SJIA018 Španělská literatura II

Filozofická fakulta
jaro 2008
Rozsah
1/1/0. 3 kr. Ukončení: zk.
Vyučující
PhDr. Athena Alchazidu, Ph.D. (přednášející)
Garance
doc. Mgr. Petr Stehlík, Ph.D.
Ústav románských jazyků a literatur – Filozofická fakulta
Kontaktní osoba: Dagmar Holoubková
Rozvrh
St 13:20–14:55 G24
Předpoklady
SJIA012 Španělská literatura I
Se supone que los estudiantes han aprobado el examen de la primera parte de este curso (i.e. SJIA012 Španělská literatura I.).
Omezení zápisu do předmětu
Předmět je určen pouze studentům mateřských oborů.
Mateřské obory/plány
Cíle předmětu
El curso ofrece una visión general del panorama literario español desde el s. XIX hasta el fin del s.XX. A partir de la situación en la escena literaria de los períodos correspondientes se enfocan las generaciones y los movimientos literarios han marcado la historia, prestando una atención especial a las obras de los grandes autores, p.ej. el Realismo (Valera, Galdós, etc.); la Generación del 98 (Unamuno, Azorín, Valle-Inclán, Baroja,Machado, etc.); el Modernismo(Rubén Darío, Manuel Machado); el Novecentismo y la Generación del 14 (Ortega y Gasset,Eugenio d Ors,etc.); el Vanguardismo (Ramón Gómez de la Serna,futurismo, ultraísmo, creacionismo y surrealismo); la Generación del 27 (Lorca, Alberti, Salinas, Diego y otros); la narrativa durante el franquismo: la posguerra inmediata y los a. 50 ( la Generación del 36 y la Generación del Medio Siglo); la narrativa durante la última fase del franquismo (desde los a. 60 hasta la muerte de Franco); la poesía y el teatro durante el franquismo (1939-75);la narrativa en el último cuarto del s.XX (1970-2000)-La Generación de los 80, la Generación X); la poesía y el teatro en el último cuarto del s.XX (1975-2000).
Osnova
  • Cada clase está dividida en dos partes: en la primera (teórica) se hará un resumen general del tema en cuestión, y en la segunda se analizarán textos de las obras más representativas. PROGRAMA: 1. El s.XIX. El Realismo. Contexto histórico. La primera generación. (Fernán Caballero, Pedro Antonio de Alarcón, Juan Valera y José María de Pereda)./ 2. El Realismo y el Naturalismo. La segunda generación (Emilia Pardo Bazán, Clarín, Armando Palacio Valdés, Benito Pérez Galdós y Blasco Ibáňez)./ 3. El s.XX. Contexto histórico. El Modernismo (Rubén Darío, Manuel Machado y Juan Ramón Jiménez)./ 4. La Generación del 98 (Unamuno, Azorín,Baroja, Maeztu y Valle-Inclán)./ 5. El Novecentismo y la Generación del 14 (Ortega y Gasset, Eugenio d Ors, Gabriel Miró, Ramón Pérez de Ayala)./ 6. El Vanguardismo europeo y su repercusión en Espaňa (Ramón Gómez de la Serna)./ 7. La Generación del 27 (Lorca, Alberti, Salinas, Diego, Guillén y otros)./ 8. La narrativa durante el franquismo. La posguerra inmediata y los a. 50. La Generación del 36 (C.J.Cela, Miguel Delibes, Gonzalo Torrente Ballester),la Generación del Medio Siglo (Carmen Martín Gaite, Ana María Matute y otros)./ 9. La narrativa durante la última fase del franquismo (desde los a. 60 hasta la muerte de Franco). Luis Martín Santos. La generación del 68 (José María Guelbenzu, Javier Marías, Vázquez Montalbán y otros). 10. La poesía y el teatro durante el franquismo (1939-75)./ 11. La narrativa en el último cuarto del s.XX (1970-2000).La Generación de los 80 -Eduardo Mendoza, Jesús Ferrero, Antonio Muňoz Molina,Lucía Etxebarría, Ray Loriga, J.Á. Maňas y otros)./ 12. La poesía y el teatro en el último cuarto del s.XX (1975-2000).//
Literatura
  • Literaturu zadá vyučující na začátku kurzu.
Metody hodnocení
Para aprobar el curso se les exigirá a los estudiantes una preparación previa -hecha en casa- de los textos seleccionados,y al analizarlos en clase una participación activa. Así mismo será indispensable pasar el examen escrito sobre los temas tratados, y sobre la literatura recomendada. LITERATURA RECOMENDADA. LITERATURA A (leer todas las obras que siguen): 1. Clarín, La regenta/ 2. Galdós , Misericordia/ 3. Pardo Bazán, Madre naturaleza/ 4. Cela, La familia de Pascual Duarte/ 5. Adelaida García Morales, El silencio de las sirenas/ 6. J. Á. Mañas, Historias del Kronen// 7. Juan Valera, Pepita Jiménez// 8. Antonio Machado, Campos de Castilla// 9. Ramón del Valle-Inclán, Luces de Bohemia/ 10. Cela, La colmena/ 11. Miguel Mihura, Tres sombreros de copa/ 12. Javier Tomeo, El canto de las tortugas// LITERATURA RECOMENDADA B(no forma parte del examen): PÉREZ GALDÓS, Benito, Doña Prefecta -La desheredada UNAMUNO, Miguel de, Tía Tula Pedro Antonio de Alarcón, Historietas nacionales ALDECOA, Ignacio, El fulgor y la sangre, AGUSTÍ, Ignacio, Mariona Rebull, BENET, Juan, Volverás a Región, En el estado, El aire de un crimen, Saúl ante Samuel, CABALLERO BONALD, José Manuel, Ágata ojo de gato, CAJAL, Rosa, Juan Risco, CELA, Camilo José, Pabellón de reposo, Mrs. Caldwell habla con su hijo, Mazurca para dos muertos, Cristo versus Arizona El asesinato del perdedor
Navazující předměty
Informace učitele
No es necesario asistir a las clases. Cada semana TODOS los alumnos entregarán en el fichero de ENTREGAS (i.e. ODEVZDÁVÁRNA)un comentario escrito sobre los textos tratados posteriormente en las clases, conforme con el programa; son sufiecientes unas 4-5 frases (enteras).
Další komentáře
Předmět je dovoleno ukončit i mimo zkouškové období.
Předmět je vyučován každoročně.
Podmínkou pro zápis do Španělské literatury II je získání zápočtu z předmětu Španělská literatura I.
Předmět je zařazen také v obdobích jaro 2000, jaro 2001, jaro 2002, jaro 2003, jaro 2004, jaro 2005, jaro 2006, jaro 2007, jaro 2009, jaro 2010, jaro 2011, jaro 2012, jaro 2013, jaro 2014, jaro 2015, jaro 2016, jaro 2017, jaro 2018, jaro 2019, jaro 2020, jaro 2021.