villegas, Esteban Manuel de, 157 Virginia, 127, 134, 135, 136 Virto, Ignacio, 154 visionaria, La viuda de Padilla, La, 31 Voltaíre (Fran^ois-Marie Arouet), 78, 119, 272 Voluntad, 147 voluntad, La, 52, 115, 252, 253, 328 ÍNDICE ALFABÉTICO 254, 255, 258, 259, 268, 270 voz del creyente, La, 105 Weltanpschauung, 25, 262 Weltgeist, 162 Wellington, Arthur WeUesley, duque de, 16 Wetoret, Pepita, 47 Whiston, 199 Wilson, Edward M. Wolsey, Thomas, 140 Henry VIH, 140 Zalacaín el aventurero, 261 Zapata, M., 131 castillo de Simancas, El, 131 zapatero y el rey, El, 67, 70 Zavala, 81, 82, 278 Zea, Francisco, 103, 154 Zedlitz, Joseph, 178 Zola, Émile, 228, 233, 235, 237, 240, 242 faute de l’abbé Mouret, La, 242 reve, Le, 233 ierre, La, 237 Zorrilla y Moral, José, 30, 38, 54, 59, 60, 61, 65, 67, 68, 69, 70, 72, 73, 79, 85, 88, 100, 101, 110, 111, 117, 120, 128, 132, 141, 142, 157, 165, 166, 179, 181 azucena silvestre, La, 100 cantar del romero, El, 101 Cantos del trovador, 67, 68, 72 Don Juan Tenorio, 68, 70, 19, 141 Ecos de la montaña, 101 Granada mía, 68 Juan Dándolo (en colaboración con García Gutiérrez), 67 leyenda del Cid, La, 68, 101 Leyendas, 70 puñal del godo, El, 67, 70 Recuerdos del tiempo viejo, 68, 85 Recuerdos y fantasías, 100 Traidor, inconfeso y mártir, 70 zapatero y el rey, El, 61, 70 Impreso en el mes de julio de 2000 en Rományá/Valls, S. A. Plaga Verdaguer, 1 08786 Capellades (Barcelona)