FACULTAD DE CIENCIAS JSP03 TEXTOS Y AUDICIONES PRESENTACIÓN PROFESIONAl Soy estudiante de Filosofía y Letras, Derecho, Medicina, etc. ,. . Estoy en el primer curso, segundo curso, tercer curso, cuarto curso, quinto curso . Mi facultad es " . Mi especialidad es / Mis especialidades son . Después de terminar mis estudios seré: Diplomado en (1er cic\o) Licenciado en (2° cic\o) Estudiante / Estudios de posgrado: Doctor en (3er ciclo) Las salidas profesionales . UNIVERSIOAO MASARYK OE BRNO se fundó en 1919 es la 23 Universidad de la República Checa (Ia 13 es la Univ. Carolina de Praga) en la actualidad tiene 9 facultades: - Facultad de Oerecho (1919) - Facultad de Medicína (1919) - Facultad de Filosofía y Letras (1921) - Facultad de Ciencias Naturales (1921) - Facultad de Pedagogía (1946) - Facultad de Economía y Gestión (1991) - Facultad de Informática (1994) - Facultad de Estudios Sociales (1998) - Facultad de Estudíos Deportivos 2002) A Responde con tus compaňeros a la siguiente encuesta. ) lTe interesa saber lo que pasa en el mundo? ~l Si, creo que hay que estar informado de 10que pasa en tode el rnundo. O Me interesa especialmente 10que pasa en mi país y en los que están cerca. U No, no me interesa mucho. Creo que a la mayoría de los jóvenes no nos interesa mucho. :2 lLees el periódico regularmente? D En mi país 10leo cada día; aquí siempre que puedo. O Lo leo cen frecuencia, aunque menos de 10que me gustaría. U No lo leo casi nunca. No tengo tiempo. 3 lCrees que los periódicos gratuitos son buenos? : i Creo que son perfectos porque te permiten enterarte de todo en poco tiempo. :-: No creo que sean de gran calidad, pero son muy prácticos. O Creo que no son adecuados porque no tienen calidad informativa y están mal escritos. 4 lCrees que ver ta televisión es un buen medio para estar informado? L Creo que sí. Los telediarios te mantienen inforrnado de todo 10que pasa. :......;Creo que la televisión ofrece poca información y mucho entretenimiento. LJ Creo que no. La televisión no ofrece información de calidad. ) lEscuchas la radio con frecuencia? li Mucho. En mi país tiene mucha tradición. I : No, no mucho, 5010para escuchar música. (asi nunca. En mi país la radia es poco interesante y 105jóvenes no la escuchamos. S lQué opinas de los diarios digitales? II Creoque son una buena alternativa a los diarios convencionales por su inmediatez. :_ Opino que 105periódicos digitales son más incómodos que la prensa tradicional porque necesitas conexión y no puedes leertos en cualquier sitio. ,_ No tengo ni idea porque siempre leo prensa en pape}~ _. días fuera de casa y ha recibido varias Uamadas de Tu companero de prso, Max, lle~a unos h rabado en vuestro contestador. Reconstruye teléfono. Aquí tienes .los mensates que se b . an c~n los pronombres personales, posesivos y partes de los mensa)es que no se oyen len expresiones de lugar que faltan. . ara Max Carnev· Te tlamo del J. Este es un mensal e P \ recordarte que tien' gimnasio En forma. Es 50 o paIra trícula EstamOs oH I a pagar a ma ._ i, I o a, Max!, soy Carlos, de la uni. Te llamo porque que f' ° de 8 de la manana a 7 I . I en \a o icma. ayer unes vlna a c ase Nicole y me devolvió unos 'a orte. Te esperamos· apuntes tuyos que tenía. LLos necesitas? Los \~ť..la tarde Ytienes que traer tu pas P . tengo aquí, en ._ casa, ya vendrás a ~ ----- ,.~rlOS cuando puedas. iHasta pronto! / í. ~Max? Sov Jean, te llamo durante la pausa de la clase '''-., ~ de espafiol. Hace tres días que no _ por " ~ .Max? Hola, soV Sandra. 5010 quena aquí ... ~Estás bien? Buene,;,"Solote llarno para decirte ~~~~::U'eLya 10tenemos todo p,reparado ~ara el que tenemos un examen de verbos irregulares de le de lan. i.Has comprado tu el regalo: indicativo el día 15· LPodrás veriir? i.Volverás pronto? ~ump acordarás de traerlo a ml casa el, Por cierto, . mando recuerdos de Estelle, I.. ,- --- ----';'6 o espero que sf... ./'< que ya ha vuelto a su país. En Fin, ya nos veremos '~de la fiesta. uen, ____·,~o vuelvas. ---------------------- c Encuentro, saludos - VíOEO iHola, Yolanda! lHombre, Carlos! ť.Qué tal, ? Muy bien. Pues, hace un montón de tiempo que no nos vemos. Sí, es verdad. ,Qué tal, ? Pues, te voy a contar un montón de cosas. ,Qué estás haciendo estos días? Mira, pues, ahora y bueno, ya empezando las vacaciones. ť.Qué planes tienes para el verano? Pues nada, - eso espero - y bueno, descansar sobre todo. Estoy en plan un poco cansada de todo el ano. Oye, ,a ver si ? Cuando quieras. tTienes tiempo? Antes de salir de vacaciones ... V quedamos y nos vemos. Estupendo. Tienes mi número, ,verdad? Espera Sí, sí que 10 tengo r 10tengo apuntado en . Nos lIamamos. Exactamente. Nos lIamamos o te envío un : ť.Tienes ? La dirección de correo. La tienes también. Te he mandado un correo. Perfecto, entonces 10 miro y por Internet Adiós. Venga, hasta luego, ciao, ciao. Disculpas - VíOEO Volanda, perdona, por favor. Pero, pero ... Mira, se me ha pasado la hora. Se me . Carlos, hombre, esto se avisa. L1ámame o 10que sea que no cuesta tanto dinero, Disculpa. Tenía, bueno, un teléfono a última hora, me han hamado y he tenido que hacer ...................................................... antes de salir. Disculpa. Vaya, todas esas excusas.Bueno, bueno, porque hace tiempo que no te veo, Te tengo que pedir disculpas .., Tienes que disculparte desde luego. Pero bueno. No pasa nada, ",. ", , pero me tienes que avisar porque lIevo aquí , creo, más de , eh. Vámonos. No pasa nada, no pasa nada. ~oj-------------_.-------- If\JVITACIONES 7 C:CenamosJcomemos ... juntos? Estupendo I Vale I Oe acuerdo. Lo siento, no puedo Es que ... C:LeJTeapetece tPor que no ...? I ~Y si ? tQUlere/s Ir a ...? A. LQué tipo de actividades haces normalmente con tus clientes? ť.Ycon tus amigos? Elige una de estas actividades y escribe un correo electrónico invitando a tu compaiiero. t·~.~. ~~ " ~~ 1-15dellJnlo lt., ClImpeOf1ato de fi'paib dl' tents remenil10 oJ·Oit ArtI'1''''~ (dlcf'" "'!Ir IlienJaJI! fltrn1l1tl I~rl"'••• 'tntu Ve'nten. ť) AylJdl O 1&:28 ::I; j 4. úl '" a I!::':P-I-~~t!"''''~9'==SlfdAiSf.IíI=a~i& W::::itíi;mpjgIS I e!l.1- G\ I I••••.•.•• {._.•••.••..• ; c...••••..•__ •._ ...,.;.,•...._ •• "t-'" ,"'-. "=_' •••••...•. " •.• .,.•••.. J., '~- __ o • -'. • __ • __ ••• __ o • __ • --_._-. ~~.! r-- _o, _'o --~ -= - ...._..-.~.=.= J-' I ~-i ~ . ~ t ~ ~ E: ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~! E ~ ~! ~! E:! E! ~!I E: - I E - E! I E - E~ E~ ~! ~~ ~~ ~~ _.I ---.;;1. -~I 218 ..-- ..... -'-- 2 Ob .10,1\ I'j T/'("I nt\\ FcC,, ~ -I • /-'\·,~\ ....·I J_-, lLejTe apetece ...7 tPor qué no _..7 IlY si ...7 tQuiere/s ir a ...? l Cenamos/comemos ... ju ntos? Estupendo / Vale J Oe acuerdo. Lo siento, no puedo. Es que I ,I, A. lQué tipo de actividades haces normalmente cen tus clientes? lY con tus arniqos? Elige una de estas actividades y escribe un correo etectrórnco invitando a tu compaůero. ~---~ tI. ~ I' I\)i ~ F.C. Barcelona .- Reol Madrid - '--=-"'"""--.~.' ~~dé~~"fi~~~i; :~..:i.~.:'~~~_'.. : 1'~': ·ť.Y;I;'.'IÍI'IIf,.i Ir' h •.•~~:~~~~~; - " • 1-15 de}unlo \ "'" Cillmpeonillo de Espar'\a de tenis (emenino jJ J Archlvo EJilthi" Ver Mensnjll Fonrut, 'HerT4mlentu Vent"/l' "yut!. Ui:2C !J:: O _1~_em,~~1~218 _ .-= B tf' J- ClI I(l", ••. un lt,·,••.•",·.·1t 0..••.••••.••••••••._ ...,....•.• "' •.•••••,...,•• , •••.••t •••l •• t•• '· ••",··~~·,·,,-·· I r ,_ ~~.-._--..... -_..- ---- ~--- -~i 1B. Responde a la invitación de tu compaňero. Si no puedes aceptarla. da una excusa y propón una alternativa. ~ ,j Arthlvo Edlcl6n Ver "'tns.). fOrltUID HerTllmlentu Venll". -?:J $IVU"" 1(.:z0 :r;: J'i3 o -:,':.:-:""•.,-".-:-:'::":..:~."r,:"" .. :~ .. : ••::.' : .••....:.:.'.: ~:~"!I•...;,;E.-:.~:.t::.'.:': ~-:-:~~~ ..\;,1.~"•.~.:u:~Ij.~•••.•~,~:r'o:::.::.·.::.-: :.:..'~ . .'- :.r:.·· ~ 9 ~ .1- (), ... :.o.. •...•••.~_.•_.- ""••••••.••••••••••••••I ••••••t •••••'" I I I r=u---- "- zzz:.: _u-_-:=~~-=1.1 1. (Te interesa la arqueología? 2. Lee el siguiente texto. Completa los huecos con las palabras del recuadro Utiiiza tu diccionario. excavacíones - científicos - fósiles - esqueletos clima - herramientas - arqueólogos - yacimientos ATAPUERCA: los orígenes del ser humano Atapuerca se encuentra eu ta proviucia de Burgos, cu Castilla y León, en ta cordillera Ibérica, En ella se han descuhierto III 11(/(/llIi['J/ttJ~ con restos de hominidos, que se remontan basta hace uu millón cle aňos, y numerosos indicadores climáticos que dan a conocer un I~) cambiante durante el último mil1ón de aňos. En 1978 se iniciaron las 13) que han dado irnportantes frutos, Eu Atapuerca se han encontraclo los 1-1-1 cle los europeos más antiguos que se conocen, que se han catalogaclo como una nueva especie: el Honio aniecceor. Hasta el aňo 92 no seempezaron a encontrar los primcros fósiles, que se encuentran en el es trato inferior cle uno cle los vacimientos encima cle los cuales habia rnás de 180 (!il ck osos, por 10 que es fácil imagi.nar C[ut' las concliciones de trabajo para los Ilil sou muy dificiles. El yacimiento tarnhiéu albcrga numerosas 7, y tosik"; de animalcs y polen, asi corno los restos óscos que pertcnccen a un grupo dl' 30 individuos de la espccie Hotuo crcctus. En 1997 cl equipo de .::. que cstuclia cl vacimicnto, clirigido porjuan Luis ArsuZ\-· é\"a, rccihió cl Prcrnio Principe dl' Asturias. Los vacimicntos dc .\tapucrca han sido incluidos por LI lfI\ESC:O l'11 ta list C~W't c.C.Jt4.. 'li!tUU'Óff.. lIJ. al cea.oio ka.c:.e't U-Jt4. ~,,#u·dc.- de H-1!90Glo..l- -:'-~ u.Uiw. ~ "'-«4U ~ cwidťi" a. ~ e.dftu~ ~<ťeJ. ta..,.~'"',(A.4. i~ a. .~"éo..J, a.t a.e,GJuU'«> ,,·....••1... n""~l!III' COlV1PROMISOS LABORALES lQué tal el ...? IlY si quedamos ei ...1 lCuándo podernos vernos? lA qué hora es ..:? IlQué dia tienes ...7 Pues, prirnero podemos ... y luego ... --.-.------- 15b Yo el ... no puedo porque tengo que ... La reunión puede ser ." Entonces quedamos por la rnaňana / por la tarde I a rnediodía/. .. , A. Tu cornpaňero y tú trabajáis juntos en un estudio de arquitectos, Esta sernana tienes que hacer bastantes cosas. Escribelas en tu agenda y anota tarnbién la hora. alfA s~!r& r'" ' _ ,." __ ! I 5 lunes ! 6 martes I m.n.n. i! tarde I I .'; i I 1, _ _ _. __ _ _. __ ._._ ..1 L ···························· . r··········-········-·-···· -- - - , ,.......... . , 1~~ l~m15en/t5 i~! =--:) '[)1Wa. J.Ult"lri,,·: (II'II~I"II.·:'L 9 viernes A1anana lard. Gt-i.J.ltwr. a.~f, HUI-JtJ)· Ia.;no!lo jJ.ect'.<Ú.U.ť. e't.Jeiia.'tlu ťcw. o,ia'~ i. a. óCómo es tu alimentación en un día normal? o c,Haces algo especíal los dorníngos o festivos? LEER 5. LHas comido alguna vez flores? LLas utilizas cuando cocinas? LEn qué platos? HOy en día muchas flores se están poniendo de moda en la cocina, aunque las rosas ya aparecían con frecuencia en amiguos líbros de recetas. Su agradable aroma, su colorido y sabor dulce las convierten sin duda en un apetitoso ingrediente. En la actualidad, los pétalos de rosa se emplean 50bre rodo en ensaladas, acompafí.adas de frutas. Cuanto más perfumadas sean las rosas, más sabor y más olor dejarán en el plato. También se usan en almíbares, jaleas y confituras. Hace miles de afios que los seres humanos consumimos flores, aunque 10 más frecuente sea utilizar las que conComer flores sideramos hortalizas, como alcachofas, brócolis y coliflores, o las que usamos en condirnenros, como el azafrán. Las flores son frecuentes en la cocina hindú y en la griega. Entre los chinos, el té de flores (rnadreselvas, azucenas, flor de loto, rosas, amarantos, etc.) es una bebída preferida a la cerveza, los refrescós o los zumos de frutas. La lista de flores cornestibles es enorme. Con todo, hay que tener en cuenta que no tcdas 10 son, sobre todo las que provienen de una floristería, ya que pueden contener pesticidas. Una de las flores más famíliares en nuestros platos es la alcachofa, de la que existen disrinras variedades y es de amplio uso en nuestra cocina. Espafia es el segundo productor mundial de alcachofas, después de Iralia, con unas 270.000 toneladas anuales. La colif1or, otra Hor muy popular, es muy rica en azufre -de ahí el olor que des- ESCRIBIR prende al cocerla-, porasio, hierro y vitarninas. El brécol o brócoli es una variedad de la coliflor, con un color verde oscuro brillante. Es la hortaliza de mayor valor nutritivo, y su aporte de vitaminas C, B2 y A es muy elevado. Además tiene un alto contenido en mi- nerales. . El azafrán, originario de Asia Menor, . 10 trajeron a Espařia los árabes en el siglo x.Tarnbién se cultiva en Italia, Grecia, Irán y Sudamérica. Las hebras se extraen de la flor a mano y luego se tuestan para procurar su conservación, ya que tienen un alto grado de hurnedad. EI azafrán está preseme en muchos platos de la cocína rnediterránea, En Espařia sirve para dar colorido y aroma a joyas gastronómicas como la padla o la fabada. Ha de usarse con moderación y bastan unas pocas hebras triruradas en el almirez para dar a un plato un sabor y aroma inconfundibles. RM>'ION NÚŇEZ (Mu)! Interesantei 7. Escribe un párrafo sobre la alimentación en tu país. EIl lili pai: ias oeiduras qTie más se comen 5071. ... En mi país el alimento más cartr es... EI1 la region ('/1 la que vivo 110 se cultioa ... l42~}--------..-.--------- PREV~SIONES [ Yo creo que los bancos tendran Las tabacaleras no seran .__porque _.. Pues yo no estoy de acuerdo, porque habrá ... A. i.Oue cosas crees que cambiarán dentro de diez aňns? Lee el siguiente test y seňala la opción con la que estes mas de acuerdo. Dentro de 10 ařios ... Banca .-J Oesaparecerán las sucursales y las oficinas bancarias. .-J 5010 existirán los bancos electrónicos y habrá muchos bancos. solidarios o éticos. .J Las tarjetas de crédito sustlíuírán casi por complsto aldlnero en efectivo·. ..... AgricuHura .J La producción agrlcola será muy baja. .J Solo existirán los productos mOQiii~ados genétlcamente. .-J Todos los supermercados tendrán que ofrecer obllgatoriamente productos biológicos. r I ! Tabacaleras .J EI tabaco seguirá slendo lega I pero habrá manifestaciones en todo sl mundo exigiendo que se convierta en una droga ilegal .,,"~:J;,!.f .f;;/11 .J~jd ~~I ...J La publicidad de tabaco estará prahibida en lodo el mundo. .-.: Muchas empresas tabacaleras cerrarán porque no podran hacer frente a las demandas de los consumidores. ---- r--- Comercio I '-~ll'l electrónico I ! 1!'~~I; 1 ~I I m~~.-~r:- ~~ , i ..J EI comercio electrónico provocará una crisis económiea mundial. .-.: EI 90% de las compras se realizarán a través de Internet. .-i Las compras por Intemet estarán prohibidas en algunos países. ~. B. Cornenta cen tu cornpaňero tus opiniones sobre estos ternas. ÉI te dirá si es ta de acuerdo contigo O no. ~•P"' . .. "'- ~ , ~ E: E: ~ F E E: ~ é. E: E: ~ E:. Ei. ~'. ~. s Ei E E ~ s ~ ~ ~ s ___. ...__.. .__. .__ 42b :PDD /lC l{ll\,l ES·nCV,.J," .•!· Yo creo que los bancos tendrán 000 Las tabacaleras no serán 0.0 porque ... Pues yo na estoy de acuerdo, porque habrá ... Ao iOllé cosas crees que cambiarán dentro de diez aňos? Lee el siquiente test y seňala la opción con la que estés mas de acuerdo. I Derrtr o de 1{)a005... Energía --.l Las energías alternativas sustituirán complelamente a las energías tradicionales . ~ --"~."~ •...._,_ ..; I :\. '{~ -i Los coches funcionarán con gasolina de alcohol y{o con energía solar . ._..:.Los usuarios de energia solar pagarán impuestos energéticoS. ~ Industria TORRES,S.A. .J La industrla edltorial dejará de comercializar libros en soporte papel. .J Las empresas multinacionales obrtgarán a sus trabajadores a realizar ejereiclos' de relajación, antes d~'empezar la jomada taboral, ..J Oelarán de existir los eontratos fijos; 5010 habrá contratos temporales. = \I II J - -~ Liv Medicina ..,..;Un espaňol ganará el Premio Nobel de Medicina. .J La clonaclón humana estará permitlda en la mayoría de países. _i No habrá sanidad pública gratuita en ningún país europeo . I I I Prensa y televisión Existirá un eanal común de televisión para lodos los países de la Unión Europea~.-\ -_.... . ~[.~\ c:I[diti:~>t --" Habrá muehos más periódicos eleetrónicos que periódieos en soporte papel. -~...;.~ La televisión será totalmente interactiva. B. Cornenta con tu compaňero tus opiniones sobre estos temas. EI te dirá si está de acuerclo~ contíqo O no. " Vuelve a escuchar e[ diálogo y sefiala si las siguientes afirmaciones son verdaderas ev) o falsas (F). L ~ Lucas alquitó un local para celebrar su fiesta de curnpleaňos. ~ l Laura y Marcos fueron iuntos a avudar con los preparativos de la fiesta. --, J -' Durante la flesta, Marcos y Laura hablaron un montón y se rieron mucho 4 CJ AI Finalde la Fiesta, Marcos le dia su número de teléfono a Laura. 5 [] Marcos se marchó de la fiesta antes que Laura. ':J [] Marcos llamó a Laura el domingo, pero no pude hablar con ella. 7 O Laura no tiene el número de teléfono de Marcos, por eso no 10ha llamado. S O Lucía piensa que Marcos es muy tímido. Habla con tu compaiiero sobre las actividades de vuestro fin de semana . .~ Daniel. i,qué hiciste el viernes? tSa!iste? T St. st, sali COllllllOS amigos. Fuimos a cenar y a una discoteca. [Me 10 pasé genial! i Y tú? iQué hiciste? ?i '~....,:;: .. _.. /: Ejercicios za y ab Lucía: i.Qué tal el řin de semena? tAl řinal fuiste a la fiesta de cumpleaiios de tu amigo Lucas? Marcos: Sí, sí que Fui.Me 10 pasé genial y además ... conocí a una chica. Lucía: i.Ah, sí?Cuenta, cuenta. t.Qué pasó? Marcos: Espera, que te 10cuento desde el principio. Pues la řiesta fue el sábado por la noche en un local que está por la zona de Marina. Los dueiios del local son amigos de Lucas y se 10 dejaron ... Lucía: Vale, vale, pero vamos al grano. Marcos: Pues, la fiesta empezaba a ías diez, pero yo llegué antes, sobre las ocho, para avudar a Lucas a prepararlo todo. Y un rato después llegó ella, que también venía a ayudar. Lucía: Wla tiene nornbreř Marcos: Sí, sí. se llama Laura. Pues nada. eso, que hablamos un montón durante esas dos horas V nos reímos muchísimo. Es una tía muy simpática. Lucía: tY va está? Hablamos un montón ... Marcos: Esque luego empezó a llegar gente y... además, ella se marchó súper pronto. Lucía: i.Yno pasó nada? Marcos: Bueno, antes de irse vino a despedirse de mí V me dia su número de teléFono. Lucía: Y no la has llamado todavía, i.verdad7 Marcos: Pues, te equivocas, la llamé ayer. Lucía: ilncreible! Con 10 tímido que tú eres. i..Yqué? i.Cuándo os volvéis a ver? Marcos: Pues no 10 sé, es que no cogió el teléfono. Yo le dejé un mensaje con mi número V la invité'a"iF al cine maňana por la noche, pero ella todavía no me ha \\amado. 1. [Sabes la diferencia entre medicina occidental y medicina alternativa? LConoces algún tipo de medicina alternativa? LCuál? Cuéntaselo a tus cornpaňeros. 2. Lee las definiciones y com pleta las frases. PEQUEŇO OICCIONARIO OE MEOICINAS ALTERNATIVAS Aromaterapia Remedios naturales basados en la olor de las plantas. ..J) Fitoterapia Uso medicinal de las plantas, en estada natural a pre- paradas. Musicoterapia Usa de la música corno media de expresión de sentimientas y emacianes. Cromoterapia Los colores se utilizan para producir respuestas psico- lógicas. Hidroterapia Utilización del agua en forma medicinal. Risaterapia Usa de la risa para mejarar el ánima y algunas enfer- medades. Preguntas: 1 La medicma occidental ha dado so!ución a todos los problemas de salud 2, Los herbolarios no están atravesando una buena época. 3. E! cultivo de productos biológicos es cad a día más importante 4. La acupuntura Uegó a Europa en o o -~-----~M, 1. En los balnearios con sus aguas terma1es se practica la _ 2. Los vahos de eucalipto para curar resfriados se utilizan en la _ 3, El corazón recibe más oxígeno cuando nos reímos en la clase de _ 4. El jazz y la música clásica se utilizan en 1a 5. Mi médico me ha mandado un tratamiento de hierbas. Practica la . 3. Lee el siguiente texto y di si son verdaderas (V) o falsas (F) las siguientes afirmaciones. Acupuntura Después de pedir respuestas imposibles a la medicina occidental, la sociedad del siglo }G'(I ha descubierto otros caminos para solucionar sus problemas de salud. Los gimnasios ofrecen clases de yoga, los viejos herbo1arios reviven sus épocas doradas, la agricultura bio1ógica avanza día a día.; Entre las cliferentes alternativas, la acupuntura está considerada como una de las más eficaces. La acupuntura es una de las técnicas eura- _.d:C;~", tivas más antiguas. Su tradición arranca en el ''íJ. siglo v a. c.,aunque no llegó a occidente hasta el siglo XII. A pesar de que este método tiene implicaciones filosóficas y religiosas, la acupuntura es la alternativa más aceptada por !a medicina institucional. Consiste en introducir agujas, o aplicar dedos (dígito-puntura), en eleterminados puntos de nuestro organismo relacionados con una enfermedad. Ciertos puntos del cuerpo, al ser estimulados con las agujas, favorecen el paso de las energías, aumentando o disminuyendo S1.I intensidad. De este modo se consigue recuperať el equilibrio entre las fuerzas positivas y negativas !yin yyang) y recuperar la salud, Aunque estos principios no tienen ninguna base científica, la acupuntura puede eliminar dolores que no se han conseguido elimin~r ~s.0n la medicína occidental. '(Adaptado de la revista Clara) 6. La medicína occidental respeta la práctica de la acupuntura, 7. En la acupuntura se intrcducen agujas en el cuerpo humano para curar enfermedades. 8. La enfermedad se produce cuando hay un desequilibrio entre las fuerzas positivas y negativas. 9. La acupuntura está basada en principios o o o ,..; ESPANA N Aqui tienes [os diecisiet e nombres de las Auto nomias espaiiolas. I.Sabdas colocarlos en su lugar correspondiente? o o o I..!..J Q< I~ft J ~z 'Y'